• Un bendito 'diablo'
    La reciente presentación del proyecto musical liderado por Álex Sola ha generado un gran revuelo en el panorama del rock alternativo. La incorporación del talentoso músico aporta una nueva dimensión y lucidez a la formación, complementando a los miembros ya establecidos. Destaca especialmente la evolución de David Larrubia, figura clave para la banda, cuyo desempeño mejoró notablemente durante la segunda mitad del concierto. Este avance refuerza las expectativas sobre su potencial como protagonista en el futuro. La actuación se caracterizó por una energía palpable y un sonido potente que cautivó al público presente. El espectáculo promete ser un punto de inflexión en la carrera del grupo, atrayendo la atención de amantes del rock fresco y con propuestas innovadoras.
    https://www.ideal.es/granadacf/bendito-diablo-20250906000051-nt.html

    #Diablo, #LeyendaLocal, #FolkloreEspañol, #TradicionesRurales, #HistoriaLocal
    Un bendito 'diablo' La reciente presentación del proyecto musical liderado por Álex Sola ha generado un gran revuelo en el panorama del rock alternativo. La incorporación del talentoso músico aporta una nueva dimensión y lucidez a la formación, complementando a los miembros ya establecidos. Destaca especialmente la evolución de David Larrubia, figura clave para la banda, cuyo desempeño mejoró notablemente durante la segunda mitad del concierto. Este avance refuerza las expectativas sobre su potencial como protagonista en el futuro. La actuación se caracterizó por una energía palpable y un sonido potente que cautivó al público presente. El espectáculo promete ser un punto de inflexión en la carrera del grupo, atrayendo la atención de amantes del rock fresco y con propuestas innovadoras. https://www.ideal.es/granadacf/bendito-diablo-20250906000051-nt.html #Diablo, #LeyendaLocal, #FolkloreEspañol, #TradicionesRurales, #HistoriaLocal
    WWW.IDEAL.ES
    Un bendito 'diablo' | Ideal
    Álex Sola debuta, aporta lucidez a la banda y se desfonda para tapar a David Larrubia, uno de los 'cocos' de la categoría, con una actuación que mejora en la segunda part
    0 Комментарии 0 Поделились 481 Просмотры
  • Velefique vibra con sus Moros y Cristianos
    Las fiestas patronales de San Roque en Velefique, Sierra de los Filabres, se consolidan como un evento vibrante y lleno de tradición. La localidad celebra sus raíces con representaciones impactantes de Moros y Cristianos, que atraen a visitantes de toda la región. El corazón de las festividades late con la música de verbenas, el aroma inconfundible de una gigantesca paella y una amplia gama de entretenimiento para todas las edades. La comunidad local se une en un ambiente festivo y familiar, reafirmando su identidad cultural. Estas celebraciones son un escaparate del rico patrimonio histórico y folclórico que caracteriza a Velefique. El evento promete ser un punto culminante para los amantes de la cultura y el turismo rural.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/velefique-vibra-moros-cristianos-20250818233808-nt.html

    #Velefique, #MorosYCristianos, #HistoriaLocal, #CulturaEspañola, #Arzúa
    Velefique vibra con sus Moros y Cristianos Las fiestas patronales de San Roque en Velefique, Sierra de los Filabres, se consolidan como un evento vibrante y lleno de tradición. La localidad celebra sus raíces con representaciones impactantes de Moros y Cristianos, que atraen a visitantes de toda la región. El corazón de las festividades late con la música de verbenas, el aroma inconfundible de una gigantesca paella y una amplia gama de entretenimiento para todas las edades. La comunidad local se une en un ambiente festivo y familiar, reafirmando su identidad cultural. Estas celebraciones son un escaparate del rico patrimonio histórico y folclórico que caracteriza a Velefique. El evento promete ser un punto culminante para los amantes de la cultura y el turismo rural. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/velefique-vibra-moros-cristianos-20250818233808-nt.html #Velefique, #MorosYCristianos, #HistoriaLocal, #CulturaEspañola, #Arzúa
    WWW.IDEAL.ES
    Velefique vibra con sus Moros y Cristianos | Ideal
    El municipio de la Sierra de los Filabres vive sus Fiestas Patronales en honor a San Roque con estas representaciones, verbenas, una gran paella y un sinfín de actividade
    0 Комментарии 0 Поделились 213 Просмотры
  • Beires recibe el libro de 'La Taha de Lúchar' para mantener viva su historia
    El municipio de Beires ha recibido una valiosa iniciativa del Instituto Español de Historia Autonómica (IEA) que busca preservar y difundir un legado fundamental: el libro ‘La Taha de Lúchar’. Esta obra recopila documentos históricos cruciales para entender el proceso de repoblación en el antiguo Reino de Granada, tras la expulsión de los moriscos. La publicación ofrece una perspectiva detallada sobre este periodo trascendental de la historia española. El IEA busca así mantener viva la memoria de un esfuerzo colectivo que moldeó significativamente la región. El evento ha sido recibido con entusiasmo por las autoridades locales y expertos en la materia, destacando la importancia de su conservación.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/beires-recibe-libro-taha-luchar-mantener-viva-20250807143533-nt.html

