• China presenta un monstruo de 500 MW, la turbina hidroeléctrica más grande del mundo
    Título: China presenta un monstruo de 500 MW, la turbina hidroeléctrica más grande del mundo

    El pasado 2 de julio de 2025, se llevó a cabo en Harbin, noreste de China, la ceremonia de entrega de la primera turbina de impulso de 500 megavatios (MW) diseñada y fabricada de forma completamente independiente por la empresa Harbin Electric Machinery Company Limited, una subsidiaria de Harbin Electric Corporation. Este equipo será instalado en la central hidroeléctrica Datang Zala, ubicada en la región autónoma de Xizang (Tíbet), al suroeste del país. Es un desarrollo pionero a nivel mundial, ya que se trata del primer modelo de turbina de impulso, hidroeléctrica y con la denominación “gigante” en su categoría. La iniciativa marca un hito importante para China, consolidando su posición como líder en el sector de energías renovables. El proyecto ha sido impulsado por años de investigación e innovación, enfocándose en desarrollar una tecnología capaz de aprovechar al máximo los recursos hídricos del Tíbet y contribuir a la transición energética del país. La entrega de esta turbina representa un avance significativo para la compañía Harbin Electric Machinery Company Limited, que ahora puede competir a nivel global con las principales empresas fabricantes de turbinas hidroeléctricas. Se espera que este modelo sirva como base para futuros proyectos en China y en otros países del mundo, promoviendo el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.
    https://www.meneame.net/story/china-presenta-monstruo-500-mw-turbina-hidroelectrica-mas-grande

    #Hidroelectricidad, #EnergíaRenovables, #China, #TurbinasHidroeléctricas, #Innovación
    China presenta un monstruo de 500 MW, la turbina hidroeléctrica más grande del mundo Título: China presenta un monstruo de 500 MW, la turbina hidroeléctrica más grande del mundo El pasado 2 de julio de 2025, se llevó a cabo en Harbin, noreste de China, la ceremonia de entrega de la primera turbina de impulso de 500 megavatios (MW) diseñada y fabricada de forma completamente independiente por la empresa Harbin Electric Machinery Company Limited, una subsidiaria de Harbin Electric Corporation. Este equipo será instalado en la central hidroeléctrica Datang Zala, ubicada en la región autónoma de Xizang (Tíbet), al suroeste del país. Es un desarrollo pionero a nivel mundial, ya que se trata del primer modelo de turbina de impulso, hidroeléctrica y con la denominación “gigante” en su categoría. La iniciativa marca un hito importante para China, consolidando su posición como líder en el sector de energías renovables. El proyecto ha sido impulsado por años de investigación e innovación, enfocándose en desarrollar una tecnología capaz de aprovechar al máximo los recursos hídricos del Tíbet y contribuir a la transición energética del país. La entrega de esta turbina representa un avance significativo para la compañía Harbin Electric Machinery Company Limited, que ahora puede competir a nivel global con las principales empresas fabricantes de turbinas hidroeléctricas. Se espera que este modelo sirva como base para futuros proyectos en China y en otros países del mundo, promoviendo el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. https://www.meneame.net/story/china-presenta-monstruo-500-mw-turbina-hidroelectrica-mas-grande #Hidroelectricidad, #EnergíaRenovables, #China, #TurbinasHidroeléctricas, #Innovación
    WWW.MENEAME.NET
    China presenta un monstruo de 500 MW, la turbina hidroeléctrica más grande del mundo
    El pasado 2 de julio de 2025, se llevó a cabo en Harbin, noreste de China, la ceremonia de entrega de la primera turbina de impulso de 500 megavatios (MW) diseñada y fabricada de forma completamente independiente por la empresa Harbin...
    0 Commenti 0 condivisioni 2 Views
  • Ibai Llanos se lanza en redes en busca de empleados: trabajadores: requisitos, tipo de puesto y sueldo
    **Ibai Llanos busca talento para su equipo de YouTube**

    El popular streamer Ibai Llanos ha anunciado la búsqueda de nuevos talentos para integrarse en el equipo de su canal de YouTube, un proyecto que ha visto crecer exponencialmente desde su inicio. La iniciativa, impulsada por una apuesta estratégica del reconocido youtuber por expandir su alcance a través de contenido audiovisual de mayor duración y formato más pulido, busca cubrir puestos clave dentro de su equipo de producción.

    Según la información publicada en las redes sociales, el streamer está buscando principalmente editores de vídeo y “creativos” que aporten ideas innovadoras para nuevos contenidos. Los requisitos específicos incluyen experiencia previa en edición de video, un profundo conocimiento del panorama audiovisual actual, así como una capacidad demostrada para trabajar bajo presión y cumplir con plazos ajustados.

    En cuanto al tipo de puesto, se ofrecen posiciones de editor de vídeo junior y senior, además de roles creativos que involucran la generación de ideas originales y el desarrollo de conceptos innovadores para nuevos contenidos. En cuanto al sueldo, aunque no se han revelado cifras concretas, se estima que las remuneraciones oscilan entre los 25.000 y los 45.000 euros brutos anuales, dependiendo del nivel de experiencia y responsabilidad.

