• El termómetro da un respiro leve en Almería este fin de semana
    El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) ha informado sobre un ligero alivio en Almería durante este fin de semana. Los pronósticos indican que el cielo permanecerá soleado y sin nubosidad, evitando precipitaciones. Sin embargo, una vaguada atlántica introducirá una ligera moderación en las temperaturas máximas, ofreciendo un respiro del intenso calor experimentado recientemente. Se espera un ambiente agradable para disfrutar del buen tiempo, aunque con precaución ante el sol. Esta situación ha generado interés entre los almerienses que buscan un fin de semana más confortable.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/termometro-respiro-leve-almeria-fin-semana-20250719211034-nt.html

    #Almería, #ClimaAlmería, #TiempoEnAlmería, #VeranoAlmería, #PrecipitacionesAlmería
    El termómetro da un respiro leve en Almería este fin de semana El Servicio Meteorológico Nacional (AEMET) ha informado sobre un ligero alivio en Almería durante este fin de semana. Los pronósticos indican que el cielo permanecerá soleado y sin nubosidad, evitando precipitaciones. Sin embargo, una vaguada atlántica introducirá una ligera moderación en las temperaturas máximas, ofreciendo un respiro del intenso calor experimentado recientemente. Se espera un ambiente agradable para disfrutar del buen tiempo, aunque con precaución ante el sol. Esta situación ha generado interés entre los almerienses que buscan un fin de semana más confortable. https://www.ideal.es/almeria/almeria/termometro-respiro-leve-almeria-fin-semana-20250719211034-nt.html #Almería, #ClimaAlmería, #TiempoEnAlmería, #VeranoAlmería, #PrecipitacionesAlmería
    WWW.IDEAL.ES
    El termómetro da un respiro leve en Almería este fin de semana | Ideal
    Según la AEMET, los cielos seguirán despejados y no se esperan lluvias, pero una vaguada atlántica suaviza ligeramente las temperaturas máximas
    0 التعليقات 0 المشاركات 946 مشاهدة
  • ¿Qué ayudó a que el fuego se propagase en Méntrida? "Se movía más rápido que nuestros bomberos"
    El devastador incendio de Mentrida se propagó a una velocidad alarmante, superando las capacidades iniciales de los equipos de extinción. Un análisis detallado revela que la dinámica del fuego no fue la habitual, sino “conducida por el viento”, según explica el ingeniero forestal Federico Grillo. El fenómeno, caracterizado por un movimiento rápido y errático, dificultó enormemente el trabajo de los bomberos. La fuerza del viento intensificó las ráfagas, alimentando las llamas y contribuyendo a su rápida expansión por la extensa zona afectada. Este nuevo entendimiento sobre la naturaleza del incendio ofrece claves importantes para futuras estrategias de prevención y combate contra incendios forestales. La investigación pone de manifiesto la importancia de comprender los factores que impulsan estos desastres naturales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732590/0/h-combustible-fino-las-vaguadas-zona-las-claves-peligroso-incendio-mentrida/