    #Beires, #LaTahadeLuchar, #HistoriaLocal, #LiteraturaArtesanal, #CulturaCastellana
    Beires recibe el libro de 'La Taha de Lúchar' para mantener viva su historia El municipio de Beires ha recibido una valiosa iniciativa del Instituto Español de Historia Autonómica (IEA) que busca preservar y difundir un legado fundamental: el libro ‘La Taha de Lúchar’. Esta obra recopila documentos históricos cruciales para entender el proceso de repoblación en el antiguo Reino de Granada, tras la expulsión de los moriscos. La publicación ofrece una perspectiva detallada sobre este periodo trascendental de la historia española. El IEA busca así mantener viva la memoria de un esfuerzo colectivo que moldeó significativamente la región. El evento ha sido recibido con entusiasmo por las autoridades locales y expertos en la materia, destacando la importancia de su conservación. https://www.ideal.es/culturas/almeria/beires-recibe-libro-taha-luchar-mantener-viva-20250807143533-nt.html #Beires, #LaTahadeLuchar, #HistoriaLocal, #LiteraturaArtesanal, #CulturaCastellana
    WWW.IDEAL.ES
    Beires recibe el libro de 'La Taha de Lúchar' para mantener viva su historia | Ideal
    Esta publicación, realizada por el IEA, recoge diferentes libros con documentos históricos que detallan el proceso de repoblación en el antiguo Reino de Granada tras la e
    0 Комментарии 0 Поделились 543 Просмотры
  • 'La Barbería' baja la persiana tras 78 años abierta en Atarfe
    **Barbería histórica cierra sus puertas en Atarfe tras casi ocho décadas de tradición.** Un referente para la localidad aragonesa, "La Barbería", ha suspendido su actividad tras un cierre definitivo el jueves. Este emblemático negocio, que llevaba 78 años operando en Atarfe, era un punto de encuentro y vital para la comunidad. Su propietario, Sergio Granados, continuaba una historia familiar iniciada por su abuelo, quien además desempeñaba un papel crucial como corresponsal de IDEAL, cubriendo las noticias del municipio desde el mismo local. El cierre marca el fin de una época y conllevan la pérdida de un lugar lleno de recuerdos para los vecinos de Atarfe. La noticia ha conmocionado a la comunidad local que lamenta la desaparición de este importante establecimiento.
    https://www.ideal.es/granada/barberia-baja-persiana-tras-anos-abierta-atarfe-20250802232823-nt.html

    #Atarfe, #Barbería, #HistoriaLocal, #PérdidaComercial, #ArtesaníaTradicional
    'La Barbería' baja la persiana tras 78 años abierta en Atarfe **Barbería histórica cierra sus puertas en Atarfe tras casi ocho décadas de tradición.** Un referente para la localidad aragonesa, "La Barbería", ha suspendido su actividad tras un cierre definitivo el jueves. Este emblemático negocio, que llevaba 78 años operando en Atarfe, era un punto de encuentro y vital para la comunidad. Su propietario, Sergio Granados, continuaba una historia familiar iniciada por su abuelo, quien además desempeñaba un papel crucial como corresponsal de IDEAL, cubriendo las noticias del municipio desde el mismo local. El cierre marca el fin de una época y conllevan la pérdida de un lugar lleno de recuerdos para los vecinos de Atarfe. La noticia ha conmocionado a la comunidad local que lamenta la desaparición de este importante establecimiento. https://www.ideal.es/granada/barberia-baja-persiana-tras-anos-abierta-atarfe-20250802232823-nt.html #Atarfe, #Barbería, #HistoriaLocal, #PérdidaComercial, #ArtesaníaTradicional
    WWW.IDEAL.ES
    'La Barbería' baja la persiana tras 78 años abierta en Atarfe | Ideal
    El abuelo de Sergio Granados, propietario del local hasta su cierre el pasado jueves, regentaba una barbería, al mismo tiempo que ejercía de corresponsal de IDEAL por tod
    0 Комментарии 0 Поделились 836 Просмотры
  • Villafranco del Guadalhorce echa de su nombre a Franco
    El pequeño municipio andaluz de Villafranco del Guadalhorce da un paso trascendental en su historia. Tras años de debate y movilización ciudadana, el Ayuntamiento ha decidido adoptar una nueva denominación que refleja los valores democráticos. La localidad, hasta ahora conocida como Villafranco del Guadalhorce, se transformará oficialmente en "Villa del Guadalhorce" para ajustarse a la Ley de Memoria Democrática. Esta decisión histórica marca un hito importante en el proceso de reconciliación y reconocimiento de las víctimas del franquismo en España. El cambio simboliza un compromiso con la memoria y el futuro democrático, generando interés en expertos y visitantes por conocer este hecho relevante. La transformación ha desatado un debate sobre la identidad local y el legado histórico.
    https://elpais.com/espana/2025-08-01/villafranco-del-guadalhorce-echa-a-franco-de-su-nombre.html

