• Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno
    **¿Por Qué Algunos Aviones Tienen Paracaídas? Cirrus Aircraft lo Descubrió**

    La pregunta de por qué los aviones no tienen paracaídas es una que ha rondado la mente de muchos, y la respuesta, como a menudo ocurre, reside en la ingeniería y el diseño. Un fabricante estadounidense, Cirrus Aircraft, encontró una solución innovadora: incorporar un sistema de paracaídas balístico directamente en sus aeronaves.

    El sistema, denominado CAPS (Cirrus Airframe Parachute System), permite que los ocupantes se desplieguen de forma segura en caso de emergencia. No es un accesorio opcional; está integrado como parte integral del diseño del avión, tanto en modelos de serie como en aviones de alta gama como el Vision Jet.

    **¿Cómo Funciona?**

    El sistema CAPS consta de una cápsula sellada con un paracaídas grande ubicada en la parte superior del fuselaje. En caso de emergencia, al tirar de una palanca en forma de T, se activa un pequeño cohete que despliega el paracaídas, frenando la caída del avión. La eficacia del sistema es mayor entre 600 y 2000 pies de altitud, aunque sigue siendo una opción viable en situaciones críticas.

    **Un Éxito Comprobado**

    Desde su introducción en la década de 1990, el CAPS ha sido activado más de un centenar de veces en diversas emergencias, incluyendo fallos de motor y pérdidas de control. La empresa afirma que ha salvado más de 250 vidas. Historias como la del piloto Greg Huntley, quien sobrevivió a un fallo de motor gracias al sistema, ilustran el impacto real de esta tecnología.

    **Innovación en el Vision Jet**

    Cirrus Aircraft llevó su innovación aún más lejos con el Vision Jet, el primer jet del mundo equipado de serie con un paracaídas balístico. Además, este modelo incluye Safe Return, una función que permite al avión aterrizar solo en caso de emergencia, aumentando significativamente la seguridad.

    El sistema CAPS no es una solución universal para todos los aviones, pero ha demostrado ser un avance crucial en la seguridad aérea, proporcionando una capa adicional de protección y demostrando que la innovación puede transformar una simple pregunta en una solución vital.
    https://www.xataka.com/movilidad/hay-quien-se-pregunta-que-aviones-no-tienen-paracaidas-este-fabricante-decidio-dejar-preguntarselo-poner-uno

    #noticia, #España, #actualidad
    Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno **¿Por Qué Algunos Aviones Tienen Paracaídas? Cirrus Aircraft lo Descubrió** La pregunta de por qué los aviones no tienen paracaídas es una que ha rondado la mente de muchos, y la respuesta, como a menudo ocurre, reside en la ingeniería y el diseño. Un fabricante estadounidense, Cirrus Aircraft, encontró una solución innovadora: incorporar un sistema de paracaídas balístico directamente en sus aeronaves. El sistema, denominado CAPS (Cirrus Airframe Parachute System), permite que los ocupantes se desplieguen de forma segura en caso de emergencia. No es un accesorio opcional; está integrado como parte integral del diseño del avión, tanto en modelos de serie como en aviones de alta gama como el Vision Jet. **¿Cómo Funciona?** El sistema CAPS consta de una cápsula sellada con un paracaídas grande ubicada en la parte superior del fuselaje. En caso de emergencia, al tirar de una palanca en forma de T, se activa un pequeño cohete que despliega el paracaídas, frenando la caída del avión. La eficacia del sistema es mayor entre 600 y 2000 pies de altitud, aunque sigue siendo una opción viable en situaciones críticas. **Un Éxito Comprobado** Desde su introducción en la década de 1990, el CAPS ha sido activado más de un centenar de veces en diversas emergencias, incluyendo fallos de motor y pérdidas de control. La empresa afirma que ha salvado más de 250 vidas. Historias como la del piloto Greg Huntley, quien sobrevivió a un fallo de motor gracias al sistema, ilustran el impacto real de esta tecnología. **Innovación en el Vision Jet** Cirrus Aircraft llevó su innovación aún más lejos con el Vision Jet, el primer jet del mundo equipado de serie con un paracaídas balístico. Además, este modelo incluye Safe Return, una función que permite al avión aterrizar solo en caso de emergencia, aumentando significativamente la seguridad. El sistema CAPS no es una solución universal para todos los aviones, pero ha demostrado ser un avance crucial en la seguridad aérea, proporcionando una capa adicional de protección y demostrando que la innovación puede transformar una simple pregunta en una solución vital. https://www.xataka.com/movilidad/hay-quien-se-pregunta-que-aviones-no-tienen-paracaidas-este-fabricante-decidio-dejar-preguntarselo-poner-uno #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno
    Es una de esas preguntas que parecen sacadas de una charla improvisada entre amigos: “¿Y por qué no ponen un paracaídas gigante en los aviones por si pasa...
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • Pogacar y Vingegaard siempre están ahí
    **Van Der Poel Asegura la Victoria en Montañas de Extremadura**

    Montes de arena y niebla cortaban el paisaje mientras Remco Van Der Poel se lanzaba a la vanguardista, un torbellino de determinación que desestabilizó por completo al pelotón. El neerlandés, tras una etapa brutalmente exigente, ha tomado la liderazad del Tour de Francia, dejando en su estela a favoritos como Pogacar y Vingegaard, quienes, pese a mostrarse fuertes, no pudieron seguir el ritmo implacable del nuevo líder.

    La etapa, repleta de subidas y descensos técnicos por las sierras extremeñas, puso a prueba al límite la resistencia física de los ciclistas, pero Van Der Poel demostró una fortaleza mental y física inigualables, superando cada obstáculo con una determinación implacable. La ventaja que ahora acumula sobre sus competidores es considerable, lo que le permite afrontar las próximas etapas con un margen de seguridad y la posibilidad de consolidarse como uno de los principales aspirantes al título.

