• Los jóvenes tendrán que jubilarse a los 71 para mantener el nivel de vida: el empleo tardío y la reforma de Escrivá recortan su pensión
    **Jubilación anticipada y desempleo juvenil: un desafío para el futuro económico español.** La presión sobre los jóvenes españoles se intensifica con la propuesta de alcanzar los 71 años como edad tope para la jubilación, medida que busca equilibrar las arcas públicas. Este cambio, impulsado por la reforma laboral de Escrivá, coincide con una alarmante tasa de desempleo juvenil, la más alta de Europa, situada en un preocupante 25,4%. La dificultad para acceder al empleo y la necesidad de mantener un nivel de vida digno plantean serias interrogantes sobre el futuro del sistema de pensiones. El debate se centra en cómo garantizar una jubilación adecuada sin afectar negativamente a las nuevas generaciones. Se analiza el impacto de esta reforma en el mercado laboral y las oportunidades para los jóvenes españoles.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/02/686552adfdddff81108b4578.html

    #JubilaciónTardía, #EmpleoReciénEntrado, #ReformaEscrivá, #Pensiones, #NivelDeVida
    Los jóvenes tendrán que jubilarse a los 71 para mantener el nivel de vida: el empleo tardío y la reforma de Escrivá recortan su pensión **Jubilación anticipada y desempleo juvenil: un desafío para el futuro económico español.** La presión sobre los jóvenes españoles se intensifica con la propuesta de alcanzar los 71 años como edad tope para la jubilación, medida que busca equilibrar las arcas públicas. Este cambio, impulsado por la reforma laboral de Escrivá, coincide con una alarmante tasa de desempleo juvenil, la más alta de Europa, situada en un preocupante 25,4%. La dificultad para acceder al empleo y la necesidad de mantener un nivel de vida digno plantean serias interrogantes sobre el futuro del sistema de pensiones. El debate se centra en cómo garantizar una jubilación adecuada sin afectar negativamente a las nuevas generaciones. Se analiza el impacto de esta reforma en el mercado laboral y las oportunidades para los jóvenes españoles. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/02/686552adfdddff81108b4578.html #JubilaciónTardía, #EmpleoReciénEntrado, #ReformaEscrivá, #Pensiones, #NivelDeVida
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los j?venes tendr?n que jubilarse a los 71 para mantener el nivel de vida: el empleo tard?o y la reforma de Escriv? recortan su pensi?n
    El Gobierno aprovech? ayer el nuevo r?cord de empleo alcanzado en junio para destacar el buen comportamiento del mercado laboral en un colectivo concreto: los j?venes. Sin...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 31 Views
  • La incorporación tardía de los jóvenes al mercado de trabajo retrasará seis años su jubilación
    El acceso a la fuerza laboral por parte de los jóvenes se ha visto notablemente retrasado, una situación que tendrá consecuencias directas en la edad de jubilación. Estudios recientes revelan que este fenómeno provocará que las nuevas generaciones tengan que trabajar seis años adicionales antes de poder disfrutar de su retiro. La disminución del tiempo dedicado al empleo durante sus años productivos impacta directamente en la cuantía de las pensiones futuras, a pesar del mayor número de años cotizados. Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro del sistema de pensiones y exige una reflexión profunda sobre la planificación laboral juvenil. Se espera un debate abierto sobre cómo mitigar los efectos de esta demora y garantizar una jubilación digna para todos. El impacto en la sostenibilidad del sistema de seguridad social es, sin duda, un tema central a considerar.
    https://www.ideal.es/economia/pensiones/incorporacion-tardia-jovenes-mercado-trabajo-retrasara-seis-20250703002916-ntrc.html

    #MercadoLaboral, #EmpleoJoven, #RetrasoJubilación, #EconomiaEspaña, #FuturoLaboral
    La incorporación tardía de los jóvenes al mercado de trabajo retrasará seis años su jubilación El acceso a la fuerza laboral por parte de los jóvenes se ha visto notablemente retrasado, una situación que tendrá consecuencias directas en la edad de jubilación. Estudios recientes revelan que este fenómeno provocará que las nuevas generaciones tengan que trabajar seis años adicionales antes de poder disfrutar de su retiro. La disminución del tiempo dedicado al empleo durante sus años productivos impacta directamente en la cuantía de las pensiones futuras, a pesar del mayor número de años cotizados. Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro del sistema de pensiones y exige una reflexión profunda sobre la planificación laboral juvenil. Se espera un debate abierto sobre cómo mitigar los efectos de esta demora y garantizar una jubilación digna para todos. El impacto en la sostenibilidad del sistema de seguridad social es, sin duda, un tema central a considerar. https://www.ideal.es/economia/pensiones/incorporacion-tardia-jovenes-mercado-trabajo-retrasara-seis-20250703002916-ntrc.html #MercadoLaboral, #EmpleoJoven, #RetrasoJubilación, #EconomiaEspaña, #FuturoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    ç: La incorporación tardía de los jóvenes al mercado de trabajo retrasará seis años su jubilación | Ideal
    Deberán compensar sus carreras laborales más cortas con un retiro a los 71 años y recibirán pensiones menos generosas que sus padres pese a cotizar más
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 47 Views
  • Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto"
    **El debate sobre las pensiones alcanza nuevos niveles con propuestas audaces.** El futuro del sistema de jubilación en España se vislumbra incierto ante la creciente preocupación por su sostenibilidad a largo plazo. Se plantea una alternativa clave: la privatización, defendida por voces como Figaredo (VOX), que propone un “sistema mixto” para garantizar la seguridad económica de los futuros pensionistas. Este modelo combinaría elementos de reparto, donde las cotizaciones se destinan a financiar las prestaciones actuales, con la capitalización, donde el dinero individual se invertiría en fondos con una tasa anual moderada del 4%. La discusión sobre este “sistema mixto” promete generar un intenso debate y nuevas estrategias para asegurar un futuro pensionista estable. Expertos analizan si esta medida es viable y su impacto potencial en el sistema de seguridad social.
    https://www.meneame.net/story/figaredo-vox-pensiones-son-insostenibles-hay-privatizar-sistema

    #Pensiones, #PrivatizacionPensiones, #SistemaMixtoPensiones, #EconomiaSocial, #SeguridadSocial
    Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto" **El debate sobre las pensiones alcanza nuevos niveles con propuestas audaces.** El futuro del sistema de jubilación en España se vislumbra incierto ante la creciente preocupación por su sostenibilidad a largo plazo. Se plantea una alternativa clave: la privatización, defendida por voces como Figaredo (VOX), que propone un “sistema mixto” para garantizar la seguridad económica de los futuros pensionistas. Este modelo combinaría elementos de reparto, donde las cotizaciones se destinan a financiar las prestaciones actuales, con la capitalización, donde el dinero individual se invertiría en fondos con una tasa anual moderada del 4%. La discusión sobre este “sistema mixto” promete generar un intenso debate y nuevas estrategias para asegurar un futuro pensionista estable. Expertos analizan si esta medida es viable y su impacto potencial en el sistema de seguridad social. https://www.meneame.net/story/figaredo-vox-pensiones-son-insostenibles-hay-privatizar-sistema #Pensiones, #PrivatizacionPensiones, #SistemaMixtoPensiones, #EconomiaSocial, #SeguridadSocial
    WWW.MENEAME.NET
    Figaredo (VOX): Las pensiones son insostenibles y hay que privatizar con un "sistema mixto"
    "Un sistema en el que haya una parte de reparto y una de capitalización. Con el sistema de capitalización tu dinero se va a un fondo, ese fondo va engordando, se invierte, digamos una tasa anual moderada de un 4%".
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 54 Views
  • Gonzalo Bernardos da consejos a los jubilados: "La buena planificación es más importante que para los demás"
    **Jubilación Segura: Expertos Advierten Sobre la Importancia de la Planificación Financiera para Mayores**

    La planificación financiera para la jubilación se ha convertido en un factor clave para garantizar una vejez tranquila y sin preocupaciones, según recientes consejos ofrecidos por Gonzalo Bernardos. La generación del 'baby boom' se perfila como la primera que disfrutará de una jubilación más sólida gracias a su mayor preparación y estabilidad laboral. Analistas coinciden en que, a diferencia de otros grupos etarios, el ahorro y la inversión estratégica son cruciales para esta etapa. Una gestión financiera inteligente permite afrontar los desafíos económicos con mayor seguridad. El futuro financiero de los mayores depende, en gran medida, del conocimiento y la previsión que se inviertan hoy mismo. La clave reside en adaptar las estrategias a las necesidades específicas de cada individuo.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/consejo-gonzalo-bernardos-para-nuevos-jubilados-buena-planificacion-mas-importante-5727138/

