• La vicepresidenta se muestra "optimista" en sacar la medida después del verano
    La incertidumbre persiste en torno a una importante reforma laboral tras las recientes declaraciones de la Vicepresidenta Segunda, Yolanda Díaz. Desde el Ministerio de Trabajo se ha comunicado un cambio de estrategia, optando por posponer deliberadamente el debate parlamentario hasta después del verano. Esta decisión, interpretada como un intento de ganar tiempo y consolidar apoyos, ha generado reacciones encontradas en los distintos partidos políticos. La noticia sobre este aplazamiento despierta interés en la futura evolución de las negociaciones y su impacto en el mercado laboral español. Se espera una nueva dinámica con la llegada de nuevas propuestas y posibles acuerdos que definirán el futuro del sector. El debate, por tanto, se redefine para cuando la situación política y económica permitan una discusión más profunda y fructífera.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731776/0/yolanda-diaz-optimista-sacar-rebaja-jornada-laboral-despues-verano-criticas-sindicatos-retirada/

    #VicePresidenta, #Optimismo, #MedidaPolítica, #NoticiasEspaña, #PolíticaInterior
    La vicepresidenta se muestra "optimista" en sacar la medida después del verano La incertidumbre persiste en torno a una importante reforma laboral tras las recientes declaraciones de la Vicepresidenta Segunda, Yolanda Díaz. Desde el Ministerio de Trabajo se ha comunicado un cambio de estrategia, optando por posponer deliberadamente el debate parlamentario hasta después del verano. Esta decisión, interpretada como un intento de ganar tiempo y consolidar apoyos, ha generado reacciones encontradas en los distintos partidos políticos. La noticia sobre este aplazamiento despierta interés en la futura evolución de las negociaciones y su impacto en el mercado laboral español. Se espera una nueva dinámica con la llegada de nuevas propuestas y posibles acuerdos que definirán el futuro del sector. El debate, por tanto, se redefine para cuando la situación política y económica permitan una discusión más profunda y fructífera. https://www.20minutos.es/noticia/5731776/0/yolanda-diaz-optimista-sacar-rebaja-jornada-laboral-despues-verano-criticas-sindicatos-retirada/ #VicePresidenta, #Optimismo, #MedidaPolítica, #NoticiasEspaña, #PolíticaInterior
    WWW.20MINUTOS.ES
    Díaz se muestra "optimista" en sacar la rebaja de jornada laboral después del verano tras las críticas de los sindicatos por su retirada
    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que desde el Ministerio que dirige han decidido aplazar el debate en el Congreso...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 4 Views
  • El Supremo frena las pretensiones de Díaz y los sindicatos y tumba las indemnizaciones por despido 'a la carta'
    El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia trascendental en el ámbito laboral, frenando radicalmente las reclamaciones de los sindicatos y limitando significativamente la posibilidad de otorgar indemnizaciones por despido individualizadas. La Corte Suprema ha reafirmado que la compensación económica establecida por ley, basada en años de servicio y convenio colectivo, constituye la solución "adecuada" según la doctrina constitucional vigente. Esta decisión supone un revés para aquellos que buscaban establecer acuerdos específicos de indemnización, considerándolos incompatibles con el marco legal. La sentencia ha generado debate sobre los derechos del trabajador y las limitaciones impuestas por la jurisprudencia. Se espera que esta resolución tenga un impacto considerable en futuras reclamaciones laborales relacionadas con el despido.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731867/0/supremo-frena-pretensiones-diaz-sindicatos-tumba-indemnizaciones-despido-a-la-carta/

    #Supremo, #Díaz, #Sindicatos, #IndemnizacionesDespido, #TrabajoEspaña
