• Recetas con alcachofas: 25 propuestas irresistibles y fáciles para disfrutar esta joya de la huerta (al horno, guisadas, en tortilla...)
    Las alcachofas, joya de la huerta, se presentan como un ingrediente increíblemente versátil, capaz de encajar con casi cualquier sabor. Desde el clásico acompañamiento con jamón hasta preparaciones sofisticadas en tortilla o rellenos que recuerdan a platos de restaurante, esta hortaliza ofrece infinitas posibilidades culinarias. Con 25 recetas cuidadosamente seleccionadas, desde opciones rápidas para la semana hasta clásicos reconfortantes, se garantiza encontrar la fórmula perfecta para disfrutar de este manjar. Ya sea que se utilicen alcachofas frescas, en conserva o congeladas, el secreto reside en darles su lugar en la mesa, prometiendo un resultado delicioso y saludable. La versatilidad de las alcachofas hace que sean una opción ideal para sorprender a los invitados o simplemente disfrutar de una comida nutritiva y sabrosa.
    https://www.lecturas.com/recetas/recetas-alcachofas-25-propuestas-irresistibles-y-faciles-para-disfrutar-esta-joya-huerta-horno-guisadas-tortilla_18779.html

    #Alcachofas, #RecetasConAlcachofas, #CocinaDeVerano, #JoyaDeLaHuerta, #GastronomiaEspañola
    Recetas con alcachofas: 25 propuestas irresistibles y fáciles para disfrutar esta joya de la huerta (al horno, guisadas, en tortilla...) Las alcachofas, joya de la huerta, se presentan como un ingrediente increíblemente versátil, capaz de encajar con casi cualquier sabor. Desde el clásico acompañamiento con jamón hasta preparaciones sofisticadas en tortilla o rellenos que recuerdan a platos de restaurante, esta hortaliza ofrece infinitas posibilidades culinarias. Con 25 recetas cuidadosamente seleccionadas, desde opciones rápidas para la semana hasta clásicos reconfortantes, se garantiza encontrar la fórmula perfecta para disfrutar de este manjar. Ya sea que se utilicen alcachofas frescas, en conserva o congeladas, el secreto reside en darles su lugar en la mesa, prometiendo un resultado delicioso y saludable. La versatilidad de las alcachofas hace que sean una opción ideal para sorprender a los invitados o simplemente disfrutar de una comida nutritiva y sabrosa. https://www.lecturas.com/recetas/recetas-alcachofas-25-propuestas-irresistibles-y-faciles-para-disfrutar-esta-joya-huerta-horno-guisadas-tortilla_18779.html #Alcachofas, #RecetasConAlcachofas, #CocinaDeVerano, #JoyaDeLaHuerta, #GastronomiaEspañola
    WWW.LECTURAS.COM
    Recetas con alcachofas: 25 propuestas irresistibles y fáciles para disfrutar esta joya de la huerta (al horno, guisadas, en tortilla…)
    La alcachofa lo tiene todo: es sabrosa, saludable y muy versátil. Desde platos clásicos hasta propuestas originales, aquí tienes un montón recetas que te harán disfrutarla todavía más
    0 Commentaires 0 Parts 176 Vue
  • Giorgio Armani, el gran diseñador, y lo que servía a sus invitados: "platos italianos, clásicos y atemporales como pasta a la putanesca, escalope de limón o ensalada de alcachofas"
    El legado de Giorgio Armani trascendió la alta costura, revelando una pasión innegable por la cocina italiana. El diseñador, conocido por revolucionar el mundo de la moda, confesaba su predilección por platos clásicos y atemporales, como la pasta a la puttanesca o los escalopes de limón. Su gusto se manifestaba en un menú que evocaba sus raíces italianas, desde tortellini alla pienza hasta ensaladas de alcachofas, reflejando una búsqueda constante de autenticidad y tradición. La sencillez y el sabor de estos platos, ahora recordados como favoritos del diseñador, simbolizan su filosofía de vida: elegancia, cuidado y respeto por la herencia italiana. Hoy, explorar recetas como la pasta alla puttanesca es un homenaje a este ícono, celebrando así su influencia no solo en la moda, sino también en el arte culinario.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/giorgio-armani-gran-disenador-que-servia-sus-invitados-platos-italianos-clasicos-atemporales-como-pasta-putanesca-escalope-limon-ensalada-alcachofas_19638