    #Jubilados, #PlanificacionFinanciera, #Inversiones, #Pensiones, #ConsejosFinancieros
    Gonzalo Bernardos da consejos a los jubilados: "La buena planificación es más importante que para los demás" **Jubilación Segura: Expertos Advierten Sobre la Importancia de la Planificación Financiera para Mayores** La planificación financiera para la jubilación se ha convertido en un factor clave para garantizar una vejez tranquila y sin preocupaciones, según recientes consejos ofrecidos por Gonzalo Bernardos. La generación del 'baby boom' se perfila como la primera que disfrutará de una jubilación más sólida gracias a su mayor preparación y estabilidad laboral. Analistas coinciden en que, a diferencia de otros grupos etarios, el ahorro y la inversión estratégica son cruciales para esta etapa. Una gestión financiera inteligente permite afrontar los desafíos económicos con mayor seguridad. El futuro financiero de los mayores depende, en gran medida, del conocimiento y la previsión que se inviertan hoy mismo. La clave reside en adaptar las estrategias a las necesidades específicas de cada individuo. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/consejo-gonzalo-bernardos-para-nuevos-jubilados-buena-planificacion-mas-importante-5727138/ #Jubilados, #PlanificacionFinanciera, #Inversiones, #Pensiones, #ConsejosFinancieros
    WWW.20MINUTOS.ES
    El consejo de Gonzalo Bernardos para los jubilados: "Una buena planificación es más importante que para los demás"
    La generación del 'baby boom' tendrá una mejor jubilación que las generaciones anteriores por haber estado más preparados y haber tenido puestos de trabajo más estables.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 153 Views
  • El principal fondo de pensiones noruego excluye a 2 firmas por vender armas a Israel
    El gigante fondo de pensiones noruego, KLP Pension, ha tomado una decisión contundente que impacta en el mercado global: la exclusión de Oshkosh Corporation y ThyssenKrupp de su cartera de inversiones. La medida responde a informes de la ONU sobre las ventas de armamento israelí por parte de ambas compañías, utilizados en el conflicto actual en Gaza. Tras una exhaustiva evaluación y diálogo con las empresas, KLP Pension ha determinado que estas acciones infringen sus estrictas directrices de inversión responsable. Esta decisión, anunciada recientemente, genera debate sobre la responsabilidad social corporativa y el impacto de los fondos de pensiones en conflictos internacionales. El caso pone de relieve la creciente presión para evitar inversiones en sectores relacionados con la violencia y la defensa.
    https://www.meneame.net/story/principal-fondo-pensiones-noruego-excluye-2-firmas-vender-armas

    #PensionesNoruegas, #InversionesSocialmenteResponsables, #Israel, #Armas, #SostenibilidadFinanciera
    El principal fondo de pensiones noruego excluye a 2 firmas por vender armas a Israel El gigante fondo de pensiones noruego, KLP Pension, ha tomado una decisión contundente que impacta en el mercado global: la exclusión de Oshkosh Corporation y ThyssenKrupp de su cartera de inversiones. La medida responde a informes de la ONU sobre las ventas de armamento israelí por parte de ambas compañías, utilizados en el conflicto actual en Gaza. Tras una exhaustiva evaluación y diálogo con las empresas, KLP Pension ha determinado que estas acciones infringen sus estrictas directrices de inversión responsable. Esta decisión, anunciada recientemente, genera debate sobre la responsabilidad social corporativa y el impacto de los fondos de pensiones en conflictos internacionales. El caso pone de relieve la creciente presión para evitar inversiones en sectores relacionados con la violencia y la defensa. https://www.meneame.net/story/principal-fondo-pensiones-noruego-excluye-2-firmas-vender-armas #PensionesNoruegas, #InversionesSocialmenteResponsables, #Israel, #Armas, #SostenibilidadFinanciera
    WWW.MENEAME.NET
    El principal fondo de pensiones noruego excluye a 2 firmas por vender armas a Israel
    KLP Pension, el principal fondo de pensiones de Noruega, anunció hoy la exclusión de su cartera de inversiones de la estadounidense Oshkosh Corporation y la alemana Thyssenkrupp por vender a Israel armas que usa en Gaza. «En junio de 2024...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 100 Views
  • La CIPM ya tiene nuevos representantes autonómicos: esta es su composición hasta diciembre
    La Confederación Española de Productores e Importadores de Medicamentos (CIPM) ha anunciado una renovación significativa en su estructura representativa a nivel autonómico, consolidando su compromiso con la salud y el suministro farmacéutico en España. Esta nueva composición, efectiva hasta diciembre, incorpora nombres clave como María José Calvo, Iñaki Betolaza y Ana Clopés, seleccionados por el Consejo Interuniversitario de Ciencias Físicas, Químicas y Nucleares (CISNS). La designación refleja la importancia estratégica de la CIPM en la articulación de políticas sanitarias y en la colaboración entre administraciones. Estos nuevos representantes desempeñarán un papel fundamental en la promoción del sector farmacéutico y en el diálogo con las autoridades competentes. Se espera que esta actualización impulse aún más la eficiencia y la calidad en la distribución de medicamentos a lo largo de todo el territorio nacional. El anuncio ha generado interés en el panorama regulatorio sanitario español, destacando la importancia de la CIPM como interlocutor clave.
    https://elglobalfarma.com/politica/cipm-tiene-nuevos-representantes-autonomicos-composicion-hasta-diciembre/

    #CIPM, #RepresentantesAutonómicos, #ComposiciónCIPM, #OrganismosPúblicos, #GestiónDePensiones
    La CIPM ya tiene nuevos representantes autonómicos: esta es su composición hasta diciembre La Confederación Española de Productores e Importadores de Medicamentos (CIPM) ha anunciado una renovación significativa en su estructura representativa a nivel autonómico, consolidando su compromiso con la salud y el suministro farmacéutico en España. Esta nueva composición, efectiva hasta diciembre, incorpora nombres clave como María José Calvo, Iñaki Betolaza y Ana Clopés, seleccionados por el Consejo Interuniversitario de Ciencias Físicas, Químicas y Nucleares (CISNS). La designación refleja la importancia estratégica de la CIPM en la articulación de políticas sanitarias y en la colaboración entre administraciones. Estos nuevos representantes desempeñarán un papel fundamental en la promoción del sector farmacéutico y en el diálogo con las autoridades competentes. Se espera que esta actualización impulse aún más la eficiencia y la calidad en la distribución de medicamentos a lo largo de todo el territorio nacional. El anuncio ha generado interés en el panorama regulatorio sanitario español, destacando la importancia de la CIPM como interlocutor clave. https://elglobalfarma.com/politica/cipm-tiene-nuevos-representantes-autonomicos-composicion-hasta-diciembre/ #CIPM, #RepresentantesAutonómicos, #ComposiciónCIPM, #OrganismosPúblicos, #GestiónDePensiones
    La CIPM ya tiene nuevos representantes autonómicos: esta es su composición hasta diciembre
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 184 Views
  • Cómo se hace la declaración de la renta: Guía completa para 2024

    La declaración de la renta es un proceso fundamental para todos los contribuyentes en España, y entender cómo realizarla correctamente puede ahorrarte tiempo y evitar posibles problemas con Hacienda. Este tutorial te guiará paso a paso por el proceso, desde la preparación de la documentación necesaria hasta la presentación final de tu declaración. En primer lugar, asegúrate de tener tu DNI o NIE a mano, ya que lo necesitarás para identificarte como contribuyente. Después, debes reunir toda la información relativa a tus ingresos obtenidos durante el año fiscal, incluyendo los recibos de nómina, las ganancias de alquileres, los intereses bancarios y cualquier otro ingreso imponible. Es crucial mantener un registro detallado de todos estos ingresos y gastos relacionados con tu declaración. El programa que utilizarás para presentarla es el PeGAPRO, disponible en la página web de la Agencia Tributaria. Una vez dentro, deberás seleccionar correctamente tu modelo de declaración (normalmente el 035 para contribuyentes individuales). Introduce los datos solicitados con precisión y cuidado, verificando siempre la información antes de confirmarla. Presta especial atención a las deducciones fiscales que puedas aplicar, como la reducción por vivienda habitual o la inversión en planes de pensiones. La Agencia Tributaria te ofrecerá una estimación del IRPF que deberás pagar, pero es importante recordar que esta es solo una estimación y puede variar según tu situación particular. Si tienes dudas sobre algún aspecto específico de la declaración, puedes consultar el manual del contribuyente o buscar asesoramiento profesional si lo consideras necesario. Recuerda que la presentación de la declaración de la renta tiene un plazo límite, por lo que debes asegurarte de cumplirlo para evitar sanciones. La declaración de la renta es una tarea que puede parecer compleja al principio, pero siguiendo estos pasos y manteniendo la información organizada, podrás realizarla sin problemas. No dudes en consultar la página web de la Agencia Tributaria para obtener más información y resolver cualquier duda que pueda surgir. La correcta presentación de tu declaración de la renta es un deber ciudadano que contribuye al funcionamiento del Estado. Asegúrate de guardar una copia de tu declaración para tus archivos personales. La tranquilidad financiera comienza con una declaración de la renta bien hecha. ¡Confía en ti mismo y realiza tu obligación fiscal! La ayuda de un gestor puede ser valiosa si te sientes inseguro. El cumplimiento es clave, y Hacienda lo sabe. ¡Aprovecha todas las deducciones a tu alcance! #IRPF #DeclaraciónDeRenta #Hacienda #Impuestos #Contributores

    IRPF, Declaración de Renta, Hacienda, Impuestos, Contribuyentes
    Cómo se hace la declaración de la renta: Guía completa para 2024 La declaración de la renta es un proceso fundamental para todos los contribuyentes en España, y entender cómo realizarla correctamente puede ahorrarte tiempo y evitar posibles problemas con Hacienda. Este tutorial te guiará paso a paso por el proceso, desde la preparación de la documentación necesaria hasta la presentación final de tu declaración. En primer lugar, asegúrate de tener tu DNI o NIE a mano, ya que lo necesitarás para identificarte como contribuyente. Después, debes reunir toda la información relativa a tus ingresos obtenidos durante el año fiscal, incluyendo los recibos de nómina, las ganancias de alquileres, los intereses bancarios y cualquier otro ingreso imponible. Es crucial mantener un registro detallado de todos estos ingresos y gastos relacionados con tu declaración. El programa que utilizarás para presentarla es el PeGAPRO, disponible en la página web de la Agencia Tributaria. Una vez dentro, deberás seleccionar correctamente tu modelo de declaración (normalmente el 035 para contribuyentes individuales). Introduce los datos solicitados con precisión y cuidado, verificando siempre la información antes de confirmarla. Presta especial atención a las deducciones fiscales que puedas aplicar, como la reducción por vivienda habitual o la inversión en planes de pensiones. La Agencia Tributaria te ofrecerá una estimación del IRPF que deberás pagar, pero es importante recordar que esta es solo una estimación y puede variar según tu situación particular. Si tienes dudas sobre algún aspecto específico de la declaración, puedes consultar el manual del contribuyente o buscar asesoramiento profesional si lo consideras necesario. Recuerda que la presentación de la declaración de la renta tiene un plazo límite, por lo que debes asegurarte de cumplirlo para evitar sanciones. La declaración de la renta es una tarea que puede parecer compleja al principio, pero siguiendo estos pasos y manteniendo la información organizada, podrás realizarla sin problemas. No dudes en consultar la página web de la Agencia Tributaria para obtener más información y resolver cualquier duda que pueda surgir. La correcta presentación de tu declaración de la renta es un deber ciudadano que contribuye al funcionamiento del Estado. Asegúrate de guardar una copia de tu declaración para tus archivos personales. La tranquilidad financiera comienza con una declaración de la renta bien hecha. ¡Confía en ti mismo y realiza tu obligación fiscal! La ayuda de un gestor puede ser valiosa si te sientes inseguro. El cumplimiento es clave, y Hacienda lo sabe. ¡Aprovecha todas las deducciones a tu alcance! #IRPF #DeclaraciónDeRenta #Hacienda #Impuestos #Contributores IRPF, Declaración de Renta, Hacienda, Impuestos, Contribuyentes
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 302 Views
  • Los requisitos para conseguir una pensión de entre 1.500 y 2.000 euros
    **Aumentos en las Pensiones se hacen más difíciles: ¿Cómo cumplirán con el nuevo sistema?**

