• La Oficina de Anticorrupción navarra sostiene que la adjudicación de las obras de los túneles de Belate es "nula de pleno derecho"
    **La controversia sobre los Túneles de Belate avanza con fuerza: La Fiscalía considera irregular la adjudicación**

    Una investigación llevada a cabo por la Oficina Anticorrupción del Gobierno de Navarra ha concluido que la concesión de las obras para la construcción de los túneles de Belate es “nula de pleno derecho”. La decisión, que ha sorprendido al sector y genera interrogantes sobre el futuro proyecto, se basa en indicios de irregularidades en el proceso de adjudicación. La UTE formada por Servinabar y Acciona, dos empresas ya investigadas por la Unidad Central de Inteligencia Financiera (UCIF), figura central en esta problemática. Se sospecha que las condiciones contractuales y la selección de la empresa constructora podrían haber sido cuestionables desde el inicio. El debate sobre la viabilidad económica y la transparencia del proyecto se intensifica con este nuevo revés judicial. La incertidumbre se cierne sobre los costes y plazos de ejecución de esta infraestructura clave para la región.
    https://elpais.com/espana/2025-09-15/la-oficina-de-anticorrupcion-navarra-sostiene-que-la-adjudicacion-de-las-obras-de-los-tuneles-de-belate-es-nula-de-pleno-derecho.html

    #CorrupciónAnticorruptión, #TúnelesBelate, #Navarra, #ObrasPúblicas, #InvestigaciónJudicial
    La Oficina de Anticorrupción navarra sostiene que la adjudicación de las obras de los túneles de Belate es "nula de pleno derecho" **La controversia sobre los Túneles de Belate avanza con fuerza: La Fiscalía considera irregular la adjudicación** Una investigación llevada a cabo por la Oficina Anticorrupción del Gobierno de Navarra ha concluido que la concesión de las obras para la construcción de los túneles de Belate es “nula de pleno derecho”. La decisión, que ha sorprendido al sector y genera interrogantes sobre el futuro proyecto, se basa en indicios de irregularidades en el proceso de adjudicación. La UTE formada por Servinabar y Acciona, dos empresas ya investigadas por la Unidad Central de Inteligencia Financiera (UCIF), figura central en esta problemática. Se sospecha que las condiciones contractuales y la selección de la empresa constructora podrían haber sido cuestionables desde el inicio. El debate sobre la viabilidad económica y la transparencia del proyecto se intensifica con este nuevo revés judicial. La incertidumbre se cierne sobre los costes y plazos de ejecución de esta infraestructura clave para la región. https://elpais.com/espana/2025-09-15/la-oficina-de-anticorrupcion-navarra-sostiene-que-la-adjudicacion-de-las-obras-de-los-tuneles-de-belate-es-nula-de-pleno-derecho.html #CorrupciónAnticorruptión, #TúnelesBelate, #Navarra, #ObrasPúblicas, #InvestigaciónJudicial
    ELPAIS.COM
    La Oficina de Anticorrupción navarra sostiene que la adjudicación de las obras de los túneles de Belate es “nula de pleno derecho”
    Las obras se adjudicaron a la UTE formada por Servinabar y Acciona, dos de las empresas investigadas en el informe de la UCO
    0 Commentarii 0 Distribuiri 596 Views
  • Anticorrupción afirma que debió anularse la adjudicación de Belate a la UTE en la que están Servinabar y Acciona
    **La adjudicación de Belate, puesta en duda por la Fiscalía Anticorrupción**

    Una investigación judicial ha revelado serias dudas sobre la legalidad de la adjudicación del contrato de construcción de la represa de Belate a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Servinabar y Acciona. La Fiscalía Anticorrupción sostiene que se detectaron irregularidades en el proceso de contratación, específicamente en la mesa de contratación y en el voto del presidente de la comisión. Se argumenta que existieron infracciones legales significativas al tomar los acuerdos y que el presidente, conociendo las calificaciones asignadas por otros miembros, ejerció su derecho a voto. Este hallazgo genera importantes interrogantes sobre la transparencia y el cumplimiento de la normativa en este proyecto de gran envergadura. La noticia ha provocado reacciones dentro del sector y pone de manifiesto la importancia de los controles legales en la gestión de contratos públicos.
    https://www.ideal.es/nacional/anticorrupcion-afirma-debio-anularse-adjudicacion-belate-ute-20250915175659-ntrc.html