    #Armani, #GastronomíaItaliana, #PlatosClásicos, #PastaItaliana, #CenaArmani
    Giorgio Armani, el gran diseñador, y lo que servía a sus invitados: "platos italianos, clásicos y atemporales como pasta a la putanesca, escalope de limón o ensalada de alcachofas" El legado de Giorgio Armani trascendió la alta costura, revelando una pasión innegable por la cocina italiana. El diseñador, conocido por revolucionar el mundo de la moda, confesaba su predilección por platos clásicos y atemporales, como la pasta a la puttanesca o los escalopes de limón. Su gusto se manifestaba en un menú que evocaba sus raíces italianas, desde tortellini alla pienza hasta ensaladas de alcachofas, reflejando una búsqueda constante de autenticidad y tradición. La sencillez y el sabor de estos platos, ahora recordados como favoritos del diseñador, simbolizan su filosofía de vida: elegancia, cuidado y respeto por la herencia italiana. Hoy, explorar recetas como la pasta alla puttanesca es un homenaje a este ícono, celebrando así su influencia no solo en la moda, sino también en el arte culinario. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/giorgio-armani-gran-disenador-que-servia-sus-invitados-platos-italianos-clasicos-atemporales-como-pasta-putanesca-escalope-limon-ensalada-alcachofas_19638 #Armani, #GastronomíaItaliana, #PlatosClásicos, #PastaItaliana, #CenaArmani
    WWW.LECTURAS.COM
    Giorgio Armani, el gran diseñador, y lo que servía a sus invitados: "platos italianos, clásicos y atemporales como pasta a la putanesca, escalope de limón o ensalada de alcachofas”
    El diseñador italiano compartía su amor por los sabores auténticos de Italia en cada comida, con recetas tradicionales que reflejan su elegancia y sencillez
    0 Commentaires 0 Parts 490 Vue
  • Bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo
    Bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo

    Siempre hablamos de huevos, patatas y pollo como los básicos de la despensa, por nutritivos, socorridos y versátiles. A veces nos olvidamos de otro de los grandes indispensables de nuestra dieta: el arroz, que funciona estupendamente, ya sea como ingrediente principal o como guarnición para carnes y pescados. Y eso que hacer el arroz blanco perfecto tiene sus truquitos, sobre todo porque son muchas las personas que consideran que es algo soso, aunque también hay secretillos para conseguir que no quede insípido. ¿Te ha sobrado arroz blanco y no sabes qué hacer con él? Hay un montón de recetas con arroz fáciles y rápidas para aprovecharlo. Una de ellas es la que a continuación te enseñaremos a preparar y que es de lo más vistosa: bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo. Además, también puedes servirlo con alcachofas, guisantes y pimiento, o con champiñones y ajitos al pimentón, que estará listo en un tiempo récord. ¿Y qué me dices como pastel de arroz de verano?

    La receta en sí es bastante sencilla, aunque de lo más original. Básicamente tendrás que lavar bien el arroz y dejarlo reposar. Después de preparar el relleno a base de semillas de sésamo tostado, calabaza y cebollino, tendrás que elaborar las bolitas y rellenarlas con esta mezcla. Como sucede con muchas recetas, el secreto está en la salsa de lima que le da un toque refrescante y exótico que te va a sorprender gratamente. Cuando le cojas el truquillo, podrás preparar una dorada con salsa de lima de impresión.

    El toque picante del jengibre es muy valorado en cocina, y no solo en postres como las tradicionales galletas de Navidad, sino también en recetas como el tataki de atún marinado. El osobuco de pavo con piña y jengibre es otra de las recetas que te va a sorprender gratamente. Uno de los motivos será lo sabroso que queda gracias a la intensidad de algunos de sus ingredientes como piña, vino blanco, guindilla, cilantro, pimienta verde , ajo y nabos. Los espárragos verdes con jengibre a la salsa de mango son una delicia total que va salteada en wok o sartén. Cuando estén tiernos añade el jengibre y el azúcar y deja que se hagan un minuto más. Prepara la salsa y ¡listo! Terminamos con un postre para que ponga la nota dulce. Esta tarta de lima y jengibre se elabora con masa brisa, mermelada de naranja y notas de menta. Para que la masa brisa quede más dorada y brillantes, píntala con huevo batido antes de hornearla.
    https://www.lecturas.com/recetas/bolitas-arroz-calabaza-jengibre-y-semillas-sesamo_18805.html

