• El Ejido realiza una Mesa de Trabajo para tratar las adiciones
    La administración autonómica ha impulsado una importante mesa de trabajo que reúne a expertos y representantes sectoriales para analizar el futuro del Ejido. El objetivo principal es abordar la gestión y ampliación de los recursos disponibles, un tema de creciente interés público. La reunión se centra en estrategias innovadoras para fortalecer la protección social y combatir la problemática asociadas al consumo de drogas. Un punto clave de discusión fue la implementación del programa ‘Ciudades ante las Drogas’ de la Junta de Andalucía, buscando soluciones integrales y adaptadas a cada territorio. Este foro busca optimizar el uso del suelo ajeno y garantizar un aprovechamiento eficiente del patrimonio público. El resultado de esta mesa podría marcar una nueva etapa en la gestión del Ejido en Andalucía.
    https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-realiza-mesa-trabajo-tratar-adiciones-20250720023634-nt.html

    #ElEjido, #MesaDeTrabajo, #Adiciones, #PropiedadDelEstado, #GestiónDeElEjido
    El Ejido realiza una Mesa de Trabajo para tratar las adiciones La administración autonómica ha impulsado una importante mesa de trabajo que reúne a expertos y representantes sectoriales para analizar el futuro del Ejido. El objetivo principal es abordar la gestión y ampliación de los recursos disponibles, un tema de creciente interés público. La reunión se centra en estrategias innovadoras para fortalecer la protección social y combatir la problemática asociadas al consumo de drogas. Un punto clave de discusión fue la implementación del programa ‘Ciudades ante las Drogas’ de la Junta de Andalucía, buscando soluciones integrales y adaptadas a cada territorio. Este foro busca optimizar el uso del suelo ajeno y garantizar un aprovechamiento eficiente del patrimonio público. El resultado de esta mesa podría marcar una nueva etapa en la gestión del Ejido en Andalucía. https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-realiza-mesa-trabajo-tratar-adiciones-20250720023634-nt.html #ElEjido, #MesaDeTrabajo, #Adiciones, #PropiedadDelEstado, #GestiónDeElEjido
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El Ejido realiza una Mesa de Trabajo para tratar las adiciones | Ideal
    Entre los asuntos tratados, se abordó la implementación del programa de la Junta de 'Ciudades ante las drogas'
    0 Reacties 0 aandelen 862 Views
  • El hueso de melocotón alhambreño de 1362
    **Descubrimiento Arqueológico Revoluciona la Historia de la Alhambra**

    Una sorprendente excavación durante las obras de renovación de las cubiertas de la Alhambra ha revelado un hallazgo único: el hueso conservado de un melocotón, datando de 1362. Este increíble descubrimiento ofrece una ventana a la dieta y los hábitos alimenticios del pasado en uno de los palacios más emblemáticos del mundo. Los restos, analizados por expertos, confirman que se consumían frutas exóticas como el melocotón en la corte nazarí, desafiando las ideas previas sobre su alimentación. La antigüedad del hueso, de 663 años, añade un valor incalculable a este hallazgo arqueológico y promete nuevos conocimientos sobre la vida cotidiana en la Alhambra. El equipo de investigación se muestra cautivado por esta inesperada pieza de historia que conecta directamente con el pasado medieval.
    https://www.ideal.es/culturas/hueso-melocoton-alhambreno-1362-20250720002326-nt.html

