• AWS borra sin aviso los datos de un usuario tras una década de uso y desata una ola de críticas en la comunidad tecnológica
    La reciente pérdida masiva de datos de un usuario de Amazon Web Services (AWS) ha provocado una tormenta de críticas en el sector tecnológico. Abdelkader Boudih, ingeniero de software y figura destacada en la comunidad open source, relata cómo su información, almacenada durante más de diez años en la plataforma en la nube, desapareció repentinamente sin previo aviso. Este incidente plantea serias dudas sobre la seguridad y la fiabilidad de los servicios de almacenamiento en la nube, especialmente aquellos ofrecidos por grandes empresas. La situación ha generado un debate acalorado sobre las políticas de respaldo de datos y la responsabilidad de proveedores de tecnología. Expertos analizan si este fallo podría indicar una vulneración significativa en el sistema de AWS y cómo afecta a otros usuarios que confían en sus servicios. El caso pone de manifiesto la importancia de evaluar rigurosamente los riesgos asociados al almacenamiento en la nube.
    https://www.meneame.net/story/aws-borra-sin-aviso-datos-usuario-tras-decada-uso-desata-ola

    #AWS, #Ciberseguridad, #DatosUsuarios, #CloudComputing, #Tecnología
    AWS borra sin aviso los datos de un usuario tras una década de uso y desata una ola de críticas en la comunidad tecnológica La reciente pérdida masiva de datos de un usuario de Amazon Web Services (AWS) ha provocado una tormenta de críticas en el sector tecnológico. Abdelkader Boudih, ingeniero de software y figura destacada en la comunidad open source, relata cómo su información, almacenada durante más de diez años en la plataforma en la nube, desapareció repentinamente sin previo aviso. Este incidente plantea serias dudas sobre la seguridad y la fiabilidad de los servicios de almacenamiento en la nube, especialmente aquellos ofrecidos por grandes empresas. La situación ha generado un debate acalorado sobre las políticas de respaldo de datos y la responsabilidad de proveedores de tecnología. Expertos analizan si este fallo podría indicar una vulneración significativa en el sistema de AWS y cómo afecta a otros usuarios que confían en sus servicios. El caso pone de manifiesto la importancia de evaluar rigurosamente los riesgos asociados al almacenamiento en la nube. https://www.meneame.net/story/aws-borra-sin-aviso-datos-usuario-tras-decada-uso-desata-ola #AWS, #Ciberseguridad, #DatosUsuarios, #CloudComputing, #Tecnología
    WWW.MENEAME.NET
    AWS borra sin aviso los datos de un usuario tras una década de uso y desata una ola de críticas en la comunidad tecnológica
    La confianza en los servicios de almacenamiento en la nube ha recibido un golpe severo esta semana. El ingeniero de software Abdelkader Boudih, conocido en la comunidad open source como Seuros, ha denunciado en un blog una situación que...
    0 Comments 0 Shares 26 Views
  • Amazon cita a OVHcloud en defensa del CLOUD Act y desata una tormenta sobre la soberanía digital
    La reciente controversia generada por Amazon Web Services (AWS) ha puesto en el centro del debate la problemática de la soberanía digital y los derechos a la información. La empresa estadounidense citó a OVHcloud como un caso emblemático expuesto al Cloud Act, una ley que permite el acceso a datos almacenados fuera de Estados Unidos por empresas bajo jurisdicción americana. Esta acción ha desatado una fuerte reacción del fundador de OVHcloud, Octave Klaba, quien critica la estrategia empleada. El incidente ha reavivado el debate sobre las implicaciones para los proveedores de servicios en Europa y la protección de datos. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar las exigencias legales internacionales con la autonomía digital de las empresas europeas.
    https://www.meneame.net/story/amazon-cita-ovhcloud-defensa-cloud-act-desata-tormenta-sobre

