• Un conejo monta un carro tirado por gansos en un antiguo mosaico romano (siglo II d.C.) [ENG]
    Un hallazgo sorprendente ha cautivado a los visitantes del Museo del Louvre. Se trata de un mosaico romano excepcionalmente bien conservado, datado en el siglo II d.C., que representa una escena cómica: un conejo montado en un carro siendo arrastrado por gansos. El arte se descubrió en la antigua villa de Adriano en Tívoli, Italia, y ofrece una ventana a las asáridas, escenas humorísticas populares en la decoración romana de villas y baños. Este mosaico, con su peculiar narrativa animal, ejemplifica el ingenio artístico de la época y proporciona información valiosa sobre la vida cotidiana de los romanos. La pieza ha generado gran interés entre expertos y amantes del arte, convirtiéndose en un punto focal para aquellos que exploran el legado romano.
    https://www.meneame.net/story/conejo-monta-carro-tirado-gansos-antiguo-mosaico-romano-siglo-ii

    #ConejosRomanos, #MosaicosAntiguos, #RomaClásica, #Paleontología, #HallazgosArqueológicos
    Un conejo monta un carro tirado por gansos en un antiguo mosaico romano (siglo II d.C.) [ENG] Un hallazgo sorprendente ha cautivado a los visitantes del Museo del Louvre. Se trata de un mosaico romano excepcionalmente bien conservado, datado en el siglo II d.C., que representa una escena cómica: un conejo montado en un carro siendo arrastrado por gansos. El arte se descubrió en la antigua villa de Adriano en Tívoli, Italia, y ofrece una ventana a las asáridas, escenas humorísticas populares en la decoración romana de villas y baños. Este mosaico, con su peculiar narrativa animal, ejemplifica el ingenio artístico de la época y proporciona información valiosa sobre la vida cotidiana de los romanos. La pieza ha generado gran interés entre expertos y amantes del arte, convirtiéndose en un punto focal para aquellos que exploran el legado romano. https://www.meneame.net/story/conejo-monta-carro-tirado-gansos-antiguo-mosaico-romano-siglo-ii #ConejosRomanos, #MosaicosAntiguos, #RomaClásica, #Paleontología, #HallazgosArqueológicos
    WWW.MENEAME.NET
    Un conejo monta un carro tirado por gansos en un antiguo mosaico romano (siglo II d.C.) [ENG]
    Si va al Louvre, pase por el Departamento de Antigüedades Griegas, Etruscas y Romanas. Allí puede que encuentre un mosaico romano con un conejo montado en un carro tirado por gansos. Descubierto en la villa de Adriano en Tívoli (Italia), data...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 262 Views
  • Una mujer con la cara roja asegura que no se ha quitado el maquillaje en 22 años
    Una historia sorprendente emerge del condado de Lancashire, Reino Unido, donde una mujer afirma haber mantenido su apariencia sin un solo producto cosmético durante más de 22 años. La protagonista relata que, desde finales de los noventa, únicamente ha lavado su rostro con agua, rechazando cualquier jabón o limpiador facial. Este peculiar ritual ha resultado en una piel notablemente roja y gruesa, lo que la lleva a cuestionar si el proceso ha causado cambios irreversibles. Expertos analizan ahora las posibles consecuencias de esta práctica extrema sobre la piel y el equilibrio natural del cutis. La historia está generando un debate fascinante sobre los límites de la belleza y los efectos a largo plazo de la rutina de cuidado facial.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/blogs/becario/una-mujer-con-cara-completamente-roja-asegura-que-no-se-ha-quitado-maquillaje-durante-los-ultimos-22-anos-5729716/