    #Anticorrupción, #UTE, #Belate, #Servinabar, #Acciona
    Anticorrupción afirma que debió anularse la adjudicación de Belate a la UTE en la que están Servinabar y Acciona **La adjudicación de Belate, puesta en duda por la Fiscalía Anticorrupción** Una investigación judicial ha revelado serias dudas sobre la legalidad de la adjudicación del contrato de construcción de la represa de Belate a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Servinabar y Acciona. La Fiscalía Anticorrupción sostiene que se detectaron irregularidades en el proceso de contratación, específicamente en la mesa de contratación y en el voto del presidente de la comisión. Se argumenta que existieron infracciones legales significativas al tomar los acuerdos y que el presidente, conociendo las calificaciones asignadas por otros miembros, ejerció su derecho a voto. Este hallazgo genera importantes interrogantes sobre la transparencia y el cumplimiento de la normativa en este proyecto de gran envergadura. La noticia ha provocado reacciones dentro del sector y pone de manifiesto la importancia de los controles legales en la gestión de contratos públicos. https://www.ideal.es/nacional/anticorrupcion-afirma-debio-anularse-adjudicacion-belate-ute-20250915175659-ntrc.html #Anticorrupción, #UTE, #Belate, #Servinabar, #Acciona
    WWW.IDEAL.ES
    Anticorrupción afirma que debió anularse la adjudicación de Belate a la UTE en la que están Servinabar y Acciona | Ideal
    Considera que se cometieron infracciones de la ley en cómo se adoptaron los acuerdos en la mesa de contratación y en el hecho de que el presidente de esta votara conocien
    0 Commentarii 0 Distribuiri 252 Views
  • Juicio a la supuesta trama para amañar la adjudicación de parques eólicos en Castilla y León
    **Se abre hoy el juicio que podría reescribir la historia de los parques eólicos en Castilla y León.** Un grupo de altos cargos autonómicos, junto a empresarios del sector, se enfrenta al juez en una vista oral crucial. La acusación gira en torno a una presunta trama para manipular las adjudicaciones de estos proyectos energéticos clave para la región. El caso ha generado un gran revuelo político y económico, poniendo en cuestión las licitaciones y los contratos firmados hasta el momento. Se espera que el debate se centre en la posible influencia indebida y la irregularidad en los procesos. Este juicio promete ser un punto de inflexión en la gestión de la energía renovable en Castilla y León.
    https://elpais.com/espana/2025-09-15/juicio-a-la-supuesta-trama-para-amanar-la-adjudicacion-de-parques-eolicos-en-castilla-y-leon.html

    #ParquesEolicos, #CastillaYLeon, #TramaCorrupción, #AdjudicacionesPublicas, #JuicioCorrupción
    Juicio a la supuesta trama para amañar la adjudicación de parques eólicos en Castilla y León **Se abre hoy el juicio que podría reescribir la historia de los parques eólicos en Castilla y León.** Un grupo de altos cargos autonómicos, junto a empresarios del sector, se enfrenta al juez en una vista oral crucial. La acusación gira en torno a una presunta trama para manipular las adjudicaciones de estos proyectos energéticos clave para la región. El caso ha generado un gran revuelo político y económico, poniendo en cuestión las licitaciones y los contratos firmados hasta el momento. Se espera que el debate se centre en la posible influencia indebida y la irregularidad en los procesos. Este juicio promete ser un punto de inflexión en la gestión de la energía renovable en Castilla y León. https://elpais.com/espana/2025-09-15/juicio-a-la-supuesta-trama-para-amanar-la-adjudicacion-de-parques-eolicos-en-castilla-y-leon.html #ParquesEolicos, #CastillaYLeon, #TramaCorrupción, #AdjudicacionesPublicas, #JuicioCorrupción
    ELPAIS.COM
    Juicio a la supuesta trama para amañar la adjudicación de parques eólicos en Castilla y León
    Este lunes comienza la vista oral contra varios excargos autonómicos y empresarios
    0 Commentarii 0 Distribuiri 196 Views
  • El acelerador de Escúzar adjudica por nueve millones el soporte de ingeniería
    **Aumenta la inversión en tecnología para la gestión del agua tras adjudicación récord.** La empresa Escúzar ha firmado un acuerdo crucial por nueve millones de euros para obtener servicios de soporte de ingeniería que impulsarán sus innovadoras soluciones. Dos compañías sevillanas, Ayesa y UG21, serán las encargadas de llevar a cabo este proyecto vital hasta el año 2034. La colaboración estratégica incluirá la expertise de la spin-off granadina Quantia, garantizando un desarrollo técnico de vanguardia. Esta adjudicación refleja el compromiso de Escúzar con la eficiencia y la optimización en la gestión de recursos hídricos. El proyecto promete avances significativos en el sector.
    https://www.ideal.es/granada/acelerador-escuzar-adjudica-nueve-millones-soporte-ingenieria-20250802232804-nt.html