    #SoberaniaDigital, #CLOUDAct, #OVHCloud, #Amazon, #Ciberseguridad
    Amazon cita a OVHcloud en defensa del CLOUD Act y desata una tormenta sobre la soberanía digital La reciente controversia generada por Amazon Web Services (AWS) ha puesto en el centro del debate la problemática de la soberanía digital y los derechos a la información. La empresa estadounidense citó a OVHcloud como un caso emblemático expuesto al Cloud Act, una ley que permite el acceso a datos almacenados fuera de Estados Unidos por empresas bajo jurisdicción americana. Esta acción ha desatado una fuerte reacción del fundador de OVHcloud, Octave Klaba, quien critica la estrategia empleada. El incidente ha reavivado el debate sobre las implicaciones para los proveedores de servicios en Europa y la protección de datos. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar las exigencias legales internacionales con la autonomía digital de las empresas europeas. https://www.meneame.net/story/amazon-cita-ovhcloud-defensa-cloud-act-desata-tormenta-sobre #SoberaniaDigital, #CLOUDAct, #OVHCloud, #Amazon, #Ciberseguridad
    WWW.MENEAME.NET
    Amazon cita a OVHcloud en defensa del CLOUD Act y desata una tormenta sobre la soberanía digital
    Un polémico post de Amazon Web Services (AWS) publicado a finales de julio ha reavivado el debate sobre la soberanía digital en Europa. En su intento por restar importancia a los efectos del CLOUD Act —la ley estadounidense que permite a...
    0 Comments 0 Shares 12 Views
  • "¡Esto es diabólico! ¿Por qué no se me ocurrió antes?" Un fan de Stardew Valley convierte el desierto en un imperio vinícola y desata el caos en la comunidad
    La comunidad de Stardew Valley ha reaccionado con asombro ante una estrategia innovadora y, para algunos, despiadada: la conversión del desierto en un vasto imperio vinícola. Un usuario, BearClawsOut, compartió una captura de pantalla que rápidamente se viralizó, mostrando una fábrica masiva de barriles dispuestos meticulosamente. La respuesta fue inmediata, con comentarios como "¡Esto es diabólico! ¿Por qué no se me ocurrió antes?". Esta iniciativa, centrada en la eficiencia y maximización de recursos, ha desatado un debate sobre el juego como simulador capitalista. Aunque la comunidad ha encontrado soluciones para evitar la pérdida de progreso durante el Festival del Desierto, la transformación del entorno plantea interrogantes sobre la naturaleza rural del juego. La ironía reside en cómo esta obsesión por la producción convierte la granja en algo parecido a una multinacional, generando comentarios sarcásticos sobre un posible regreso a Joja Corporation.
    https://www.3djuegos.com/juegos/stardew-valley/noticias/esto-diabolico-que-no-se-me-ocurrio-antes-fan-stardew-valley-convierte-desierto-imperio-vinicola-desata-caos-comunidad

    #StardewValley, #Vinicultura, #Jardineria, #Agricultura, #GamingEspañol
    "¡Esto es diabólico! ¿Por qué no se me ocurrió antes?" Un fan de Stardew Valley convierte el desierto en un imperio vinícola y desata el caos en la comunidad La comunidad de Stardew Valley ha reaccionado con asombro ante una estrategia innovadora y, para algunos, despiadada: la conversión del desierto en un vasto imperio vinícola. Un usuario, BearClawsOut, compartió una captura de pantalla que rápidamente se viralizó, mostrando una fábrica masiva de barriles dispuestos meticulosamente. La respuesta fue inmediata, con comentarios como "¡Esto es diabólico! ¿Por qué no se me ocurrió antes?". Esta iniciativa, centrada en la eficiencia y maximización de recursos, ha desatado un debate sobre el juego como simulador capitalista. Aunque la comunidad ha encontrado soluciones para evitar la pérdida de progreso durante el Festival del Desierto, la transformación del entorno plantea interrogantes sobre la naturaleza rural del juego. La ironía reside en cómo esta obsesión por la producción convierte la granja en algo parecido a una multinacional, generando comentarios sarcásticos sobre un posible regreso a Joja Corporation. https://www.3djuegos.com/juegos/stardew-valley/noticias/esto-diabolico-que-no-se-me-ocurrio-antes-fan-stardew-valley-convierte-desierto-imperio-vinicola-desata-caos-comunidad #StardewValley, #Vinicultura, #Jardineria, #Agricultura, #GamingEspañol
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "¡Esto es diabólico! ¿Por qué no se me ocurrió antes?" Un fan de Stardew Valley convierte el desierto en un imperio vinícola y desata el caos en la comunidad
    En Stardew Valley hay dos tipos de jugadores: los que lo viven todo como una vida alternativa tranquila y relajada en el campo centrándose en la decoración,...
    0 Comments 0 Shares 427 Views
  • Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal
    Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal

    Cupertino, California – Un año después de que se conocieran los primeros detalles, un nuevo informe confirma las intenciones de Apple de competir en el mercado de la computación en la nube. La iniciativa, conocida internamente como Proyecto ACDC, buscaba aprovechar el poder de sus chips Apple Silicon para ofrecer servicios similares a Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure.

    Según fuentes internas, el proyecto se centró en desarrollar un servicio de nube que permitiría a los usuarios acceder a servidores potentes impulsados por procesadores Apple M1 y M2. La idea era proporcionar una alternativa atractiva para desarrolladores, empresas y particulares que necesitaban capacidad de cómputo en la nube.

    Sin embargo, el proyecto se encontró con obstáculos significativos. Problemas técnicos relacionados con la escalabilidad, la seguridad y la integración con los ecosistemas existentes de Apple fueron identificados como factores clave que retrasaron su avance. Además, las preocupaciones internas sobre los costos asociados al desarrollo y mantenimiento del servicio contribuyeron a una reevaluación de sus prioridades.

    Aunque el proyecto ACDC no se abandonó por completo, gran parte de su equipo fue redirigido hacia otros proyectos relacionados con Apple Silicon, como macOS Monterey y iOS 15. Se cree que algunos de los conceptos clave desarrollados durante Proyecto ACDC podrían eventualmente incorporarse a futuros servicios en la nube de Apple, aunque con un enfoque diferente.

    Un portavoz de Apple no quiso hacer comentarios directos sobre el informe, pero reiteró el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones innovadoras para sus clientes y su continua inversión en tecnología de vanguardia.
    https://hipertextual.com/2025/07/proyecto-acdc-apple-silicon-nube-amazon-google-cloud

    #Apple, #Silicon, #Nube, #Tecnología, #Innovación
    Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal Cupertino, California – Un año después de que se conocieran los primeros detalles, un nuevo informe confirma las intenciones de Apple de competir en el mercado de la computación en la nube. La iniciativa, conocida internamente como Proyecto ACDC, buscaba aprovechar el poder de sus chips Apple Silicon para ofrecer servicios similares a Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure. Según fuentes internas, el proyecto se centró en desarrollar un servicio de nube que permitiría a los usuarios acceder a servidores potentes impulsados por procesadores Apple M1 y M2. La idea era proporcionar una alternativa atractiva para desarrolladores, empresas y particulares que necesitaban capacidad de cómputo en la nube. Sin embargo, el proyecto se encontró con obstáculos significativos. Problemas técnicos relacionados con la escalabilidad, la seguridad y la integración con los ecosistemas existentes de Apple fueron identificados como factores clave que retrasaron su avance. Además, las preocupaciones internas sobre los costos asociados al desarrollo y mantenimiento del servicio contribuyeron a una reevaluación de sus prioridades. Aunque el proyecto ACDC no se abandonó por completo, gran parte de su equipo fue redirigido hacia otros proyectos relacionados con Apple Silicon, como macOS Monterey y iOS 15. Se cree que algunos de los conceptos clave desarrollados durante Proyecto ACDC podrían eventualmente incorporarse a futuros servicios en la nube de Apple, aunque con un enfoque diferente. Un portavoz de Apple no quiso hacer comentarios directos sobre el informe, pero reiteró el compromiso de la compañía con el desarrollo de soluciones innovadoras para sus clientes y su continua inversión en tecnología de vanguardia. https://hipertextual.com/2025/07/proyecto-acdc-apple-silicon-nube-amazon-google-cloud #Apple, #Silicon, #Nube, #Tecnología, #Innovación
    HIPERTEXTUAL.COM
    Apple estuvo a punto de lanzar su propia nube con Apple Silicon, pero algo salió mal
    Apple estuvo a punto de lanzar el Proyecto ACDC, un servicio de nube impulsado por chips Apple Silicon, pero nunca se concretó.
    0 Comments 0 Shares 495 Views
  • Alibaba está creciendo a lo bruto. Lo llamativo es que lo está haciendo de la forma opuesta a Amazon
    Aquí tienes el análisis detallado de la noticia sobre los resultados de Alibaba, presentado como un experto profesional:

