• China quiere inundar el mundo de robots humanoides. Lo que mostró en Pekín es ambicioso, pero también revela grietas difíciles de tapar
    La ambiciosa apuesta china por los robots humanoides ha sacudido al mundo tecnológico, con Pekín liderando una estrategia nacional que busca dominar este sector emergente. Organizaciones y competiciones se multiplican, impulsando un flujo de inversión masivo hacia startups especializadas en la creación de estos autómatas avanzados. Las demostraciones públicas, impactantes y sofisticadas, han generado gran expectación a nivel global. Sin embargo, tras el brillo de estas innovaciones, surgen interrogantes sobre la viabilidad real del proyecto: la autonomía limitada de los robots y la falta de un mercado consolidado se presentan como desafíos importantes para esta iniciativa. El futuro de la robótica parece prometedor, pero la realidad demuestra que el camino hacia su plena implementación está lleno de obstáculos.
    https://es.gizmodo.com/china-quiere-inundar-el-mundo-de-robots-humanoides-lo-que-mostro-en-pekin-es-ambicioso-pero-tambien-revela-grietas-dificiles-de-tapar-2000192256

    #RobotsHumanoides, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #InnovaciónRobotica, #FuturoRobótico
    China quiere inundar el mundo de robots humanoides. Lo que mostró en Pekín es ambicioso, pero también revela grietas difíciles de tapar La ambiciosa apuesta china por los robots humanoides ha sacudido al mundo tecnológico, con Pekín liderando una estrategia nacional que busca dominar este sector emergente. Organizaciones y competiciones se multiplican, impulsando un flujo de inversión masivo hacia startups especializadas en la creación de estos autómatas avanzados. Las demostraciones públicas, impactantes y sofisticadas, han generado gran expectación a nivel global. Sin embargo, tras el brillo de estas innovaciones, surgen interrogantes sobre la viabilidad real del proyecto: la autonomía limitada de los robots y la falta de un mercado consolidado se presentan como desafíos importantes para esta iniciativa. El futuro de la robótica parece prometedor, pero la realidad demuestra que el camino hacia su plena implementación está lleno de obstáculos. https://es.gizmodo.com/china-quiere-inundar-el-mundo-de-robots-humanoides-lo-que-mostro-en-pekin-es-ambicioso-pero-tambien-revela-grietas-dificiles-de-tapar-2000192256 #RobotsHumanoides, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #InnovaciónRobotica, #FuturoRobótico
    ES.GIZMODO.COM
    China quiere inundar el mundo de robots humanoides. Lo que mostró en Pekín es ambicioso, pero también revela grietas difíciles de tapar
    El gigante asiático convierte la robótica humanoide en prioridad nacional, organiza competiciones, abre tiendas y destina miles de millones a startups. Sin embargo, tras las demostraciones espectaculares aparecen problemas que van desde la autonomía hasta la falta de un mercado real. El futuro promete, pero la realidad es más tozuda.
    0 Comments 0 Shares 85 Views
  • Así fue la mayor reunión de robots humanoides del mundo
    En Shanghái, China, se produjo un evento sin precedentes para los amantes de la robótica y la inteligencia artificial. Más de 150 robots humanoides de diversos fabricantes y países se congregaron en una asamblea internacional que ha deslumbrado al público. La exposición demostró el rápido avance tecnológico en la creación de máquinas con apariencia humana, capaces de realizar tareas complejas. El evento atrajo a expertos y curiosos interesados en las últimas innovaciones en robótica avanzada y su potencial impacto futuro. La concentración de estas sofisticadas unidades representa un hito significativo en la investigación y desarrollo del sector, abriendo nuevas perspectivas para la automatización y la interacción hombre-máquina. La cumbre generó un gran interés mediático sobre el presente y el futuro de la robótica humanoides a nivel global.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/china-celebra-mayor-reunion-robots-humanoides-mundo_6233457_0.html