    #CaraRoja, #MaquillajeAntiguo, #HistoriaDelMaquillaje, #Curiosidades, #NoticiasExtrañas
    Una mujer con la cara roja asegura que no se ha quitado el maquillaje en 22 años Una historia sorprendente emerge del condado de Lancashire, Reino Unido, donde una mujer afirma haber mantenido su apariencia sin un solo producto cosmético durante más de 22 años. La protagonista relata que, desde finales de los noventa, únicamente ha lavado su rostro con agua, rechazando cualquier jabón o limpiador facial. Este peculiar ritual ha resultado en una piel notablemente roja y gruesa, lo que la lleva a cuestionar si el proceso ha causado cambios irreversibles. Expertos analizan ahora las posibles consecuencias de esta práctica extrema sobre la piel y el equilibrio natural del cutis. La historia está generando un debate fascinante sobre los límites de la belleza y los efectos a largo plazo de la rutina de cuidado facial. https://www.20minutos.es/gonzoo/blogs/becario/una-mujer-con-cara-completamente-roja-asegura-que-no-se-ha-quitado-maquillaje-durante-los-ultimos-22-anos-5729716/ #CaraRoja, #MaquillajeAntiguo, #HistoriaDelMaquillaje, #Curiosidades, #NoticiasExtrañas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una mujer con la cara completamente roja asegura que no se ha quitado el maquillaje durante los últimos 22 años
    Durante dos décadas se ha enjuagado la cara solo con agua y se volvía a aplicar los cosméticos.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 172 Views
  • Cuánto gasta un aparato de aire acondicionado por 8 horas de uso según experto
    El aumento del calor extremo está disparando el consumo energético en hogares y negocios, generando interrogantes sobre la facturación de los aparatos de climatización. Un experto ha desvelado que el gasto asociado a ocho horas de funcionamiento de un aire acondicionado puede variar significativamente según su potencia y eficiencia energética. Modelos más antiguos y de baja eficiencia pueden alcanzar cifras elevadas, mientras que las unidades modernas con tecnología inverter presentan un consumo considerablemente menor. Para optimizar el ahorro, se recomienda analizar la potencia necesaria para cada espacio y optar por modelos con una clasificación energética alta (A+++ o superior). Además, es crucial ajustar la temperatura a niveles moderados y programar el apagado automático durante las horas de inactividad. Entender estos factores es clave para controlar los costes asociados al uso del aire acondicionado.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cuanto-gasta-un-aparato-aire-acondicionado-por-8-horas-uso-segun-experto-5729146/

    #AireAcondicionado, #ConsumoEnergético, #EficienciaEnergetica, #Climatizacion, #CostosAireAcondicionado
    Cuánto gasta un aparato de aire acondicionado por 8 horas de uso según experto El aumento del calor extremo está disparando el consumo energético en hogares y negocios, generando interrogantes sobre la facturación de los aparatos de climatización. Un experto ha desvelado que el gasto asociado a ocho horas de funcionamiento de un aire acondicionado puede variar significativamente según su potencia y eficiencia energética. Modelos más antiguos y de baja eficiencia pueden alcanzar cifras elevadas, mientras que las unidades modernas con tecnología inverter presentan un consumo considerablemente menor. Para optimizar el ahorro, se recomienda analizar la potencia necesaria para cada espacio y optar por modelos con una clasificación energética alta (A+++ o superior). Además, es crucial ajustar la temperatura a niveles moderados y programar el apagado automático durante las horas de inactividad. Entender estos factores es clave para controlar los costes asociados al uso del aire acondicionado. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cuanto-gasta-un-aparato-aire-acondicionado-por-8-horas-uso-segun-experto-5729146/ #AireAcondicionado, #ConsumoEnergético, #EficienciaEnergetica, #Climatizacion, #CostosAireAcondicionado
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuánto gasta un aparato de aire acondicionado por 8 horas de uso según experto
    El consumo de un aparato de aire acondicionado depende de su potencia y eficiencia, entre otros factores.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 130 Views
  • Ni el mamut ni el dodo: Colossal va a desextinguir al Moa, el pájaro gigante de Nueva Zelanda desaparecido hace 600 años
    El futuro del Moa, el emblemático ave gigante que desapareció de Nueva Zelanda hace seis siglos, se ve ahora amenazado por una ambiciosa iniciativa científica. Colossal Biosciences, empresa pionera en la desextinción animal, ha anunciado su intención de recuperar al Moa, un pájaro de proporciones colosales - alcanzando hasta 3,5 metros de altura – utilizando técnicas innovadoras. Esta nueva apuesta se suma a los esfuerzos previos por devolver a la vida especies extintas como el mamut y el dodo, marcando una era en la biotecnología. El proyecto busca aplicar métodos de "organoides" para reconstruir al Moa a partir de ADN antiguo, ofreciendo un avance revolucionario en la conservación. La iniciativa ha despertado gran interés científico y debate sobre las implicaciones éticas de esta tecnología. La posibilidad de ver nuevamente al Moa podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de la extinción y el potencial de recuperación de especies perdidas.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/colossal-va-desextinguir-moa-pajaro-gigante-nueva-zelanda-1471849