    **Análisis Estratégico de los Resultados de Alibaba – Un Contraste con Amazon en 2025**

    La presentación de los resultados anuales de Alibaba para el ejercicio fiscal 2025 revela una estrategia diametralmente opuesta a la de su competidor directo, Amazon. El crecimiento exponencial del 77% en beneficios netos (18.000 millones de dólares) no es el punto central; lo verdaderamente significativo es la dirección que toma la empresa. Alibaba está priorizando un crecimiento agresivo y expansivo sobre la maximización de márgenes, una decisión que refleja un entendimiento profundo del panorama global actual.

    **Números Clave y su Significado:**

    * **Ingresos:** 140.000 millones de dólares (996.300 millones de yuanes) – Demuestra la escala masiva de operaciones de Alibaba y su dominio en el comercio electrónico a nivel mundial.
    * **Crecimiento del Comercio Internacional:** Un aumento del 29% hasta los 18.500 millones de dólares – El foco en mercados internacionales es crucial, especialmente considerando la desaceleración en los mercados maduros de Amazon.
    * **AliExpress:** Operando en más de 200 mercados – La expansión global de AliExpress se consolida como un motor clave de crecimiento, aprovechando la demanda en mercados emergentes y en desarrollo.
    * **Cloud Computing (Alibaba Cloud):** Un aumento del 11%, con un crecimiento a triple dígito en IA – La inversión en cloud computing, particularmente en inteligencia artificial, es una apuesta estratégica para el futuro, reflejando las tendencias de transformación digital global.
    * **Rentabilidad de Lazada:** Acercándose a la rentabilidad por primera vez - La diversificación y adaptación local del ecosistema Alibaba se está traduciendo en resultados tangibles.

    **El Contraste con Amazon – Una Diferencia de Paradigma:**

    La estrategia de Alibaba se contrapone directamente a la de Amazon, que se centra en la optimización, la eficiencia operativa y la maximización del beneficio en mercados ya establecidos. Mientras Amazon busca “esprimir” cada dólar de AWS y ajusta sus ofertas (Prime, costes operativos), Alibaba está invirtiendo fuertemente en expansión global, infraestructura y tecnologías emergentes como la IA.

    **Estrategias Clave:**

    * **Descentralización vs. Centralización:** Alibaba adopta un enfoque descentralizado, adaptando cada plataforma a las necesidades específicas de cada mercado (AliExpress para consumidores globales, Trendyol para Turquía, Lazada para el sudeste asiático). Esto contrasta con la centralización de Amazon en Seattle.
    * **Exportación Cultural:** Alibaba no solo vende productos; exporta cultura china – livestreams de compras, festivales como el Singles Day, experiencias gamificadas – Esto crea una conexión emocional con los consumidores y fomenta la lealtad a la marca.