    #Escucar, #Acelerador, #SoporteIngenieria, #Adjudicacion, #Contratacion
    El acelerador de Escúzar adjudica por nueve millones el soporte de ingeniería **Aumenta la inversión en tecnología para la gestión del agua tras adjudicación récord.** La empresa Escúzar ha firmado un acuerdo crucial por nueve millones de euros para obtener servicios de soporte de ingeniería que impulsarán sus innovadoras soluciones. Dos compañías sevillanas, Ayesa y UG21, serán las encargadas de llevar a cabo este proyecto vital hasta el año 2034. La colaboración estratégica incluirá la expertise de la spin-off granadina Quantia, garantizando un desarrollo técnico de vanguardia. Esta adjudicación refleja el compromiso de Escúzar con la eficiencia y la optimización en la gestión de recursos hídricos. El proyecto promete avances significativos en el sector. https://www.ideal.es/granada/acelerador-escuzar-adjudica-nueve-millones-soporte-ingenieria-20250802232804-nt.html #Escucar, #Acelerador, #SoporteIngenieria, #Adjudicacion, #Contratacion
    WWW.IDEAL.ES
    El acelerador de Escúzar adjudica por nueve millones el soporte de ingeniería | Ideal
    Las empresas sevillanas Ayesa y UG21 ganan el contrato, que se desarrollará hasta 2034, y contarán con la colaboración de la spin-off granadina Quantia
    0 Commentarii 0 Distribuiri 604 Views
  • El Supremo avala investigar las obras públicas de la etapa de Ábalos señaladas por Aldama
    La justicia ha dado un giro significativo en el caso relacionado con las adjudicaciones de contratos públicos durante la etapa de José Luis Ábalos como ministro. El Tribunal Supremo ha confirmado, rechazando los recursos presentados por el exministro y Koldo García, la decisión judicial previa que amplía la investigación a las obras públicas cuestionadas. Este fallo judicial establece un marco legal más amplio para determinar posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos. La Sala de Apelaciones considera que la extensión de la instrucción judicial es justificada y necesaria para esclarecer todos los hechos. La noticia genera expectación por el impacto potencial en investigaciones previas y futuros relacionadas con este tipo de operaciones. El veredicto se interpreta como un avance crucial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.
    https://elpais.com/espana/2025-07-17/el-supremo-avala-investigar-las-obras-publicas-de-la-etapa-de-abalos-senaladas-por-aldama.html

    #ObrasPublicas, #Ábalos, #Aldama, #Supremo, #Corrupción
    El Supremo avala investigar las obras públicas de la etapa de Ábalos señaladas por Aldama La justicia ha dado un giro significativo en el caso relacionado con las adjudicaciones de contratos públicos durante la etapa de José Luis Ábalos como ministro. El Tribunal Supremo ha confirmado, rechazando los recursos presentados por el exministro y Koldo García, la decisión judicial previa que amplía la investigación a las obras públicas cuestionadas. Este fallo judicial establece un marco legal más amplio para determinar posibles irregularidades en la gestión de fondos públicos. La Sala de Apelaciones considera que la extensión de la instrucción judicial es justificada y necesaria para esclarecer todos los hechos. La noticia genera expectación por el impacto potencial en investigaciones previas y futuros relacionadas con este tipo de operaciones. El veredicto se interpreta como un avance crucial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. https://elpais.com/espana/2025-07-17/el-supremo-avala-investigar-las-obras-publicas-de-la-etapa-de-abalos-senaladas-por-aldama.html #ObrasPublicas, #Ábalos, #Aldama, #Supremo, #Corrupción
    ELPAIS.COM
    El Supremo avala investigar las obras públicas de la etapa de Ábalos señaladas por Aldama
    La Sala de Apelaciones rechaza los recursos del exministro y Koldo García contra la decisión del juez de extender la investigación más allá de las mascarillas
    0 Commentarii 0 Distribuiri 953 Views
  • El Supremo afirma que hay que tener «paciencia franciscana» para aguantar a Ábalos y Koldo y sus intentos de boicotear la investigación
    El Tribunal Supremo ha reiterado hoy su postura, instando a una “paciencia franciscana” ante los persistentes intentos de obstrucción por parte de Íñigo Ayuso y Koldo Gil en relación con la investigación sobre las adjudicaciones de obras en el caso URG. La Sala de lo Penal ha rechazado nuevamente los recursos presentados por el exministro, evidenciando una vez más su firme determinación para garantizar la transparencia y la justicia en este proceso. La decisión se produce tras analizar las estrategias empleadas para dilatar y dificultar la investigación sobre posibles irregularidades en contratos públicos. Este nuevo fallo refuerza la confianza en que la verdad saldrá a la luz con el tiempo, pese a las maniobras judiciales. El caso sigue siendo objeto de intensa atención pública y debate político.
    https://www.ideal.es/nacional/supremo-afirma-tener-paciencia-franciscana-aguantar-abalos-20250717130701-ntrc.html

