• La producción de aceite de oliva debe aumentar un 15% para poder retirar 'stock' en la próxima campaña
    El sector oleícola afronta un desafío crucial con el objetivo de reducir importantes reservas. El Ministerio de Agricultura ha presentado un proyecto de orden que contempla una necesidad urgente de incremento en la producción de aceite de oliva. Para lograrlo, se estima que la producción nacional deberá alcanzar más de 1,6 millones de toneladas en la próxima campaña. Este aumento del 15% busca gestionar y retirar el considerable "stock" acumulado en los almacenes. La medida representa un hito clave para estabilizar el mercado y asegurar un futuro sostenible para la industria. Se espera que esta acción impulse la actividad económica y beneficie a productores y consumidores.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/produccion-aceite-oliva-debe-aumentar-poder-retirar-20250828234620-nt.html

    #AceiteDeOliva, #ProduccionAceite, #StockAceite, #CampañaAceitera, #EconomiaOlivista
    La producción de aceite de oliva debe aumentar un 15% para poder retirar 'stock' en la próxima campaña El sector oleícola afronta un desafío crucial con el objetivo de reducir importantes reservas. El Ministerio de Agricultura ha presentado un proyecto de orden que contempla una necesidad urgente de incremento en la producción de aceite de oliva. Para lograrlo, se estima que la producción nacional deberá alcanzar más de 1,6 millones de toneladas en la próxima campaña. Este aumento del 15% busca gestionar y retirar el considerable "stock" acumulado en los almacenes. La medida representa un hito clave para estabilizar el mercado y asegurar un futuro sostenible para la industria. Se espera que esta acción impulse la actividad económica y beneficie a productores y consumidores. https://www.ideal.es/jaen/jaen/produccion-aceite-oliva-debe-aumentar-poder-retirar-20250828234620-nt.html #AceiteDeOliva, #ProduccionAceite, #StockAceite, #CampañaAceitera, #EconomiaOlivista
    WWW.IDEAL.ES
    La producción de aceite de oliva debe aumentar un 15% para poder retirar 'stock' en la próxima campaña | Ideal
    Según el proyecto de Orden que prepara el Ministerio de Agricultura, se deberían alcanzar a nivel nacional más de un 1,6 millones de toneladas
    0 Commenti 0 condivisioni 190 Views
  • Mitologías españolas: el aceite
    El aceite, un pilar fundamental de la gastronomía española, encierra una historia rica en tradiciones y mitos. Más allá del sabor inconfundible, reside el esfuerzo ancestral de agricultores y productores, transmitido de generación en generación. Cada gota refleja el trabajo duro bajo el sol, las noches largas y la conexión profunda con la tierra. La elaboración del aceite se convierte así en un ritual cargado de significado, vinculado a la memoria familiar y al orgullo regional. Descubre los secretos detrás de este néctar dorado, un tesoro que define la esencia de la dieta mediterránea. La tradición española se encuentra en cada oliva.
    https://www.ideal.es/opinion/francis-lopez-guerrero-mitologias-espanolas-aceite-20250804232026-nt.html

    #MitologíaEspañola, #AceiteDeOliva, #TradicionesEspaña, #HistoriaGastronómica, #CulturaEspañola
    Mitologías españolas: el aceite El aceite, un pilar fundamental de la gastronomía española, encierra una historia rica en tradiciones y mitos. Más allá del sabor inconfundible, reside el esfuerzo ancestral de agricultores y productores, transmitido de generación en generación. Cada gota refleja el trabajo duro bajo el sol, las noches largas y la conexión profunda con la tierra. La elaboración del aceite se convierte así en un ritual cargado de significado, vinculado a la memoria familiar y al orgullo regional. Descubre los secretos detrás de este néctar dorado, un tesoro que define la esencia de la dieta mediterránea. La tradición española se encuentra en cada oliva. https://www.ideal.es/opinion/francis-lopez-guerrero-mitologias-espanolas-aceite-20250804232026-nt.html #MitologíaEspañola, #AceiteDeOliva, #TradicionesEspaña, #HistoriaGastronómica, #CulturaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Mitologías españolas: el aceite | Ideal
    Detrás de cualquier néctar se esconden los ingredientes del sudor y la fatiga, que nunca llegamos a saborear en la mesa
    0 Commenti 0 condivisioni 494 Views
  • Los olivareros temen que la sequía estival haga tambalearse la producción de aceite
    La preocupación crece entre los productores de olivares españoles tras una intensa sequía estival que amenaza con reducir drásticamente la producción de aceite. Un reciente encuentro, reunió a expertos y olivareros de toda España para evaluar el impacto devastador sobre el cultivo. La situación es crítica, según las conclusiones del informe, y se teme un descenso significativo en los niveles de cuvée, factor clave para la calidad del aceite. El sector agrícola observa con alarma cómo la falta de lluvias afecta al desarrollo de las aceitunas y, por ende, a la futura cosecha. Esta emergencia requiere medidas urgentes para mitigar los efectos de la sequía y asegurar el suministro de este preciado producto. La estabilidad del mercado de aceite se ve ahora en juego.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/olivareros-temen-sequia-estival-haga-tambalearse-produccion-20250804233836-nt.html