    El Supremo frena las pretensiones de Díaz y los sindicatos y tumba las indemnizaciones por despido 'a la carta' El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia trascendental en el ámbito laboral, frenando radicalmente las reclamaciones de los sindicatos y limitando significativamente la posibilidad de otorgar indemnizaciones por despido individualizadas. La Corte Suprema ha reafirmado que la compensación económica establecida por ley, basada en años de servicio y convenio colectivo, constituye la solución "adecuada" según la doctrina constitucional vigente. Esta decisión supone un revés para aquellos que buscaban establecer acuerdos específicos de indemnización, considerándolos incompatibles con el marco legal. La sentencia ha generado debate sobre los derechos del trabajador y las limitaciones impuestas por la jurisprudencia. Se espera que esta resolución tenga un impacto considerable en futuras reclamaciones laborales relacionadas con el despido. https://www.20minutos.es/noticia/5731867/0/supremo-frena-pretensiones-diaz-sindicatos-tumba-indemnizaciones-despido-a-la-carta/ #Supremo, #Díaz, #Sindicatos, #IndemnizacionesDespido, #TrabajoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo frena las pretensiones de Díaz y los sindicatos y tumba las indemnizaciones por despido 'a la carta'
    El tribunal considera que la doctrina constitucional ha señalado que la compensación actual es "adecuada"
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • Lo que el PNV logró ayer arrancar a Sánchez... y las competencias que no han podido conseguir
    El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha conseguido importantes avances en su negociación con el Gobierno central, consolidando un pacto que revalida la financiación autonómica y refuerza la relación bilateral. Tras una tensa reunión en Moncloa, se lograron acuerdos clave sobre la gestión del agua y la cooperación en materia de investigación e innovación. A pesar de no obtener todas las reivindicaciones planteadas, como la autonomía para el diseño de políticas energéticas, el resultado representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del Estatuto de Autonomía. Esta victoria política genera expectativas sobre futuras negociaciones y su impacto en la relación entre ambas instituciones. El PNV demuestra una vez más su habilidad diplomática en el corazón del poder español.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731729/0/pnv-cesiones-sanchez-sabor-agridulce-pactado-no-podido-lograr-nacionalistas/

    #PNV, #Sanchez, #PolíticaEspañola, #Negociaciones, #Euskadi
    Lo que el PNV logró ayer arrancar a Sánchez... y las competencias que no han podido conseguir El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha conseguido importantes avances en su negociación con el Gobierno central, consolidando un pacto que revalida la financiación autonómica y refuerza la relación bilateral. Tras una tensa reunión en Moncloa, se lograron acuerdos clave sobre la gestión del agua y la cooperación en materia de investigación e innovación. A pesar de no obtener todas las reivindicaciones planteadas, como la autonomía para el diseño de políticas energéticas, el resultado representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del Estatuto de Autonomía. Esta victoria política genera expectativas sobre futuras negociaciones y su impacto en la relación entre ambas instituciones. El PNV demuestra una vez más su habilidad diplomática en el corazón del poder español. https://www.20minutos.es/noticia/5731729/0/pnv-cesiones-sanchez-sabor-agridulce-pactado-no-podido-lograr-nacionalistas/ #PNV, #Sanchez, #PolíticaEspañola, #Negociaciones, #Euskadi
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PNV arranca nuevas cesiones a Sánchez, pero con sabor agridulce: lo que han pactado y lo que no han logrado los nacionalistas
    El PNV no acostumbra a salir con las manos vacías de sus visitas a Moncloa y la de este martes no fue ninguna excepción. El lehendakari Imanol Pradales logró...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • Los padres del survival de mundo abierto más esperado de Game Pass ganan un asalto, pero ahora tienen mucho que demostrar al mundo entero
    El desarrollo del ambicioso Subnautica 2, esperado para Xbox Game Pass, ha sido objeto de una intensa controversia tras revelaciones sobre posibles acuerdos entre Krafton y Unknown Worlds. La editora surcoreana inicialmente buscó evitar pagos millonarios vinculados a hitos de producción, lo que llevó al despido del equipo original y a una ola de críticas por parte de la comunidad gamer. Tras una fuerte presión mediática y demandas legales, Krafton ha accedido a extender los bonos hasta finales de 2026, pero la confianza se ha visto seriamente dañada. La situación plantea interrogantes sobre el futuro del juego y la relación entre desarrolladores y editoras en la industria del entretenimiento. El proyecto, ahora con un nuevo equipo, deberá demostrar su capacidad para superar los desafíos de desarrollo y recuperar la credibilidad perdida ante una comunidad expectante y desconfiada.