    #Abalos, #Koldo, #Boicot, #PacienciaFranciscana, #Supremo
    El Supremo afirma que hay que tener «paciencia franciscana» para aguantar a Ábalos y Koldo y sus intentos de boicotear la investigación El Tribunal Supremo ha reiterado hoy su postura, instando a una “paciencia franciscana” ante los persistentes intentos de obstrucción por parte de Íñigo Ayuso y Koldo Gil en relación con la investigación sobre las adjudicaciones de obras en el caso URG. La Sala de lo Penal ha rechazado nuevamente los recursos presentados por el exministro, evidenciando una vez más su firme determinación para garantizar la transparencia y la justicia en este proceso. La decisión se produce tras analizar las estrategias empleadas para dilatar y dificultar la investigación sobre posibles irregularidades en contratos públicos. Este nuevo fallo refuerza la confianza en que la verdad saldrá a la luz con el tiempo, pese a las maniobras judiciales. El caso sigue siendo objeto de intensa atención pública y debate político. https://www.ideal.es/nacional/supremo-afirma-tener-paciencia-franciscana-aguantar-abalos-20250717130701-ntrc.html #Abalos, #Koldo, #Boicot, #PacienciaFranciscana, #Supremo
    WWW.IDEAL.ES
    El Supremo afirma que hay que tener «paciencia franciscana» para aguantar a Ábalos y Koldo y sus intentos de boicotear la investigación | Ideal
    La Sala de lo Penal desestima los enésimos recursos del exministro y su exasesor para tratar de evitar que se investiguen las adjudicaciones de obras que De Aldama afirma
    0 Commentarii 0 Distribuiri 665 Views
  • Andalucía amplía el contrato a dedo con clínicas privadas para asistir el verano tras cerrar el 75% de centros públicos de tarde
    La Junta de Andalucía ha decidido extender hasta septiembre los convenios sin licitación con clínicas privadas, una medida crucial para reforzar la atención sanitaria durante el próximo verano. Esta prórroga se produce tras el cierre temporal del 75% de los centros públicos en horario de tarde y responde a la necesidad urgente de garantizar el acceso a servicios médicos esenciales. Los mismos hospitales privados que desde 2020 han sido objeto de adjudicaciones a dedo, ahora recibirán un nuevo impulso para asistir a pacientes. La decisión, tomada sin publicidad, se suma a las investigaciones judiciales en curso sobre estas prácticas de contratación. El debate sobre la privatización de la sanidad pública sigue siendo central en el panorama andaluz.
    https://www.meneame.net/story/andalucia-amplia-contrato-dedo-clinicas-privadas-asistir-verano

