• La Junta reparte en Granada 29 M€ entre 612 agricultores y ganaderos para modernizar el campo
    En Granada, la Junta de Andalucía ha impulsado una importante inversión de 29 millones de euros para apoyar a los sectores agrícola y ganadero. La entrega de 90 resoluciones a más de 612 profesionales del campo, provenientes de nueve comarcas clave de la provincia, marca un hito en el impulso de la modernización del sector. El consejero Fernández-Pacheco ha destacado la importancia de esta ayuda para mejorar las infraestructuras y promover prácticas sostenibles. La iniciativa busca fortalecer la economía local y garantizar el futuro de una actividad vital para Granada. Este respaldo económico representa una oportunidad crucial para que agricultores y ganaderos continúen produciendo productos de calidad.
    https://www.ideal.es/granada/junta-reparte-granada-612-agricultores-ganaderos-modernizar-20250717193554-nt.html

    #AgriculturaEspaña, #Granada, #ApoyoRural, #ModernizacionCampo, #AyudasAgricultores
    La Junta reparte en Granada 29 M€ entre 612 agricultores y ganaderos para modernizar el campo En Granada, la Junta de Andalucía ha impulsado una importante inversión de 29 millones de euros para apoyar a los sectores agrícola y ganadero. La entrega de 90 resoluciones a más de 612 profesionales del campo, provenientes de nueve comarcas clave de la provincia, marca un hito en el impulso de la modernización del sector. El consejero Fernández-Pacheco ha destacado la importancia de esta ayuda para mejorar las infraestructuras y promover prácticas sostenibles. La iniciativa busca fortalecer la economía local y garantizar el futuro de una actividad vital para Granada. Este respaldo económico representa una oportunidad crucial para que agricultores y ganaderos continúen produciendo productos de calidad. https://www.ideal.es/granada/junta-reparte-granada-612-agricultores-ganaderos-modernizar-20250717193554-nt.html #AgriculturaEspaña, #Granada, #ApoyoRural, #ModernizacionCampo, #AyudasAgricultores
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta reparte en Granada 29 M€ entre 612 agricultores y ganaderos para modernizar el campo | Ideal
    El consejero Fernández-Pacheco hace entrega de 90 resoluciones a agricultores de nueve comarcas de la provincia
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 35 Visualizações
  • «La propuesta para la PAC hará que desaparezcan explotaciones agrarias»
    La agricultura española se enfrenta a un punto de inflexión con la próxima Política Agraria Común (PAC), cuya nueva etapa plantea interrogantes sobre el futuro de numerosas explotaciones. La propuesta busca impulsar una línea continuista, priorizando la supervivencia del pequeño y medianos agricultores frente a desafíos como la caída de los precios y la dificultad del relevo generacional. Se argumenta que esta transición requiere un enfoque firme en la defensa de estos pilares fundamentales de la economía rural. Expertos señalan que las consecuencias de no adoptar medidas adecuadas podrían resultar en la desaparición de explotaciones agrarias, exacerbando aún más la problemática del sector. La necesidad de apoyo y adaptación se convierte así, en un debate central para el futuro de la producción alimentaria en España.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/propuesta-pac-hara-desaparezcan-explotaciones-agrarias-20250717232512-nt.html

    #PAC, #AgriculturaEspaña, #ExplotacionesAgrarias, #PolíticaAgricola, #ApoyoRural
