• Terque, donde el tiempo viaja hacia atrás
    En un mundo cada vez más acelerado, hay lugares que permiten detener el reloj y sumergirse en la riqueza cultural del pasado. Es el caso de Terque, una localidad que se convierte en un hervidero de tradiciones y costumbres antiguas gracias a su Jornada de Oficios Antiguos. Durante este evento único, los vecinos y visitantes pueden viajar a otra época y descubrir las formas de vida de nuestros abuelos. Desde la caza y la pesca hasta la elaboración de artesanías y el cultivo de la tierra, cada oficio es una ventana al pasado que nos permite reflexionar sobre nuestro presente. La Jornada de Oficios Antiguos es un auténtico viaje en el tiempo que conecta a las generaciones y fomenta la preservación de nuestras raíces culturales.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/terque-tiempo-viaja-atras-20251013213807-nt.html

    #TiempoViajaHaciaAtrás, #MisterioDelTiempo, #LaNoticiaMasRápidaDeLaSemana, #TerqueElJuegoDelTiempo, #PreguntasQueNadieTieneRespuesta
    Terque, donde el tiempo viaja hacia atrás En un mundo cada vez más acelerado, hay lugares que permiten detener el reloj y sumergirse en la riqueza cultural del pasado. Es el caso de Terque, una localidad que se convierte en un hervidero de tradiciones y costumbres antiguas gracias a su Jornada de Oficios Antiguos. Durante este evento único, los vecinos y visitantes pueden viajar a otra época y descubrir las formas de vida de nuestros abuelos. Desde la caza y la pesca hasta la elaboración de artesanías y el cultivo de la tierra, cada oficio es una ventana al pasado que nos permite reflexionar sobre nuestro presente. La Jornada de Oficios Antiguos es un auténtico viaje en el tiempo que conecta a las generaciones y fomenta la preservación de nuestras raíces culturales. https://www.ideal.es/culturas/almeria/terque-tiempo-viaja-atras-20251013213807-nt.html #TiempoViajaHaciaAtrás, #MisterioDelTiempo, #LaNoticiaMasRápidaDeLaSemana, #TerqueElJuegoDelTiempo, #PreguntasQueNadieTieneRespuesta
    WWW.IDEAL.ES
    Terque, donde el tiempo viaja hacia atrás | Ideal
    La Jornada de Oficios Antiguos permite a vecinos y visitantes viajar a otra época y conocer tradiciones ya casi olvidadas
    0 Comments 0 Shares 316 Views
  • Pep Guardiola (54 años), y su receta estrella en la cocina: "En eso soy un artista, es lo único que sé hacer"
    Pep Guardiola, el célebre entrenador catalán, revela su receta más sencilla y querida: huevos fritos con patatas. En una conversación desinhibida, el técnico del Manchester City confiesa su “arte”, limitándose a dominar esta preparación básica. Esta honestidad sobre su habilidad culinaria nos acerca a un hombre que valora los sabores sencillos y las tradiciones familiares.

    La receta, heredada de la infancia y con raíces en los recuerdos de su abuelo y abuela, se ha convertido en un refugio para Guardiola, reflejo de tiempos difíciles y una forma de conectar con sus orígenes. Este plato, accesible y fácil de preparar, encarna el espíritu de disfrutar de momentos auténticos a través del sabor.

    La receta de huevos fritos con patatas es un ejemplo de cómo lo sencillo puede ser extraordinario. No se trata de técnicas difíciles ni ingredientes complicados de encontrar, sino de disfrutar del momento y del sabor auténtico de un plato hecho con cariño.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/pep-guardiola-54-anos-su-receta-estrella-cocina-eso-soy-artista-es-unico-que-se-hacer_19605