    **Riesgos y Consideraciones:**

    * **Guerra de Precios en China:** El aumento en cupones descuento (7.000 millones de dólares) indica una intensificación de la competencia en el mercado chino, lo que podría afectar los márgenes.
    * **Sostenibilidad del Crecimiento a Toda Costa:** El modelo de crecimiento agresivo de Alibaba es inherentemente arriesgado. La historia está llena de ejemplos de empresas que priorizaron el crecimiento sobre la rentabilidad (WeWork, Groupon, Moviepass) y sufrieron las consecuencias.

    **Conclusión:**

    La estrategia de Alibaba en 2025 representa un momento crucial para la empresa. Su apuesta por el crecimiento a toda costa, su enfoque en mercados emergentes y su inversión en tecnologías disruptivas como la IA sugieren que está preparada para desafiar a Amazon por la supremacía global en el comercio electrónico. Sin embargo, la sostenibilidad de esta estrategia dependerá de su capacidad para navegar los riesgos inherentes al crecimiento agresivo y adaptarse a un entorno competitivo cada vez más feroz.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/alibaba-esta-creciendo-a-bruto-llamativo-que-esta-haciendo-forma-opuesta-a-amazon

    #noticia, #España, #actualidad
    Alibaba está creciendo a lo bruto. Lo llamativo es que lo está haciendo de la forma opuesta a Amazon Aquí tienes el análisis detallado de la noticia sobre los resultados de Alibaba, presentado como un experto profesional: **Análisis Estratégico de los Resultados de Alibaba – Un Contraste con Amazon en 2025** La presentación de los resultados anuales de Alibaba para el ejercicio fiscal 2025 revela una estrategia diametralmente opuesta a la de su competidor directo, Amazon. El crecimiento exponencial del 77% en beneficios netos (18.000 millones de dólares) no es el punto central; lo verdaderamente significativo es la dirección que toma la empresa. Alibaba está priorizando un crecimiento agresivo y expansivo sobre la maximización de márgenes, una decisión que refleja un entendimiento profundo del panorama global actual. **Números Clave y su Significado:** * **Ingresos:** 140.000 millones de dólares (996.300 millones de yuanes) – Demuestra la escala masiva de operaciones de Alibaba y su dominio en el comercio electrónico a nivel mundial. * **Crecimiento del Comercio Internacional:** Un aumento del 29% hasta los 18.500 millones de dólares – El foco en mercados internacionales es crucial, especialmente considerando la desaceleración en los mercados maduros de Amazon. * **AliExpress:** Operando en más de 200 mercados – La expansión global de AliExpress se consolida como un motor clave de crecimiento, aprovechando la demanda en mercados emergentes y en desarrollo. * **Cloud Computing (Alibaba Cloud):** Un aumento del 11%, con un crecimiento a triple dígito en IA – La inversión en cloud computing, particularmente en inteligencia artificial, es una apuesta estratégica para el futuro, reflejando las tendencias de transformación digital global. * **Rentabilidad de Lazada:** Acercándose a la rentabilidad por primera vez - La diversificación y adaptación local del ecosistema Alibaba se está traduciendo en resultados tangibles. **El Contraste con Amazon – Una Diferencia de Paradigma:** La estrategia de Alibaba se contrapone directamente a la de Amazon, que se centra en la optimización, la eficiencia operativa y la maximización del beneficio en mercados ya establecidos. Mientras Amazon busca “esprimir” cada dólar de AWS y ajusta sus ofertas (Prime, costes operativos), Alibaba está invirtiendo fuertemente en expansión global, infraestructura y tecnologías emergentes como la IA. **Estrategias Clave:** * **Descentralización vs. Centralización:** Alibaba adopta un enfoque descentralizado, adaptando cada plataforma a las necesidades específicas de cada mercado (AliExpress para consumidores globales, Trendyol para Turquía, Lazada para el sudeste asiático). Esto contrasta con la centralización de Amazon en Seattle. * **Exportación Cultural:** Alibaba no solo vende productos; exporta cultura china – livestreams de compras, festivales como el Singles Day, experiencias gamificadas – Esto crea una conexión emocional con los consumidores y fomenta la lealtad a la marca. **Riesgos y Consideraciones:** * **Guerra de Precios en China:** El aumento en cupones descuento (7.000 millones de dólares) indica una intensificación de la competencia en el mercado chino, lo que podría afectar los márgenes. * **Sostenibilidad del Crecimiento a Toda Costa:** El modelo de crecimiento agresivo de Alibaba es inherentemente arriesgado. La historia está llena de ejemplos de empresas que priorizaron el crecimiento sobre la rentabilidad (WeWork, Groupon, Moviepass) y sufrieron las consecuencias. **Conclusión:** La estrategia de Alibaba en 2025 representa un momento crucial para la empresa. Su apuesta por el crecimiento a toda costa, su enfoque en mercados emergentes y su inversión en tecnologías disruptivas como la IA sugieren que está preparada para desafiar a Amazon por la supremacía global en el comercio electrónico. Sin embargo, la sostenibilidad de esta estrategia dependerá de su capacidad para navegar los riesgos inherentes al crecimiento agresivo y adaptarse a un entorno competitivo cada vez más feroz. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/alibaba-esta-creciendo-a-bruto-llamativo-que-esta-haciendo-forma-opuesta-a-amazon #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Alibaba está creciendo a lo bruto. Lo llamativo es que lo está haciendo de la forma opuesta a Amazon
    Alibaba acaba de presentar sus resultados del ejercicio fiscal 2025 con un salto del 77% en beneficios netos, hasta los 18.000 millones de dólares. Pero lo...
    0 Comments 0 Shares 525 Views
  • Alonso: «Hoy hice una contrarreloj en bicicleta, con motor»
    **Alonso revela un entrenamiento innovador para mejorar el ritmo en carrera**