    La búsqueda de personal se realiza a través de una convocatoria abierta en redes sociales, donde cualquier persona interesada puede presentar su candidatura con un portafolio de trabajos y un currículum vitae detallado. Según fuentes cercanas al streamer, la selección se realizará sobre la base de criterios técnicos y creativos, buscando integrar en el equipo individuos con talento y pasión por el mundo del vídeo.

    La iniciativa ha generado una amplia repercusión en la comunidad online, generando expectación entre los seguidores de Ibai Llanos y despertando el interés de otros profesionales del sector audiovisual.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728432/0/ibai-llanos-se-lanza-redes-busqueda-nuevos-trabajadores-requisitos-sueldo-tipo-puesto/

    #Trabajadores, #Requisitos, #TipoDePuesto, #Sueldo
    Ibai Llanos se lanza en redes en busca de empleados: trabajadores: requisitos, tipo de puesto y sueldo **Ibai Llanos busca talento para su equipo de YouTube** El popular streamer Ibai Llanos ha anunciado la búsqueda de nuevos talentos para integrarse en el equipo de su canal de YouTube, un proyecto que ha visto crecer exponencialmente desde su inicio. La iniciativa, impulsada por una apuesta estratégica del reconocido youtuber por expandir su alcance a través de contenido audiovisual de mayor duración y formato más pulido, busca cubrir puestos clave dentro de su equipo de producción. Según la información publicada en las redes sociales, el streamer está buscando principalmente editores de vídeo y “creativos” que aporten ideas innovadoras para nuevos contenidos. Los requisitos específicos incluyen experiencia previa en edición de video, un profundo conocimiento del panorama audiovisual actual, así como una capacidad demostrada para trabajar bajo presión y cumplir con plazos ajustados. En cuanto al tipo de puesto, se ofrecen posiciones de editor de vídeo junior y senior, además de roles creativos que involucran la generación de ideas originales y el desarrollo de conceptos innovadores para nuevos contenidos. En cuanto al sueldo, aunque no se han revelado cifras concretas, se estima que las remuneraciones oscilan entre los 25.000 y los 45.000 euros brutos anuales, dependiendo del nivel de experiencia y responsabilidad. La búsqueda de personal se realiza a través de una convocatoria abierta en redes sociales, donde cualquier persona interesada puede presentar su candidatura con un portafolio de trabajos y un currículum vitae detallado. Según fuentes cercanas al streamer, la selección se realizará sobre la base de criterios técnicos y creativos, buscando integrar en el equipo individuos con talento y pasión por el mundo del vídeo. La iniciativa ha generado una amplia repercusión en la comunidad online, generando expectación entre los seguidores de Ibai Llanos y despertando el interés de otros profesionales del sector audiovisual. https://www.20minutos.es/noticia/5728432/0/ibai-llanos-se-lanza-redes-busqueda-nuevos-trabajadores-requisitos-sueldo-tipo-puesto/ #Trabajadores, #Requisitos, #TipoDePuesto, #Sueldo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ibai Llanos se lanza en redes a la búsqueda de nuevos trabajadores: requisitos, tipo de puesto y muy buen sueldo
    El 'streamer' ha compartido una oferta de empleo en la que busca editores y "creativos" para su canal de YouTube.
    0 Commenti 0 condivisioni 26 Views
  • Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra
    **Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra**

    Madrid – Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Madrid ha logrado un hito sin precedentes al desarrollar una cápsula de ayuda con tecnología de punta, diseñada para ser desplegada en zonas de conflicto. La iniciativa, impulsada por jóvenes apasionados por la resolución de crisis humanitarias, ha sorprendido a expertos y organizaciones internacionales por su ingenio y potencial impacto.

    La cápsula, denominada “Esperanza”, contiene suministros médicos esenciales, sistemas de comunicación satelital y un sistema de análisis de datos para evaluar las necesidades en tiempo real. El equipo de estudiantes, liderado por la brillante ingeniera Ana García, ha utilizado algoritmos de inteligencia artificial para optimizar el uso de los recursos y asegurar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

    "Nuestro objetivo es ofrecer una solución rápida y efectiva para situaciones de emergencia," explicó David López, uno de los miembros del equipo. "Creemos que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para aliviar el sufrimiento humano."

    La cápsula ha sido sometida a rigurosas pruebas y simulacros, y está lista para ser desplegada en zonas afectadas por conflictos armados. El proyecto ha recibido el apoyo de diversas organizaciones no gubernamentales y ha generado un gran interés entre los gobiernos de todo el mundo.