    #RobotsHumanoides, #TecnologíaRobotica, #InteligenciaArtificial, #FuturoRobotic, #ConvenciónRobótica
    Así fue la mayor reunión de robots humanoides del mundo En Shanghái, China, se produjo un evento sin precedentes para los amantes de la robótica y la inteligencia artificial. Más de 150 robots humanoides de diversos fabricantes y países se congregaron en una asamblea internacional que ha deslumbrado al público. La exposición demostró el rápido avance tecnológico en la creación de máquinas con apariencia humana, capaces de realizar tareas complejas. El evento atrajo a expertos y curiosos interesados en las últimas innovaciones en robótica avanzada y su potencial impacto futuro. La concentración de estas sofisticadas unidades representa un hito significativo en la investigación y desarrollo del sector, abriendo nuevas perspectivas para la automatización y la interacción hombre-máquina. La cumbre generó un gran interés mediático sobre el presente y el futuro de la robótica humanoides a nivel global. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/china-celebra-mayor-reunion-robots-humanoides-mundo_6233457_0.html #RobotsHumanoides, #TecnologíaRobotica, #InteligenciaArtificial, #FuturoRobotic, #ConvenciónRobótica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Hablan, caminan y aprenden: acabamos de presenciar la mayor reunión de robots humanoides del mundo
    En Shanghái (China) se ha celebrado una cumbre internacional en la que se han exhibido más de 150 robots humanoides.
    0 Comments 0 Shares 663 Views
  • La piel artificial que siente calor y cortes ya es real. Es el primer gran paso para que los robots se parezcan más a nosotros
    Un avance revolucionario en robótica abre un nuevo camino hacia la creación de máquinas con capacidades sensoriales similares a las humanas. Investigadores han desarrollado una piel artificial, basada en hidrogel conductor y tecnología EIT, que detecta temperatura, presión, cortes e incluso múltiples toques simultáneamente. Esta innovadora membrana, sin componentes rígidos, permite registrar más de 1.7 millones de canales de información gracias a su diseño con electrodos en la muñeca. La capacidad de esta piel para distinguir estímulos como un dedo humano o el impacto de un bisturí, junto con la monitorización del entorno (temperatura y humedad), representa un paso crucial hacia robots más interactivos y versátiles. El potencial de aplicaciones se extiende desde prótesis hasta robots colaborativos, marcando una nueva era en la interacción máquina-humano.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/piel-artificial-que-siente-calor-cortes-real-primer-gran-paso-robots-se-parezcan-a-nosotros

    #PielArtificial, #RobotsHumanoides, #TecnologíaRobotica, #InteligenciaArtificial, #RealidadVirtual
    La piel artificial que siente calor y cortes ya es real. Es el primer gran paso para que los robots se parezcan más a nosotros Un avance revolucionario en robótica abre un nuevo camino hacia la creación de máquinas con capacidades sensoriales similares a las humanas. Investigadores han desarrollado una piel artificial, basada en hidrogel conductor y tecnología EIT, que detecta temperatura, presión, cortes e incluso múltiples toques simultáneamente. Esta innovadora membrana, sin componentes rígidos, permite registrar más de 1.7 millones de canales de información gracias a su diseño con electrodos en la muñeca. La capacidad de esta piel para distinguir estímulos como un dedo humano o el impacto de un bisturí, junto con la monitorización del entorno (temperatura y humedad), representa un paso crucial hacia robots más interactivos y versátiles. El potencial de aplicaciones se extiende desde prótesis hasta robots colaborativos, marcando una nueva era en la interacción máquina-humano. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/piel-artificial-que-siente-calor-cortes-real-primer-gran-paso-robots-se-parezcan-a-nosotros #PielArtificial, #RobotsHumanoides, #TecnologíaRobotica, #InteligenciaArtificial, #RealidadVirtual
    WWW.XATAKA.COM
    La piel artificial que siente calor y cortes ya es real. Es el primer gran paso para que los robots se parezcan más a nosotros
    ¿Puede una mano robótica como la de Optimus o la del 1X llegar a sentir como la nuestra? Investigadores de la Universidad de Cambridge y el University College...
    0 Comments 0 Shares 838 Views
  • OMODA & JAECOO introducirá robots humanoides en concesionarios europeos: así funciona el modelo AiMOGA
    La industria automotriz experimenta una innovación disruptiva con la llegada de robots humanoides a los concesionarios europeos. OMODA & JAECOO, filial del Grupo Chery, presenta AiMOGA, un asistente robotizado de 1,67 metros de altura y diseño femenino, diseñado para asesorar a clientes en territorio europeo. Este innovador modelo domina diez idiomas y se adapta a diversos contextos culturales gracias a su avanzada tecnología que incluye LiDAR 3D y múltiples sensores. Su destreza manual le permite interactuar con objetos cotidianos del concesionario, mientras que su sistema de procesamiento de información multicanal facilita la comunicación sin importar el origen del cliente. La implementación de AiMOGA representa un avance significativo en la integración de la inteligencia artificial en el sector automotriz y plantea interrogantes sobre el futuro de la experiencia de compra. Este nuevo robot marca un hito al ser el primero en aplicarse comercialmente en concesionarios europeos, desafiando las capacidades conversacionales de otros robots humanoides como Ameca o Azi.
    https://andro4all.com/robots/omoda-jaecoo-introducira-robots-humanoides-en-concesionarios-europeos-asi-funciona-el-modelo-aimoga

    #OMODA, #JAECOO, #AiMOGA, #RobotsHumanoides, #AutomociónEspañola
    OMODA & JAECOO introducirá robots humanoides en concesionarios europeos: así funciona el modelo AiMOGA La industria automotriz experimenta una innovación disruptiva con la llegada de robots humanoides a los concesionarios europeos. OMODA & JAECOO, filial del Grupo Chery, presenta AiMOGA, un asistente robotizado de 1,67 metros de altura y diseño femenino, diseñado para asesorar a clientes en territorio europeo. Este innovador modelo domina diez idiomas y se adapta a diversos contextos culturales gracias a su avanzada tecnología que incluye LiDAR 3D y múltiples sensores. Su destreza manual le permite interactuar con objetos cotidianos del concesionario, mientras que su sistema de procesamiento de información multicanal facilita la comunicación sin importar el origen del cliente. La implementación de AiMOGA representa un avance significativo en la integración de la inteligencia artificial en el sector automotriz y plantea interrogantes sobre el futuro de la experiencia de compra. Este nuevo robot marca un hito al ser el primero en aplicarse comercialmente en concesionarios europeos, desafiando las capacidades conversacionales de otros robots humanoides como Ameca o Azi. https://andro4all.com/robots/omoda-jaecoo-introducira-robots-humanoides-en-concesionarios-europeos-asi-funciona-el-modelo-aimoga #OMODA, #JAECOO, #AiMOGA, #RobotsHumanoides, #AutomociónEspañola
    ANDRO4ALL.COM
    OMODA & JAECOO introducirá robots humanoides en concesionarios europeos: así funciona el modelo AiMOGA
    OMODA & JAECOO ha anunciado que robots humanoides llegarán a sus concesionarios europeos próximamente. Sophie Liu, directora de Recursos Humanos de la marca en
    0 Comments 0 Shares 1109 Views
  • La película Avatar ya es real: Japón presenta una cápsula para controlar un robot con los músculos y los sentidos
    La innovación tecnológica alcanza nuevos horizontes con el desarrollo de Capsule Interface, un sistema revolucionario que redefine la interacción humano-máquina. Esta innovadora cápsula japonesa ofrece la posibilidad de controlar robots con total precisión a través de señales musculares y sensoriales, replicando fielmente la experiencia mostrada en "Avatar" de James Cameron. La tecnología permite una conexión directa e intuitiva, abriendo un abanico de posibilidades en campos como la robótica industrial, la asistencia médica y el entretenimiento. Este avance científico despierta gran interés por su potencial para transformar nuestra relación con las máquinas. La cápsula representa un paso crucial hacia la creación de robots más inteligentes y adaptables al entorno humano.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/pelicula-avatar-real-japon-capsula-controlar-robot-musculos-sentidos-1472718

    #Avatar, #RobotsHumanoides, #Tecnología, #InteligenciaArtificial, #Japón
    La película Avatar ya es real: Japón presenta una cápsula para controlar un robot con los músculos y los sentidos La innovación tecnológica alcanza nuevos horizontes con el desarrollo de Capsule Interface, un sistema revolucionario que redefine la interacción humano-máquina. Esta innovadora cápsula japonesa ofrece la posibilidad de controlar robots con total precisión a través de señales musculares y sensoriales, replicando fielmente la experiencia mostrada en "Avatar" de James Cameron. La tecnología permite una conexión directa e intuitiva, abriendo un abanico de posibilidades en campos como la robótica industrial, la asistencia médica y el entretenimiento. Este avance científico despierta gran interés por su potencial para transformar nuestra relación con las máquinas. La cápsula representa un paso crucial hacia la creación de robots más inteligentes y adaptables al entorno humano. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/pelicula-avatar-real-japon-capsula-controlar-robot-musculos-sentidos-1472718 #Avatar, #RobotsHumanoides, #Tecnología, #InteligenciaArtificial, #Japón
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La película Avatar ya es real: Japón presenta una cápsula para controlar un robot con los músculos y los sentidos
    La ciencia ficción se convierte en ciencia con Capsule Interface, una cápsula que permite controlar un robot como en la famosa película de James Cameron.
    0 Comments 0 Shares 354 Views
  • Un avance tecnológico de ciencia ficción: los robots humanoides ya pueden ver a través de las paredes
    **Robots Humanoides Revolucionan la Vigilancia con una Innovadora Tecnología**

    Un avance tecnológico sin precedentes ha sorprendido al mundo científico: los robots humanoides ahora poseen la capacidad de "ver" a través de materiales sólidos como láminas de plástico, cartón e incluso paredes interiores. La técnica mmNorm, desarrollada por un equipo internacional, permite a estos dispositivos analizar las ondas electromagnéticas que reflejan estos objetos, generando imágenes tridimensionales de su interior. Esta innovación abre nuevas posibilidades en seguridad, inspección industrial y robótica avanzada. El potencial para la detección temprana de problemas y la monitorización discreta es enorme, marcando un hito en el desarrollo de sistemas de vigilancia inteligentes. La capacidad de penetrar barreras visuales redefine los límites de lo que se creía posible en la robótica.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/robots-humanoides-ya-pueden-ver-traves-las-paredes-5729445/

    #RobotsHumanoides, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaFuturista, #VisiónPorMicrófono, #CienciaFicciónEspañol
    Un avance tecnológico de ciencia ficción: los robots humanoides ya pueden ver a través de las paredes **Robots Humanoides Revolucionan la Vigilancia con una Innovadora Tecnología** Un avance tecnológico sin precedentes ha sorprendido al mundo científico: los robots humanoides ahora poseen la capacidad de "ver" a través de materiales sólidos como láminas de plástico, cartón e incluso paredes interiores. La técnica mmNorm, desarrollada por un equipo internacional, permite a estos dispositivos analizar las ondas electromagnéticas que reflejan estos objetos, generando imágenes tridimensionales de su interior. Esta innovación abre nuevas posibilidades en seguridad, inspección industrial y robótica avanzada. El potencial para la detección temprana de problemas y la monitorización discreta es enorme, marcando un hito en el desarrollo de sistemas de vigilancia inteligentes. La capacidad de penetrar barreras visuales redefine los límites de lo que se creía posible en la robótica. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/robots-humanoides-ya-pueden-ver-traves-las-paredes-5729445/ #RobotsHumanoides, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaFuturista, #VisiónPorMicrófono, #CienciaFicciónEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un avance tecnológico de ciencia ficción: los robots humanoides ya pueden ver a través de las paredes
    Gracias a la técnica mmNorm, los robots humanoides son capaces de atravesar láminas de plástico, cartón y paredes interiores.
    0 Comments 0 Shares 1103 Views
  • Los robots humanoides van a conquistar las fábricas también en Occidente: NVIDIA lo hará realidad
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/robots-humanoides-van-conquistar-fabricas-nvidia-hara-realidad-este-ano-5724555/

    #RobotsHumanoides, #NVIDIA, #AutomatizacionIndustrial, #Industria40, #TecnologiaRobotica
    Los robots humanoides van a conquistar las fábricas también en Occidente: NVIDIA lo hará realidad https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/robots-humanoides-van-conquistar-fabricas-nvidia-hara-realidad-este-ano-5724555/ #RobotsHumanoides, #NVIDIA, #AutomatizacionIndustrial, #Industria40, #TecnologiaRobotica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los robots humanoides van a conquistar las fábricas también en Occidente: NVIDIA lo hará realidad este año
    Los robots humanoides serán capaces de transformar los procesos de fabricación, debido a que recogerán y colocarán componentes, insertarán cables y ensamblarán.
    0 Comments 0 Shares 1130 Views
  • La apuesta de NVIDIA: el plan que podría transformar la industria con robots humanoides
    https://es.gizmodo.com/la-apuesta-de-nvidia-el-plan-que-podria-transformar-la-industria-con-robots-humanoides-2000174657

    #NVIDIA, #RobotsHumanoides, #InteligenciaArtificial, #Tecnología, #Innovación
    La apuesta de NVIDIA: el plan que podría transformar la industria con robots humanoides https://es.gizmodo.com/la-apuesta-de-nvidia-el-plan-que-podria-transformar-la-industria-con-robots-humanoides-2000174657 #NVIDIA, #RobotsHumanoides, #InteligenciaArtificial, #Tecnología, #Innovación
    ES.GIZMODO.COM
    La apuesta de NVIDIA: el plan que podría transformar la industria con robots humanoides
    Un ambicioso proyecto en territorio estadounidense podría marcar un antes y un después en la manera en que concebimos la fabricación de tecnología de punta. Lo que preparan NVIDIA y Foxconn en Texas va mucho más allá de simples mejoras: abre la puerta a un futuro donde los robots humanoides dejan de ser una promesa para convertirse en protagonistas.
    0 Comments 0 Shares 754 Views
  • Nvidia y Foxconn desplegarán robots humanoides en una fábrica en 2026
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/nvidia-foxconn-desplegaran-robots-humanoides-fabrica-2026-1468598

    #Nvidia, #Foxconn, #RobotsHumanoides, #AutomatizacionIndustrial, #TecnologiaRobotica
    Nvidia y Foxconn desplegarán robots humanoides en una fábrica en 2026 https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/nvidia-foxconn-desplegaran-robots-humanoides-fabrica-2026-1468598 #Nvidia, #Foxconn, #RobotsHumanoides, #AutomatizacionIndustrial, #TecnologiaRobotica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Nvidia y Foxconn desplegarán robots humanoides en una fábrica en 2026
    Nvidia y Foxconn desplegarán robots humanoides en una fábrica de Houston en 2026, unas máquinas que van a ayudar a ensamblar servidores de IA, lo que marcará un hito en la automatización industrial.
    0 Comments 0 Shares 1267 Views
  • Skynet se acerca: NVIDIA usará robots humanoides para fabricar ordenadores de IA
    https://hipertextual.com/2025/06/nvidia-usara-robots-con-ia-para-fabricar-sus-propios-ordenadores

    #NVIDIA, #InteligenciaArtificial, #RobotsHumanoides, #Skynet, #FabricaciónDeIA
    Skynet se acerca: NVIDIA usará robots humanoides para fabricar ordenadores de IA https://hipertextual.com/2025/06/nvidia-usara-robots-con-ia-para-fabricar-sus-propios-ordenadores #NVIDIA, #InteligenciaArtificial, #RobotsHumanoides, #Skynet, #FabricaciónDeIA
    HIPERTEXTUAL.COM
    Skynet se acerca: NVIDIA usará robots humanoides para fabricar ordenadores de IA
    NVIDIA y Foxconn están en conversaciones para utilizar robots humanoides impulsados por IA para fabricar ordenadores.
    0 Comments 0 Shares 803 Views
More Results