• Detenidos decenas de partidarios del grupo prohibido Acción Palestina, 55 frente a Westminster
    La policía británica ha llevado a cabo una operación masiva que ha resultado en la detención de decenas de individuos asociados al grupo Acción Palestina, tras su reciente calificación como organización terrorista por parte del Parlamento. La acción se desarrolló frente al edificio del Palacio de Westminster y ha generado importantes interrogantes sobre el alcance y la efectividad de las medidas antiterroristas. Se estima que más de 55 personas han sido detenidas para ser interrogadas en relación con esta acusada actividad. Esta detención se produce tras la reciente aprobación, a principios de julio, de una orden judicial que prohíbe y clasifica formalmente a Acción Palestina como terrorista. La operación continúa bajo investigación, buscando esclarecer las posibles implicaciones del grupo y sus actividades.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/19/687bba1321efa0231e8b45b6.html

    #AcciónPalestina, #DetencionesWestminster, #ProtestasEspaña, #GrupoProhibido, #PolíticaIsraelPaléstina
    Detenidos decenas de partidarios del grupo prohibido Acción Palestina, 55 frente a Westminster La policía británica ha llevado a cabo una operación masiva que ha resultado en la detención de decenas de individuos asociados al grupo Acción Palestina, tras su reciente calificación como organización terrorista por parte del Parlamento. La acción se desarrolló frente al edificio del Palacio de Westminster y ha generado importantes interrogantes sobre el alcance y la efectividad de las medidas antiterroristas. Se estima que más de 55 personas han sido detenidas para ser interrogadas en relación con esta acusada actividad. Esta detención se produce tras la reciente aprobación, a principios de julio, de una orden judicial que prohíbe y clasifica formalmente a Acción Palestina como terrorista. La operación continúa bajo investigación, buscando esclarecer las posibles implicaciones del grupo y sus actividades. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/19/687bba1321efa0231e8b45b6.html #AcciónPalestina, #DetencionesWestminster, #ProtestasEspaña, #GrupoProhibido, #PolíticaIsraelPaléstina
    WWW.ELMUNDO.ES
    Detenidos decenas de partidarios del grupo prohibido Acci?n Palestina, 55 frente a Westminster
    Decenas de simpatizantes de Acci?n Palestina han sido detenidos este s?bado en el Reino Unido durante las manifestaciones de apoyo a este grupo propalestino, prohibido desde...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 226 Visualizações
  • El Parlamento cubano aprueba el cambio de sexo "por solicitud personal"
    El debate sobre la igualdad y la autodeterminación alcanza un nuevo hito en Cuba, donde el Parlamento ha aprobado una histórica ley que permite el cambio de sexo “por solicitud personal”. Esta legislación, considerada un avance pionero en América Latina, reconoce el derecho fundamental de cada individuo a modificar su identidad de género. La medida se basa en la libertad de expresión y la garantía del derecho a la salud, ofreciendo acceso a tratamientos médicos necesarios para esta transformación. La aprobación ha generado expectación y debate sobre las implicaciones sociales y jurídicas de este cambio legislativo. Se espera que esta nueva ley impulse la inclusión y el respeto hacia las personas transgénero en la sociedad cubana, marcando un hito en la historia del país.
    https://www.20minutos.es/internacional/parlamento-cubano-aprueba-cambio-sexo-por-solicitud-personal-5732807/

    #Cuba, #CambioDeSexo, #DerechosHumanos, #LegislaciónCubana, #IdentidadDeGénero
    El Parlamento cubano aprueba el cambio de sexo "por solicitud personal" El debate sobre la igualdad y la autodeterminación alcanza un nuevo hito en Cuba, donde el Parlamento ha aprobado una histórica ley que permite el cambio de sexo “por solicitud personal”. Esta legislación, considerada un avance pionero en América Latina, reconoce el derecho fundamental de cada individuo a modificar su identidad de género. La medida se basa en la libertad de expresión y la garantía del derecho a la salud, ofreciendo acceso a tratamientos médicos necesarios para esta transformación. La aprobación ha generado expectación y debate sobre las implicaciones sociales y jurídicas de este cambio legislativo. Se espera que esta nueva ley impulse la inclusión y el respeto hacia las personas transgénero en la sociedad cubana, marcando un hito en la historia del país. https://www.20minutos.es/internacional/parlamento-cubano-aprueba-cambio-sexo-por-solicitud-personal-5732807/ #Cuba, #CambioDeSexo, #DerechosHumanos, #LegislaciónCubana, #IdentidadDeGénero
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Parlamento cubano aprueba el cambio de sexo "por solicitud personal"
    La isla se suma a los países que garantizan el derecho a la autodeterminación de género.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 276 Visualizações
  • Un parlamento xenófobo
    La reciente escalada de tensiones en el parlamento ha provocado un debate polémico sobre la libertad de expresión y los límites del discurso político. La aprobación de mociones que cuestionan la integración de inmigrantes y promueven una visión nacionalista excluyente ha generado indignación a nivel nacional e internacional. Expertos señalan un preocupante aumento de la xenofobia en el ámbito legislativo, planteando serias dudas sobre la democracia y los valores fundamentales del país. La controversia ha revitalizado el debate público sobre la necesidad de combatir la intolerancia y promover una sociedad inclusiva. El futuro político se vislumbra incierto ante esta radicalización de posturas y su impacto potencial en las relaciones internacionales.
    https://www.elmundo.es/podcasts/yira-yira/2025/07/19/687a3b21fdddffb82b8b45a5.html

    #Xenofobia, #Parlamento, #Política, #Discriminación, #InclusiónSocial
    Un parlamento xenófobo La reciente escalada de tensiones en el parlamento ha provocado un debate polémico sobre la libertad de expresión y los límites del discurso político. La aprobación de mociones que cuestionan la integración de inmigrantes y promueven una visión nacionalista excluyente ha generado indignación a nivel nacional e internacional. Expertos señalan un preocupante aumento de la xenofobia en el ámbito legislativo, planteando serias dudas sobre la democracia y los valores fundamentales del país. La controversia ha revitalizado el debate público sobre la necesidad de combatir la intolerancia y promover una sociedad inclusiva. El futuro político se vislumbra incierto ante esta radicalización de posturas y su impacto potencial en las relaciones internacionales. https://www.elmundo.es/podcasts/yira-yira/2025/07/19/687a3b21fdddffb82b8b45a5.html #Xenofobia, #Parlamento, #Política, #Discriminación, #InclusiónSocial
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un parlamento xen?fobo
    No, no se debe expulsar a nadie aunque delinca, y menos de manera inmediata, como pide ahora Feij?o, agilizando los tr?mites que exige una democracia. La democracia es...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 192 Visualizações
  • El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros
    El Gobierno español ha movido ficha ante la polémica suscitada por una exposición organizada por Vox en la sede del Parlamento Europeo. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha enviado una nota urgente a la presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, instando a que se desmarque de la iniciativa. La carta recuerda al órgano europeo que su función principal reside en el debate constructivo y la comprensión de la historia, y que no debe ser utilizada para dar visibilidad a contenidos controvertidos y con evidentes sesgos ideológicos. Se critica la exposición sobre Cuelgamuros como una forma de intentar "blanquear episodios oscuros de la historia europea" sin un análisis profundo ni contextualizado. El envío de la misiva refleja la preocupación del ejecutivo español por la imagen internacional de España y el respeto a los valores democráticos en el seno del Parlamento Europeo.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-gobierno-pide-a-la-eurocamara-que-desautorice-la-exposicion-de-vox-sobre-cuelgamuros.html

    #Cuelgamuros, #Vox, #Eurocamara, #GobiernoEspañol, #ExposicionPolitica
