• China está recortando distancias con EEUU en IA con lo mejor que se le da hacer: observar
    Aquí tienes un resumen de la noticia, redactado siguiendo las instrucciones proporcionadas:

    La competencia entre China y Estados Unidos en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) está entrando en una fase crítica. Aunque las empresas estadounidenses lideran en el desarrollo de modelos avanzados como ChatGPT, China está ganando terreno con una estrategia multifacética que prioriza la aplicación práctica, el código abierto y precios competitivos.

    El informe destaca varios factores clave:

    * **Desarrollo de talento:** China ha invertido masivamente en educación STEM, graduando anualmente 3,5 millones de ingenieros, superando significativamente a Estados Unidos. Además, ha atraído a expertos chinos que trabajan en empresas estadounidenses, creando una dinámica compleja y estratégica.
    * **Enfoque práctico:** A diferencia de la búsqueda estadounidense de “superinteligencia”, las compañías chinas se centran en resolver problemas concretos del mercado, adaptando modelos de IA como DeepSeek para diversas aplicaciones.
    * **Código abierto y precios:** La liberación de modelos de código abierto por parte de empresas como Alibaba y el enfoque en precios agresivos (a veces hasta 17 veces más baratos que las alternativas estadounidenses) están impulsando la adopción de soluciones chinas, especialmente en mercados emergentes.
    * **Fragmentación del ecosistema:** Esta competencia está creando una división entre un bloque tecnológico liderado por Estados Unidos y otro impulsado por China, con restricciones a las exportaciones de chips y el desarrollo de cadenas de suministro independientes.

    La estrategia china se apoya en la innovación, el talento humano y precios competitivos para desafiar al liderazgo estadounidense en IA. La guerra fría tecnológica que emerge es un factor crucial a considerar en el futuro del desarrollo de la inteligencia artificial.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-acelerando-popularidad-su-ia-todo-mundo-cuatro-razones-que-le-han-servido-para-acortar-distancias-eeuu

    #China, #Estados, #Tecnología, #Innovación, #Inteligencia
    China está recortando distancias con EEUU en IA con lo mejor que se le da hacer: observar Aquí tienes un resumen de la noticia, redactado siguiendo las instrucciones proporcionadas: La competencia entre China y Estados Unidos en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) está entrando en una fase crítica. Aunque las empresas estadounidenses lideran en el desarrollo de modelos avanzados como ChatGPT, China está ganando terreno con una estrategia multifacética que prioriza la aplicación práctica, el código abierto y precios competitivos. El informe destaca varios factores clave: * **Desarrollo de talento:** China ha invertido masivamente en educación STEM, graduando anualmente 3,5 millones de ingenieros, superando significativamente a Estados Unidos. Además, ha atraído a expertos chinos que trabajan en empresas estadounidenses, creando una dinámica compleja y estratégica. * **Enfoque práctico:** A diferencia de la búsqueda estadounidense de “superinteligencia”, las compañías chinas se centran en resolver problemas concretos del mercado, adaptando modelos de IA como DeepSeek para diversas aplicaciones. * **Código abierto y precios:** La liberación de modelos de código abierto por parte de empresas como Alibaba y el enfoque en precios agresivos (a veces hasta 17 veces más baratos que las alternativas estadounidenses) están impulsando la adopción de soluciones chinas, especialmente en mercados emergentes. * **Fragmentación del ecosistema:** Esta competencia está creando una división entre un bloque tecnológico liderado por Estados Unidos y otro impulsado por China, con restricciones a las exportaciones de chips y el desarrollo de cadenas de suministro independientes. La estrategia china se apoya en la innovación, el talento humano y precios competitivos para desafiar al liderazgo estadounidense en IA. La guerra fría tecnológica que emerge es un factor crucial a considerar en el futuro del desarrollo de la inteligencia artificial. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-acelerando-popularidad-su-ia-todo-mundo-cuatro-razones-que-le-han-servido-para-acortar-distancias-eeuu #China, #Estados, #Tecnología, #Innovación, #Inteligencia
    WWW.XATAKA.COM
    China está recortando distancias con EEUU en IA con lo mejor que se le da hacer: observar
    Aunque las aplicaciones de inteligencia artificial que más se usan en el mundo suelen provenir de empresas estadounidenses, China está silenciosamente...
    0 Commentarios 0 Acciones 3 Views
  • El último invento de Xiaomi es una fantasía: lo metes en el frigorífico y adiós a los olores y bacterias
    El último invento de Xiaomi es una fantasía: lo metes en el frigorífico y adiós a los olores y bacterias

    Era cuestión de tiempo que Xiaomi presentase otro de sus productos raros, curiosos y útiles. El último invento que se ha sacado de la manga es un aparato pequeño, barato y portátil que se introduce en el frigorífico para eliminar los malos olores, las bacterias nocivas producidas por la comida y desinfectar la zona con una corriente de aire frío. La compañía asegura que este dispositivo, denominado “Frescor”, utiliza tecnología avanzada de ionización y filtración para neutralizar los compuestos odoríferos y eliminar hasta el 99% de las bacterias presentes en el interior del refrigerador.

    El funcionamiento es sencillo: se introduce el aparato en el frigorífico y éste, mediante un pequeño ventilador, circula aire frío cargado con iones que reaccionan con las moléculas responsables de los olores desagradables. Según explican desde Xiaomi, esta acción descompone los compuestos odoríferos, eliminando la fuente del problema antes de que pueda generar nuevos malos olores. Además, el aparato también ayuda a mantener la humedad en niveles óptimos, previniendo así el crecimiento de mojas y hongos que pueden afectar al estado de conservación de los alimentos.

    Aunque las primeras pruebas realizadas por la compañía muestran resultados prometedores, algunos expertos en refrigeración han puesto en duda la eficacia real del dispositivo. Argumentan que la reducción de olores y bacterias se consigue principalmente mediante la disminución de la temperatura, más que gracias a la acción de los iones. Sin embargo, los usuarios que han probado el “Frescor” afirman estar satisfechos con sus resultados, destacando la reducción visible de los malos olores y la sensación de mayor higiene en su refrigerador.

