• Enfado en las redes: las nuevas políticas de YouTube no frenan el contenido basura generado por la inteligencia artificial
    El debate sobre la calidad del contenido online cobra fuerza con la reciente implementación de nuevas políticas en YouTube. Numerosos creadores expresan su frustración ante un algoritmo que, según argumentan, prioriza la cantidad sobre la calidad. La plataforma se enfrenta a una ola de críticas por premiar el volumen de publicaciones generadas, en gran medida, mediante inteligencia artificial. Este fenómeno ha exacerbado la proliferación de contenido considerado “basura”, generando un enfado considerable entre la comunidad creativa. El debate central radica en si YouTube está fomentando o sofocando la producción auténtica y valiosa. La preocupación se centra en el futuro del panorama audiovisual online y la sostenibilidad de modelos creadores.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/nuevas-politicas-youtube-no-frenan-contenido-basura-generado-por-ia-enfado-entre-creadores-contenido-5732518/

    #YouTube, #ContenidoBasura, #InteligenciaArtificial, #RedesSociales, #PolíticasYouTube
    Enfado en las redes: las nuevas políticas de YouTube no frenan el contenido basura generado por la inteligencia artificial El debate sobre la calidad del contenido online cobra fuerza con la reciente implementación de nuevas políticas en YouTube. Numerosos creadores expresan su frustración ante un algoritmo que, según argumentan, prioriza la cantidad sobre la calidad. La plataforma se enfrenta a una ola de críticas por premiar el volumen de publicaciones generadas, en gran medida, mediante inteligencia artificial. Este fenómeno ha exacerbado la proliferación de contenido considerado “basura”, generando un enfado considerable entre la comunidad creativa. El debate central radica en si YouTube está fomentando o sofocando la producción auténtica y valiosa. La preocupación se centra en el futuro del panorama audiovisual online y la sostenibilidad de modelos creadores. https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/nuevas-politicas-youtube-no-frenan-contenido-basura-generado-por-ia-enfado-entre-creadores-contenido-5732518/ #YouTube, #ContenidoBasura, #InteligenciaArtificial, #RedesSociales, #PolíticasYouTube
    WWW.20MINUTOS.ES
    Enfado en las redes: las nuevas políticas de YouTube no frenan el contenido basura generado por la IA
    Muchos creadores se quejan argumentando el algoritmo solo premia a quien publica mucho, sin importar la calidad.
    0 Reacties 0 aandelen 592 Views
  • Internet se vuelve loco ante la nueva medida adoptada por YouTube y la plataforma sale a dar explicaciones ante la desinformación. No, no se acaban las reacciones
    El gigante tecnológico YouTube ha anunciado un cambio radical en sus políticas de monetización que está generando gran controversia y debate en la comunidad online. A partir del próximo 15 de julio, la plataforma endurecerá las normas para determinar qué contenido puede ser remunerado, priorizando aquellos vídeos considerados originales y no replicados. Esta decisión busca combatir el fenómeno de las multicuentas y el plagio, pero también ha provocado que muchos canales pequeños pierdan sus ingresos. Ante la ola de desinformación generada, YouTube ha emitido un comunicado explicando que se trata de una actualización de políticas existentes para identificar contenido producido en masa o repetitivo, algo ya descartado por los espectadores durante años. Además, la plataforma ha restringido el acceso a las transmisiones en directo para menores de 16 años, marcando un hito en la regulación del contenido generado por usuarios jóvenes. La medida, impulsada también por reclamaciones de figuras influyentes como Rubius, busca proteger la originalidad y la creatividad dentro del ecosistema de YouTube.
    https://www.3djuegos.com/streamers/noticias/internet-se-vuelve-loco-nueva-medida-adoptada-youtube-plataforma-sale-a-dar-explicaciones-desinformacion-no-no-se-acaban-reacciones

    #YouTube, #Algoritmo, #Desinformación, #PolíticasYouTube, #NoticiasYouTube
    Internet se vuelve loco ante la nueva medida adoptada por YouTube y la plataforma sale a dar explicaciones ante la desinformación. No, no se acaban las reacciones El gigante tecnológico YouTube ha anunciado un cambio radical en sus políticas de monetización que está generando gran controversia y debate en la comunidad online. A partir del próximo 15 de julio, la plataforma endurecerá las normas para determinar qué contenido puede ser remunerado, priorizando aquellos vídeos considerados originales y no replicados. Esta decisión busca combatir el fenómeno de las multicuentas y el plagio, pero también ha provocado que muchos canales pequeños pierdan sus ingresos. Ante la ola de desinformación generada, YouTube ha emitido un comunicado explicando que se trata de una actualización de políticas existentes para identificar contenido producido en masa o repetitivo, algo ya descartado por los espectadores durante años. Además, la plataforma ha restringido el acceso a las transmisiones en directo para menores de 16 años, marcando un hito en la regulación del contenido generado por usuarios jóvenes. La medida, impulsada también por reclamaciones de figuras influyentes como Rubius, busca proteger la originalidad y la creatividad dentro del ecosistema de YouTube. https://www.3djuegos.com/streamers/noticias/internet-se-vuelve-loco-nueva-medida-adoptada-youtube-plataforma-sale-a-dar-explicaciones-desinformacion-no-no-se-acaban-reacciones #YouTube, #Algoritmo, #Desinformación, #PolíticasYouTube, #NoticiasYouTube
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Internet se vuelve loco ante la nueva medida adoptada por YouTube y la plataforma sale a dar explicaciones ante la desinformación. No, no se acaban las reacciones
    Es una noticia de lo más impactante, puesto que supone que una gran parte de los canales actuales de YouTube dejen de recibir ingresos. La plataforma ha...
    0 Reacties 0 aandelen 931 Views