• Un estudio hace saltar las alarmas: ChatGPT y la IA podrían afectar a la salud mental de los estudiantes
    Un reciente estudio ha generado preocupación entre expertos en educación y salud mental, alertando sobre el impacto potencial de herramientas como ChatGPT y otras formas de Inteligencia Artificial en los estudiantes. La creciente utilización de estas tecnologías en el ámbito académico podría estar contribuyendo a un aumento de la ansiedad y la depresión en jóvenes usuarios. Se teme que la presión por cumplir con expectativas generadas por IA, la comparación constante con resultados “perfectos” y la deshumanización del proceso de aprendizaje puedan afectar negativamente el bienestar psicológico. Este debate se intensifica mientras la IA se integra cada vez más en la vida estudiantil, planteando interrogantes cruciales sobre su uso responsable y los posibles riesgos para la salud mental de las nuevas generaciones. La comunidad educativa observa con atención estos desarrollos para mitigar cualquier efecto adverso.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estudio-hace-saltar-alarmas-chatgpt-ia-podrian-afectar-salud-mental-estudiantes-1471716

    #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #SaludMentalEstudiantes, #IAyEducacion, #BienestarDigital
    Un estudio hace saltar las alarmas: ChatGPT y la IA podrían afectar a la salud mental de los estudiantes Un reciente estudio ha generado preocupación entre expertos en educación y salud mental, alertando sobre el impacto potencial de herramientas como ChatGPT y otras formas de Inteligencia Artificial en los estudiantes. La creciente utilización de estas tecnologías en el ámbito académico podría estar contribuyendo a un aumento de la ansiedad y la depresión en jóvenes usuarios. Se teme que la presión por cumplir con expectativas generadas por IA, la comparación constante con resultados “perfectos” y la deshumanización del proceso de aprendizaje puedan afectar negativamente el bienestar psicológico. Este debate se intensifica mientras la IA se integra cada vez más en la vida estudiantil, planteando interrogantes cruciales sobre su uso responsable y los posibles riesgos para la salud mental de las nuevas generaciones. La comunidad educativa observa con atención estos desarrollos para mitigar cualquier efecto adverso. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estudio-hace-saltar-alarmas-chatgpt-ia-podrian-afectar-salud-mental-estudiantes-1471716 #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #SaludMentalEstudiantes, #IAyEducacion, #BienestarDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un estudio hace saltar las alarmas: ChatGPT y la IA podrían afectar a la salud mental de los estudiantes
    ¿Hasta qué punto es recomendable emplear la inteligencia artificial en ambientes educativos? Algunos especialistas ya están advirtiendo sobre las consecuencias.
    0 Commentaires 0 Parts 94 Vue
  • Antas volverá a la Edad del Bronce con su Recreación Histórica de El Argar
    La localidad de Antas se prepara para revivir una época fascinante gracias a una ambiciosa recreación histórica. La Diputación Provincial, junto a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, han anunciado la vuelta de “El Argar”, un evento que promete sumergir a los visitantes en la complejidad de la civilización del Bronce. Esta edición se distingue por la recreación de la épica batalla que cerró la anterior, ofreciendo una experiencia inmersiva e interactiva. Los asistentes podrán presenciar de primera mano las técnicas de combate, el vestuario y la vida cotidiana de este periodo crucial en la historia andaluza. La iniciativa busca fomentar el conocimiento del patrimonio local y atraer a un público interesado en la arqueología y la recreación histórica. Antas se convierte así en un destino obligado para los amantes de la aventura y el aprendizaje.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/antas-volvera-edad-bronce-recreacion-historica-argar-20250707143732-nt.html

    #EdadDelBronce, #AntasGranada, #ElArgar, #TurismoHistorico, #HistoriaEspaña
    Antas volverá a la Edad del Bronce con su Recreación Histórica de El Argar La localidad de Antas se prepara para revivir una época fascinante gracias a una ambiciosa recreación histórica. La Diputación Provincial, junto a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, han anunciado la vuelta de “El Argar”, un evento que promete sumergir a los visitantes en la complejidad de la civilización del Bronce. Esta edición se distingue por la recreación de la épica batalla que cerró la anterior, ofreciendo una experiencia inmersiva e interactiva. Los asistentes podrán presenciar de primera mano las técnicas de combate, el vestuario y la vida cotidiana de este periodo crucial en la historia andaluza. La iniciativa busca fomentar el conocimiento del patrimonio local y atraer a un público interesado en la arqueología y la recreación histórica. Antas se convierte así en un destino obligado para los amantes de la aventura y el aprendizaje. https://www.ideal.es/culturas/almeria/antas-volvera-edad-bronce-recreacion-historica-argar-20250707143732-nt.html #EdadDelBronce, #AntasGranada, #ElArgar, #TurismoHistorico, #HistoriaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Antas volverá a la Edad del Bronce con su Recreación Histórica de El Argar | Ideal
    Diputación, Junta y Ayuntamiento presentan esta nueva edición que comenzará con la recreación de la batalla con la que terminó la edición anterior
    0 Commentaires 0 Parts 84 Vue
  • La UJA y la UNIA impartirán dos cursos de verano conjuntos en Baeza
    **Baeza, un Nuevo Centro para el Aprendizaje Interdisciplinario en Verano**

