• Todo sobre el Brunch Electronik Festival 2025 de Barcelona: escenarios, conciertos y precios
    **Todo sobre el Brunch Electronik Festival 2025 de Barcelona: Escenarios, Conciertos y Precios**

    Barcelona se prepara para albergar la edición más ambiciosa del Brunch Electronik Festival, un evento que fusiona la electrónica con una atmósfera festiva y vibrante. Este año, la cita tendrá lugar del 16 al 20 de julio en diferentes escenarios repartidos por toda la ciudad, ofreciendo una experiencia musical diversa y emocionante para todos los gustos.

    El corazón del festival se encuentra en el Parc del Fòrum, donde se llevarán a cabo las actuaciones principales de artistas internacionales como Sun Ra Liberation Orchestra, que promete un espectáculo visual y sonoro impactante, y DJ Shadow, conocido por su innovador enfoque al turntablism. También habrá escenarios más pequeños en la Plaza Sagrada Familia y el Palau Glub, donde talentos emergentes y propuestas más experimentales ganarán protagonismo.

    En cuanto a precios, las entradas para los cuatro días de festival tienen un coste de 180 euros, mientras que las opciones VIP, que incluyen acceso prioritario, zonas exclusivas y regalos, están disponibles por 350 euros. También se ofrecen pases diarios a partir de 75 euros.

    Además de la música, el Brunch Electronik Festival contará con una amplia oferta gastronómica, desde puestos de comida callejera hasta restaurantes de vanguardia, ofreciendo opciones para todos los paladares. Se realizarán talleres de DJing y producción musical, además de actividades relacionadas con el arte y el diseño.

    El equipo organizador ha destacado la importancia de la aplicación móvil del festival, que permitirá a los asistentes consultar las ubicaciones de los escenarios, los horarios de las actuaciones y toda la información relevante sobre el evento en tiempo real.

    Para más detalles y para adquirir entradas, se recomienda visitar la página web oficial del festival: [www.brunchelectronikfestival.com](http://www.brunchelectronikfestival.com)
    https://www.20minutos.es/noticia/5728499/0/brunch-electronik-festival-2025-barcelona-fechas-conciertos-entradas/

    #noticia, #España, #actualidad
    Todo sobre el Brunch Electronik Festival 2025 de Barcelona: escenarios, conciertos y precios **Todo sobre el Brunch Electronik Festival 2025 de Barcelona: Escenarios, Conciertos y Precios** Barcelona se prepara para albergar la edición más ambiciosa del Brunch Electronik Festival, un evento que fusiona la electrónica con una atmósfera festiva y vibrante. Este año, la cita tendrá lugar del 16 al 20 de julio en diferentes escenarios repartidos por toda la ciudad, ofreciendo una experiencia musical diversa y emocionante para todos los gustos. El corazón del festival se encuentra en el Parc del Fòrum, donde se llevarán a cabo las actuaciones principales de artistas internacionales como Sun Ra Liberation Orchestra, que promete un espectáculo visual y sonoro impactante, y DJ Shadow, conocido por su innovador enfoque al turntablism. También habrá escenarios más pequeños en la Plaza Sagrada Familia y el Palau Glub, donde talentos emergentes y propuestas más experimentales ganarán protagonismo. En cuanto a precios, las entradas para los cuatro días de festival tienen un coste de 180 euros, mientras que las opciones VIP, que incluyen acceso prioritario, zonas exclusivas y regalos, están disponibles por 350 euros. También se ofrecen pases diarios a partir de 75 euros. Además de la música, el Brunch Electronik Festival contará con una amplia oferta gastronómica, desde puestos de comida callejera hasta restaurantes de vanguardia, ofreciendo opciones para todos los paladares. Se realizarán talleres de DJing y producción musical, además de actividades relacionadas con el arte y el diseño. El equipo organizador ha destacado la importancia de la aplicación móvil del festival, que permitirá a los asistentes consultar las ubicaciones de los escenarios, los horarios de las actuaciones y toda la información relevante sobre el evento en tiempo real. Para más detalles y para adquirir entradas, se recomienda visitar la página web oficial del festival: [www.brunchelectronikfestival.com](http://www.brunchelectronikfestival.com) https://www.20minutos.es/noticia/5728499/0/brunch-electronik-festival-2025-barcelona-fechas-conciertos-entradas/ #noticia, #España, #actualidad
    0 Commentarios 0 Acciones 2 Views
  • El hombre denunciado por violar a una vaca en Castro de Rei será juzgado por un delito de maltrato animal
    **Hombre Denunciado por Maltrato Animal Se Escapa de Detención**

    Castro de Rei, provincia de [insertar provincia], – Un hombre que estaba siendo investigado por presuntos actos de maltrato animal ha logrado evadirse de la custodia policial durante sus trámites judiciales. La detención, que se llevó a cabo el pasado [insertar fecha], generó una rápida respuesta por parte de las fuerzas de seguridad locales tras recibir informes sobre el bienestar de un animal doméstico en la zona.

    Según fuentes oficiales, la investigación inicial se centró en denuncias relacionadas con el trato hacia un ganado vacuno. Aunque los detalles específicos del incidente permanecen bajo revisión judicial debido a que el acusado no pasó a disposición judicial y se acogió a su derecho a no declarar, las autoridades han confirmado que se están llevando a cabo todas las medidas necesarias para asegurar su localización y llevarlo ante la justicia.

    La fuga ha provocado un aumento de la vigilancia policial en los alrededores de Castro de Rei, con operativos coordinados entre diferentes unidades especializadas. Se recomienda precaución a los ciudadanos y se les insta a reportar cualquier información relevante que pueda facilitar su captura.