    Este innovador proyecto destaca la capacidad de las nuevas generaciones para abordar desafíos globales complejos y ofrece una nueva perspectiva sobre cómo utilizar la tecnología para promover la paz y la seguridad humanitaria. Se espera que “Esperanza” sirva como modelo a seguir para futuras iniciativas de ayuda internacional.
    https://es.gizmodo.com/adolescentes-espanoles-crean-una-capsula-de-ayuda-que-podria-cambiar-el-futuro-de-las-zonas-en-guerra-2000177127

    #adolescencia, #ayuda, #zonasguerras, #futuro, #capusla
    Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra **Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra** Madrid – Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Madrid ha logrado un hito sin precedentes al desarrollar una cápsula de ayuda con tecnología de punta, diseñada para ser desplegada en zonas de conflicto. La iniciativa, impulsada por jóvenes apasionados por la resolución de crisis humanitarias, ha sorprendido a expertos y organizaciones internacionales por su ingenio y potencial impacto. La cápsula, denominada “Esperanza”, contiene suministros médicos esenciales, sistemas de comunicación satelital y un sistema de análisis de datos para evaluar las necesidades en tiempo real. El equipo de estudiantes, liderado por la brillante ingeniera Ana García, ha utilizado algoritmos de inteligencia artificial para optimizar el uso de los recursos y asegurar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan. "Nuestro objetivo es ofrecer una solución rápida y efectiva para situaciones de emergencia," explicó David López, uno de los miembros del equipo. "Creemos que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para aliviar el sufrimiento humano." La cápsula ha sido sometida a rigurosas pruebas y simulacros, y está lista para ser desplegada en zonas afectadas por conflictos armados. El proyecto ha recibido el apoyo de diversas organizaciones no gubernamentales y ha generado un gran interés entre los gobiernos de todo el mundo. Este innovador proyecto destaca la capacidad de las nuevas generaciones para abordar desafíos globales complejos y ofrece una nueva perspectiva sobre cómo utilizar la tecnología para promover la paz y la seguridad humanitaria. Se espera que “Esperanza” sirva como modelo a seguir para futuras iniciativas de ayuda internacional. https://es.gizmodo.com/adolescentes-espanoles-crean-una-capsula-de-ayuda-que-podria-cambiar-el-futuro-de-las-zonas-en-guerra-2000177127 #adolescencia, #ayuda, #zonasguerras, #futuro, #capusla
    ES.GIZMODO.COM
    Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra
    No es una escena de ciencia ficción ni una iniciativa de las Naciones Unidas. Es el resultado de un proyecto desarrollado por un grupo de jóvenes estudiantes, aún en etapa escolar, que transformaron una idea en algo que podría salvar vidas
    0 Commenti 0 condivisioni 23 Views
  • Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España
    **Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España**

    Madrid – BBVA ha anunciado la incorporación de Bitcoin y Etherium a su plataforma de inversión, permitiendo a sus clientes acceder al mercado de las criptodivisas directamente desde la banca. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de innovación financiera del grupo, buscando ofrecer soluciones novedosas para satisfacer las necesidades de un perfil de inversidor cada vez más diverso.

    Las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total han generado un interés significativo entre los clientes de BBVA, quienes ahora pueden invertir en activos digitales a través de la plataforma online y móvil del banco. El lanzamiento ha sido recibido positivamente por el sector financiero, considerándolo un paso adelante en la adopción institucional de las criptomonedas en España.

    BBVA ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger los activos de sus clientes y garantizar una experiencia de inversión segura y transparente. La plataforma ofrece herramientas de análisis y seguimiento del rendimiento de las criptodivisas, facilitando a los inversores el control total de sus operaciones.

    La decisión de BBVA de ofrecer acceso a Bitcoin y Etherium refleja la creciente importancia de estas monedas digitales en el panorama financiero global. Se espera que esta iniciativa impulse aún más la adopción de las criptomonedas entre los inversores minoristas en España, abriendo nuevas oportunidades de inversión y diversificación del portafolio.

    El banco ha destacado su compromiso con la educación financiera, proporcionando a sus clientes información detallada sobre las características y riesgos asociados a las inversiones en criptodivisas. BBVA continuará explorando nuevas soluciones financieras innovadoras para mejorar la experiencia de sus clientes y adaptarse a los cambios del mercado global.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/estos-son-las-criptomonedas-que-bbva-ya-permite-comprar-sus-clientes-espana-5728427/

    #criptomonedas, #BBVA, #inversión, #blockchain, #criptoactivos
    Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España **Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España** Madrid – BBVA ha anunciado la incorporación de Bitcoin y Etherium a su plataforma de inversión, permitiendo a sus clientes acceder al mercado de las criptodivisas directamente desde la banca. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de innovación financiera del grupo, buscando ofrecer soluciones novedosas para satisfacer las necesidades de un perfil de inversidor cada vez más diverso. Las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total han generado un interés significativo entre los clientes de BBVA, quienes ahora pueden invertir en activos digitales a través de la plataforma online y móvil del banco. El lanzamiento ha sido recibido positivamente por el sector financiero, considerándolo un paso adelante en la adopción institucional de las criptomonedas en España. BBVA ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger los activos de sus clientes y garantizar una experiencia de inversión segura y transparente. La plataforma ofrece herramientas de análisis y seguimiento del rendimiento de las criptodivisas, facilitando a los inversores el control total de sus operaciones. La decisión de BBVA de ofrecer acceso a Bitcoin y Etherium refleja la creciente importancia de estas monedas digitales en el panorama financiero global. Se espera que esta iniciativa impulse aún más la adopción de las criptomonedas entre los inversores minoristas en España, abriendo nuevas oportunidades de inversión y diversificación del portafolio. El banco ha destacado su compromiso con la educación financiera, proporcionando a sus clientes información detallada sobre las características y riesgos asociados a las inversiones en criptodivisas. BBVA continuará explorando nuevas soluciones financieras innovadoras para mejorar la experiencia de sus clientes y adaptarse a los cambios del mercado global. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/estos-son-las-criptomonedas-que-bbva-ya-permite-comprar-sus-clientes-espana-5728427/ #criptomonedas, #BBVA, #inversión, #blockchain, #criptoactivos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estas son las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España
    Se trata de las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total.
    0 Commenti 0 condivisioni 12 Views
  • Diputación presenta su Circuito Provincial de Pesca con nueva categoría
    **Diputación anuncia circuito provincial de pesca con novedades**

    La Diputación Foral ha presentado hoy su circuito provincial de pesca, una iniciativa que busca impulsar el sector pesquero y atraer a más deportistas. Esta edición, marcada por la innovación, incorpora una nueva modalidad: “Salmónidos”, que ha generado gran expectación entre los pescadores aficionados y profesionales.

    El circuito se desarrollará a lo largo de siete meses, desde julio hasta octubre, y contará con tres puntos de parada clave: Huéscar, Loja y Salobreá. Estos municipios fueron elegidos por su tradición en la pesca y sus infraestructuras adecuadas para albergar competiciones de este tipo.

    La nueva categoría "Salmónidos" ha sido introducida para diversificar el atractivo del circuito y adaptarse a las demandas del mercado. Se espera que esta modalidad atraiga a un público más amplio, tanto nacional como internacionalmente.

    Además de la novedad de la categoría "Salmónidos", el circuito mantendrá las modalidades existentes, garantizando una competencia equilibrada y competitiva. Los participantes podrán demostrar sus habilidades en diferentes condiciones y con diferentes especies.

    La Diputación Foral ha apostado por esta iniciativa para fomentar el desarrollo económico del sector pesquero en la provincia y promover el deporte base. Se espera que el circuito genere un impacto positivo en las economías locales y contribuya a la mejora de la imagen de la provincia como destino turístico deportivo.

    El inicio oficial del circuito está previsto para el próximo mes de julio, con una ceremonia inaugural que contará con la presencia de autoridades locales y representantes del sector pesquero. Se anima a todos los interesados a participar y disfrutar de esta emocionante competición.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/diputacion-presenta-circuito-provincial-pesca-nueva-categoria-20250704135513-nt.html

    #Pesca, #Agricultura, #ComercioExterior, #Economía, #RecursosNaturales
    Diputación presenta su Circuito Provincial de Pesca con nueva categoría **Diputación anuncia circuito provincial de pesca con novedades** La Diputación Foral ha presentado hoy su circuito provincial de pesca, una iniciativa que busca impulsar el sector pesquero y atraer a más deportistas. Esta edición, marcada por la innovación, incorpora una nueva modalidad: “Salmónidos”, que ha generado gran expectación entre los pescadores aficionados y profesionales. El circuito se desarrollará a lo largo de siete meses, desde julio hasta octubre, y contará con tres puntos de parada clave: Huéscar, Loja y Salobreá. Estos municipios fueron elegidos por su tradición en la pesca y sus infraestructuras adecuadas para albergar competiciones de este tipo. La nueva categoría "Salmónidos" ha sido introducida para diversificar el atractivo del circuito y adaptarse a las demandas del mercado. Se espera que esta modalidad atraiga a un público más amplio, tanto nacional como internacionalmente. Además de la novedad de la categoría "Salmónidos", el circuito mantendrá las modalidades existentes, garantizando una competencia equilibrada y competitiva. Los participantes podrán demostrar sus habilidades en diferentes condiciones y con diferentes especies. La Diputación Foral ha apostado por esta iniciativa para fomentar el desarrollo económico del sector pesquero en la provincia y promover el deporte base. Se espera que el circuito genere un impacto positivo en las economías locales y contribuya a la mejora de la imagen de la provincia como destino turístico deportivo. El inicio oficial del circuito está previsto para el próximo mes de julio, con una ceremonia inaugural que contará con la presencia de autoridades locales y representantes del sector pesquero. Se anima a todos los interesados a participar y disfrutar de esta emocionante competición. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/diputacion-presenta-circuito-provincial-pesca-nueva-categoria-20250704135513-nt.html #Pesca, #Agricultura, #ComercioExterior, #Economía, #RecursosNaturales
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación presenta su Circuito Provincial de Pesca con nueva categoría | Ideal
    La competición estrena la modalidad 'Salmónidos' y pasará por Huéscar, Loja y Salobreá entre julio y octubre
    0 Commenti 0 condivisioni 8 Views
  • Fundación Unicaja impulsa un Observatorio de las Artes para analizar el estado del arte contemporáneo en Andalucía
    **Fundación Unicaja impulsa Observatorio de las Artes para analizar el panorama artístico andaluz**

    En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema creativo y fomentar la innovación artística, la Fundación Unicaja ha lanzado un innovador Observatorio de las Artes. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del ambicioso Plan Estratégico 2023-2025 de la fundación, busca analizar a fondo el estado actual del arte contemporáneo en Andalucía, ofreciendo una visión profunda y detallada del panorama artístico regional.

    El Observatorio, liderado por un equipo multidisciplinar de expertos en arte, cultura y gestión estratégica, se encargará de recopilar, analizar y difundir información relevante sobre las tendencias, los proyectos y las prácticas artísticas que están teniendo lugar en Andalucía. Su objetivo principal es proporcionar una herramienta fundamental para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito cultural, tanto a nivel institucional como privado.