    #PepGuardiola, #Fcb, #RecetasDeCampeones, #GastronomiaDeReyes, #CocinaDelÉlite
    Pep Guardiola (54 años), y su receta estrella en la cocina: "En eso soy un artista, es lo único que sé hacer" Pep Guardiola, el célebre entrenador catalán, revela su receta más sencilla y querida: huevos fritos con patatas. En una conversación desinhibida, el técnico del Manchester City confiesa su “arte”, limitándose a dominar esta preparación básica. Esta honestidad sobre su habilidad culinaria nos acerca a un hombre que valora los sabores sencillos y las tradiciones familiares. La receta, heredada de la infancia y con raíces en los recuerdos de su abuelo y abuela, se ha convertido en un refugio para Guardiola, reflejo de tiempos difíciles y una forma de conectar con sus orígenes. Este plato, accesible y fácil de preparar, encarna el espíritu de disfrutar de momentos auténticos a través del sabor. La receta de huevos fritos con patatas es un ejemplo de cómo lo sencillo puede ser extraordinario. No se trata de técnicas difíciles ni ingredientes complicados de encontrar, sino de disfrutar del momento y del sabor auténtico de un plato hecho con cariño. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/pep-guardiola-54-anos-su-receta-estrella-cocina-eso-soy-artista-es-unico-que-se-hacer_19605 #PepGuardiola, #Fcb, #RecetasDeCampeones, #GastronomiaDeReyes, #CocinaDelÉlite
    WWW.LECTURAS.COM
    Pep Guardiola (54 años), y su receta estrella en la cocina: "En eso soy un artista, es lo único que sé hacer"
    El entrenador del Manchester City nos da a conocer su lado más casero y demuestra que, aunque su plato estrella sea sencillo, en la cocina también puede ser todo un artista.
    0 Comments 0 Shares 565 Views
  • Judit Mascó (55 años): "Recuerdo a mi abuela llevando una gran cazuela de este guiso de ternera con setas e inundando de un olor exquisito toda la casa"
    El auténtico sabor de Cataluña se revela en este exquisito fricandó, un guiso de ternera con setas que evoca recuerdos familiares y la tradición culinaria más arraigada. La actriz Judit Mascó comparte la receta familiar que ha transmitido a través de generaciones, un plato sencillo pero lleno de matices que recuerda a los veranos en Almoster, Tarragona. Este guiso lento, preparado con ternera, setas y un toque de vino blanco, es la esencia del aprovechamiento y el respeto por los ingredientes, una filosofía aprendida durante su etapa nómada. La receta, heredada de abuelos y madres, se ha convertido en un clásico que sigue siendo apreciado en hogares y pueblos. Descubre cómo recrear este plato reconfortante y lleno de sabor, perfecto para disfrutar en otoño. Atrévete a preparar el fricandó, la joya culinaria de Judit Mascó y un viaje al corazón de la gastronomía catalana.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/judit-masco-55-anos-tengo-grandes-recuerdos-mi-abuela-llevando-gran-cazuela-este-guiso-ternera-setas-inundando-olor-exquisito-toda-casa_19510

    #GuisosDeTernera, #SetasYCarne, #CocinaTradicional, #RecetasFamiliares, #GastronomíaEspañola
    Judit Mascó (55 años): "Recuerdo a mi abuela llevando una gran cazuela de este guiso de ternera con setas e inundando de un olor exquisito toda la casa" El auténtico sabor de Cataluña se revela en este exquisito fricandó, un guiso de ternera con setas que evoca recuerdos familiares y la tradición culinaria más arraigada. La actriz Judit Mascó comparte la receta familiar que ha transmitido a través de generaciones, un plato sencillo pero lleno de matices que recuerda a los veranos en Almoster, Tarragona. Este guiso lento, preparado con ternera, setas y un toque de vino blanco, es la esencia del aprovechamiento y el respeto por los ingredientes, una filosofía aprendida durante su etapa nómada. La receta, heredada de abuelos y madres, se ha convertido en un clásico que sigue siendo apreciado en hogares y pueblos. Descubre cómo recrear este plato reconfortante y lleno de sabor, perfecto para disfrutar en otoño. Atrévete a preparar el fricandó, la joya culinaria de Judit Mascó y un viaje al corazón de la gastronomía catalana. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/judit-masco-55-anos-tengo-grandes-recuerdos-mi-abuela-llevando-gran-cazuela-este-guiso-ternera-setas-inundando-olor-exquisito-toda-casa_19510 #GuisosDeTernera, #SetasYCarne, #CocinaTradicional, #RecetasFamiliares, #GastronomíaEspañola
    WWW.LECTURAS.COM
    Judit Mascó (55 años): "Recuerdo a mi abuela llevando una gran cazuela de este guiso de ternera con setas e inundando de un olor exquisito toda la casa"
    Te contamos como puedes preparar, siguiendo los pasos de la actriz, la receta más sabrosa de fricandó, el guiso tradicional de la cocina catalana con el que arrasarás en otoño.
    0 Comments 0 Shares 273 Views
  • Un duelo que se cierra tras nueve décadas de búsqueda
    Tras nueve décadas de incertidumbre y sufrimiento, dos familias han encontrado finalmente la paz y la justicia. En un emotivo acto conmemorativo, Fermín y Francisco recibieron los restos identificados de sus abuelos, víctimas del régimen franquista. La exhumación de las fosas comunes en Víznar ha revelado la verdad sobre la desaparición y ocultamiento de estos hombres durante la dictadura. Este cierre de heridas representa un paso crucial en el proceso de reparación histórica y en la lucha por la memoria democrática. El evento, cargado de emoción, simboliza finalmente el reconocimiento oficial de las víctimas del franquismo y su derecho a ser honrados con justicia. La comunidad local ha presenciado este momento trascendental que marca el fin de un largo duelo.
    https://www.ideal.es/granada/duelo-cierra-tras-nueve-decadas-busqueda-20250910001216-nt.html