    #FuegoMéntrida, #IncendioMéntrida, #BomberosMéndrida, #ÚltimasNoticias, #EspañaEnFuego
    ¿Qué ayudó a que el fuego se propagase en Méntrida? "Se movía más rápido que nuestros bomberos" El devastador incendio de Mentrida se propagó a una velocidad alarmante, superando las capacidades iniciales de los equipos de extinción. Un análisis detallado revela que la dinámica del fuego no fue la habitual, sino “conducida por el viento”, según explica el ingeniero forestal Federico Grillo. El fenómeno, caracterizado por un movimiento rápido y errático, dificultó enormemente el trabajo de los bomberos. La fuerza del viento intensificó las ráfagas, alimentando las llamas y contribuyendo a su rápida expansión por la extensa zona afectada. Este nuevo entendimiento sobre la naturaleza del incendio ofrece claves importantes para futuras estrategias de prevención y combate contra incendios forestales. La investigación pone de manifiesto la importancia de comprender los factores que impulsan estos desastres naturales. https://www.20minutos.es/noticia/5732590/0/h-combustible-fino-las-vaguadas-zona-las-claves-peligroso-incendio-mentrida/ #FuegoMéntrida, #IncendioMéntrida, #BomberosMéndrida, #ÚltimasNoticias, #EspañaEnFuego
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los tres 'combustibles' que ayudaron a que el fuego se propagase en Méntrida: "Se movía más rápido que nuestros bomberos"
    El ingeniero forestal Federico Grillo explica que el fuego no era convectivo, sino "conducido por el viento".
    0 التعليقات 0 المشاركات 870 مشاهدة
  • España aparca el calor tórrido este fin de semana y una 'lengua' traerá lluvia en varias comunidades
    El Servicio Meteorológico Nacional ha previsto un cambio drástico en las condiciones climáticas para este fin de semana, marcando un alivio ante la ola de calor que afectaba a gran parte del territorio español. Una intensa borrasca fría, impulsada por una vaguada atmosférica, se despliega sobre el país, trayendo consigo precipitaciones generalizadas y tormentas eléctricas. Las lluvias se concentrarán principalmente en comunidades autónomas clave, ofreciendo un respiro bienvenido tras días de temperaturas extremas. Se espera un descenso significativo de las máximas térmicas, propiciando condiciones más agradables para la población. Este fenómeno meteorológico ha generado interés por su impacto inmediato y su potencial para mitigar los efectos del calor extremo. La situación se monitoriza de cerca, con actualizaciones constantes sobre la evolución de las lluvias y tormentas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732102/0/fin-semana-traera-tormentas-adversas-norte-altas-temperaturas-sur/

    #EspañaLlueve, #ClimaEspaña, #PrecipitacionesEspaña, #TiempoEnEspaña, #VeranoEnEspaña
    España aparca el calor tórrido este fin de semana y una 'lengua' traerá lluvia en varias comunidades El Servicio Meteorológico Nacional ha previsto un cambio drástico en las condiciones climáticas para este fin de semana, marcando un alivio ante la ola de calor que afectaba a gran parte del territorio español. Una intensa borrasca fría, impulsada por una vaguada atmosférica, se despliega sobre el país, trayendo consigo precipitaciones generalizadas y tormentas eléctricas. Las lluvias se concentrarán principalmente en comunidades autónomas clave, ofreciendo un respiro bienvenido tras días de temperaturas extremas. Se espera un descenso significativo de las máximas térmicas, propiciando condiciones más agradables para la población. Este fenómeno meteorológico ha generado interés por su impacto inmediato y su potencial para mitigar los efectos del calor extremo. La situación se monitoriza de cerca, con actualizaciones constantes sobre la evolución de las lluvias y tormentas. https://www.20minutos.es/noticia/5732102/0/fin-semana-traera-tormentas-adversas-norte-altas-temperaturas-sur/ #EspañaLlueve, #ClimaEspaña, #PrecipitacionesEspaña, #TiempoEnEspaña, #VeranoEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    España aparca el calor tórrido este fin de semana aunque el termómetro seguirá alto en el sur... y una 'lengua' traerá agua en el norte
    Una vaguada y una borrasca fría dejarán lluvias y tormentas en varias comunidades entre el viernes y el domingo.
    0 التعليقات 0 المشاركات 507 مشاهدة
  • Julio está copiando el guión de junio: una vaguada va a ser lo que vuelva a librarnos del calor extremo
    El verano continúa mostrando un patrón marcado, con la llegada de tormentas como factor clave para aliviar las altas temperaturas. La Península Ibérica se prepara para una nueva fase meteorológica, impulsada por una vaguada atlántica que arrastra consigo ondulaciones en la corriente en chorro. Este fenómeno, analizado por expertos como Samuel Biener, favorecerá el desarrollo de nubes convectivas y tormentas intensas, especialmente en el tercio norte del país. La situación se ve agravada por las elevadas temperaturas oceánicas, donde el Mediterráneo occidental y el Cantábrico oriental presentan "olas de calor" que alimentan estas condiciones inestables. Se anticipa un cambio brusco en la climatología, con cielos nubosos y precipitaciones localizadas, aunque aún persiste cierta incertidumbre sobre la intensidad de las tormentas y su posible impacto. La alternancia entre calor extremo y fenómenos meteorológicos se debe a la interacción de dorsales y vaguadas, una dinámica que promete cambios significativos en el clima durante este verano.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mes-historia-se-repite-vaguada-se-dispone-a-liberarnos-calor-abrasador-cobrandose-su-precio-tormentas