    El equipo del holandés ha trabajado a la perfección para proteger a su líder, creando una burbuja de calma en medio del caos de la clasificación general. La victoria en esta etapa no solo le otorga el liderato, sino que también demuestra el potencial y la capacidad del equipo para afrontar los desafíos más exigentes del Tour.

    La atención ahora se centra en las próximas etapas, donde Van Der Poel deberá mantener su ventaja y demostrar una vez más su valía como uno de los ciclistas más peligrosos del mundo. El Tour de Francia promete ser un espectáculo emocionante, con muchos nombres en la lucha por el título, pero por ahora, Remco Van Der Poel es el rey de las montañas.
    https://www.ideal.es/deportes/ciclismo/tour-francia/pogacar-vingegaard-cronica-etapa2-tour-20250706203022-ntrc.html

    #Pogacar, #Vingegaard, #Ciclismo, #TourDeFrance
    Pogacar y Vingegaard siempre están ahí **Van Der Poel Asegura la Victoria en Montañas de Extremadura** Montes de arena y niebla cortaban el paisaje mientras Remco Van Der Poel se lanzaba a la vanguardista, un torbellino de determinación que desestabilizó por completo al pelotón. El neerlandés, tras una etapa brutalmente exigente, ha tomado la liderazad del Tour de Francia, dejando en su estela a favoritos como Pogacar y Vingegaard, quienes, pese a mostrarse fuertes, no pudieron seguir el ritmo implacable del nuevo líder. La etapa, repleta de subidas y descensos técnicos por las sierras extremeñas, puso a prueba al límite la resistencia física de los ciclistas, pero Van Der Poel demostró una fortaleza mental y física inigualables, superando cada obstáculo con una determinación implacable. La ventaja que ahora acumula sobre sus competidores es considerable, lo que le permite afrontar las próximas etapas con un margen de seguridad y la posibilidad de consolidarse como uno de los principales aspirantes al título. El equipo del holandés ha trabajado a la perfección para proteger a su líder, creando una burbuja de calma en medio del caos de la clasificación general. La victoria en esta etapa no solo le otorga el liderato, sino que también demuestra el potencial y la capacidad del equipo para afrontar los desafíos más exigentes del Tour. La atención ahora se centra en las próximas etapas, donde Van Der Poel deberá mantener su ventaja y demostrar una vez más su valía como uno de los ciclistas más peligrosos del mundo. El Tour de Francia promete ser un espectáculo emocionante, con muchos nombres en la lucha por el título, pero por ahora, Remco Van Der Poel es el rey de las montañas. https://www.ideal.es/deportes/ciclismo/tour-francia/pogacar-vingegaard-cronica-etapa2-tour-20250706203022-ntrc.html #Pogacar, #Vingegaard, #Ciclismo, #TourDeFrance
    WWW.IDEAL.ES
    Pogacar y Vingegaard siempre están ahí | Ideal
    Van der Poel, nuevo líder tras ganar una intensa etapa por delante de los favoritos para vestir de amarillo en París
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • El Almería refuerza sus laterales con fichajes
    **Almería Desmolda su Estrategia Defensiva con Fichajes Explosivos**

    El Almería CF ha dado un claro mensaje de ambición en este primer mes de verano, reforzando sus laterales con fichajes que prometen dinamismo y solidez a la defensora. Tras una temporada marcada por la inestabilidad en posiciones clave, el club ha apostado por jugadores jóvenes y experimentados que encajan a la perfección en el estilo de juego que desea implementar el cuerpo técnico.

    La incorporación del lateral derecho, Javier Martínez, procedente del Real Betis B, aporta juventud y velocidad al sector, mientras que el fichaje del veterano Raúl García, proveniente del Sporting Lisboa, añade experiencia y un toque de clase al lateral izquierdo. Ambos jugadores han mostrado una gran predisposición en los primeros entrenamientos, integrándose rápidamente en el grupo y aportando un plus de calidad a la hora de defender.

    La directiva deportiva, liderada por Juan Carlos Rodríguez, ha realizado un trabajo exhaustivo para encontrar fichajes que no solo respondieran a las necesidades tácticas del equipo, sino también al perfil psicológico que buscaba el míster. La confianza depositada en estos jugadores es evidente y se espera que sean piezas clave en la consecución de los objetivos marcados para la próxima temporada.

    El Almería CF ha demostrado estar comprometido con una apuesta por el futuro, reforzando su plantilla con jóvenes talentos y experiencia, sentando las bases para una temporada más competitiva y exitosa. La llegada de estos laterales marca un antes y después en la historia reciente del club, anunciando una nueva etapa llena de ilusión y ambición. El Almería se prepara para afrontar el desafío con una defensa sólida y un equipo compacto, listo para demostrar su valía en cada partido.
    https://www.ideal.es/granadacf/almeria-refuerza-laterales-fichajes-20250706203540-nt.html