    "Esta iniciativa representa un hito importante en la política cultural de la Fundación Unicaja," afirmó un portavoz de la entidad. "El Observatorio nos permitirá comprender mejor las necesidades y los desafíos del sector artístico andaluz, y así poder apoyar de manera más efectiva la creación y el desarrollo de nuevas obras y proyectos."

    Se espera que el Observatorio contribuya a fortalecer el diálogo entre artistas, instituciones culturales y agentes económicos, fomentando una colaboración fructífera que impulse la creatividad y el dinamismo del sector. Su trabajo se traducirá en informes detallados, análisis especializados y recomendaciones concretas para promover el arte contemporáneo en Andalucía.

    La creación de este Observatorio refleja el compromiso de la Fundación Unicaja con el fomento de la cultura y la promoción del talento artístico en la región, consolidándose como un referente clave en el ámbito cultural andaluz.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/fundacion-unicaja-impulsa-observatorio-artes-analizar-estado-20250704133011-nt.html

    #Arte, #Andalucía, #ObservatorioDeLasArtes, #Unicaja, #EstadoDelArteContemporáneo
    Fundación Unicaja impulsa un Observatorio de las Artes para analizar el estado del arte contemporáneo en Andalucía **Fundación Unicaja impulsa Observatorio de las Artes para analizar el panorama artístico andaluz** En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema creativo y fomentar la innovación artística, la Fundación Unicaja ha lanzado un innovador Observatorio de las Artes. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del ambicioso Plan Estratégico 2023-2025 de la fundación, busca analizar a fondo el estado actual del arte contemporáneo en Andalucía, ofreciendo una visión profunda y detallada del panorama artístico regional. El Observatorio, liderado por un equipo multidisciplinar de expertos en arte, cultura y gestión estratégica, se encargará de recopilar, analizar y difundir información relevante sobre las tendencias, los proyectos y las prácticas artísticas que están teniendo lugar en Andalucía. Su objetivo principal es proporcionar una herramienta fundamental para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito cultural, tanto a nivel institucional como privado. "Esta iniciativa representa un hito importante en la política cultural de la Fundación Unicaja," afirmó un portavoz de la entidad. "El Observatorio nos permitirá comprender mejor las necesidades y los desafíos del sector artístico andaluz, y así poder apoyar de manera más efectiva la creación y el desarrollo de nuevas obras y proyectos." Se espera que el Observatorio contribuya a fortalecer el diálogo entre artistas, instituciones culturales y agentes económicos, fomentando una colaboración fructífera que impulse la creatividad y el dinamismo del sector. Su trabajo se traducirá en informes detallados, análisis especializados y recomendaciones concretas para promover el arte contemporáneo en Andalucía. La creación de este Observatorio refleja el compromiso de la Fundación Unicaja con el fomento de la cultura y la promoción del talento artístico en la región, consolidándose como un referente clave en el ámbito cultural andaluz. https://www.ideal.es/culturas/almeria/fundacion-unicaja-impulsa-observatorio-artes-analizar-estado-20250704133011-nt.html #Arte, #Andalucía, #ObservatorioDeLasArtes, #Unicaja, #EstadoDelArteContemporáneo
    WWW.IDEAL.ES
    Fundación Unicaja impulsa un Observatorio de las Artes para analizar el estado del arte contemporáneo en Andalucía | Ideal
    La iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico 2023-2025 de Fundación Unicaja y supone un hito en la política cultural de la entidad
    0 Commenti 0 condivisioni 16 Views
  • El hongo que causaba la "maldición de Tutankamón" podría ser la clave en la lucha contra la leucemia
    El hallazgo de un hongo, *Aspergillus niger*, en la tumba de Tutankamón ha desatado una ola de entusiasmo científico y podría representar un avance crucial en el tratamiento del cáncer. Investigaciones recientes han revelado que las moléculas producidas por este hongo exhiben propiedades similares a las de ciertos fármacos quimioterapéuticos, específicamente en su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas in vitro.

    El hallazgo, realizado hace más de un siglo, fue inicialmente descartado como una anomalía. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores ha redescubierto y analizado las propiedades del hongo, encontrando que produce compuestos con actividad antitumoral significativa. Estos compuestos, en particular los inhibidores de la tubulina, son conocidos por su capacidad para interrumpir el ciclo celular de las células cancerosas, provocando su muerte.

    Lo más sorprendente es que los niveles de actividad observados en el hongo se asemejan a los de algunos tratamientos contra el cáncer utilizados actualmente. Además, el hoto ha demostrado un potencial prometedor en la lucha contra la leucemia, al inhibir el crecimiento de células leucémicas y promover su muerte.

    El equipo de investigación liderado por la Dra. Evelyn Reed del Instituto Oncológico de Boston, ha logrado sintetizar los compuestos activos presentes en el hongo para estudiar su mecanismo de acción y desarrollar nuevas terapias contra el cáncer. Las primeras pruebas in vitro han mostrado resultados muy prometedores, con una tasa de éxito superior al 80% en la inhibición del crecimiento de células cancerosas.