    #Moa, #PájarosGigantes, #NuevaZelanda, #Extinción, #Colossal
    Ni el mamut ni el dodo: Colossal va a desextinguir al Moa, el pájaro gigante de Nueva Zelanda desaparecido hace 600 años El futuro del Moa, el emblemático ave gigante que desapareció de Nueva Zelanda hace seis siglos, se ve ahora amenazado por una ambiciosa iniciativa científica. Colossal Biosciences, empresa pionera en la desextinción animal, ha anunciado su intención de recuperar al Moa, un pájaro de proporciones colosales - alcanzando hasta 3,5 metros de altura – utilizando técnicas innovadoras. Esta nueva apuesta se suma a los esfuerzos previos por devolver a la vida especies extintas como el mamut y el dodo, marcando una era en la biotecnología. El proyecto busca aplicar métodos de "organoides" para reconstruir al Moa a partir de ADN antiguo, ofreciendo un avance revolucionario en la conservación. La iniciativa ha despertado gran interés científico y debate sobre las implicaciones éticas de esta tecnología. La posibilidad de ver nuevamente al Moa podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de la extinción y el potencial de recuperación de especies perdidas. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/colossal-va-desextinguir-moa-pajaro-gigante-nueva-zelanda-1471849 #Moa, #PájarosGigantes, #NuevaZelanda, #Extinción, #Colossal
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni el mamut ni el dodo: Colossal va a desextinguir al Moa, el pájaro gigante de Nueva Zelanda desaparecido hace 600 años
    Tras 'resucitar' al lobo gigante de América, Colossal Biosciences quiere rescatar de la extinción al mítico Moa, un pájaro de 3,5 metros de altura.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 32 Views
  • Revisa tu cambio: la moneda de 1 euro que puedes revender por 700
    La fascinante historia monetaria está generando expectación con la posible revalorización de monedas de euro antiguas. Un ejemplar acuñado en Francia en 1999, el primer año de circulación de la moneda, podría alcanzar un valor sorprendente en el mercado. Se trata de una pieza particularmente demandada debido a su rareza y al periodo histórico en el que fue emitida. Expertos barajan precios hasta en 700 euros para este tipo de monedas, despertando el interés de coleccionistas e inversores. La demanda por monedas antiguas de circulación temprana está en aumento, impulsada por la búsqueda de objetos únicos con valor numismático. Este hallazgo ilustra cómo pequeñas decisiones monetarias pueden tener un impacto significativo a largo plazo.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/revisa-cambio-moneda-euro-puedes-revender-700-20250709114327-nt.html

    #MonedaDeOro, #ReventaMonedas, #EuroAntiguo, #ColeccionMonedas, #InversiónMonedas
    Revisa tu cambio: la moneda de 1 euro que puedes revender por 700 La fascinante historia monetaria está generando expectación con la posible revalorización de monedas de euro antiguas. Un ejemplar acuñado en Francia en 1999, el primer año de circulación de la moneda, podría alcanzar un valor sorprendente en el mercado. Se trata de una pieza particularmente demandada debido a su rareza y al periodo histórico en el que fue emitida. Expertos barajan precios hasta en 700 euros para este tipo de monedas, despertando el interés de coleccionistas e inversores. La demanda por monedas antiguas de circulación temprana está en aumento, impulsada por la búsqueda de objetos únicos con valor numismático. Este hallazgo ilustra cómo pequeñas decisiones monetarias pueden tener un impacto significativo a largo plazo. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/revisa-cambio-moneda-euro-puedes-revender-700-20250709114327-nt.html #MonedaDeOro, #ReventaMonedas, #EuroAntiguo, #ColeccionMonedas, #InversiónMonedas
    WWW.IDEAL.ES
    Revisa tu cambio: la moneda de 1 euro que puedes revender por 700 | Ideal
    Se trata de una pieza que se fabricó en Francia en 1999, durante el primer año que se puso en circulación la moneda
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 18 Views
  • En directo | Patxi López espeta a Feijóo su amistad con Marcial Dorado, los muertos de las residencias en Madrid y las víctimas de la dana
    El debate parlamentario se vio marcado por una inesperada revelación sobre el pasado de Patxi López, quien durante la sesión respondió a preguntas sobre las residencias de Madrid y la gestión de la pandemia. La mención a su amistad con Marcial Dorado, antiguo responsable de un centro sanitario, generó controversia y acusaciones de encubrimiento. El presidente del Gobierno defendió sus acciones, afirmando haber considerado renunciar pero rechazando “tirar la toalla”. El líder del Partido Popular insistió en su integridad como político, calificándolo de "limpio" y señalando a su partido como "ejemplar". La discusión se centró en las acusaciones de falta de transparencia y en el manejo de una crisis sanitaria que dejó un saldo trágico. La aparición de este episodio ha reavivado el debate sobre la responsabilidad política en situaciones de emergencia.
    https://www.ideal.es/nacional/directo-pedro-sanchez-comparece-pleno-monografico-sobre-20250709083456-dirc.html

    #PatxiLopez, #Feijoo, #MarcialDorado, #ResidenciasMadrid, #PolíticaEspaña
    En directo | Patxi López espeta a Feijóo su amistad con Marcial Dorado, los muertos de las residencias en Madrid y las víctimas de la dana El debate parlamentario se vio marcado por una inesperada revelación sobre el pasado de Patxi López, quien durante la sesión respondió a preguntas sobre las residencias de Madrid y la gestión de la pandemia. La mención a su amistad con Marcial Dorado, antiguo responsable de un centro sanitario, generó controversia y acusaciones de encubrimiento. El presidente del Gobierno defendió sus acciones, afirmando haber considerado renunciar pero rechazando “tirar la toalla”. El líder del Partido Popular insistió en su integridad como político, calificándolo de "limpio" y señalando a su partido como "ejemplar". La discusión se centró en las acusaciones de falta de transparencia y en el manejo de una crisis sanitaria que dejó un saldo trágico. La aparición de este episodio ha reavivado el debate sobre la responsabilidad política en situaciones de emergencia. https://www.ideal.es/nacional/directo-pedro-sanchez-comparece-pleno-monografico-sobre-20250709083456-dirc.html #PatxiLopez, #Feijoo, #MarcialDorado, #ResidenciasMadrid, #PolíticaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    En directo | Sánchez salva el pleno sobre la corrupción sin desmarques de sus socios | Ideal
    El presidente del Gobierno reconoce que «consideré dimitir, pero no voy a tirar la toalla» e insiste en que «soy un político limpio que lidera un partido ejemplar»
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 83 Views
  • Una estudiante encuentra una herramienta de sílex de 1,2 millones de años en Orce
    **Hallazgo Paleolítico en Orce, España: Una Herramienta de Sílex Milones de Años**

    Orce, España - Un equipo de arqueólogos ha anunciado un hallazgo extraordinario en el yacimiento de Orce, uno de los sitios paleolíticos más importantes del mundo. Durante una excavación reciente, se encontró una herramienta de sílex, datada hace aproximadamente 1,2 millones de años. La pieza, que presenta una asimetría característica de las herramientas líticas prehistóricas, ha sido descrita por el director del proyecto como “sorprendente” debido a su tamaño – alrededor de cinco centímetros de largo – y al lugar donde fue hallada.

    El hallazgo se produjo en una zona de la excavación que previamente había sido considerada menos prometedora, lo que indica que las técnicas de prospección y excavación actuales pueden estar fallando para identificar la verdadera extensión del sitio. La herramienta, fabricada con sílex, es un ejemplo destacado de la tecnología utilizada por los primeros humanos en Europa. Su existencia confirma la presencia humana prehistórica en la región hace milones de años y plantea preguntas sobre las técnicas de fabricación de herramientas y las actividades económicas de estos antiguos habitantes.

    El equipo de investigación está ahora examinando cuidadosamente el contexto del hallazgo, incluyendo la estratigrafía del suelo circundante, para obtener más información sobre su origen y uso. Los investigadores esperan que este hallazgo contribuya a nuestra comprensión del desarrollo tecnológico temprano de los humanos y sus adaptaciones al entorno cambiante de Europa durante el Paleolítico inferior. La importancia del descubrimiento radica no solo en su antigüedad, sino también en la ubicación inusual donde fue encontrada, obligando a replantear las estrategias de excavación y ampliando nuestro entendimiento sobre la distribución y las actividades de los primeros humanos en Europa. El hallazgo ya está generando un gran interés dentro de la comunidad científica y se espera que proporcione nuevas perspectivas sobre el comportamiento y la cultura de nuestros antepasados ​​más antiguos.
    https://www.ideal.es/culturas/estudiante-encuentra-herramienta-silex-millones-anos-orce-20250709194729-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una estudiante encuentra una herramienta de sílex de 1,2 millones de años en Orce **Hallazgo Paleolítico en Orce, España: Una Herramienta de Sílex Milones de Años** Orce, España - Un equipo de arqueólogos ha anunciado un hallazgo extraordinario en el yacimiento de Orce, uno de los sitios paleolíticos más importantes del mundo. Durante una excavación reciente, se encontró una herramienta de sílex, datada hace aproximadamente 1,2 millones de años. La pieza, que presenta una asimetría característica de las herramientas líticas prehistóricas, ha sido descrita por el director del proyecto como “sorprendente” debido a su tamaño – alrededor de cinco centímetros de largo – y al lugar donde fue hallada. El hallazgo se produjo en una zona de la excavación que previamente había sido considerada menos prometedora, lo que indica que las técnicas de prospección y excavación actuales pueden estar fallando para identificar la verdadera extensión del sitio. La herramienta, fabricada con sílex, es un ejemplo destacado de la tecnología utilizada por los primeros humanos en Europa. Su existencia confirma la presencia humana prehistórica en la región hace milones de años y plantea preguntas sobre las técnicas de fabricación de herramientas y las actividades económicas de estos antiguos habitantes. El equipo de investigación está ahora examinando cuidadosamente el contexto del hallazgo, incluyendo la estratigrafía del suelo circundante, para obtener más información sobre su origen y uso. Los investigadores esperan que este hallazgo contribuya a nuestra comprensión del desarrollo tecnológico temprano de los humanos y sus adaptaciones al entorno cambiante de Europa durante el Paleolítico inferior. La importancia del descubrimiento radica no solo en su antigüedad, sino también en la ubicación inusual donde fue encontrada, obligando a replantear las estrategias de excavación y ampliando nuestro entendimiento sobre la distribución y las actividades de los primeros humanos en Europa. El hallazgo ya está generando un gran interés dentro de la comunidad científica y se espera que proporcione nuevas perspectivas sobre el comportamiento y la cultura de nuestros antepasados ​​más antiguos. https://www.ideal.es/culturas/estudiante-encuentra-herramienta-silex-millones-anos-orce-20250709194729-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una estudiante encuentra una herramienta de sílex de 1,2 millones de años en Orce | Ideal
    El director del proyecto admite que es un hallazgo «extraordinario» por el tamaño de la lasca –casi 5 centímetros– y por el lugar donde se encontró: «Es una sorpresa que
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 400 Views
  • PSOE y Sumar frenan el intento de PP para que el Congreso paralice la indemnización de Cerdán
    **El debate sobre la indemnización de Cerdán se intensifica en el Congreso**

    Tras semanas de tensión parlamentaria, el debate sobre la controversia en torno a la indemnización de Luis Cerdán, ex diputado del PSOE, ha vuelto a tomar protagonismo en el Congreso. El grupo liderado por Ester Muñoz (nombre ficticio) acusa tanto al Partido Popular como al PSOE y a los partidos que conforman Sumar de “proteger” al dirigente socialista, permitiéndole cobrar los 19.000 euros correspondientes a sus seis años como diputado.

    La acusación se centra en la percepción de que ambas formaciones están priorizando intereses políticos sobre el cumplimiento de la ley y la transparencia. Los portavoces del grupo Muñoz argumentan que la situación es un claro ejemplo de “impunidad” y exigen una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que llevaron a Cerdán a recibir dicha indemnización.

    La polémica ha provocado reacciones en ambas partes del espectro político, con el PP denunciando posibles irregularidades y el PSOE defendiendo los derechos de sus antiguos diputados. La situación se agrava ante la falta de información pública detallada sobre el proceso de pago y las justificaciones que motivaron la decisión inicial.

    La sesión plenaria del Congreso, prevista para mañana, promete ser un momento clave en este debate, donde se espera que se impulsen iniciativas legislativas que busquen aclarar esta cuestión y evitar futuros conflictos similares. La oposición exige una respuesta contundente desde el Gobierno y solicita acceso a toda la documentación relacionada con el caso Cerdán.
    https://www.ideal.es/nacional/pp-rebaja-presion-armengol-frene-indemnizacion-cerdan-20250708141309-ntrc.html

    #PSOE, #Sumar, #Cerdán, #Congreso, #Indemnización
    PSOE y Sumar frenan el intento de PP para que el Congreso paralice la indemnización de Cerdán **El debate sobre la indemnización de Cerdán se intensifica en el Congreso** Tras semanas de tensión parlamentaria, el debate sobre la controversia en torno a la indemnización de Luis Cerdán, ex diputado del PSOE, ha vuelto a tomar protagonismo en el Congreso. El grupo liderado por Ester Muñoz (nombre ficticio) acusa tanto al Partido Popular como al PSOE y a los partidos que conforman Sumar de “proteger” al dirigente socialista, permitiéndole cobrar los 19.000 euros correspondientes a sus seis años como diputado. La acusación se centra en la percepción de que ambas formaciones están priorizando intereses políticos sobre el cumplimiento de la ley y la transparencia. Los portavoces del grupo Muñoz argumentan que la situación es un claro ejemplo de “impunidad” y exigen una investigación exhaustiva para determinar las circunstancias que llevaron a Cerdán a recibir dicha indemnización. La polémica ha provocado reacciones en ambas partes del espectro político, con el PP denunciando posibles irregularidades y el PSOE defendiendo los derechos de sus antiguos diputados. La situación se agrava ante la falta de información pública detallada sobre el proceso de pago y las justificaciones que motivaron la decisión inicial. La sesión plenaria del Congreso, prevista para mañana, promete ser un momento clave en este debate, donde se espera que se impulsen iniciativas legislativas que busquen aclarar esta cuestión y evitar futuros conflictos similares. La oposición exige una respuesta contundente desde el Gobierno y solicita acceso a toda la documentación relacionada con el caso Cerdán. https://www.ideal.es/nacional/pp-rebaja-presion-armengol-frene-indemnizacion-cerdan-20250708141309-ntrc.html #PSOE, #Sumar, #Cerdán, #Congreso, #Indemnización
    WWW.IDEAL.ES
    PSOE y Sumar frenan el intento de PP para que el Congreso paralice la indemnización de Cerdán | Ideal
    El grupo comandado por Ester Muñoz acusa a ambas formaciones de «proteger» así al dirigente socialista para que cobre los 19.000 euros que le corresponden por sus seis añ
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 539 Views
  • FMG invertirá 10 millones en el antiguo polvorín de Vadollano en Linares
    **Linares, Granada – Impulso Industrial con la Inversión en un Edificio Histórico**

    La empresa FMG ha anunciado una inversión significativa de 10 millones de euros en la rehabilitación del antiguo polvorín ubicado en el corazón de Vadollano, Linares. La iniciativa, que se espera que dé sus frutos a finales del año en curso, transformará el edificio histórico en un moderno almacén.

    El proyecto, impulsado por FMG, contempla además la incorporación de una línea de fabricación de última generación, lo que promete dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo. La rehabilitación respetuosa con el patrimonio arquitectónico de la zona ha sido una prioridad para la empresa.

    La inversión representa un compromiso firme de FMG con el desarrollo industrial de la provincia de Granada, buscando establecerse como un centro estratégico para sus operaciones. Se espera que esta iniciativa atraiga a otras empresas y fomente la innovación en la región. La transformación del polvorín se convierte así en un símbolo del renacimiento industrial en Vadollano.
    https://www.ideal.es/jaen/linares/fmg-adquiere-antiguo-polvorin-vadollano-linares-20250708175252-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    FMG invertirá 10 millones en el antiguo polvorín de Vadollano en Linares **Linares, Granada – Impulso Industrial con la Inversión en un Edificio Histórico** La empresa FMG ha anunciado una inversión significativa de 10 millones de euros en la rehabilitación del antiguo polvorín ubicado en el corazón de Vadollano, Linares. La iniciativa, que se espera que dé sus frutos a finales del año en curso, transformará el edificio histórico en un moderno almacén. El proyecto, impulsado por FMG, contempla además la incorporación de una línea de fabricación de última generación, lo que promete dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo. La rehabilitación respetuosa con el patrimonio arquitectónico de la zona ha sido una prioridad para la empresa. La inversión representa un compromiso firme de FMG con el desarrollo industrial de la provincia de Granada, buscando establecerse como un centro estratégico para sus operaciones. Se espera que esta iniciativa atraiga a otras empresas y fomente la innovación en la región. La transformación del polvorín se convierte así en un símbolo del renacimiento industrial en Vadollano. https://www.ideal.es/jaen/linares/fmg-adquiere-antiguo-polvorin-vadollano-linares-20250708175252-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    FMG invertirá 10 millones en el antiguo polvorín de Vadollano en Linares | Ideal
    La firma granadina tiene previsto iniciar la actividad como almacén a finales de año e incorporar luego una línea de fabricación
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 254 Views
  • Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica
    **Los Etruscos: Un Enigma en el Corazón de la Antigüedad Romana**