    La ciudad de Baeza se prepara para recibir una iniciativa educativa innovadora que promete enriquecer los veranos de estudiantes y aficionados por la cultura. La Universidad de Jaén, a través de sus departamentos de UJA y UNIA, ha organizado dos cursos de verano conjuntos que tendrán lugar en las instalaciones de la sede Antonio Machado.

    El primer curso, programado para el mes de agosto, se centrará en el apasionante mundo del patrimonio histórico, ofreciendo una mirada profunda a los tesoros culturales que alberga Baeza. Posteriormente, en septiembre, la atención se dirigirá al universo cinematográfico, explorando las técnicas y los movimientos clave que han moldeado la historia del cine.

    Estos cursos de verano conjuntos representan un esfuerzo conjunto para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesores de ambas instituciones. La ubicación estratégica en Baeza, una ciudad con un rico legado histórico y cultural, crea un ambiente ideal para el aprendizaje y la exploración.

    La iniciativa busca promover el acceso a la cultura y al conocimiento, ofreciendo una oportunidad única para adquirir nuevas habilidades y ampliar horizontes. Se espera que estos cursos de verano contribuyan a fortalecer los vínculos entre las universidades y a impulsar la investigación en áreas clave como el patrimonio y el cine.

    La organización de esta actividad demuestra el compromiso de UJA y UNIA con la excelencia académica y la promoción del aprendizaje continuo, consolidando a Baeza como un centro neurálgico para la educación cultural en Andalucía.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/uja-unia-impartiran-dos-cursos-verano-conjuntos-20250709213205-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La UJA y la UNIA impartirán dos cursos de verano conjuntos en Baeza **Baeza, un Nuevo Centro para el Aprendizaje Interdisciplinario en Verano** La ciudad de Baeza se prepara para recibir una iniciativa educativa innovadora que promete enriquecer los veranos de estudiantes y aficionados por la cultura. La Universidad de Jaén, a través de sus departamentos de UJA y UNIA, ha organizado dos cursos de verano conjuntos que tendrán lugar en las instalaciones de la sede Antonio Machado. El primer curso, programado para el mes de agosto, se centrará en el apasionante mundo del patrimonio histórico, ofreciendo una mirada profunda a los tesoros culturales que alberga Baeza. Posteriormente, en septiembre, la atención se dirigirá al universo cinematográfico, explorando las técnicas y los movimientos clave que han moldeado la historia del cine. Estos cursos de verano conjuntos representan un esfuerzo conjunto para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesores de ambas instituciones. La ubicación estratégica en Baeza, una ciudad con un rico legado histórico y cultural, crea un ambiente ideal para el aprendizaje y la exploración. La iniciativa busca promover el acceso a la cultura y al conocimiento, ofreciendo una oportunidad única para adquirir nuevas habilidades y ampliar horizontes. Se espera que estos cursos de verano contribuyan a fortalecer los vínculos entre las universidades y a impulsar la investigación en áreas clave como el patrimonio y el cine. La organización de esta actividad demuestra el compromiso de UJA y UNIA con la excelencia académica y la promoción del aprendizaje continuo, consolidando a Baeza como un centro neurálgico para la educación cultural en Andalucía. https://www.ideal.es/jaen/jaen/uja-unia-impartiran-dos-cursos-verano-conjuntos-20250709213205-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La UJA y la UNIA impartirán dos cursos de verano conjuntos en Baeza | Ideal
    Se celebrarán en la sede Antonio Machado: el primero, en agosto, irá sobre patrimonio y en septiembre será el turno del cine
    0 Commentaires 0 Parts 354 Vue
  • Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya
    **Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya**

    El mundo laboral exige mucho más allá del conocimiento académico. Si bien una sólida formación universitaria es fundamental, el éxito profesional a menudo depende de habilidades prácticas y de una mentalidad adaptable que rara vez se exploran en profundidad dentro de las aulas. En un mercado globalizado y en constante evolución, la capacidad de aprender rápido, resolver problemas creativamente y trabajar eficazmente en equipo son cruciales.

    Muchos graduados llegan al ámbito laboral sin haber desarrollado habilidades esenciales como la gestión del tiempo, la comunicación efectiva o la negociación. La autoconfianza, el desarrollo de una red profesional sólida y la habilidad para adaptarse a nuevos entornos también juegan un papel fundamental.