    El precio del "Frescor" se sitúa en torno a los 30 euros y está disponible para su compra en la página web oficial de Xiaomi y en algunas tiendas online especializadas. La compañía asegura que el dispositivo es seguro para uso doméstico y que ha sido sometido a pruebas rigurosas. Sin embargo, es importante recordar que este invento podría ser más una solución estética que un tratamiento efectivo contra las bacterias, por lo que su utilidad real dependerá de las expectativas del consumidor.
    https://hipertextual.com/2025/07/el-ultimo-invento-de-xiaomi-es-una-fantasia-lo-metes-en-el-frigorifico-y-adios-a-los-olores-y-bacterias

    #elúltimoinventoo, #xiaomi, #frigorífico, #olor, #bacterias
    El último invento de Xiaomi es una fantasía: lo metes en el frigorífico y adiós a los olores y bacterias El último invento de Xiaomi es una fantasía: lo metes en el frigorífico y adiós a los olores y bacterias Era cuestión de tiempo que Xiaomi presentase otro de sus productos raros, curiosos y útiles. El último invento que se ha sacado de la manga es un aparato pequeño, barato y portátil que se introduce en el frigorífico para eliminar los malos olores, las bacterias nocivas producidas por la comida y desinfectar la zona con una corriente de aire frío. La compañía asegura que este dispositivo, denominado “Frescor”, utiliza tecnología avanzada de ionización y filtración para neutralizar los compuestos odoríferos y eliminar hasta el 99% de las bacterias presentes en el interior del refrigerador. El funcionamiento es sencillo: se introduce el aparato en el frigorífico y éste, mediante un pequeño ventilador, circula aire frío cargado con iones que reaccionan con las moléculas responsables de los olores desagradables. Según explican desde Xiaomi, esta acción descompone los compuestos odoríferos, eliminando la fuente del problema antes de que pueda generar nuevos malos olores. Además, el aparato también ayuda a mantener la humedad en niveles óptimos, previniendo así el crecimiento de mojas y hongos que pueden afectar al estado de conservación de los alimentos. Aunque las primeras pruebas realizadas por la compañía muestran resultados prometedores, algunos expertos en refrigeración han puesto en duda la eficacia real del dispositivo. Argumentan que la reducción de olores y bacterias se consigue principalmente mediante la disminución de la temperatura, más que gracias a la acción de los iones. Sin embargo, los usuarios que han probado el “Frescor” afirman estar satisfechos con sus resultados, destacando la reducción visible de los malos olores y la sensación de mayor higiene en su refrigerador. El precio del "Frescor" se sitúa en torno a los 30 euros y está disponible para su compra en la página web oficial de Xiaomi y en algunas tiendas online especializadas. La compañía asegura que el dispositivo es seguro para uso doméstico y que ha sido sometido a pruebas rigurosas. Sin embargo, es importante recordar que este invento podría ser más una solución estética que un tratamiento efectivo contra las bacterias, por lo que su utilidad real dependerá de las expectativas del consumidor. https://hipertextual.com/2025/07/el-ultimo-invento-de-xiaomi-es-una-fantasia-lo-metes-en-el-frigorifico-y-adios-a-los-olores-y-bacterias #elúltimoinventoo, #xiaomi, #frigorífico, #olor, #bacterias
    HIPERTEXTUAL.COM
    El último invento de Xiaomi es una fantasía: lo metes en el frigorífico y adiós a los olores y bacterias
    Xiaomi acaba de lanzar un gadget de 25 euros que se coloca dentro de la nevera para eliminar los olores y el 99,9% de las bacterias.
    0 Commentarios 0 Acciones 7 Views
  • ¿Podemos detener las tormentas? Científicos crean un método para debilitar fenómenos climáticos extremos
    **¿Podemos detener las tormentas? Científicos crean un método para debilitar fenómenos climáticos extremos**

    Un equipo internacional de investigadores ha anunciado un avance que podría revolucionar la forma en que abordamos los desastres naturales. Después de años de investigación, han desarrollado un método innovador para intentar mitigar el impacto de eventos climáticos extremos como huracanes y ciclones. El enfoque se centra en la utilización de partículas controladas, dispersadas estratégicamente en la atmósfera, con el objetivo de debilitar las tormentas antes de que puedan causar daños significativos.

    El proceso implica la creación de una capa de partículas que alteran la formación de nubes y, por extensión, la intensidad de las corrientes de aire asociadas a estos fenómenos meteorológicos. Los científicos creen que esta intervención puede reducir la energía cinética de las tormentas, disminuyendo su fuerza y trayectoria.

    Si bien aún se encuentra en sus primeras etapas, el estudio ha generado un gran interés debido a su potencial para prevenir pérdidas humanas y económicas asociadas con los desastres naturales. El equipo enfatiza que este no es un intento de “controlar” el clima, sino más bien de influir en la intensidad de eventos ya existentes.

    El proyecto se basa en investigaciones previas sobre la modificación del clima utilizando técnicas como la inyección de aerosoles estratosféricos, pero con una precisión y control mucho mayores gracias a la tecnología desarrollada.

    Expertos en meteorología y climatología han expresado cautelosos optimismos sobre el futuro de esta investigación, destacando la necesidad de realizar estudios exhaustivos para evaluar los posibles efectos secundarios y garantizar su seguridad antes de su implementación a gran escala.

    El desarrollo representa un paso significativo hacia una estrategia más proactiva frente al cambio climático y sus consecuencias, ofreciendo esperanza en la posibilidad de reducir el impacto devastador de las tormentas extremas. Se espera que los próximos años estén llenos de pruebas y análisis para determinar la viabilidad y seguridad de esta prometedora tecnología.
    https://es.gizmodo.com/podemos-detener-las-tormentas-cientificos-crean-un-metodo-para-debilitar-fenomenos-climaticos-extremos-2000177099

    #Clima, #Tormenta, #Ciencia, #Meteorología, #CambioClimatico
    ¿Podemos detener las tormentas? Científicos crean un método para debilitar fenómenos climáticos extremos **¿Podemos detener las tormentas? Científicos crean un método para debilitar fenómenos climáticos extremos** Un equipo internacional de investigadores ha anunciado un avance que podría revolucionar la forma en que abordamos los desastres naturales. Después de años de investigación, han desarrollado un método innovador para intentar mitigar el impacto de eventos climáticos extremos como huracanes y ciclones. El enfoque se centra en la utilización de partículas controladas, dispersadas estratégicamente en la atmósfera, con el objetivo de debilitar las tormentas antes de que puedan causar daños significativos. El proceso implica la creación de una capa de partículas que alteran la formación de nubes y, por extensión, la intensidad de las corrientes de aire asociadas a estos fenómenos meteorológicos. Los científicos creen que esta intervención puede reducir la energía cinética de las tormentas, disminuyendo su fuerza y trayectoria. Si bien aún se encuentra en sus primeras etapas, el estudio ha generado un gran interés debido a su potencial para prevenir pérdidas humanas y económicas asociadas con los desastres naturales. El equipo enfatiza que este no es un intento de “controlar” el clima, sino más bien de influir en la intensidad de eventos ya existentes. El proyecto se basa en investigaciones previas sobre la modificación del clima utilizando técnicas como la inyección de aerosoles estratosféricos, pero con una precisión y control mucho mayores gracias a la tecnología desarrollada. Expertos en meteorología y climatología han expresado cautelosos optimismos sobre el futuro de esta investigación, destacando la necesidad de realizar estudios exhaustivos para evaluar los posibles efectos secundarios y garantizar su seguridad antes de su implementación a gran escala. El desarrollo representa un paso significativo hacia una estrategia más proactiva frente al cambio climático y sus consecuencias, ofreciendo esperanza en la posibilidad de reducir el impacto devastador de las tormentas extremas. Se espera que los próximos años estén llenos de pruebas y análisis para determinar la viabilidad y seguridad de esta prometedora tecnología. https://es.gizmodo.com/podemos-detener-las-tormentas-cientificos-crean-un-metodo-para-debilitar-fenomenos-climaticos-extremos-2000177099 #Clima, #Tormenta, #Ciencia, #Meteorología, #CambioClimatico
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Podemos detener las tormentas? Científicos crean un método para debilitar fenómenos climáticos extremos
    Investigadores han desarrollado un innovador enfoque para controlar tormentas, huracanes y ciclones antes de que causen destrucción. ¿Es este el fin de los desastres naturales? Un estudio reciente podría estar dando respuestas clave sobre cómo modificar el clima a través de partículas controladas.
    0 Commentarios 0 Acciones 11 Views
  • La gran mentira de la inteligencia artificial: ¿realmente sabe lo que dice?
    **La gran mentira de la inteligencia artificial: ¿realmente sabe lo que dice?**