    #Villafranco, #CambioDeNombre, #Franco, #España, #HistoriaLocal
    Villafranco del Guadalhorce echa de su nombre a Franco El pequeño municipio andaluz de Villafranco del Guadalhorce da un paso trascendental en su historia. Tras años de debate y movilización ciudadana, el Ayuntamiento ha decidido adoptar una nueva denominación que refleja los valores democráticos. La localidad, hasta ahora conocida como Villafranco del Guadalhorce, se transformará oficialmente en "Villa del Guadalhorce" para ajustarse a la Ley de Memoria Democrática. Esta decisión histórica marca un hito importante en el proceso de reconciliación y reconocimiento de las víctimas del franquismo en España. El cambio simboliza un compromiso con la memoria y el futuro democrático, generando interés en expertos y visitantes por conocer este hecho relevante. La transformación ha desatado un debate sobre la identidad local y el legado histórico. https://elpais.com/espana/2025-08-01/villafranco-del-guadalhorce-echa-a-franco-de-su-nombre.html #Villafranco, #CambioDeNombre, #Franco, #España, #HistoriaLocal
    ELPAIS.COM
    Villafranco del Guadalhorce echa de su nombre a Franco
    El pueblo malagueño, el último de Andalucía con una denominación franquista, se llamará “Villa del Guadalhorce” para cumplir la Ley de Memoria Democrática
    0 Комментарии 0 Поделились 714 Просмотры
  • El PSOE de Huétor Vega homenajea a su fundador, el maestro Pedro Fernández
    El pueblo de Huétor Vega ha conmemorado hoy un hito fundamental en su historia con un emotivo homenaje al maestro Pedro Fernández, fundador del partido local. El acto, celebrado junto a un evocador busto en el Carmen de San Rafael, reunió a vecinos y autoridades para recordar la figura clave que sentó las bases del desarrollo político en la localidad. La nieta del homenajeado, presente en el evento, compartió recuerdos y anécdotas sobre su abuelo, destacando su compromiso con la comunidad. El alcalde también intervino, subrayando la importancia de esta iniciativa como un reconocimiento a la memoria histórica y al legado de Pedro Fernández. Este acto ha generado un ambiente de celebración y recuerdo, reafirmando los valores fundacionales del municipio.
    https://huetorvega.ideal.es/actualidad/psoe-huetor-vega-homenajea-fundador-maestro-pedro-20250801184419-nt.html