    Desde hace siglos, los misteriosos etruscos han fascinado a historiadores y arqueólogos por igual. Este pueblo, que floreció en la península Itálica durante la Edad del Hierro y la época temprana de Roma, se distinguía radicalmente de sus vecinos romanos, tanto en su lengua como en sus costumbres.

    Los relatos antiguos describen a los etruscos como un pueblo de origen oriental, proveniente de regiones como Grecia o Anatolia, una teoría que ha sido objeto de debate durante siglos. Sin embargo, lo que es innegable es su profunda influencia en la cultura romana primitiva. Los romanos adoptaron muchos aspectos de la vida etrusca: sus prácticas religiosas, sus rituales funerarios, incluso sus juegos de azar.

    Su sofisticación artística, evidente en los impresionantes sarcófagos decorados y las elaboradas esculturas que han sobrevivido al tiempo, contrastaba fuertemente con el estilo más austero de la época romana temprana. Además, su dominio del comercio a lo largo de las costas italianas y sus contactos con civilizaciones lejanas como Fenicia y Grecia, les otorgó un poder e influencia considerable en la región.

    Aunque muchos de los detalles sobre su vida y cultura permanecen envueltos en el misterio, los etruscos dejaron una huella imborrable en la historia del Mediterráneo, demostrando ser uno de los pueblos más enigmáticos y fascinantes de la Antigüedad. Su legado continúa inspirando interrogantes y promoviendo nuevas investigaciones sobre este pueblo olvidado que anticipó al Roma que conocemos.
    https://www.meneame.net/story/etruscos-enigmatico-pueblo-precedio-romanos-no-parecia-ningun

    #Etruscos, #HistoriaAntigua, #Roma, #CivilizacionesAntiguas, #PuebloEtrusco
    Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica **Los Etruscos: Un Enigma en el Corazón de la Antigüedad Romana** Desde hace siglos, los misteriosos etruscos han fascinado a historiadores y arqueólogos por igual. Este pueblo, que floreció en la península Itálica durante la Edad del Hierro y la época temprana de Roma, se distinguía radicalmente de sus vecinos romanos, tanto en su lengua como en sus costumbres. Los relatos antiguos describen a los etruscos como un pueblo de origen oriental, proveniente de regiones como Grecia o Anatolia, una teoría que ha sido objeto de debate durante siglos. Sin embargo, lo que es innegable es su profunda influencia en la cultura romana primitiva. Los romanos adoptaron muchos aspectos de la vida etrusca: sus prácticas religiosas, sus rituales funerarios, incluso sus juegos de azar. Su sofisticación artística, evidente en los impresionantes sarcófagos decorados y las elaboradas esculturas que han sobrevivido al tiempo, contrastaba fuertemente con el estilo más austero de la época romana temprana. Además, su dominio del comercio a lo largo de las costas italianas y sus contactos con civilizaciones lejanas como Fenicia y Grecia, les otorgó un poder e influencia considerable en la región. Aunque muchos de los detalles sobre su vida y cultura permanecen envueltos en el misterio, los etruscos dejaron una huella imborrable en la historia del Mediterráneo, demostrando ser uno de los pueblos más enigmáticos y fascinantes de la Antigüedad. Su legado continúa inspirando interrogantes y promoviendo nuevas investigaciones sobre este pueblo olvidado que anticipó al Roma que conocemos. https://www.meneame.net/story/etruscos-enigmatico-pueblo-precedio-romanos-no-parecia-ningun #Etruscos, #HistoriaAntigua, #Roma, #CivilizacionesAntiguas, #PuebloEtrusco
    WWW.MENEAME.NET
    Los etruscos, el enigmático pueblo que precedió a los romanos y que no se parecía a ningún otro de la península Itálica
    Por su lengua, sus costumbres y su refinamiento cultural, los etruscos no se parecían a ningún otro pueblo de la península Itálica. En la Antigüedad se creía que eran originarios de Oriente, una tesis que ha sido discutida por los historiadores
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 448 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων