• Tindaya Showcar: la visión de futuro de Cupra
    El innovador concepto “Tindaya Showcar” ha deslumbrado al público durante su presentación en las Islas Canarias, revelando una interpretación radicalmente futurista del diseño y la tecnología de Cupra. Este vehículo experimental, inspirado en el icónico faro de Tindaya, presenta un lenguaje de diseño agresivo y aerodinámico que anticipa la estética futura de la marca española. Incorpora tecnologías avanzadas como sistemas de asistencia a la conducción de última generación y materiales sostenibles. La pieza ha generado gran expectación entre los amantes del automóvil y expertos en diseño, consolidando a Cupra como una fuerza innovadora en el sector. Se espera que las características mostradas en esta creación sirvan de inspiración para futuros modelos de la compañía.
    https://www.ideal.es/motor/novedades/tindaya-showcar-vision-futuro-cupra-20250909124003-ntrc.html

    #Cupra, #TindayaShowcar, #VehículoEléctrico, #InnovaciónAutomotriz, #FuturoDelAutomóvil
    Tindaya Showcar: la visión de futuro de Cupra El innovador concepto “Tindaya Showcar” ha deslumbrado al público durante su presentación en las Islas Canarias, revelando una interpretación radicalmente futurista del diseño y la tecnología de Cupra. Este vehículo experimental, inspirado en el icónico faro de Tindaya, presenta un lenguaje de diseño agresivo y aerodinámico que anticipa la estética futura de la marca española. Incorpora tecnologías avanzadas como sistemas de asistencia a la conducción de última generación y materiales sostenibles. La pieza ha generado gran expectación entre los amantes del automóvil y expertos en diseño, consolidando a Cupra como una fuerza innovadora en el sector. Se espera que las características mostradas en esta creación sirvan de inspiración para futuros modelos de la compañía. https://www.ideal.es/motor/novedades/tindaya-showcar-vision-futuro-cupra-20250909124003-ntrc.html #Cupra, #TindayaShowcar, #VehículoEléctrico, #InnovaciónAutomotriz, #FuturoDelAutomóvil
    WWW.IDEAL.ES
    Tindaya Showcar: la visión de futuro de Cupra | Ideal
    La marca española Cupra ha sorprendido en el Salón del Automóvil de Múnich (IAA Mobility) con la presentación del Tindaya showcar, un prototipo que no solo adelanta el fu
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • El porcentaje de españoles con bajo nivel educativo duplica al de Europa: el 35% tiene como máximo la ESO
    España presenta una preocupante disparidad educativa, con un alarmante 35% de su población adulta habiendo completado únicamente la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), superando ampliamente el promedio europeo. Este dato, revelado en el reciente informe de la OCDE, evidencia un déficit educativo significativo que contrasta con los niveles de otras naciones desarrolladas. La situación exige una reflexión profunda sobre las políticas educativas y su impacto en el futuro del país. El estudio subraya la necesidad urgente de mejorar el acceso a niveles superiores de formación para garantizar la competitividad económica y social. La brecha educativa española se convierte, por tanto, en un tema central para el debate público y la búsqueda de soluciones efectivas.