    «La propuesta para la PAC hará que desaparezcan explotaciones agrarias» La agricultura española se enfrenta a un punto de inflexión con la próxima Política Agraria Común (PAC), cuya nueva etapa plantea interrogantes sobre el futuro de numerosas explotaciones. La propuesta busca impulsar una línea continuista, priorizando la supervivencia del pequeño y medianos agricultores frente a desafíos como la caída de los precios y la dificultad del relevo generacional. Se argumenta que esta transición requiere un enfoque firme en la defensa de estos pilares fundamentales de la economía rural. Expertos señalan que las consecuencias de no adoptar medidas adecuadas podrían resultar en la desaparición de explotaciones agrarias, exacerbando aún más la problemática del sector. La necesidad de apoyo y adaptación se convierte así, en un debate central para el futuro de la producción alimentaria en España. https://www.ideal.es/jaen/jaen/propuesta-pac-hara-desaparezcan-explotaciones-agrarias-20250717232512-nt.html #PAC, #AgriculturaEspaña, #ExplotacionesAgrarias, #PolíticaAgricola, #ApoyoRural
    WWW.IDEAL.ES
    «La propuesta para la PAC hará que desaparezcan explotaciones agrarias» | Ideal
    Con retos como la nueva PAC, los bajos precios o el relevo generacional, aboga por una línea continuista y en defensa del pequeño y mediano agricultor
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 18 Visualizações
  • inZOI se aleja de Los Sims y anuncia una expansión gratuita: Confirmado cuándo veremos Cahaya, su primer DLC
    El futuro de inZOI se ilumina con un nuevo y emocionante DLC. Krafton revelará el primer contenido descargable, llamado Cahaya, durante el Opening Night Live en la gamescom 2025, ofreciendo una experiencia inédita a los fans del juego. Este nuevo mapa, inspirado en las ciudades tropicales del sudeste asiático, permitirá explorar dos islas y sumergirse en actividades como agricultura o pesca. El lanzamiento gratuito de Cahaya promete ampliar significativamente el universo inZOI, añadiendo una zona de ocio para relajarse. Tras la presentación oficial, los asistentes a la gamescom podrán probar esta expansión por sí mismos, participando en eventos especiales y obteniendo recuerdos únicos. La comunidad espera con ansias descubrir si este nuevo DLC logra mejorar la personalización y las interacciones sociales que ya caracterizan al juego.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782103/otro-anuncio-confirmado-para-la-gamescom-2025-krafton-mostrara-el-trailer-del-primer-dlc-de-inzoi/

    #inZOI, #LosSims, #Cahaya, #DLC, #VideojuegosEspañoles
    inZOI se aleja de Los Sims y anuncia una expansión gratuita: Confirmado cuándo veremos Cahaya, su primer DLC El futuro de inZOI se ilumina con un nuevo y emocionante DLC. Krafton revelará el primer contenido descargable, llamado Cahaya, durante el Opening Night Live en la gamescom 2025, ofreciendo una experiencia inédita a los fans del juego. Este nuevo mapa, inspirado en las ciudades tropicales del sudeste asiático, permitirá explorar dos islas y sumergirse en actividades como agricultura o pesca. El lanzamiento gratuito de Cahaya promete ampliar significativamente el universo inZOI, añadiendo una zona de ocio para relajarse. Tras la presentación oficial, los asistentes a la gamescom podrán probar esta expansión por sí mismos, participando en eventos especiales y obteniendo recuerdos únicos. La comunidad espera con ansias descubrir si este nuevo DLC logra mejorar la personalización y las interacciones sociales que ya caracterizan al juego. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782103/otro-anuncio-confirmado-para-la-gamescom-2025-krafton-mostrara-el-trailer-del-primer-dlc-de-inzoi/ #inZOI, #LosSims, #Cahaya, #DLC, #VideojuegosEspañoles
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    inZOI quiere evitar el fracaso con una expansión gratuita al contrario que Los Sims y anuncia cuándo la veremos
    Krafton ha anunciado que mostrará el primer tráiler de Cahaya, el primer DLC de inZOI, durante el Opening Night Live del 19 de agosto que dará el pistoletazo de salida a la gamescom 2025.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 7 Visualizações
  • Ni galgos ni liebres: el motivo por el que se usa la medida 'caballos de fuerza' para describir la potencia de los coches
    La industria automovilística ha adoptado una denominación sorprendente para expresar la capacidad de aceleración de un vehículo: “caballos de fuerza”. Esta práctica, arraigada en la historia de la agricultura y el transporte, se remonta a los tiempos en que la potencia de los animales era directamente proporcional a su capacidad de trabajo. Originalmente, se utilizaba para medir la fuerza de caballos tirando de carros, estableciendo una relación directa con la velocidad y el rendimiento del automóvil. El término ha persistido hasta nuestros días, generando curiosidad sobre su origen y significado en el contexto de la ingeniería moderna. Descubre por qué esta analogía animal sigue siendo utilizada para describir la potencia de los coches y cómo refleja una tradición milenaria.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/ni-galgos-ni-liebres-motivo-por-que-se-usa-medida-caballos-fuerza-describir-potencia-coches-5730010/

    #CochesDeFuerza, #PotenciaDeMotores, #CaballosDeFuerza, #MotorAutomovilístico, #VehículosDeAltoRendimiento
    Ni galgos ni liebres: el motivo por el que se usa la medida 'caballos de fuerza' para describir la potencia de los coches La industria automovilística ha adoptado una denominación sorprendente para expresar la capacidad de aceleración de un vehículo: “caballos de fuerza”. Esta práctica, arraigada en la historia de la agricultura y el transporte, se remonta a los tiempos en que la potencia de los animales era directamente proporcional a su capacidad de trabajo. Originalmente, se utilizaba para medir la fuerza de caballos tirando de carros, estableciendo una relación directa con la velocidad y el rendimiento del automóvil. El término ha persistido hasta nuestros días, generando curiosidad sobre su origen y significado en el contexto de la ingeniería moderna. Descubre por qué esta analogía animal sigue siendo utilizada para describir la potencia de los coches y cómo refleja una tradición milenaria. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/ni-galgos-ni-liebres-motivo-por-que-se-usa-medida-caballos-fuerza-describir-potencia-coches-5730010/ #CochesDeFuerza, #PotenciaDeMotores, #CaballosDeFuerza, #MotorAutomovilístico, #VehículosDeAltoRendimiento
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni galgos ni liebres: el motivo por el que se usa la medida 'caballos de fuerza' para describir la potencia de los coches
    Hoy en día, todos los conductores están acostumbrados a relacionar la potencia que tienen los automóviles con estos curiosos animales, aunque no muchos conocen cuál es la razón por la que se existe esa conexión.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 15 Visualizações
  • El campo se rebela contra el recorte de ayudas europeas y anuncia 'tractoradas'
    Los agricultores españoles han expresado su profunda preocupación y rechazo ante la reciente reducción de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) por parte de la Unión Europea. Este movimiento, denominado “tractoradas”, busca visibilizar el impacto directo que esta medida tendrá en los bolsillos de los consumidores y, consecuentemente, en la cesta de la compra de millones de familias. La protesta se justifica con la afirmación de que el recorte presupuestario amenaza la viabilidad del sector primario y su contribución a la seguridad alimentaria nacional. La tensión aumenta mientras los agricultores advierten sobre posibles subidas de precios e inseguridad alimentaria si no se revierten las decisiones tomadas en Bruselas. La comunidad rural, con una fuerza inusitada, exige un cambio de rumbo que valore el papel fundamental del campo español.
    https://www.ideal.es/economia/campo-rebela-recorte-ayudas-europeas-anuncia-tractoradas-20250717135759-ntrc.html

    #AgriculturaEspaña, #AyudasEuropeas, #Tractoradas, #CampoRebelde, #PolíticaAgraria
    El campo se rebela contra el recorte de ayudas europeas y anuncia 'tractoradas' Los agricultores españoles han expresado su profunda preocupación y rechazo ante la reciente reducción de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) por parte de la Unión Europea. Este movimiento, denominado “tractoradas”, busca visibilizar el impacto directo que esta medida tendrá en los bolsillos de los consumidores y, consecuentemente, en la cesta de la compra de millones de familias. La protesta se justifica con la afirmación de que el recorte presupuestario amenaza la viabilidad del sector primario y su contribución a la seguridad alimentaria nacional. La tensión aumenta mientras los agricultores advierten sobre posibles subidas de precios e inseguridad alimentaria si no se revierten las decisiones tomadas en Bruselas. La comunidad rural, con una fuerza inusitada, exige un cambio de rumbo que valore el papel fundamental del campo español. https://www.ideal.es/economia/campo-rebela-recorte-ayudas-europeas-anuncia-tractoradas-20250717135759-ntrc.html #AgriculturaEspaña, #AyudasEuropeas, #Tractoradas, #CampoRebelde, #PolíticaAgraria
    WWW.IDEAL.ES
    El campo se rebela contra el recorte de ayudas europeas y anuncia 'tractoradas' | Ideal
    Los agricultores denuncian que el recorte de Bruselas en la PAC tendrá un efecto directo en la cesta de la compra de los españoles
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 45 Visualizações
  • Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén
    Jaén se convierte en un referente en la gestión del agua gracias a una importante inversión. La Junta de Andalucía ha movilizado 20 millones de euros para apoyar a 18 comunidades de regantes de la provincia. Esta iniciativa, crucial para la economía local, busca reducir drásticamente el consumo energético y fomentar la autosuficiencia en el riego. La mitad del presupuesto proviene de la administración autonómica, demostrando su compromiso con la modernización del sector. La estrategia prioriza la mejora de infraestructuras y el impulso a técnicas innovadoras que optimicen el uso del agua. Este apoyo significativo promete un futuro más sostenible para la agricultura jiennense.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/movilizados-millones-innovacion-comunidades-regantes-jaen-20250717164006-nt.html

    #RegantesJaén, #MovilizacionesEspaña, #AyudasAgricultura, #Jaén, #AguaRural
    Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén Jaén se convierte en un referente en la gestión del agua gracias a una importante inversión. La Junta de Andalucía ha movilizado 20 millones de euros para apoyar a 18 comunidades de regantes de la provincia. Esta iniciativa, crucial para la economía local, busca reducir drásticamente el consumo energético y fomentar la autosuficiencia en el riego. La mitad del presupuesto proviene de la administración autonómica, demostrando su compromiso con la modernización del sector. La estrategia prioriza la mejora de infraestructuras y el impulso a técnicas innovadoras que optimicen el uso del agua. Este apoyo significativo promete un futuro más sostenible para la agricultura jiennense. https://www.ideal.es/jaen/jaen/movilizados-millones-innovacion-comunidades-regantes-jaen-20250717164006-nt.html #RegantesJaén, #MovilizacionesEspaña, #AyudasAgricultura, #Jaén, #AguaRural
    WWW.IDEAL.ES
    Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén | Ideal
    La mitad de los fondos corresponden a la Junta, que busca disminuir la dependencia energética y mejorar la autoproducción y el riego
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 105 Visualizações
  • El Europarlamento exige a Bruselas que vigile el impacto del acuerdo con Marruecos en el tomate de Almería
    El Parlamento Europeo levanta la voz ante las consecuencias del reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos, generando preocupación por el sector agrícola español. La asamblea exige a la Comisión Europea una supervisión exhaustiva del impacto de este pacto en los precios y la competitividad de productos clave como el tomate de Almería. La eurodiputada Carmen Crespo (PP) ha denunciado que la actual aplicación del acuerdo está generando un "desequilibrio inaceptable", poniendo en riesgo la viabilidad económica de una de las regiones productoras más importantes de Europa. La preocupación se centra en el potencial aumento de la competencia y la presión sobre los precios para los consumidores. Este debate podría tener implicaciones significativas para el futuro del comercio agrícola europeo y el apoyo a los productores locales.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/europarlamento-exige-bruselas-vigile-impacto-acuerdo-marruecos-20250717191637-nt.html