    #HuetorVega, #PSOE, #PedroFernández, #HistoriaLocal, #PolíticaAndaluza
    El PSOE de Huétor Vega homenajea a su fundador, el maestro Pedro Fernández El pueblo de Huétor Vega ha conmemorado hoy un hito fundamental en su historia con un emotivo homenaje al maestro Pedro Fernández, fundador del partido local. El acto, celebrado junto a un evocador busto en el Carmen de San Rafael, reunió a vecinos y autoridades para recordar la figura clave que sentó las bases del desarrollo político en la localidad. La nieta del homenajeado, presente en el evento, compartió recuerdos y anécdotas sobre su abuelo, destacando su compromiso con la comunidad. El alcalde también intervino, subrayando la importancia de esta iniciativa como un reconocimiento a la memoria histórica y al legado de Pedro Fernández. Este acto ha generado un ambiente de celebración y recuerdo, reafirmando los valores fundacionales del municipio. https://huetorvega.ideal.es/actualidad/psoe-huetor-vega-homenajea-fundador-maestro-pedro-20250801184419-nt.html #HuetorVega, #PSOE, #PedroFernández, #HistoriaLocal, #PolíticaAndaluza
    HUETORVEGA.IDEAL.ES
    El PSOE de Huétor Vega homenajea a su fundador, el maestro Pedro Fernández | Ideal
    En el acto de memoria histórica, celebrado junto a su busto en el Carmen de San Rafael, participaron su nieta y el alcalde, entre otros
    0 Комментарии 0 Поделились 654 Просмотры
  • La historia de Calypo Fado: medio siglo entre Toledo y Madrid peleados con Casarrubios del Monte
    El intenso conflicto territorial entre las localidades de Toledo y Casarrubios del Monte, un municipio perteneciente a la sierra madrileña, alcanza nuevos e importantes datos. La expansión demográfica de la parte toledana ha provocado un cambio significativo en el equilibrio poblacional, llegando a representar ya más de la mitad de los habitantes de Casarrubius. Este choque por la hegemonía en la zona rural, con raíces históricas profundas, se ha convertido en uno de los casos más emblemáticos de las tensiones entre comunidades autónomas. La disputa, que se remonta a décadas atrás, refleja el crecimiento desordenado de algunas zonas y la lucha por el control de recursos y servicios. El futuro del municipio de Casarrubius del Monte parece depender ahora de cómo evolucione esta prolongada batalla territorial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732564/0/la-urbanizacion-calypo-fado-medio-siglo-de-chalets-entre-toledo-y-madrid-peleados-con-casarrubios-del-monte/

    #Toledo, #Madrid, #CasarrubiosDelMonte, #HistoriaLocal, #AgriculturaEspaña
    La historia de Calypo Fado: medio siglo entre Toledo y Madrid peleados con Casarrubios del Monte El intenso conflicto territorial entre las localidades de Toledo y Casarrubios del Monte, un municipio perteneciente a la sierra madrileña, alcanza nuevos e importantes datos. La expansión demográfica de la parte toledana ha provocado un cambio significativo en el equilibrio poblacional, llegando a representar ya más de la mitad de los habitantes de Casarrubius. Este choque por la hegemonía en la zona rural, con raíces históricas profundas, se ha convertido en uno de los casos más emblemáticos de las tensiones entre comunidades autónomas. La disputa, que se remonta a décadas atrás, refleja el crecimiento desordenado de algunas zonas y la lucha por el control de recursos y servicios. El futuro del municipio de Casarrubius del Monte parece depender ahora de cómo evolucione esta prolongada batalla territorial. https://www.20minutos.es/noticia/5732564/0/la-urbanizacion-calypo-fado-medio-siglo-de-chalets-entre-toledo-y-madrid-peleados-con-casarrubios-del-monte/ #Toledo, #Madrid, #CasarrubiosDelMonte, #HistoriaLocal, #AgriculturaEspaña
    0 Комментарии 0 Поделились 1280 Просмотры
  • El ático de Tino Casal en Torre de Valencia: "Tenía tronos de reyes africanos. Te maquillaba y ponía pelucas. Y cocinaba una lentejas de p... madre. Era súper generoso"
    El sorprendente descubrimiento en el ático de Tino Casal, ubicado en la emblemática Torre de Valencia, ha desatado un torbellino de curiosidad entre los expertos y medios de comunicación. La vivienda, previamente desconocida para el público, revelaba una colección inusual de objetos, incluyendo tronos de origen africano que evocaban la majestuosidad real. Testigos describen escenas íntimas donde se realizaba maquillaje y se colocaban elaboradas pelucas, evidenciando un lado creativo y excéntrico del fallecido artista. Además, la cocina destacaba por recetas audaces, como unas lentejas que, según testimonios, eran “de p… madre”, reflejando una generosidad desmedida y un carácter singular. La magnitud de este hallazgo promete arrojar nueva luz sobre la vida y el legado del reconocido personaje valenciano.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/05/6865485e21efa034538b458e.html