    https://www.ideal.es/sociedad/educacion/porcentaje-espanoles-bajo-nivel-educativo-duplica-europa-20250909124813-ntrc.html

    #EducaciónEspaña, #BajoNivelEducativo, #ESO, #EmpleoEspaña, #FormaciónProfesional
    El porcentaje de españoles con bajo nivel educativo duplica al de Europa: el 35% tiene como máximo la ESO España presenta una preocupante disparidad educativa, con un alarmante 35% de su población adulta habiendo completado únicamente la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), superando ampliamente el promedio europeo. Este dato, revelado en el reciente informe de la OCDE, evidencia un déficit educativo significativo que contrasta con los niveles de otras naciones desarrolladas. La situación exige una reflexión profunda sobre las políticas educativas y su impacto en el futuro del país. El estudio subraya la necesidad urgente de mejorar el acceso a niveles superiores de formación para garantizar la competitividad económica y social. La brecha educativa española se convierte, por tanto, en un tema central para el debate público y la búsqueda de soluciones efectivas. https://www.ideal.es/sociedad/educacion/porcentaje-espanoles-bajo-nivel-educativo-duplica-europa-20250909124813-ntrc.html #EducaciónEspaña, #BajoNivelEducativo, #ESO, #EmpleoEspaña, #FormaciónProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    El porcentaje de españoles con bajo nivel educativo duplica al de Europa: el 35% tiene como máximo la ESO | Ideal
    El informe 'Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE. 2025' analiza la evolución de los diferentes sistemas educativos
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • Recién casado y estudiante de rabino: así era Yaakov Pinto, la víctima española de 25 años del atentado de Jerusalén
    Un trágico suceso ha conmocionado Jerusalén, donde un joven de apenas 25 años, Yaakov Pinto, perdió la vida tras ser víctima de un ataque con armas de fuego. Este estudiante de rabino, recién casado y con un futuro prometedor, fue encontrado acribillado en una parada de autobús, generando una profunda consternación en la comunidad judía local e internacional. Pinto pertenecía a la vibrante comunidad de Melilla, ciudad que dejó hace cinco años para buscar nuevas oportunidades en Israel. Su muerte, bajo circunstancias tan violentas, ha puesto de relieve la delicada situación de seguridad en la región y el impacto devastador de este crimen. La investigación continúa para esclarecer los hechos y llevar responsables ante la justicia. Este joven, con sueños y una vida recién comenzada, se convierte ahora en un símbolo de la vulnerabilidad y la pérdida en medio del conflicto.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/recien-casado-estudiante-rabino-era-yaakov-pinto-20250909080525-ntrc.html

    #YaakovPinto, #AtentadosJerusalen, #España, #RabinoEstudiante, #RecienCasado
    Recién casado y estudiante de rabino: así era Yaakov Pinto, la víctima española de 25 años del atentado de Jerusalén Un trágico suceso ha conmocionado Jerusalén, donde un joven de apenas 25 años, Yaakov Pinto, perdió la vida tras ser víctima de un ataque con armas de fuego. Este estudiante de rabino, recién casado y con un futuro prometedor, fue encontrado acribillado en una parada de autobús, generando una profunda consternación en la comunidad judía local e internacional. Pinto pertenecía a la vibrante comunidad de Melilla, ciudad que dejó hace cinco años para buscar nuevas oportunidades en Israel. Su muerte, bajo circunstancias tan violentas, ha puesto de relieve la delicada situación de seguridad en la región y el impacto devastador de este crimen. La investigación continúa para esclarecer los hechos y llevar responsables ante la justicia. Este joven, con sueños y una vida recién comenzada, se convierte ahora en un símbolo de la vulnerabilidad y la pérdida en medio del conflicto. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/recien-casado-estudiante-rabino-era-yaakov-pinto-20250909080525-ntrc.html #YaakovPinto, #AtentadosJerusalen, #España, #RabinoEstudiante, #RecienCasado
    WWW.IDEAL.ES
    Recién casado y estudiante de rabino: así era Yaakov Pinto, la víctima española de 25 años del atentado de Jerusalén | Ideal
    El joven, que falleció acribillado a tiros mientras esperaba en una parada de autobús, pertenecía a la comunidad judía de Melilla, ciudad que abandonó hace cinco años par
    0 Kommentare 0 Anteile 2 Ansichten
  • Un camino de contratiempos para el grado en IA de la UGR que ha durado casi dos años
    La Universidad de Granada (UGR) enfrenta ahora un inesperado revuelo con el retraso prolongado del reconocimiento oficial del Grado en Inteligencia Artificial, un proyecto que ha mantenido al público expectante durante casi dos años. El proceso, plagado de obstáculos y cambios regulatorios, se ha visto marcado por una serie de complicaciones que han generado incertidumbre entre los estudiantes y la comunidad académica. La demora ha provocado una acumulación de desafíos administrativos y técnicos, complicando el camino hacia la consecución del título. Este percance ha puesto en evidencia las complejidades inherentes a la creación y aprobación de nuevos programas educativos en un campo tan innovador como la Inteligencia Artificial. El futuro del grado ahora se vislumbra incierto, generando debate sobre los plazos y procedimientos para su finalización.