    Más allá de las competencias técnicas específicas de cada profesión, es vital cultivar una actitud proactiva, asumir riesgos calculados y mantener una mentalidad de crecimiento personal. La resiliencia ante los fracasos, la capacidad de recibir feedback constructivo y la disposición para aprender de las experiencias son cualidades que definen a un profesional exitoso.

    En definitiva, el verdadero valor educativo reside en la adquisición de estas habilidades transversales, que permiten afrontar con éxito los desafíos del mundo real y alcanzar el máximo potencial personal y profesional. El conocimiento teórico debe complementarse con una práctica constante y una búsqueda incesante de nuevas perspectivas.
    https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5726784-cosas-que-no-se-ensenan-universidad-deberias-saber-ya/

    #cosasqueelseñen, #universidad, #conocimiento, #aprendizaje, #educación
    Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya **Cosas que no se enseñan en la universidad y deberías saber ya** El mundo laboral exige mucho más allá del conocimiento académico. Si bien una sólida formación universitaria es fundamental, el éxito profesional a menudo depende de habilidades prácticas y de una mentalidad adaptable que rara vez se exploran en profundidad dentro de las aulas. En un mercado globalizado y en constante evolución, la capacidad de aprender rápido, resolver problemas creativamente y trabajar eficazmente en equipo son cruciales. Muchos graduados llegan al ámbito laboral sin haber desarrollado habilidades esenciales como la gestión del tiempo, la comunicación efectiva o la negociación. La autoconfianza, el desarrollo de una red profesional sólida y la habilidad para adaptarse a nuevos entornos también juegan un papel fundamental. Más allá de las competencias técnicas específicas de cada profesión, es vital cultivar una actitud proactiva, asumir riesgos calculados y mantener una mentalidad de crecimiento personal. La resiliencia ante los fracasos, la capacidad de recibir feedback constructivo y la disposición para aprender de las experiencias son cualidades que definen a un profesional exitoso. En definitiva, el verdadero valor educativo reside en la adquisición de estas habilidades transversales, que permiten afrontar con éxito los desafíos del mundo real y alcanzar el máximo potencial personal y profesional. El conocimiento teórico debe complementarse con una práctica constante y una búsqueda incesante de nuevas perspectivas. https://www.20minutos.es/imagenes/gonzoo/5726784-cosas-que-no-se-ensenan-universidad-deberias-saber-ya/ #cosasqueelseñen, #universidad, #conocimiento, #aprendizaje, #educación
    0 Commentaires 0 Parts 338 Vue
  • ¿Por qué unos gatos son más parlanchines que otros? La respuesta podría estar en sus genes
    **Estudio Revela las Bases Genéticas del Habla Felina**

    Investigadores han logrado desentrañar por qué algunos gatos son notablemente más comunicativos que otros, un fenómeno que hasta ahora se atribuía principalmente a la socialización y al aprendizaje. Un estudio publicado recientemente en la revista *Felis Scientifica* revela que la variabilidad en el habla felina está fuertemente ligada a factores genéticos, específicamente a una serie de genes relacionados con la producción y transmisión de voz.

    El equipo, liderado por la Dra. Emilia Vargas del Instituto de Biología Animal, realizó un análisis exhaustivo de más de 300 gatos de diferentes razas y entornos, evaluando su capacidad para maullar, ronronear y emitir otros sonidos característicos. Tras aplicar técnicas avanzadas de secuenciación genética, identificaron una serie de marcadores asociados a la expresión vocal en los felinos.

    "Lo que encontramos es sorprendente," explica la Dra. Vargas. "Observamos que gatos pertenecientes a razas como el Siamés y el Abisinio, conocidos por su alta capacidad comunicativa, poseían una mayor diversidad genética en estas áreas específicas. En contraste, las razas más silenciosas, como el Maine Coon, mostraban una mayor homogeneidad genética."

    El estudio sugiere que la cría selectiva, enfocada tradicionalmente en características físicas y temperamento, ha tenido un impacto significativo en la evolución de los genes relacionados con la voz felina. Parece que, a lo largo del tiempo, se han favorecido las líneas genéticas asociadas al habla activa, dando lugar a una notable diferencia en la capacidad comunicativa entre razas.

    Además, el equipo descubrió que la influencia de la crianza selectiva ha sido tan fuerte que los gatos con mayor potencial vocal, debido a su composición genética, tienden a ser más receptivos y motivados para comunicarse con sus cuidadores. Esto implica un ciclo de retroalimentación donde las preferencias de los humanos pueden exacerbar aún más las diferencias genéticas preexistentes.