    https://www.3djuegos.com/juegos/subnautica-2/noticias/padres-survival-mundo-abierto-esperado-game-pass-ganan-asalto-ahora-tienen-mucho-que-demostrar-al-mundo-entero

    #noticia, #España, #actualidad
    Los padres del survival de mundo abierto más esperado de Game Pass ganan un asalto, pero ahora tienen mucho que demostrar al mundo entero El desarrollo del ambicioso Subnautica 2, esperado para Xbox Game Pass, ha sido objeto de una intensa controversia tras revelaciones sobre posibles acuerdos entre Krafton y Unknown Worlds. La editora surcoreana inicialmente buscó evitar pagos millonarios vinculados a hitos de producción, lo que llevó al despido del equipo original y a una ola de críticas por parte de la comunidad gamer. Tras una fuerte presión mediática y demandas legales, Krafton ha accedido a extender los bonos hasta finales de 2026, pero la confianza se ha visto seriamente dañada. La situación plantea interrogantes sobre el futuro del juego y la relación entre desarrolladores y editoras en la industria del entretenimiento. El proyecto, ahora con un nuevo equipo, deberá demostrar su capacidad para superar los desafíos de desarrollo y recuperar la credibilidad perdida ante una comunidad expectante y desconfiada. https://www.3djuegos.com/juegos/subnautica-2/noticias/padres-survival-mundo-abierto-esperado-game-pass-ganan-asalto-ahora-tienen-mucho-que-demostrar-al-mundo-entero #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Los padres del survival de mundo abierto más esperado de Game Pass ganan un asalto, pero ahora tienen mucho que demostrar al mundo entero
    Uno de los videojuegos de supervivencia más esperados de 2025, al menos hasta su retraso a 2026, atraviesa un momento de gran tensión. Subnautica 2, que había...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 101 Views
  • La fuerza del escudo
    La tensión en torno al equipo local ha vuelto a escalar, evidenciando una dinámica compleja entre directiva y aficionados. Se detecta una clara falta de comunicación que genera frustración y descontento en los seguidores. Esta relación, marcada por momentos de unión y otras frecuentes disputas, se ha convertido en un foco de atención para la afición. La reciente alteración de acuerdos ha exacerbado las tensiones preexistentes, alimentando un debate sobre el futuro del club. Se observa una necesidad urgente de restablecer canales de diálogo efectivos para evitar futuras crisis y asegurar la cohesión entre ambas partes. El impacto de esta situación se siente en todo el entorno deportivo y exige una solución rápida y transparente.
    https://www.ideal.es/granadacf/juan-torres-fuerza-escudo-20250716235800-nt.html

    #EscudoProtector, #FortalezaInterior, #ResistenciaPersonal, #DisciplinaMental, #FuerzaDeCarácter
    La fuerza del escudo La tensión en torno al equipo local ha vuelto a escalar, evidenciando una dinámica compleja entre directiva y aficionados. Se detecta una clara falta de comunicación que genera frustración y descontento en los seguidores. Esta relación, marcada por momentos de unión y otras frecuentes disputas, se ha convertido en un foco de atención para la afición. La reciente alteración de acuerdos ha exacerbado las tensiones preexistentes, alimentando un debate sobre el futuro del club. Se observa una necesidad urgente de restablecer canales de diálogo efectivos para evitar futuras crisis y asegurar la cohesión entre ambas partes. El impacto de esta situación se siente en todo el entorno deportivo y exige una solución rápida y transparente. https://www.ideal.es/granadacf/juan-torres-fuerza-escudo-20250716235800-nt.html #EscudoProtector, #FortalezaInterior, #ResistenciaPersonal, #DisciplinaMental, #FuerzaDeCarácter
    WWW.IDEAL.ES
    La fuerza del escudo | Ideal
    Hay una relación bilateral entre club y afición interrumpida a menudo por frecuentes cortocircuitos que la alteran
    0 Commentarii 0 Distribuiri 42 Views
  • La crisis de vivienda implica mayor riesgo que los aranceles para la economía española en el medio plazo