    #AceiteDeOliva, #Sequia, #ProduccionAceite, #Olivareros, #AgriculturaEspaña
    Los olivareros temen que la sequía estival haga tambalearse la producción de aceite La preocupación crece entre los productores de olivares españoles tras una intensa sequía estival que amenaza con reducir drásticamente la producción de aceite. Un reciente encuentro, reunió a expertos y olivareros de toda España para evaluar el impacto devastador sobre el cultivo. La situación es crítica, según las conclusiones del informe, y se teme un descenso significativo en los niveles de cuvée, factor clave para la calidad del aceite. El sector agrícola observa con alarma cómo la falta de lluvias afecta al desarrollo de las aceitunas y, por ende, a la futura cosecha. Esta emergencia requiere medidas urgentes para mitigar los efectos de la sequía y asegurar el suministro de este preciado producto. La estabilidad del mercado de aceite se ve ahora en juego. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/olivareros-temen-sequia-estival-haga-tambalearse-produccion-20250804233836-nt.html #AceiteDeOliva, #Sequia, #ProduccionAceite, #Olivareros, #AgriculturaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Los olivareros temen que la sequía estival haga tambalearse la producción de aceite | Ideal
    Olivareros de UPA de todas las Comunidades Autónomas han celebrado una reunión en la que se ha analizado el estado del cultivo en estos momentos
    0 Commenti 0 condivisioni 734 Views
  • «Soy CEO de una almazara y este va a ser el precio del aceite de oliva en agosto»
    El mercado del aceite de oliva experimentará cambios significativos este verano. El experto Antonio Velasco, CEO de Quaryat Dillar, ha ofrecido una previsión clave sobre los precios, anticipando una campaña 2024 con características particulares. Aunque se espera una producción “buena”, la realidad económica indicaría un precio inferior al inicialmente previsto. Esta evolución, según fuentes internas, responde a una dinámica de mercado compleja que exige analizar cuidadosamente las fluctuaciones. El sector observa con atención el balance entre oferta y demanda en agosto, momento crucial para determinar la estrategia final. El futuro del aceite de oliva se presenta, por tanto, como un escenario de oportunidades y desafíos que impactará directamente al consumidor.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/ceo-almazara-precio-aceite-oliva-agosto-20250803091728-nt.html

    #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #Almazara, #MercadoDelAceite, #AgostoAceite
    «Soy CEO de una almazara y este va a ser el precio del aceite de oliva en agosto» El mercado del aceite de oliva experimentará cambios significativos este verano. El experto Antonio Velasco, CEO de Quaryat Dillar, ha ofrecido una previsión clave sobre los precios, anticipando una campaña 2024 con características particulares. Aunque se espera una producción “buena”, la realidad económica indicaría un precio inferior al inicialmente previsto. Esta evolución, según fuentes internas, responde a una dinámica de mercado compleja que exige analizar cuidadosamente las fluctuaciones. El sector observa con atención el balance entre oferta y demanda en agosto, momento crucial para determinar la estrategia final. El futuro del aceite de oliva se presenta, por tanto, como un escenario de oportunidades y desafíos que impactará directamente al consumidor. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/ceo-almazara-precio-aceite-oliva-agosto-20250803091728-nt.html #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #Almazara, #MercadoDelAceite, #AgostoAceite
    WWW.IDEAL.ES
    «Soy CEO de una almazara y este va a ser el precio del aceite de oliva en agosto» | Ideal
    Antonio Velasco, socio fundador de Quaryat Dillar, avanza que la próxima campaña será «buena» pero peor de lo que se esperaba un inicio
    0 Commenti 0 condivisioni 426 Views
  • Carrefour lanza una oferta de su AOVE picual que rompe el mercado
    El sector agroalimentario está en shock con la audaz estrategia de Carrefour. La cadena de supermercados ha anunciado una promoción excepcional para su aceite de oliva virgen extra picual, generando un impacto significativo en los precios del mercado. Se trata de una oferta sin precedentes que ofrece un descuento del 70% en la adquisición de una segunda unidad, un movimiento que ha desatado el interés entre consumidores y productores. La alta demanda anticipada sugiere un fuerte impulso para el consumo de este aceite de oliva de calidad. Expertos analizan las implicaciones de esta estrategia innovadora, mientras los clientes aprovechan esta oportunidad única para adquirir un producto premium a un precio imbatible. La oferta ha redefinido el panorama del AOVE picual en España.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/carrefour-lanza-oferta-aove-picual-rompe-mercado-20250802092602-nt.html