    #BolitasDeArroz, #Calabaza, #Jengibre, #SemillasSesamo, #CocinaSaludable
    Bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo Bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo Siempre hablamos de huevos, patatas y pollo como los básicos de la despensa, por nutritivos, socorridos y versátiles. A veces nos olvidamos de otro de los grandes indispensables de nuestra dieta: el arroz, que funciona estupendamente, ya sea como ingrediente principal o como guarnición para carnes y pescados. Y eso que hacer el arroz blanco perfecto tiene sus truquitos, sobre todo porque son muchas las personas que consideran que es algo soso, aunque también hay secretillos para conseguir que no quede insípido. ¿Te ha sobrado arroz blanco y no sabes qué hacer con él? Hay un montón de recetas con arroz fáciles y rápidas para aprovecharlo. Una de ellas es la que a continuación te enseñaremos a preparar y que es de lo más vistosa: bolitas de arroz con calabaza, jengibre y semillas de sésamo. Además, también puedes servirlo con alcachofas, guisantes y pimiento, o con champiñones y ajitos al pimentón, que estará listo en un tiempo récord. ¿Y qué me dices como pastel de arroz de verano? La receta en sí es bastante sencilla, aunque de lo más original. Básicamente tendrás que lavar bien el arroz y dejarlo reposar. Después de preparar el relleno a base de semillas de sésamo tostado, calabaza y cebollino, tendrás que elaborar las bolitas y rellenarlas con esta mezcla. Como sucede con muchas recetas, el secreto está en la salsa de lima que le da un toque refrescante y exótico que te va a sorprender gratamente. Cuando le cojas el truquillo, podrás preparar una dorada con salsa de lima de impresión. El toque picante del jengibre es muy valorado en cocina, y no solo en postres como las tradicionales galletas de Navidad, sino también en recetas como el tataki de atún marinado. El osobuco de pavo con piña y jengibre es otra de las recetas que te va a sorprender gratamente. Uno de los motivos será lo sabroso que queda gracias a la intensidad de algunos de sus ingredientes como piña, vino blanco, guindilla, cilantro, pimienta verde , ajo y nabos. Los espárragos verdes con jengibre a la salsa de mango son una delicia total que va salteada en wok o sartén. Cuando estén tiernos añade el jengibre y el azúcar y deja que se hagan un minuto más. Prepara la salsa y ¡listo! Terminamos con un postre para que ponga la nota dulce. Esta tarta de lima y jengibre se elabora con masa brisa, mermelada de naranja y notas de menta. Para que la masa brisa quede más dorada y brillantes, píntala con huevo batido antes de hornearla. https://www.lecturas.com/recetas/bolitas-arroz-calabaza-jengibre-y-semillas-sesamo_18805.html #BolitasDeArroz, #Calabaza, #Jengibre, #SemillasSesamo, #CocinaSaludable
    WWW.LECTURAS.COM
    Mejor que el sushi: si te ha sobrado arroz haz estas bolitas con calabaza, jengibre y semillas de sésamo
    Tan fáciles como resultonas son estas bolitas de arroz que podrás rellenar de lo que más te apetezca. ¡Y tienen un sabor increíble!
    0 Commentaires 0 Parts 2174 Vue
  • Ferran Adrià nos desvela el truco para que no se pegue el arroz: "Introdúcelo en agua durante más de 30 minutos y déjalo reposar durante al menos media hora antes de cocerlo"
    La paella valenciana, el arroz caldoso, el arroz con leche… la variedad de formas de cocinar el arroz es infinita y, afortunadamente, todas me parecen deliciosas. Sin embargo, existe un pequeño desafío constante: el almidón. Este componente, si no se maneja adecuadamente, puede transformar un arroz suelto y apetitoso en una masa pegajosa e indeseable. El renombrado chef Ferran Adrià ofrece una solución ingeniosa y sencilla para evitar este problema, sin recurrir a ingredientes inusuales como vinagre, aceite o limón. Su secreto radica en el agua, el tiempo y la paciencia.

    El método de Adrià es sorprendentemente básico: “introducir el arroz en agua fría y dejarlo reposar durante al menos media hora antes de cocerlo”. Este proceso tiene dos efectos fundamentales. En primer lugar, los granos absorben el agua, lo que facilita una cocción más uniforme. En segundo lugar, se elimina una cantidad significativa del almidón que recubre el arroz, siendo la principal causa de su pegajosidad.

    A diferencia de las recomendaciones comunes, Adrià prefiere no alterar el sabor natural del arroz con aditivos como vinagre o aceite. Su enfoque consiste en un lavado inicial del arroz bajo el grifo hasta que el agua salga clara. Posteriormente, se cubre el arroz con agua y se deja reposar entre 30 minutos y una hora. Finalmente, se escurre y se cocina según la receta deseada.

    Esta técnica es aplicable a prácticamente cualquier tipo de arroz, aunque Adrià enfatiza la importancia de elegir el grano adecuado para cada plato. Para una paella, el arroz bomba es ideal; para platos asiáticos como curry, el jazmín o el basmati son opciones más apropiadas.