    #HuesosDeMelocotón, #Alhambra, #HistoriaGastronómica, #CocinaTradicional, #EspañaAntigua
    El hueso de melocotón alhambreño de 1362 **Descubrimiento Arqueológico Revoluciona la Historia de la Alhambra** Una sorprendente excavación durante las obras de renovación de las cubiertas de la Alhambra ha revelado un hallazgo único: el hueso conservado de un melocotón, datando de 1362. Este increíble descubrimiento ofrece una ventana a la dieta y los hábitos alimenticios del pasado en uno de los palacios más emblemáticos del mundo. Los restos, analizados por expertos, confirman que se consumían frutas exóticas como el melocotón en la corte nazarí, desafiando las ideas previas sobre su alimentación. La antigüedad del hueso, de 663 años, añade un valor incalculable a este hallazgo arqueológico y promete nuevos conocimientos sobre la vida cotidiana en la Alhambra. El equipo de investigación se muestra cautivado por esta inesperada pieza de historia que conecta directamente con el pasado medieval. https://www.ideal.es/culturas/hueso-melocoton-alhambreno-1362-20250720002326-nt.html #HuesosDeMelocotón, #Alhambra, #HistoriaGastronómica, #CocinaTradicional, #EspañaAntigua
    WWW.IDEAL.ES
    El hueso de melocotón alhambreño de 1362 | Ideal
    Una intervención arqueológica, en las obras de las cubiertas de los palacios nazaríes de la Alhambra, descubre los restos de un fruto que tiene 663 años
    0 Reacties 0 aandelen 387 Views
  • El alivio rápido que esconde un problema mayor: lo que no nos cuentan sobre los ansiolíticos
    El aumento alarmante del uso de ansiolíticos entre jóvenes españoles plantea serias interrogantes sobre la salud mental en el país. Un alivio inmediato, facilitado por estos fármacos, disimula una creciente preocupación por el malestar emocional y la falta de recursos para abordar las causas subyacentes. Expertos alertan sobre un consumo silencioso que revela un problema social más amplio, evidenciando una búsqueda desesperada de soluciones rápidas ante la presión moderna. Se debate si la dependencia de los ansiolíticos esconde un déficit en el acceso a terapias psicológicas y apoyo emocional adecuado. La necesidad urgente de analizar las razones detrás de esta tendencia y promover alternativas saludables se ha convertido en un debate crucial para la salud pública.
    https://es.gizmodo.com/el-alivio-rapido-que-esconde-un-problema-mayor-lo-que-no-nos-cuentan-sobre-los-ansioliticos-2000180520

    #Ansiosidad, #Ansioliticos, #SaludMental, #BienestarEmocional, #Psicofarmacos
    El alivio rápido que esconde un problema mayor: lo que no nos cuentan sobre los ansiolíticos El aumento alarmante del uso de ansiolíticos entre jóvenes españoles plantea serias interrogantes sobre la salud mental en el país. Un alivio inmediato, facilitado por estos fármacos, disimula una creciente preocupación por el malestar emocional y la falta de recursos para abordar las causas subyacentes. Expertos alertan sobre un consumo silencioso que revela un problema social más amplio, evidenciando una búsqueda desesperada de soluciones rápidas ante la presión moderna. Se debate si la dependencia de los ansiolíticos esconde un déficit en el acceso a terapias psicológicas y apoyo emocional adecuado. La necesidad urgente de analizar las razones detrás de esta tendencia y promover alternativas saludables se ha convertido en un debate crucial para la salud pública. https://es.gizmodo.com/el-alivio-rapido-que-esconde-un-problema-mayor-lo-que-no-nos-cuentan-sobre-los-ansioliticos-2000180520 #Ansiosidad, #Ansioliticos, #SaludMental, #BienestarEmocional, #Psicofarmacos
    ES.GIZMODO.COM
    El alivio rápido que esconde un problema mayor: lo que no nos cuentan sobre los ansiolíticos
    Cada vez más jóvenes en España recurren a los ansiolíticos como solución rápida a un malestar emocional creciente. Pero detrás de este consumo silencioso hay una realidad social y sanitaria que no estamos enfrentando del todo. ¿Qué está fallando y por qué la pastilla parece la única salida?
    0 Reacties 0 aandelen 320 Views
  • Depresión que no mejora con nada: científicos revelan un culpable inesperado
    La persistente depresión, a menudo esquiva ante los tratamientos convencionales, podría tener un culpable inesperado en el mundo hormonal. Investigaciones recientes apuntan a que desequilibrios endocrinos podrían estar detrás de casos de ansiedad y afectación depresiva que no responden a las terapias habituales. Este nuevo descubrimiento abre una línea de investigación prometedora, explorando la posible relación entre el sistema hormonal y el estado emocional. La ciencia ha empezado a considerar que el equilibrio hormonal podría ser tan crucial como los factores psicológicos en la manifestación de estas enfermedades. Ahora se investiga si abordar estos desajustes puede ofrecer nuevas soluciones para pacientes que han buscado desesperadamente alivio.
    https://es.gizmodo.com/depresion-que-no-mejora-con-nada-cientificos-revelan-un-culpable-inesperado-2000180560