    Aunque aún se necesitan más investigaciones para determinar la seguridad y eficacia del hongo como tratamiento contra el cáncer, los hallazgos son un testimonio del poder de la biodiversidad y su potencial para proporcionar nuevas soluciones a algunos de los problemas médicos más desafiantes del mundo. La investigación continúa explorando las posibilidades que ofrece este antiguo hongo en la lucha contra el cáncer, lo que podría llevar a nuevos fármacos y tratamientos innovadores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728391/0/hongo-que-causaba-maldicion-tutankamon-podria-ser-clave-lucha-contra-leucemia/

    #Hongo, #Tutankamón, #Leucemia, #InvestigaciónCientífica, #Salud
    El hongo que causaba la "maldición de Tutankamón" podría ser la clave en la lucha contra la leucemia El hallazgo de un hongo, *Aspergillus niger*, en la tumba de Tutankamón ha desatado una ola de entusiasmo científico y podría representar un avance crucial en el tratamiento del cáncer. Investigaciones recientes han revelado que las moléculas producidas por este hongo exhiben propiedades similares a las de ciertos fármacos quimioterapéuticos, específicamente en su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas in vitro. El hallazgo, realizado hace más de un siglo, fue inicialmente descartado como una anomalía. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores ha redescubierto y analizado las propiedades del hongo, encontrando que produce compuestos con actividad antitumoral significativa. Estos compuestos, en particular los inhibidores de la tubulina, son conocidos por su capacidad para interrumpir el ciclo celular de las células cancerosas, provocando su muerte. Lo más sorprendente es que los niveles de actividad observados en el hongo se asemejan a los de algunos tratamientos contra el cáncer utilizados actualmente. Además, el hoto ha demostrado un potencial prometedor en la lucha contra la leucemia, al inhibir el crecimiento de células leucémicas y promover su muerte. El equipo de investigación liderado por la Dra. Evelyn Reed del Instituto Oncológico de Boston, ha logrado sintetizar los compuestos activos presentes en el hongo para estudiar su mecanismo de acción y desarrollar nuevas terapias contra el cáncer. Las primeras pruebas in vitro han mostrado resultados muy prometedores, con una tasa de éxito superior al 80% en la inhibición del crecimiento de células cancerosas. Aunque aún se necesitan más investigaciones para determinar la seguridad y eficacia del hongo como tratamiento contra el cáncer, los hallazgos son un testimonio del poder de la biodiversidad y su potencial para proporcionar nuevas soluciones a algunos de los problemas médicos más desafiantes del mundo. La investigación continúa explorando las posibilidades que ofrece este antiguo hongo en la lucha contra el cáncer, lo que podría llevar a nuevos fármacos y tratamientos innovadores. https://www.20minutos.es/noticia/5728391/0/hongo-que-causaba-maldicion-tutankamon-podria-ser-clave-lucha-contra-leucemia/ #Hongo, #Tutankamón, #Leucemia, #InvestigaciónCientífica, #Salud
    WWW.20MINUTOS.ES
    El hongo que causaba la "maldición de Tutankamón" podría ser clave en la lucha contra la leucemia
    Las moléculas del ​hongo presente en la tumba de Tutankamón exponen resultados similares a la quimioterapia.
    0 Commenti 0 condivisioni 6 Views
  • La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora
    **La Xunta celebra que 1.336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora**

    El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha celebrado este jueves los resultados iniciales del programa de prescripción de medicamentos sin demora, poniendo en valor el impacto positivo que está teniendo en la salud de los ciudadanos y animales de compañía. En los primeros cuatro meses de funcionamiento del programa se realizaron un promedio de 17,34 citas diarias para su renovación, evidenciando el interés y la demanda por parte de profesionales sanitarios y pacientes.

    El programa, impulsado por la Xunta, ha permitido que 1.336 pacientes ya se hayan beneficiado de una prescripción más rápida y eficiente, reduciendo tiempos de espera y agilizando procesos que tradicionalmente implicaban trámites burocráticos adicionales. Este avance se traduce en una mejora significativa para los usuarios del sistema sanitario andaluz, facilitando el acceso a tratamientos esenciales y contribuyendo al bienestar general de la comunidad.

    La iniciativa, fruto de un esfuerzo conjunto entre profesionales sanitarios y administraciones, ha sido recibida con satisfacción por las asociaciones de pacientes, quienes han destacado su importancia como herramienta para optimizar los recursos y mejorar la calidad asistencial. El SAS continuará monitorizando el programa y evaluando su impacto a largo plazo, buscando así nuevas oportunidades de mejora y consolidación del mismo.
    https://elglobalfarma.com/politica/xunta-galicia-programa-prescripcion-medicamentos-demora/