    El piloto español ha sorprendido al mundo del automovilismo revelando una técnica de entrenamiento poco convencional: una contrarreloj a lomos de una bicicleta, pero dotada de motor. Esta estrategia, implementada por Alonso tras su actuación en Austria, busca simular las exigencias físicas y mentales de un adelantamiento constante. El piloto asturiano, que quedó séptimo en el Gran Premio de Spielberg, destaca la intensa batalla con Lawson y la inesperada colaboración del británico Norris. Se trata de una táctica audaz que podría revolucionar los métodos de preparación de otros equipos de Fórmula 1. La determinación del corredor se refleja en esta forma singular de entrenar para optimizar su rendimiento en las carreras.
    https://www.ideal.es/deportes/motor/formula-1/alonso-hoy-hice-contrarreloj-bicicleta-motor-20250629204003-ntrc.html

    #Alonso, #Contrarrelos, #BicicletaMotor, #Deportes, #NoticiasDeportivas
    Alonso: «Hoy hice una contrarreloj en bicicleta, con motor» **Alonso revela un entrenamiento innovador para mejorar el ritmo en carrera** El piloto español ha sorprendido al mundo del automovilismo revelando una técnica de entrenamiento poco convencional: una contrarreloj a lomos de una bicicleta, pero dotada de motor. Esta estrategia, implementada por Alonso tras su actuación en Austria, busca simular las exigencias físicas y mentales de un adelantamiento constante. El piloto asturiano, que quedó séptimo en el Gran Premio de Spielberg, destaca la intensa batalla con Lawson y la inesperada colaboración del británico Norris. Se trata de una táctica audaz que podría revolucionar los métodos de preparación de otros equipos de Fórmula 1. La determinación del corredor se refleja en esta forma singular de entrenar para optimizar su rendimiento en las carreras. https://www.ideal.es/deportes/motor/formula-1/alonso-hoy-hice-contrarreloj-bicicleta-motor-20250629204003-ntrc.html #Alonso, #Contrarrelos, #BicicletaMotor, #Deportes, #NoticiasDeportivas
    WWW.IDEAL.ES
    Alonso: «Hoy hice una contrarreloj en bicicleta, con motor» | Ideal
    El asturiano, séptimo en Austria, elogió su lucha con Lawson y destacó la inesperada ayuda de Norris
    0 Comments 0 Shares 726 Views