    La aplicación de este truco no requiere habilidades culinarias especializadas ni utensilios sofisticados. Se reduce a tres pasos sencillos: lavar el arroz bajo el grifo hasta que el agua salga transparente, dejarlo en remojo durante al menos 30 minutos (o incluso una hora), y escurrirlo bien antes de cocinarlo. Con esto, se pueden preparar una amplia variedad de platos, desde risottos de setas o alcachofas, pasando por arroz con pollo o guarniciones asiáticas, hasta ensaladas frías.

    Ferran Adrià, un chef que continúa marcando tendencia en la cocina española, comparte este consejo como parte de su legado. A pesar de no estar al frente de un restaurante activo, su influencia persiste y sus recomendaciones, como esta, son accesibles y efectivas para cualquier persona que aprecie el arroz. En esencia, el truco reside en introducir el arroz en agua durante más de 30 minutos antes de cocinarlo, sin utilizar vinagre, aceite o ingredientes extraños. Un método sencillo, económico y accesible para lograr un arroz suelto, sabroso y perfecto.
    https://www.lecturas.com/recetas/escuela-de-cocina/ferran-adria-nos-desvela-truco-para-que-no-se-pegue-arroz-introducelo-agua-durante-mas-30-minutos-dejalo-reposar-durante-menos-media-hora-antes-cocerlo_18910

    #ArrozConVerde, #CocinaCatalana, #TradicionesGastronómicas, #ConsejosDeCocina, #RecetasTradicionales
    Ferran Adrià nos desvela el truco para que no se pegue el arroz: "Introdúcelo en agua durante más de 30 minutos y déjalo reposar durante al menos media hora antes de cocerlo" La paella valenciana, el arroz caldoso, el arroz con leche… la variedad de formas de cocinar el arroz es infinita y, afortunadamente, todas me parecen deliciosas. Sin embargo, existe un pequeño desafío constante: el almidón. Este componente, si no se maneja adecuadamente, puede transformar un arroz suelto y apetitoso en una masa pegajosa e indeseable. El renombrado chef Ferran Adrià ofrece una solución ingeniosa y sencilla para evitar este problema, sin recurrir a ingredientes inusuales como vinagre, aceite o limón. Su secreto radica en el agua, el tiempo y la paciencia. El método de Adrià es sorprendentemente básico: “introducir el arroz en agua fría y dejarlo reposar durante al menos media hora antes de cocerlo”. Este proceso tiene dos efectos fundamentales. En primer lugar, los granos absorben el agua, lo que facilita una cocción más uniforme. En segundo lugar, se elimina una cantidad significativa del almidón que recubre el arroz, siendo la principal causa de su pegajosidad. A diferencia de las recomendaciones comunes, Adrià prefiere no alterar el sabor natural del arroz con aditivos como vinagre o aceite. Su enfoque consiste en un lavado inicial del arroz bajo el grifo hasta que el agua salga clara. Posteriormente, se cubre el arroz con agua y se deja reposar entre 30 minutos y una hora. Finalmente, se escurre y se cocina según la receta deseada. Esta técnica es aplicable a prácticamente cualquier tipo de arroz, aunque Adrià enfatiza la importancia de elegir el grano adecuado para cada plato. Para una paella, el arroz bomba es ideal; para platos asiáticos como curry, el jazmín o el basmati son opciones más apropiadas. La aplicación de este truco no requiere habilidades culinarias especializadas ni utensilios sofisticados. Se reduce a tres pasos sencillos: lavar el arroz bajo el grifo hasta que el agua salga transparente, dejarlo en remojo durante al menos 30 minutos (o incluso una hora), y escurrirlo bien antes de cocinarlo. Con esto, se pueden preparar una amplia variedad de platos, desde risottos de setas o alcachofas, pasando por arroz con pollo o guarniciones asiáticas, hasta ensaladas frías. Ferran Adrià, un chef que continúa marcando tendencia en la cocina española, comparte este consejo como parte de su legado. A pesar de no estar al frente de un restaurante activo, su influencia persiste y sus recomendaciones, como esta, son accesibles y efectivas para cualquier persona que aprecie el arroz. En esencia, el truco reside en introducir el arroz en agua durante más de 30 minutos antes de cocinarlo, sin utilizar vinagre, aceite o ingredientes extraños. Un método sencillo, económico y accesible para lograr un arroz suelto, sabroso y perfecto. https://www.lecturas.com/recetas/escuela-de-cocina/ferran-adria-nos-desvela-truco-para-que-no-se-pegue-arroz-introducelo-agua-durante-mas-30-minutos-dejalo-reposar-durante-menos-media-hora-antes-cocerlo_18910 #ArrozConVerde, #CocinaCatalana, #TradicionesGastronómicas, #ConsejosDeCocina, #RecetasTradicionales
    0 Commentaires 0 Parts 1178 Vue