    La creciente dificultad para acceder a una vivienda en España se ha convertido en un factor de riesgo significativo para la economía nacional a medio plazo. Según análisis recientes del Senior Fellow de EsadeEcPol, Manuel Hidalgo, la escasez de oferta inmobiliaria está ejerciendo una presión considerable sobre los hogares y su capacidad adquisitiva. Esta situación, lejos de ser solo un problema social, amenaza con afectar el desarrollo económico general del país. La tensión en el mercado residencial plantea interrogantes sobre la estabilidad financiera familiar y, por extensión, sobre las perspectivas de crecimiento. Expertos señalan que este desafío podría representar una preocupación aún mayor que los recientes acuerdos comerciales o aranceles internacionales.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/crisis-vivienda-implica-mayor-riesgo-aranceles-economia-espanola-medio-plazo-5731487/

    #CrisisVivienda, #EconomiaEspañola, #ArancelFiscal, #RiesgoEconomico, #MercadoInmobiliario
    La crisis de vivienda implica mayor riesgo que los aranceles para la economía española en el medio plazo La creciente dificultad para acceder a una vivienda en España se ha convertido en un factor de riesgo significativo para la economía nacional a medio plazo. Según análisis recientes del Senior Fellow de EsadeEcPol, Manuel Hidalgo, la escasez de oferta inmobiliaria está ejerciendo una presión considerable sobre los hogares y su capacidad adquisitiva. Esta situación, lejos de ser solo un problema social, amenaza con afectar el desarrollo económico general del país. La tensión en el mercado residencial plantea interrogantes sobre la estabilidad financiera familiar y, por extensión, sobre las perspectivas de crecimiento. Expertos señalan que este desafío podría representar una preocupación aún mayor que los recientes acuerdos comerciales o aranceles internacionales. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/crisis-vivienda-implica-mayor-riesgo-aranceles-economia-espanola-medio-plazo-5731487/ #CrisisVivienda, #EconomiaEspañola, #ArancelFiscal, #RiesgoEconomico, #MercadoInmobiliario
    WWW.20MINUTOS.ES
    La crisis de vivienda implica mayor riesgo que los aranceles para la economía española en el medio plazo
    La escasez en el mercado inmobiliario tensiona la economía de los hogares e incrementa la preocupación sobre su impacto en el desarrollo económico, según advierte Manuel Hidalgo, Senior Fellow de EsadeEcPol
    0 Commentarii 0 Distribuiri 259 Views
  • Sánchez y Pradales abordan hoy el traspaso de parte de la Seguridad Social al País Vasco: los nacionalistas piden "altura de miras"
    El futuro de la Seguridad Social en el País Vasco se debate hoy entre Madrid y Vitoria. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Lehendakari, Imanol Pradales, se reúnen para tratar las transferencias de competencias que han generado controversia. La negociación busca avanzar en el traspaso de áreas clave del sistema público, un tema central para la reclamación soberana del PNV. El objetivo es alcanzar acuerdos definitivos sobre los fondos y la gestión, buscando una solución que satisfaga a ambas administraciones. La reunión se produce en un contexto de tensiones políticas y económicas, con el País Vasco demandando una mayor autonomía financiera. Se espera un diálogo intenso para determinar el alcance real de las concesiones y sentar las bases de una nueva etapa en la relación entre España y el territorio vasco.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731397/0/pradales-sanchez-abordaran-hoy-comision-bilateral-traspaso-primer-bloque-seguridad-social/

    #SeguridadSocial, #PaísBaskoa, #Navarra, #Sánchez, #Pradales
    Sánchez y Pradales abordan hoy el traspaso de parte de la Seguridad Social al País Vasco: los nacionalistas piden "altura de miras" El futuro de la Seguridad Social en el País Vasco se debate hoy entre Madrid y Vitoria. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Lehendakari, Imanol Pradales, se reúnen para tratar las transferencias de competencias que han generado controversia. La negociación busca avanzar en el traspaso de áreas clave del sistema público, un tema central para la reclamación soberana del PNV. El objetivo es alcanzar acuerdos definitivos sobre los fondos y la gestión, buscando una solución que satisfaga a ambas administraciones. La reunión se produce en un contexto de tensiones políticas y económicas, con el País Vasco demandando una mayor autonomía financiera. Se espera un diálogo intenso para determinar el alcance real de las concesiones y sentar las bases de una nueva etapa en la relación entre España y el territorio vasco. https://www.20minutos.es/noticia/5731397/0/pradales-sanchez-abordaran-hoy-comision-bilateral-traspaso-primer-bloque-seguridad-social/ #SeguridadSocial, #PaísBaskoa, #Navarra, #Sánchez, #Pradales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sánchez y Pradales abordan hoy el traspaso de parte de la Seguridad Social al País Vasco: los nacionalistas piden "altura de miras"