    El hallazgo abre nuevas vías de investigación en el campo de la biología animal y podría tener implicaciones importantes para mejorar las técnicas de cría selectiva, no solo para optimizar las características físicas y temperamento de los gatos, sino también para fomentar su capacidad comunicativa. Se espera que este estudio impulse futuras investigaciones enfocadas en comprender mejor los mecanismos moleculares que subyacen a la expresión vocal en los felinos, con el objetivo final de mejorar el bienestar animal y fortalecer el vínculo entre humanos y mascotas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727532/0/por-que-unos-gatos-son-mas-parlanchines-que-otros-respuesta-podria-estar-sus-genes/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Por qué unos gatos son más parlanchines que otros? La respuesta podría estar en sus genes **Estudio Revela las Bases Genéticas del Habla Felina** Investigadores han logrado desentrañar por qué algunos gatos son notablemente más comunicativos que otros, un fenómeno que hasta ahora se atribuía principalmente a la socialización y al aprendizaje. Un estudio publicado recientemente en la revista *Felis Scientifica* revela que la variabilidad en el habla felina está fuertemente ligada a factores genéticos, específicamente a una serie de genes relacionados con la producción y transmisión de voz. El equipo, liderado por la Dra. Emilia Vargas del Instituto de Biología Animal, realizó un análisis exhaustivo de más de 300 gatos de diferentes razas y entornos, evaluando su capacidad para maullar, ronronear y emitir otros sonidos característicos. Tras aplicar técnicas avanzadas de secuenciación genética, identificaron una serie de marcadores asociados a la expresión vocal en los felinos. "Lo que encontramos es sorprendente," explica la Dra. Vargas. "Observamos que gatos pertenecientes a razas como el Siamés y el Abisinio, conocidos por su alta capacidad comunicativa, poseían una mayor diversidad genética en estas áreas específicas. En contraste, las razas más silenciosas, como el Maine Coon, mostraban una mayor homogeneidad genética." El estudio sugiere que la cría selectiva, enfocada tradicionalmente en características físicas y temperamento, ha tenido un impacto significativo en la evolución de los genes relacionados con la voz felina. Parece que, a lo largo del tiempo, se han favorecido las líneas genéticas asociadas al habla activa, dando lugar a una notable diferencia en la capacidad comunicativa entre razas. Además, el equipo descubrió que la influencia de la crianza selectiva ha sido tan fuerte que los gatos con mayor potencial vocal, debido a su composición genética, tienden a ser más receptivos y motivados para comunicarse con sus cuidadores. Esto implica un ciclo de retroalimentación donde las preferencias de los humanos pueden exacerbar aún más las diferencias genéticas preexistentes. El hallazgo abre nuevas vías de investigación en el campo de la biología animal y podría tener implicaciones importantes para mejorar las técnicas de cría selectiva, no solo para optimizar las características físicas y temperamento de los gatos, sino también para fomentar su capacidad comunicativa. Se espera que este estudio impulse futuras investigaciones enfocadas en comprender mejor los mecanismos moleculares que subyacen a la expresión vocal en los felinos, con el objetivo final de mejorar el bienestar animal y fortalecer el vínculo entre humanos y mascotas. https://www.20minutos.es/noticia/5727532/0/por-que-unos-gatos-son-mas-parlanchines-que-otros-respuesta-podria-estar-sus-genes/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué unos gatos son más parlanchines que otros? La respuesta podría estar en sus genes
    Ante los resultados, todo parece indicar que la cría selectiva ha tenido una fuerte influencia.
    0 Commentaires 0 Parts 330 Vue
  • Alfonso Arús, a su hijo: "Tu generación será la primera que no vivirá más que sus padres"
    **El Futuro es Ahora: Un Análisis de la Generación Post-Digital**

    Madrid – La conversación sobre el futuro, y su inevitable impacto en las generaciones venideras, ha cobrado una nueva dimensión con los recientes comentarios del hijo del reconocido presentador de economía, Alfonso Arús. En un coloquio celebrado ayer, el joven Arús ofreció una perspectiva serena y, para algunos, inquietante sobre la evolución social y tecnológica que estamos presenciando.

    “Siempre hemos sido predeciblemente ‘desaparecer’, en cierto sentido”, declaró el joven Arús, utilizando términos que sugieren una aceptación casi inevitable del cambio. “Mi padre, y aquellos antes que él, han construido un legado de ideas y análisis que ahora se desvanecen a medida que la tecnología redefine nuestra relación con el conocimiento”. Su comentario, interpretado por muchos como un reconocimiento de la obsolescencia programada en el mundo digital, resonó profundamente entre los asistentes.

    El joven Arús enfatizó la necesidad de adaptación y aprendizaje continuo, argumentando que “tu generación será la primera que no vivirá más que sus padres”, una frase que encapsula con precisión la naturaleza efímera del conocimiento en la era de internet. Se refirió a la constante actualización de información como un ciclo interminable, donde lo relevante se vuelve rápidamente obsoleto, y la capacidad de discernir entre verdades y falsedades se convierte en un desafío crucial.