    #TomateAlmeria, #Europarlamento, #AcuerdoMarruecos, #ImportacionTomate, #PolíticaAgraria
    El Europarlamento exige a Bruselas que vigile el impacto del acuerdo con Marruecos en el tomate de Almería El Parlamento Europeo levanta la voz ante las consecuencias del reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos, generando preocupación por el sector agrícola español. La asamblea exige a la Comisión Europea una supervisión exhaustiva del impacto de este pacto en los precios y la competitividad de productos clave como el tomate de Almería. La eurodiputada Carmen Crespo (PP) ha denunciado que la actual aplicación del acuerdo está generando un "desequilibrio inaceptable", poniendo en riesgo la viabilidad económica de una de las regiones productoras más importantes de Europa. La preocupación se centra en el potencial aumento de la competencia y la presión sobre los precios para los consumidores. Este debate podría tener implicaciones significativas para el futuro del comercio agrícola europeo y el apoyo a los productores locales. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/europarlamento-exige-bruselas-vigile-impacto-acuerdo-marruecos-20250717191637-nt.html #TomateAlmeria, #Europarlamento, #AcuerdoMarruecos, #ImportacionTomate, #PolíticaAgraria
    WWW.IDEAL.ES
    El Europarlamento exige a Bruselas que vigile el impacto del acuerdo con Marruecos en el tomate de Almería | Ideal
    La demanda ha encontrado el apoyo del PP, cuya eurodiputada Carmen Crespo ha denunciado que, tal como está aplicado, el acuerdo provoca un «desequilibrio inaceptable»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 41 Visualizações
  • La Junta aprueba más de 3,6 millones para el programa de Empleo Agrario en Almería
    La Junta de Andalucía ha aprobado una inversión significativa de más de 3,6 millones de euros destinada al programa de Empleo Agrario en Almería. Esta cuantía, idéntica a la asignada el ejercicio anterior, refleja una situación de estancamiento financiero por parte del gobierno autonómico. La decisión se toma en un contexto de desafíos persistentes para el sector agrícola local y busca mantener apoyo a trabajadores y empresas. El programa continúa siendo una herramienta clave para mitigar el impacto económico y promover la actividad labora en esta región. Se espera que esta inversión contribuya a dinamizar la economía almerfina, apoyando la producción y la competitividad de sus cultivos.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-aprueba-millones-programa-empleo-agrario-almeria-20250717231906-nt.html

    #EmpleoAgrario, #Almeria, #ProgramasAgricultura, #JuntaDeAndalucia, #SectorAgricola
    La Junta aprueba más de 3,6 millones para el programa de Empleo Agrario en Almería La Junta de Andalucía ha aprobado una inversión significativa de más de 3,6 millones de euros destinada al programa de Empleo Agrario en Almería. Esta cuantía, idéntica a la asignada el ejercicio anterior, refleja una situación de estancamiento financiero por parte del gobierno autonómico. La decisión se toma en un contexto de desafíos persistentes para el sector agrícola local y busca mantener apoyo a trabajadores y empresas. El programa continúa siendo una herramienta clave para mitigar el impacto económico y promover la actividad labora en esta región. Se espera que esta inversión contribuya a dinamizar la economía almerfina, apoyando la producción y la competitividad de sus cultivos. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-aprueba-millones-programa-empleo-agrario-almeria-20250717231906-nt.html #EmpleoAgrario, #Almeria, #ProgramasAgricultura, #JuntaDeAndalucia, #SectorAgricola
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta aprueba más de 3,6 millones para el programa de Empleo Agrario en Almería | Ideal
    Se trata de la misma cantidad del año pasado debido a que «el Estado mantiene congelada la financiación«
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 43 Visualizações
  • Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media"
    El precio del aceite de oliva experimenta una preocupante y pronunciada caída, registrando una bajada del 45,7% interanual según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC). Esta situación contrasta notablemente con el repunte experimentado en otros aceites comestibles y mantequilla, evidenciando una anomalía en el mercado. La categoría de "aceites y grasas" lidera la caída del 37,1% dentro del índice mensual, generando alarma entre los productores. Ante esta situación insostenible, asociaciones agrícolas como UPA Jaén exigen medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para proteger a los olivareros. La caída se atribuye, en parte, a movimientos en el mercado de futuros y a la expectativa de una posible "gran campaña" que podría afectar la demanda, aunque las incertidumbres sobre futuras cosechas y factores como plagas y temperaturas anómalas mantienen un alto grado de riesgo. Esta situación desigual impacta también en otros alimentos como frutas y carnes, mostrando una inflación desequilibrada dentro del sector alimentario.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta

    #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #CosechaAceite, #MercadoAceite, #EconomiaAceite
    Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media" El precio del aceite de oliva experimenta una preocupante y pronunciada caída, registrando una bajada del 45,7% interanual según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC). Esta situación contrasta notablemente con el repunte experimentado en otros aceites comestibles y mantequilla, evidenciando una anomalía en el mercado. La categoría de "aceites y grasas" lidera la caída del 37,1% dentro del índice mensual, generando alarma entre los productores. Ante esta situación insostenible, asociaciones agrícolas como UPA Jaén exigen medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para proteger a los olivareros. La caída se atribuye, en parte, a movimientos en el mercado de futuros y a la expectativa de una posible "gran campaña" que podría afectar la demanda, aunque las incertidumbres sobre futuras cosechas y factores como plagas y temperaturas anómalas mantienen un alto grado de riesgo. Esta situación desigual impacta también en otros alimentos como frutas y carnes, mostrando una inflación desequilibrada dentro del sector alimentario. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #CosechaAceite, #MercadoAceite, #EconomiaAceite
    WWW.XATAKA.COM
    Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media"
    Hace unos meses los titulares hablaban de la palpable escalada en los precios del aceite de oliva pero ahora la historia es bien distinta: los precios caen...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 384 Visualizações
  • Bruselas propone multiplicar por cinco la inversión militar y un sensible recorte a la PAC en su Presupuesto 2028-2034
    **La UE endurece su postura con un plan presupuestario ambicioso que prioriza la defensa.** El nuevo Marco Financiero Plurianual propuesto por Bruselas revela una apuesta decidida para reforzar las capacidades militares, sugiriendo un incremento sustancial de hasta cinco veces en la inversión destinada a este sector. Esta medida se produce en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales y busca fortalecer la seguridad colectiva de los estados miembros. Paralelamente, el presupuesto contempla un recorte significativo a la Política Agrícola Común (PAC), generando debate sobre las prioridades de gasto europeo. La negociación final de estas cifras clave estará ahora en manos de los países miembros y del Parlamento Europeo, que deberán validar este nuevo rumbo financiero para la próxima década. El plan busca un equilibrio entre la defensa y el apoyo a la agricultura, con un total de 2 billones de euros asignados.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/16/6877ce33e85ece767f8b459f.html

    #InversiónMilitar, #PresupuestoUE, #PAC, #PolíticaBudjetaria, #EconomíaDefensa
    Bruselas propone multiplicar por cinco la inversión militar y un sensible recorte a la PAC en su Presupuesto 2028-2034 **La UE endurece su postura con un plan presupuestario ambicioso que prioriza la defensa.** El nuevo Marco Financiero Plurianual propuesto por Bruselas revela una apuesta decidida para reforzar las capacidades militares, sugiriendo un incremento sustancial de hasta cinco veces en la inversión destinada a este sector. Esta medida se produce en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales y busca fortalecer la seguridad colectiva de los estados miembros. Paralelamente, el presupuesto contempla un recorte significativo a la Política Agrícola Común (PAC), generando debate sobre las prioridades de gasto europeo. La negociación final de estas cifras clave estará ahora en manos de los países miembros y del Parlamento Europeo, que deberán validar este nuevo rumbo financiero para la próxima década. El plan busca un equilibrio entre la defensa y el apoyo a la agricultura, con un total de 2 billones de euros asignados. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/16/6877ce33e85ece767f8b459f.html #InversiónMilitar, #PresupuestoUE, #PAC, #PolíticaBudjetaria, #EconomíaDefensa
    WWW.ELMUNDO.ES
    Bruselas propone multiplicar por cinco la inversi?n militar y un sensible recorte a la PAC en su Presupuesto 2028-2034
    La Comisi?n Europea ha presentado ya su propuesta para el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP), esto es, el Presupuesto de la UE para el periodo 2028-2034, y en el borrador...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 408 Visualizações
Páginas Impulsionadas