    El Lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abordarán este martes en la Moncloa las transferencias pendientes -entre ellas...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 174 Views
  • La Audiencia de Sevilla eleva el 'caso ERE' a la justicia europea tras el desafío al Constitucional
    La polémica judicial en torno a los Expedientes Regulatorios Económicos (ERE) de Telefónica se agudiza con una decisión histórica. La Audiencia Provincial de Sevilla ha tomado la trascendental determinación de suspender la ejecución de las sentencias dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, dando paso a un nuevo escenario legal. Esta medida, impulsada tras cuestionamientos constitucionales, busca ahora resolver las dudas planteadas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La estrategia se centra en presentar cuestiones prejudiciales al tribunal europeo para obtener una clarificación definitiva sobre la validez de las sentencias. El caso "ERE" alcanza así una dimensión europea, prometiendo un impacto significativo en futuras reclamaciones y poniendo en tela de juicio la interpretación judicial de los acuerdos laborales. Se espera que esta decisión influya considerablemente en el curso del proceso legal.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/la-audiencia-de-sevilla-eleva-el-caso-ere-a-la-justicia-europea-tras-ganar-el-pulso-con-el-constitucional.html

    #CasoERE, #AudienciaSevilla, #JusticiaEuropea, #DerechosLaborales, #ConstitucionalEspaña
    La Audiencia de Sevilla eleva el 'caso ERE' a la justicia europea tras el desafío al Constitucional La polémica judicial en torno a los Expedientes Regulatorios Económicos (ERE) de Telefónica se agudiza con una decisión histórica. La Audiencia Provincial de Sevilla ha tomado la trascendental determinación de suspender la ejecución de las sentencias dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, dando paso a un nuevo escenario legal. Esta medida, impulsada tras cuestionamientos constitucionales, busca ahora resolver las dudas planteadas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La estrategia se centra en presentar cuestiones prejudiciales al tribunal europeo para obtener una clarificación definitiva sobre la validez de las sentencias. El caso "ERE" alcanza así una dimensión europea, prometiendo un impacto significativo en futuras reclamaciones y poniendo en tela de juicio la interpretación judicial de los acuerdos laborales. Se espera que esta decisión influya considerablemente en el curso del proceso legal. https://elpais.com/espana/2025-07-15/la-audiencia-de-sevilla-eleva-el-caso-ere-a-la-justicia-europea-tras-ganar-el-pulso-con-el-constitucional.html #CasoERE, #AudienciaSevilla, #JusticiaEuropea, #DerechosLaborales, #ConstitucionalEspaña
    ELPAIS.COM
    La Audiencia de Sevilla eleva el ‘caso ERE’ a la justicia europea tras el desafío al Constitucional
    Los jueces suspenden la ejecución de las sentencias del órgano de garantías español hasta que el Tribunal de Luxemburgo aclare sus cuestiones prejudiciales
    0 Commentarii 0 Distribuiri 203 Views
  • Cataluña no saldrá del régimen común ni hará toda la campaña de la renta en 2026
    La reciente negociación entre España y Cataluña ha resultado en un acuerdo que redefine las condiciones para la gestión de la Renta Garantizada. El texto final establece un principio de ordinalidad, reconocido en el preámbulo, aunque la implementación completa de la campaña de la renta se pospone hasta 2026. Este nuevo marco busca una solución a largo plazo, abordando la compleja relación entre ambas administraciones. La exclusión del Cataluña del régimen común y el retraso en su participación en la campaña de la renta generan debate sobre el futuro de las prestaciones sociales. El documento, aunque establece un avance, deja sin resolver aspectos clave para garantizar la equidad territorial. La incertidumbre persiste sobre cómo se materializarán estos acuerdos en la práctica.