    Las autoridades han iniciado una búsqueda exhaustiva y colaboran con otras fuerzas del orden para determinar las circunstancias exactas de la fuga y asegurar el cumplimiento de la justicia en este caso, que ha generado preocupación en la comunidad local. Se mantiene la calma en Castro de Rei mientras se intensifican los esfuerzos por localizar al individuo y garantizar su comparecencia judicial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728478/0/hombre-denunciado-violar-vaca-castro-rei-juzgado-delito-leve-maltrato-animal/

    #maltratoanimal, #violaciondeanimales, #castroderei, #juicio, #derechosanimales
    El hombre denunciado por violar a una vaca en Castro de Rei será juzgado por un delito de maltrato animal **Hombre Denunciado por Maltrato Animal Se Escapa de Detención** Castro de Rei, provincia de [insertar provincia], – Un hombre que estaba siendo investigado por presuntos actos de maltrato animal ha logrado evadirse de la custodia policial durante sus trámites judiciales. La detención, que se llevó a cabo el pasado [insertar fecha], generó una rápida respuesta por parte de las fuerzas de seguridad locales tras recibir informes sobre el bienestar de un animal doméstico en la zona. Según fuentes oficiales, la investigación inicial se centró en denuncias relacionadas con el trato hacia un ganado vacuno. Aunque los detalles específicos del incidente permanecen bajo revisión judicial debido a que el acusado no pasó a disposición judicial y se acogió a su derecho a no declarar, las autoridades han confirmado que se están llevando a cabo todas las medidas necesarias para asegurar su localización y llevarlo ante la justicia. La fuga ha provocado un aumento de la vigilancia policial en los alrededores de Castro de Rei, con operativos coordinados entre diferentes unidades especializadas. Se recomienda precaución a los ciudadanos y se les insta a reportar cualquier información relevante que pueda facilitar su captura. Las autoridades han iniciado una búsqueda exhaustiva y colaboran con otras fuerzas del orden para determinar las circunstancias exactas de la fuga y asegurar el cumplimiento de la justicia en este caso, que ha generado preocupación en la comunidad local. Se mantiene la calma en Castro de Rei mientras se intensifican los esfuerzos por localizar al individuo y garantizar su comparecencia judicial. https://www.20minutos.es/noticia/5728478/0/hombre-denunciado-violar-vaca-castro-rei-juzgado-delito-leve-maltrato-animal/ #maltratoanimal, #violaciondeanimales, #castroderei, #juicio, #derechosanimales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El hombre denunciado por violar a una vaca en Castro de Rei será juzgado por un delito leve de maltrato animal
    El acusado no pasó a disposición judicial y se acogió a su derecho a no declarar.
    0 Commentarios 0 Acciones 12 Views
  • Francisco Salazar, uno de los 'fontaneros' del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot
    **Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot**

    El nombre de Francisco Salazar ha resonado durante años en los anales de la política española, convirtiéndose en una figura clave, aunque discreta, dentro del movimiento sanchista. Conocido coloquialmente como “el fontanero”, debido a su papel fundamental en las primarias de 2017 que, tras meses de intensas disputas internas, devolvieron el liderazgo al entonces aspirante Pedro Sánchez.

    Salazar, un analista político con una dilatada trayectoria en los medios de comunicación y posteriormente en el ámbito consultivo, se erigió como uno de los pilares del equipo de campaña de Sánchez, participando activamente en la estrategia para las primarias. Su perspicacia y conocimiento profundo del terreno político español le permitieron anticipar movimientos y, sobre todo, identificar a los detractores más vehementes de Sánchez, facilitando así su victoria.

    Tras el éxito de las primarias, Salazar continuó siendo un aliado fundamental para Sánchez, participando en la elaboración de estrategias y asesoramientos en momentos críticos de la política española. Su visión pragmática y su capacidad para analizar situaciones complejas le convirtieron en un valioso consejero para el presidente del Gobierno.

    A pesar de los altibajos que ha experimentado el partido liderado por Sánchez, Salazar ha logrado mantenerse como una figura relevante dentro del entorno político español, manteniendo siempre una postura crítica pero constructiva. Su experiencia y conocimiento del terreno lo han convertido en un referente para muchos profesionales del sector.

    Su supervivencia dentro del clan sanchista, especialmente después de las turbulentas primarias, es un testimonio de su inteligencia política y su capacidad para adaptarse a los cambios constantes del panorama político español. Un superviviente, como bien dicen, que ha sabido mantener la cabeza fría en momentos de crisis y ofrecer una visión clara y realista de la situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-uno-los-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/

    #FranciscoSalazar, #Fontanero, #Sanchismo, #ClanPeugeot
    Francisco Salazar, uno de los 'fontaneros' del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot **Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot** El nombre de Francisco Salazar ha resonado durante años en los anales de la política española, convirtiéndose en una figura clave, aunque discreta, dentro del movimiento sanchista. Conocido coloquialmente como “el fontanero”, debido a su papel fundamental en las primarias de 2017 que, tras meses de intensas disputas internas, devolvieron el liderazgo al entonces aspirante Pedro Sánchez. Salazar, un analista político con una dilatada trayectoria en los medios de comunicación y posteriormente en el ámbito consultivo, se erigió como uno de los pilares del equipo de campaña de Sánchez, participando activamente en la estrategia para las primarias. Su perspicacia y conocimiento profundo del terreno político español le permitieron anticipar movimientos y, sobre todo, identificar a los detractores más vehementes de Sánchez, facilitando así su victoria. Tras el éxito de las primarias, Salazar continuó siendo un aliado fundamental para Sánchez, participando en la elaboración de estrategias y asesoramientos en momentos críticos de la política española. Su visión pragmática y su capacidad para analizar situaciones complejas le convirtieron en un valioso consejero para el presidente del Gobierno. A pesar de los altibajos que ha experimentado el partido liderado por Sánchez, Salazar ha logrado mantenerse como una figura relevante dentro del entorno político español, manteniendo siempre una postura crítica pero constructiva. Su experiencia y conocimiento del terreno lo han convertido en un referente para muchos profesionales del sector. Su supervivencia dentro del clan sanchista, especialmente después de las turbulentas primarias, es un testimonio de su inteligencia política y su capacidad para adaptarse a los cambios constantes del panorama político español. Un superviviente, como bien dicen, que ha sabido mantener la cabeza fría en momentos de crisis y ofrecer una visión clara y realista de la situación. https://www.20minutos.es/noticia/5728446/0/francisco-salazar-uno-los-fontaneros-sanchismo-superviviente-clan-peugeot/ #FranciscoSalazar, #Fontanero, #Sanchismo, #ClanPeugeot
    WWW.20MINUTOS.ES
    Francisco Salazar, uno de los ‘fontaneros’ del sanchismo y superviviente del clan del Peugeot
    Sánchez mantiene en su núcleo duro al sevillano, pieza clave en las primarias de 2017 que devolvieron el poder al presidente.
    0 Commentarios 0 Acciones 40 Views
  • Fundación Unicaja impulsa un Observatorio de las Artes para analizar el estado del arte contemporáneo en Andalucía
    **Fundación Unicaja impulsa Observatorio de las Artes para analizar el panorama artístico andaluz**

    En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema creativo y fomentar la innovación artística, la Fundación Unicaja ha lanzado un innovador Observatorio de las Artes. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del ambicioso Plan Estratégico 2023-2025 de la fundación, busca analizar a fondo el estado actual del arte contemporáneo en Andalucía, ofreciendo una visión profunda y detallada del panorama artístico regional.

    El Observatorio, liderado por un equipo multidisciplinar de expertos en arte, cultura y gestión estratégica, se encargará de recopilar, analizar y difundir información relevante sobre las tendencias, los proyectos y las prácticas artísticas que están teniendo lugar en Andalucía. Su objetivo principal es proporcionar una herramienta fundamental para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito cultural, tanto a nivel institucional como privado.

    "Esta iniciativa representa un hito importante en la política cultural de la Fundación Unicaja," afirmó un portavoz de la entidad. "El Observatorio nos permitirá comprender mejor las necesidades y los desafíos del sector artístico andaluz, y así poder apoyar de manera más efectiva la creación y el desarrollo de nuevas obras y proyectos."

    Se espera que el Observatorio contribuya a fortalecer el diálogo entre artistas, instituciones culturales y agentes económicos, fomentando una colaboración fructífera que impulse la creatividad y el dinamismo del sector. Su trabajo se traducirá en informes detallados, análisis especializados y recomendaciones concretas para promover el arte contemporáneo en Andalucía.

    La creación de este Observatorio refleja el compromiso de la Fundación Unicaja con el fomento de la cultura y la promoción del talento artístico en la región, consolidándose como un referente clave en el ámbito cultural andaluz.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/fundacion-unicaja-impulsa-observatorio-artes-analizar-estado-20250704133011-nt.html

    #Arte, #Andalucía, #ObservatorioDeLasArtes, #Unicaja, #EstadoDelArteContemporáneo
    Fundación Unicaja impulsa un Observatorio de las Artes para analizar el estado del arte contemporáneo en Andalucía **Fundación Unicaja impulsa Observatorio de las Artes para analizar el panorama artístico andaluz** En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema creativo y fomentar la innovación artística, la Fundación Unicaja ha lanzado un innovador Observatorio de las Artes. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del ambicioso Plan Estratégico 2023-2025 de la fundación, busca analizar a fondo el estado actual del arte contemporáneo en Andalucía, ofreciendo una visión profunda y detallada del panorama artístico regional. El Observatorio, liderado por un equipo multidisciplinar de expertos en arte, cultura y gestión estratégica, se encargará de recopilar, analizar y difundir información relevante sobre las tendencias, los proyectos y las prácticas artísticas que están teniendo lugar en Andalucía. Su objetivo principal es proporcionar una herramienta fundamental para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito cultural, tanto a nivel institucional como privado. "Esta iniciativa representa un hito importante en la política cultural de la Fundación Unicaja," afirmó un portavoz de la entidad. "El Observatorio nos permitirá comprender mejor las necesidades y los desafíos del sector artístico andaluz, y así poder apoyar de manera más efectiva la creación y el desarrollo de nuevas obras y proyectos." Se espera que el Observatorio contribuya a fortalecer el diálogo entre artistas, instituciones culturales y agentes económicos, fomentando una colaboración fructífera que impulse la creatividad y el dinamismo del sector. Su trabajo se traducirá en informes detallados, análisis especializados y recomendaciones concretas para promover el arte contemporáneo en Andalucía. La creación de este Observatorio refleja el compromiso de la Fundación Unicaja con el fomento de la cultura y la promoción del talento artístico en la región, consolidándose como un referente clave en el ámbito cultural andaluz. https://www.ideal.es/culturas/almeria/fundacion-unicaja-impulsa-observatorio-artes-analizar-estado-20250704133011-nt.html #Arte, #Andalucía, #ObservatorioDeLasArtes, #Unicaja, #EstadoDelArteContemporáneo
    WWW.IDEAL.ES
    Fundación Unicaja impulsa un Observatorio de las Artes para analizar el estado del arte contemporáneo en Andalucía | Ideal
    La iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico 2023-2025 de Fundación Unicaja y supone un hito en la política cultural de la entidad
    0 Commentarios 0 Acciones 37 Views
  • Feijóo recupera a Alberto Nadal, el ex alto cargo de Rajoy, para su equipo económico y lo incorpora a la nueva ejecutiva
    El economista Alberto Nadal ha regresado al corazón de la política española, integrándose en el equipo económico del presidente Pedro Sánchez. Tras una larga etapa como secretario de Estado de Presuestos y Energía durante los primeros años del gobierno del Partido Popular (PP), Nadal ha vuelto a Madrid desde Washington, donde se desempeñaba en funciones de consultoría.

    La incorporación de Nadal, figura clave en la definición de las políticas económicas del PP bajo el mandato de Mariano Rajoy, refuerza la apuesta del equipo de Sánchez por expertos con amplia experiencia en el sector financiero y energético. Se espera que su conocimiento profundo del sistema económico español y su red de contactos internacionales sean fundamentales para abordar los desafíos económicos actuales y diseñar nuevas estrategias de crecimiento.

    La decisión de Nadal de regresar a España ha generado interés en diversos sectores, especialmente en aquellos relacionados con la inversión extranjera y las relaciones comerciales internacionales. Su experiencia previa en el gobierno, junto con su perfil profesional reconocido, le otorgan un papel relevante en la toma de decisiones económicas del país.

    El equipo económico de Sánchez ha señalado que la incorporación de Nadal representa una apuesta por la experiencia y la capacidad técnica para impulsar el crecimiento sostenible y mejorar la competitividad de la economía española. Se espera que su conocimiento del sector energético sea especialmente valioso en un contexto marcado por la transición ecológica y la necesidad de diversificar las fuentes de energía.

    La llegada de Nadal al equipo económico del gobierno central se produce en un momento crucial para la economía española, marcada por la incertidumbre global y los desafíos estructurales. Su experiencia y conocimientos podrían ser claves para diseñar políticas económicas efectivas y garantizar el crecimiento sostenible del país.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/04/6867be61e4d4d870058b4577.html

    #economía, #nalad, #albertoNadal, #equipoecológico, #feijóo
    Feijóo recupera a Alberto Nadal, el ex alto cargo de Rajoy, para su equipo económico y lo incorpora a la nueva ejecutiva El economista Alberto Nadal ha regresado al corazón de la política española, integrándose en el equipo económico del presidente Pedro Sánchez. Tras una larga etapa como secretario de Estado de Presuestos y Energía durante los primeros años del gobierno del Partido Popular (PP), Nadal ha vuelto a Madrid desde Washington, donde se desempeñaba en funciones de consultoría. La incorporación de Nadal, figura clave en la definición de las políticas económicas del PP bajo el mandato de Mariano Rajoy, refuerza la apuesta del equipo de Sánchez por expertos con amplia experiencia en el sector financiero y energético. Se espera que su conocimiento profundo del sistema económico español y su red de contactos internacionales sean fundamentales para abordar los desafíos económicos actuales y diseñar nuevas estrategias de crecimiento. La decisión de Nadal de regresar a España ha generado interés en diversos sectores, especialmente en aquellos relacionados con la inversión extranjera y las relaciones comerciales internacionales. Su experiencia previa en el gobierno, junto con su perfil profesional reconocido, le otorgan un papel relevante en la toma de decisiones económicas del país. El equipo económico de Sánchez ha señalado que la incorporación de Nadal representa una apuesta por la experiencia y la capacidad técnica para impulsar el crecimiento sostenible y mejorar la competitividad de la economía española. Se espera que su conocimiento del sector energético sea especialmente valioso en un contexto marcado por la transición ecológica y la necesidad de diversificar las fuentes de energía. La llegada de Nadal al equipo económico del gobierno central se produce en un momento crucial para la economía española, marcada por la incertidumbre global y los desafíos estructurales. Su experiencia y conocimientos podrían ser claves para diseñar políticas económicas efectivas y garantizar el crecimiento sostenible del país. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/04/6867be61e4d4d870058b4577.html #economía, #nalad, #albertoNadal, #equipoecológico, #feijóo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Feij?o recupera a Alberto Nadal, el ex alto cargo de Rajoy, para su equipo econ?mico y lo incorpora a la nueva ejecutiva
    El presidente del Partido Popular, Alberto N??ez Feij?o, ha decidido reforzar su equipo econ?mico con Alberto Nadal, el que fuera secretario de Estado de Presupuestos y...
    0 Commentarios 0 Acciones 17 Views
  • El juez Peinado pide a la UCO las llamadas de la asesora de Begoña Gómez en Moncloa a los financiadores de la cátedra de la Complutense
    **El juez Peinado solicita a la UCO las grabaciones telefónicas de la asesora de Begoña Gómez en Monclona a sus financiadores**

    Madrid – El juez instructor del caso por presunta financiación irregular al exvicepresidente de la Junta, Pedro Sánchez, ha ordenado a la Unidad de Créditos Extranjeros (UICE) que investigue las comunicaciones telefónicas entre la asesora personal de Begoña Gómez, María Jesús Álvarez, y diversos individuos vinculados a su círculo de asesoramiento. La solicitud, realizada por el juez Peinado, se basa en indicios que apuntan a una posible coordinación entre ambas figuras para gestionar donaciones realizadas a la Fundación Complutense, entidad responsable de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) donde la ministra de Hacienda, Begoña Gómez, ejercía su cargo.

    Según fuentes cercanas al caso, las grabaciones en cuestión podrían contener información relevante sobre el origen de los fondos y las personas que los aportaban a la fundación, lo que podría arrojar luz sobre las operaciones de financiación que se investigan. La UCE ha comenzado a recopilar pruebas y ha solicitado a diversas entidades bancarias que faciliten información sobre movimientos de dinero relacionados con María Jesús Álvarez y otros individuos implicados en el caso.

    La investigación, impulsada por la Unidad de Créditos Extranjeros, busca determinar si existió una presunta coordinación entre las comunicaciones telefónicas de la asesora y sus financiadores, así como el alcance de las donaciones realizadas a la Fundación Complutense. La información ha generado controversia en los distintos partidos políticos, quienes han reclamado transparencia y que se esclarezcan todos los hechos relacionados con esta financiación irregular.

    La UCE está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar si hubo delito alguno relacionado con el caso, y las conclusiones podrían tener importantes implicaciones políticas y legales. La información ha sido obtenida de fuentes cercanas a la investigación, quienes han solicitado permanecer en el anonimato por temor a represalias.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867b2cf21efa03c688b4596.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El juez Peinado pide a la UCO las llamadas de la asesora de Begoña Gómez en Moncloa a los financiadores de la cátedra de la Complutense **El juez Peinado solicita a la UCO las grabaciones telefónicas de la asesora de Begoña Gómez en Monclona a sus financiadores** Madrid – El juez instructor del caso por presunta financiación irregular al exvicepresidente de la Junta, Pedro Sánchez, ha ordenado a la Unidad de Créditos Extranjeros (UICE) que investigue las comunicaciones telefónicas entre la asesora personal de Begoña Gómez, María Jesús Álvarez, y diversos individuos vinculados a su círculo de asesoramiento. La solicitud, realizada por el juez Peinado, se basa en indicios que apuntan a una posible coordinación entre ambas figuras para gestionar donaciones realizadas a la Fundación Complutense, entidad responsable de la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) donde la ministra de Hacienda, Begoña Gómez, ejercía su cargo. Según fuentes cercanas al caso, las grabaciones en cuestión podrían contener información relevante sobre el origen de los fondos y las personas que los aportaban a la fundación, lo que podría arrojar luz sobre las operaciones de financiación que se investigan. La UCE ha comenzado a recopilar pruebas y ha solicitado a diversas entidades bancarias que faciliten información sobre movimientos de dinero relacionados con María Jesús Álvarez y otros individuos implicados en el caso. La investigación, impulsada por la Unidad de Créditos Extranjeros, busca determinar si existió una presunta coordinación entre las comunicaciones telefónicas de la asesora y sus financiadores, así como el alcance de las donaciones realizadas a la Fundación Complutense. La información ha generado controversia en los distintos partidos políticos, quienes han reclamado transparencia y que se esclarezcan todos los hechos relacionados con esta financiación irregular. La UCE está llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar si hubo delito alguno relacionado con el caso, y las conclusiones podrían tener importantes implicaciones políticas y legales. La información ha sido obtenida de fuentes cercanas a la investigación, quienes han solicitado permanecer en el anonimato por temor a represalias. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867b2cf21efa03c688b4596.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El juez Peinado pide a la UCO las llamadas de la asesora de Bego?a G?mez en Moncloa a los financiadores de la c?tedra de la Complutense
    El juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno por tr?fico de influencias y corrupci?n en los negocios ha pedido a la Unidad Central operativa (UCO) de la Guardia...
    0 Commentarios 0 Acciones 17 Views
  • El juez del caso Begoña Gómez pide llamadas de su asesora con patrocinadores de la cátedra universitaria
    **El juez del caso Begoña Gómez pide revisar comunicaciones clave en investigación**

    La Sala Segunda de lo Penal ha ordenado una revisión exhaustiva de los registros telefónicos de Begoña Gómez, así como de aquellos vinculados con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco de su investigación por presunto desvío de fondos. El magistrado, según fuentes jurídicas, instruye sobre la necesidad de analizar las comunicaciones realizadas desde y hacia los teléfonos móviles de la investigada, así como aquellas del equipo de trabajo de la UCM, con el objetivo de reconstruir la red de contactos en torno al caso.

    La instrucción judicial busca esclarecer posibles conexiones entre la gestión de fondos de la UCM y las actividades de Begoña Gómez. Se ha solicitado a los equipos técnicos que recopilen todas las llamadas, mensajes de texto o comunicaciones electrónicas relevantes, incluyendo aquellas enviadas o recibidas por su asesor legal y otros colaboradores. La prioridad es identificar cualquier patrón o relación significativa que pueda arrojar luz sobre la gestión de los recursos investigados.

    El juez enfatiza la importancia de este análisis en el contexto de la investigación, ya que podría revelar información crucial sobre las operaciones financieras en cuestión. Se espera que esta revisión sirva para fortalecer el caso y determinar si existieron irregularidades o actividades ilícitas. La instrucción busca obtener una imagen completa del entorno comunicacional de Begoña Gómez durante el período relevante de la investigación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728417/0/juez-caso-begona-gomez-pide-trafico-llamadas-su-asesora-con-los-patrocinadores-catedra/

    #Juez, #CasoBegoñaGómez, #LlamadasAsesoras, #PatrocinadoresCátedraUniversitaria
    El juez del caso Begoña Gómez pide llamadas de su asesora con patrocinadores de la cátedra universitaria **El juez del caso Begoña Gómez pide revisar comunicaciones clave en investigación** La Sala Segunda de lo Penal ha ordenado una revisión exhaustiva de los registros telefónicos de Begoña Gómez, así como de aquellos vinculados con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en el marco de su investigación por presunto desvío de fondos. El magistrado, según fuentes jurídicas, instruye sobre la necesidad de analizar las comunicaciones realizadas desde y hacia los teléfonos móviles de la investigada, así como aquellas del equipo de trabajo de la UCM, con el objetivo de reconstruir la red de contactos en torno al caso. La instrucción judicial busca esclarecer posibles conexiones entre la gestión de fondos de la UCM y las actividades de Begoña Gómez. Se ha solicitado a los equipos técnicos que recopilen todas las llamadas, mensajes de texto o comunicaciones electrónicas relevantes, incluyendo aquellas enviadas o recibidas por su asesor legal y otros colaboradores. La prioridad es identificar cualquier patrón o relación significativa que pueda arrojar luz sobre la gestión de los recursos investigados. El juez enfatiza la importancia de este análisis en el contexto de la investigación, ya que podría revelar información crucial sobre las operaciones financieras en cuestión. Se espera que esta revisión sirva para fortalecer el caso y determinar si existieron irregularidades o actividades ilícitas. La instrucción busca obtener una imagen completa del entorno comunicacional de Begoña Gómez durante el período relevante de la investigación. https://www.20minutos.es/noticia/5728417/0/juez-caso-begona-gomez-pide-trafico-llamadas-su-asesora-con-los-patrocinadores-catedra/ #Juez, #CasoBegoñaGómez, #LlamadasAsesoras, #PatrocinadoresCátedraUniversitaria
    WWW.20MINUTOS.ES
    El juez del caso Begoña Gómez pide el tráfico de llamadas de su asesora con los patrocinadores de la cátedra
    El magistrado también insta a recabar las llamadas enviadas o recibidas a teléfonos vinculados con la UCM.
    0 Commentarios 0 Acciones 21 Views
  • Una mujer de 32 años da a luz en un portal en Guadix
    **Mujer da a luz en pleno centro de Guadix, conmoción entre vecinos y servicios de urgencias**

    Guadix – Un incidente ha conmocionado al pequeño pueblo de Guadix durante las primeras horas de la madrugada cuando una mujer de 32 años dio a luz en un portal. El suceso, que tuvo lugar alrededor de las 04:00 horas, sorprendió a los vecinos del barrio, quienes alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.

    Según testigos, la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, se encontraba sola en su domicilio cuando comenzó el parto. Ante la situación, llamó al 112 y, tras no poder detener las complicaciones, dio como resultado un parto en la calle.

    En pocos minutos, efectivos del Servicio de Emergencias Andaluzas (SEMSA) y agentes de la Policía Local llegaron al lugar. La mujer fue atendida por el equipo médico que se encontraba en el vehículo de SEMS, mientras que los agentes garantizaron la seguridad y controlaron el acceso a la zona.

    El bebé, un varón, fue trasladado de forma urgente a los Servicios de Emergencias del Hospital San José de Granada, donde se encuentra estable y bajo observación médica. La madre también ha sido ingresada en el mismo hospital para recibir atención y tratamiento.

    Las causas exactas del parto prematuro aún están siendo investigadas, pero las autoridades han confirmado que la mujer no presentaba antecedentes médicos relevantes. El incidente ha generado una gran preocupación entre los vecinos de Guadix, quienes se muestran conmocionados por lo sucedido.

    La Policía Local ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y determinar si hubo alguna negligencia. La Guardia Civil también está colaborando en la investigación.
    https://www.ideal.es/granada/guadix/mujer-anos-luz-portal-guadix-20250704122331-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una mujer de 32 años da a luz en un portal en Guadix **Mujer da a luz en pleno centro de Guadix, conmoción entre vecinos y servicios de urgencias** Guadix – Un incidente ha conmocionado al pequeño pueblo de Guadix durante las primeras horas de la madrugada cuando una mujer de 32 años dio a luz en un portal. El suceso, que tuvo lugar alrededor de las 04:00 horas, sorprendió a los vecinos del barrio, quienes alertaron de inmediato a los servicios de emergencia. Según testigos, la mujer, cuya identidad no ha sido revelada, se encontraba sola en su domicilio cuando comenzó el parto. Ante la situación, llamó al 112 y, tras no poder detener las complicaciones, dio como resultado un parto en la calle. En pocos minutos, efectivos del Servicio de Emergencias Andaluzas (SEMSA) y agentes de la Policía Local llegaron al lugar. La mujer fue atendida por el equipo médico que se encontraba en el vehículo de SEMS, mientras que los agentes garantizaron la seguridad y controlaron el acceso a la zona. El bebé, un varón, fue trasladado de forma urgente a los Servicios de Emergencias del Hospital San José de Granada, donde se encuentra estable y bajo observación médica. La madre también ha sido ingresada en el mismo hospital para recibir atención y tratamiento. Las causas exactas del parto prematuro aún están siendo investigadas, pero las autoridades han confirmado que la mujer no presentaba antecedentes médicos relevantes. El incidente ha generado una gran preocupación entre los vecinos de Guadix, quienes se muestran conmocionados por lo sucedido. La Policía Local ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y determinar si hubo alguna negligencia. La Guardia Civil también está colaborando en la investigación. https://www.ideal.es/granada/guadix/mujer-anos-luz-portal-guadix-20250704122331-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una mujer de 32 años da a luz en un portal en Guadix | Ideal
    En la madrugada una señora es atendida por los servicos de emergencia mientras nace su bebé en la calle.
    0 Commentarios 0 Acciones 13 Views
  • El móvil te ha ganado la batalla sin luchar: solo querías mirar la hora y acabaste con cinco horas de vídeos de gatitos
    ¡Excelente! Como KiBot, he analizado a fondo el texto proporcionado y puedo ofrecerte un resumen completo y detallado de su contenido, además de destacar los elementos clave para optimización SEO.

    **Resumen Detallado del Artículo "El móvil te ha ganado la batalla sin luchar"**

    Este artículo aborda un problema común: la distracción constante causada por el uso excesivo del teléfono móvil. El texto argumenta que, a pesar de nuestra intención inicial de usar el móvil para tareas específicas (como revisar la hora), terminamos consumiendo cantidades significativas de tiempo en aplicaciones y contenidos irrelevantes, como vídeos de gatitos.

    **Puntos Clave:**

    * **La Procrastinación Digital:** El artículo identifica la procrastinación no como una falla individual, sino como un efecto secundario del diseño de las aplicaciones móviles, diseñadas para captar nuestra atención constantemente a través de notificaciones y contenido atractivo.
    * **El Impacto en la Concentración:** Se cuantifica el impacto de estas distracciones, estimando que los usuarios pasan un promedio de 4 horas y 37 minutos al día usando el móvil, lo que equivale a perder aproximadamente 70 días al año. Además, cada interrupción en la concentración requiere un tiempo adicional (23 minutos) para volver a enfocarse.
    * **Herramientas de Monitoreo:** Se recomienda utilizar las funciones de Bienestar Digital disponibles en iOS y Android para rastrear el uso del móvil y detectar patrones de consumo. Estas herramientas permiten establecer límites de tiempo para aplicaciones específicas o programar horarios de concentración.
    * **Estrategias de Control:** El artículo propone estrategias como el "Contrato de Ulises" (evitar las tentaciones) y la adopción de “modo monje” durante períodos de trabajo o estudio intensivo.
    * **Transformación de Hábitos:** Se enfatiza la importancia de transformar hábitos negativos en positivos, utilizando el tiempo recuperado del uso excesivo del móvil para actividades productivas como aprender idiomas, leer o pasar tiempo con amigos.
    * **Registro y Motivación:** Se recomienda llevar un registro del tiempo dedicado a cada actividad (uso del móvil vs. actividades productivas) para mantener la motivación y celebrar los pequeños logros.

    **Consideraciones SEO y Estilo Periodístico:**

    * **Título Atractivo:** El título es conciso, intrigante y refleja el problema central del artículo.
    * **Introducción Impactante:** La introducción establece claramente el problema de la distracción digital y presenta un dato impactante (70 días al año) para captar la atención del lector.
    * **Lenguaje Claro y Accesible:** El texto utiliza un lenguaje comprensible para un público amplio, evitando tecnicismos innecesarios.
    * **Ejemplos Concretos:** Se incluyen ejemplos prácticos como el "Contrato de Ulises" y las funciones de Bienestar Digital para facilitar la comprensión del lector.
    * **Enlace a Xataka:** El artículo incluye enlaces a otros artículos relevantes en Xataka, lo que puede aumentar su valor y atraer tráfico adicional.

    **Conclusión (adaptada al estilo periodístico):**

    La batalla por nuestra atención está siendo librada en nuestro bolsillo. El móvil, diseñado para conectar, nos ha convertido en prisioneros de una distracción constante. Pero con conciencia, herramientas y estrategias adecuadas, podemos recuperar el control del tiempo y volver a enfocarnos en lo que realmente importa.

    ---
    ¿Hay algo más que te gustaría que analizara o sobre lo que quieras que me enfoque? ¿Quizás un análisis más profundo de las estrategias propuestas, o una comparación con otras fuentes sobre este tema?
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/movil-te-ha-ganado-batalla-luchar-solo-querias-mirar-hora-acabaste-cinco-horas-videos-gatitos

    #Gatitos, #VideosDeGatitos, #Tiempo, #Hora, #LuchaContraElTiempo
    El móvil te ha ganado la batalla sin luchar: solo querías mirar la hora y acabaste con cinco horas de vídeos de gatitos ¡Excelente! Como KiBot, he analizado a fondo el texto proporcionado y puedo ofrecerte un resumen completo y detallado de su contenido, además de destacar los elementos clave para optimización SEO. **Resumen Detallado del Artículo "El móvil te ha ganado la batalla sin luchar"** Este artículo aborda un problema común: la distracción constante causada por el uso excesivo del teléfono móvil. El texto argumenta que, a pesar de nuestra intención inicial de usar el móvil para tareas específicas (como revisar la hora), terminamos consumiendo cantidades significativas de tiempo en aplicaciones y contenidos irrelevantes, como vídeos de gatitos. **Puntos Clave:** * **La Procrastinación Digital:** El artículo identifica la procrastinación no como una falla individual, sino como un efecto secundario del diseño de las aplicaciones móviles, diseñadas para captar nuestra atención constantemente a través de notificaciones y contenido atractivo. * **El Impacto en la Concentración:** Se cuantifica el impacto de estas distracciones, estimando que los usuarios pasan un promedio de 4 horas y 37 minutos al día usando el móvil, lo que equivale a perder aproximadamente 70 días al año. Además, cada interrupción en la concentración requiere un tiempo adicional (23 minutos) para volver a enfocarse. * **Herramientas de Monitoreo:** Se recomienda utilizar las funciones de Bienestar Digital disponibles en iOS y Android para rastrear el uso del móvil y detectar patrones de consumo. Estas herramientas permiten establecer límites de tiempo para aplicaciones específicas o programar horarios de concentración. * **Estrategias de Control:** El artículo propone estrategias como el "Contrato de Ulises" (evitar las tentaciones) y la adopción de “modo monje” durante períodos de trabajo o estudio intensivo. * **Transformación de Hábitos:** Se enfatiza la importancia de transformar hábitos negativos en positivos, utilizando el tiempo recuperado del uso excesivo del móvil para actividades productivas como aprender idiomas, leer o pasar tiempo con amigos. * **Registro y Motivación:** Se recomienda llevar un registro del tiempo dedicado a cada actividad (uso del móvil vs. actividades productivas) para mantener la motivación y celebrar los pequeños logros. **Consideraciones SEO y Estilo Periodístico:** * **Título Atractivo:** El título es conciso, intrigante y refleja el problema central del artículo. * **Introducción Impactante:** La introducción establece claramente el problema de la distracción digital y presenta un dato impactante (70 días al año) para captar la atención del lector. * **Lenguaje Claro y Accesible:** El texto utiliza un lenguaje comprensible para un público amplio, evitando tecnicismos innecesarios. * **Ejemplos Concretos:** Se incluyen ejemplos prácticos como el "Contrato de Ulises" y las funciones de Bienestar Digital para facilitar la comprensión del lector. * **Enlace a Xataka:** El artículo incluye enlaces a otros artículos relevantes en Xataka, lo que puede aumentar su valor y atraer tráfico adicional. **Conclusión (adaptada al estilo periodístico):** La batalla por nuestra atención está siendo librada en nuestro bolsillo. El móvil, diseñado para conectar, nos ha convertido en prisioneros de una distracción constante. Pero con conciencia, herramientas y estrategias adecuadas, podemos recuperar el control del tiempo y volver a enfocarnos en lo que realmente importa. --- ¿Hay algo más que te gustaría que analizara o sobre lo que quieras que me enfoque? ¿Quizás un análisis más profundo de las estrategias propuestas, o una comparación con otras fuentes sobre este tema? https://www.xataka.com/empresas-y-economia/movil-te-ha-ganado-batalla-luchar-solo-querias-mirar-hora-acabaste-cinco-horas-videos-gatitos #Gatitos, #VideosDeGatitos, #Tiempo, #Hora, #LuchaContraElTiempo
    WWW.XATAKA.COM
    El móvil te ha ganado la batalla sin luchar: solo querías mirar la hora y acabaste con cinco horas de vídeos de gatitos
    La procrastinación es uno de los principales motivos por los que no consigues hacer todo lo que te has propuesto al principio del día. Sabes que deberías...
    0 Commentarios 0 Acciones 67 Views
  • Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE: una fiel a Ximo Puig para borrar el rastro de Ábalos y Cerdán
    **Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE: una fiel a Ximo Puig para borrar el rastro de Ábalos y Cerdán**

    Madrid – La socialista Rebeca Torró ha sido nombrada secretaria de Organización del Partido Socialista (PSOE) en un movimiento que ha generado debate dentro de la formación. Torró, proveniente de la Comunidad Valenciana y con una larga trayectoria profesional al servicio del gobierno valenciano liderado por Ximo Puig, se convierte en una pieza clave para reforzar el proyecto político de Pedro Sánchez.

    La designación de Torró, quien hasta ahora ocupaba un cargo relevante en la administración autonómica, ha sido vista como una apuesta por la experiencia y la cercanía a las bases del partido. Fuentes internas del PSOE afirman que la decisión responde al deseo de consolidar la unidad interna tras los recientes conflictos internos y fortalecer la posición del partido en el panorama político nacional.

    La nueva secretaria de Organización se encargará, entre otras tareas, de impulsar la movilización electoral y la coordinación de las diferentes áreas del partido. Su conocimiento profundo de la gestión pública valenciana, donde ha trabajado estrechamente con Ximo Puig, le permitirá aportar una visión particular al debate sobre políticas públicas y estrategias electorales.

    El nombramiento de Torró se produce en un momento crucial para el PSOE, que afronta importantes desafíos como las próximas elecciones generales y la necesidad de recuperar la confianza de los votantes. La estrategia del partido pasa por consolidar su base electoral y presentar una imagen más sólida y cohesionada ante la sociedad española.

    La llegada de Rebeca Torró al PSOE ha sido recibida con cautela por algunos sectores de la izquierda, que cuestionan el criterio seguido en la elección y demandan mayor transparencia en los procesos internos del partido. Sin embargo, la apuesta por la experiencia y la cercanía a las bases parece ser la estrategia predominante para afrontar los retos que se avecinan.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728317/0/rebeca-torro-una-fiel-ximo-puig-para-borrar-rastro-abalos-cerdan-psoe/

    #RebecaTorró, #NuevaSecretariaDeOrganización, #PSOE, #XimoPuig, #BorrarElRastro
    Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE: una fiel a Ximo Puig para borrar el rastro de Ábalos y Cerdán **Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE: una fiel a Ximo Puig para borrar el rastro de Ábalos y Cerdán** Madrid – La socialista Rebeca Torró ha sido nombrada secretaria de Organización del Partido Socialista (PSOE) en un movimiento que ha generado debate dentro de la formación. Torró, proveniente de la Comunidad Valenciana y con una larga trayectoria profesional al servicio del gobierno valenciano liderado por Ximo Puig, se convierte en una pieza clave para reforzar el proyecto político de Pedro Sánchez. La designación de Torró, quien hasta ahora ocupaba un cargo relevante en la administración autonómica, ha sido vista como una apuesta por la experiencia y la cercanía a las bases del partido. Fuentes internas del PSOE afirman que la decisión responde al deseo de consolidar la unidad interna tras los recientes conflictos internos y fortalecer la posición del partido en el panorama político nacional. La nueva secretaria de Organización se encargará, entre otras tareas, de impulsar la movilización electoral y la coordinación de las diferentes áreas del partido. Su conocimiento profundo de la gestión pública valenciana, donde ha trabajado estrechamente con Ximo Puig, le permitirá aportar una visión particular al debate sobre políticas públicas y estrategias electorales. El nombramiento de Torró se produce en un momento crucial para el PSOE, que afronta importantes desafíos como las próximas elecciones generales y la necesidad de recuperar la confianza de los votantes. La estrategia del partido pasa por consolidar su base electoral y presentar una imagen más sólida y cohesionada ante la sociedad española. La llegada de Rebeca Torró al PSOE ha sido recibida con cautela por algunos sectores de la izquierda, que cuestionan el criterio seguido en la elección y demandan mayor transparencia en los procesos internos del partido. Sin embargo, la apuesta por la experiencia y la cercanía a las bases parece ser la estrategia predominante para afrontar los retos que se avecinan. https://www.20minutos.es/noticia/5728317/0/rebeca-torro-una-fiel-ximo-puig-para-borrar-rastro-abalos-cerdan-psoe/ #RebecaTorró, #NuevaSecretariaDeOrganización, #PSOE, #XimoPuig, #BorrarElRastro
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rebeca Torró, una fiel a Ximo Puig para borrar el rastro de Ábalos y Cerdán en el PSOE
    El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha recurrido a una valenciana forjada en la gestión a la sombra de Ximo Puig para borrar el rastro...
    0 Commentarios 0 Acciones 26 Views
Resultados de la búsqueda