• La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas
    ## La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas

    El mes pasado, Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De los 16 que acudieron a la cita, solo seis eran seres humanos. El resto eran bots de IA enviados para transcribir la reunión, tomar notas y resumirla. Lo sorprendente es que lo que le ocurrió a Sellers no es la excepción: es cada vez más la regla.

    En Xataka creíamos que la ‘Fatiga de Zoom’ agotaba por el estrés. Unos investigadores descubren que es por aburrimiento. Pero esta situación se ha intensificado, y ahora las videollamadas están derivando de forma peligrosa.

    Sellers explicaba en The Washington Post cómo este tipo de reunión le provocaba rechazo porque "no quiero hablar con un grupo de bots que toman apuntes". La situación es irónica, porque él mismo había enviado a un bot para tomar notas a alguna reunión en el pasado. La situación es preocupante, sobre todo porque las videollamadas están derivando de forma peligrosa.

    Más reuniones que nunca. La pandemia hizo que Zoom, Teams o Meet se convirtieran en la alternativa ideal a las reuniones físicas, y con el tiempo el fenómeno ha transformado nuestra forma de trabajar. Según Pumble, tras la pandemia hay un 12,9% más de reuiones por persona y 13,5% más de asistentes a las reuniones. Las videollamadas han provocado, eso sí, que las reuniones sean bastante más cortas (un 20,1%), pero además está pasando otra cosa.

    Adiós a las normas sociales en videollamadas. Esa predominancia de reuniones virtuales a través de videollamadas está provocando cambios en la "etiqueta" de estas reuniones. En muchas videollamadas grupales de trabajo los empleados ahora suelen unirse sin encender la cámara y con el micrófono silenciado. Lo segundo es más normal: que todos tengan el micrófono activado puede acabar provocando distorsiones y molestos ecos mientras otra persona habla. Lo de la cámara es más delicado, aunque se asocia tradicionalmente a ese fenómeno reciente bautizado como "fatiga de Zoom" ("Zoom fatigue"). La gente hasta está usando videollamadas grabadas de GitLab para fingir que está ocupada.

    El auge de la IA para videollamadas. Las grandes plataformas para realizar videollamadas (Zoom, Microsoft Teams, Google Meet) ofrecen opciones de toma de notas automatizadas mediante IA. Hay también soluciones de terceros como Otter.ai que también habilitan esas funciones y plantean un futuro en el que las reuniones acaben siendo muy distintas a las actuales.

    Y pronto, reuniones con gemelos digitales. Eric Yuan, CEO de Zoom, explicó recientemente que su empresa quiere ofrecer la posibilidad de que a las reuniones acuda tu "gemelo digital", un asistente de IA que no solo puede asistir a esas reuniones en tu lugar, sino que además puede intervenir en ella como si fuera tú.

    Todo lo que digas será grabado. Esta intrusión de la IA en las reuniones ha hecho que aparezca una nueva preocupación para los asistentes. Todo lo que digan quedará registrado, grabado y transcrito. Eso puede coartar la libertad a la hora de expresar puntos de vista u opiniones, sobre todo porque esas declaraciones pueden luego acabar jugando en contra de quien las realizó. Allie K. Miller, CEO de open Machine, explicaba en WaPo cómo en sus reuniones desactiva su bot de IA para tomar notas hasta que quedan cinco minutos para terminar porque eso "la gente se abre más y salen a la luz las preguntas de verdad".

    Máquina, reúnete por mí. El 55% de los directivos reconoce que tiene demasiadas reuniones al día, y el 27% de los empleados comparten esa opinión. Cada vez hay más reuniones —muchas podrían haber sido un email— y la IA puede ayudar a suavizar su impacto, pero nos dirigimos a un potencial futuro en el que nadie vaya a reuniones en persona salvo quien debe explicar algún tema. Quién sabe si al final ni siquiera esa persona acuda y todo sean reuniones llenas de bots.

    Imagen | Surface

    En Xataka | No sólo las reuniones matan la productividad: las notificaciones se comen la mitad de nuestra jornada
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gente-odia-reuniones-asi-que-estan-enviando-a-sus-secretarios-ia-tomen-notas