    #AOVE, #AceiteDeOlivaPicual, #CarrefourOferta, #AceiteDeOliva, #Picual
    Carrefour lanza una oferta de su AOVE picual que rompe el mercado El sector agroalimentario está en shock con la audaz estrategia de Carrefour. La cadena de supermercados ha anunciado una promoción excepcional para su aceite de oliva virgen extra picual, generando un impacto significativo en los precios del mercado. Se trata de una oferta sin precedentes que ofrece un descuento del 70% en la adquisición de una segunda unidad, un movimiento que ha desatado el interés entre consumidores y productores. La alta demanda anticipada sugiere un fuerte impulso para el consumo de este aceite de oliva de calidad. Expertos analizan las implicaciones de esta estrategia innovadora, mientras los clientes aprovechan esta oportunidad única para adquirir un producto premium a un precio imbatible. La oferta ha redefinido el panorama del AOVE picual en España. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/carrefour-lanza-oferta-aove-picual-rompe-mercado-20250802092602-nt.html #AOVE, #AceiteDeOlivaPicual, #CarrefourOferta, #AceiteDeOliva, #Picual
    WWW.IDEAL.ES
    Carrefour lanza una oferta de su AOVE picual que rompe el mercado | Ideal
    Se ha adjudicado la oferta del 70% de descuento en la compra de una segunda unidad
    0 Commenti 0 condivisioni 747 Views
  • Última oferta de Carrefour: giro radical al precio del AOVE Serie Oro Coosur
    La industria del aceite de oliva virgen extra se enfrenta a un movimiento sorprendente. Carrefour ha anunciado una drástica reducción en el precio del aceite "Serie Oro" de Coosur, sorprendiendo al mercado con una oferta irresistible. Ahora, la garrafa de 5 litros se puede adquirir por menos de 20 euros, convirtiéndose en la opción más económica disponible actualmente. Este cambio de precios promete atraer a consumidores sensibles al ahorro y redefinir el panorama del aceite de oliva premium. La iniciativa busca impulsar las ventas y consolidar a Coosur como líder en calidad y precio. Se espera que esta oferta generará un gran interés entre los amantes del buen aceite.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/ultima-carrefour-rompe-mercado-aove-coosur-euros-20250719154309-nt.html

    #AOVE, #AceiteDeOlivaExtraVirgen, #OfertasCarrefour, #SerieOroCoosur, #GastronomíaEspaña
    Última oferta de Carrefour: giro radical al precio del AOVE Serie Oro Coosur La industria del aceite de oliva virgen extra se enfrenta a un movimiento sorprendente. Carrefour ha anunciado una drástica reducción en el precio del aceite "Serie Oro" de Coosur, sorprendiendo al mercado con una oferta irresistible. Ahora, la garrafa de 5 litros se puede adquirir por menos de 20 euros, convirtiéndose en la opción más económica disponible actualmente. Este cambio de precios promete atraer a consumidores sensibles al ahorro y redefinir el panorama del aceite de oliva premium. La iniciativa busca impulsar las ventas y consolidar a Coosur como líder en calidad y precio. Se espera que esta oferta generará un gran interés entre los amantes del buen aceite. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/ultima-carrefour-rompe-mercado-aove-coosur-euros-20250719154309-nt.html #AOVE, #AceiteDeOlivaExtraVirgen, #OfertasCarrefour, #SerieOroCoosur, #GastronomíaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Última oferta de Carrefour: giro radical al precio del AOVE Serie Oro Coosur | Ideal
    La cadena francesa rebaja el precio de la garrafa 'Serie Oro' de 5 litros de Coosur por debajo de los 20 euros
    0 Commenti 0 condivisioni 1434 Views
  • La oferta de Carrefour en un AOVE Dcoop que rompe el mercado: cinco litros a 19 euros
    **Oferta Explosiva en Aceite de Oliva Virgen Extra: Carrefour Revoluciona el Mercado con un Precio Imbatible.**