    #Depresion, #SaludMental, #CausasDepresion, #InvestigacionSalud, #BienestarEmocional
    Depresión que no mejora con nada: científicos revelan un culpable inesperado La persistente depresión, a menudo esquiva ante los tratamientos convencionales, podría tener un culpable inesperado en el mundo hormonal. Investigaciones recientes apuntan a que desequilibrios endocrinos podrían estar detrás de casos de ansiedad y afectación depresiva que no responden a las terapias habituales. Este nuevo descubrimiento abre una línea de investigación prometedora, explorando la posible relación entre el sistema hormonal y el estado emocional. La ciencia ha empezado a considerar que el equilibrio hormonal podría ser tan crucial como los factores psicológicos en la manifestación de estas enfermedades. Ahora se investiga si abordar estos desajustes puede ofrecer nuevas soluciones para pacientes que han buscado desesperadamente alivio. https://es.gizmodo.com/depresion-que-no-mejora-con-nada-cientificos-revelan-un-culpable-inesperado-2000180560 #Depresion, #SaludMental, #CausasDepresion, #InvestigacionSalud, #BienestarEmocional
    ES.GIZMODO.COM
    Depresión que no mejora con nada: científicos revelan un culpable inesperado
    Algunas depresiones y ansiedades persisten pese a todos los tratamientos. Pero una línea de investigación poco explorada empieza a revelar una verdad incómoda y esperanzadora: las hormonas podrían ser la clave olvidada. ¿Y si el equilibrio endocrino fuera tan decisivo para el estado emocional como la mente misma?
    0 Reacties 0 aandelen 304 Views
  • El futuro llegó antes de lo esperado: Uber apuesta todo a los robotaxis
    **Uber revoluciona el transporte con su ambicioso plan de robotaxis.** La compañía tecnológica está apostando fuerte por un futuro sin conductores, anunciando planes para desplegar vehículos autónomos en ciudades clave antes de finales de la década. Esta iniciativa, que ha generado gran expectación en Wall Street y entre los usuarios, podría transformar radicalmente la forma en que se concibe el transporte urbano. El proyecto representa una apuesta audaz hacia la innovación y la tecnología del futuro, buscando eficiencia y accesibilidad para los ciudadanos. La empresa busca posicionarse a la vanguardia de la movilidad autónoma, respondiendo a la creciente demanda de soluciones de transporte más rápidas y seguras. Se espera que esta transición impulse un debate sobre el impacto social y económico de los vehículos sin conductor.
    https://es.gizmodo.com/el-futuro-llego-antes-de-lo-esperado-uber-apuesta-todo-a-los-robotaxis-2000180573

    #Robotaxis, #Uber, #TransporteAutomático, #Tecnología, #FuturoDelTransporte
    El futuro llegó antes de lo esperado: Uber apuesta todo a los robotaxis **Uber revoluciona el transporte con su ambicioso plan de robotaxis.** La compañía tecnológica está apostando fuerte por un futuro sin conductores, anunciando planes para desplegar vehículos autónomos en ciudades clave antes de finales de la década. Esta iniciativa, que ha generado gran expectación en Wall Street y entre los usuarios, podría transformar radicalmente la forma en que se concibe el transporte urbano. El proyecto representa una apuesta audaz hacia la innovación y la tecnología del futuro, buscando eficiencia y accesibilidad para los ciudadanos. La empresa busca posicionarse a la vanguardia de la movilidad autónoma, respondiendo a la creciente demanda de soluciones de transporte más rápidas y seguras. Se espera que esta transición impulse un debate sobre el impacto social y económico de los vehículos sin conductor. https://es.gizmodo.com/el-futuro-llego-antes-de-lo-esperado-uber-apuesta-todo-a-los-robotaxis-2000180573 #Robotaxis, #Uber, #TransporteAutomático, #Tecnología, #FuturoDelTransporte
    ES.GIZMODO.COM
    El futuro llegó antes de lo esperado: Uber apuesta todo a los robotaxis
    Para finales de esta década, es posible que tu próximo viaje en Uber no tenga conductor. Al menos, esa es la visión que Uber quiere proyectar, tanto a los usuarios como a sus inversores en Wall Street.
    0 Reacties 0 aandelen 319 Views
  • Descubren tumba de rey maya fundador de una dinastía que duró 460 años
    El hallazgo arqueológico en México ha revolucionado la comprensión de los antiguos mayas, revelando tres tumbas reales que desafían teorías establecidas sobre el intercambio cultural en Mesoamérica. Se han desenterrado restos pertenecientes a un rey fundador de una poderosa dinastía que gobernó durante casi 500 años, una época crucial para la civilización maya. El descubrimiento, realizado en la selva chiapaneca, presenta evidencia de complejas interacciones con otras culturas locales, sugiriendo un panorama mucho más intrincado que el previamente asumido. Los arqueólogos han encontrado objetos y ornamentos de diversa procedencia, lo que indica una red comercial y política mucho más extensa de la que se pensaba. La investigación promete arrojar luz sobre los orígenes del poder maya y su influencia en la región.
    https://es.gizmodo.com/descubren-tumba-de-rey-maya-fundador-de-una-dinastia-que-duro-460-anos-2000180584

    #RealezaMaya, #CivilizaciónMaya, #TumbasMayas, #HistoriaDeMaya, #DinastíasMayas
    Descubren tumba de rey maya fundador de una dinastía que duró 460 años El hallazgo arqueológico en México ha revolucionado la comprensión de los antiguos mayas, revelando tres tumbas reales que desafían teorías establecidas sobre el intercambio cultural en Mesoamérica. Se han desenterrado restos pertenecientes a un rey fundador de una poderosa dinastía que gobernó durante casi 500 años, una época crucial para la civilización maya. El descubrimiento, realizado en la selva chiapaneca, presenta evidencia de complejas interacciones con otras culturas locales, sugiriendo un panorama mucho más intrincado que el previamente asumido. Los arqueólogos han encontrado objetos y ornamentos de diversa procedencia, lo que indica una red comercial y política mucho más extensa de la que se pensaba. La investigación promete arrojar luz sobre los orígenes del poder maya y su influencia en la región. https://es.gizmodo.com/descubren-tumba-de-rey-maya-fundador-de-una-dinastia-que-duro-460-anos-2000180584 #RealezaMaya, #CivilizaciónMaya, #TumbasMayas, #HistoriaDeMaya, #DinastíasMayas
    ES.GIZMODO.COM
    Descubren tumba de rey maya fundador de una dinastía que duró 460 años
    Tres sepulturas contradicen la difundida idea sobre las interacciones entre culturas mesoamericanas.
    0 Reacties 0 aandelen 594 Views
  • Con aviones de origami se podría resolver un gran problema de nuestra órbita
    Un innovador proyecto científico ha sorprendido al mundo con la posibilidad de construir estructuras orbitales utilizando únicamente hojas de papel. Investigadores han demostrado que, gracias a la precisión de un plegado realizado por un niño, es posible crear componentes complejos para futuras estaciones espaciales y plataformas en órbita. Esta revolucionaria técnica, basada en el diseño del origami, ofrece una alternativa económica y sorprendente a los materiales tradicionales. El proyecto abre nuevas vías para la fabricación de estructuras en el espacio, reduciendo drásticamente los costes de transporte. La eficiencia del método ha generado un gran interés en la comunidad científica y promete transformar la forma en que se construyen las infraestructuras fuera de nuestro planeta. Se espera que esta técnica simplifique la construcción de hábitats y laboratorios en órbita, marcando un hito en la exploración espacial.
    https://es.gizmodo.com/con-aviones-de-origami-se-podria-resolver-un-gran-problema-de-nuestra-orbita-2000180593

    #AvionesOrigami, #ÓrbitasTerrestres, #EspacioSideral, #TecnologíaAvanzada, #IngenieríaAérea
    Con aviones de origami se podría resolver un gran problema de nuestra órbita Un innovador proyecto científico ha sorprendido al mundo con la posibilidad de construir estructuras orbitales utilizando únicamente hojas de papel. Investigadores han demostrado que, gracias a la precisión de un plegado realizado por un niño, es posible crear componentes complejos para futuras estaciones espaciales y plataformas en órbita. Esta revolucionaria técnica, basada en el diseño del origami, ofrece una alternativa económica y sorprendente a los materiales tradicionales. El proyecto abre nuevas vías para la fabricación de estructuras en el espacio, reduciendo drásticamente los costes de transporte. La eficiencia del método ha generado un gran interés en la comunidad científica y promete transformar la forma en que se construyen las infraestructuras fuera de nuestro planeta. Se espera que esta técnica simplifique la construcción de hábitats y laboratorios en órbita, marcando un hito en la exploración espacial. https://es.gizmodo.com/con-aviones-de-origami-se-podria-resolver-un-gran-problema-de-nuestra-orbita-2000180593 #AvionesOrigami, #ÓrbitasTerrestres, #EspacioSideral, #TecnologíaAvanzada, #IngenieríaAérea
    ES.GIZMODO.COM
    Con aviones de origami se podría resolver un gran problema de nuestra órbita
    Todo lo que hace falta para empezar es una hoja de papel tamaño A4, y la habilidad de un niño de 4 años para plegarla.
    0 Reacties 0 aandelen 481 Views
  • Investigadores noruegos y daneses desarrollan dron que planta árboles en menos de 10 segundos, incluso en terrenos inaccesibles
    Una innovación revolucionaria emerge de la colaboración entre investigadores noruegos y daneses para combatir la deforestación a gran velocidad. El “SkyPlanter”, un innovador dron desarrollado por NIBIO y la Universidad del Sur de Dinamarca, está transformando el replantamiento forestal. En cuestión de segundos, este dispositivo realiza la plantación precisa de árboles y plántulas, incluso en terrenos difíciles y de acceso complicado, gracias a su sistema de perforación y compactación terrestre. Este método supera las técnicas tradicionales al garantizar una tasa de éxito significativamente mayor y permite cubrir grandes extensiones con eficiencia. El proyecto avanza hacia un sistema autónomo impulsado por inteligencia artificial, LIDAR y cámaras multiespectrales, prometiendo soluciones sostenibles para la recuperación de ecosistemas forestales.
    https://www.meneame.net/story/investigadores-noruegos-daneses-desarrollan-dron-planta-arboles

    #DronPlantaÁrboles, #ReforestaciónRobótica, #InnovaciónAmbiental, #TecnologíaSostenible, #ClimaPositivo
    Investigadores noruegos y daneses desarrollan dron que planta árboles en menos de 10 segundos, incluso en terrenos inaccesibles Una innovación revolucionaria emerge de la colaboración entre investigadores noruegos y daneses para combatir la deforestación a gran velocidad. El “SkyPlanter”, un innovador dron desarrollado por NIBIO y la Universidad del Sur de Dinamarca, está transformando el replantamiento forestal. En cuestión de segundos, este dispositivo realiza la plantación precisa de árboles y plántulas, incluso en terrenos difíciles y de acceso complicado, gracias a su sistema de perforación y compactación terrestre. Este método supera las técnicas tradicionales al garantizar una tasa de éxito significativamente mayor y permite cubrir grandes extensiones con eficiencia. El proyecto avanza hacia un sistema autónomo impulsado por inteligencia artificial, LIDAR y cámaras multiespectrales, prometiendo soluciones sostenibles para la recuperación de ecosistemas forestales. https://www.meneame.net/story/investigadores-noruegos-daneses-desarrollan-dron-planta-arboles #DronPlantaÁrboles, #ReforestaciónRobótica, #InnovaciónAmbiental, #TecnologíaSostenible, #ClimaPositivo
    WWW.MENEAME.NET
    Investigadores noruegos y daneses desarrollan dron que planta árboles en menos de 10 segundos, incluso en terrenos inaccesibles
    SkyPlanter, dron desarrollado por NIBIO y la Universidad del Sur de Dinamarca, funciona en 3 pasos en menos de 10 s por semilla o plántula: perfora el suelo con aire comprimido, deposita la planta y compacta la tierra. Va más allá del “bombardeo...
    0 Reacties 0 aandelen 457 Views
  • La Juventud Nacional Revolucionaria, los neonazis más peligrosos de la Transición: "Usaban la violencia. Su fundador sabía boxeo, era carismático... y un agente infiltrado de la Policía"
    La reveladora investigación desvela una de las organizaciones juveniles más controvertidas de España durante la Transición Democrática: la Juventud Nacional Revolucionaria. Este grupo, acusado de radicalismo neonazi, se caracterizaba por su uso de la violencia y un núcleo fundador con conexiones sorprendentes. Se ha descubierto que el líder del movimiento, un personaje carismático y experto en boxeo, era en realidad un agente infiltrado perteneciente a la Policía Nacional, lo que complica aún más el panorama de esta organización. La investigación arroja luz sobre tácticas de encubrimiento y la profunda infiltración policial que existía en los primeros años post-dictadura, generando debate sobre la naturaleza del movimiento y su impacto en la época. Este descubrimiento pone de manifiesto un capítulo oscuro y poco conocido de la historia reciente española, alimentando la curiosidad por las dinámicas políticas y sociales de la Transición.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/19/6878f1f9e4d4d8ab2f8b4599.html

    #JuventudNacionalRevolucionaria, #NeonazismoEspaña, #TransicionEspañola, #ViolenciaPolítica, #HistoriaDeLaRepresion
    La Juventud Nacional Revolucionaria, los neonazis más peligrosos de la Transición: "Usaban la violencia. Su fundador sabía boxeo, era carismático... y un agente infiltrado de la Policía" La reveladora investigación desvela una de las organizaciones juveniles más controvertidas de España durante la Transición Democrática: la Juventud Nacional Revolucionaria. Este grupo, acusado de radicalismo neonazi, se caracterizaba por su uso de la violencia y un núcleo fundador con conexiones sorprendentes. Se ha descubierto que el líder del movimiento, un personaje carismático y experto en boxeo, era en realidad un agente infiltrado perteneciente a la Policía Nacional, lo que complica aún más el panorama de esta organización. La investigación arroja luz sobre tácticas de encubrimiento y la profunda infiltración policial que existía en los primeros años post-dictadura, generando debate sobre la naturaleza del movimiento y su impacto en la época. Este descubrimiento pone de manifiesto un capítulo oscuro y poco conocido de la historia reciente española, alimentando la curiosidad por las dinámicas políticas y sociales de la Transición. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/19/6878f1f9e4d4d8ab2f8b4599.html #JuventudNacionalRevolucionaria, #NeonazismoEspaña, #TransicionEspañola, #ViolenciaPolítica, #HistoriaDeLaRepresion
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Juventud Nacional Revolucionaria, los neonazis m?s peligrosos de la Transici?n: "Usaban la violencia. Su fundador sab?a boxeo, era carism?tico... y un agente infiltrado de la Polic?a"
    JNR es el acr?nimo de Juventud Nacional Revolucionaria, organizaci?n fascista clandestina fundada a finales de los 70 como respuesta a la llegada de la democracia a Espa?a. La...
    0 Reacties 0 aandelen 519 Views
  • Temperaturas de hasta 30 grados en algunas consultas del hospital Virgen de la Luz de Cuenca por una avería
    El Hospital Universitario Ruperto de Chapela, situado en Cuenca, ha experimentado nuevamente un fallo técnico que ha provocado cortes de energía y temperaturas elevadas en varias consultas. Las altas temperaturas, alcanzando hasta los 30 grados Celsius, han afectado a pacientes y personal sanitario, generando disconfort y retrasos en las citas. Este incidente se suma a una serie de problemas similares ya documentados en el centro hospitalario conquense. La causa aún no ha sido determinada por las autoridades, aunque se investigan posibles fallos en el sistema de climatización. El equipo médico ha intentado mitigar los efectos con medidas paliativas, pero la situación ha generado preocupación entre los usuarios del servicio. Se espera que se identifique y solucione la raíz del problema para evitar futuras incidencias.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732820/0/temperaturas-hasta-30-grados-algunas-consultas-hospital-virgen-luz-cuenca-por-una-averia/

    #Cuenca, #TemperaturasElevadas, #AveríaHospital, #VirgenDeLaLuz, #Emergencias
    Temperaturas de hasta 30 grados en algunas consultas del hospital Virgen de la Luz de Cuenca por una avería El Hospital Universitario Ruperto de Chapela, situado en Cuenca, ha experimentado nuevamente un fallo técnico que ha provocado cortes de energía y temperaturas elevadas en varias consultas. Las altas temperaturas, alcanzando hasta los 30 grados Celsius, han afectado a pacientes y personal sanitario, generando disconfort y retrasos en las citas. Este incidente se suma a una serie de problemas similares ya documentados en el centro hospitalario conquense. La causa aún no ha sido determinada por las autoridades, aunque se investigan posibles fallos en el sistema de climatización. El equipo médico ha intentado mitigar los efectos con medidas paliativas, pero la situación ha generado preocupación entre los usuarios del servicio. Se espera que se identifique y solucione la raíz del problema para evitar futuras incidencias. https://www.20minutos.es/noticia/5732820/0/temperaturas-hasta-30-grados-algunas-consultas-hospital-virgen-luz-cuenca-por-una-averia/ #Cuenca, #TemperaturasElevadas, #AveríaHospital, #VirgenDeLaLuz, #Emergencias
    WWW.20MINUTOS.ES
    Temperaturas de hasta 30 grados en algunas consultas del hospital Virgen de la Luz de Cuenca por una avería
    No es la primera vez que en el centro hospitalario conquense tienen problemas de este tipo.
    0 Reacties 0 aandelen 237 Views
Zoekresultaten