    https://www.ideal.es/nacional/cataluna-saldra-regimen-comun-hara-campana-renta-20250714195053-ntrc.html

    #Cataluña, #RentaÚnica, #Impuestos, #PolíticaFiscal, #España
    Cataluña no saldrá del régimen común ni hará toda la campaña de la renta en 2026 La reciente negociación entre España y Cataluña ha resultado en un acuerdo que redefine las condiciones para la gestión de la Renta Garantizada. El texto final establece un principio de ordinalidad, reconocido en el preámbulo, aunque la implementación completa de la campaña de la renta se pospone hasta 2026. Este nuevo marco busca una solución a largo plazo, abordando la compleja relación entre ambas administraciones. La exclusión del Cataluña del régimen común y el retraso en su participación en la campaña de la renta generan debate sobre el futuro de las prestaciones sociales. El documento, aunque establece un avance, deja sin resolver aspectos clave para garantizar la equidad territorial. La incertidumbre persiste sobre cómo se materializarán estos acuerdos en la práctica. https://www.ideal.es/nacional/cataluna-saldra-regimen-comun-hara-campana-renta-20250714195053-ntrc.html #Cataluña, #RentaÚnica, #Impuestos, #PolíticaFiscal, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Cataluña no saldrá del régimen común ni hará toda la campaña de la renta en 2026 | Ideal
    El documento pactado incluye el principio de ordinalidad en el preámbulo, pero no entre los puntos acordados entre Madrid y Barcelona
    0 Commentarii 0 Distribuiri 412 Views
  • El "momento Estatut" de Sánchez: una oferta de nueva financiación para un Estado confederal
    El panorama político español se vislumbra en una fase crucial tras una inesperada propuesta del gobierno. Se ha presentado una nueva oferta con miras a redefinir la estructura del Estado, buscando una solución viable para las tensiones territoriales. La iniciativa, bautizada como "momento Estatut", busca establecer un nuevo modelo territorial que responda a las demandas de los partidos nacionalistas. Esta apuesta por una reforma constitucional se produce en un contexto de debilidad gubernamental y presión para alcanzar acuerdos. El objetivo principal es, finalmente, poner fin al actual marco establecido en 1978, generando debate e interés sobre el futuro del país. La negociación parece acercarse a un punto clave con implicaciones significativas para la estabilidad política y social.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/14/68753cbde4d4d8322d8b45a6.html

    #EstadoConfederal, #MomentoEstatut, #Sánchez, #FinanciaciónEstatal, #PolíticaEspañola
    El "momento Estatut" de Sánchez: una oferta de nueva financiación para un Estado confederal El panorama político español se vislumbra en una fase crucial tras una inesperada propuesta del gobierno. Se ha presentado una nueva oferta con miras a redefinir la estructura del Estado, buscando una solución viable para las tensiones territoriales. La iniciativa, bautizada como "momento Estatut", busca establecer un nuevo modelo territorial que responda a las demandas de los partidos nacionalistas. Esta apuesta por una reforma constitucional se produce en un contexto de debilidad gubernamental y presión para alcanzar acuerdos. El objetivo principal es, finalmente, poner fin al actual marco establecido en 1978, generando debate e interés sobre el futuro del país. La negociación parece acercarse a un punto clave con implicaciones significativas para la estabilidad política y social. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/14/68753cbde4d4d8322d8b45a6.html #EstadoConfederal, #MomentoEstatut, #Sánchez, #FinanciaciónEstatal, #PolíticaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    El "momento Estatut" de S?nchez: una oferta de nueva financiaci?n para un Estado confederal
    Con una legislatura y un Ejecutivo socialista en fase terminal por la corrupci?n que el Clan del Peugeot ha inoculado en el sistema para servirse de ?l, Pedro S?nchez ha hecho...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 384 Views
Sponsorizeaza Paginile