    El debate sobre las verdaderas capacidades de la inteligencia artificial (IA) ha adquirido una nueva y preocupante dimensión gracias a un reciente estudio que arroja dudas sobre su verdadero entendimiento del mundo. Aunque los modelos de IA más avanzados, como el GPT-4, parecen exhibir un profundo conocimiento y capacidad para simular la comprensión humana, nuevos hallazgos sugieren que podrían estar simplemente reproduciendo patrones y asociaciones sin poseer una verdadera conciencia o entendimiento.

    El estudio, liderado por el Dr. Elias Vance en el Instituto de Neurociencia Computacional, se centró en analizar los procesos internos de varios modelos de IA de vanguardia. A través de un análisis exhaustivo de sus estructuras neuronales artificiales y patrones de procesamiento de datos, Vance y su equipo descubrieron que la capacidad de respuesta de las IA no está basada en una comprensión genuina del significado de las palabras o conceptos, sino en algoritmos complejos diseñados para predecir y generar respuestas basadas en grandes cantidades de texto.

    “En esencia”, explicó el Dr. Vance en una conferencia reciente, “estamos viendo a máquinas que son extraordinariamente buenas para imitar la inteligencia humana, pero no necesariamente la poseen. Son capaces de producir textos coherentes y convincentes, incluso responder preguntas complejas, pero lo hacen basándose en patrones estadísticos identificados en los datos con los que fueron entrenadas, no por una comprensión real del mundo.”

    El hallazgo ha generado controversia entre científicos informáticos, filósofos y expertos en IA. Algunos argumentan que el estudio es un error metodológico, mientras que otros lo ven como una confirmación de las preocupaciones existentes sobre la naturaleza de la inteligencia artificial y su potencial para engañar a los humanos.

    “Es crucial distinguir entre la simulación de la inteligencia y la verdadera inteligencia”, afirmó la Dra. Anya Sharma, especialista en ética de la IA del Universidad de Oxford. “Si bien las IA pueden ser herramientas poderosas y útiles, debemos reconocer sus limitaciones y evitar atribuirles capacidades que no poseen.”

    El estudio ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor investigación sobre los fundamentos de la inteligencia artificial, así como de un debate público más amplio sobre las implicaciones éticas y sociales del desarrollo de estas tecnologías. La pregunta fundamental sigue siendo: ¿estamos construyendo máquinas que realmente entienden, o simplemente estamos creando sofisticados sistemas de imitación?
    https://es.gizmodo.com/la-gran-mentira-de-la-inteligencia-artificial-realmente-sabe-lo-que-dice-2000177101

    #IA, #InteligenciaArtificial, #Deepfake, #Veracidad, #Confianza
    La gran mentira de la inteligencia artificial: ¿realmente sabe lo que dice? **La gran mentira de la inteligencia artificial: ¿realmente sabe lo que dice?** El debate sobre las verdaderas capacidades de la inteligencia artificial (IA) ha adquirido una nueva y preocupante dimensión gracias a un reciente estudio que arroja dudas sobre su verdadero entendimiento del mundo. Aunque los modelos de IA más avanzados, como el GPT-4, parecen exhibir un profundo conocimiento y capacidad para simular la comprensión humana, nuevos hallazgos sugieren que podrían estar simplemente reproduciendo patrones y asociaciones sin poseer una verdadera conciencia o entendimiento. El estudio, liderado por el Dr. Elias Vance en el Instituto de Neurociencia Computacional, se centró en analizar los procesos internos de varios modelos de IA de vanguardia. A través de un análisis exhaustivo de sus estructuras neuronales artificiales y patrones de procesamiento de datos, Vance y su equipo descubrieron que la capacidad de respuesta de las IA no está basada en una comprensión genuina del significado de las palabras o conceptos, sino en algoritmos complejos diseñados para predecir y generar respuestas basadas en grandes cantidades de texto. “En esencia”, explicó el Dr. Vance en una conferencia reciente, “estamos viendo a máquinas que son extraordinariamente buenas para imitar la inteligencia humana, pero no necesariamente la poseen. Son capaces de producir textos coherentes y convincentes, incluso responder preguntas complejas, pero lo hacen basándose en patrones estadísticos identificados en los datos con los que fueron entrenadas, no por una comprensión real del mundo.” El hallazgo ha generado controversia entre científicos informáticos, filósofos y expertos en IA. Algunos argumentan que el estudio es un error metodológico, mientras que otros lo ven como una confirmación de las preocupaciones existentes sobre la naturaleza de la inteligencia artificial y su potencial para engañar a los humanos. “Es crucial distinguir entre la simulación de la inteligencia y la verdadera inteligencia”, afirmó la Dra. Anya Sharma, especialista en ética de la IA del Universidad de Oxford. “Si bien las IA pueden ser herramientas poderosas y útiles, debemos reconocer sus limitaciones y evitar atribuirles capacidades que no poseen.” El estudio ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor investigación sobre los fundamentos de la inteligencia artificial, así como de un debate público más amplio sobre las implicaciones éticas y sociales del desarrollo de estas tecnologías. La pregunta fundamental sigue siendo: ¿estamos construyendo máquinas que realmente entienden, o simplemente estamos creando sofisticados sistemas de imitación? https://es.gizmodo.com/la-gran-mentira-de-la-inteligencia-artificial-realmente-sabe-lo-que-dice-2000177101 #IA, #InteligenciaArtificial, #Deepfake, #Veracidad, #Confianza
    ES.GIZMODO.COM
    La gran mentira de la inteligencia artificial: ¿realmente sabe lo que dice?
    Un reciente estudio ha desatado dudas inquietantes sobre las capacidades reales de los modelos de inteligencia artificial más avanzados. Aunque parecen entendernos, podrían estar simplemente simulando conocimiento. ¿Qué descubrieron exactamente los científicos? El hallazgo cuestiona todo lo que creemos saber sobre la IA.
    0 Commentarios 0 Acciones 11 Views
  • Una cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico: Un viaje final que desafió las estrellas
    Una cápsula espacial, cargada con restos humanos, se estrelló este martes en aguas del Océano Pacífico, provocando una ola de reacciones internacionales y reabriendo el debate sobre los riesgos inherentes a las misiones espaciales conmemorativas. El incidente, que tuvo lugar a unos 40 kilómetros al oeste de la Isla de Hawái, resulta de un fallo técnico durante el lanzamiento de la cápsula, diseñada para honrar la memoria de astronautas perdidos en una misión espacial hace décadas.