    #CasoPacoGarcía, #InvestigaciónCriminal, #DesaparicionesForzadas, #JusticiaParaPaco, #NueveDecenas
    Un duelo que se cierra tras nueve décadas de búsqueda Tras nueve décadas de incertidumbre y sufrimiento, dos familias han encontrado finalmente la paz y la justicia. En un emotivo acto conmemorativo, Fermín y Francisco recibieron los restos identificados de sus abuelos, víctimas del régimen franquista. La exhumación de las fosas comunes en Víznar ha revelado la verdad sobre la desaparición y ocultamiento de estos hombres durante la dictadura. Este cierre de heridas representa un paso crucial en el proceso de reparación histórica y en la lucha por la memoria democrática. El evento, cargado de emoción, simboliza finalmente el reconocimiento oficial de las víctimas del franquismo y su derecho a ser honrados con justicia. La comunidad local ha presenciado este momento trascendental que marca el fin de un largo duelo. https://www.ideal.es/granada/duelo-cierra-tras-nueve-decadas-busqueda-20250910001216-nt.html #CasoPacoGarcía, #InvestigaciónCriminal, #DesaparicionesForzadas, #JusticiaParaPaco, #NueveDecenas
    WWW.IDEAL.ES
    Un duelo que se cierra tras nueve décadas de búsqueda | Ideal
    Fermín y Francisco reciben los restos de sus abuelos, víctimas del franquismo identificadas en las exhumaciones de las fosas comunes de Víznar
    0 Comments 0 Shares 434 Views
  • Un abuelo recoge de la escuela a su nieto y se lleva a casa al niño equivocado
    Un sorprendente incidente conmocionó a una comunidad cuando un hombre mayor, al recoger a su nieto de la escuela, tomó por error a otro niño del colegio. Tras ingresar rápidamente en el centro educativo, el anciano observó a los alumnos durmiendo juntos y, fruto de una confusión infantil que él mismo reconoció, se llevó al pequeño equivocado a casa. La situación, que causó un revuelo inmediato, fue solucionada rápidamente por las autoridades escolares y policiales. Este peculiar error ha generado gran interés y debate sobre la importancia de verificar siempre los nombres de los alumnos. La historia, llena de ironía y anécdotas, ilustra una confusión del pasado que tuvo inesperadas consecuencias.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/abuelo-recoge-escuela-nieto-lleva-casa-nino-equivocado-pueblo-australia_6242374_0.html