    https://www.ideal.es/miugr/camino-contratiempos-grado-ia-ugr-durado-dos-20250909131110-nt.html

    #InteligenciaArtificial, #UGR, #GradoEnIA, #ContratiemposAcadémicos, #UniversidadesEspaña
    Un camino de contratiempos para el grado en IA de la UGR que ha durado casi dos años La Universidad de Granada (UGR) enfrenta ahora un inesperado revuelo con el retraso prolongado del reconocimiento oficial del Grado en Inteligencia Artificial, un proyecto que ha mantenido al público expectante durante casi dos años. El proceso, plagado de obstáculos y cambios regulatorios, se ha visto marcado por una serie de complicaciones que han generado incertidumbre entre los estudiantes y la comunidad académica. La demora ha provocado una acumulación de desafíos administrativos y técnicos, complicando el camino hacia la consecución del título. Este percance ha puesto en evidencia las complejidades inherentes a la creación y aprobación de nuevos programas educativos en un campo tan innovador como la Inteligencia Artificial. El futuro del grado ahora se vislumbra incierto, generando debate sobre los plazos y procedimientos para su finalización. https://www.ideal.es/miugr/camino-contratiempos-grado-ia-ugr-durado-dos-20250909131110-nt.html #InteligenciaArtificial, #UGR, #GradoEnIA, #ContratiemposAcadémicos, #UniversidadesEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Un camino de contratiempos para el grado en IA de la UGR que ha durado casi dos años | Ideal
    El proceso ha acumulado una variedad de capítulos hasta llegar a un final insólito
    0 Kommentare 0 Anteile 2 Ansichten
  • El grado de Biomédica recibe el visto bueno del Consejo de Universidades
    El futuro de la titulación de Biomédica se vislumbra con optimismo tras una reciente decisión. El Consejo de Universidades ha otorgado su aprobación al plan de estudios, un factor clave que había generado incertidumbre. La Agencia de Calidad de las Oposiciones de la Junta de Andalucía inicialmente rechazó la propuesta, pero ahora el Ministerio reconoce la solidez de los argumentos presentados. Esta nueva valoración abre paso a la implementación de la titulación para el próximo curso académico. Se espera que esta noticia atraiga un interés creciente en el campo de la salud y sus estudios superiores. La aprobación representa un avance significativo en la oferta formativa especializada en este sector.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/grado-biomedica-recibe-visto-bueno-consejo-universidades-20250909133153-nt.html

    #Biomédica, #GradoUniversitario, #ConsejoDeUniversidades, #EducaciónSuperior, #VistazoAprobado
    El grado de Biomédica recibe el visto bueno del Consejo de Universidades El futuro de la titulación de Biomédica se vislumbra con optimismo tras una reciente decisión. El Consejo de Universidades ha otorgado su aprobación al plan de estudios, un factor clave que había generado incertidumbre. La Agencia de Calidad de las Oposiciones de la Junta de Andalucía inicialmente rechazó la propuesta, pero ahora el Ministerio reconoce la solidez de los argumentos presentados. Esta nueva valoración abre paso a la implementación de la titulación para el próximo curso académico. Se espera que esta noticia atraiga un interés creciente en el campo de la salud y sus estudios superiores. La aprobación representa un avance significativo en la oferta formativa especializada en este sector. https://www.ideal.es/jaen/jaen/grado-biomedica-recibe-visto-bueno-consejo-universidades-20250909133153-nt.html #Biomédica, #GradoUniversitario, #ConsejoDeUniversidades, #EducaciónSuperior, #VistazoAprobado
    WWW.IDEAL.ES
    El grado de Biomédica recibe el visto bueno del Consejo de Universidades | Ideal
    Tras la negativa de la Agencia de la Junta, ahora el Ministerio ve argumentos sólidos, por lo que se impulsará para el próximo curso
    0 Kommentare 0 Anteile 2 Ansichten
  • Una propuesta que se expande por toda la ciudad hasta 2027
    La iniciativa busca fortalecer el legado literario de Lorca, proyectando a la ciudad como un centro neurálgico del arte y la cultura. Una propuesta innovadora se extiende hasta 2027, explorando nuevas vías para conectar al municipio con figuras literarias influyentes. Se trata de una oportunidad única para establecer vínculos entre Lorca y autores cuyas obras siguen siendo referentes en el panorama cultural. El proyecto, impulsado por Laura García-Lorca, busca consolidar la identidad artística de la ciudad a través de eventos y actividades innovadoras. Esta ambiciosa estrategia promete atraer a visitantes e interesados en descubrir la rica historia literaria de Lorca.
    https://www.ideal.es/culturas/propuesta-expande-ciudad-2027-20250909134318-nt.html

    #PlanificaciónUrbana, #DesarrolloCiudadino, #InversiónEnCiudades, #FuturoDeLaCiudad, #ProyectosUrbanos2027
    Una propuesta que se expande por toda la ciudad hasta 2027 La iniciativa busca fortalecer el legado literario de Lorca, proyectando a la ciudad como un centro neurálgico del arte y la cultura. Una propuesta innovadora se extiende hasta 2027, explorando nuevas vías para conectar al municipio con figuras literarias influyentes. Se trata de una oportunidad única para establecer vínculos entre Lorca y autores cuyas obras siguen siendo referentes en el panorama cultural. El proyecto, impulsado por Laura García-Lorca, busca consolidar la identidad artística de la ciudad a través de eventos y actividades innovadoras. Esta ambiciosa estrategia promete atraer a visitantes e interesados en descubrir la rica historia literaria de Lorca. https://www.ideal.es/culturas/propuesta-expande-ciudad-2027-20250909134318-nt.html #PlanificaciónUrbana, #DesarrolloCiudadino, #InversiónEnCiudades, #FuturoDeLaCiudad, #ProyectosUrbanos2027
    WWW.IDEAL.ES
    Una propuesta que se expande por toda la ciudad hasta 2027 | Ideal
    «Es una oportunidad para trazar conexiones entre Lorca y autores que tienen su obra como referencia», aseguró Laura García-Lorca
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado
    La red eléctrica española enfrenta una crisis crítica con un alarmante 83% de sus nodos de distribución saturados, generando importantes consecuencias para el sector energético. Este colapso se ha manifestado en una pérdida de inversiones multimillonarias –estimadas en 60.000 millones– debido a la incapacidad de atender las demandas de conexión de industrias electrointensivas y centros de datos. La situación evidencia un problema estructural que limita el crecimiento económico y pone en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico. Expertos advierten sobre la necesidad urgente de inversiones masivas para ampliar y modernizar la infraestructura, buscando soluciones a largo plazo para este grave cuello de botella. El futuro desarrollo industrial depende ahora de una red capaz de responder a las crecientes necesidades energéticas del país.
