Julio está copiando el guión de junio: una vaguada va a ser lo que vuelva a librarnos del calor extremo
El verano continúa mostrando un patrón marcado, con la llegada de tormentas como factor clave para aliviar las altas temperaturas. La Península Ibérica se prepara para una nueva fase meteorológica, impulsada por una vaguada atlántica que arrastra consigo ondulaciones en la corriente en chorro. Este fenómeno, analizado por expertos como Samuel Biener, favorecerá el desarrollo de nubes convectivas y tormentas intensas, especialmente en el tercio norte del país. La situación se ve agravada por las elevadas temperaturas oceánicas, donde el Mediterráneo occidental y el Cantábrico oriental presentan "olas de calor" que alimentan estas condiciones inestables. Se anticipa un cambio brusco en la climatología, con cielos nubosos y precipitaciones localizadas, aunque aún persiste cierta incertidumbre sobre la intensidad de las tormentas y su posible impacto. La alternancia entre calor extremo y fenómenos meteorológicos se debe a la interacción de dorsales y vaguadas, una dinámica que promete cambios significativos en el clima durante este verano.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mes-historia-se-repite-vaguada-se-dispone-a-liberarnos-calor-abrasador-cobrandose-su-precio-tormentas
#CalorExtremo, #Julio, #Junio, #Vaguada, #ClimaEspaña
El verano continúa mostrando un patrón marcado, con la llegada de tormentas como factor clave para aliviar las altas temperaturas. La Península Ibérica se prepara para una nueva fase meteorológica, impulsada por una vaguada atlántica que arrastra consigo ondulaciones en la corriente en chorro. Este fenómeno, analizado por expertos como Samuel Biener, favorecerá el desarrollo de nubes convectivas y tormentas intensas, especialmente en el tercio norte del país. La situación se ve agravada por las elevadas temperaturas oceánicas, donde el Mediterráneo occidental y el Cantábrico oriental presentan "olas de calor" que alimentan estas condiciones inestables. Se anticipa un cambio brusco en la climatología, con cielos nubosos y precipitaciones localizadas, aunque aún persiste cierta incertidumbre sobre la intensidad de las tormentas y su posible impacto. La alternancia entre calor extremo y fenómenos meteorológicos se debe a la interacción de dorsales y vaguadas, una dinámica que promete cambios significativos en el clima durante este verano.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mes-historia-se-repite-vaguada-se-dispone-a-liberarnos-calor-abrasador-cobrandose-su-precio-tormentas
#CalorExtremo, #Julio, #Junio, #Vaguada, #ClimaEspaña
Julio está copiando el guión de junio: una vaguada va a ser lo que vuelva a librarnos del calor extremo
El verano continúa mostrando un patrón marcado, con la llegada de tormentas como factor clave para aliviar las altas temperaturas. La Península Ibérica se prepara para una nueva fase meteorológica, impulsada por una vaguada atlántica que arrastra consigo ondulaciones en la corriente en chorro. Este fenómeno, analizado por expertos como Samuel Biener, favorecerá el desarrollo de nubes convectivas y tormentas intensas, especialmente en el tercio norte del país. La situación se ve agravada por las elevadas temperaturas oceánicas, donde el Mediterráneo occidental y el Cantábrico oriental presentan "olas de calor" que alimentan estas condiciones inestables. Se anticipa un cambio brusco en la climatología, con cielos nubosos y precipitaciones localizadas, aunque aún persiste cierta incertidumbre sobre la intensidad de las tormentas y su posible impacto. La alternancia entre calor extremo y fenómenos meteorológicos se debe a la interacción de dorsales y vaguadas, una dinámica que promete cambios significativos en el clima durante este verano.
https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/mes-historia-se-repite-vaguada-se-dispone-a-liberarnos-calor-abrasador-cobrandose-su-precio-tormentas
#CalorExtremo, #Julio, #Junio, #Vaguada, #ClimaEspaña
0 Commentaires
0 Parts
15 Vue