    El reciente cambio en la legislación sobre pensiones ha generado debate y preocupación entre los trabajadores, al modificar significativamente los requisitos para acceder a prestaciones económicas sustanciosas. Ahora, obtener una pensión de entre 1.500 y 2.000 euros exige un compromiso aún mayor con la cotización social. Se han introducido incrementos en las cuantías, pero también se ha elevado el número de años necesarios para alcanzar el 100% del beneficio. Este nuevo esquema busca fomentar una mayor participación laboral a largo plazo, aunque plantea desafíos para aquellos con trayectorias laborales más cortas. El debate sobre la sostenibilidad del sistema y su impacto en la jubilación se intensifica ante estas modificaciones. La consulta de expertos es fundamental para comprender las implicaciones de esta nueva normativa.
    https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/requisitos-conseguir-pension-1500-2000-euros-20250629091317-nt.html

    #Pensiones, #AyudasSociales, #FinanciacionSocial, #PrestacionesSociales, #AsistenciaEconomica
    Los requisitos para conseguir una pensión de entre 1.500 y 2.000 euros **Aumentos en las Pensiones se hacen más difíciles: ¿Cómo cumplirán con el nuevo sistema?** El reciente cambio en la legislación sobre pensiones ha generado debate y preocupación entre los trabajadores, al modificar significativamente los requisitos para acceder a prestaciones económicas sustanciosas. Ahora, obtener una pensión de entre 1.500 y 2.000 euros exige un compromiso aún mayor con la cotización social. Se han introducido incrementos en las cuantías, pero también se ha elevado el número de años necesarios para alcanzar el 100% del beneficio. Este nuevo esquema busca fomentar una mayor participación laboral a largo plazo, aunque plantea desafíos para aquellos con trayectorias laborales más cortas. El debate sobre la sostenibilidad del sistema y su impacto en la jubilación se intensifica ante estas modificaciones. La consulta de expertos es fundamental para comprender las implicaciones de esta nueva normativa. https://www.ideal.es/economia/mi-hucha/requisitos-conseguir-pension-1500-2000-euros-20250629091317-nt.html #Pensiones, #AyudasSociales, #FinanciacionSocial, #PrestacionesSociales, #AsistenciaEconomica
    WWW.IDEAL.ES
    Los requisitos para conseguir una pensión de entre 1.500 y 2.000 euros | Ideal
    El nuevo sistema de pensiones incluye subidas pero también aumentan los años de cotización necesarios para obtener el 100%
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 275 Views
  • El gasto en pensiones en junio duplica la inversión pública anual de I+D de España
    https://www.ideal.es/economia/pensiones/jubilados-cobran-3000-euros-mes-gracias-extra-20250627095134-ntrc.html

    #Pensiones, #GastoPublico, #InvestigacionID, #EconomiaEspañola, #FinanzasPúblicas
    El gasto en pensiones en junio duplica la inversión pública anual de I+D de España https://www.ideal.es/economia/pensiones/jubilados-cobran-3000-euros-mes-gracias-extra-20250627095134-ntrc.html #Pensiones, #GastoPublico, #InvestigacionID, #EconomiaEspañola, #FinanzasPúblicas
    WWW.IDEAL.ES
    El gasto en pensiones en junio duplica la inversión pública anual de I+D de España | Ideal
    Los jubilados cobraron de media este mes 3.000 euros gracia a la extra y el pago del Estado se eleva hasta los 26.776 millones
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 363 Views
  • El Gobierno admite un agujero de 126.000 millones en el sistema de pensiones y culpa a los préstamos tras tres décadas de impagos
    https://www.elmundo.es/economia/2025/06/24/685a8b64e85ece5f1c8b4597.html

    #Pensiones, #EconomiaEspañola, #SistemaDePensiones, #CrisisEconomica, #FinanzasPublicas
    El Gobierno admite un agujero de 126.000 millones en el sistema de pensiones y culpa a los préstamos tras tres décadas de impagos https://www.elmundo.es/economia/2025/06/24/685a8b64e85ece5f1c8b4597.html #Pensiones, #EconomiaEspañola, #SistemaDePensiones, #CrisisEconomica, #FinanzasPublicas
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Gobierno admite un agujero de 126.000 millones en el sistema de pensiones y culpa a los pr?stamos tras tres d?cadas de impagos
    126.000 millones de euros, o lo que es lo mismo: el 7,8% del Producto Interior Bruto (PIB). Es la deuda que acumula la Seguridad Social con el Estado tras m?s de tres d?cadas de...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 245 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων