• De desmantelar las colonias al 'genocidio'
    La escalada de tensiones en Medio Oriente vuelve a evidenciar raíces históricas que alimentan el conflicto. La demanda de décadas atrás por confrontar al “Estado” israelí, impulsada por figuras como Itamar Ben Gvir, se traduce hoy en la estrategia actual para la ocupación total de Gaza. Se analiza cómo estas ideas, persistentes a lo largo del tiempo, han moldeado las acciones presentes y se debate sobre las implicaciones de lo que algunos califican como “genocidio” en la región. La situación compleja exige un análisis profundo de los orígenes de la violencia y sus consecuencias devastadoras para la población civil. Se investiga cómo la radicalización continua ha influido en la política israelí contemporánea, generando una dinámica peligrosa con repercusiones globales. Este conflicto se presenta como un punto crítico en la historia del Oriente Medio y su impacto global.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/08/68960198e9cf4a531f8b45b2.html

    #Colonias, #Genocidio, #Historia, #Derecho, #AnálisisPolítico
    De desmantelar las colonias al 'genocidio' La escalada de tensiones en Medio Oriente vuelve a evidenciar raíces históricas que alimentan el conflicto. La demanda de décadas atrás por confrontar al “Estado” israelí, impulsada por figuras como Itamar Ben Gvir, se traduce hoy en la estrategia actual para la ocupación total de Gaza. Se analiza cómo estas ideas, persistentes a lo largo del tiempo, han moldeado las acciones presentes y se debate sobre las implicaciones de lo que algunos califican como “genocidio” en la región. La situación compleja exige un análisis profundo de los orígenes de la violencia y sus consecuencias devastadoras para la población civil. Se investiga cómo la radicalización continua ha influido en la política israelí contemporánea, generando una dinámica peligrosa con repercusiones globales. Este conflicto se presenta como un punto crítico en la historia del Oriente Medio y su impacto global. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/08/68960198e9cf4a531f8b45b2.html #Colonias, #Genocidio, #Historia, #Derecho, #AnálisisPolítico
    WWW.ELMUNDO.ES
    De desmantelar las colonias al 'genocidio'
    A las 19:30, como cada v?spera de mes del calendario jud?o, los seguidores del movimiento de Fieles del Templo comenzaban su marcha en torno a la Explanada de las Mezquitas. Eran...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 117 Views
  • Normandía, las primeras piedras de Europa
    **La misteriosa historia de Normandía revela los orígenes del culto a los muertos en Europa.**

    Las playas de la región normanda albergan, bajo sus dunas y arenas, una revelación sorprendente sobre la historia temprana de la civilización occidental. Investigaciones recientes han desenterrado evidencias que apuntan a que, miles de años antes de Cristo, este territorio fue un centro neurálgico para el culto a los antepasados. Los arqueólogos han encontrado numerosos objetos rituales asociados a una veneración del mundo de los muertos, considerándolo vital y necesario para la existencia. Este descubrimiento desafía las concepciones tradicionales sobre el origen de las religiones occidentales, sugiriendo que Normandía podría ser considerada como “las primeras piedras de Europa” en su comprensión del ciclo de vida y muerte. El hallazgo abre un nuevo capítulo en el estudio de las raíces del cristianismo y la influencia de las culturas prehistóricas.
    https://www.ideal.es/vivir/normandia-primeras-piedras-europa-20250807001945-ntrc.html