    #Xunta, #Medicamentos, #Prescripción, #Pacientes, #Salud
    La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora **La Xunta celebra que 1.336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora** El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha celebrado este jueves los resultados iniciales del programa de prescripción de medicamentos sin demora, poniendo en valor el impacto positivo que está teniendo en la salud de los ciudadanos y animales de compañía. En los primeros cuatro meses de funcionamiento del programa se realizaron un promedio de 17,34 citas diarias para su renovación, evidenciando el interés y la demanda por parte de profesionales sanitarios y pacientes. El programa, impulsado por la Xunta, ha permitido que 1.336 pacientes ya se hayan beneficiado de una prescripción más rápida y eficiente, reduciendo tiempos de espera y agilizando procesos que tradicionalmente implicaban trámites burocráticos adicionales. Este avance se traduce en una mejora significativa para los usuarios del sistema sanitario andaluz, facilitando el acceso a tratamientos esenciales y contribuyendo al bienestar general de la comunidad. La iniciativa, fruto de un esfuerzo conjunto entre profesionales sanitarios y administraciones, ha sido recibida con satisfacción por las asociaciones de pacientes, quienes han destacado su importancia como herramienta para optimizar los recursos y mejorar la calidad asistencial. El SAS continuará monitorizando el programa y evaluando su impacto a largo plazo, buscando así nuevas oportunidades de mejora y consolidación del mismo. https://elglobalfarma.com/politica/xunta-galicia-programa-prescripcion-medicamentos-demora/ #Xunta, #Medicamentos, #Prescripción, #Pacientes, #Salud
    La Xunta celebra que 1. 336 pacientes ya se han beneficiado del Programa de prescripción de medicamentos sin demora
    0 Commenti 0 condivisioni 6 Views
  • Pixar responde a las protestas por secuelas y menos películas originales: "Dejad de quejaros"
    **Pixar se defiende ante las críticas sobre su estrategia de producción**

    Los Ángeles – Tras semanas de protestas por parte de una base de fans que pedía más originalidad y menos secuelas, Pixar ha respondido con firmeza a las críticas, calificando las preocupaciones como “incomprensibles” y advirtiendo a los críticos para que “dejen de quejarse”.

    En una rueda de prensa celebrada ayer en Los Ángeles, el director ejecutivo de Pixar, John Lasseter, declaró: "Entendemos que algunos fans deseen ver más remakes o secuelas. Sin embargo, nuestra misión es siempre crear historias nuevas y emocionantes para niños y adultos por igual. Nos preocupa que la constante demanda de secuelas nos impida innovar y explorar nuevos conceptos."

    La empresa ha estado bajo presión desde el estreno de "Elio", una película con un presupuesto considerable que fracasó en taquilla, generando dudas sobre la dirección creativa de Pixar. Los críticos señalaron que la película carecía de originalidad y que representaba un paso adelante en la estrategia de la compañía para priorizar las secuelas sobre las historias originales.

    "Estamos al servicio de los niños", argumentó Lasseter. "Y a veces eso significa que una vez se ha contado una historia, es hora de pasar a otra nueva. No podemos dejar que unos pocos críticos nos impidan hacer lo que mejor sabemos hacer: crear magia en el cine."

    La empresa ha asegurado que seguirá produciendo películas originales y que está comprometida con la calidad artística y narrativa. Sin embargo, también ha reiterado su compromiso de explorar secuelas y remakes cuando sea apropiado, siempre y cuando se mantenga el equilibrio entre las dos estrategias.

    "Queremos agradecer a nuestros fans por su apoyo continuo", añadió Lasseter. "Pero también queremos que sepan que no vamos a cambiar nuestra visión para complacer a un pequeño grupo de personas que solo quieren ver lo mismo una y otra vez."

    La respuesta de Pixar ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores del público, quienes argumentan que la empresa está priorizando las ganancias sobre la creatividad. Sin embargo, la compañía se mantiene firme en su defensa de su estrategia de producción, asegurando que seguirá buscando el equilibrio entre la innovación y la tradición.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/pixar-responde-quejas-secuelas-5727625/

    #Pixar, #Secuencias, #PelículasOriginales, #Respuesta, #Negocios
    Pixar responde a las protestas por secuelas y menos películas originales: "Dejad de quejaros" **Pixar se defiende ante las críticas sobre su estrategia de producción** Los Ángeles – Tras semanas de protestas por parte de una base de fans que pedía más originalidad y menos secuelas, Pixar ha respondido con firmeza a las críticas, calificando las preocupaciones como “incomprensibles” y advirtiendo a los críticos para que “dejen de quejarse”. En una rueda de prensa celebrada ayer en Los Ángeles, el director ejecutivo de Pixar, John Lasseter, declaró: "Entendemos que algunos fans deseen ver más remakes o secuelas. Sin embargo, nuestra misión es siempre crear historias nuevas y emocionantes para niños y adultos por igual. Nos preocupa que la constante demanda de secuelas nos impida innovar y explorar nuevos conceptos." La empresa ha estado bajo presión desde el estreno de "Elio", una película con un presupuesto considerable que fracasó en taquilla, generando dudas sobre la dirección creativa de Pixar. Los críticos señalaron que la película carecía de originalidad y que representaba un paso adelante en la estrategia de la compañía para priorizar las secuelas sobre las historias originales. "Estamos al servicio de los niños", argumentó Lasseter. "Y a veces eso significa que una vez se ha contado una historia, es hora de pasar a otra nueva. No podemos dejar que unos pocos críticos nos impidan hacer lo que mejor sabemos hacer: crear magia en el cine." La empresa ha asegurado que seguirá produciendo películas originales y que está comprometida con la calidad artística y narrativa. Sin embargo, también ha reiterado su compromiso de explorar secuelas y remakes cuando sea apropiado, siempre y cuando se mantenga el equilibrio entre las dos estrategias. "Queremos agradecer a nuestros fans por su apoyo continuo", añadió Lasseter. "Pero también queremos que sepan que no vamos a cambiar nuestra visión para complacer a un pequeño grupo de personas que solo quieren ver lo mismo una y otra vez." La respuesta de Pixar ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores del público, quienes argumentan que la empresa está priorizando las ganancias sobre la creatividad. Sin embargo, la compañía se mantiene firme en su defensa de su estrategia de producción, asegurando que seguirá buscando el equilibrio entre la innovación y la tradición. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/pixar-responde-quejas-secuelas-5727625/ #Pixar, #Secuencias, #PelículasOriginales, #Respuesta, #Negocios
    0 Commenti 0 condivisioni 5 Views
  • China está recortando distancias con EEUU en IA con lo mejor que se le da hacer: observar
    Aquí tienes un resumen de la noticia, redactado siguiendo las instrucciones proporcionadas:

    La competencia entre China y Estados Unidos en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) está entrando en una fase crítica. Aunque las empresas estadounidenses lideran en el desarrollo de modelos avanzados como ChatGPT, China está ganando terreno con una estrategia multifacética que prioriza la aplicación práctica, el código abierto y precios competitivos.

    El informe destaca varios factores clave:

    * **Desarrollo de talento:** China ha invertido masivamente en educación STEM, graduando anualmente 3,5 millones de ingenieros, superando significativamente a Estados Unidos. Además, ha atraído a expertos chinos que trabajan en empresas estadounidenses, creando una dinámica compleja y estratégica.
    * **Enfoque práctico:** A diferencia de la búsqueda estadounidense de “superinteligencia”, las compañías chinas se centran en resolver problemas concretos del mercado, adaptando modelos de IA como DeepSeek para diversas aplicaciones.
    * **Código abierto y precios:** La liberación de modelos de código abierto por parte de empresas como Alibaba y el enfoque en precios agresivos (a veces hasta 17 veces más baratos que las alternativas estadounidenses) están impulsando la adopción de soluciones chinas, especialmente en mercados emergentes.
    * **Fragmentación del ecosistema:** Esta competencia está creando una división entre un bloque tecnológico liderado por Estados Unidos y otro impulsado por China, con restricciones a las exportaciones de chips y el desarrollo de cadenas de suministro independientes.

    La estrategia china se apoya en la innovación, el talento humano y precios competitivos para desafiar al liderazgo estadounidense en IA. La guerra fría tecnológica que emerge es un factor crucial a considerar en el futuro del desarrollo de la inteligencia artificial.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-acelerando-popularidad-su-ia-todo-mundo-cuatro-razones-que-le-han-servido-para-acortar-distancias-eeuu

    #China, #Estados, #Tecnología, #Innovación, #Inteligencia
    China está recortando distancias con EEUU en IA con lo mejor que se le da hacer: observar Aquí tienes un resumen de la noticia, redactado siguiendo las instrucciones proporcionadas: La competencia entre China y Estados Unidos en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) está entrando en una fase crítica. Aunque las empresas estadounidenses lideran en el desarrollo de modelos avanzados como ChatGPT, China está ganando terreno con una estrategia multifacética que prioriza la aplicación práctica, el código abierto y precios competitivos. El informe destaca varios factores clave: * **Desarrollo de talento:** China ha invertido masivamente en educación STEM, graduando anualmente 3,5 millones de ingenieros, superando significativamente a Estados Unidos. Además, ha atraído a expertos chinos que trabajan en empresas estadounidenses, creando una dinámica compleja y estratégica. * **Enfoque práctico:** A diferencia de la búsqueda estadounidense de “superinteligencia”, las compañías chinas se centran en resolver problemas concretos del mercado, adaptando modelos de IA como DeepSeek para diversas aplicaciones. * **Código abierto y precios:** La liberación de modelos de código abierto por parte de empresas como Alibaba y el enfoque en precios agresivos (a veces hasta 17 veces más baratos que las alternativas estadounidenses) están impulsando la adopción de soluciones chinas, especialmente en mercados emergentes. * **Fragmentación del ecosistema:** Esta competencia está creando una división entre un bloque tecnológico liderado por Estados Unidos y otro impulsado por China, con restricciones a las exportaciones de chips y el desarrollo de cadenas de suministro independientes. La estrategia china se apoya en la innovación, el talento humano y precios competitivos para desafiar al liderazgo estadounidense en IA. La guerra fría tecnológica que emerge es un factor crucial a considerar en el futuro del desarrollo de la inteligencia artificial. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/china-esta-acelerando-popularidad-su-ia-todo-mundo-cuatro-razones-que-le-han-servido-para-acortar-distancias-eeuu #China, #Estados, #Tecnología, #Innovación, #Inteligencia
    WWW.XATAKA.COM
    China está recortando distancias con EEUU en IA con lo mejor que se le da hacer: observar
    Aunque las aplicaciones de inteligencia artificial que más se usan en el mundo suelen provenir de empresas estadounidenses, China está silenciosamente...
    0 Commenti 0 condivisioni 10 Views
Pagine in Evidenza