    #AndalucíaSalud, #ClínicasPrivadas, #VeranoSaludable, #AsistenciaSanitaria, #SaludPúblicaEspaña
    Andalucía amplía el contrato a dedo con clínicas privadas para asistir el verano tras cerrar el 75% de centros públicos de tarde La Junta de Andalucía ha decidido extender hasta septiembre los convenios sin licitación con clínicas privadas, una medida crucial para reforzar la atención sanitaria durante el próximo verano. Esta prórroga se produce tras el cierre temporal del 75% de los centros públicos en horario de tarde y responde a la necesidad urgente de garantizar el acceso a servicios médicos esenciales. Los mismos hospitales privados que desde 2020 han sido objeto de adjudicaciones a dedo, ahora recibirán un nuevo impulso para asistir a pacientes. La decisión, tomada sin publicidad, se suma a las investigaciones judiciales en curso sobre estas prácticas de contratación. El debate sobre la privatización de la sanidad pública sigue siendo central en el panorama andaluz. https://www.meneame.net/story/andalucia-amplia-contrato-dedo-clinicas-privadas-asistir-verano #AndalucíaSalud, #ClínicasPrivadas, #VeranoSaludable, #AsistenciaSanitaria, #SaludPúblicaEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Andalucía amplía el contrato a dedo con clínicas privadas para asistir el verano tras cerrar el 75% de centros públicos de tarde
    El Gobierno andaluz vuelve a prorrogar hasta septiembre los contratos negociados sin publicidad, en vigor desde hace un año, con los mismos hospitales privados beneficiarios desde 2020 de adjudicaciones a dedo que investiga la justicia
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1472 Views
  • El TJUE analiza hoy por primera vez la ley de amnistía al procès para resolver si es acorde al derecho de la UE | E. ORDIZ
    La Corte Europea de Justicia (TJUE) se enfrenta hoy a un momento crucial en su análisis de la polémica ley de amnistía, dictaminando por primera vez sobre su compatibilidad con el derecho europeo. La vista, que reúne a los quince magistrados de la Gran Sala, será determinante para esclarecer las dudas suscitadas sobre la legalidad de esta medida impulsada por el gobierno español. El debate se centra en si la amnistía, relacionada con los casos de corrupción adjudicaciones inmobiliarias, vulnera principios fundamentales del Estado de Derecho y la libre competencia dentro de la Unión Europea. La decisión del Tribunal tendrá importantes implicaciones para el futuro político y judicial del país, generando un gran interés entre expertos y público general. Se espera una resolución que marque un hito en este controvertido proceso legal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731153/0/tjue-analiza-por-primera-vez-este-martes-ley-amnistia-para-ver-si-es-acorde-derecho-ue/

    #Amnistía, #TJUE, #DerechoUE, #ProcesoSanchez, #LeyAmnistía
    El TJUE analiza hoy por primera vez la ley de amnistía al procès para resolver si es acorde al derecho de la UE | E. ORDIZ La Corte Europea de Justicia (TJUE) se enfrenta hoy a un momento crucial en su análisis de la polémica ley de amnistía, dictaminando por primera vez sobre su compatibilidad con el derecho europeo. La vista, que reúne a los quince magistrados de la Gran Sala, será determinante para esclarecer las dudas suscitadas sobre la legalidad de esta medida impulsada por el gobierno español. El debate se centra en si la amnistía, relacionada con los casos de corrupción adjudicaciones inmobiliarias, vulnera principios fundamentales del Estado de Derecho y la libre competencia dentro de la Unión Europea. La decisión del Tribunal tendrá importantes implicaciones para el futuro político y judicial del país, generando un gran interés entre expertos y público general. Se espera una resolución que marque un hito en este controvertido proceso legal. https://www.20minutos.es/noticia/5731153/0/tjue-analiza-por-primera-vez-este-martes-ley-amnistia-para-ver-si-es-acorde-derecho-ue/ #Amnistía, #TJUE, #DerechoUE, #ProcesoSanchez, #LeyAmnistía
    WWW.20MINUTOS.ES
    El TJUE analiza por primera vez este martes la ley de amnistía al procès para resolver si es acorde al derecho de la UE
    La vista sirve para que los quince magistrados que integran la Gran Sala escuchen las posturas de las partes
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1412 Views
  • Óscar Chivite defiende en el Senado la «legalidad» de la adjudicación a la empresa supuestamente propiedad de Cerdán
    El debate parlamentario se intensifica tras la controversia en torno al desdoblamiento de los túneles de Belate, una infraestructura clave para el desarrollo regional. La adjudicación de la obra, que asciende a 76 millones de euros y fue ejecutada con la participación de empresas como Servinabar, está siendo cuestionada por su supuesta relación con intereses vinculados al empresario José Luis Cerdán. Senadores han defendido la legalidad del proceso, argumentando que se cumplieron todos los requisitos establecidos en el concurso público. La polémica rodea a la empresa Servinabar y su conexión con la adjudicación, generando interrogantes sobre la transparencia de las operaciones. Este caso ha abierto una nueva ronda de escrutinio sobre la gestión de fondos públicos en proyectos de infraestructura. El futuro del proyecto y la posible implicación de figuras clave dependen ahora de los resultados de la investigación parlamentaria.
    https://www.ideal.es/nacional/oscar-chivite-defiende-senado-legalidad-adjudicacion-empresa-20250715122416-ntrc.html