    https://www.ideal.es/economia/nudos-red-distribucion-electricidad-saturado-20250909100136-ntrc.html

    #ColapsoRedEléctrica, #SaturaciónRed, #CrisisEnergética, #Electricidad, #FallosEnLaRed
    Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado La red eléctrica española enfrenta una crisis crítica con un alarmante 83% de sus nodos de distribución saturados, generando importantes consecuencias para el sector energético. Este colapso se ha manifestado en una pérdida de inversiones multimillonarias –estimadas en 60.000 millones– debido a la incapacidad de atender las demandas de conexión de industrias electrointensivas y centros de datos. La situación evidencia un problema estructural que limita el crecimiento económico y pone en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico. Expertos advierten sobre la necesidad urgente de inversiones masivas para ampliar y modernizar la infraestructura, buscando soluciones a largo plazo para este grave cuello de botella. El futuro desarrollo industrial depende ahora de una red capaz de responder a las crecientes necesidades energéticas del país. https://www.ideal.es/economia/nudos-red-distribucion-electricidad-saturado-20250909100136-ntrc.html #ColapsoRedEléctrica, #SaturaciónRed, #CrisisEnergética, #Electricidad, #FallosEnLaRed
    WWW.IDEAL.ES
    Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado | Ideal
    Este cuello de botella se ha traducido en una pérdida de inversiones de 60.000 millones por no poder atenderse las peticiones de conexión de la industria electrointensiva
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • Las microempresas agravan su crisis y frenan la contratación ante la incertidumbre de la jornada y la escalada de costes
    La situación económica de las pequeñas empresas en España se encuentra en un punto crítico, con una creciente preocupación ante la inestabilidad laboral. La incertidumbre sobre la jornada laboral y el alarmante aumento de los costes operativos están frenando la contratación por parte de este sector fundamental para la economía nacional. A pesar de un impulso significativo gracias a la innovación tecnológica y la optimización logística, las microempresas luchan por mantener sus niveles de empleo. España se mantiene rezagada en comparación con los estándares globales, situándose seis puntos por debajo del promedio internacional en cuanto al empleo. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del crecimiento y requiere medidas urgentes para fortalecer este pilar económico. La recuperación económica depende, en gran medida, de la capacidad de las pequeñas empresas para superar estos desafíos.
    https://www.ideal.es/economia/trabajo/microempresas-agravan-crisis-frenan-contratacion-ante-incertidumbre-20250909141313-ntrc.html

    #Microempresas, #CrisisEmpresarial, #Contratación, #IncertidumbreEconomica, #CostesEmpresariales
    Las microempresas agravan su crisis y frenan la contratación ante la incertidumbre de la jornada y la escalada de costes La situación económica de las pequeñas empresas en España se encuentra en un punto crítico, con una creciente preocupación ante la inestabilidad laboral. La incertidumbre sobre la jornada laboral y el alarmante aumento de los costes operativos están frenando la contratación por parte de este sector fundamental para la economía nacional. A pesar de un impulso significativo gracias a la innovación tecnológica y la optimización logística, las microempresas luchan por mantener sus niveles de empleo. España se mantiene rezagada en comparación con los estándares globales, situándose seis puntos por debajo del promedio internacional en cuanto al empleo. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro del crecimiento y requiere medidas urgentes para fortalecer este pilar económico. La recuperación económica depende, en gran medida, de la capacidad de las pequeñas empresas para superar estos desafíos. https://www.ideal.es/economia/trabajo/microempresas-agravan-crisis-frenan-contratacion-ante-incertidumbre-20250909141313-ntrc.html #Microempresas, #CrisisEmpresarial, #Contratación, #IncertidumbreEconomica, #CostesEmpresariales
    WWW.IDEAL.ES
    Las microempresas agravan su crisis y frenan la contratación ante la incertidumbre de la jornada y la escalada de costes | Ideal
    El empleo se sostiene gracias al impulso de la tecnología y la logística, aunque España sigue seis puntos por debajo de la media global
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • Los sindicatos cargan contra Junts por su rechazo a reducir la jornada laboral
    El debate parlamentario sobre la nueva ley laboral llega a un punto crítico esta semana con la firme oposición de Junts al proyecto. El partido catalán ha presentado una enmienda a la totalidad, generando fuertes críticas por parte de los sindicatos que ven amenazado el avance de la reforma. La propuesta busca reducir la jornada laboral y se debate actualmente en el Congreso, intensificando las tensiones políticas. La negativa del bloque independentista complica aún más el proceso legislativo y pone en riesgo la aprobación de una medida clave para el gobierno. El miércoles se espera una votación trascendental que determinará el futuro de esta importante reforma laboral.
    https://www.ideal.es/nacional/sindicatos-cargan-junts-rechazo-reducir-jornada-laboral-20250909123359-ntrc.html

    #Sindicatos, #JuntsPerTrots, #JornadaLaboral, #Trabajo, #PolíticaSindical
    Los sindicatos cargan contra Junts por su rechazo a reducir la jornada laboral El debate parlamentario sobre la nueva ley laboral llega a un punto crítico esta semana con la firme oposición de Junts al proyecto. El partido catalán ha presentado una enmienda a la totalidad, generando fuertes críticas por parte de los sindicatos que ven amenazado el avance de la reforma. La propuesta busca reducir la jornada laboral y se debate actualmente en el Congreso, intensificando las tensiones políticas. La negativa del bloque independentista complica aún más el proceso legislativo y pone en riesgo la aprobación de una medida clave para el gobierno. El miércoles se espera una votación trascendental que determinará el futuro de esta importante reforma laboral. https://www.ideal.es/nacional/sindicatos-cargan-junts-rechazo-reducir-jornada-laboral-20250909123359-ntrc.html #Sindicatos, #JuntsPerTrots, #JornadaLaboral, #Trabajo, #PolíticaSindical
    WWW.IDEAL.ES
    Los sindicatos cargan contra Junts por su rechazo a reducir la jornada laboral | Ideal
    La reforma legal se debate y vota este miércoles en el Congreso: los independentistas mantienen la enmienda a la totalidad
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • El Gobierno descarta «a corto plazo» un estudio para un Cercanías en el Poniente almeriense
    El futuro del tren de cercanías en la comarca del Poniente almeriense se vislumbra incierto tras una decisión gubernamental. La administración ha descartado, por ahora, la realización de un estudio exhaustivo para la viabilidad de esta infraestructura ferroviaria. Esta postura se basa en la exclusión de la línea dentro de las obligaciones inherentes al servicio público, priorizando otras inversiones regionales. El anuncio genera incertidumbre entre los sectores que apostaban por mejorar la conectividad del territorio y facilitar el acceso a servicios esenciales. La falta de un análisis detallado pone en duda posibles alternativas para conectar esta zona con el resto de Andalucía. La decisión ha suscitado debate sobre las necesidades de transporte y desarrollo económico en el Poniente almeriense.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/gobierno-descarta-corto-plazo-estudio-cercanias-poniente-20250909142632-nt.html

    #CercaniasAlmeria, #TransportePublicoAlmeria, #PonienteAlmeriense, #GobiernoAlmeria, #MovilidadAlmeria
    El Gobierno descarta «a corto plazo» un estudio para un Cercanías en el Poniente almeriense El futuro del tren de cercanías en la comarca del Poniente almeriense se vislumbra incierto tras una decisión gubernamental. La administración ha descartado, por ahora, la realización de un estudio exhaustivo para la viabilidad de esta infraestructura ferroviaria. Esta postura se basa en la exclusión de la línea dentro de las obligaciones inherentes al servicio público, priorizando otras inversiones regionales. El anuncio genera incertidumbre entre los sectores que apostaban por mejorar la conectividad del territorio y facilitar el acceso a servicios esenciales. La falta de un análisis detallado pone en duda posibles alternativas para conectar esta zona con el resto de Andalucía. La decisión ha suscitado debate sobre las necesidades de transporte y desarrollo económico en el Poniente almeriense. https://www.ideal.es/almeria/almeria/gobierno-descarta-corto-plazo-estudio-cercanias-poniente-20250909142632-nt.html #CercaniasAlmeria, #TransportePublicoAlmeria, #PonienteAlmeriense, #GobiernoAlmeria, #MovilidadAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno descarta «a corto plazo» un estudio para un Cercanías en el Poniente almeriense | Ideal
    «No se contempla, a corto plazo, su inclusión dentro de las obligaciones de servicio público»
    0 Kommentare 0 Anteile 3 Ansichten
Suchergebnis