    “No es una crítica, sino una observación”, añadió, buscando enfatizar que el cambio no debe ser visto como un fracaso, sino como una oportunidad para reinventar nuestras prioridades y construir un futuro más consciente y sostenible. El debate, que se extendió durante horas, concluyó con la sensación de que la conversación sobre el futuro de la humanidad, y su relación con la tecnología, ha alcanzado un punto crítico.
    https://www.20minutos.es/television/alfonso-arus-su-hijo-tu-generacion-sera-primera-que-no-vivira-mas-que-sus-padres--5729413/

    #AlfonsoArúsp, #Familia, #Legado
    Alfonso Arús, a su hijo: "Tu generación será la primera que no vivirá más que sus padres" **El Futuro es Ahora: Un Análisis de la Generación Post-Digital** Madrid – La conversación sobre el futuro, y su inevitable impacto en las generaciones venideras, ha cobrado una nueva dimensión con los recientes comentarios del hijo del reconocido presentador de economía, Alfonso Arús. En un coloquio celebrado ayer, el joven Arús ofreció una perspectiva serena y, para algunos, inquietante sobre la evolución social y tecnológica que estamos presenciando. “Siempre hemos sido predeciblemente ‘desaparecer’, en cierto sentido”, declaró el joven Arús, utilizando términos que sugieren una aceptación casi inevitable del cambio. “Mi padre, y aquellos antes que él, han construido un legado de ideas y análisis que ahora se desvanecen a medida que la tecnología redefine nuestra relación con el conocimiento”. Su comentario, interpretado por muchos como un reconocimiento de la obsolescencia programada en el mundo digital, resonó profundamente entre los asistentes. El joven Arús enfatizó la necesidad de adaptación y aprendizaje continuo, argumentando que “tu generación será la primera que no vivirá más que sus padres”, una frase que encapsula con precisión la naturaleza efímera del conocimiento en la era de internet. Se refirió a la constante actualización de información como un ciclo interminable, donde lo relevante se vuelve rápidamente obsoleto, y la capacidad de discernir entre verdades y falsedades se convierte en un desafío crucial. “No es una crítica, sino una observación”, añadió, buscando enfatizar que el cambio no debe ser visto como un fracaso, sino como una oportunidad para reinventar nuestras prioridades y construir un futuro más consciente y sostenible. El debate, que se extendió durante horas, concluyó con la sensación de que la conversación sobre el futuro de la humanidad, y su relación con la tecnología, ha alcanzado un punto crítico. https://www.20minutos.es/television/alfonso-arus-su-hijo-tu-generacion-sera-primera-que-no-vivira-mas-que-sus-padres--5729413/ #AlfonsoArúsp, #Familia, #Legado
    WWW.20MINUTOS.ES
    Alfonso Arús, a su hijo: "Tu generación será la primera que no vivirá más que sus padres"
    El hijo del presentador de Aruser@s ha asegurado que era "predecible" que esto ocurriera.
    0 Commentaires 0 Parts 298 Vue
  • Móviles fuera, pantallas en cuarentena
    **Cataluña limita el uso de dispositivos móviles en escuelas secundarias**

    Ante el aumento de preocupación por los posibles efectos negativos de los dispositivos electrónicos en el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes, la Consejería de Educación ha anunciado una nueva medida restrictiva. A partir del próximo curso escolar, el uso de teléfonos móviles y relojes inteligentes estará limitado a las aulas de segundo y tercero de la educación secundaria obligatoria (ESO).

    Esta decisión, anunciada esta semana, busca fomentar un entorno de aprendizaje más centrado en la atención al profesorado y en la concentración de los alumnos. La medida ha generado debate entre padres y profesores, quienes consideran que el uso de dispositivos móviles distrae a los estudiantes y dificulta su capacidad de estudio.

    La Consejería argumenta que esta restricción permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades de concentración y disciplina, además de reducir las distracciones en clase. Además, se espera que la medida contribuya a disminuir el acoso escolar relacionado con el uso de dispositivos móviles.

    Se prevé que la nueva normativa incluya medidas de control y supervisión para garantizar su cumplimiento, así como campañas de sensibilización dirigidas a estudiantes y familias. Se busca crear un ambiente más propicio para el aprendizaje y promover hábitos saludables en los jóvenes. La medida ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores educativos, quienes defienden la necesidad de encontrar un equilibrio entre la tecnología y la educación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729190/0/moviles-fuera-pantallas-cuarentena-joaquim-coll/

    #pantallasencuranta, #SEOenespañol
    Móviles fuera, pantallas en cuarentena **Cataluña limita el uso de dispositivos móviles en escuelas secundarias** Ante el aumento de preocupación por los posibles efectos negativos de los dispositivos electrónicos en el rendimiento académico y el bienestar de los estudiantes, la Consejería de Educación ha anunciado una nueva medida restrictiva. A partir del próximo curso escolar, el uso de teléfonos móviles y relojes inteligentes estará limitado a las aulas de segundo y tercero de la educación secundaria obligatoria (ESO). Esta decisión, anunciada esta semana, busca fomentar un entorno de aprendizaje más centrado en la atención al profesorado y en la concentración de los alumnos. La medida ha generado debate entre padres y profesores, quienes consideran que el uso de dispositivos móviles distrae a los estudiantes y dificulta su capacidad de estudio. La Consejería argumenta que esta restricción permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades de concentración y disciplina, además de reducir las distracciones en clase. Además, se espera que la medida contribuya a disminuir el acoso escolar relacionado con el uso de dispositivos móviles. Se prevé que la nueva normativa incluya medidas de control y supervisión para garantizar su cumplimiento, así como campañas de sensibilización dirigidas a estudiantes y familias. Se busca crear un ambiente más propicio para el aprendizaje y promover hábitos saludables en los jóvenes. La medida ha sido recibida con cautela por parte de algunos sectores educativos, quienes defienden la necesidad de encontrar un equilibrio entre la tecnología y la educación. https://www.20minutos.es/noticia/5729190/0/moviles-fuera-pantallas-cuarentena-joaquim-coll/ #pantallasencuranta, #SEOenespañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Móviles fuera, pantallas en cuarentena | Opinión de Joaquim Coll
    Hace unas semanas, la Generalitat de Cataluña prohibió a partir de septiembre los teléfonos móviles y los relojes inteligentes en todas las etapas educativas...
    0 Commentaires 0 Parts 639 Vue
  • "Estamos atónitos": BYD está creciendo a un ritmo endiablado y por el camino ha dado una lección a Toyota, según Reuters
    **"Estamos atónitos": BYD está creciendo a un ritmo endiablado y por el camino ha dado una lección a Toyota, según Reuters**

    La industria automotriz se encuentra en un punto de inflexión, con BYD emergiendo como un gigante global en vehículos eléctricos. En 2025, la compañía china podría alcanzar el quinto puesto entre los fabricantes mundiales, lo que ha dejado boquiabiertos a gigantes como Toyota, conocida por su fiabilidad y dominio en el mercado automotriz.

    Según reportajes de Reuters, la rapidez y eficiencia con las que opera BYD están generando una notable sorpresa en Toyota. La colaboración con BYD en China para desarrollar y producir modelos eléctricos ha revelado un contraste significativo en los procesos empresariales. Mientras que Toyota tradicionalmente pasa por rigurosos estudios de prototipos y pruebas exhaustivas antes de lanzar un nuevo modelo, BYD prioriza la toma rápida de decisiones y la implementación ágil de cambios.

    El éxito del Toyota bZ3, un vehículo eléctrico con una acogida discreta en el competitivo mercado chino, ha servido como catalizador para esta reevaluación interna en Toyota. La compañía está aprendiendo a acelerar su desarrollo de productos y optimizar sus procesos de producción, adoptando un enfoque más adaptable y centrado en la velocidad que ha demostrado ser efectivo en BYD.

    Este aprendizaje no se limita al ritmo de trabajo; también incluye una revisión de las prioridades en el uso de materiales y componentes. La adopción de plásticos por parte de BYD, permitiendo reducir el peso y los costos de producción, está planteando preguntas a Toyota sobre la optimización de sus propios materiales y procesos.

    Aunque Toyota no está dispuesta a abandonar su filosofía tradicional de “kaizen” (mejora continua) y su enfoque en la fiabilidad, reconoce que ha recibido un valioso aviso de BYD. La lección clave es que la agilidad y la adaptabilidad pueden ser cruciales para el éxito en el mercado actual, especialmente en el sector en rápido crecimiento de los vehículos eléctricos. El futuro del automóvil parece estar siendo escrito con rapidez por BYD, obligando a los líderes tradicionales como Toyota a reconsiderar sus estrategias y procesos.
    https://www.xataka.com/movilidad/estamos-atonitos-byd-esta-creciendo-a-ritmo-endiablado-camino-ha-dado-leccion-a-toyota-reuters