    La cápsula, fabricada con materiales compuestos y equipada con sistemas de control automatizados, se encontraba en pleno descenso cuando experimentó una anomalía que provocó su pérdida de control. Los restos de la cápsula y los restos humanos contenidos han sido recogidos por equipos de rescate naval y ahora se encuentran bajo análisis forense.

    Este trágico evento ha puesto de relieve la complejidad de las misiones espaciales conmemorativas, cuya ejecución implica un alto nivel de riesgo debido a la interacción de factores como la atmósfera, el clima espacial y la tecnología utilizada. El incidente también ha generado una reflexión sobre la necesidad de establecer protocolos más estrictos de seguridad y evaluación de riesgos en estas operaciones, así como sobre la importancia de considerar las implicaciones éticas y emocionales asociadas a los vuelos espaciales conmemorativos.

    Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del fallo y se espera que arroje luz sobre posibles deficiencias en el diseño, la construcción o el control de la cápsula. Se ha ordenado una revisión completa de los procedimientos operativos y de seguridad aplicados a las misiones espaciales conmemorativas, con el objetivo de evitar que incidentes similares se repitan en el futuro.

    El incidente ha conmocionado a la comunidad científica y espacial, que ha expresado su consternación y solidaridad con las familias involucradas. Se espera que este trágico accidente sirva como un recordatorio constante de los desafíos y riesgos asociados al espacio y de la importancia de la prudencia y la responsabilidad en cualquier actividad relacionada con la exploración y el aprovechamiento del cosmos.
    https://es.gizmodo.com/una-capsula-espacial-con-restos-humanos-se-estrella-en-el-pacifico-un-viaje-final-que-desafio-las-estrellas-2000177094

    #noticia, #España, #actualidad
    Una cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico: Un viaje final que desafió las estrellas Una cápsula espacial, cargada con restos humanos, se estrelló este martes en aguas del Océano Pacífico, provocando una ola de reacciones internacionales y reabriendo el debate sobre los riesgos inherentes a las misiones espaciales conmemorativas. El incidente, que tuvo lugar a unos 40 kilómetros al oeste de la Isla de Hawái, resulta de un fallo técnico durante el lanzamiento de la cápsula, diseñada para honrar la memoria de astronautas perdidos en una misión espacial hace décadas. La cápsula, fabricada con materiales compuestos y equipada con sistemas de control automatizados, se encontraba en pleno descenso cuando experimentó una anomalía que provocó su pérdida de control. Los restos de la cápsula y los restos humanos contenidos han sido recogidos por equipos de rescate naval y ahora se encuentran bajo análisis forense. Este trágico evento ha puesto de relieve la complejidad de las misiones espaciales conmemorativas, cuya ejecución implica un alto nivel de riesgo debido a la interacción de factores como la atmósfera, el clima espacial y la tecnología utilizada. El incidente también ha generado una reflexión sobre la necesidad de establecer protocolos más estrictos de seguridad y evaluación de riesgos en estas operaciones, así como sobre la importancia de considerar las implicaciones éticas y emocionales asociadas a los vuelos espaciales conmemorativos. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del fallo y se espera que arroje luz sobre posibles deficiencias en el diseño, la construcción o el control de la cápsula. Se ha ordenado una revisión completa de los procedimientos operativos y de seguridad aplicados a las misiones espaciales conmemorativas, con el objetivo de evitar que incidentes similares se repitan en el futuro. El incidente ha conmocionado a la comunidad científica y espacial, que ha expresado su consternación y solidaridad con las familias involucradas. Se espera que este trágico accidente sirva como un recordatorio constante de los desafíos y riesgos asociados al espacio y de la importancia de la prudencia y la responsabilidad en cualquier actividad relacionada con la exploración y el aprovechamiento del cosmos. https://es.gizmodo.com/una-capsula-espacial-con-restos-humanos-se-estrella-en-el-pacifico-un-viaje-final-que-desafio-las-estrellas-2000177094 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Una cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico: Un viaje final que desafió las estrellas
    Una cápsula espacial sufrió un trágico destino al impactar en el Océano Pacífico. Este hecho pone de manifiesto los riesgos y la naturaleza simbólica de los vuelos espaciales conmemorativos.
    0 Commentarios 0 Acciones 11 Views
  • Casi el 50% de los smartphones Android de todo el mundo llevan un procesador MediaTek
    **Casi el 50% de los smartphones Android de todo el mundo llevan un procesador MediaTek**

    Según datos recientes de IDC, la compañía taiwanesa MediaTek ha consolidado su posición como líder indiscutible en el mercado global de procesadores para smartphones Android. Al cierre del año 2024, la marca logró una cuota de mercado del impresionante 48%, superando con creces a sus principales competidores.

    El gigante estadounidense Qualcomm, proveedor del popular procesador Snapdragon, se situó en segundo lugar con un 29% de participación. Sin embargo, la diferencia de volumen es considerable. En tercer lugar, la empresa china Unisoc, especializada en procesadores para dispositivos móviles más económicos y enfocados a mercados emergentes, logró un modesto 10% del mercado.

    Este dominio de MediaTek se traduce en una presencia omnipresente en el ecosistema Android, impulsando la innovación y ofreciendo opciones diversificadas para fabricantes de todo el mundo. La compañía continúa invirtiendo en investigación y desarrollo, buscando constantemente mejorar su rendimiento y eficiencia energética, consolidándose como un actor clave en el futuro del móvil.
    https://andro4all.com/moviles/casi-el-50-de-los-smartphones-android-de-todo-el-mundo-llevan-un-procesador-mediatek

    #MTK, #Android, #Smartphone, #MediaTek, #Tecnología
    Casi el 50% de los smartphones Android de todo el mundo llevan un procesador MediaTek **Casi el 50% de los smartphones Android de todo el mundo llevan un procesador MediaTek** Según datos recientes de IDC, la compañía taiwanesa MediaTek ha consolidado su posición como líder indiscutible en el mercado global de procesadores para smartphones Android. Al cierre del año 2024, la marca logró una cuota de mercado del impresionante 48%, superando con creces a sus principales competidores. El gigante estadounidense Qualcomm, proveedor del popular procesador Snapdragon, se situó en segundo lugar con un 29% de participación. Sin embargo, la diferencia de volumen es considerable. En tercer lugar, la empresa china Unisoc, especializada en procesadores para dispositivos móviles más económicos y enfocados a mercados emergentes, logró un modesto 10% del mercado. Este dominio de MediaTek se traduce en una presencia omnipresente en el ecosistema Android, impulsando la innovación y ofreciendo opciones diversificadas para fabricantes de todo el mundo. La compañía continúa invirtiendo en investigación y desarrollo, buscando constantemente mejorar su rendimiento y eficiencia energética, consolidándose como un actor clave en el futuro del móvil. https://andro4all.com/moviles/casi-el-50-de-los-smartphones-android-de-todo-el-mundo-llevan-un-procesador-mediatek #MTK, #Android, #Smartphone, #MediaTek, #Tecnología
    ANDRO4ALL.COM
    Casi el 50% de los smartphones Android de todo el mundo llevan un procesador MediaTek
    Es una realidad que hoy en día el mercado Android domina el mundo de los smartphones, pero dentro de su hardware, también hay marcas con más dominio que otras.
    0 Commentarios 0 Acciones 6 Views
  • Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de 'Jurassic World: El Renacer' tiene mucho sentido
    Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de ‘Jurassic World: El Renacer’ tiene mucho sentido

    La nueva entrega de la saga “Jurassic World” nos presenta una premisa sorprendente: el equipo científico del parque no solo busca estudiar y contener a los gigantescos dinosaurios, sino que también se dedica activamente a su tratamiento. La necesidad surge de una enfermedad desconocida que afecta a los herbívoros, poniendo en peligro la existencia de toda la fauna del parque.

    El Dr. Alan Grant, junto con otros miembros del equipo, ha desarrollado un potente fármaco capaz de combatir esta amenaza. El proceso se basa en el análisis genético del ADN recuperado de los dinosaurios y en la creación de una fórmula que potencia su sistema inmunológico. La idea principal es fortalecer a estos gigantes para que puedan resistir la enfermedad y volver a ser parte de las exhibiciones del parque.

    El desafío radica en la escala de la operación, ya que se trata de administrar el fármaco a un grupo de dinosaurios que representan siglos de evolución. Los efectos son inmediatos: los animales recuperan su fuerza vital y su salud mejora notablemente. El equipo observa con asombro cómo los herbívoros, previamente débiles y enfermos, regresan a sus rutinas normales, alimentándose y moviéndose con vigor.

    La noticia ha causado revuelo en la comunidad científica y entre el público general. Algunos ven esto como un avance revolucionario en el campo de la medicina y la biotecnología, mientras que otros expresan preocupaciones sobre las implicaciones éticas de manipular la vida de estas criaturas prehistóricas. Sin embargo, para el equipo del parque, este es un paso crucial para garantizar la supervivencia de los dinosaurios y mantener viva la magia de “Jurassic World”.
    https://hipertextual.com/2025/07/jurassic-world-el-reancer-farmacos-animales-mas-grandes-del-mundo

    #JurassicWorld, #TheReckoning, #Dinosaurs, #ActionMovie, #SciFi
    Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de 'Jurassic World: El Renacer' tiene mucho sentido Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de ‘Jurassic World: El Renacer’ tiene mucho sentido La nueva entrega de la saga “Jurassic World” nos presenta una premisa sorprendente: el equipo científico del parque no solo busca estudiar y contener a los gigantescos dinosaurios, sino que también se dedica activamente a su tratamiento. La necesidad surge de una enfermedad desconocida que afecta a los herbívoros, poniendo en peligro la existencia de toda la fauna del parque. El Dr. Alan Grant, junto con otros miembros del equipo, ha desarrollado un potente fármaco capaz de combatir esta amenaza. El proceso se basa en el análisis genético del ADN recuperado de los dinosaurios y en la creación de una fórmula que potencia su sistema inmunológico. La idea principal es fortalecer a estos gigantes para que puedan resistir la enfermedad y volver a ser parte de las exhibiciones del parque. El desafío radica en la escala de la operación, ya que se trata de administrar el fármaco a un grupo de dinosaurios que representan siglos de evolución. Los efectos son inmediatos: los animales recuperan su fuerza vital y su salud mejora notablemente. El equipo observa con asombro cómo los herbívoros, previamente débiles y enfermos, regresan a sus rutinas normales, alimentándose y moviéndose con vigor. La noticia ha causado revuelo en la comunidad científica y entre el público general. Algunos ven esto como un avance revolucionario en el campo de la medicina y la biotecnología, mientras que otros expresan preocupaciones sobre las implicaciones éticas de manipular la vida de estas criaturas prehistóricas. Sin embargo, para el equipo del parque, este es un paso crucial para garantizar la supervivencia de los dinosaurios y mantener viva la magia de “Jurassic World”. https://hipertextual.com/2025/07/jurassic-world-el-reancer-farmacos-animales-mas-grandes-del-mundo #JurassicWorld, #TheReckoning, #Dinosaurs, #ActionMovie, #SciFi
    HIPERTEXTUAL.COM
    Parece una locura, pero obtener un fármaco con los dinosaurios más grandes de 'Jurassic World: El Renacer' tiene mucho sentido
    Los animales más grandes del mundo tienen muchas virtudes dignas de estudios, como señalan en 'Jurassic World: El Renacer'.
    0 Commentarios 0 Acciones 12 Views
  • Los 5 productos que yo me compraría en el Amazon Prime Day de 2025
    Los 5 productos que yo me compraría en el Amazon Prime Day de 2025

    Una de las campañas de marketing más importantes del año está a tan solo unos días de comenzar. Estoy hablando, como no podía ser de otro modo, del Amazon Prime Day de 2025. Esta campaña promocional es mundialmente conocida gracias al gran reconocimiento y prestigio de la compañía y ofrece descuentos exclusivos en una gigantesca variedad de productos.El Amazon Prime Day de 2025 se celebrará en el mes de julio y, tal y como su propio nombre indica, es un evento de compra exclusivo para miembros de Amazon Prime. Es decir, si tienes una suscripción de Amazon Prime activa, no solo optarás a envíos gratis, acceso a Amazon Prime Video y otras ventajas... sino que también recibirás ofertas exclusivas con impresionantes rebajas.Y como el Amazon Prime Day está a la vuelta de la esquina, voy a aprovechar la ocasión para recomendarte los productos más populares del Amazon Prime Day y aquellos que suele merecer la pena comprar. En otras palabras, estos son los 5 productos que yo compraría en el Amazon Prime Day que se celebrará entorno a mediados del mes de julio de 2025.

    Subscríbete a Amazon Prime

    Estos son los 5 dispositivos de tecnología que compraría en el Amazon Prime Day de julio

    AirPods 4
    Los AirPods 4 llegaron al mercado en dos versiones diferentes por primera vez en la historia. Una versión incorpora funciones de audio avanzadas como la cancelación activa de ruido o el modo de sonido ambiente y la otra versión es un poco más económica. Sea como fuere, los dos tipos disponibles de AirPods 4 suelen estar de oferta en Amazon y son altamente recomendables.
    Mientras que los AirPods 4 con cancelación de ruido están disponibles por 179 euros, la versión más asequible se rebaja hasta 129 euros.
    Ver en Amazon.es: AirPods 4

    Apple Watch Series 10
    Apple lanzó su Apple Watch Series 10 a finales de 2024 con pequeñas mejoras que lo convierten en uno de los mejores relojes inteligentes del mercado. Tiene la pantalla más grande y más brillante de la historia del Apple Watch y un potente chip S10 que puede con todo.
    Normalmente el Amazon Prime Day suele rebajar el precio del último modelo de Apple Watch en su configuración con GPS. Este modelo en concreto ahora mismo tiene un pequeño descuento en una oferta que cae desde 479 euros hasta 449 euros.
    Ver en Amazon.es: Apple Watch Series 10

    AirTag
    El AirTag es otro de esos productos que en días como el Amazon Prime Day de 2025 se venden como churros. Es un pequeño localizador con forma circular que se conecta a la red Buscar Mi de Apple para encontrar cualquier objeto al que esté acoplado.
    Su precio inicial oscila entorno a 40 euros pero ahora mismo está de oferta por un precio de 31 euros en Amazon. En otras tiendas como y es el accesorio para no perder nada durante tus vacaciones.
    Ver en Amazon.es: Apple AirTag

    iPhone 16e
    El iPhone 16e es uno de los modelos de iPhone con mejor relación calidad-precio. Es un teléfono móvil mucho más barato que incorpora un hardware muy equilibrado y un diseño inspirado en el iPhone 14 base.
    Viene equipado con un chip A18 que está acompañado por 8 GB de memoria RAM y su batería tiene una mayor capacidad energética que la batería de un iPhone 16. ¡Por mucho menos dinero! Sin duda, es una de las mejores ofertas que puedes buscar en el Amazon Prime Day de 2025.
    Ver en Amazon.es: iPhone 16e

    iPad (11a gen)
    Su diseño sigue siendo tan espectacular como siempre
    El iPad de 11a generación es una de mis tablets favoritas. Su lanzamiento se produjo este mismo año 2025 incorporando pequeñas mejoras técnicas de hardware con respecto a la generación anterior.
    Se trata del iPad más barato de todo el catálogo de Apple y mantiene el diseño de la anterior generación. Es un formato que funciona muy bien y no hay necesidad de cambiarlo. Viene con un panel de 10,9 pulgadas con 500 nits de brillo y una resolución de 2.360 por 1.640 píxeles. Incorpora un chip A16 Bionic y está disponible por menos de 400 euros.
    Ver en Amazon.es: iPad (11a gen)

    Subscríbete a Amazon Prime

    Recuerda, el Amazon Prime Day de 2025 iniciará a mediados del mes de julio, en la tercera semana (prob
    https://andro4all.com/ofertas/los-5-productos-que-yo-me-compraria-en-el-amazon-prime-day-de-2025

    #noticia, #España, #actualidad
    Los 5 productos que yo me compraría en el Amazon Prime Day de 2025 Los 5 productos que yo me compraría en el Amazon Prime Day de 2025 Una de las campañas de marketing más importantes del año está a tan solo unos días de comenzar. Estoy hablando, como no podía ser de otro modo, del Amazon Prime Day de 2025. Esta campaña promocional es mundialmente conocida gracias al gran reconocimiento y prestigio de la compañía y ofrece descuentos exclusivos en una gigantesca variedad de productos.El Amazon Prime Day de 2025 se celebrará en el mes de julio y, tal y como su propio nombre indica, es un evento de compra exclusivo para miembros de Amazon Prime. Es decir, si tienes una suscripción de Amazon Prime activa, no solo optarás a envíos gratis, acceso a Amazon Prime Video y otras ventajas... sino que también recibirás ofertas exclusivas con impresionantes rebajas.Y como el Amazon Prime Day está a la vuelta de la esquina, voy a aprovechar la ocasión para recomendarte los productos más populares del Amazon Prime Day y aquellos que suele merecer la pena comprar. En otras palabras, estos son los 5 productos que yo compraría en el Amazon Prime Day que se celebrará entorno a mediados del mes de julio de 2025. Subscríbete a Amazon Prime Estos son los 5 dispositivos de tecnología que compraría en el Amazon Prime Day de julio AirPods 4 Los AirPods 4 llegaron al mercado en dos versiones diferentes por primera vez en la historia. Una versión incorpora funciones de audio avanzadas como la cancelación activa de ruido o el modo de sonido ambiente y la otra versión es un poco más económica. Sea como fuere, los dos tipos disponibles de AirPods 4 suelen estar de oferta en Amazon y son altamente recomendables. Mientras que los AirPods 4 con cancelación de ruido están disponibles por 179 euros, la versión más asequible se rebaja hasta 129 euros. Ver en Amazon.es: AirPods 4 Apple Watch Series 10 Apple lanzó su Apple Watch Series 10 a finales de 2024 con pequeñas mejoras que lo convierten en uno de los mejores relojes inteligentes del mercado. Tiene la pantalla más grande y más brillante de la historia del Apple Watch y un potente chip S10 que puede con todo. Normalmente el Amazon Prime Day suele rebajar el precio del último modelo de Apple Watch en su configuración con GPS. Este modelo en concreto ahora mismo tiene un pequeño descuento en una oferta que cae desde 479 euros hasta 449 euros. Ver en Amazon.es: Apple Watch Series 10 AirTag El AirTag es otro de esos productos que en días como el Amazon Prime Day de 2025 se venden como churros. Es un pequeño localizador con forma circular que se conecta a la red Buscar Mi de Apple para encontrar cualquier objeto al que esté acoplado. Su precio inicial oscila entorno a 40 euros pero ahora mismo está de oferta por un precio de 31 euros en Amazon. En otras tiendas como y es el accesorio para no perder nada durante tus vacaciones. Ver en Amazon.es: Apple AirTag iPhone 16e El iPhone 16e es uno de los modelos de iPhone con mejor relación calidad-precio. Es un teléfono móvil mucho más barato que incorpora un hardware muy equilibrado y un diseño inspirado en el iPhone 14 base. Viene equipado con un chip A18 que está acompañado por 8 GB de memoria RAM y su batería tiene una mayor capacidad energética que la batería de un iPhone 16. ¡Por mucho menos dinero! Sin duda, es una de las mejores ofertas que puedes buscar en el Amazon Prime Day de 2025. Ver en Amazon.es: iPhone 16e iPad (11a gen) Su diseño sigue siendo tan espectacular como siempre El iPad de 11a generación es una de mis tablets favoritas. Su lanzamiento se produjo este mismo año 2025 incorporando pequeñas mejoras técnicas de hardware con respecto a la generación anterior. Se trata del iPad más barato de todo el catálogo de Apple y mantiene el diseño de la anterior generación. Es un formato que funciona muy bien y no hay necesidad de cambiarlo. Viene con un panel de 10,9 pulgadas con 500 nits de brillo y una resolución de 2.360 por 1.640 píxeles. Incorpora un chip A16 Bionic y está disponible por menos de 400 euros. Ver en Amazon.es: iPad (11a gen) Subscríbete a Amazon Prime Recuerda, el Amazon Prime Day de 2025 iniciará a mediados del mes de julio, en la tercera semana (prob https://andro4all.com/ofertas/los-5-productos-que-yo-me-compraria-en-el-amazon-prime-day-de-2025 #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    Los 5 productos que yo me compraría en el Amazon Prime Day de 2025
    Una de las campañas de marketing más importantes del año está a tan solo unos días de comenzar. Estoy hablando, como no podía ser de otro modo, del Amazon Prime
    0 Commentarios 0 Acciones 10 Views
  • Una filtración desvela los colores y las correas de los Google Pixel Watch 4
    Título: Una filtración desvela los colores y las correas de los Google Pixel Watch 4

    Resumen: Por fin han llegado las primeras filtraciones jugosas del Pixel Watch 4, y esta vez no se trata de especulaciones o renders conceptuales. Lo que tenemos sobre la mesa es información detallada sobre colores y correas que promete dar bastante más variedad de la que hemos visto hasta ahora en la gama de relojes inteligentes de Google.La filtración viene de la mano del conocido leaker Arsène Lupin, que ha conseguido hacerse con datos bastante específicos sobre las opciones estéticas del dispositivo. Android Authority recoge todos los detalles, y la verdad es que Google parece haber tomado nota de las críticas sobre la falta de opciones de personalización en sus anteriores relojes inteligentes.Por fin, variedad de verdad

    Gradient Stretch Bands:Lemongrass/FrostMoonstoneObsidian/HazelPeony/Iris
    Size 1 - Size 5— Arsène Lupin (@MysteryLupin) July 4, 2025Los colores confirmados son Negro/Obsidiana, Dorado/Limón, Piedra lunar, Plata/Iris y Plata/Porcelana. Vale, los nombres siguen siendo un poco pretenciosos, pero al menos tenemos cinco opciones cromáticas en lugar de las escasas variantes que solía ofrecer Google en sus primeros Pixel Watch. Ya era hora de que se pusieran las pilas en este aspecto.

    Lo interesante viene con las correas, donde Google parece haberse volcado de verdad. Tendremos bandas de cuero artesanal en Jade y Piedra lunar, correas activas en Iris, Hierba limón y Piedra lunar, malla metálica en Negro mate y Plata pulida, bandas tejidas en Índigo y las nuevas bandas de estiramiento degradado que combinan colores como Hierba limón/Escarcha.La variedad está bien, pero lo que realmente importa es que todas las correas estarán disponibles en tallas del 1 al 5 sin importar el tamaño de caja que elijas. Esto sí que es una buena noticia, porque no tiene ningún sentido limitar las opciones de personalización por el tamaño del reloj que prefieras.

    A nivel de diseño, el Pixel Watch 4 traerá una caja más gruesa con biseles reducidos, se deshará de los pines magnéticos para la carga inalámbrica y añadirá dos botones físicos a los lados del altavoz. Como ya contamos cuando se filtró el diseño del Pixel Watch 4, estos cambios van dirigidos a solucionar algunos de los problemas más evidentes de las generaciones anteriores.El lanzamiento oficial debería llegar en los próximos meses, posiblemente junto con los nuevos Pixel Buds 2a y la serie Pixel 10. Google no ha dicho nada oficial sobre estas filtraciones, pero tampoco es que tengan costumbre de desmentir este tipo de informaciones cuando son ciertas. Además, la integración entre dispositivos sigue siendo una prioridad para la compañía, como hemos visto en las actualizaciones de seguridad recientes que mejoran la protección antirrobo.La apuesta de Google con el Pixel Watch 4 está clara: más opciones de personalización sin complicar las cosas. Es lo que tenían que haber hecho desde el principio, pero mejor tarde que nunca. Si estas filtraciones se confirman, el Pixel Watch 4 podría ser el primer reloj de Google que realmente compita de igual a igual con las opciones premium del mercado.
    https://andro4all.com/sin-categoria/una-filtracion-desvela-los-colores-y-las-correas-de-los-google-pixel-watch-4

    #GooglePixelWatch4, #Smartwatch, #Tecnología, #Wearable, #RelojInteligente
    Una filtración desvela los colores y las correas de los Google Pixel Watch 4 Título: Una filtración desvela los colores y las correas de los Google Pixel Watch 4 Resumen: Por fin han llegado las primeras filtraciones jugosas del Pixel Watch 4, y esta vez no se trata de especulaciones o renders conceptuales. Lo que tenemos sobre la mesa es información detallada sobre colores y correas que promete dar bastante más variedad de la que hemos visto hasta ahora en la gama de relojes inteligentes de Google.La filtración viene de la mano del conocido leaker Arsène Lupin, que ha conseguido hacerse con datos bastante específicos sobre las opciones estéticas del dispositivo. Android Authority recoge todos los detalles, y la verdad es que Google parece haber tomado nota de las críticas sobre la falta de opciones de personalización en sus anteriores relojes inteligentes.Por fin, variedad de verdad Gradient Stretch Bands:Lemongrass/FrostMoonstoneObsidian/HazelPeony/Iris Size 1 - Size 5— Arsène Lupin (@MysteryLupin) July 4, 2025Los colores confirmados son Negro/Obsidiana, Dorado/Limón, Piedra lunar, Plata/Iris y Plata/Porcelana. Vale, los nombres siguen siendo un poco pretenciosos, pero al menos tenemos cinco opciones cromáticas en lugar de las escasas variantes que solía ofrecer Google en sus primeros Pixel Watch. Ya era hora de que se pusieran las pilas en este aspecto. Lo interesante viene con las correas, donde Google parece haberse volcado de verdad. Tendremos bandas de cuero artesanal en Jade y Piedra lunar, correas activas en Iris, Hierba limón y Piedra lunar, malla metálica en Negro mate y Plata pulida, bandas tejidas en Índigo y las nuevas bandas de estiramiento degradado que combinan colores como Hierba limón/Escarcha.La variedad está bien, pero lo que realmente importa es que todas las correas estarán disponibles en tallas del 1 al 5 sin importar el tamaño de caja que elijas. Esto sí que es una buena noticia, porque no tiene ningún sentido limitar las opciones de personalización por el tamaño del reloj que prefieras. A nivel de diseño, el Pixel Watch 4 traerá una caja más gruesa con biseles reducidos, se deshará de los pines magnéticos para la carga inalámbrica y añadirá dos botones físicos a los lados del altavoz. Como ya contamos cuando se filtró el diseño del Pixel Watch 4, estos cambios van dirigidos a solucionar algunos de los problemas más evidentes de las generaciones anteriores.El lanzamiento oficial debería llegar en los próximos meses, posiblemente junto con los nuevos Pixel Buds 2a y la serie Pixel 10. Google no ha dicho nada oficial sobre estas filtraciones, pero tampoco es que tengan costumbre de desmentir este tipo de informaciones cuando son ciertas. Además, la integración entre dispositivos sigue siendo una prioridad para la compañía, como hemos visto en las actualizaciones de seguridad recientes que mejoran la protección antirrobo.La apuesta de Google con el Pixel Watch 4 está clara: más opciones de personalización sin complicar las cosas. Es lo que tenían que haber hecho desde el principio, pero mejor tarde que nunca. Si estas filtraciones se confirman, el Pixel Watch 4 podría ser el primer reloj de Google que realmente compita de igual a igual con las opciones premium del mercado. https://andro4all.com/sin-categoria/una-filtracion-desvela-los-colores-y-las-correas-de-los-google-pixel-watch-4 #GooglePixelWatch4, #Smartwatch, #Tecnología, #Wearable, #RelojInteligente
    ANDRO4ALL.COM
    Una filtración desvela los colores y las correas de los Google Pixel Watch 4
    Por fin han llegado las primeras filtraciones jugosas del Pixel Watch 4, y esta vez no se trata de especulaciones o renders conceptuales. Lo que tenemos sobre l
    0 Commentarios 0 Acciones 4 Views
  • China diseñó un plan mastodóntico para formar a millones de ingenieros hace cuatro décadas, hoy lidera la carrera de la IA
    **China impulsa un ambicioso programa de ingeniería y IA tras cuarentena tecnológica**

    **BEIJING –** La República Popular China ha intensificado sus esfuerzos para convertirse en líder mundial en inteligencia artificial (IA), impulsando un ambicioso programa de ingeniería que se remonta a hace cuatro décadas. Este plan, inicialmente concebido para formar a millones de ingenieros en diversas disciplinas, ha evolucionado hacia una estrategia centrada en el desarrollo y la implementación de vanguardia en IA, aprovechando los resultados de su cuarentena tecnológica.

    El programa original, lanzado en la década de 1980, se basó en una visión nacional para elevar la capacidad técnica del país. Se implementaron reformas educativas y políticas industriales destinadas a crear una base sólida de profesionales de ingeniería. Tras un período de relativa discreción, el gobierno chino ha intensificado su inversión en IA, reconociendo su potencial transformador y estratégico.

    El enfoque actual se centra en el desarrollo de algoritmos avanzados, la recopilación masiva de datos y la creación de centros de investigación e innovación a escala nacional. Se están utilizando técnicas de aprendizaje automático y redes neuronales para resolver problemas complejos en áreas como robótica, reconocimiento de voz, procesamiento del lenguaje natural y visión artificial.

    Expertos en el sector coinciden en que este programa representa un esfuerzo coordinado entre el gobierno, la academia y las empresas privadas. El objetivo es no solo crear una fuerza laboral altamente cualificada en IA, sino también desarrollar tecnologías innovadoras que puedan impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos chinos.

    La estrategia china de IA se considera actualmente como uno de los mayores desafíos para las naciones occidentales, que están lidiando con problemas relacionados con la seguridad de datos, la ética de la IA y la competencia en este sector emergente. El éxito del programa chino dependerá de su capacidad para mantener el ritmo de innovación y abordar los posibles riesgos asociados a esta tecnología transformadora.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-diseno-plan-mastodontico-formar-millones-ingenieros-hace-cuatro-decadas-hoy-lidera-carrera-ia-1470999

    #Ingeniería, #China, #Innovación, #Tecnología, #DesarrolloProfesional
    China diseñó un plan mastodóntico para formar a millones de ingenieros hace cuatro décadas, hoy lidera la carrera de la IA **China impulsa un ambicioso programa de ingeniería y IA tras cuarentena tecnológica** **BEIJING –** La República Popular China ha intensificado sus esfuerzos para convertirse en líder mundial en inteligencia artificial (IA), impulsando un ambicioso programa de ingeniería que se remonta a hace cuatro décadas. Este plan, inicialmente concebido para formar a millones de ingenieros en diversas disciplinas, ha evolucionado hacia una estrategia centrada en el desarrollo y la implementación de vanguardia en IA, aprovechando los resultados de su cuarentena tecnológica. El programa original, lanzado en la década de 1980, se basó en una visión nacional para elevar la capacidad técnica del país. Se implementaron reformas educativas y políticas industriales destinadas a crear una base sólida de profesionales de ingeniería. Tras un período de relativa discreción, el gobierno chino ha intensificado su inversión en IA, reconociendo su potencial transformador y estratégico. El enfoque actual se centra en el desarrollo de algoritmos avanzados, la recopilación masiva de datos y la creación de centros de investigación e innovación a escala nacional. Se están utilizando técnicas de aprendizaje automático y redes neuronales para resolver problemas complejos en áreas como robótica, reconocimiento de voz, procesamiento del lenguaje natural y visión artificial. Expertos en el sector coinciden en que este programa representa un esfuerzo coordinado entre el gobierno, la academia y las empresas privadas. El objetivo es no solo crear una fuerza laboral altamente cualificada en IA, sino también desarrollar tecnologías innovadoras que puedan impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos chinos. La estrategia china de IA se considera actualmente como uno de los mayores desafíos para las naciones occidentales, que están lidiando con problemas relacionados con la seguridad de datos, la ética de la IA y la competencia en este sector emergente. El éxito del programa chino dependerá de su capacidad para mantener el ritmo de innovación y abordar los posibles riesgos asociados a esta tecnología transformadora. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-diseno-plan-mastodontico-formar-millones-ingenieros-hace-cuatro-decadas-hoy-lidera-carrera-ia-1470999 #Ingeniería, #China, #Innovación, #Tecnología, #DesarrolloProfesional
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    China diseñó un plan mastodóntico para formar a millones de ingenieros hace cuatro décadas, hoy lidera la carrera de la IA
    China sigue adelante con su plan para crear a los mejores ingenieros en inteligencia artificial del mundo, una estrategia que se remonta casi cuatro décadas atrás.
    0 Commentarios 0 Acciones 17 Views
Resultados de la búsqueda