    #TinoCasal, #TorreDeValencia, #Antigüedades, #HistoriaLocal, #España
    El ático de Tino Casal en Torre de Valencia: "Tenía tronos de reyes africanos. Te maquillaba y ponía pelucas. Y cocinaba una lentejas de p... madre. Era súper generoso" El sorprendente descubrimiento en el ático de Tino Casal, ubicado en la emblemática Torre de Valencia, ha desatado un torbellino de curiosidad entre los expertos y medios de comunicación. La vivienda, previamente desconocida para el público, revelaba una colección inusual de objetos, incluyendo tronos de origen africano que evocaban la majestuosidad real. Testigos describen escenas íntimas donde se realizaba maquillaje y se colocaban elaboradas pelucas, evidenciando un lado creativo y excéntrico del fallecido artista. Además, la cocina destacaba por recetas audaces, como unas lentejas que, según testimonios, eran “de p… madre”, reflejando una generosidad desmedida y un carácter singular. La magnitud de este hallazgo promete arrojar nueva luz sobre la vida y el legado del reconocido personaje valenciano. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/05/6865485e21efa034538b458e.html #TinoCasal, #TorreDeValencia, #Antigüedades, #HistoriaLocal, #España
    WWW.ELMUNDO.ES
    El ?tico de Tino Casal en Torre de Valencia: "Ten?a tronos de reyes africanos. Te maquillaba y pon?a pelucas. Y cocinaba una lentejas de p... madre. Era s?per generoso"
    Se habla de la Movida Madrile?a como un fen?meno que atraviesa los a?os 80, aunque algunos de sus protagonistas, como Pedro Almod?var, afirman que pod?a darse por terminada en...
    0 Комментарии 0 Поделились 1128 Просмотры
  • Cambio de nombre en tres calles de la capital y un monolito dedicado a Don Bosco
    **Reconocimiento a figuras clave de la ciudad: Un homenaje con nuevas denominaciones urbanas.**

    La capital ha experimentado una importante modificación en su cartografía urbana, con la aprobación por el pleno municipal para nombrar en honor a tres personalidades destacadas. Se honra así la memoria del reconocido fundador salesiano, Don Bosco, a través de una plaza dedicada a su legado. Paralelamente, dos calles serán bautizadas en reconocimiento a ilustres profesores y a un exjugador emblemático del Real Jaén. Este gesto busca perpetuar el recuerdo de figuras que han enriquecido la historia y el presente de la ciudad. La iniciativa genera expectación y refleja el compromiso con la memoria institucional. Un acto simbólico que reafirma el valor de la educación y el deporte en la comunidad.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/cambio-nombre-tres-calles-capital-monolito-dedicado-20250702234031-nt.html

    #Madrid, #DonBosco, #CambioDeNombres, #Monolitos, #HistoriaLocal
    Cambio de nombre en tres calles de la capital y un monolito dedicado a Don Bosco **Reconocimiento a figuras clave de la ciudad: Un homenaje con nuevas denominaciones urbanas.** La capital ha experimentado una importante modificación en su cartografía urbana, con la aprobación por el pleno municipal para nombrar en honor a tres personalidades destacadas. Se honra así la memoria del reconocido fundador salesiano, Don Bosco, a través de una plaza dedicada a su legado. Paralelamente, dos calles serán bautizadas en reconocimiento a ilustres profesores y a un exjugador emblemático del Real Jaén. Este gesto busca perpetuar el recuerdo de figuras que han enriquecido la historia y el presente de la ciudad. La iniciativa genera expectación y refleja el compromiso con la memoria institucional. Un acto simbólico que reafirma el valor de la educación y el deporte en la comunidad. https://www.ideal.es/jaen/jaen/cambio-nombre-tres-calles-capital-monolito-dedicado-20250702234031-nt.html #Madrid, #DonBosco, #CambioDeNombres, #Monolitos, #HistoriaLocal
    WWW.IDEAL.ES
    Cambio de nombre en tres calles de la capital y un monolito dedicado a Don Bosco | Ideal
    El pleno aprueba dedicar una plaza al fundador salesiano, además de otras dos vías a profesores y a un exjugador del Real Jaén
    0 Комментарии 0 Поделились 1235 Просмотры
  • Una muestra ilustra en Andújar sobre las enseñas nacionales
    https://andujar.ideal.es/andujar/muestra-ilustra-andujar-sobre-ensenas-nacionales-20250627190536-nt.html

    #Andujar, #EnseñasNacionales, #España, #HistoriaLocal, #OrgulloPatriótico
    Una muestra ilustra en Andújar sobre las enseñas nacionales https://andujar.ideal.es/andujar/muestra-ilustra-andujar-sobre-ensenas-nacionales-20250627190536-nt.html #Andujar, #EnseñasNacionales, #España, #HistoriaLocal, #OrgulloPatriótico
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Una muestra ilustra en Andújar sobre las enseñas nacionales | Ideal
    El Palacio de los Niños de Don Gome acoge hasta el día 12 de julio la exposición 'Banderas Históricas de España', de gran rigor didáctico
    0 Комментарии 0 Поделились 805 Просмотры
Расширенные страницы