    Un nuevo y sorprendente descenso de precios ha sacudido al sector del aceite de oliva virgen extra. La cadena de supermercados Carrefour ofrece una botella de DCOOP, un AOVE de reconocida calidad, por tan solo 19 euros, lo que equivale a menos de 4 euros el litro. Esta oferta, superior en más de 10 euros a los precios habituales, ha provocado un impacto significativo en el mercado, generando gran interés entre consumidores y productores. La disponibilidad limitada de esta promoción ha disparado la demanda, convirtiéndola ya en una noticia destacada para amantes del buen aceite. Se espera que esta acción estratégica impulse aún más las ventas de DCOOP y altere dinámicas competitivas en el sector.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/carrefour-oferta-garrafa-cinco-litros-aove-debajo-20250717103007-nt.html

    #AOVE, #Carrefour, #OfertaAceiteDeOliva, #Dcoop, #MercadoAceites
    La oferta de Carrefour en un AOVE Dcoop que rompe el mercado: cinco litros a 19 euros **Oferta Explosiva en Aceite de Oliva Virgen Extra: Carrefour Revoluciona el Mercado con un Precio Imbatible.** Un nuevo y sorprendente descenso de precios ha sacudido al sector del aceite de oliva virgen extra. La cadena de supermercados Carrefour ofrece una botella de DCOOP, un AOVE de reconocida calidad, por tan solo 19 euros, lo que equivale a menos de 4 euros el litro. Esta oferta, superior en más de 10 euros a los precios habituales, ha provocado un impacto significativo en el mercado, generando gran interés entre consumidores y productores. La disponibilidad limitada de esta promoción ha disparado la demanda, convirtiéndola ya en una noticia destacada para amantes del buen aceite. Se espera que esta acción estratégica impulse aún más las ventas de DCOOP y altere dinámicas competitivas en el sector. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/carrefour-oferta-garrafa-cinco-litros-aove-debajo-20250717103007-nt.html #AOVE, #Carrefour, #OfertaAceiteDeOliva, #Dcoop, #MercadoAceites
    WWW.IDEAL.ES
    La oferta de Carrefour en un AOVE Dcoop que rompe el mercado: cinco litros a 19 euros | Ideal
    Se trata de una garrafa de la marca DCOOP que rebaja su precio más de 10 euros, quedando el litro por debajo de los 4 euros
    0 Commenti 0 condivisioni 1049 Views
  • Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media"
    El precio del aceite de oliva experimenta una preocupante y pronunciada caída, registrando una bajada del 45,7% interanual según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC). Esta situación contrasta notablemente con el repunte experimentado en otros aceites comestibles y mantequilla, evidenciando una anomalía en el mercado. La categoría de "aceites y grasas" lidera la caída del 37,1% dentro del índice mensual, generando alarma entre los productores. Ante esta situación insostenible, asociaciones agrícolas como UPA Jaén exigen medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para proteger a los olivareros. La caída se atribuye, en parte, a movimientos en el mercado de futuros y a la expectativa de una posible "gran campaña" que podría afectar la demanda, aunque las incertidumbres sobre futuras cosechas y factores como plagas y temperaturas anómalas mantienen un alto grado de riesgo. Esta situación desigual impacta también en otros alimentos como frutas y carnes, mostrando una inflación desequilibrada dentro del sector alimentario.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta

    #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #CosechaAceite, #MercadoAceite, #EconomiaAceite
    Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media" El precio del aceite de oliva experimenta una preocupante y pronunciada caída, registrando una bajada del 45,7% interanual según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC). Esta situación contrasta notablemente con el repunte experimentado en otros aceites comestibles y mantequilla, evidenciando una anomalía en el mercado. La categoría de "aceites y grasas" lidera la caída del 37,1% dentro del índice mensual, generando alarma entre los productores. Ante esta situación insostenible, asociaciones agrícolas como UPA Jaén exigen medidas urgentes al Ministerio de Agricultura para proteger a los olivareros. La caída se atribuye, en parte, a movimientos en el mercado de futuros y a la expectativa de una posible "gran campaña" que podría afectar la demanda, aunque las incertidumbres sobre futuras cosechas y factores como plagas y temperaturas anómalas mantienen un alto grado de riesgo. Esta situación desigual impacta también en otros alimentos como frutas y carnes, mostrando una inflación desequilibrada dentro del sector alimentario. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/precios-aceite-siguen-cayendo-problema-proxima-cosecha-tiene-perspectiva-incierta #AceiteDeOliva, #PrecioAceite, #CosechaAceite, #MercadoAceite, #EconomiaAceite
    WWW.XATAKA.COM
    Algo extraño está pasando con el precio del aceite de oliva: sigue en caída libre pese a una última cosecha "media"
    Hace unos meses los titulares hablaban de la palpable escalada en los precios del aceite de oliva pero ahora la historia es bien distinta: los precios caen...
    0 Commenti 0 condivisioni 1719 Views
  • Nueva oferta de El Corte Inglés con un AOVE Carbonell que rompe el mercado
    El sector del aceite de oliva se enfrenta a una nueva ola de interés gracias a una excepcional promoción ofrecida por El Corte Inglés. Se trata de una oportunidad única para adquirir un Aceite de Oliva Virgen Extra Carbonell, considerado uno de los más premium y valorados del mercado español. La oferta destaca por la rebaja en la garrafa de 5 litros, que ha provocado un notable descenso de precio. Este AOVE, reconocido por su calidad superior y sabor inigualable, está generando gran expectación entre consumidores y profesionales. La promoción se presenta como una alternativa atractiva para los amantes del aceite de oliva virgen extra que buscan disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional. No se pierda esta oportunidad de acceder a un producto líder con un precio imbatible.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/aceite-oliva-virgen-extra-euros-barato-supermercados-20250716100144-nt.html

    #AOVECarbonell, #ElCorteInglés, #AceiteDeOlivaExtraVirgen, #OfertaEspecial, #GastronomíaEspaña
    Nueva oferta de El Corte Inglés con un AOVE Carbonell que rompe el mercado El sector del aceite de oliva se enfrenta a una nueva ola de interés gracias a una excepcional promoción ofrecida por El Corte Inglés. Se trata de una oportunidad única para adquirir un Aceite de Oliva Virgen Extra Carbonell, considerado uno de los más premium y valorados del mercado español. La oferta destaca por la rebaja en la garrafa de 5 litros, que ha provocado un notable descenso de precio. Este AOVE, reconocido por su calidad superior y sabor inigualable, está generando gran expectación entre consumidores y profesionales. La promoción se presenta como una alternativa atractiva para los amantes del aceite de oliva virgen extra que buscan disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional. No se pierda esta oportunidad de acceder a un producto líder con un precio imbatible. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/aceite-oliva-virgen-extra-euros-barato-supermercados-20250716100144-nt.html #AOVECarbonell, #ElCorteInglés, #AceiteDeOlivaExtraVirgen, #OfertaEspecial, #GastronomíaEspaña
    0 Commenti 0 condivisioni 1181 Views
  • El precio del aceite de oliva se hunde casi un 46%: estos son los alimentos que más se abarataron y se encarecieron en el año
    El aceite de oliva experimenta una notable caída en precio, registrando una disminución cercana al 46% desde sus máximos históricos. Esta rebaja impacta positivamente en la economía doméstica, impulsada por un descenso significativo del "oro líquido". Paralelamente, varios alimentos han visto reducidos sus costes, generando alivio para los consumidores. Por otro lado, ciertos productos también han experimentado un incremento en su precio, evidenciando una situación compleja en el mercado alimentario. El cambio de tendencia en el aceite de oliva es noticia relevante para aquellos que buscan optimizar su presupuesto familiar. La evolución del coste de los alimentos continúa siendo objeto de interés y análisis.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/precio-aceite-oliva-se-hunde-un-45-los-alimentos-que-mas-se-abarataron-se-encarecieron-ultimo-ano-5731417/

    #AceiteDeOliva, #PreciosAlimentos, #InflaciónAlimentaria, #Económico, #TendenciasMercado
    El precio del aceite de oliva se hunde casi un 46%: estos son los alimentos que más se abarataron y se encarecieron en el año El aceite de oliva experimenta una notable caída en precio, registrando una disminución cercana al 46% desde sus máximos históricos. Esta rebaja impacta positivamente en la economía doméstica, impulsada por un descenso significativo del "oro líquido". Paralelamente, varios alimentos han visto reducidos sus costes, generando alivio para los consumidores. Por otro lado, ciertos productos también han experimentado un incremento en su precio, evidenciando una situación compleja en el mercado alimentario. El cambio de tendencia en el aceite de oliva es noticia relevante para aquellos que buscan optimizar su presupuesto familiar. La evolución del coste de los alimentos continúa siendo objeto de interés y análisis. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/precio-aceite-oliva-se-hunde-un-45-los-alimentos-que-mas-se-abarataron-se-encarecieron-ultimo-ano-5731417/ #AceiteDeOliva, #PreciosAlimentos, #InflaciónAlimentaria, #Económico, #TendenciasMercado
    0 Commenti 0 condivisioni 650 Views
Pagine in Evidenza