    #Normandía, #HistoriaDeEuropa, #PrimerasPiedrasEuropeas, #CivilizacionesEuropeas, #RuinasEuropeas
    Normandía, las primeras piedras de Europa **La misteriosa historia de Normandía revela los orígenes del culto a los muertos en Europa.** Las playas de la región normanda albergan, bajo sus dunas y arenas, una revelación sorprendente sobre la historia temprana de la civilización occidental. Investigaciones recientes han desenterrado evidencias que apuntan a que, miles de años antes de Cristo, este territorio fue un centro neurálgico para el culto a los antepasados. Los arqueólogos han encontrado numerosos objetos rituales asociados a una veneración del mundo de los muertos, considerándolo vital y necesario para la existencia. Este descubrimiento desafía las concepciones tradicionales sobre el origen de las religiones occidentales, sugiriendo que Normandía podría ser considerada como “las primeras piedras de Europa” en su comprensión del ciclo de vida y muerte. El hallazgo abre un nuevo capítulo en el estudio de las raíces del cristianismo y la influencia de las culturas prehistóricas. https://www.ideal.es/vivir/normandia-primeras-piedras-europa-20250807001945-ntrc.html #Normandía, #HistoriaDeEuropa, #PrimerasPiedrasEuropeas, #CivilizacionesEuropeas, #RuinasEuropeas
    WWW.IDEAL.ES
    Normandía, las primeras piedras de Europa | Ideal
    En las playas de esta región del norte de Francia se alabó a un dios macabro pero necesario
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 462 Views
  • «Soy más de poza que de playa. Nací en la orilla del Sella»
    El ciclismo español celebra un hito con el veterano organizador de la emblemática Vuelta a Asturias. Nacido y criado en la costa del río Sella, este impulsor ha dedicado diez años al frente del comité organizador, consolidando una prueba que resiste la prueba del tiempo. Su profunda conexión con la orilla, donde comenzó su pasión por el ciclismo, se traduce en un compromiso inquebrantable con esta carrera histórica. A pesar de la intensa labor administrativa, encuentra tiempo para disfrutar de los refrescantes chapuzones que le recuerdan sus orígenes. La historia y la tradición se funden en una apuesta por mantener viva la Vuelta a Asturias, un evento único en su tipo.
    https://www.ideal.es/vivir/poza-playa-naci-orilla-sella-20250807002400-ntrc.html

    #OrillasDelSella, #PozaVsPlaya, #NacimientoEnLaCosta, #AmnistíaCostera, #TurismoGalicia
    «Soy más de poza que de playa. Nací en la orilla del Sella» El ciclismo español celebra un hito con el veterano organizador de la emblemática Vuelta a Asturias. Nacido y criado en la costa del río Sella, este impulsor ha dedicado diez años al frente del comité organizador, consolidando una prueba que resiste la prueba del tiempo. Su profunda conexión con la orilla, donde comenzó su pasión por el ciclismo, se traduce en un compromiso inquebrantable con esta carrera histórica. A pesar de la intensa labor administrativa, encuentra tiempo para disfrutar de los refrescantes chapuzones que le recuerdan sus orígenes. La historia y la tradición se funden en una apuesta por mantener viva la Vuelta a Asturias, un evento único en su tipo. https://www.ideal.es/vivir/poza-playa-naci-orilla-sella-20250807002400-ntrc.html #OrillasDelSella, #PozaVsPlaya, #NacimientoEnLaCosta, #AmnistíaCostera, #TurismoGalicia
    WWW.IDEAL.ES
    Juan Manuel Feliz, Organizador del Descenso del Sella: «Soy más de poza que de playa. Nací en la orilla del Sella» | Ideal
    Ganó la histórica prueba asturiana en 1968 y ahora lleva diez años al frente del comité organizador, una labor absorbente que no le impide de darse algún chapuzón de vez
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 365 Views
  • 'Fallout fue una secuela de Wasteland': El cofundador de Interplay confirma los orígenes de esta exitosa saga
    La historia del icónico juego *Fallout* cobra una nueva dimensión con el sorprendente testimonio de su creador, Brian Fargo. El cofundador de Interplay reveló que la concepción original del juego, lanzado en 1997, estaba pensada como una secuela directa de *Wasteland*, el aclamado RPG de 1988. Esta revelación desvela un proceso de desarrollo marcado por la necesidad de evitar conflictos legales con Electronic Arts, propietaria de los derechos originales. La creación del universo postapocalíptico de *Fallout* se gestó buscando una identidad propia para diferenciarse de su predecesor. Este giro inesperado añade una capa de complejidad a la leyenda de la saga y ofrece nueva perspectiva sobre sus orígenes. La historia del juego, que marcó el inicio de una de las series más queridas del mundo, continúa sorprendiendo con este revelador detalle.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782490/fallout-fue-una-secuela-de-wasteland-el-cofundador-de-interplay-confirma-los-origenes-de-esta-exitosa-saga/