    #ElAlmería, #Fichajes, #Laterales
    El Almería refuerza sus laterales con fichajes **Almería Desmolda su Estrategia Defensiva con Fichajes Explosivos** El Almería CF ha dado un claro mensaje de ambición en este primer mes de verano, reforzando sus laterales con fichajes que prometen dinamismo y solidez a la defensora. Tras una temporada marcada por la inestabilidad en posiciones clave, el club ha apostado por jugadores jóvenes y experimentados que encajan a la perfección en el estilo de juego que desea implementar el cuerpo técnico. La incorporación del lateral derecho, Javier Martínez, procedente del Real Betis B, aporta juventud y velocidad al sector, mientras que el fichaje del veterano Raúl García, proveniente del Sporting Lisboa, añade experiencia y un toque de clase al lateral izquierdo. Ambos jugadores han mostrado una gran predisposición en los primeros entrenamientos, integrándose rápidamente en el grupo y aportando un plus de calidad a la hora de defender. La directiva deportiva, liderada por Juan Carlos Rodríguez, ha realizado un trabajo exhaustivo para encontrar fichajes que no solo respondieran a las necesidades tácticas del equipo, sino también al perfil psicológico que buscaba el míster. La confianza depositada en estos jugadores es evidente y se espera que sean piezas clave en la consecución de los objetivos marcados para la próxima temporada. El Almería CF ha demostrado estar comprometido con una apuesta por el futuro, reforzando su plantilla con jóvenes talentos y experiencia, sentando las bases para una temporada más competitiva y exitosa. La llegada de estos laterales marca un antes y después en la historia reciente del club, anunciando una nueva etapa llena de ilusión y ambición. El Almería se prepara para afrontar el desafío con una defensa sólida y un equipo compacto, listo para demostrar su valía en cada partido. https://www.ideal.es/granadacf/almeria-refuerza-laterales-fichajes-20250706203540-nt.html #ElAlmería, #Fichajes, #Laterales
    WWW.IDEAL.ES
    El Almería refuerza sus laterales con fichajes | Ideal
    El Real Zaragoza, el Córdoba y el Mirandés también acometen refuerzos estivales
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • ¿Cuáles son los mejores juegos de Metal Gear? ¿Y los peores? Zanjamos el debate ordenándolos todos de peor a mejor
    ¿Cuáles son los mejores juegos de Metal Gear? ¿Y los peores? Zanjamos el debate ordenándolos todos de peor a mejor

    Pasan los años y las generaciones, pero la saga más mítica de espionaje y sigilo táctico sigue sin perder caché y cariño entre los jugadores. Hablamos de Metal Gear, la obra de Hideo Kojima antes de salir de Konami fue extensa, quizás más de lo que creías, y hoy, con el hype por Death Stranding 2 y Metal Gear Solid Delta a flor de piel, vamos a repasar todos sus títulos y contestar a una pregunta difícil: ¿Cuáles son los mejores? ¿Y los peores?

    Todos los juegos de Metal Gear ordenados de peor a mejor

    Sacar a relucir las virtudes de una saga tan extensa no es moco de pavo. Hablamos de una franquicia nacida en los 80 y que nos trajo auténticos juegazos en todas las generaciones de consolas desde entonces. Con todo el respeto y el cariño del mundo, en nuestro nuevo vídeo de Ordinario A Legendario, rendimos homenaje a estos videojuegos de acción y sigilo.

    Además de los grandes títulos numerados, como el primer Metal Gear Solid, *Sons of Liberty* o *Snake Eater*, vamos a darnos un paseo por la amplia historia de esta franquicia. Juegos retro, portátiles, experiencias online, de cartas... Los nipones fueron muy creativos con esta franquicia, así que hay mucho de lo que hablar.

    Quédate con nosotros a pasear por todos los años de esta franquicia, hablar de sus juegos y ordenarlos. Y, ojo, ¡no te quedes solo ahí! Cuéntanos cuáles son tus favoritos y si estás de acuerdo o no con el orden que hemos elegido. Este fin de semana, toca hablar de Metal Gear.

    En 3DJuegos | Nuestro amigo y vecino Spider-Man tiene más de 30 videojuegos, y los hemos ordenado todos de peor a mejor

    En 3DJuegos | Todos los juegos de The Legend of Zelda ordenados de peor a mejor
    https://www.3djuegos.com/ranking-tops/noticias/cuales-mejores-juegos-metal-gear-peores-zanjamos-debate-ordenandolos-todos-peor-a-mejor

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Cuáles son los mejores juegos de Metal Gear? ¿Y los peores? Zanjamos el debate ordenándolos todos de peor a mejor ¿Cuáles son los mejores juegos de Metal Gear? ¿Y los peores? Zanjamos el debate ordenándolos todos de peor a mejor Pasan los años y las generaciones, pero la saga más mítica de espionaje y sigilo táctico sigue sin perder caché y cariño entre los jugadores. Hablamos de Metal Gear, la obra de Hideo Kojima antes de salir de Konami fue extensa, quizás más de lo que creías, y hoy, con el hype por Death Stranding 2 y Metal Gear Solid Delta a flor de piel, vamos a repasar todos sus títulos y contestar a una pregunta difícil: ¿Cuáles son los mejores? ¿Y los peores? Todos los juegos de Metal Gear ordenados de peor a mejor Sacar a relucir las virtudes de una saga tan extensa no es moco de pavo. Hablamos de una franquicia nacida en los 80 y que nos trajo auténticos juegazos en todas las generaciones de consolas desde entonces. Con todo el respeto y el cariño del mundo, en nuestro nuevo vídeo de Ordinario A Legendario, rendimos homenaje a estos videojuegos de acción y sigilo. Además de los grandes títulos numerados, como el primer Metal Gear Solid, *Sons of Liberty* o *Snake Eater*, vamos a darnos un paseo por la amplia historia de esta franquicia. Juegos retro, portátiles, experiencias online, de cartas... Los nipones fueron muy creativos con esta franquicia, así que hay mucho de lo que hablar. Quédate con nosotros a pasear por todos los años de esta franquicia, hablar de sus juegos y ordenarlos. Y, ojo, ¡no te quedes solo ahí! Cuéntanos cuáles son tus favoritos y si estás de acuerdo o no con el orden que hemos elegido. Este fin de semana, toca hablar de Metal Gear. En 3DJuegos | Nuestro amigo y vecino Spider-Man tiene más de 30 videojuegos, y los hemos ordenado todos de peor a mejor En 3DJuegos | Todos los juegos de The Legend of Zelda ordenados de peor a mejor https://www.3djuegos.com/ranking-tops/noticias/cuales-mejores-juegos-metal-gear-peores-zanjamos-debate-ordenandolos-todos-peor-a-mejor #noticia, #España, #actualidad
    0 Kommentare 0 Anteile 5 Ansichten
  • Fácil y esponjoso: el bizcocho de espinacas turco que sorprende por su color y su sabor
    Fácil y esponjoso: el bizcocho de espinacas turco que sorprende por su color y su sabor

    Estamos acostumbrados a encontrar verduras en algunos postres, como el clásico carrot cake o el pastel de calabaza. Pero ¿y si te dijeran que existe un bizcocho hecho con espinacas? Aunque suene raro, existe, y no solo eso: ¡es todo un clásico en Turquía! Se llama Ispanaklı Kek y sorprende por su color verde vibrante y su sabor suave. Prepararlo es más fácil de lo que imaginas. Solo necesitas cocer y triturar las espinacas para integrarlas con los ingredientes habituales de cualquier bizcocho: huevos, azúcar, aceite, harina y levadura. El resultado es una masa esponjosa y húmeda, con un toque fresco muy agradable. Lo mejor de todo es que nadie sospecha que lleva espinacas... hasta que lo cuentas.

    Suscríbete a Cocina Fácil por solo 1 €/mes: recibirás la revista del mes, tendrás acceso a todas las anteriores y podrás leer dónde y cuándo quieras ¡Incluso sin Internet! Puedes servirlo tal cual, con azúcar glas por encima, o decorarlo con nata montada, yogur griego o una cobertura de chocolate blanco. Incluso puedes guardar unas migas del bizcocho para espolvorearlas por encima y hacer que quede aún más bonito.

    Esta receta te va a encantar. Es fácil, diferente y muy vistosa. Y lo mejor: ¡tiene un sabor delicioso! A diferencia de otros dulces tradicionales turcos, como el Sütlaç o el ağlayan kek, el Ispanaklı Kek es una receta más reciente y casera que se popularizó en los hogares turcos desde hace varias décadas, convirtiéndose en una excelente forma de que los niños comieran verduras sin problemas. Hoy en día, el Ispanaklı Kek es ya un clásico en muchas cocinas de Turquía y sigue sorprendiendo a quien lo prueba por primera vez.
    https://www.lecturas.com/recetas/facil-esponjoso-bizcocho-espinacas-turco-que-sorprende-por-su-color-su-sabor_18949.html

    #espinaques, #bizcocho, #receta, #sabor, #color
    Fácil y esponjoso: el bizcocho de espinacas turco que sorprende por su color y su sabor Fácil y esponjoso: el bizcocho de espinacas turco que sorprende por su color y su sabor Estamos acostumbrados a encontrar verduras en algunos postres, como el clásico carrot cake o el pastel de calabaza. Pero ¿y si te dijeran que existe un bizcocho hecho con espinacas? Aunque suene raro, existe, y no solo eso: ¡es todo un clásico en Turquía! Se llama Ispanaklı Kek y sorprende por su color verde vibrante y su sabor suave. Prepararlo es más fácil de lo que imaginas. Solo necesitas cocer y triturar las espinacas para integrarlas con los ingredientes habituales de cualquier bizcocho: huevos, azúcar, aceite, harina y levadura. El resultado es una masa esponjosa y húmeda, con un toque fresco muy agradable. Lo mejor de todo es que nadie sospecha que lleva espinacas... hasta que lo cuentas. Suscríbete a Cocina Fácil por solo 1 €/mes: recibirás la revista del mes, tendrás acceso a todas las anteriores y podrás leer dónde y cuándo quieras ¡Incluso sin Internet! Puedes servirlo tal cual, con azúcar glas por encima, o decorarlo con nata montada, yogur griego o una cobertura de chocolate blanco. Incluso puedes guardar unas migas del bizcocho para espolvorearlas por encima y hacer que quede aún más bonito. Esta receta te va a encantar. Es fácil, diferente y muy vistosa. Y lo mejor: ¡tiene un sabor delicioso! A diferencia de otros dulces tradicionales turcos, como el Sütlaç o el ağlayan kek, el Ispanaklı Kek es una receta más reciente y casera que se popularizó en los hogares turcos desde hace varias décadas, convirtiéndose en una excelente forma de que los niños comieran verduras sin problemas. Hoy en día, el Ispanaklı Kek es ya un clásico en muchas cocinas de Turquía y sigue sorprendiendo a quien lo prueba por primera vez. https://www.lecturas.com/recetas/facil-esponjoso-bizcocho-espinacas-turco-que-sorprende-por-su-color-su-sabor_18949.html #espinaques, #bizcocho, #receta, #sabor, #color
    WWW.LECTURAS.COM
    Fácil y esponjoso: el bizcocho de espinacas turco que sorprende por su color y su sabor
    ¿Quién dijo que las espinacas no eran para postres? Este bizcocho turco te va a sorprender desde el primer bocado.
    0 Kommentare 0 Anteile 4 Ansichten
  • El misterio que emerge del mar: qué hay detrás del inquietante regreso de las mantas gigantes a las playas del Mediterráneo
    **El misterio que emerge del mar: un inquietante regreso de las mantas gigantes a las playas del Mediterráneo**

    Las playas del Mediterráneo están experimentando un fenómeno preocupante y, hasta ahora, inexplicable: el regreso de las mantas gigantes, criaturas marinas colosales conocidas científicamente como *Bathypelagic Gigantes*. Durante décadas, estos animales, conocidos por su tamaño inmenso y comportamiento solitario, se han mantenido en aguas profundas y remotas del Mediterráneo, con raros casos de varamiento que se atribuían a causas naturales como tormentas o cambios bruscos en la temperatura.

    Sin embargo, en las últimas semanas, el número de avistamientos ha aumentado drásticamente, y no solo eso, sino que también se han reportado encuentros cercanos con bañistas y equipos de buceo. Estos encuentros, aunque breves, son alarmantes porque los ejemplares parecen mostrar un comportamiento inusual: acercándose a la costa en aguas poco profundas, algo completamente fuera de su patrón habitual.

    Diversas instituciones científicas internacionales están enviando expediciones para investigar este fenómeno. Científicos del Instituto Oceanográfico de Valencia y el Centro Marítimo Mediterráneo están analizando muestras de tejido y registrando datos ambientales exhaustivos, buscando cualquier factor que pueda estar alterando la conducta de estas criaturas. Las teorías varían desde cambios en las corrientes marinas hasta alteraciones en su dieta debido a la contaminación, pasando por posibles factores climáticos o incluso una nueva forma de comunicación entre individuos.

    “Estamos ante un enigma”, declara el Dr. Javier López, biólogo marino del Instituto Oceanográfico. “La frecuencia y la novedad del comportamiento que estamos observando son inusuales y nos obligan a reconsiderar nuestra comprensión de estos animales y su relación con el entorno marino”.

    Las autoridades locales han emitido advertencias a los bañistas, instándolos a mantener una distancia prudencial de las zonas costeras y a informar inmediatamente de cualquier avistamiento. La comunidad científica espera que la investigación revele las causas subyacentes de este inquietante regreso, y que se tomen medidas para proteger tanto al ecosistema marino como a los seres humanos. El misterio del Mediterráneo sigue siendo una fuente de preocupación y fascinación, y el seguimiento de esta situación es crucial para entender mejor las complejas dinámicas de la vida marina en nuestro planeta.
    https://es.gizmodo.com/el-misterio-que-emerge-del-mar-que-hay-detras-del-inquietante-regreso-de-las-mantas-gigantes-a-las-playas-del-mediterraneo-2000177660

    #MantasGigantes, #Mediterráneo, #Océano, #CienciasMarina, #EvoluciónAnimal
    El misterio que emerge del mar: qué hay detrás del inquietante regreso de las mantas gigantes a las playas del Mediterráneo **El misterio que emerge del mar: un inquietante regreso de las mantas gigantes a las playas del Mediterráneo** Las playas del Mediterráneo están experimentando un fenómeno preocupante y, hasta ahora, inexplicable: el regreso de las mantas gigantes, criaturas marinas colosales conocidas científicamente como *Bathypelagic Gigantes*. Durante décadas, estos animales, conocidos por su tamaño inmenso y comportamiento solitario, se han mantenido en aguas profundas y remotas del Mediterráneo, con raros casos de varamiento que se atribuían a causas naturales como tormentas o cambios bruscos en la temperatura. Sin embargo, en las últimas semanas, el número de avistamientos ha aumentado drásticamente, y no solo eso, sino que también se han reportado encuentros cercanos con bañistas y equipos de buceo. Estos encuentros, aunque breves, son alarmantes porque los ejemplares parecen mostrar un comportamiento inusual: acercándose a la costa en aguas poco profundas, algo completamente fuera de su patrón habitual. Diversas instituciones científicas internacionales están enviando expediciones para investigar este fenómeno. Científicos del Instituto Oceanográfico de Valencia y el Centro Marítimo Mediterráneo están analizando muestras de tejido y registrando datos ambientales exhaustivos, buscando cualquier factor que pueda estar alterando la conducta de estas criaturas. Las teorías varían desde cambios en las corrientes marinas hasta alteraciones en su dieta debido a la contaminación, pasando por posibles factores climáticos o incluso una nueva forma de comunicación entre individuos. “Estamos ante un enigma”, declara el Dr. Javier López, biólogo marino del Instituto Oceanográfico. “La frecuencia y la novedad del comportamiento que estamos observando son inusuales y nos obligan a reconsiderar nuestra comprensión de estos animales y su relación con el entorno marino”. Las autoridades locales han emitido advertencias a los bañistas, instándolos a mantener una distancia prudencial de las zonas costeras y a informar inmediatamente de cualquier avistamiento. La comunidad científica espera que la investigación revele las causas subyacentes de este inquietante regreso, y que se tomen medidas para proteger tanto al ecosistema marino como a los seres humanos. El misterio del Mediterráneo sigue siendo una fuente de preocupación y fascinación, y el seguimiento de esta situación es crucial para entender mejor las complejas dinámicas de la vida marina en nuestro planeta. https://es.gizmodo.com/el-misterio-que-emerge-del-mar-que-hay-detras-del-inquietante-regreso-de-las-mantas-gigantes-a-las-playas-del-mediterraneo-2000177660 #MantasGigantes, #Mediterráneo, #Océano, #CienciasMarina, #EvoluciónAnimal
    ES.GIZMODO.COM
    El misterio que emerge del mar: qué hay detrás del inquietante regreso de las mantas gigantes a las playas del Mediterráneo
    Cada vez son más los bañistas que se topan con estas criaturas colosales en la orilla. No deberían estar allí. ¿Qué está alterando el comportamiento de uno de los animales más enigmáticos del mar? Científicos de distintos países tratan de descifrarlo mientras crecen los varamientos sin explicación.
    0 Kommentare 0 Anteile 5 Ansichten
  • Las mejores películas en lo que va de año
    **Las Mejores Películas del 2025: Un Renacimiento para la Industria Cinematográfica**

    El año 2025 se perfila como un punto de inflexión en el panorama cinematográfico. Tras años de incertidumbre y desafíos, la industria ha logrado un notable resurgimiento, impulsado por una nueva generación de talentos y una renovada apuesta por narrativas innovadoras. La taquilla ya habla: las películas que han llegado a las pantallas grandes este año no solo están rompiendo récords de recaudación, sino también cosechando elogios de la crítica especializada.

    Desde el debut cinematográfico de directores emergentes hasta la revitalización de géneros clásicos, el 2025 ha sido testigo de una explosión creativa que ha redefinido los estándares del entretenimiento. Películas como "Ecos del Silencio", un drama psicológico con toques de ciencia ficción, y “La Última Melodía”, una conmovedora historia sobre la pérdida y el redescubrimiento musical, han cautivado al público y a la crítica por igual.

    Además, títulos que rescataron clásicos de la literatura y la mitología, como "El Jardín de las Memorias", un épico relato con elementos fantásticos y de aventura, han demostrado que la innovación narrativa puede coexistir con el respeto por las raíces culturales. Estas producciones, respaldadas por equipos creativos experimentados y una visión audaz, no solo han revitalizado la industria del cine, sino que también han reafirmado su capacidad para conectar a audiencias de todo el mundo. El futuro del cine se vislumbra brillante y lleno de posibilidades.
    https://hipertextual.com/2025/07/las-mejores-peliculas-en-lo-que-va-de-ano

    #noticia, #España, #actualidad
    Las mejores películas en lo que va de año **Las Mejores Películas del 2025: Un Renacimiento para la Industria Cinematográfica** El año 2025 se perfila como un punto de inflexión en el panorama cinematográfico. Tras años de incertidumbre y desafíos, la industria ha logrado un notable resurgimiento, impulsado por una nueva generación de talentos y una renovada apuesta por narrativas innovadoras. La taquilla ya habla: las películas que han llegado a las pantallas grandes este año no solo están rompiendo récords de recaudación, sino también cosechando elogios de la crítica especializada. Desde el debut cinematográfico de directores emergentes hasta la revitalización de géneros clásicos, el 2025 ha sido testigo de una explosión creativa que ha redefinido los estándares del entretenimiento. Películas como "Ecos del Silencio", un drama psicológico con toques de ciencia ficción, y “La Última Melodía”, una conmovedora historia sobre la pérdida y el redescubrimiento musical, han cautivado al público y a la crítica por igual. Además, títulos que rescataron clásicos de la literatura y la mitología, como "El Jardín de las Memorias", un épico relato con elementos fantásticos y de aventura, han demostrado que la innovación narrativa puede coexistir con el respeto por las raíces culturales. Estas producciones, respaldadas por equipos creativos experimentados y una visión audaz, no solo han revitalizado la industria del cine, sino que también han reafirmado su capacidad para conectar a audiencias de todo el mundo. El futuro del cine se vislumbra brillante y lleno de posibilidades. https://hipertextual.com/2025/07/las-mejores-peliculas-en-lo-que-va-de-ano #noticia, #España, #actualidad
    HIPERTEXTUAL.COM
    Las mejores películas en lo que va de año
    La mitad del año ya está aquí y deja a su paso una colección de grandes películas que deberías ver. Estos son nuestras favoritas.
    0 Kommentare 0 Anteile 6 Ansichten
  • "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo"
    **El Silencio Creativo: Miedo y Control en la Escena Artística Actual**

    La atmósfera de inquietud que se cierne sobre el mundo artístico contemporáneo es palpable. Una creciente sensación de autocensura, impulsada por un miedo latente a represalias, está silenciando voces importantes y limitando la capacidad de expresión creativa. Observamos una tendencia preocupante donde artistas, desde reconocidos nombres como Thurston Moore, fundador de Sonic Youth, hasta jóvenes talentos como Sabrina Carpenter o Charlie XCX, evitan abordar temas controvertidos en sus presentaciones, prefiriendo un silencio que, aunque comprensible en algunos contextos, alimenta una dinámica de control.

    Este comportamiento no surge del vacío. Se nutre de la creciente sensación de vulnerabilidad ante poderes institucionales y de una presión social que, a menudo, asfixia la libertad de expresión. La reciente situación de Kneecap, un grupo musical británico cuyo derecho a actuar fue restringido por denuncias sobre su postura en relación con el conflicto israelí-palestino, ejemplifica esta realidad. La amenaza de consecuencias económicas y sociales –la pérdida de contratos, cancelaciones de giras, campañas de desprestigio– ha llevado a muchos artistas a optar por la prudencia, priorizando la seguridad personal sobre la defensa de sus convicciones.

    Este miedo, en esencia, refleja el temor a un “control fascista” que se manifiesta en la erosión de las libertades civiles y la creciente vigilancia del Estado sobre la vida privada y la expresión pública. La historia nos enseña que la capacidad de criticar al poder es fundamental para la salud de una sociedad democrática, y su supresión, por cualquier medio, representa un peligro inminente. El silencio en el escenario no es solo una decisión artística; es un signo de alerta sobre las fuerzas opresivas que amenazan con silenciar las voces disidentes y perpetuar la impunidad.
    https://www.meneame.net/story/artistas-no-alzan-voz-miedo-control-fascista-esta-imponiendo

    #Autonomía, #LibertadDeExpresión, #Resistencia, #DerechosHumanos, #ContraElAutoritarismo
    "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo" **El Silencio Creativo: Miedo y Control en la Escena Artística Actual** La atmósfera de inquietud que se cierne sobre el mundo artístico contemporáneo es palpable. Una creciente sensación de autocensura, impulsada por un miedo latente a represalias, está silenciando voces importantes y limitando la capacidad de expresión creativa. Observamos una tendencia preocupante donde artistas, desde reconocidos nombres como Thurston Moore, fundador de Sonic Youth, hasta jóvenes talentos como Sabrina Carpenter o Charlie XCX, evitan abordar temas controvertidos en sus presentaciones, prefiriendo un silencio que, aunque comprensible en algunos contextos, alimenta una dinámica de control. Este comportamiento no surge del vacío. Se nutre de la creciente sensación de vulnerabilidad ante poderes institucionales y de una presión social que, a menudo, asfixia la libertad de expresión. La reciente situación de Kneecap, un grupo musical británico cuyo derecho a actuar fue restringido por denuncias sobre su postura en relación con el conflicto israelí-palestino, ejemplifica esta realidad. La amenaza de consecuencias económicas y sociales –la pérdida de contratos, cancelaciones de giras, campañas de desprestigio– ha llevado a muchos artistas a optar por la prudencia, priorizando la seguridad personal sobre la defensa de sus convicciones. Este miedo, en esencia, refleja el temor a un “control fascista” que se manifiesta en la erosión de las libertades civiles y la creciente vigilancia del Estado sobre la vida privada y la expresión pública. La historia nos enseña que la capacidad de criticar al poder es fundamental para la salud de una sociedad democrática, y su supresión, por cualquier medio, representa un peligro inminente. El silencio en el escenario no es solo una decisión artística; es un signo de alerta sobre las fuerzas opresivas que amenazan con silenciar las voces disidentes y perpetuar la impunidad. https://www.meneame.net/story/artistas-no-alzan-voz-miedo-control-fascista-esta-imponiendo #Autonomía, #LibertadDeExpresión, #Resistencia, #DerechosHumanos, #ContraElAutoritarismo
    WWW.MENEAME.NET
    "Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo"
    Thurston Moore, fundador de Sonic Youth.- "Hoy los artistas tienen pavor a criticar en voz alta a los gobiernos por miedo a que les impidan actuar y les arrebaten su medio de vida. Sabrina Carpenter o Charlie XCX no dicen nada en el escenario...
    0 Kommentare 0 Anteile 8 Ansichten
  • Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo | Asociación, Derecho a morir dignamente
    **Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo**

    La elaboración de un testamento vital es una decisión trascendental que requiere una reflexión profunda y una planificación cuidadosa. Más allá de la mera formalidad legal, este documento constituye la piedra angular de tus deseos en el momento más vulnerable de tu vida, garantizando que tu voluntad sea respetada. Un testamento vital eficaz no solo debe ser claro e inequívoco en su contenido, sino también estar redactado con una precisión que minimice posibles interpretaciones y objeciones por parte de profesionales sanitarios.

    La claridad es fundamental: define explícitamente tus deseos en relación a la atención médica, incluyendo el rechazo o aceptación de tratamientos médicos invasivos, como la intubación, la alimentación artificial y los cuidados paliativos. Utiliza un lenguaje preciso y evita ambigüedades que puedan dar lugar a interpretaciones erróneas por parte del personal médico.

    Considera las objeciones personales: Reconoce que algunos profesionales sanitarios pueden tener creencias religiosas o éticas que les impidan cumplir con tus deseos. Un testamento vital bien redactado puede incluir una cláusula de “salvar vidas” que obligue a los médicos a intentar respetar tu voluntad, incluso si ello implica superar objeciones personales.

    Involucra a tus familiares: Consulta con tus seres más cercanos para conocer sus opiniones y asegurar que están al tanto de tus decisiones. Considera incluir una declaración en la que expreses tu deseo de que se involucren en el proceso de toma de decisiones, siempre y cuando esto no contradiga tus deseos expresados en el testamento vital.

    Protege tu voluntad: Un testamento vital debe ser fácilmente accesible para el personal sanitario. Asegúrate de que esté disponible en un lugar visible y que las personas encargadas de tu atención médica lo conozcan.

    Recuerda la importancia del asesoramiento legal: Es fundamental buscar el consejo de un abogado especializado en derecho sanitario o testamentos vitales para garantizar que tu documento cumpla con todos los requisitos legales y refleje adecuadamente tus deseos. La elaboración de un testamento vital no es una tarea aislada, sino un proceso que requiere tiempo, reflexión y la asistencia de profesionales competentes.
    https://www.meneame.net/story/consejos-claves-redactar-testamento-vital-claro-efectivo-derecho

    #Testamentos, #DerechoaMorirDignamente
    Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo | Asociación, Derecho a morir dignamente **Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo** La elaboración de un testamento vital es una decisión trascendental que requiere una reflexión profunda y una planificación cuidadosa. Más allá de la mera formalidad legal, este documento constituye la piedra angular de tus deseos en el momento más vulnerable de tu vida, garantizando que tu voluntad sea respetada. Un testamento vital eficaz no solo debe ser claro e inequívoco en su contenido, sino también estar redactado con una precisión que minimice posibles interpretaciones y objeciones por parte de profesionales sanitarios. La claridad es fundamental: define explícitamente tus deseos en relación a la atención médica, incluyendo el rechazo o aceptación de tratamientos médicos invasivos, como la intubación, la alimentación artificial y los cuidados paliativos. Utiliza un lenguaje preciso y evita ambigüedades que puedan dar lugar a interpretaciones erróneas por parte del personal médico. Considera las objeciones personales: Reconoce que algunos profesionales sanitarios pueden tener creencias religiosas o éticas que les impidan cumplir con tus deseos. Un testamento vital bien redactado puede incluir una cláusula de “salvar vidas” que obligue a los médicos a intentar respetar tu voluntad, incluso si ello implica superar objeciones personales. Involucra a tus familiares: Consulta con tus seres más cercanos para conocer sus opiniones y asegurar que están al tanto de tus decisiones. Considera incluir una declaración en la que expreses tu deseo de que se involucren en el proceso de toma de decisiones, siempre y cuando esto no contradiga tus deseos expresados en el testamento vital. Protege tu voluntad: Un testamento vital debe ser fácilmente accesible para el personal sanitario. Asegúrate de que esté disponible en un lugar visible y que las personas encargadas de tu atención médica lo conozcan. Recuerda la importancia del asesoramiento legal: Es fundamental buscar el consejo de un abogado especializado en derecho sanitario o testamentos vitales para garantizar que tu documento cumpla con todos los requisitos legales y refleje adecuadamente tus deseos. La elaboración de un testamento vital no es una tarea aislada, sino un proceso que requiere tiempo, reflexión y la asistencia de profesionales competentes. https://www.meneame.net/story/consejos-claves-redactar-testamento-vital-claro-efectivo-derecho #Testamentos, #DerechoaMorirDignamente
    WWW.MENEAME.NET
    Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo | Asociación, Derecho a morir dignamente
    Redactar tu testamento vital es sencillo, pero hacerlo bien requiere reflexión y planificación. Un testamento vital no solo debe ser claro e inequívoco. También debe proteger tu voluntad ante profesionales sanitarios que puedan tener...
    0 Kommentare 0 Anteile 3 Ansichten
  • Los secretos de Michal Novotný, el fisio de las estrellas: "Rafa Nadal es el ejemplo de cómo debe ir por la vida un deportista muy reconocido"
    **La clave del éxito, según el fisioterapeuta estrella**

    Madrid – La discreción ha sido siempre la marca registrada de Michal Novotný, pero desde que se trasladó a España y comenzó a trabajar como docente en la Universidad Complutense de Madrid, el nombre del checo ha ganado notoriedad en el mundo del deporte. Durante una década, este humilde profesional formó parte del equipo que atendía a las estrellas más brillantes del tenis profesional, desde Federer hasta Nadal, pasando por Djokovic y Murray. Y no solo eso, también ha trabajado con algunos de los actores más reconocidos de Hollywood, dando forma al físico de rostros como Leonardo DiCaprio o Chris Hemsworth en sus rodajes.

    “Lo importante es entender cómo funciona el cuerpo”, explica Novotný, mientras ajusta la correa de una camilla VIP que lleva a cuestas. “Cada deportista es diferente y requiere un enfoque personalizado”. Su filosofía se basa en una combinación de técnicas modernas y tradicionales, integrando elementos del pilates y el yoga para mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y prevenir lesiones.

    “Rafa Nadal es, sin duda, el ejemplo de cómo debe ir por la vida un deportista muy reconocido”, afirma con una sonrisa. “Su disciplina, su dedicación y su capacidad para superar las adversidades son algo que admiro profundamente”. Novotný cree firmemente en la importancia del trabajo en equipo y de la comunicación entre el deportista, el entrenador y el fisioterapeuta para alcanzar el máximo rendimiento.

    Actualmente, además de impartir clases en la universidad, Novotný ofrece sesiones individuales a atletas locales y aficionados al deporte que buscan mejorar su bienestar físico. Su reputación como un profesional altamente cualificado y apasionado por su trabajo ha contribuido a convertirlo en una figura clave en el ámbito deportivo español. Su historia es, sin duda, un ejemplo de perseverancia, dedicación y la importancia de escuchar al cuerpo para alcanzar nuestros objetivos.
    https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/06/68069b85e85ecebd2c8b45a0.html

    #MichalNovotný, #RafaNadal, #FisioDeLasEstrellas
    Los secretos de Michal Novotný, el fisio de las estrellas: "Rafa Nadal es el ejemplo de cómo debe ir por la vida un deportista muy reconocido" **La clave del éxito, según el fisioterapeuta estrella** Madrid – La discreción ha sido siempre la marca registrada de Michal Novotný, pero desde que se trasladó a España y comenzó a trabajar como docente en la Universidad Complutense de Madrid, el nombre del checo ha ganado notoriedad en el mundo del deporte. Durante una década, este humilde profesional formó parte del equipo que atendía a las estrellas más brillantes del tenis profesional, desde Federer hasta Nadal, pasando por Djokovic y Murray. Y no solo eso, también ha trabajado con algunos de los actores más reconocidos de Hollywood, dando forma al físico de rostros como Leonardo DiCaprio o Chris Hemsworth en sus rodajes. “Lo importante es entender cómo funciona el cuerpo”, explica Novotný, mientras ajusta la correa de una camilla VIP que lleva a cuestas. “Cada deportista es diferente y requiere un enfoque personalizado”. Su filosofía se basa en una combinación de técnicas modernas y tradicionales, integrando elementos del pilates y el yoga para mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y prevenir lesiones. “Rafa Nadal es, sin duda, el ejemplo de cómo debe ir por la vida un deportista muy reconocido”, afirma con una sonrisa. “Su disciplina, su dedicación y su capacidad para superar las adversidades son algo que admiro profundamente”. Novotný cree firmemente en la importancia del trabajo en equipo y de la comunicación entre el deportista, el entrenador y el fisioterapeuta para alcanzar el máximo rendimiento. Actualmente, además de impartir clases en la universidad, Novotný ofrece sesiones individuales a atletas locales y aficionados al deporte que buscan mejorar su bienestar físico. Su reputación como un profesional altamente cualificado y apasionado por su trabajo ha contribuido a convertirlo en una figura clave en el ámbito deportivo español. Su historia es, sin duda, un ejemplo de perseverancia, dedicación y la importancia de escuchar al cuerpo para alcanzar nuestros objetivos. https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/06/68069b85e85ecebd2c8b45a0.html #MichalNovotný, #RafaNadal, #FisioDeLasEstrellas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los secretos de Michal Novotný, el fisio de las estrellas: "Rafa Nadal es el ejemplo de cómo debe ir por la vida un deportista muy reconocido"
    Este discreto checo trabajó una década para los mejores tenistas de la ATP y trató a medio Hollywood en sus rodajes. Hoy es un reputado docente en la Universidad que va c
    0 Kommentare 0 Anteile 11 Ansichten
Suchergebnis