    #OscarChivite, #Cerdán, #AdjudicacionesPublicas, #SenadoEspaña, #ContrataciónPublica
    Óscar Chivite defiende en el Senado la «legalidad» de la adjudicación a la empresa supuestamente propiedad de Cerdán El debate parlamentario se intensifica tras la controversia en torno al desdoblamiento de los túneles de Belate, una infraestructura clave para el desarrollo regional. La adjudicación de la obra, que asciende a 76 millones de euros y fue ejecutada con la participación de empresas como Servinabar, está siendo cuestionada por su supuesta relación con intereses vinculados al empresario José Luis Cerdán. Senadores han defendido la legalidad del proceso, argumentando que se cumplieron todos los requisitos establecidos en el concurso público. La polémica rodea a la empresa Servinabar y su conexión con la adjudicación, generando interrogantes sobre la transparencia de las operaciones. Este caso ha abierto una nueva ronda de escrutinio sobre la gestión de fondos públicos en proyectos de infraestructura. El futuro del proyecto y la posible implicación de figuras clave dependen ahora de los resultados de la investigación parlamentaria. https://www.ideal.es/nacional/oscar-chivite-defiende-senado-legalidad-adjudicacion-empresa-20250715122416-ntrc.html #OscarChivite, #Cerdán, #AdjudicacionesPublicas, #SenadoEspaña, #ContrataciónPublica
    WWW.IDEAL.ES
    Óscar Chivite defiende en el Senado la «legalidad» de la adjudicación a la empresa supuestamente propiedad de Cerdán | Ideal
    La obra del desdoblamiento de los túneles de Belate costó 76 millones y fue ejecutada, entre otras compañías, por Servinabar
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1661 Views
  • Ekaizer: "Feijóo va embalado porque tiene información y no sólo de la UCO" ( cat- audio esp)
    La investigación judicial que rodea las adjudicaciones en relación con el alumbrado público en Cataluña está cobrando nuevos matices. Fuentes cercanas al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señalan la existencia de información crucial obtenida por parte del círculo íntimo del líder popular. Se ha revelado el papel clave de Manuel Medina, socio fundador del bufete Medina Cuadros, quien fue uno de los primeros en contactar con Koldo García tras conocer las investigaciones contra él en noviembre de 2024. Este contacto, junto a otros datos de primera mano, parece fortalecer la posición de Alberto Núñez Feijóo frente a la UCO. La información adicional, que va más allá de lo aportado por la Unidad Central para la Lucha Contra el Crimen Organizado, podría ser determinante en el desarrollo del caso. El debate sobre las circunstancias que rodearon estas adjudicaciones se intensifica con esta nueva revelación.
    https://www.meneame.net/story/ekaizer-feijoo-va-embalado-porque-tiene-informacion-no-solo-uco

    #Ekaizer, #Feijóo, #UCO, #Investigación, #PolíticaEspañola
    Ekaizer: "Feijóo va embalado porque tiene información y no sólo de la UCO" ( cat- audio esp) La investigación judicial que rodea las adjudicaciones en relación con el alumbrado público en Cataluña está cobrando nuevos matices. Fuentes cercanas al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señalan la existencia de información crucial obtenida por parte del círculo íntimo del líder popular. Se ha revelado el papel clave de Manuel Medina, socio fundador del bufete Medina Cuadros, quien fue uno de los primeros en contactar con Koldo García tras conocer las investigaciones contra él en noviembre de 2024. Este contacto, junto a otros datos de primera mano, parece fortalecer la posición de Alberto Núñez Feijóo frente a la UCO. La información adicional, que va más allá de lo aportado por la Unidad Central para la Lucha Contra el Crimen Organizado, podría ser determinante en el desarrollo del caso. El debate sobre las circunstancias que rodearon estas adjudicaciones se intensifica con esta nueva revelación. https://www.meneame.net/story/ekaizer-feijoo-va-embalado-porque-tiene-informacion-no-solo-uco #Ekaizer, #Feijóo, #UCO, #Investigación, #PolíticaEspañola
    WWW.MENEAME.NET
    Ekaizer: "Feijóo va embalado porque tiene información y no sólo de la UCO" ( cat- audio esp)
    En este sentido, el periodista destaca que un amigo íntimo de Feijóo es Manuel Medina , socio fundador del bufete de abogados Medina Cuadros, el primero que contrató a Koldo García cuando se enteró de que le perseguían en noviembre del...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 879 Views
Sponsorizeaza Paginile