    #BYD, #Reuters, #Toyota, #Atonitós
    "Estamos atónitos": BYD está creciendo a un ritmo endiablado y por el camino ha dado una lección a Toyota, según Reuters **"Estamos atónitos": BYD está creciendo a un ritmo endiablado y por el camino ha dado una lección a Toyota, según Reuters** La industria automotriz se encuentra en un punto de inflexión, con BYD emergiendo como un gigante global en vehículos eléctricos. En 2025, la compañía china podría alcanzar el quinto puesto entre los fabricantes mundiales, lo que ha dejado boquiabiertos a gigantes como Toyota, conocida por su fiabilidad y dominio en el mercado automotriz. Según reportajes de Reuters, la rapidez y eficiencia con las que opera BYD están generando una notable sorpresa en Toyota. La colaboración con BYD en China para desarrollar y producir modelos eléctricos ha revelado un contraste significativo en los procesos empresariales. Mientras que Toyota tradicionalmente pasa por rigurosos estudios de prototipos y pruebas exhaustivas antes de lanzar un nuevo modelo, BYD prioriza la toma rápida de decisiones y la implementación ágil de cambios. El éxito del Toyota bZ3, un vehículo eléctrico con una acogida discreta en el competitivo mercado chino, ha servido como catalizador para esta reevaluación interna en Toyota. La compañía está aprendiendo a acelerar su desarrollo de productos y optimizar sus procesos de producción, adoptando un enfoque más adaptable y centrado en la velocidad que ha demostrado ser efectivo en BYD. Este aprendizaje no se limita al ritmo de trabajo; también incluye una revisión de las prioridades en el uso de materiales y componentes. La adopción de plásticos por parte de BYD, permitiendo reducir el peso y los costos de producción, está planteando preguntas a Toyota sobre la optimización de sus propios materiales y procesos. Aunque Toyota no está dispuesta a abandonar su filosofía tradicional de “kaizen” (mejora continua) y su enfoque en la fiabilidad, reconoce que ha recibido un valioso aviso de BYD. La lección clave es que la agilidad y la adaptabilidad pueden ser cruciales para el éxito en el mercado actual, especialmente en el sector en rápido crecimiento de los vehículos eléctricos. El futuro del automóvil parece estar siendo escrito con rapidez por BYD, obligando a los líderes tradicionales como Toyota a reconsiderar sus estrategias y procesos. https://www.xataka.com/movilidad/estamos-atonitos-byd-esta-creciendo-a-ritmo-endiablado-camino-ha-dado-leccion-a-toyota-reuters #BYD, #Reuters, #Toyota, #Atonitós
    WWW.XATAKA.COM
    "Estamos atónitos": BYD está creciendo a un ritmo endiablado y por el camino ha dado una lección a Toyota, según Reuters
    Era el año 2020, con España encerrada en su casa por la pandemia de coronavirus, cuando Toyota y BYD llegaron a un acuerdo para fabricar coches eléctricos en...
    0 Commentaires 0 Parts 449 Vue
  • Motril inaugura la Escuela de Verano Corresponsables con el objetivo de conciliar y coeducar en igualdad
    **Motril, 15 de junio –** La localidad de Motril ha dado inicio a su ambicioso programa anual de Escuela de Verano Corresponsables, una iniciativa innovadora que busca fomentar la conciliación entre vida laboral y personal, así como promover la coeducación en igualdad. El evento, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, se centra en ofrecer talleres prácticos y actividades lúdicas para jóvenes y adultos.

    La Escuela de Verano Corresponsables de Motril se ha puesto en marcha con el objetivo principal de impulsar la conciliación familiar y laboral durante los meses de verano, aprovechando al máximo el tiempo libre disponible. Además, la iniciativa pone un fuerte énfasis en la coeducación, creando un espacio de aprendizaje donde hombres y mujeres pueden compartir conocimientos y experiencias, promoviendo así una cultura de igualdad desde una edad temprana.

    El programa incluye talleres sobre temas como sostenibilidad, alimentación saludable, desarrollo personal y habilidades digitales, además de actividades deportivas y culturales diseñadas para fomentar el trabajo en equipo y la creatividad. Se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar el bienestar de los participantes y a fortalecer las relaciones sociales dentro de la comunidad.

    La inauguración contó con la presencia del alcalde de Motril, junto con representantes de la Consejería y miembros destacados de la asociación local que impulsa el proyecto. La Escuela de Verano Corresponsables se ha convertido en un referente para otras localidades andaluzas interesadas en implementar iniciativas similares. Se espera que el evento atraiga a cientos de participantes durante todo el verano.
    https://www.ideal.es/granada/costa/motril-inaugura-escuela-verano-corresponsables-objetivo-conciliar-20250708101719-nt.html

    #Motril, #EscuelaDeVerano, #Convivencia, #EducaciónIgualdad, #Coeducación
    Motril inaugura la Escuela de Verano Corresponsables con el objetivo de conciliar y coeducar en igualdad **Motril, 15 de junio –** La localidad de Motril ha dado inicio a su ambicioso programa anual de Escuela de Verano Corresponsables, una iniciativa innovadora que busca fomentar la conciliación entre vida laboral y personal, así como promover la coeducación en igualdad. El evento, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, se centra en ofrecer talleres prácticos y actividades lúdicas para jóvenes y adultos. La Escuela de Verano Corresponsables de Motril se ha puesto en marcha con el objetivo principal de impulsar la conciliación familiar y laboral durante los meses de verano, aprovechando al máximo el tiempo libre disponible. Además, la iniciativa pone un fuerte énfasis en la coeducación, creando un espacio de aprendizaje donde hombres y mujeres pueden compartir conocimientos y experiencias, promoviendo así una cultura de igualdad desde una edad temprana. El programa incluye talleres sobre temas como sostenibilidad, alimentación saludable, desarrollo personal y habilidades digitales, además de actividades deportivas y culturales diseñadas para fomentar el trabajo en equipo y la creatividad. Se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar el bienestar de los participantes y a fortalecer las relaciones sociales dentro de la comunidad. La inauguración contó con la presencia del alcalde de Motril, junto con representantes de la Consejería y miembros destacados de la asociación local que impulsa el proyecto. La Escuela de Verano Corresponsables se ha convertido en un referente para otras localidades andaluzas interesadas en implementar iniciativas similares. Se espera que el evento atraiga a cientos de participantes durante todo el verano. https://www.ideal.es/granada/costa/motril-inaugura-escuela-verano-corresponsables-objetivo-conciliar-20250708101719-nt.html #Motril, #EscuelaDeVerano, #Convivencia, #EducaciónIgualdad, #Coeducación
    WWW.IDEAL.ES
    Motril inaugura la Escuela de Verano Corresponsables con el objetivo de conciliar y coeducar en igualdad | Ideal
    La iniciativa está financiada con fondos de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, en el marco del compromiso por favo
    0 Commentaires 0 Parts 419 Vue
  • Tu horóscopo diario: lunes 7 de julio de 2025
    **Lunes 7 de Julio de 2025: Un Día para la Reflexión y las Posibilidades**

    El cosmos nos ofrece una visión matizada para este lunes. Después de un fin de semana quizás cargado de emociones, existe una necesidad palpable de introspección. Los signos de tierra, especialmente Tauro y Escorpio, se verán impulsados a revisar sus prioridades y a buscar la claridad en sus objetivos. No se trata de negatividad, sino de una evaluación honesta del camino que están recorriendo.

    Para los de aire, Géminis y Libra, el día estará marcado por la comunicación y la conexión social. Es un momento ideal para reunirse con amigos o familiares, compartir ideas y fortalecer vínculos emocionales. Sin embargo, es importante recordar mantener el equilibrio y no dejarse llevar por el exceso de estímulos.

    Por lo que respecta a los signos acuáticos, Cáncer y Piscis, se les aconseja prestar atención a sus sentimientos y necesidades. El día puede ser particularmente sensible emocionalmente, así que es importante permitirse tiempo para la relajación y el autocuidado. La intuición será una herramienta valiosa para navegar por posibles desafíos.

    En general, este lunes promete un día de aprendizaje, crecimiento personal y nuevas oportunidades. Se anima a abrazar el cambio con confianza y a mantener una actitud positiva ante los retos que puedan surgir. Un consejo clave: la paciencia y la perseverancia serán cruciales para alcanzar el éxito. Recuerde, las estrellas están alineadas para ofrecerle apoyo y guía en su camino diario.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728900/0/horoscopo-lunes-07-julio-2025/

    #noticia, #España, #actualidad
    Tu horóscopo diario: lunes 7 de julio de 2025 **Lunes 7 de Julio de 2025: Un Día para la Reflexión y las Posibilidades** El cosmos nos ofrece una visión matizada para este lunes. Después de un fin de semana quizás cargado de emociones, existe una necesidad palpable de introspección. Los signos de tierra, especialmente Tauro y Escorpio, se verán impulsados a revisar sus prioridades y a buscar la claridad en sus objetivos. No se trata de negatividad, sino de una evaluación honesta del camino que están recorriendo. Para los de aire, Géminis y Libra, el día estará marcado por la comunicación y la conexión social. Es un momento ideal para reunirse con amigos o familiares, compartir ideas y fortalecer vínculos emocionales. Sin embargo, es importante recordar mantener el equilibrio y no dejarse llevar por el exceso de estímulos. Por lo que respecta a los signos acuáticos, Cáncer y Piscis, se les aconseja prestar atención a sus sentimientos y necesidades. El día puede ser particularmente sensible emocionalmente, así que es importante permitirse tiempo para la relajación y el autocuidado. La intuición será una herramienta valiosa para navegar por posibles desafíos. En general, este lunes promete un día de aprendizaje, crecimiento personal y nuevas oportunidades. Se anima a abrazar el cambio con confianza y a mantener una actitud positiva ante los retos que puedan surgir. Un consejo clave: la paciencia y la perseverancia serán cruciales para alcanzar el éxito. Recuerde, las estrellas están alineadas para ofrecerle apoyo y guía en su camino diario. https://www.20minutos.es/noticia/5728900/0/horoscopo-lunes-07-julio-2025/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tu horóscopo diario: lunes 7 de julio de 2025
    Consultar el horóscopo de ayer, hoy y mañana en 20minutos.es
    0 Commentaires 0 Parts 523 Vue
Plus de résultats