    El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros El Gobierno español ha movido ficha ante la polémica suscitada por una exposición organizada por Vox en la sede del Parlamento Europeo. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha enviado una nota urgente a la presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, instando a que se desmarque de la iniciativa. La carta recuerda al órgano europeo que su función principal reside en el debate constructivo y la comprensión de la historia, y que no debe ser utilizada para dar visibilidad a contenidos controvertidos y con evidentes sesgos ideológicos. Se critica la exposición sobre Cuelgamuros como una forma de intentar "blanquear episodios oscuros de la historia europea" sin un análisis profundo ni contextualizado. El envío de la misiva refleja la preocupación del ejecutivo español por la imagen internacional de España y el respeto a los valores democráticos en el seno del Parlamento Europeo. https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-gobierno-pide-a-la-eurocamara-que-desautorice-la-exposicion-de-vox-sobre-cuelgamuros.html #Cuelgamuros, #Vox, #Eurocamara, #GobiernoEspañol, #ExposicionPolitica
    ELPAIS.COM
    El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros
    El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, envía una carta a Roberta Metsola recordándole que el Parlamento Europeo “no puede ni debe servir de plataforma para blanquear epsiodios socuros de la historia europea”
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 384 Visualizações
  • La CUP rompe una foto del rey Felipe VI en el Parlament de Cataluña
    La tensión política en Cataluña se intensifica con un nuevo episodio que ha sacudido el Parlament. La diputada Laia Estrada protagonizó un acto controvertido al destruir una fotografía del rey Felipe VI, generando indignación entre los partidos tradicionales. La Mesa del Parlamento catalán ahora evalúa la acción como una manifestación de "libertad de expresión" por parte de la legisladora. El incidente ha provocado reacciones críticas por parte del Partido Popular y Vox, quienes han presentado quejas formales. Este acto, que se produce en un contexto de fuertes tensiones territoriales, ha reavivado el debate sobre los límites de la protesta y la relación entre Cataluña y la Corona española. La controversia promete mantener el foco mediático en la política catalana durante las próximas horas.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-17/la-cup-rompe-una-foto-del-rey-felipe-vi-en-el-parlament-de-cataluna.html

    #CUP, #ParlamentCatalunya, #FelipeVI, #Cataluña, #PolíticaEspañola
    La CUP rompe una foto del rey Felipe VI en el Parlament de Cataluña La tensión política en Cataluña se intensifica con un nuevo episodio que ha sacudido el Parlament. La diputada Laia Estrada protagonizó un acto controvertido al destruir una fotografía del rey Felipe VI, generando indignación entre los partidos tradicionales. La Mesa del Parlamento catalán ahora evalúa la acción como una manifestación de "libertad de expresión" por parte de la legisladora. El incidente ha provocado reacciones críticas por parte del Partido Popular y Vox, quienes han presentado quejas formales. Este acto, que se produce en un contexto de fuertes tensiones territoriales, ha reavivado el debate sobre los límites de la protesta y la relación entre Cataluña y la Corona española. La controversia promete mantener el foco mediático en la política catalana durante las próximas horas. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-17/la-cup-rompe-una-foto-del-rey-felipe-vi-en-el-parlament-de-cataluna.html #CUP, #ParlamentCatalunya, #FelipeVI, #Cataluña, #PolíticaEspañola
    ELPAIS.COM
    La CUP rompe una foto del rey Felipe VI en el Parlament de Cataluña
    La Mesa contempla el acto como una forma de “libertad de expresión” de la diputada Laia Estrada tras las quejas de PP y Vox
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 381 Visualizações
  • Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno
    El exministro de Hacienda, Luis Montoro, ha reaccionado ante las acusaciones, defendiendo su inocencia y desvinculando categóricamente el caso. En un comunicado reciente, la figura pública afirma que desde su etapa como responsable de la economía ha sido objeto constante de "campañas de insidias" a través de la prensa y del parlamento. Montoro vincula este nuevo escenario con las controversias que han rodeado a los gobiernos anteriores, sugiriendo una conexión directa con otros escándalos gubernamentales. La defensa se centra en la ausencia de pruebas concretas que lo incriminen y en el contexto de un ataque mediático persistente. Este desarrollo ha reavivado el interés público por las operaciones financieras del exministro, generando debate sobre posibles implicaciones políticas.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/17/687939c8fc6c83c27d8b4592.html

    #Montoro, #CasoTejerías, #CorrupciónPolítica, #InvestigacionJudicial, #EspañaPolítica
    Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula el caso a los escándalos del Gobierno El exministro de Hacienda, Luis Montoro, ha reaccionado ante las acusaciones, defendiendo su inocencia y desvinculando categóricamente el caso. En un comunicado reciente, la figura pública afirma que desde su etapa como responsable de la economía ha sido objeto constante de "campañas de insidias" a través de la prensa y del parlamento. Montoro vincula este nuevo escenario con las controversias que han rodeado a los gobiernos anteriores, sugiriendo una conexión directa con otros escándalos gubernamentales. La defensa se centra en la ausencia de pruebas concretas que lo incriminen y en el contexto de un ataque mediático persistente. Este desarrollo ha reavivado el interés público por las operaciones financieras del exministro, generando debate sobre posibles implicaciones políticas. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/17/687939c8fc6c83c27d8b4592.html #Montoro, #CasoTejerías, #CorrupciónPolítica, #InvestigacionJudicial, #EspañaPolítica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Montoro dice que no hay pruebas contra ?l y vincula el caso a los esc?ndalos del Gobierno
    El ex ministro de Hacienda Crist?bal Montoro ha criticado el auto judicial que le imputa, al considerar que lo hace "sin ning?n elemento probatorio" y...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 253 Visualizações
  • Ucrania tiene nuevo Gobierno: Yulia Sviridenko, nueva primera ministra
    Ucrania ha anunciado un cambio significativo en su liderazgo político con la designación de Yulia Sviridenko como nueva Primera Ministra. La nombrada, anteriormente Vice Primera Ministra y responsable del Ministerio de Economía, asume el cargo en un momento crucial para el país. Esta transición se produce tras una coyuntura política compleja y busca impulsar reformas económicas y fortalecer las instituciones. La designación de Sviridenko ha generado expectativas sobre la dirección que tomará el gobierno ucraniano en los próximos meses. Se espera un enfoque renovado en la estabilidad económica y la reconstrucción del país, con la experiencia previa de la nueva líder como factor clave. El anuncio ha sido recibido con reacciones mixtas tanto a nivel nacional como internacional.
    https://www.20minutos.es/internacional/ucrania-tiene-nuevo-gobierno-parlamento-nombra-yulia-sviridenko-como-nueva-primera-ministra-5732336/

    #Ucrania, #GobiernoNuevo, #YuliaSviridenko, #PolíticaUcrania, #ActualidadUcrania
    Ucrania tiene nuevo Gobierno: Yulia Sviridenko, nueva primera ministra Ucrania ha anunciado un cambio significativo en su liderazgo político con la designación de Yulia Sviridenko como nueva Primera Ministra. La nombrada, anteriormente Vice Primera Ministra y responsable del Ministerio de Economía, asume el cargo en un momento crucial para el país. Esta transición se produce tras una coyuntura política compleja y busca impulsar reformas económicas y fortalecer las instituciones. La designación de Sviridenko ha generado expectativas sobre la dirección que tomará el gobierno ucraniano en los próximos meses. Se espera un enfoque renovado en la estabilidad económica y la reconstrucción del país, con la experiencia previa de la nueva líder como factor clave. El anuncio ha sido recibido con reacciones mixtas tanto a nivel nacional como internacional. https://www.20minutos.es/internacional/ucrania-tiene-nuevo-gobierno-parlamento-nombra-yulia-sviridenko-como-nueva-primera-ministra-5732336/ #Ucrania, #GobiernoNuevo, #YuliaSviridenko, #PolíticaUcrania, #ActualidadUcrania
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ucrania tiene nuevo Gobierno: el Parlamento nombra a Yulia Sviridenko como nueva primera ministra
    Sviridenko era hasta ahora la vice primera ministra y titular de la cartera de Economía.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 471 Visualizações
  • IU pide por carta a Torres que exija al Parlamento Europeo retirar la exposición de Vox sobre el Valle de Cuelgamuros
    La tensión política se agudiza en torno a la controvertida exposición de Vox sobre el Valle de Cuelgamuros. La formación liderada por Yolanda Díaz ha enviado una carta urgente al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instando a una acción inmediata ante el Parlamento Europeo. Se denuncia que esta muestra pública contradice directamente la Ley de Memoria Democrática, un marco legal clave para proteger los derechos y las víctimas del régimen franquista. La iniciativa se considera una flagrante exaltación de una dictadura y un ataque a la memoria histórica. El debate sobre este acto público ha generado una fuerte reacción política y social, poniendo en el centro de la atención la necesidad de respetar la legislación vigente y honrar a las víctimas de la represión. Se espera una respuesta contundente para evitar futuras controversias.
    https://elpais.com/espana/2025-07-17/iu-pide-por-carta-a-torres-que-exija-al-parlamento-europeo-retirar-la-exposicion-de-vox-sobre-el-valle-de-cuelgamuros.html

    #IU, #Vox, #ValleCuelgamuros, #ParlamentoEuropeo, #Torres
    IU pide por carta a Torres que exija al Parlamento Europeo retirar la exposición de Vox sobre el Valle de Cuelgamuros La tensión política se agudiza en torno a la controvertida exposición de Vox sobre el Valle de Cuelgamuros. La formación liderada por Yolanda Díaz ha enviado una carta urgente al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instando a una acción inmediata ante el Parlamento Europeo. Se denuncia que esta muestra pública contradice directamente la Ley de Memoria Democrática, un marco legal clave para proteger los derechos y las víctimas del régimen franquista. La iniciativa se considera una flagrante exaltación de una dictadura y un ataque a la memoria histórica. El debate sobre este acto público ha generado una fuerte reacción política y social, poniendo en el centro de la atención la necesidad de respetar la legislación vigente y honrar a las víctimas de la represión. Se espera una respuesta contundente para evitar futuras controversias. https://elpais.com/espana/2025-07-17/iu-pide-por-carta-a-torres-que-exija-al-parlamento-europeo-retirar-la-exposicion-de-vox-sobre-el-valle-de-cuelgamuros.html #IU, #Vox, #ValleCuelgamuros, #ParlamentoEuropeo, #Torres
    ELPAIS.COM
    IU pide por carta a Torres que exija al Parlamento Europeo retirar la exposición de Vox sobre el Valle de Cuelgamuros
    La formación argumenta que la muestra contraviene la Ley de Memoria Democrática, que prohíbe expresamente los actos públicos de exaltación de la dictadura franquista
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 374 Visualizações
  • El Europarlamento exige a Bruselas que vigile el impacto del acuerdo con Marruecos en el tomate de Almería
    El Parlamento Europeo levanta la voz ante las consecuencias del reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos, generando preocupación por el sector agrícola español. La asamblea exige a la Comisión Europea una supervisión exhaustiva del impacto de este pacto en los precios y la competitividad de productos clave como el tomate de Almería. La eurodiputada Carmen Crespo (PP) ha denunciado que la actual aplicación del acuerdo está generando un "desequilibrio inaceptable", poniendo en riesgo la viabilidad económica de una de las regiones productoras más importantes de Europa. La preocupación se centra en el potencial aumento de la competencia y la presión sobre los precios para los consumidores. Este debate podría tener implicaciones significativas para el futuro del comercio agrícola europeo y el apoyo a los productores locales.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/europarlamento-exige-bruselas-vigile-impacto-acuerdo-marruecos-20250717191637-nt.html

    #TomateAlmeria, #Europarlamento, #AcuerdoMarruecos, #ImportacionTomate, #PolíticaAgraria
    El Europarlamento exige a Bruselas que vigile el impacto del acuerdo con Marruecos en el tomate de Almería El Parlamento Europeo levanta la voz ante las consecuencias del reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos, generando preocupación por el sector agrícola español. La asamblea exige a la Comisión Europea una supervisión exhaustiva del impacto de este pacto en los precios y la competitividad de productos clave como el tomate de Almería. La eurodiputada Carmen Crespo (PP) ha denunciado que la actual aplicación del acuerdo está generando un "desequilibrio inaceptable", poniendo en riesgo la viabilidad económica de una de las regiones productoras más importantes de Europa. La preocupación se centra en el potencial aumento de la competencia y la presión sobre los precios para los consumidores. Este debate podría tener implicaciones significativas para el futuro del comercio agrícola europeo y el apoyo a los productores locales. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/europarlamento-exige-bruselas-vigile-impacto-acuerdo-marruecos-20250717191637-nt.html #TomateAlmeria, #Europarlamento, #AcuerdoMarruecos, #ImportacionTomate, #PolíticaAgraria
    WWW.IDEAL.ES
    El Europarlamento exige a Bruselas que vigile el impacto del acuerdo con Marruecos en el tomate de Almería | Ideal
    La demanda ha encontrado el apoyo del PP, cuya eurodiputada Carmen Crespo ha denunciado que, tal como está aplicado, el acuerdo provoca un «desequilibrio inaceptable»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 521 Visualizações
  • Bruselas propone multiplicar por cinco la inversión militar y un sensible recorte a la PAC en su Presupuesto 2028-2034
    **La UE endurece su postura con un plan presupuestario ambicioso que prioriza la defensa.** El nuevo Marco Financiero Plurianual propuesto por Bruselas revela una apuesta decidida para reforzar las capacidades militares, sugiriendo un incremento sustancial de hasta cinco veces en la inversión destinada a este sector. Esta medida se produce en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales y busca fortalecer la seguridad colectiva de los estados miembros. Paralelamente, el presupuesto contempla un recorte significativo a la Política Agrícola Común (PAC), generando debate sobre las prioridades de gasto europeo. La negociación final de estas cifras clave estará ahora en manos de los países miembros y del Parlamento Europeo, que deberán validar este nuevo rumbo financiero para la próxima década. El plan busca un equilibrio entre la defensa y el apoyo a la agricultura, con un total de 2 billones de euros asignados.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/16/6877ce33e85ece767f8b459f.html

    #InversiónMilitar, #PresupuestoUE, #PAC, #PolíticaBudjetaria, #EconomíaDefensa
    Bruselas propone multiplicar por cinco la inversión militar y un sensible recorte a la PAC en su Presupuesto 2028-2034 **La UE endurece su postura con un plan presupuestario ambicioso que prioriza la defensa.** El nuevo Marco Financiero Plurianual propuesto por Bruselas revela una apuesta decidida para reforzar las capacidades militares, sugiriendo un incremento sustancial de hasta cinco veces en la inversión destinada a este sector. Esta medida se produce en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales y busca fortalecer la seguridad colectiva de los estados miembros. Paralelamente, el presupuesto contempla un recorte significativo a la Política Agrícola Común (PAC), generando debate sobre las prioridades de gasto europeo. La negociación final de estas cifras clave estará ahora en manos de los países miembros y del Parlamento Europeo, que deberán validar este nuevo rumbo financiero para la próxima década. El plan busca un equilibrio entre la defensa y el apoyo a la agricultura, con un total de 2 billones de euros asignados. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/16/6877ce33e85ece767f8b459f.html #InversiónMilitar, #PresupuestoUE, #PAC, #PolíticaBudjetaria, #EconomíaDefensa
    WWW.ELMUNDO.ES
    Bruselas propone multiplicar por cinco la inversi?n militar y un sensible recorte a la PAC en su Presupuesto 2028-2034
    La Comisi?n Europea ha presentado ya su propuesta para el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP), esto es, el Presupuesto de la UE para el periodo 2028-2034, y en el borrador...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 606 Visualizações
Páginas Impulsionadas