    #noticia, #España, #actualidad
    La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas ## La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas El mes pasado, Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De los 16 que acudieron a la cita, solo seis eran seres humanos. El resto eran bots de IA enviados para transcribir la reunión, tomar notas y resumirla. Lo sorprendente es que lo que le ocurrió a Sellers no es la excepción: es cada vez más la regla. En Xataka creíamos que la ‘Fatiga de Zoom’ agotaba por el estrés. Unos investigadores descubren que es por aburrimiento. Pero esta situación se ha intensificado, y ahora las videollamadas están derivando de forma peligrosa. Sellers explicaba en The Washington Post cómo este tipo de reunión le provocaba rechazo porque "no quiero hablar con un grupo de bots que toman apuntes". La situación es irónica, porque él mismo había enviado a un bot para tomar notas a alguna reunión en el pasado. La situación es preocupante, sobre todo porque las videollamadas están derivando de forma peligrosa. Más reuniones que nunca. La pandemia hizo que Zoom, Teams o Meet se convirtieran en la alternativa ideal a las reuniones físicas, y con el tiempo el fenómeno ha transformado nuestra forma de trabajar. Según Pumble, tras la pandemia hay un 12,9% más de reuiones por persona y 13,5% más de asistentes a las reuniones. Las videollamadas han provocado, eso sí, que las reuniones sean bastante más cortas (un 20,1%), pero además está pasando otra cosa. Adiós a las normas sociales en videollamadas. Esa predominancia de reuniones virtuales a través de videollamadas está provocando cambios en la "etiqueta" de estas reuniones. En muchas videollamadas grupales de trabajo los empleados ahora suelen unirse sin encender la cámara y con el micrófono silenciado. Lo segundo es más normal: que todos tengan el micrófono activado puede acabar provocando distorsiones y molestos ecos mientras otra persona habla. Lo de la cámara es más delicado, aunque se asocia tradicionalmente a ese fenómeno reciente bautizado como "fatiga de Zoom" ("Zoom fatigue"). La gente hasta está usando videollamadas grabadas de GitLab para fingir que está ocupada. El auge de la IA para videollamadas. Las grandes plataformas para realizar videollamadas (Zoom, Microsoft Teams, Google Meet) ofrecen opciones de toma de notas automatizadas mediante IA. Hay también soluciones de terceros como Otter.ai que también habilitan esas funciones y plantean un futuro en el que las reuniones acaben siendo muy distintas a las actuales. Y pronto, reuniones con gemelos digitales. Eric Yuan, CEO de Zoom, explicó recientemente que su empresa quiere ofrecer la posibilidad de que a las reuniones acuda tu "gemelo digital", un asistente de IA que no solo puede asistir a esas reuniones en tu lugar, sino que además puede intervenir en ella como si fuera tú. Todo lo que digas será grabado. Esta intrusión de la IA en las reuniones ha hecho que aparezca una nueva preocupación para los asistentes. Todo lo que digan quedará registrado, grabado y transcrito. Eso puede coartar la libertad a la hora de expresar puntos de vista u opiniones, sobre todo porque esas declaraciones pueden luego acabar jugando en contra de quien las realizó. Allie K. Miller, CEO de open Machine, explicaba en WaPo cómo en sus reuniones desactiva su bot de IA para tomar notas hasta que quedan cinco minutos para terminar porque eso "la gente se abre más y salen a la luz las preguntas de verdad". Máquina, reúnete por mí. El 55% de los directivos reconoce que tiene demasiadas reuniones al día, y el 27% de los empleados comparten esa opinión. Cada vez hay más reuniones —muchas podrían haber sido un email— y la IA puede ayudar a suavizar su impacto, pero nos dirigimos a un potencial futuro en el que nadie vaya a reuniones en persona salvo quien debe explicar algún tema. Quién sabe si al final ni siquiera esa persona acuda y todo sean reuniones llenas de bots. Imagen | Surface En Xataka | No sólo las reuniones matan la productividad: las notificaciones se comen la mitad de nuestra jornada https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gente-odia-reuniones-asi-que-estan-enviando-a-sus-secretarios-ia-tomen-notas #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    La gente odia las reuniones. Así que están enviando a sus secretarios de IA para que tomen notas
    El mes pasado Clifton Sellers asistió a una reunión por videollamada en su trabajo. Todo parecía normal hasta que se fijó en la lista de los asistentes. De...
    0 Comments 0 Shares 2 Views
  • Android TV recibe una actualización silenciosa que añade más pestañas de contenido en la pantalla de inicio
    **Android TV obtiene una nueva función para personalizar su pantalla de inicio**

    Los usuarios de Android TV están experimentando un cambio silencioso pero significativo: la adición de nuevas y amplias pestañas de contenido directamente en el menú de inicio. Google ha comenzado a desplegar esta actualización del lado del servidor, lo que significa que los cambios se aplicarán automáticamente sin necesidad de descargar una nueva aplicación o reiniciar el dispositivo.

    Estas nuevas pestañas ofrecen acceso rápido a una variedad de contenidos, incluyendo servicios de streaming populares, noticias personalizadas y aplicaciones de redes sociales. La expansión en la pantalla de inicio permite un acceso más intuitivo al contenido favorito de los usuarios, simplificando la navegación y reduciendo el tiempo necesario para encontrar lo que buscan.

    Si bien aún no se ha proporcionado una fecha de lanzamiento oficial para todas las regiones, la actualización ya está disponible para muchos dispositivos Android TV. Los usuarios pueden esperar ver esta nueva función integrada en su experiencia de Android TV, ofreciendo mayor flexibilidad y opciones de personalización. Se espera que esta mejora impulse el uso de Android TV como plataforma central para entretenimiento en casa.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/android-tv-recibe-actualizacion-silenciosa-anade-pestanas-contenido-pantalla-inicio-1471333

    #AndroidTV, #ActualizaciónSilenciosa, #Contenido, #PantallaDeInicio, #HashtagsSEO
    Android TV recibe una actualización silenciosa que añade más pestañas de contenido en la pantalla de inicio **Android TV obtiene una nueva función para personalizar su pantalla de inicio** Los usuarios de Android TV están experimentando un cambio silencioso pero significativo: la adición de nuevas y amplias pestañas de contenido directamente en el menú de inicio. Google ha comenzado a desplegar esta actualización del lado del servidor, lo que significa que los cambios se aplicarán automáticamente sin necesidad de descargar una nueva aplicación o reiniciar el dispositivo. Estas nuevas pestañas ofrecen acceso rápido a una variedad de contenidos, incluyendo servicios de streaming populares, noticias personalizadas y aplicaciones de redes sociales. La expansión en la pantalla de inicio permite un acceso más intuitivo al contenido favorito de los usuarios, simplificando la navegación y reduciendo el tiempo necesario para encontrar lo que buscan. Si bien aún no se ha proporcionado una fecha de lanzamiento oficial para todas las regiones, la actualización ya está disponible para muchos dispositivos Android TV. Los usuarios pueden esperar ver esta nueva función integrada en su experiencia de Android TV, ofreciendo mayor flexibilidad y opciones de personalización. Se espera que esta mejora impulse el uso de Android TV como plataforma central para entretenimiento en casa. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/android-tv-recibe-actualizacion-silenciosa-anade-pestanas-contenido-pantalla-inicio-1471333 #AndroidTV, #ActualizaciónSilenciosa, #Contenido, #PantallaDeInicio, #HashtagsSEO
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Android TV recibe una actualización silenciosa que añade más pestañas de contenido en la pantalla de inicio
    Google ha comenzado a desplegar nuevas pestañas en el menú de inicio de Android TV mediante una actualización del lado del servidor que no vas a poder evitar.
    0 Comments 0 Shares 21 Views
  • Japón busca a la persona que construyó una carretera en el lago más grande del país. No lleva a ninguna parte
    ## Japón busca a la persona que construyó una carretera en el lago más grande del país. No lleva a ningún lado

    Japón nos suele fascinar por lo desconocido y a veces inexplicable desde nuestra cultura occidental (también les pasa a ellos con nosotros). En un país donde muchas palabras ni siquiera tienen una traducción a nuestra lengua (o necesitan de una frase), se dan infinidad de situaciones que nos producen curiosidad. Luego hay otro conjunto de historias que no solo nos fascinan a nosotros, también a ellos. Esta es una de ellas, y empezó cuando alguien vio algo ciertamente extraño.

    La carretera. Estamos en uno de los parajes más famosos del país nipón. Ubicado en el centro-oeste de la isla de Honshu, en la prefectura de Shiga, al noroeste de Kioto, se encuentra el monumental lago Biwa, el más extenso de Japón ocupando un área de 670 kilómetros cuadrados.

    Bien, el país vive inmerso en un misterio que difícilmente tiene explicación lógica: alguien ha construido sin permiso una carretera en el lago. Y no lleva a ningún lado.

    El lago Biwa desde el espacio

    El chivatazo. La historia se inició el año pasado, cuando el informe de un anónimo llegó a las oficinas de ingeniería civil de la ciudad de Takashima, prefectura de Shiga. En dicho documento se informaba de un extraño avistamiento en Biwa. Alguien había construido lo que parecía una carretera en el lago más grande de Japón.

    Una investigación no solo verificó la pista, también las medidas de aquella misteriosa construcción. Se trataba de un camino de unos 70 metros de largo y 3 metros de ancho hecho de tierra compactada que conectaba dos accidentes geográficos en el delta del río Ado. Además, se podían ver huellas de neumáticos, lo que indica claramente algún tipo de uso.

    Google Maps. Las herramientas de satélite como Google Maps daban otra pista de la antigüedad de la carretera. Las tomas satelitales tomadas hace tres años no mostraban nada parecido a un terraplén o camino, tampoco de sedimentos que indicaran algún tipo de formación natural, y la prefectura de Shiga afirmaba que "hasta mayo del año pasado, la carretera nadie había confirmado la carretera".

    Visible. Desde Google Maps hoy se aprecia que la carretera ha sufrido un desgaste considerable, probablemente por la subida del agua. De hecho, el área cercana al sitio en cuestión es un humedal al que ni siquiera los lugareños pueden acceder. Los residentes de Takashima tampoco tienen ni idea, ya que nadie va nunca a dicha zona, "allí no hay nada que hacer excepto que los avispones o los jabalíes le piquen", señalan los locales.

    La televisión se desplaza. La bola se hizo más grande. Si nada ni nadie solía acercarse a los alrededores de la construcción, ¿quién y por qué demonios hizo semejante obra? La historia ha cogido tal tracción que hasta allí se han desplazado las televisiones locales. Uno de los reporteros indicó que cuando llegó, observó que el mal estado había hecho pedazos varias zonas, lo que delataba piezas "que parecían de asfalto, hierro y hormigón".

    La última pista. Tras el aviso inicial, el departamento de ingeniería civil informó sobre la carretera a la policía. Tres días después, las autoridades recibieron una llamada de una persona anónima que les dijo que había sido el autor, y que había amontonado tierra para hacer el camino. El departamento de ingeniería civil le ordenó a la persona que devolviera el área a su estado original.

    Un misterio sin lógica. Si has llegado hasta aquí es posible que quieras saber la razón o motivo que llevó a quien fuera a construir una carretera en el lago más extenso de Japón. Hablamos de una obra de días y mucho trabajo para una sola persona, una que, aparentemente, no tiene ningún sentido.

    Ese dato la policía no lo ha dado, y tan solo se sabe que hay una acusación por desarrollo no autorizado, aunque la persona tras la llamada tampoco se ha presentado hasta ahora. Mientras tanto, un año después desde que la prefectura dio instrucciones a quienes llenaron el área de restaurarlo a su estado original, pero el camino que lleva a ninguna parte sigue ahí.

    Imagen | A-giâu, Yomiuri TV, GLCF

    En Xataka | La ciudad donde más nieva en el mundo está en Japón y vive enterrada bajo un manto blanco: así es Aomori

    En Xataka | Las ciudades de Japón han comenzado una encarnizada lucha por levantar su economía. La receta clave: el ramen

    *Una versión anterior de este artículo se publicó en julio de 2024
    - La noticia
    https://www.xataka.com/magnet/japon-busca-a-persona-que-construyo-carretera-lago-grande-pais-no-lleva-a-ninguna-parte-1

    #Japón, #Carretera, #Lago, #Persona, #Construcción
    Japón busca a la persona que construyó una carretera en el lago más grande del país. No lleva a ninguna parte ## Japón busca a la persona que construyó una carretera en el lago más grande del país. No lleva a ningún lado Japón nos suele fascinar por lo desconocido y a veces inexplicable desde nuestra cultura occidental (también les pasa a ellos con nosotros). En un país donde muchas palabras ni siquiera tienen una traducción a nuestra lengua (o necesitan de una frase), se dan infinidad de situaciones que nos producen curiosidad. Luego hay otro conjunto de historias que no solo nos fascinan a nosotros, también a ellos. Esta es una de ellas, y empezó cuando alguien vio algo ciertamente extraño. La carretera. Estamos en uno de los parajes más famosos del país nipón. Ubicado en el centro-oeste de la isla de Honshu, en la prefectura de Shiga, al noroeste de Kioto, se encuentra el monumental lago Biwa, el más extenso de Japón ocupando un área de 670 kilómetros cuadrados. Bien, el país vive inmerso en un misterio que difícilmente tiene explicación lógica: alguien ha construido sin permiso una carretera en el lago. Y no lleva a ningún lado. El lago Biwa desde el espacio El chivatazo. La historia se inició el año pasado, cuando el informe de un anónimo llegó a las oficinas de ingeniería civil de la ciudad de Takashima, prefectura de Shiga. En dicho documento se informaba de un extraño avistamiento en Biwa. Alguien había construido lo que parecía una carretera en el lago más grande de Japón. Una investigación no solo verificó la pista, también las medidas de aquella misteriosa construcción. Se trataba de un camino de unos 70 metros de largo y 3 metros de ancho hecho de tierra compactada que conectaba dos accidentes geográficos en el delta del río Ado. Además, se podían ver huellas de neumáticos, lo que indica claramente algún tipo de uso. Google Maps. Las herramientas de satélite como Google Maps daban otra pista de la antigüedad de la carretera. Las tomas satelitales tomadas hace tres años no mostraban nada parecido a un terraplén o camino, tampoco de sedimentos que indicaran algún tipo de formación natural, y la prefectura de Shiga afirmaba que "hasta mayo del año pasado, la carretera nadie había confirmado la carretera". Visible. Desde Google Maps hoy se aprecia que la carretera ha sufrido un desgaste considerable, probablemente por la subida del agua. De hecho, el área cercana al sitio en cuestión es un humedal al que ni siquiera los lugareños pueden acceder. Los residentes de Takashima tampoco tienen ni idea, ya que nadie va nunca a dicha zona, "allí no hay nada que hacer excepto que los avispones o los jabalíes le piquen", señalan los locales. La televisión se desplaza. La bola se hizo más grande. Si nada ni nadie solía acercarse a los alrededores de la construcción, ¿quién y por qué demonios hizo semejante obra? La historia ha cogido tal tracción que hasta allí se han desplazado las televisiones locales. Uno de los reporteros indicó que cuando llegó, observó que el mal estado había hecho pedazos varias zonas, lo que delataba piezas "que parecían de asfalto, hierro y hormigón". La última pista. Tras el aviso inicial, el departamento de ingeniería civil informó sobre la carretera a la policía. Tres días después, las autoridades recibieron una llamada de una persona anónima que les dijo que había sido el autor, y que había amontonado tierra para hacer el camino. El departamento de ingeniería civil le ordenó a la persona que devolviera el área a su estado original. Un misterio sin lógica. Si has llegado hasta aquí es posible que quieras saber la razón o motivo que llevó a quien fuera a construir una carretera en el lago más extenso de Japón. Hablamos de una obra de días y mucho trabajo para una sola persona, una que, aparentemente, no tiene ningún sentido. Ese dato la policía no lo ha dado, y tan solo se sabe que hay una acusación por desarrollo no autorizado, aunque la persona tras la llamada tampoco se ha presentado hasta ahora. Mientras tanto, un año después desde que la prefectura dio instrucciones a quienes llenaron el área de restaurarlo a su estado original, pero el camino que lleva a ninguna parte sigue ahí. Imagen | A-giâu, Yomiuri TV, GLCF En Xataka | La ciudad donde más nieva en el mundo está en Japón y vive enterrada bajo un manto blanco: así es Aomori En Xataka | Las ciudades de Japón han comenzado una encarnizada lucha por levantar su economía. La receta clave: el ramen *Una versión anterior de este artículo se publicó en julio de 2024 - La noticia https://www.xataka.com/magnet/japon-busca-a-persona-que-construyo-carretera-lago-grande-pais-no-lleva-a-ninguna-parte-1 #Japón, #Carretera, #Lago, #Persona, #Construcción
    WWW.XATAKA.COM
    Japón busca a la persona que construyó una carretera en el lago más grande del país. No lleva a ninguna parte
    Japón nos suele fascinar por lo desconocido y a veces inexplicable desde nuestra cultura occidental (también les pasa a ellos con nosotros). En un país donde...
    0 Comments 0 Shares 34 Views
  • Adiós Google Assistant: Gemini recibe nuevas funciones para convertirse en el asistente personal de Android
    **Google redefine la experiencia del asistente personal con Gemini y una apuesta por la privacidad.** La compañía tecnológica ha anunciado un importante cambio en su estrategia, integrando las nuevas funcionalidades del modelo de lenguaje Gemini dentro de Android. Este avance permitirá a los usuarios disfrutar de un asistente más inteligente y adaptable que nunca, sin la necesidad de rastrear exhaustivamente su actividad diaria. Gemini se posiciona como una alternativa centrada en el usuario, ofreciendo un control mayor sobre los datos personales y priorizando una interacción natural y eficiente. La actualización representa un movimiento estratégico hacia un futuro del asistente personal basado en la privacidad y la personalización. Esta innovación promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos Android.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/adios-google-assistant-gemini-recibe-nuevas-funciones-convertirse-asistente-personal-android-5727673/

    #GoogleGemini, #AsistentePersonalAndroid, #InteligenciaArtificial, #GeminiFunciones, #NuevoAsistenteVirtual
    Adiós Google Assistant: Gemini recibe nuevas funciones para convertirse en el asistente personal de Android **Google redefine la experiencia del asistente personal con Gemini y una apuesta por la privacidad.** La compañía tecnológica ha anunciado un importante cambio en su estrategia, integrando las nuevas funcionalidades del modelo de lenguaje Gemini dentro de Android. Este avance permitirá a los usuarios disfrutar de un asistente más inteligente y adaptable que nunca, sin la necesidad de rastrear exhaustivamente su actividad diaria. Gemini se posiciona como una alternativa centrada en el usuario, ofreciendo un control mayor sobre los datos personales y priorizando una interacción natural y eficiente. La actualización representa un movimiento estratégico hacia un futuro del asistente personal basado en la privacidad y la personalización. Esta innovación promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos Android. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/adios-google-assistant-gemini-recibe-nuevas-funciones-convertirse-asistente-personal-android-5727673/ #GoogleGemini, #AsistentePersonalAndroid, #InteligenciaArtificial, #GeminiFunciones, #NuevoAsistenteVirtual
    0 Comments 0 Shares 13 Views
  • Pasa el tiempo y siempre recomiendo esta smart TV de Sony: OLED, 65 pulgadas, Android TV y calidad superior
    Las televisores OLED han transformado la experiencia audiovisual doméstica, ofreciendo negros perfectos y colores vibrantes para disfrutar al máximo de películas, series y eventos deportivos. El modelo Sony BRAVIA 8 XR80 OLED de 65 pulgadas destaca como una opción premium, combinando tecnología avanzada con un sistema operativo intuitivo. Con su procesador XR, soporte HDR y funciones gaming optimizadas, esta tele representa una inversión atractiva para usuarios exigentes. Su calidad de imagen superior, especialmente en contenido 4K, ofrece una experiencia visual impactante, superando las limitaciones de las televisores LCD tradicionales. Además, el sistema operativo Android TV con Google TV facilita el acceso a plataformas de streaming y la integración con otros dispositivos inteligentes del hogar. Por último, su diseño minimalista y funciones de sonido avanzadas completan una propuesta completa para los amantes del cine en casa.
    https://andro4all.com/tecnologia/pasa-el-tiempo-y-siempre-recomiendo-esta-smart-tv-de-sony-oled-65-pulgadas-android-tv-y-calidad-superior

    #SonyOLED, #SmartTV, #AndroidTV, #TV65pulgadas, #CalidadSuperior
    Pasa el tiempo y siempre recomiendo esta smart TV de Sony: OLED, 65 pulgadas, Android TV y calidad superior Las televisores OLED han transformado la experiencia audiovisual doméstica, ofreciendo negros perfectos y colores vibrantes para disfrutar al máximo de películas, series y eventos deportivos. El modelo Sony BRAVIA 8 XR80 OLED de 65 pulgadas destaca como una opción premium, combinando tecnología avanzada con un sistema operativo intuitivo. Con su procesador XR, soporte HDR y funciones gaming optimizadas, esta tele representa una inversión atractiva para usuarios exigentes. Su calidad de imagen superior, especialmente en contenido 4K, ofrece una experiencia visual impactante, superando las limitaciones de las televisores LCD tradicionales. Además, el sistema operativo Android TV con Google TV facilita el acceso a plataformas de streaming y la integración con otros dispositivos inteligentes del hogar. Por último, su diseño minimalista y funciones de sonido avanzadas completan una propuesta completa para los amantes del cine en casa. https://andro4all.com/tecnologia/pasa-el-tiempo-y-siempre-recomiendo-esta-smart-tv-de-sony-oled-65-pulgadas-android-tv-y-calidad-superior #SonyOLED, #SmartTV, #AndroidTV, #TV65pulgadas, #CalidadSuperior
    ANDRO4ALL.COM
    Pasa el tiempo y siempre recomiendo esta smart TV de Sony: OLED, 65 pulgadas, Android TV y calidad superior
    Las smart TVs han revolucionado la forma de disfrutar en casa de los mejores contenidos: películas, series ye eventos deportivos toman un nuevo significado. En
    0 Comments 0 Shares 294 Views
  • Umamusume es un juego de chicas anime que pugnan en carreras como si fueran caballos y está petándolo en Steam y móviles
    El fenómeno “Umamusume: Pretty Derby” ha conquistado al mundo del gaming, demostrando un éxito sin precedentes en PC, Android e iOS. Con casi 4000 reseñas "extremadamente positivas" en Steam y más de 500.000 descargas en Google Play Store, este innovador juego de carreras con chicas anime está revolucionando el género gacha. La combinación única de competición hípica, elementos de novela visual y espectaculares conciertos j-pop ha atraído a una audiencia global, impulsado por un apartado gráfico sorprendente y una narrativa atractiva. La popularidad del título se extiende más allá de Japón, consolidándose como uno de los juegos más rentables del mercado con ingresos superiores a 2400 millones de dólares. Este proyecto transmedia, nacido de un manga y anime, ejemplifica el éxito de la propiedad intelectual japonesa en el mundo del entretenimiento digital.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781855/umamusume-es-un-juego-de-chicas-anime-que-pugnan-en-carreras-como-si-fueran-caballos-y-esta-petandolo-en-steam-y-moviles/

    #Umamusume, #JuegoAnime, #CarrerasDeCaballos, #Steam, #Móviles
    Umamusume es un juego de chicas anime que pugnan en carreras como si fueran caballos y está petándolo en Steam y móviles El fenómeno “Umamusume: Pretty Derby” ha conquistado al mundo del gaming, demostrando un éxito sin precedentes en PC, Android e iOS. Con casi 4000 reseñas "extremadamente positivas" en Steam y más de 500.000 descargas en Google Play Store, este innovador juego de carreras con chicas anime está revolucionando el género gacha. La combinación única de competición hípica, elementos de novela visual y espectaculares conciertos j-pop ha atraído a una audiencia global, impulsado por un apartado gráfico sorprendente y una narrativa atractiva. La popularidad del título se extiende más allá de Japón, consolidándose como uno de los juegos más rentables del mercado con ingresos superiores a 2400 millones de dólares. Este proyecto transmedia, nacido de un manga y anime, ejemplifica el éxito de la propiedad intelectual japonesa en el mundo del entretenimiento digital. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781855/umamusume-es-un-juego-de-chicas-anime-que-pugnan-en-carreras-como-si-fueran-caballos-y-esta-petandolo-en-steam-y-moviles/ #Umamusume, #JuegoAnime, #CarrerasDeCaballos, #Steam, #Móviles
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Umamusume es un juego de chicas anime que pugnan en carreras como si fueran caballos y está petándolo en Steam y móviles
    Tiene casi 4000 reseñas 'extremadamente positivas' en PC, está triunfando en Android y iPhone, y viene de ser un éxito en Japón y el resto de Asia. ¿Qué hace especial a Umamusume?
    0 Comments 0 Shares 143 Views
  • Filtrados los tamaños y colores del nuevo Google Pixel Watch 4
    El futuro del smartwatch de Google está más cerca de lo que parece, con filtraciones que revelan detalles cruciales sobre el próximo Pixel Watch 4. Se espera que esta cuarta generación continúe fiel al diseño de sus antecesores, buscando una refinada estética y un ajuste perfecto en la muñeca. Los tamaños disponibles se han hecho públicos, ofreciendo opciones para distintos usuarios, mientras que una variedad de colores también ha sido confirmada, prometiendo una amplia gama de personalización. Los expertos ya anticipan mejoras significativas en su funcionalidad, consolidando a Google como un competidor clave en el mercado de relojes inteligentes. La llegada del Pixel Watch 4 coincide con la expectación generada por los nuevos Pixel 10, creando un momento crucial para la innovación tecnológica wearable.
    https://hipertextual.com/2025/07/colores-tamanos-google-pixel-watch-4

    #PixelWatch4, #GooglePixelWatch, #SmartwatchGoogle, #RelojesAndroid, #NuevoPixelWatch
    Filtrados los tamaños y colores del nuevo Google Pixel Watch 4 El futuro del smartwatch de Google está más cerca de lo que parece, con filtraciones que revelan detalles cruciales sobre el próximo Pixel Watch 4. Se espera que esta cuarta generación continúe fiel al diseño de sus antecesores, buscando una refinada estética y un ajuste perfecto en la muñeca. Los tamaños disponibles se han hecho públicos, ofreciendo opciones para distintos usuarios, mientras que una variedad de colores también ha sido confirmada, prometiendo una amplia gama de personalización. Los expertos ya anticipan mejoras significativas en su funcionalidad, consolidando a Google como un competidor clave en el mercado de relojes inteligentes. La llegada del Pixel Watch 4 coincide con la expectación generada por los nuevos Pixel 10, creando un momento crucial para la innovación tecnológica wearable. https://hipertextual.com/2025/07/colores-tamanos-google-pixel-watch-4 #PixelWatch4, #GooglePixelWatch, #SmartwatchGoogle, #RelojesAndroid, #NuevoPixelWatch
    HIPERTEXTUAL.COM
    Filtrados los tamaños y colores del nuevo Google Pixel Watch 4
    Google lanzaría el Pixel Watch 4 junto con los móviles de la línea Pixel 10, y se han filtrado sus tamaños y colores.
    0 Comments 0 Shares 142 Views
  • Edward Snowden lo arriesgó todo en 2013 para mostrar al mundo lo que la NSA hacía a puerta cerrada
    En 2013, un acto de valentía y desobediencia civil sacudió al mundo entero: Edward Snowden expuso las operaciones encubiertas de la NSA, revelando una escala de vigilancia que impacta hasta el día de hoy. La filtración de información sobre el programa PRISM puso en evidencia el acceso directo de la agencia a datos personales almacenados en servicios como Google y Facebook, incluyendo correos electrónicos, chats y comunicaciones multimedia. Este escándalo generó un debate global sobre la privacidad y la vigilancia masiva, recordándonos que las entidades gubernamentales pueden ejercer un control sin consentimiento explícito. La decisión de Snowden, aunque arriesgada, sigue siendo un referente en la lucha por la transparencia y el respeto a los derechos digitales. Su revelación merece reflexión y reconocimiento, más allá del olvido rápido con el que ha sido relegada su importancia.
    https://www.meneame.net/story/edward-snowden-arriesgo-todo-2013-mostrar-mundo-nsa-hacia-puerta

    #EdwardSnowden, #NSA, #VigilanciaGubernamental, #PrivacidadDigital, #NoticiasDeTecnología
    Edward Snowden lo arriesgó todo en 2013 para mostrar al mundo lo que la NSA hacía a puerta cerrada En 2013, un acto de valentía y desobediencia civil sacudió al mundo entero: Edward Snowden expuso las operaciones encubiertas de la NSA, revelando una escala de vigilancia que impacta hasta el día de hoy. La filtración de información sobre el programa PRISM puso en evidencia el acceso directo de la agencia a datos personales almacenados en servicios como Google y Facebook, incluyendo correos electrónicos, chats y comunicaciones multimedia. Este escándalo generó un debate global sobre la privacidad y la vigilancia masiva, recordándonos que las entidades gubernamentales pueden ejercer un control sin consentimiento explícito. La decisión de Snowden, aunque arriesgada, sigue siendo un referente en la lucha por la transparencia y el respeto a los derechos digitales. Su revelación merece reflexión y reconocimiento, más allá del olvido rápido con el que ha sido relegada su importancia. https://www.meneame.net/story/edward-snowden-arriesgo-todo-2013-mostrar-mundo-nsa-hacia-puerta #EdwardSnowden, #NSA, #VigilanciaGubernamental, #PrivacidadDigital, #NoticiasDeTecnología
    WWW.MENEAME.NET
    Edward Snowden lo arriesgó todo en 2013 para mostrar al mundo lo que la NSA hacía a puerta cerrada
    Edward Snowden lo arriesgó todo en 2013 para mostrar al mundo lo que la NSA hacía a puerta cerrada. La gente lo ha olvidado demasiado rápido... He aquí lo que reveló, por qué es importante y por qué Snowden merece respeto, no desprecio. Vamos...
    0 Comments 0 Shares 193 Views
  • Los CEOs tecnológicos han perfeccionado un arte absurdo: sonar inteligentes sin decir absolutamente nada
    El debate sobre la inteligencia artificial se ve empañado por una tendencia preocupante: los directores ejecutivos de las grandes tecnológicas parecen haber dominado el arte de emitir declaraciones grandilocuentes, carentes de sustancia y con un propósito principal, que es evitar preguntas difíciles. Expertos como Ed Zitron han criticado esta práctica, evidenciando cómo figuras clave como Sam Altman o Satya Nadella responden a preguntas cruciales con frases vagas y abstractas, diseñadas para ocultar la falta de claridad en sus estrategias. Este patrón, observado en múltiples empresas, genera una atmósfera donde la ambigüedad se convierte en un escudo protector frente al escrutinio público, alimentando una percepción de desconexión entre el discurso técnico y las verdaderas acciones empresariales. La industria, con productos como ChatGPT o los avances de Google, refleja esta incoherencia, poniendo en duda la capacidad real de innovación y progreso que prometen. La crítica se centra en un ecosistema mediático que, sin cuestionar adecuadamente estas respuestas, perpetúa este ciclo de palabrería vacía.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ceos-tecnologicos-han-perfeccionado-arte-absurdo-sonar-inteligentes-decir-absolutamente-nada

    #Tecnología, #CEOs, #InteligenciaArtificial, #ComunicaciónDigital, #MarketingTecnológico
    Los CEOs tecnológicos han perfeccionado un arte absurdo: sonar inteligentes sin decir absolutamente nada El debate sobre la inteligencia artificial se ve empañado por una tendencia preocupante: los directores ejecutivos de las grandes tecnológicas parecen haber dominado el arte de emitir declaraciones grandilocuentes, carentes de sustancia y con un propósito principal, que es evitar preguntas difíciles. Expertos como Ed Zitron han criticado esta práctica, evidenciando cómo figuras clave como Sam Altman o Satya Nadella responden a preguntas cruciales con frases vagas y abstractas, diseñadas para ocultar la falta de claridad en sus estrategias. Este patrón, observado en múltiples empresas, genera una atmósfera donde la ambigüedad se convierte en un escudo protector frente al escrutinio público, alimentando una percepción de desconexión entre el discurso técnico y las verdaderas acciones empresariales. La industria, con productos como ChatGPT o los avances de Google, refleja esta incoherencia, poniendo en duda la capacidad real de innovación y progreso que prometen. La crítica se centra en un ecosistema mediático que, sin cuestionar adecuadamente estas respuestas, perpetúa este ciclo de palabrería vacía. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ceos-tecnologicos-han-perfeccionado-arte-absurdo-sonar-inteligentes-decir-absolutamente-nada #Tecnología, #CEOs, #InteligenciaArtificial, #ComunicaciónDigital, #MarketingTecnológico
    WWW.XATAKA.COM
    Los CEOs tecnológicos han perfeccionado un arte absurdo: sonar inteligentes sin decir absolutamente nada
    Sam Altman fue entrevistado hace unos días por su hermano Jack en el canal de YouTube de este. Y hay un momento de la entrevista en el que Sam dice "creo que...
    0 Comments 0 Shares 129 Views
  • Con esta app de Google puedes probarte toda la ropa que ves en Internet: así funciona
    La nueva aplicación de Google está revolucionando la forma de comprar online, ofreciendo una experiencia visual sin precedentes. Gracias a la inteligencia artificial, los usuarios pueden ahora visualizar cómo quedaría cualquier prenda antes de realizar su compra. La app genera secuencias animadas realistas que simulan el movimiento y ajuste de la ropa, permitiendo una mejor comprensión del producto. Esta herramienta innovadora responde a la creciente necesidad de reducir las devoluciones por errores de talla o expectativas incumplidas. La tecnología permite a los consumidores tomar decisiones más informadas y seguras al adquirir ropa en línea. La app se está convirtiendo rápidamente en una referencia para quienes buscan evitar decepciones al comprar a distancia.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/esta-app-google-puedes-probarte-toda-ropa-ves-internet-asi-funciona-5726802/

    #RopaOnline, #GoogleShopping, #PruebaVirtual, #ModaOnline, #ComprasInteligentes
    Con esta app de Google puedes probarte toda la ropa que ves en Internet: así funciona La nueva aplicación de Google está revolucionando la forma de comprar online, ofreciendo una experiencia visual sin precedentes. Gracias a la inteligencia artificial, los usuarios pueden ahora visualizar cómo quedaría cualquier prenda antes de realizar su compra. La app genera secuencias animadas realistas que simulan el movimiento y ajuste de la ropa, permitiendo una mejor comprensión del producto. Esta herramienta innovadora responde a la creciente necesidad de reducir las devoluciones por errores de talla o expectativas incumplidas. La tecnología permite a los consumidores tomar decisiones más informadas y seguras al adquirir ropa en línea. La app se está convirtiendo rápidamente en una referencia para quienes buscan evitar decepciones al comprar a distancia. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/esta-app-google-puedes-probarte-toda-ropa-ves-internet-asi-funciona-5726802/ #RopaOnline, #GoogleShopping, #PruebaVirtual, #ModaOnline, #ComprasInteligentes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Con esta app de Google puedes probarte toda la ropa que ves en Internet: así funciona
    La inteligencia artificial crea secuencias animadas que muestran como se mueve, ajusta y queda la ropa realmente.
    0 Comments 0 Shares 188 Views
More Results