• Regantes piden «sacar las garras» de la política de la gestión del agua
    La creciente preocupación sobre los recursos hídricos del Sureste ha impulsado un llamado urgente a replantearse la gestión actual. Diversas voces expertas, reunidas en la Mesa del Agua, instan a una transformación radical de las políticas existentes. Se reclama una apuesta decidida por la innovación y la digitalización como herramientas clave para optimizar el uso del agua. La necesidad de “sacar las garras” de métodos tradicionales se ha convertido en un debate central. Se busca implementar soluciones tecnológicas que permitan una administración más eficiente y sostenible, abordando los desafíos hídricos de la región con visión moderna. El futuro del suministro de agua en el Sureste depende de esta necesaria evolución.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/regantes-piden-sacar-garras-politica-gestion-agua-20250916191139-nt.html

    #GestiónDelAgua, #SacarLasGarras, #PolíticaHídrica, #Regantes, #AguaEspaña
    Regantes piden «sacar las garras» de la política de la gestión del agua La creciente preocupación sobre los recursos hídricos del Sureste ha impulsado un llamado urgente a replantearse la gestión actual. Diversas voces expertas, reunidas en la Mesa del Agua, instan a una transformación radical de las políticas existentes. Se reclama una apuesta decidida por la innovación y la digitalización como herramientas clave para optimizar el uso del agua. La necesidad de “sacar las garras” de métodos tradicionales se ha convertido en un debate central. Se busca implementar soluciones tecnológicas que permitan una administración más eficiente y sostenible, abordando los desafíos hídricos de la región con visión moderna. El futuro del suministro de agua en el Sureste depende de esta necesaria evolución. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/regantes-piden-sacar-garras-politica-gestion-agua-20250916191139-nt.html #GestiónDelAgua, #SacarLasGarras, #PolíticaHídrica, #Regantes, #AguaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Regantes piden «sacar las garras» de la política de la gestión del agua | Ideal
    Expertos de diferentes ámbitos abogan en la Mesa del Agua del Sureste por apostar por la innovación y la digitalización
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 9 Visualizações
  • Constituida la Comunidad General de Regantes Negratín para «proteger los regadíos del Guadiana Menor»
    La iniciativa para la creación de la Comunidad General de Regantes Negratín ha surgido como respuesta a una creciente preocupación por la gestión sostenible del agua en el tramo del Guadiana Menor. Esta nueva estructura, impulsada por las comunidades de regantes locales, busca “proteger los regadíos” y abordar una demanda histórica: la transición hacia fuentes superficiales para mitigar la dependencia de los acuíferos subterráneos. El objetivo principal es asegurar la viabilidad a largo plazo del sector agrícola en la zona, garantizando recursos hídricos que favorezcan tanto la sostenibilidad ambiental como la economía local. La formación de esta comunidad general representa una apuesta firme por soluciones estructurales y un futuro más resiliente para los regadíos del Guadiana Menor. Se espera que su trabajo contribuya significativamente a la protección de este vital ecosistema.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/constituida-comunidad-general-regantes-negratin-proteger-regadios-20250718162645-nt.html

    #RegadíoGuadianaMenor, #Negratín, #ProtecciónRegadíos, #AguaEspaña, #ComunidadGeneralRegantes
    Constituida la Comunidad General de Regantes Negratín para «proteger los regadíos del Guadiana Menor» La iniciativa para la creación de la Comunidad General de Regantes Negratín ha surgido como respuesta a una creciente preocupación por la gestión sostenible del agua en el tramo del Guadiana Menor. Esta nueva estructura, impulsada por las comunidades de regantes locales, busca “proteger los regadíos” y abordar una demanda histórica: la transición hacia fuentes superficiales para mitigar la dependencia de los acuíferos subterráneos. El objetivo principal es asegurar la viabilidad a largo plazo del sector agrícola en la zona, garantizando recursos hídricos que favorezcan tanto la sostenibilidad ambiental como la economía local. La formación de esta comunidad general representa una apuesta firme por soluciones estructurales y un futuro más resiliente para los regadíos del Guadiana Menor. Se espera que su trabajo contribuya significativamente a la protección de este vital ecosistema. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/constituida-comunidad-general-regantes-negratin-proteger-regadios-20250718162645-nt.html #RegadíoGuadianaMenor, #Negratín, #ProtecciónRegadíos, #AguaEspaña, #ComunidadGeneralRegantes
    WWW.IDEAL.ES
    Constituida la Comunidad General de Regantes Negratín para «proteger los regadíos del Guadiana Menor» | Ideal
    Las comunidades de regantes que ahora se agrupan bajo esta nueva figura habían venido demandando «una solución estructural que permitiera garantizar el riego mediante rec
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 840 Visualizações
  • Impulso a regadíos en Cuevas del Almanzora y Huércal-Overa por 27 millones de euros
    El sector agrícola de la comarca se prepara para un importante avance con la puesta en marcha de proyectos innovadores destinados a optimizar el riego. Un inversión de 27 millones de euros impulsará la modernización de los sistemas de regadío en Cuevas del Almanzora y Huércal-Overa, mejorando significativamente la eficiencia hídrica. Estas nuevas infraestructuras beneficiarán directamente a 1.826 regantes que gestionan un total de 5.734 hectáreas dedicadas al cultivo agrícola. El proyecto se centra en garantizar el suministro de agua y promover la sostenibilidad de una actividad económica vital para la región. La iniciativa representa un paso crucial para asegurar la producción agrícola local frente a los desafíos hídricos.
    https://levante.ideal.es/impulso-regadios-cuevas-almanzora-huercalovera-millones-euros-20250717141103-nt.html

    #Regadío, #Almanzora, #HuércalOvera, #InversiónAgraria, #EspañaAgro
    Impulso a regadíos en Cuevas del Almanzora y Huércal-Overa por 27 millones de euros El sector agrícola de la comarca se prepara para un importante avance con la puesta en marcha de proyectos innovadores destinados a optimizar el riego. Un inversión de 27 millones de euros impulsará la modernización de los sistemas de regadío en Cuevas del Almanzora y Huércal-Overa, mejorando significativamente la eficiencia hídrica. Estas nuevas infraestructuras beneficiarán directamente a 1.826 regantes que gestionan un total de 5.734 hectáreas dedicadas al cultivo agrícola. El proyecto se centra en garantizar el suministro de agua y promover la sostenibilidad de una actividad económica vital para la región. La iniciativa representa un paso crucial para asegurar la producción agrícola local frente a los desafíos hídricos. https://levante.ideal.es/impulso-regadios-cuevas-almanzora-huercalovera-millones-euros-20250717141103-nt.html #Regadío, #Almanzora, #HuércalOvera, #InversiónAgraria, #EspañaAgro
    LEVANTE.IDEAL.ES
    Impulso a regadíos en Cuevas del Almanzora y Huércal-Overa por 27 millones de euros | Ideal
    Las nuevas infraestructuras beneficiarán a 1.826 regantes que cultivan 5.734 hectáreas
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 780 Visualizações
  • Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén
    Jaén se convierte en un referente en la gestión del agua gracias a una importante inversión. La Junta de Andalucía ha movilizado 20 millones de euros para apoyar a 18 comunidades de regantes de la provincia. Esta iniciativa, crucial para la economía local, busca reducir drásticamente el consumo energético y fomentar la autosuficiencia en el riego. La mitad del presupuesto proviene de la administración autonómica, demostrando su compromiso con la modernización del sector. La estrategia prioriza la mejora de infraestructuras y el impulso a técnicas innovadoras que optimicen el uso del agua. Este apoyo significativo promete un futuro más sostenible para la agricultura jiennense.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/movilizados-millones-innovacion-comunidades-regantes-jaen-20250717164006-nt.html

    #RegantesJaén, #MovilizacionesEspaña, #AyudasAgricultura, #Jaén, #AguaRural
    Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén Jaén se convierte en un referente en la gestión del agua gracias a una importante inversión. La Junta de Andalucía ha movilizado 20 millones de euros para apoyar a 18 comunidades de regantes de la provincia. Esta iniciativa, crucial para la economía local, busca reducir drásticamente el consumo energético y fomentar la autosuficiencia en el riego. La mitad del presupuesto proviene de la administración autonómica, demostrando su compromiso con la modernización del sector. La estrategia prioriza la mejora de infraestructuras y el impulso a técnicas innovadoras que optimicen el uso del agua. Este apoyo significativo promete un futuro más sostenible para la agricultura jiennense. https://www.ideal.es/jaen/jaen/movilizados-millones-innovacion-comunidades-regantes-jaen-20250717164006-nt.html #RegantesJaén, #MovilizacionesEspaña, #AyudasAgricultura, #Jaén, #AguaRural
    WWW.IDEAL.ES
    Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén | Ideal
    La mitad de los fondos corresponden a la Junta, que busca disminuir la dependencia energética y mejorar la autoproducción y el riego
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1224 Visualizações
  • Proyecto de riego con aguas regeneradas para 40.000 olivos de Villacarrillo
    **Innovador Proyecto Riega Olivar con Aguas Regeneradas en el Corazón de Jaén**

    Un ambicioso proyecto ha transformado el paisaje agrícola de Villacarrillo, impulsando la sostenibilidad y optimizando el uso del agua. Más de 40.000 olivos se benefician ahora de un sistema de riego pionero basado en aguas regeneradas. La inversión de 4,1 millones de euros, liderada por la Comunidad de Regantes La Alameda y con la participación de más de 450 agricultores, ha supuesto un avance significativo para la economía local. Este enfoque innovador no solo reduce el consumo hídrico sino que también fortalece la producción de aceite de oliva de alta calidad. Se consolida así una estrategia inteligente para el futuro del sector agrícola en la provincia. El proyecto representa un ejemplo a seguir en la gestión responsable de los recursos naturales.
    https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/proyecto-riego-aguas-regeneradas-40000-olivos-villacarrillo-20250703124058-nt.html

    #RiegoConAguasRegeneradas, #OlivoVillacarrillo, #AgriculturaSostenible, #AguaCircular, #InnovacionAgraria
    Proyecto de riego con aguas regeneradas para 40.000 olivos de Villacarrillo **Innovador Proyecto Riega Olivar con Aguas Regeneradas en el Corazón de Jaén** Un ambicioso proyecto ha transformado el paisaje agrícola de Villacarrillo, impulsando la sostenibilidad y optimizando el uso del agua. Más de 40.000 olivos se benefician ahora de un sistema de riego pionero basado en aguas regeneradas. La inversión de 4,1 millones de euros, liderada por la Comunidad de Regantes La Alameda y con la participación de más de 450 agricultores, ha supuesto un avance significativo para la economía local. Este enfoque innovador no solo reduce el consumo hídrico sino que también fortalece la producción de aceite de oliva de alta calidad. Se consolida así una estrategia inteligente para el futuro del sector agrícola en la provincia. El proyecto representa un ejemplo a seguir en la gestión responsable de los recursos naturales. https://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/proyecto-riego-aguas-regeneradas-40000-olivos-villacarrillo-20250703124058-nt.html #RiegoConAguasRegeneradas, #OlivoVillacarrillo, #AgriculturaSostenible, #AguaCircular, #InnovacionAgraria
    WWW.IDEAL.ES
    Proyecto de riego con aguas regeneradas para 40.000 olivos de Villacarrillo | Ideal
    Las actuaciones ejecutadas en la Comunidad de Regantes La Alameda, formada por más de 450 agricultores, han supuesto 4,1 millones de inversión
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 890 Visualizações
  • Un cambio en la norma retrasa el uso del agua regenerada a los regantes de la Vega
    https://www.ideal.es/granada/cambio-norma-retrasa-uso-agua-regenerada-regantes-20250623001739-nt.html

    #Vega, #AguaRegenerada, #RiegoSostenible, #NormasAgrarias, #AgriculturaEspaña
    Un cambio en la norma retrasa el uso del agua regenerada a los regantes de la Vega https://www.ideal.es/granada/cambio-norma-retrasa-uso-agua-regenerada-regantes-20250623001739-nt.html #Vega, #AguaRegenerada, #RiegoSostenible, #NormasAgrarias, #AgriculturaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Un cambio en la norma retrasa el uso del agua regenerada a los regantes de la Vega | Ideal
    Los agricultores pidieron una autorización provisional mientras se termina el trámite para usar los recursos hídricos en verano pero tampoco han tenido respuesta
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 802 Visualizações