    #CalorExtremo, #Julio, #Junio, #Vaguada, #ClimaEspaña
    Julio está copiando el guión de junio: una vaguada va a ser lo que vuelva a librarnos del calor extremo El verano continúa mostrando un patrón marcado, con la llegada de tormentas como factor clave para aliviar las altas temperaturas. La Península Ibérica se prepara para una nueva fase meteorológica, impulsada por una vaguada atlántica que arrastra consigo ondulaciones en la corriente en chorro. Este fenómeno, analizado por expertos como Samuel Biener, favorecerá el desarrollo de nubes convectivas y tormentas intensas, especialmente en el tercio norte del país. La situación se ve agravada por las elevadas temperaturas oceánicas, donde el Mediterráneo occidental y el Cantábrico oriental presentan "olas de calor" que alimentan estas condiciones inestables. Se anticipa un cambio brusco en la climatología, con cielos nubosos y precipitaciones localizadas, aunque aún persiste cierta incertidumbre sobre la intensidad de las tormentas y su posible impacto. La alternancia entre calor extremo y fenómenos meteorológicos se debe a la interacción de dorsales y vaguadas, una dinámica que promete cambios significativos en el clima durante este verano. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mes-historia-se-repite-vaguada-se-dispone-a-liberarnos-calor-abrasador-cobrandose-su-precio-tormentas #CalorExtremo, #Julio, #Junio, #Vaguada, #ClimaEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    Julio está copiando el guión de junio: una vaguada va a ser lo que vuelva a librarnos del calor extremo
    Lo peor del presente episodio cálido aún no ha llegado pero hay quienes ya tienen puesta la vista en su final. No es para menos, como viene siendo costumbre...
    0 التعليقات 0 المشاركات 494 مشاهدة
  • AEMET ve al fin la luz al final del túnel del calor extremo en España. El único problema es lo que llega en su lugar
    Durante las últimas semanas, los sucesivos episodios calurosos (incluida la ola de calor de finales de junio y principios de julio) se han ido alternando con la llegada de vaguadas que ofrecían cierto alivio térmico. Un alivio cargado de tormentas y de granizo, pero alivio al fin y al cabo. Sin embargo la dinámica de estas últimas semanas parece haberse roto.

    Posible dana. Los modelos meteorológicos prevén la posible formación de una dana, una depresión aislada en niveles altos. Este fenómeno, adelantan los expertos de Meteored, volvería a traer más granizadas además de vientos de consideración.

    Dos masas de aire. La llegada de la dana se produciría en un contexto también distinto de lo que habíamos visto en un mes de junio donde el calor se extendía por la práctica totalidad de la Península. Los primeros días de esta semana se caracterizan sin embargo por una España a dos velocidades: con una masa de aire frío instalada en el norte peninsular y una masa de aire cálida dominando el centro y el sur.

    El tan ansiado alivio térmico se produce por tanto a dos velocidades, más rápidamente en el norte (donde las temperaturas se han moderado ya) y más despacio en el sur, donde los termómetros se irán alejando de la marca de los 40o pero con una estabilización más lenta.

    En Xataka
    El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está

    Fin de semana incierto. Ese sería el contexto en el que la dana podría hacer acto de presencia. Aún existe incertidumbre sobre cómo será el "descuelgue" de esta zona de bajas presiones y su entrada en la Península, pero las simulaciones indican que la llegada de este fenómeno se producirá entre el viernes 11 y el domingo 13.

    Más tormentas, más granizo. Esto nos deja un panorama de incertidumbre de cara al final de esta semana: si se produce esta llegada de la dana la inestabilidad podría ser alta y eso quiere decir que podríamos ver una nueva remesa de tormentas con precipitaciones y vientos fuertes.

    Según los modelos, el sábado será el día en el que la se haga notar en nuestro entorno. Según estos mismos modelos, las zonas más afectadas serán el tercio norte, el noreste peninsular y parte de la costa mediterránea.

    Un verano de incertidumbres. La cuestión ahora es saber qué ocurrirá tras esta semana de alivio. Si bien los episodios cálidos del último mes y medio habían estado intercalados por días de tormentas y reducción de temperaturas, estos parones en la escalada térmica habían sido más bien breves.

    Esta semana sin embargo la llegada de varias vaguadas, incluyendo una asociada a la posible dana podrían implicar una reducción algo más marcada de las temperaturas. Por ahora es pronto para saber qué ocurrirá. La predicción mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) señala que aún nos quedan por delante semanas más calurosas de lo habitual para estas fechas, entre 3o y 5o más cálidas que la media.

    Las previsiones trimestrales de AEMET señalan también que tenemos varios meses cálidos por delante: un 70% de probabilidad de que así sea.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/aemet-ve-al-fin-luz-al-final-tunel-calor-extremo-espana-unico-problema-que-llega-su-lugar

    #calor, #España, #Aemet
    AEMET ve al fin la luz al final del túnel del calor extremo en España. El único problema es lo que llega en su lugar Durante las últimas semanas, los sucesivos episodios calurosos (incluida la ola de calor de finales de junio y principios de julio) se han ido alternando con la llegada de vaguadas que ofrecían cierto alivio térmico. Un alivio cargado de tormentas y de granizo, pero alivio al fin y al cabo. Sin embargo la dinámica de estas últimas semanas parece haberse roto. Posible dana. Los modelos meteorológicos prevén la posible formación de una dana, una depresión aislada en niveles altos. Este fenómeno, adelantan los expertos de Meteored, volvería a traer más granizadas además de vientos de consideración. Dos masas de aire. La llegada de la dana se produciría en un contexto también distinto de lo que habíamos visto en un mes de junio donde el calor se extendía por la práctica totalidad de la Península. Los primeros días de esta semana se caracterizan sin embargo por una España a dos velocidades: con una masa de aire frío instalada en el norte peninsular y una masa de aire cálida dominando el centro y el sur. El tan ansiado alivio térmico se produce por tanto a dos velocidades, más rápidamente en el norte (donde las temperaturas se han moderado ya) y más despacio en el sur, donde los termómetros se irán alejando de la marca de los 40o pero con una estabilización más lenta. En Xataka El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está Fin de semana incierto. Ese sería el contexto en el que la dana podría hacer acto de presencia. Aún existe incertidumbre sobre cómo será el "descuelgue" de esta zona de bajas presiones y su entrada en la Península, pero las simulaciones indican que la llegada de este fenómeno se producirá entre el viernes 11 y el domingo 13. Más tormentas, más granizo. Esto nos deja un panorama de incertidumbre de cara al final de esta semana: si se produce esta llegada de la dana la inestabilidad podría ser alta y eso quiere decir que podríamos ver una nueva remesa de tormentas con precipitaciones y vientos fuertes. Según los modelos, el sábado será el día en el que la se haga notar en nuestro entorno. Según estos mismos modelos, las zonas más afectadas serán el tercio norte, el noreste peninsular y parte de la costa mediterránea. Un verano de incertidumbres. La cuestión ahora es saber qué ocurrirá tras esta semana de alivio. Si bien los episodios cálidos del último mes y medio habían estado intercalados por días de tormentas y reducción de temperaturas, estos parones en la escalada térmica habían sido más bien breves. Esta semana sin embargo la llegada de varias vaguadas, incluyendo una asociada a la posible dana podrían implicar una reducción algo más marcada de las temperaturas. Por ahora es pronto para saber qué ocurrirá. La predicción mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) señala que aún nos quedan por delante semanas más calurosas de lo habitual para estas fechas, entre 3o y 5o más cálidas que la media. Las previsiones trimestrales de AEMET señalan también que tenemos varios meses cálidos por delante: un 70% de probabilidad de que así sea. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/aemet-ve-al-fin-luz-al-final-tunel-calor-extremo-espana-unico-problema-que-llega-su-lugar #calor, #España, #Aemet
    WWW.XATAKA.COM
    AEMET ve al fin la luz al final del túnel del calor extremo en España. El único problema es lo que llega en su lugar
    Durante las últimas semanas, los sucesivos episodios calurosos (incluida la ola de calor de finales de junio y principios de julio) se han ido alternando con...
    0 التعليقات 0 المشاركات 690 مشاهدة
  • Tan pronto hace un calor extremo como grandes tormentas caen sobre España: la explicación son las ondas de Rossby
    Tan pronto hace un calor extremo como grandes tormentas caen sobre España: la explicación son las ondas de Rossby

    El calor extremo ha sido sin duda el rasgo definitorio del pasado mes de junio. Sin embargo, entre episodio cálido y episodio cálido, hemos visto el paso de vaguadas que nos traían cierto alivio térmico, acompañado, eso sí, de tormentas e incluso granizadas. Ahora mismo nos encontramos en pleno momento de alivio, la semana que viene, la situación parece incierta.

    Aire frío, aire caliente. Los meteorólogos esperan el comienzo de la semana que viene destaque por un brusco contraste entre el norte y el centro y sur de la Península. El motivo está en la presencia de dos masas de aire diferenciadas, una fría al norte y una de aire cálido al sur.

    Las ondas de Rossby. Para explicar lo que ocurre a nivel atmosférico, conviene detallar antes uno de los fenómenos involucrados, las no muy conocidas ondas de Rossby. ¿Qué son exactamente estas ondas? Se trata de ondas atmosféricas de escala planetaria que marcan la alternancia de vaguadas y dorsales en latitudes medias, como la nuestra.

    Estas ondas se desplazan de oeste a este arrastradas por los meandros del chorro polar. En principio, las ondas se rigen por una suerte de equilibrio, lo que la meteorología llama comportamientos compensatorios: si la presión disminuye en algún área, en otra debe caer.

    "Dinámica extraña". El problema es que estamos entrando en territorio desconocido. Según explicaba recientemente el físico, divulgador e investigador J.J. Alemán a través de su cuenta en Twitter, esto debería implicar, que conforme pasa un tiempo, unas condiciones como las vividas en el mes de junio deberían "compensarse" con condiciones más o menos opuestas en las semanas venideras.

    Pero hay un problema y es que nos encontramos en territorio desconocido. “como este año tenemos, efectivamente, una dinámica extraña, justo esto no va a suceder: Aparece una vaguada con oportunidad de "barrer" la península ibérica... y solo va a rozar el norte y nordeste. El resto casi ni se entera", señala Alemán.

    Es decir, todo parece indicar que después de la sucesión de episodios calurosos marcados por el tiempo anticiclónico extremo, la "calma" de las vaguadas no va a llegar o, al menos, no va a llegar con la intensidad que cabría esperar.

    ¿Qué podemos esperar? La historia parece encaminada a repetirse, más o menos. Las vaguadas que ahora nos están dando un respiro del calor durarán poco y la semana que viene regresará el calor. Aunque no del todo: durante los primeros días de la semana una masa de aire cálido se asentará sobre el centro y sur de la Península mientras que una masa de aire frío se mantendrá en el norte.

    Entre tanto, la situación no distará mucho de la que hemos visto en otros momentos de transición, en los que el calor coexistirá con la aparición de tormentas. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado diversos avisos hoy y mañana, tanto por lluvias y tormentas como por temperaturas máximas.

    En algunas zonas del noroeste podremos ver incluso zonas en los que los avisos por temperaturas máximas compartirán espacio con los avisos por tormentas o por lluvias. A partir del domingo los avisos esperados solo son a causa de las altas temperaturas.

    En Xataka | Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas

    imagen | ECMWF
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/tira-afloja-calor-tormentas-tiene-causa-nombre-propio-ondas-rossby

    #Olas, #Tormentas, #Calor, #Clima, #Precipitaciones
    Tan pronto hace un calor extremo como grandes tormentas caen sobre España: la explicación son las ondas de Rossby Tan pronto hace un calor extremo como grandes tormentas caen sobre España: la explicación son las ondas de Rossby El calor extremo ha sido sin duda el rasgo definitorio del pasado mes de junio. Sin embargo, entre episodio cálido y episodio cálido, hemos visto el paso de vaguadas que nos traían cierto alivio térmico, acompañado, eso sí, de tormentas e incluso granizadas. Ahora mismo nos encontramos en pleno momento de alivio, la semana que viene, la situación parece incierta. Aire frío, aire caliente. Los meteorólogos esperan el comienzo de la semana que viene destaque por un brusco contraste entre el norte y el centro y sur de la Península. El motivo está en la presencia de dos masas de aire diferenciadas, una fría al norte y una de aire cálido al sur. Las ondas de Rossby. Para explicar lo que ocurre a nivel atmosférico, conviene detallar antes uno de los fenómenos involucrados, las no muy conocidas ondas de Rossby. ¿Qué son exactamente estas ondas? Se trata de ondas atmosféricas de escala planetaria que marcan la alternancia de vaguadas y dorsales en latitudes medias, como la nuestra. Estas ondas se desplazan de oeste a este arrastradas por los meandros del chorro polar. En principio, las ondas se rigen por una suerte de equilibrio, lo que la meteorología llama comportamientos compensatorios: si la presión disminuye en algún área, en otra debe caer. "Dinámica extraña". El problema es que estamos entrando en territorio desconocido. Según explicaba recientemente el físico, divulgador e investigador J.J. Alemán a través de su cuenta en Twitter, esto debería implicar, que conforme pasa un tiempo, unas condiciones como las vividas en el mes de junio deberían "compensarse" con condiciones más o menos opuestas en las semanas venideras. Pero hay un problema y es que nos encontramos en territorio desconocido. “como este año tenemos, efectivamente, una dinámica extraña, justo esto no va a suceder: Aparece una vaguada con oportunidad de "barrer" la península ibérica... y solo va a rozar el norte y nordeste. El resto casi ni se entera", señala Alemán. Es decir, todo parece indicar que después de la sucesión de episodios calurosos marcados por el tiempo anticiclónico extremo, la "calma" de las vaguadas no va a llegar o, al menos, no va a llegar con la intensidad que cabría esperar. ¿Qué podemos esperar? La historia parece encaminada a repetirse, más o menos. Las vaguadas que ahora nos están dando un respiro del calor durarán poco y la semana que viene regresará el calor. Aunque no del todo: durante los primeros días de la semana una masa de aire cálido se asentará sobre el centro y sur de la Península mientras que una masa de aire frío se mantendrá en el norte. Entre tanto, la situación no distará mucho de la que hemos visto en otros momentos de transición, en los que el calor coexistirá con la aparición de tormentas. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado diversos avisos hoy y mañana, tanto por lluvias y tormentas como por temperaturas máximas. En algunas zonas del noroeste podremos ver incluso zonas en los que los avisos por temperaturas máximas compartirán espacio con los avisos por tormentas o por lluvias. A partir del domingo los avisos esperados solo son a causa de las altas temperaturas. En Xataka | Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas imagen | ECMWF https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/tira-afloja-calor-tormentas-tiene-causa-nombre-propio-ondas-rossby #Olas, #Tormentas, #Calor, #Clima, #Precipitaciones
    WWW.XATAKA.COM
    Tan pronto hace un calor extremo como grandes tormentas caen sobre España: la explicación son las ondas de Rossby
    El calor extremo ha sido sin duda el rasgo definitorio del pasado mes de junio. Sin embargo, entre episodio cálido y episodio cálido, hemos visto el paso de...
    0 التعليقات 0 المشاركات 808 مشاهدة
  • Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España
    **Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España**

    Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta roja para varias regiones de la península española debido a un sistema frontal que se espera que provoque condiciones climáticas extremas este fin de semana. Se prevé la llegada de una vaguada con aire polar, que, al chocar con el calor residual del verano, generará tormentas eléctricas intensas, granizo y vientos fuertes de hasta 80 kilómetros por hora en zonas costeras e interiores.