    #Fallout, #Wasteland, #Videojuegos, #HistoriaDeLosJuegos, #GamingEspaña
    'Fallout fue una secuela de Wasteland': El cofundador de Interplay confirma los orígenes de esta exitosa saga La historia del icónico juego *Fallout* cobra una nueva dimensión con el sorprendente testimonio de su creador, Brian Fargo. El cofundador de Interplay reveló que la concepción original del juego, lanzado en 1997, estaba pensada como una secuela directa de *Wasteland*, el aclamado RPG de 1988. Esta revelación desvela un proceso de desarrollo marcado por la necesidad de evitar conflictos legales con Electronic Arts, propietaria de los derechos originales. La creación del universo postapocalíptico de *Fallout* se gestó buscando una identidad propia para diferenciarse de su predecesor. Este giro inesperado añade una capa de complejidad a la leyenda de la saga y ofrece nueva perspectiva sobre sus orígenes. La historia del juego, que marcó el inicio de una de las series más queridas del mundo, continúa sorprendiendo con este revelador detalle. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782490/fallout-fue-una-secuela-de-wasteland-el-cofundador-de-interplay-confirma-los-origenes-de-esta-exitosa-saga/ #Fallout, #Wasteland, #Videojuegos, #HistoriaDeLosJuegos, #GamingEspaña
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    'Fallout fue una secuela de Wasteland': El cofundador de Interplay confirma los orígenes de esta exitosa saga
    Brian Fargo, confundador de Interplay, afirma que el primer juego de Fallout fue concebido como una secuela de Wasteland.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 179 Views
  • La "increíble" imagen de una vaca flotando a la deriva en Altea: no sería el primer caso
    Una extraña y sorprendente escena ha conmocionado a los vecinos de Altea. Un ejemplar de vaca fue encontrado flotando en las inmediaciones de la Bahía de Altea el pasado 4 de agosto, generando interrogantes sobre sus orígenes y su inesperada presencia. La imagen, considerada “increíble” por testigos, ha despertado gran curiosidad y debate entre la comunidad local. Las autoridades investigan las circunstancias que rodearon su aparición, sin embargo, aún se desconoce el móvil exacto de su llegada a la costa y cómo pudo morir en esas condiciones. El hallazgo añade un nuevo capítulo a casos similares, aunque poco frecuentes, que han ocurrido en otras zonas costeras. La investigación continúa para esclarecer este misterioso evento marítimo.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/increible-imagen-vaca-flotando-deriva-altea-seria-primer-caso_6234632_0.html

    #VacaFlotante, #Altea, #NoticiasExtrañas, #AnimalesMarinos, #Curiosidades
    La "increíble" imagen de una vaca flotando a la deriva en Altea: no sería el primer caso Una extraña y sorprendente escena ha conmocionado a los vecinos de Altea. Un ejemplar de vaca fue encontrado flotando en las inmediaciones de la Bahía de Altea el pasado 4 de agosto, generando interrogantes sobre sus orígenes y su inesperada presencia. La imagen, considerada “increíble” por testigos, ha despertado gran curiosidad y debate entre la comunidad local. Las autoridades investigan las circunstancias que rodearon su aparición, sin embargo, aún se desconoce el móvil exacto de su llegada a la costa y cómo pudo morir en esas condiciones. El hallazgo añade un nuevo capítulo a casos similares, aunque poco frecuentes, que han ocurrido en otras zonas costeras. La investigación continúa para esclarecer este misterioso evento marítimo. https://www.20minutos.es/gonzoo/increible-imagen-vaca-flotando-deriva-altea-seria-primer-caso_6234632_0.html #VacaFlotante, #Altea, #NoticiasExtrañas, #AnimalesMarinos, #Curiosidades
    WWW.20MINUTOS.ES
    La "increíble" imagen de una vaca flotando a la deriva en Altea: este no sería el primer caso
    El animal apareció el pasado 4 de agosto cerca de la Bahía de Altea, pero se desconoce el motivo de su muerte y cómo ha llegado allí.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 168 Views
  • Una empresa ratifica al juez Peinado que la web del 'software' de la Complutense pertenecía a Begoña Gómez
    La controversia judicial que rodea al software de la Universidad Complutense se agrava con la última declaración de Arsys Internet. La empresa ratifica su posición ante el juez Peinado, afirmando que la web asociada al programa no fue creada por ellos bajo ninguna circunstancia. Se ha aclarado que no hubo participación “de modo alguno” en la formación de la cátedra y que el servicio contratado ya ha sido cancelado. Esta nueva información genera aún más interrogantes sobre los orígenes del software y su relación con las acusaciones presentadas. La decisión judicial sigue siendo objeto de intenso debate, alimentando la expectación pública por conocer la veracidad de los hechos. El caso se mantiene en un punto crítico, con Arsys Internet reforzando su defensa ante el tribunal.
    https://www.20minutos.es/nacional/empresa-ratifica-juez-peinado-web-software-complutense-pertenecia-begona-gomez_6234657_0.html