    #NoticiasExtrañas, #ErrorEscolar, #AbuelosNietos, #EquivocoInfantil, #DramaFamiliar
    Un abuelo recoge de la escuela a su nieto y se lleva a casa al niño equivocado Un sorprendente incidente conmocionó a una comunidad cuando un hombre mayor, al recoger a su nieto de la escuela, tomó por error a otro niño del colegio. Tras ingresar rápidamente en el centro educativo, el anciano observó a los alumnos durmiendo juntos y, fruto de una confusión infantil que él mismo reconoció, se llevó al pequeño equivocado a casa. La situación, que causó un revuelo inmediato, fue solucionada rápidamente por las autoridades escolares y policiales. Este peculiar error ha generado gran interés y debate sobre la importancia de verificar siempre los nombres de los alumnos. La historia, llena de ironía y anécdotas, ilustra una confusión del pasado que tuvo inesperadas consecuencias. https://www.20minutos.es/gonzoo/abuelo-recoge-escuela-nieto-lleva-casa-nino-equivocado-pueblo-australia_6242374_0.html #NoticiasExtrañas, #ErrorEscolar, #AbuelosNietos, #EquivocoInfantil, #DramaFamiliar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un abuelo recoge de la escuela a su nieto y se lleva a casa al niño equivocado en un pueblo de Australia
    El anciano vio que todos los niños dormían en una habitación a oscuras, entró con rapidez para no despertarlos y se confundió de pequeño.
    0 Comments 0 Shares 389 Views
  • El trend que arrasa en TikTok: ¿Qué canción era N.o 1 el día que naciste?
    La red social TikTok se ha visto inundada por una nueva y sorprendente tendencia que está generando debate y diversión entre sus usuarios. La aplicación ha convertido la fecha de nacimiento en un factor clave para descubrir qué canción alcanzó la cima de las listas musicales ese mismo día. El desafío consiste en encontrar la canción número uno en torno a la fecha de nacimiento de cada individuo, creando vídeos virales donde los usuarios comparten sus descubrimientos musicales. Este peculiar juego ha generado una explosión de creatividad y nostalgia, permitiendo a los jóvenes explorar el panorama musical de sus padres y abuelos. La búsqueda de esa canción "hit" del día que nació se ha convertido en un pasatiempo popular, alimentando la interacción y el debate dentro de la plataforma. El fenómeno continúa expandiéndose, demostrando el poder de TikTok para generar tendencias inesperadas y atractivas.
    https://hipertextual.com/internet/cancion-numero-1-fecha-nacimiento-tiktok/

    #TikTokTendencia, #CancionNacimiento, #ViralDeTikTok, #TrendTikTok, #NacionalidadEnTikTok
    El trend que arrasa en TikTok: ¿Qué canción era N.o 1 el día que naciste? La red social TikTok se ha visto inundada por una nueva y sorprendente tendencia que está generando debate y diversión entre sus usuarios. La aplicación ha convertido la fecha de nacimiento en un factor clave para descubrir qué canción alcanzó la cima de las listas musicales ese mismo día. El desafío consiste en encontrar la canción número uno en torno a la fecha de nacimiento de cada individuo, creando vídeos virales donde los usuarios comparten sus descubrimientos musicales. Este peculiar juego ha generado una explosión de creatividad y nostalgia, permitiendo a los jóvenes explorar el panorama musical de sus padres y abuelos. La búsqueda de esa canción "hit" del día que nació se ha convertido en un pasatiempo popular, alimentando la interacción y el debate dentro de la plataforma. El fenómeno continúa expandiéndose, demostrando el poder de TikTok para generar tendencias inesperadas y atractivas. https://hipertextual.com/internet/cancion-numero-1-fecha-nacimiento-tiktok/ #TikTokTendencia, #CancionNacimiento, #ViralDeTikTok, #TrendTikTok, #NacionalidadEnTikTok
    HIPERTEXTUAL.COM
    El trend que arrasa en TikTok: ¿Qué canción era N.º 1 el día que naciste?
    La más reciente moda de TikTok es sobre cuál era la canción número 1 según tu fecha de nacimiento. Así puedes averiguarlo.
    0 Comments 0 Shares 1043 Views
  • 'La Barbería' baja la persiana tras 78 años abierta en Atarfe
    **Barbería histórica cierra sus puertas en Atarfe tras casi ocho décadas de tradición.** Un referente para la localidad aragonesa, "La Barbería", ha suspendido su actividad tras un cierre definitivo el jueves. Este emblemático negocio, que llevaba 78 años operando en Atarfe, era un punto de encuentro y vital para la comunidad. Su propietario, Sergio Granados, continuaba una historia familiar iniciada por su abuelo, quien además desempeñaba un papel crucial como corresponsal de IDEAL, cubriendo las noticias del municipio desde el mismo local. El cierre marca el fin de una época y conllevan la pérdida de un lugar lleno de recuerdos para los vecinos de Atarfe. La noticia ha conmocionado a la comunidad local que lamenta la desaparición de este importante establecimiento.
    https://www.ideal.es/granada/barberia-baja-persiana-tras-anos-abierta-atarfe-20250802232823-nt.html

    #Atarfe, #Barbería, #HistoriaLocal, #PérdidaComercial, #ArtesaníaTradicional
    'La Barbería' baja la persiana tras 78 años abierta en Atarfe **Barbería histórica cierra sus puertas en Atarfe tras casi ocho décadas de tradición.** Un referente para la localidad aragonesa, "La Barbería", ha suspendido su actividad tras un cierre definitivo el jueves. Este emblemático negocio, que llevaba 78 años operando en Atarfe, era un punto de encuentro y vital para la comunidad. Su propietario, Sergio Granados, continuaba una historia familiar iniciada por su abuelo, quien además desempeñaba un papel crucial como corresponsal de IDEAL, cubriendo las noticias del municipio desde el mismo local. El cierre marca el fin de una época y conllevan la pérdida de un lugar lleno de recuerdos para los vecinos de Atarfe. La noticia ha conmocionado a la comunidad local que lamenta la desaparición de este importante establecimiento. https://www.ideal.es/granada/barberia-baja-persiana-tras-anos-abierta-atarfe-20250802232823-nt.html #Atarfe, #Barbería, #HistoriaLocal, #PérdidaComercial, #ArtesaníaTradicional
    WWW.IDEAL.ES
    'La Barbería' baja la persiana tras 78 años abierta en Atarfe | Ideal
    El abuelo de Sergio Granados, propietario del local hasta su cierre el pasado jueves, regentaba una barbería, al mismo tiempo que ejercía de corresponsal de IDEAL por tod
    0 Comments 0 Shares 974 Views
  • El PSOE de Huétor Vega homenajea a su fundador, el maestro Pedro Fernández
    El pueblo de Huétor Vega ha conmemorado hoy un hito fundamental en su historia con un emotivo homenaje al maestro Pedro Fernández, fundador del partido local. El acto, celebrado junto a un evocador busto en el Carmen de San Rafael, reunió a vecinos y autoridades para recordar la figura clave que sentó las bases del desarrollo político en la localidad. La nieta del homenajeado, presente en el evento, compartió recuerdos y anécdotas sobre su abuelo, destacando su compromiso con la comunidad. El alcalde también intervino, subrayando la importancia de esta iniciativa como un reconocimiento a la memoria histórica y al legado de Pedro Fernández. Este acto ha generado un ambiente de celebración y recuerdo, reafirmando los valores fundacionales del municipio.
    https://huetorvega.ideal.es/actualidad/psoe-huetor-vega-homenajea-fundador-maestro-pedro-20250801184419-nt.html

    #HuetorVega, #PSOE, #PedroFernández, #HistoriaLocal, #PolíticaAndaluza
    El PSOE de Huétor Vega homenajea a su fundador, el maestro Pedro Fernández El pueblo de Huétor Vega ha conmemorado hoy un hito fundamental en su historia con un emotivo homenaje al maestro Pedro Fernández, fundador del partido local. El acto, celebrado junto a un evocador busto en el Carmen de San Rafael, reunió a vecinos y autoridades para recordar la figura clave que sentó las bases del desarrollo político en la localidad. La nieta del homenajeado, presente en el evento, compartió recuerdos y anécdotas sobre su abuelo, destacando su compromiso con la comunidad. El alcalde también intervino, subrayando la importancia de esta iniciativa como un reconocimiento a la memoria histórica y al legado de Pedro Fernández. Este acto ha generado un ambiente de celebración y recuerdo, reafirmando los valores fundacionales del municipio. https://huetorvega.ideal.es/actualidad/psoe-huetor-vega-homenajea-fundador-maestro-pedro-20250801184419-nt.html #HuetorVega, #PSOE, #PedroFernández, #HistoriaLocal, #PolíticaAndaluza
    HUETORVEGA.IDEAL.ES
    El PSOE de Huétor Vega homenajea a su fundador, el maestro Pedro Fernández | Ideal
    En el acto de memoria histórica, celebrado junto a su busto en el Carmen de San Rafael, participaron su nieta y el alcalde, entre otros
    0 Comments 0 Shares 742 Views
  • Martín Oesterheld, nieto del autor de 'El Eternauta': "Mi abuelo peleó como un hombre común y desapareció como un grande"
    El legado de Héctor Germán Oesterheld, creador de la icónica serie “El Eternauta”, sigue resonando con fuerza en el presente. Su nieto, Martín Oesterheld, rememora al autor como un hombre de carácter y valentía, quien, a pesar de su vida cotidiana, enfrentó situaciones extremas. La obra maestra del dibujante argentino, "El Eternauta", continúa generando debates sobre la guerra, la moralidad y la condición humana, temas sorprendentemente vigentes en el siglo XXI. Oesterheld, como su personaje, se desvaneció en circunstancias misteriosas, dejando un impacto imborrable en la cultura popular. El relato del nieto ofrece una perspectiva íntima y conmovedora sobre la vida y el legado de este singular artista. Descubra los secretos detrás de una leyenda argentina.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731634/0/martin-oesterheld-nieto-escritor-eternauta-mi-abuelo-peleo-como-un-hombre-comun-desaparecio-como-un-grande/

    #ElEternauta, #MartínOesterheld, #JuanCarlosOsterheld, #HistoriaDelComic, #CómicsEnEspañol
    Martín Oesterheld, nieto del autor de 'El Eternauta': "Mi abuelo peleó como un hombre común y desapareció como un grande" El legado de Héctor Germán Oesterheld, creador de la icónica serie “El Eternauta”, sigue resonando con fuerza en el presente. Su nieto, Martín Oesterheld, rememora al autor como un hombre de carácter y valentía, quien, a pesar de su vida cotidiana, enfrentó situaciones extremas. La obra maestra del dibujante argentino, "El Eternauta", continúa generando debates sobre la guerra, la moralidad y la condición humana, temas sorprendentemente vigentes en el siglo XXI. Oesterheld, como su personaje, se desvaneció en circunstancias misteriosas, dejando un impacto imborrable en la cultura popular. El relato del nieto ofrece una perspectiva íntima y conmovedora sobre la vida y el legado de este singular artista. Descubra los secretos detrás de una leyenda argentina. https://www.20minutos.es/noticia/5731634/0/martin-oesterheld-nieto-escritor-eternauta-mi-abuelo-peleo-como-un-hombre-comun-desaparecio-como-un-grande/ #ElEternauta, #MartínOesterheld, #JuanCarlosOsterheld, #HistoriaDelComic, #CómicsEnEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Martín Oesterheld, nieto del escritor de 'El Eternauta': "Mi abuelo peleó como un hombre común y desapareció como un grande"
    El nieto de Héctor Germán Oesterheld, uno de los autores del famoso cómic argentino, recuerda a '20minutos' lo vigentes que están los temas de este clásico.
    0 Comments 0 Shares 876 Views
  • El 'hipster' Ben Healy, el inclasificable líder del Tour que se nacionalizó irlandés por sus abuelos
    El Tour de Francia ha desatado la sorpresa con un líder inesperado: Ben Healy, un joven ciclista del Education First que ha cautivado al pelotón con sus audaces ataques individuales. Originario de Irlanda, su ascendencia se ve reforzada por sus abuelos, lo que le ha llevado a convertirse en un símbolo nacional en esta edición. Healy, conocido por su estilo “hipster” y su tendencia a lanzarse en solitario, ha logrado escalar posiciones en el General Clasificación. El ciclista ha expresado su intención de mantener la lucha por la etapa mañana y defender al máximo el amarillo, generando gran expectación entre los aficionados. La llegada del talento irlandés añade un nuevo capítulo a la historia del Tour, prometiendo emoción y sorpresas hasta la meta final.
    https://www.elmundo.es/deportes/ciclismo/tour-de-francia/2025/07/15/68765e57e9cf4a1d0d8b457f.html

    #TourDeFrance, #BenHealey, #HipsterCiclismo, #Irlanda, #CiclismoEspaña
    El 'hipster' Ben Healy, el inclasificable líder del Tour que se nacionalizó irlandés por sus abuelos El Tour de Francia ha desatado la sorpresa con un líder inesperado: Ben Healy, un joven ciclista del Education First que ha cautivado al pelotón con sus audaces ataques individuales. Originario de Irlanda, su ascendencia se ve reforzada por sus abuelos, lo que le ha llevado a convertirse en un símbolo nacional en esta edición. Healy, conocido por su estilo “hipster” y su tendencia a lanzarse en solitario, ha logrado escalar posiciones en el General Clasificación. El ciclista ha expresado su intención de mantener la lucha por la etapa mañana y defender al máximo el amarillo, generando gran expectación entre los aficionados. La llegada del talento irlandés añade un nuevo capítulo a la historia del Tour, prometiendo emoción y sorpresas hasta la meta final. https://www.elmundo.es/deportes/ciclismo/tour-de-francia/2025/07/15/68765e57e9cf4a1d0d8b457f.html #TourDeFrance, #BenHealey, #HipsterCiclismo, #Irlanda, #CiclismoEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    El 'hipster' Ben Healy, el inclasificable l?der del Tour que se nacionaliz? irland?s por sus abuelos
    En las pedaladas desacompasadas de Ben Healy (Birmingham, Gran Breta?a, 2000) no se intuye rastro de eso que en el ciclismo se llama clase. No resulta agradable verle avanzar,...
    0 Comments 0 Shares 1271 Views
More Results