    Los modelos meteorológicos indican que las precipitaciones podrían superar los 50 litros por metro cuadrado, lo que podría provocar inundaciones repentinas y desbordamientos de ríos. Además, la combinación de alta temperatura y viento fuerte favorecerá la formación de trombas marinas, especialmente en la costa atlántica.

    Se recomienda a la población tomar precauciones extremas: mantenerse alerta a las actualizaciones meteorológicas, evitar actividades al aire libre durante los periodos de tormenta, asegurar objetos sueltos en viviendas e instalaciones y estar atento a posibles evacuaciones.

    Los servicios de emergencia han movilizado recursos para atender cualquier eventualidad, mientras que la Dirección General de Meteorología (AEMET) continúa monitorizando la situación y emitiendo avisos periódicos. Se espera que las condiciones climáticas se normalicen a partir del lunes, con una ligera bajada de temperaturas y cielos más despejados.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/alerta-urgente-tormentas-fin-semana-trombas-rapidas-50-l-m2-estas-zonas-espana-1470956

    #TormentasEspaña, #ClimaEspaña, #PronósticoTiempo, #TrombasRapidas, #AlertaUrgente
    Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España **Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España** Las autoridades meteorológicas han emitido una alerta roja para varias regiones de la península española debido a un sistema frontal que se espera que provoque condiciones climáticas extremas este fin de semana. Se prevé la llegada de una vaguada con aire polar, que, al chocar con el calor residual del verano, generará tormentas eléctricas intensas, granizo y vientos fuertes de hasta 80 kilómetros por hora en zonas costeras e interiores. Los modelos meteorológicos indican que las precipitaciones podrían superar los 50 litros por metro cuadrado, lo que podría provocar inundaciones repentinas y desbordamientos de ríos. Además, la combinación de alta temperatura y viento fuerte favorecerá la formación de trombas marinas, especialmente en la costa atlántica. Se recomienda a la población tomar precauciones extremas: mantenerse alerta a las actualizaciones meteorológicas, evitar actividades al aire libre durante los periodos de tormenta, asegurar objetos sueltos en viviendas e instalaciones y estar atento a posibles evacuaciones. Los servicios de emergencia han movilizado recursos para atender cualquier eventualidad, mientras que la Dirección General de Meteorología (AEMET) continúa monitorizando la situación y emitiendo avisos periódicos. Se espera que las condiciones climáticas se normalicen a partir del lunes, con una ligera bajada de temperaturas y cielos más despejados. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/alerta-urgente-tormentas-fin-semana-trombas-rapidas-50-l-m2-estas-zonas-espana-1470956 #TormentasEspaña, #ClimaEspaña, #PronósticoTiempo, #TrombasRapidas, #AlertaUrgente
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Alerta urgente por tormentas este fin de semana: trombas rápidas de hasta 50 l/m2 en estas zonas de España
    Una vaguada con aire polar llega a España este fin de semana, y al chocar con el calor extremo de la superficie va a provocar tormentas, granizo, y vientos muy fuertes.
    0 التعليقات 0 المشاركات 1069 مشاهدة
  • Tras el junio más caluroso de la historia de España, hay un mínimo rayo de luz en el horizonte: vaguadas
    El intenso calor que ha azotado España durante junio, alcanzando récords históricos como los 46°C en El Granado y una anomalía térmica de +3°C, finalmente cede ante la llegada de vaguadas y un notable descenso de temperaturas. Tras semanas de episodios calurosos intercalados con tormentas intensas, se espera que el aire frío asociado a estas zonas de bajas presiones alivie la situación. La combinación del aire cálido estancado con el flujo frío podría generar nuevas remesas de tormentas, incluyendo la posibilidad de granizo, debido a los vientos convectivos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa un coexistencia de calor extremo y tormentas localmente fuertes en zonas montañosas y mesetas durante los próximos días. Aunque las previsiones estacionales sugieren un verano 2025 notablemente más cálido, el alivio inmediato llega con la llegada del aire fresco que promete una tregua ante el persistente clima de récord.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/junio-caluroso-historia-espana-hay-minimo-rayo-luz-horizonte-vaguadas

    #OndasDeCalorEspaña, #Verano2023, #ClimaEspaña, #Vaguada, #Meteorología
    Tras el junio más caluroso de la historia de España, hay un mínimo rayo de luz en el horizonte: vaguadas El intenso calor que ha azotado España durante junio, alcanzando récords históricos como los 46°C en El Granado y una anomalía térmica de +3°C, finalmente cede ante la llegada de vaguadas y un notable descenso de temperaturas. Tras semanas de episodios calurosos intercalados con tormentas intensas, se espera que el aire frío asociado a estas zonas de bajas presiones alivie la situación. La combinación del aire cálido estancado con el flujo frío podría generar nuevas remesas de tormentas, incluyendo la posibilidad de granizo, debido a los vientos convectivos. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa un coexistencia de calor extremo y tormentas localmente fuertes en zonas montañosas y mesetas durante los próximos días. Aunque las previsiones estacionales sugieren un verano 2025 notablemente más cálido, el alivio inmediato llega con la llegada del aire fresco que promete una tregua ante el persistente clima de récord. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/junio-caluroso-historia-espana-hay-minimo-rayo-luz-horizonte-vaguadas #OndasDeCalorEspaña, #Verano2023, #ClimaEspaña, #Vaguada, #Meteorología
    WWW.XATAKA.COM
    Tras el junio más caluroso de la historia de España, hay un mínimo rayo de luz en el horizonte: vaguadas
    La ola de calor llega ya a su fin, aunque las altas temperaturas irán desvaneciéndose poco a poco entre hoy y el jueves. La ola de calor ha sido el punto...
    0 التعليقات 0 المشاركات 795 مشاهدة
  • La ola de calor abrasa toda España en uno de sus días álgidos, aunque dará paso a tormentas y granizo
    La intensa ola de calor ha golpeado con fuerza a toda España, alcanzando niveles récord de temperatura en numerosas localidades durante uno de sus días más críticos. Este fenómeno extremo, que ha provocado alertas para todo el territorio nacional, se encuentra ahora en su fase final. Sin embargo, la alivio será temporal, ya que se prevén tormentas y granizo con llegada del martes, ofreciendo un contraste brusco a la situación anterior. Los expertos alertan sobre la importancia de extremar las precauciones ante este cambio climático acelerado. El impacto del calor extremo y su posterior transformación meteorológica son temas clave para comprender los desafíos actuales. La atención se centra ahora en el pronóstico de estas nuevas condiciones climáticas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726624/0/sofocante-ola-calor-que-termina-este-martes-dara-paso-vaguadas-que-traeran-fuertes-tormentas-con-posible-granizo/

    #OlaDeCalorEspaña, #ClimaEspaña, #TormentasGranizo, #VeranoEspaña, #MeteorologíaEspañola
    La ola de calor abrasa toda España en uno de sus días álgidos, aunque dará paso a tormentas y granizo La intensa ola de calor ha golpeado con fuerza a toda España, alcanzando niveles récord de temperatura en numerosas localidades durante uno de sus días más críticos. Este fenómeno extremo, que ha provocado alertas para todo el territorio nacional, se encuentra ahora en su fase final. Sin embargo, la alivio será temporal, ya que se prevén tormentas y granizo con llegada del martes, ofreciendo un contraste brusco a la situación anterior. Los expertos alertan sobre la importancia de extremar las precauciones ante este cambio climático acelerado. El impacto del calor extremo y su posterior transformación meteorológica son temas clave para comprender los desafíos actuales. La atención se centra ahora en el pronóstico de estas nuevas condiciones climáticas. https://www.20minutos.es/noticia/5726624/0/sofocante-ola-calor-que-termina-este-martes-dara-paso-vaguadas-que-traeran-fuertes-tormentas-con-posible-granizo/ #OlaDeCalorEspaña, #ClimaEspaña, #TormentasGranizo, #VeranoEspaña, #MeteorologíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ola de calor abrasa toda España en uno de sus días álgidos, aunque dará paso a fuertes tormentas con posible granizo
    El sofocante episodio, que termina este martes, pone en alerta por calor y tormentas a todas las CCAA.
    0 التعليقات 0 المشاركات 757 مشاهدة