    #JuezPeinado, #BegoñaGómez, #SoftwareComplutense, #Corrupción, #InvestigaciónUniversitaria
    Una empresa ratifica al juez Peinado que la web del 'software' de la Complutense pertenecía a Begoña Gómez La controversia judicial que rodea al software de la Universidad Complutense se agrava con la última declaración de Arsys Internet. La empresa ratifica su posición ante el juez Peinado, afirmando que la web asociada al programa no fue creada por ellos bajo ninguna circunstancia. Se ha aclarado que no hubo participación “de modo alguno” en la formación de la cátedra y que el servicio contratado ya ha sido cancelado. Esta nueva información genera aún más interrogantes sobre los orígenes del software y su relación con las acusaciones presentadas. La decisión judicial sigue siendo objeto de intenso debate, alimentando la expectación pública por conocer la veracidad de los hechos. El caso se mantiene en un punto crítico, con Arsys Internet reforzando su defensa ante el tribunal. https://www.20minutos.es/nacional/empresa-ratifica-juez-peinado-web-software-complutense-pertenecia-begona-gomez_6234657_0.html #JuezPeinado, #BegoñaGómez, #SoftwareComplutense, #Corrupción, #InvestigaciónUniversitaria
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una empresa ratifica al juez Peinado que la web del 'software' de la Complutense pertenecía a Begoña Gómez
    Arsys Internet aclara a Peinado que no ha participado 'de modo alguno' en la creación de la cátedra y que el servicio contratado ya está dado de baja.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 124 Views
  • Los títulos de las señorías granadinas
    La reciente composición del Parlamento y del Senado andaluz revela una notable diversidad en sus miembros. Se observa una marcada presencia de profesionales con títulos universitarios, reflejo de la importancia del nivel académico en la política contemporánea. No obstante, también se identifican figuras destacadas sin formación superior, enriqueciendo el debate político. La composición de estas instituciones genera interés sobre las habilidades y experiencias que aportan los diversos perfiles representados. El análisis de esta representación apunta a una necesidad de equilibrio entre educación formal y otros enfoques en la toma de decisiones. La diversidad de orígenes y conocimientos se convierte, por tanto, en un factor clave para el futuro del panorama político andaluz.
    https://www.ideal.es/granada/titulos-senorias-granadinas-20250806234013-nt.html

    #SeñoríasGranadinas, #HistoriaDeEspaña, #GrenadaHistórica, #NoblezaEspañola, #RenacimientoAndaluz
    Los títulos de las señorías granadinas La reciente composición del Parlamento y del Senado andaluz revela una notable diversidad en sus miembros. Se observa una marcada presencia de profesionales con títulos universitarios, reflejo de la importancia del nivel académico en la política contemporánea. No obstante, también se identifican figuras destacadas sin formación superior, enriqueciendo el debate político. La composición de estas instituciones genera interés sobre las habilidades y experiencias que aportan los diversos perfiles representados. El análisis de esta representación apunta a una necesidad de equilibrio entre educación formal y otros enfoques en la toma de decisiones. La diversidad de orígenes y conocimientos se convierte, por tanto, en un factor clave para el futuro del panorama político andaluz. https://www.ideal.es/granada/titulos-senorias-granadinas-20250806234013-nt.html #SeñoríasGranadinas, #HistoriaDeEspaña, #GrenadaHistórica, #NoblezaEspañola, #RenacimientoAndaluz
    WWW.IDEAL.ES
    Los títulos de las señorías granadinas | Ideal
    Entre los parlamentarios y senadores abundan los licenciados, aunque también hay representantes sin estudios superiores y alguna que otra incógnita
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 226 Views
  • De Congo a Japón: el viaje de los 64 kilos de uranio que destruyeron Hiroshima
    El devastador ataque nuclear sobre Hiroshima en 1945 tiene un origen sorprendente que ahora se revela con detalle. Los restos radiactivos responsables del infierno en Japón provienen, en gran medida, de una mina colonial belga en la República Democrática del Congo. Se estima que unos 64 kilos de uranio, cruciales para la construcción de la bomba "Little Boy", fueron extraídos y transportados clandestinamente a Estados Unidos y luego a las remotas Islas Marianas. Allí, bajo estrictos protocolos militares, el material fue ensamblado en el arma que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial. Este relato ofrece una nueva perspectiva sobre los orígenes del artefacto que causó un impacto global sin precedentes. La historia expone conexiones globales complejas y plantea interrogantes sobre las consecuencias del colonialismo y el desarrollo de armas de destrucción masiva.
    https://www.ideal.es/internacional/asia/congo-japon-viaje-kilos-uranio-destruyeron-hiroshima-20250806120812-ntrc.html

    #UranioHiroshima, #Congo, #HistoriaNuclear, #ArmasDeDestrucciónMasiva, #Japón
    De Congo a Japón: el viaje de los 64 kilos de uranio que destruyeron Hiroshima El devastador ataque nuclear sobre Hiroshima en 1945 tiene un origen sorprendente que ahora se revela con detalle. Los restos radiactivos responsables del infierno en Japón provienen, en gran medida, de una mina colonial belga en la República Democrática del Congo. Se estima que unos 64 kilos de uranio, cruciales para la construcción de la bomba "Little Boy", fueron extraídos y transportados clandestinamente a Estados Unidos y luego a las remotas Islas Marianas. Allí, bajo estrictos protocolos militares, el material fue ensamblado en el arma que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial. Este relato ofrece una nueva perspectiva sobre los orígenes del artefacto que causó un impacto global sin precedentes. La historia expone conexiones globales complejas y plantea interrogantes sobre las consecuencias del colonialismo y el desarrollo de armas de destrucción masiva. https://www.ideal.es/internacional/asia/congo-japon-viaje-kilos-uranio-destruyeron-hiroshima-20250806120812-ntrc.html #UranioHiroshima, #Congo, #HistoriaNuclear, #ArmasDeDestrucciónMasiva, #Japón
    WWW.IDEAL.ES
    De Congo a Japón: el viaje de los 64 kilos de uranio que destruyeron Hiroshima | Ideal
    El mineral con el que se armó 'Little Boy' salió de una mina colonial belga, fue llevado en secreto a Estados Unidos y a las Islas Marianas, donde fue montado en la bomba
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 232 Views
  • El celacanto revela secretos ocultos: Un "fósil viviente" que obliga a reescribir la evolución de los vertebrados
    Un hallazgo sorprendente sacude la biología evolutiva: un exhaustivo análisis del celacanto africano revela evidencia de una adaptación asombrosa y, hasta ahora, desconocida. La investigación corrige errores persistentes en la comprensión de este pez “fósil viviente”, que durante casi siete décadas ha sido objeto de interpretaciones erróneas. El estudio sugiere un origen más complejo para los vertebrados que el que se había aceptado tradicionalmente, reabriendo debates cruciales sobre la transición acuática a terrestre. Este descubrimiento, basado en detalladas observaciones anatómicas, obliga a reconsiderar las líneas evolutivas y la forma en que entendemos la historia de la vida en nuestro planeta. La revelación del celacanto africano promete revolucionar nuestra perspectiva sobre los orígenes de los animales con columna vertebral.
    https://es.gizmodo.com/el-celacanto-revela-secretos-ocultos-un-fosil-viviente-que-obliga-a-reescribir-la-evolucion-de-los-vertebrados-2000183525

    #Celacanto, #FósilViviente, #EvoluciónVertebrada, #BiologíaMarina, #BiodiversidadAcustica
    El celacanto revela secretos ocultos: Un "fósil viviente" que obliga a reescribir la evolución de los vertebrados Un hallazgo sorprendente sacude la biología evolutiva: un exhaustivo análisis del celacanto africano revela evidencia de una adaptación asombrosa y, hasta ahora, desconocida. La investigación corrige errores persistentes en la comprensión de este pez “fósil viviente”, que durante casi siete décadas ha sido objeto de interpretaciones erróneas. El estudio sugiere un origen más complejo para los vertebrados que el que se había aceptado tradicionalmente, reabriendo debates cruciales sobre la transición acuática a terrestre. Este descubrimiento, basado en detalladas observaciones anatómicas, obliga a reconsiderar las líneas evolutivas y la forma en que entendemos la historia de la vida en nuestro planeta. La revelación del celacanto africano promete revolucionar nuestra perspectiva sobre los orígenes de los animales con columna vertebral. https://es.gizmodo.com/el-celacanto-revela-secretos-ocultos-un-fosil-viviente-que-obliga-a-reescribir-la-evolucion-de-los-vertebrados-2000183525 #Celacanto, #FósilViviente, #EvoluciónVertebrada, #BiologíaMarina, #BiodiversidadAcustica
    ES.GIZMODO.COM
    El celacanto revela secretos ocultos: Un “fósil viviente” que obliga a reescribir la evolución de los vertebrados
    Un nuevo análisis anatómico del celacanto africano desafía décadas de ideas asentadas sobre los orígenes de los vertebrados. El estudio, que corrige errores repetidos durante casi 70 años, reabre el debate sobre cómo los peces dieron paso a los animales terrestres.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 315 Views
  • ADN antiguo: la herramienta que está cambiando lo que sabemos sobre nuestro pasado
    El avance en el análisis del ADN antiguo está revolucionando la comprensión de la historia humana. Esta innovadora técnica permite desentrañar secretos enterrados durante milenios, desafiando modelos establecidos sobre las sociedades prehistóricas y las migraciones ancestrales. El estudio de restos óseos, antes limitados a la identificación de individuos, ahora ofrece una ventana inédita a las estructuras sociales del pasado. Investigadores están reescribiendo la historia familiar, revelando conexiones sorprendentes entre culturas y poblaciones que se creían separadas. La extracción y análisis de ADN antiguo promete un futuro lleno de descubrimientos sobre nuestros orígenes más lejanos.
    https://es.gizmodo.com/adn-antiguo-la-herramienta-que-esta-cambiando-lo-que-sabemos-sobre-nuestro-pasado-2000183367

    #ADNantiguo, #GeneticaAntigua, #HistoriaGenetica, #Paleogenética, #ArqueologíaGenética
    ADN antiguo: la herramienta que está cambiando lo que sabemos sobre nuestro pasado El avance en el análisis del ADN antiguo está revolucionando la comprensión de la historia humana. Esta innovadora técnica permite desentrañar secretos enterrados durante milenios, desafiando modelos establecidos sobre las sociedades prehistóricas y las migraciones ancestrales. El estudio de restos óseos, antes limitados a la identificación de individuos, ahora ofrece una ventana inédita a las estructuras sociales del pasado. Investigadores están reescribiendo la historia familiar, revelando conexiones sorprendentes entre culturas y poblaciones que se creían separadas. La extracción y análisis de ADN antiguo promete un futuro lleno de descubrimientos sobre nuestros orígenes más lejanos. https://es.gizmodo.com/adn-antiguo-la-herramienta-que-esta-cambiando-lo-que-sabemos-sobre-nuestro-pasado-2000183367 #ADNantiguo, #GeneticaAntigua, #HistoriaGenetica, #Paleogenética, #ArqueologíaGenética
    ES.GIZMODO.COM
    ADN antiguo: la herramienta que está cambiando lo que sabemos sobre nuestro pasado
    Una nueva disciplina está desafiando siglos de suposiciones sobre nuestras raíces, las estructuras sociales antiguas y los lazos familiares. Lo que revela va mucho más allá de los huesos.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 368 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων