• La Argentina dual de Milei: sube la venta de viviendas, coches y yates, pero baja el consumo en supermercados
    **Argentina exhibe una paradoja económica preocupante: un aumento sorprendente en la compra de bienes de lujo contrasta con la drástica disminución del consumo en los supermercados.** La situación se ve agravada por el incremento del desempleo, que alcanzó el 7,9% en el último trimestre, y la persistente caída del salario real. Este dato refleja una profunda incertidumbre económica y un cambio en las prioridades de los consumidores argentinos. El debate sobre el impacto de las políticas implementadas por el gobierno se intensifica ante esta compleja realidad. Se espera que expertos analicen si este comportamiento indica una búsqueda de refugio en inversiones tangibles o, más probablemente, la dura situación económica que afecta al bolsillo de la mayoría de los ciudadanos.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/12/686e9a48e85ece462a8b4580.html

    #MileiArgentina, #EconomiaArgentina, #CrisisEconomica, #ConsumoVsVentas, #TendenciasEconomicas
    La Argentina dual de Milei: sube la venta de viviendas, coches y yates, pero baja el consumo en supermercados **Argentina exhibe una paradoja económica preocupante: un aumento sorprendente en la compra de bienes de lujo contrasta con la drástica disminución del consumo en los supermercados.** La situación se ve agravada por el incremento del desempleo, que alcanzó el 7,9% en el último trimestre, y la persistente caída del salario real. Este dato refleja una profunda incertidumbre económica y un cambio en las prioridades de los consumidores argentinos. El debate sobre el impacto de las políticas implementadas por el gobierno se intensifica ante esta compleja realidad. Se espera que expertos analicen si este comportamiento indica una búsqueda de refugio en inversiones tangibles o, más probablemente, la dura situación económica que afecta al bolsillo de la mayoría de los ciudadanos. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/12/686e9a48e85ece462a8b4580.html #MileiArgentina, #EconomiaArgentina, #CrisisEconomica, #ConsumoVsVentas, #TendenciasEconomicas
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Argentina dual de Milei: sube la venta de viviendas, coches y yates, pero baja el consumo en supermercados
    El fr?o est? siendo tan fuerte en el invierno argentino, que esta semana incluso nev? en la periferia de Buenos Aires, algo sumamente inusual. Pero ese fr?o no lo sienten todos...
    0 Commentaires 0 Parts 7 Vue
  • Ethereum se aleja de otras criptomonedas y emerge como columna vertebral de la economía digital
    El ecosistema cripto experimenta una notable transformación, con Ethereum consolidándose como un pilar fundamental de la economía digital. A diferencia de otras monedas digitales que buscan principalmente ser refugios seguros, la plataforma de Ethereum se distingue por su actividad diaria constante. Se utiliza en transacciones financieras, inversiones, préstamos y el creciente sector del comercio electrónico. Esta versatilidad le otorga una utilidad mucho más amplia y dinámica. El futuro de las finanzas descentralizadas parece cada vez más intrínsecamente ligado a la funcionalidad y aplicaciones que ofrece Ethereum. La innovación continua en esta red está impulsando su relevancia dentro del mercado cripto global.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/ethereum-aleja-otras-criptomonedas-emerge-columna-vertebral-economia-digital-5730690/

    #Ethereum, #Criptomonedas, #EconomíaDigital, #Web3, #Blockchain
    Ethereum se aleja de otras criptomonedas y emerge como columna vertebral de la economía digital El ecosistema cripto experimenta una notable transformación, con Ethereum consolidándose como un pilar fundamental de la economía digital. A diferencia de otras monedas digitales que buscan principalmente ser refugios seguros, la plataforma de Ethereum se distingue por su actividad diaria constante. Se utiliza en transacciones financieras, inversiones, préstamos y el creciente sector del comercio electrónico. Esta versatilidad le otorga una utilidad mucho más amplia y dinámica. El futuro de las finanzas descentralizadas parece cada vez más intrínsecamente ligado a la funcionalidad y aplicaciones que ofrece Ethereum. La innovación continua en esta red está impulsando su relevancia dentro del mercado cripto global. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/ethereum-aleja-otras-criptomonedas-emerge-columna-vertebral-economia-digital-5730690/ #Ethereum, #Criptomonedas, #EconomíaDigital, #Web3, #Blockchain
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ethereum se aleja de otras criptomonedas y emerge como columna vertebral de la economía digital
    A diferencia de bitcoin, cuya utilidad se concentra en el valor refugio, ethereum se utiliza todos los días para pagos, inversiones, préstamos, comercio electrónico y mucho más
    0 Commentaires 0 Parts 11 Vue
  • El S&P 500 reactiva la cuenta atrás hacia el 1 de agosto pendiente de los acuerdos arancelarios
    El mercado bursátil estadounidense, S&P 500, muestra signos de recuperación tras una semana de incertidumbre. La preocupación por las posibles medidas proteccionistas anunciadas por Estados Unidos ha provocado volatilidades, pero parece que la calma está regresando. Los inversores observan con atención los esfuerzos diplomáticos para evitar un conflicto comercial real y se aferran a la esperanza de que las amenazas sean meras tácticas en las negociaciones. El sector tecnológico lidera la recuperación, impulsado por una cautelosa optimismo ante la situación actual. La fecha clave del 1 de agosto, cuando podrían entrar en vigor algunas de estas medidas, sigue siendo un punto de atención para los mercados globales.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/s6500-acuerdos-arancelarios-cuenta-atras-agosto-5730693/

    #S, #MercadoDeAcciones, #Economia, #AcuerdosArancelarios, #Inversiones
    El S&P 500 reactiva la cuenta atrás hacia el 1 de agosto pendiente de los acuerdos arancelarios El mercado bursátil estadounidense, S&P 500, muestra signos de recuperación tras una semana de incertidumbre. La preocupación por las posibles medidas proteccionistas anunciadas por Estados Unidos ha provocado volatilidades, pero parece que la calma está regresando. Los inversores observan con atención los esfuerzos diplomáticos para evitar un conflicto comercial real y se aferran a la esperanza de que las amenazas sean meras tácticas en las negociaciones. El sector tecnológico lidera la recuperación, impulsado por una cautelosa optimismo ante la situación actual. La fecha clave del 1 de agosto, cuando podrían entrar en vigor algunas de estas medidas, sigue siendo un punto de atención para los mercados globales. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/s6500-acuerdos-arancelarios-cuenta-atras-agosto-5730693/ #S, #MercadoDeAcciones, #Economia, #AcuerdosArancelarios, #Inversiones
    WWW.20MINUTOS.ES
    El S&P 500 reactiva la cuenta atrás hacia el 1 de agosto pendiente de los acuerdos arancelarios
    Los inversores confían en que las amenazas emitidas desde Estados Unidos se mantendrán en el terreno de la táctica negociadora de la Casa Blanca, sin un impacto inmediato en el comercio real.
    0 Commentaires 0 Parts 3 Vue
  • Granada tiene pendientes obras por más de 160 millones para reforzar su red eléctrica
    Granada enfrenta una situación crítica con su red eléctrica, donde se acumulan inversiones por más de 160 millones de euros destinadas a reforzar la infraestructura. La línea Saleres-Íllora, pieza fundamental para asegurar el suministro energético en la zona sur de la provincia, ha sufrido un retraso prolongado de año y medio. Este proyecto vital está estancado debido a complejas tramitaciones ambientales que han generado incertidumbre. La demora impacta directamente en la seguridad del suministro eléctrico y genera preocupación entre los ciudadanos y las autoridades locales. La necesidad urgente de agilizar este proceso se convierte en una prioridad para garantizar el correcto funcionamiento de la red y evitar posibles interrupciones. El futuro suministro energético de Granada depende ahora de superar estos obstáculos burocráticos.
    https://www.ideal.es/granada/granada-pendientes-obras-160-millones-reforzar-red-20250712001533-nt.html

    #Granada, #RedEléctrica, #ObrasGranada, #Infraestructuras, #Energía
    Granada tiene pendientes obras por más de 160 millones para reforzar su red eléctrica Granada enfrenta una situación crítica con su red eléctrica, donde se acumulan inversiones por más de 160 millones de euros destinadas a reforzar la infraestructura. La línea Saleres-Íllora, pieza fundamental para asegurar el suministro energético en la zona sur de la provincia, ha sufrido un retraso prolongado de año y medio. Este proyecto vital está estancado debido a complejas tramitaciones ambientales que han generado incertidumbre. La demora impacta directamente en la seguridad del suministro eléctrico y genera preocupación entre los ciudadanos y las autoridades locales. La necesidad urgente de agilizar este proceso se convierte en una prioridad para garantizar el correcto funcionamiento de la red y evitar posibles interrupciones. El futuro suministro energético de Granada depende ahora de superar estos obstáculos burocráticos. https://www.ideal.es/granada/granada-pendientes-obras-160-millones-reforzar-red-20250712001533-nt.html #Granada, #RedEléctrica, #ObrasGranada, #Infraestructuras, #Energía
    WWW.IDEAL.ES
    Granada tiene pendientes obras por más de 160 millones para reforzar su red eléctrica | Ideal
    La línea Saleres-Íllora, la infraestructura clave para garantizar el suministro en el sur de la provincia, lleva año y medio atascada en la tramitación ambiental
    0 Commentaires 0 Parts 3 Vue
  • ¿Cómo te afectará la migración de Evo Banco a Bankinter este fin de semana?
    La transformación del ecosistema financiero se intensifica con la migración de Evo Banco a Bankinter, un cambio que impactará significativamente a sus usuarios. A partir de este fin de semana, los casi 440.000 clientes afectados podrán seguir operando gracias a su tarjeta, habilitada para transacciones cotidianas. Sin embargo, es crucial destacar una limitación importante: el servicio Bizum y las transferencias bancarias no estarán disponibles durante la transición. Este movimiento plantea interrogantes sobre la adaptación de los usuarios a un nuevo entorno y la búsqueda de alternativas para realizar pagos online. La atención al cliente se ha intensificado ante esta reestructuración, ofreciendo información y soluciones para minimizar cualquier inconveniente. Se espera una mayor consulta sobre este cambio por parte del público interesado.
    https://www.elmundo.es/economia/dinero-inversion/2025/07/11/68712763fc6c831d068b4572.html

    #EvoBanco, #Bankinter, #MigracionBancos, #FinanzasPersonales, #NoticiasFinancieras
    ¿Cómo te afectará la migración de Evo Banco a Bankinter este fin de semana? La transformación del ecosistema financiero se intensifica con la migración de Evo Banco a Bankinter, un cambio que impactará significativamente a sus usuarios. A partir de este fin de semana, los casi 440.000 clientes afectados podrán seguir operando gracias a su tarjeta, habilitada para transacciones cotidianas. Sin embargo, es crucial destacar una limitación importante: el servicio Bizum y las transferencias bancarias no estarán disponibles durante la transición. Este movimiento plantea interrogantes sobre la adaptación de los usuarios a un nuevo entorno y la búsqueda de alternativas para realizar pagos online. La atención al cliente se ha intensificado ante esta reestructuración, ofreciendo información y soluciones para minimizar cualquier inconveniente. Se espera una mayor consulta sobre este cambio por parte del público interesado. https://www.elmundo.es/economia/dinero-inversion/2025/07/11/68712763fc6c831d068b4572.html #EvoBanco, #Bankinter, #MigracionBancos, #FinanzasPersonales, #NoticiasFinancieras
    WWW.ELMUNDO.ES
    ¿Cómo te afectará la migración de Evo Banco a Bankinter este fin de semana?
    Bankinter acometerá este fin de semana el último paso para la integración completa de Evo Banco. Desde el viernes y hasta el domingo la entidad migrará a cerca de 440.000...
    0 Commentaires 0 Parts 176 Vue
  • Internet en Japón ya va tan rápido, que se podría descargar todo Netflix en un segundo
    El avance tecnológico en Japón está redefiniendo los límites de la velocidad de internet. Los ingenieros del país han alcanzado una capacidad asombrosa, permitiendo la descarga instantánea de contenidos multimedia de gran tamaño. Se estima que incluso descargar el catálogo completo de Netflix podría llevar solo un segundo, algo antes impensable. Esta nueva realidad plantea interrogantes sobre el futuro del streaming y el acceso a la información online. La velocidad récord en Japón abre un debate global sobre las inversiones necesarias para garantizar una conectividad ultrarrápida. La innovación japonesa continúa sorprendiendo al mundo con sus logros tecnológicos.
    https://computerhoy.20minutos.es/internet/internet-japon-ya-va-tan-rapido-podria-descargar-todo-netflix-segundo-1472386

    #InternetJapón, #VelocidadInternet, #Netflix, #TecnologíaJapón, #Conectividad
    Internet en Japón ya va tan rápido, que se podría descargar todo Netflix en un segundo El avance tecnológico en Japón está redefiniendo los límites de la velocidad de internet. Los ingenieros del país han alcanzado una capacidad asombrosa, permitiendo la descarga instantánea de contenidos multimedia de gran tamaño. Se estima que incluso descargar el catálogo completo de Netflix podría llevar solo un segundo, algo antes impensable. Esta nueva realidad plantea interrogantes sobre el futuro del streaming y el acceso a la información online. La velocidad récord en Japón abre un debate global sobre las inversiones necesarias para garantizar una conectividad ultrarrápida. La innovación japonesa continúa sorprendiendo al mundo con sus logros tecnológicos. https://computerhoy.20minutos.es/internet/internet-japon-ya-va-tan-rapido-podria-descargar-todo-netflix-segundo-1472386 #InternetJapón, #VelocidadInternet, #Netflix, #TecnologíaJapón, #Conectividad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Internet en Japón ya va tan rápido, que se podría descargar todo Netflix en un segundo
    El gigante asiático ha logrado lo que parecía imposible hasta ahora: sería posible bajar el contenido entero de Youtube o Wikipedia en apenas un suspiro.
    0 Commentaires 0 Parts 130 Vue
  • Hubo un día en el que comprar un reloj de lujo era un negocio muy rentable. Los aranceles de EEUU lo están volviendo a conseguir
    El mercado de relojes de lujo de segunda mano ha experimentado una notable volatilidad, marcada por la especulación y el impacto de factores económicos globales. Tras un auge impulsado por la inversión en criptomonedas y la bonanza bursátil, que duplicó los precios de venta, la burbuja estalló con la debilidad financiera y la saturación del mercado. Sin embargo, el reciente repunte de las criptomonedas y la incertidumbre sobre los aranceles impuestos por EEUU están generando una nueva recuperación. La reacción inmediata a estos aranceles, con un aumento en las compras como anticipación, seguida de una caída abrupta debido a la falta de aplicación, ha contribuido a estabilizar los precios de segunda mano. Además, el cambio en las preferencias del consumidor, con el auge de la joyería masculina, diversifica el panorama y mitiga la presión sobre la oferta de relojes nuevos. El sector, que alcanzó los 8.500 millones de dólares en 2023, se proyecta a crecer hasta los 9.410 millones de dólares para 2025.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hubo-dia-que-comprar-reloj-lujo-era-negocio-muy-rentable-aranceles-eeuu-estan-volviendo-a-conseguir

    #RelojesDeLujo, #ArancelUSAEspana, #MercadoDeRelojeria, #InversionesEnRelojes, #EconomiaDeLosRelojes
    Hubo un día en el que comprar un reloj de lujo era un negocio muy rentable. Los aranceles de EEUU lo están volviendo a conseguir El mercado de relojes de lujo de segunda mano ha experimentado una notable volatilidad, marcada por la especulación y el impacto de factores económicos globales. Tras un auge impulsado por la inversión en criptomonedas y la bonanza bursátil, que duplicó los precios de venta, la burbuja estalló con la debilidad financiera y la saturación del mercado. Sin embargo, el reciente repunte de las criptomonedas y la incertidumbre sobre los aranceles impuestos por EEUU están generando una nueva recuperación. La reacción inmediata a estos aranceles, con un aumento en las compras como anticipación, seguida de una caída abrupta debido a la falta de aplicación, ha contribuido a estabilizar los precios de segunda mano. Además, el cambio en las preferencias del consumidor, con el auge de la joyería masculina, diversifica el panorama y mitiga la presión sobre la oferta de relojes nuevos. El sector, que alcanzó los 8.500 millones de dólares en 2023, se proyecta a crecer hasta los 9.410 millones de dólares para 2025. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hubo-dia-que-comprar-reloj-lujo-era-negocio-muy-rentable-aranceles-eeuu-estan-volviendo-a-conseguir #RelojesDeLujo, #ArancelUSAEspana, #MercadoDeRelojeria, #InversionesEnRelojes, #EconomiaDeLosRelojes
    WWW.XATAKA.COM
    Hubo un día en el que comprar un reloj de lujo era un negocio muy rentable. Los aranceles de EEUU lo están volviendo a conseguir
    El mercado de relojes de lujo de segunda mano ha vivido una montaña rusa en los últimos años. Tras una época de precios récord impulsados por los nuevos...
    0 Commentaires 0 Parts 174 Vue
  • El PSOE reivindica la inversión del Gobierno en Cosentino y la defensa del sector ante los aranceles de EE. UU
    El PSOE defiende con firmeza las políticas económicas implementadas por el gobierno, poniendo de manifiesto una importante inversión en Cosentino, líder mundial en materiales de piedra natural. La ayuda directa de más de 29 millones de euros a la empresa almeriense se presenta como un ejemplo del compromiso con sectores estratégicos para la economía nacional. Se enfatiza el apoyo al sector, fundamentalmente por su carácter sostenible y su contribución al empleo industrial. Esta apuesta se contrasta con la falta de propuestas concretas ofrecidas por la oposición en defensa de la industria española. La reivindicación busca destacar la importancia de políticas industriales activas para garantizar la competitividad global. Se subraya el valor de Cosentino como referente a nivel internacional y un motor de desarrollo económico regional.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/psoe-reivindica-inversion-gobierno-cosentino-defensa-sector-20250711131411-nt.html

    #Cosentino, #PSOE, #InversiónPública, #ArancelEEUU, #SectorMármol
    El PSOE reivindica la inversión del Gobierno en Cosentino y la defensa del sector ante los aranceles de EE. UU El PSOE defiende con firmeza las políticas económicas implementadas por el gobierno, poniendo de manifiesto una importante inversión en Cosentino, líder mundial en materiales de piedra natural. La ayuda directa de más de 29 millones de euros a la empresa almeriense se presenta como un ejemplo del compromiso con sectores estratégicos para la economía nacional. Se enfatiza el apoyo al sector, fundamentalmente por su carácter sostenible y su contribución al empleo industrial. Esta apuesta se contrasta con la falta de propuestas concretas ofrecidas por la oposición en defensa de la industria española. La reivindicación busca destacar la importancia de políticas industriales activas para garantizar la competitividad global. Se subraya el valor de Cosentino como referente a nivel internacional y un motor de desarrollo económico regional. https://www.ideal.es/almeria/almeria/psoe-reivindica-inversion-gobierno-cosentino-defensa-sector-20250711131411-nt.html #Cosentino, #PSOE, #InversiónPública, #ArancelEEUU, #SectorMármol
    WWW.IDEAL.ES
    El PSOE reivindica la inversión del Gobierno en Cosentino y la defensa del sector ante los aranceles de EE. UU | Ideal
    Juan Antonio Lorenzo destaca los más de 29 millones en ayudas a la multinacional almeriense y el compromiso con la industria sostenible, mientras critica la falta de apoy
    0 Commentaires 0 Parts 132 Vue
  • La amenaza arancelaria de Trump impone la cautela en las bolsas
    El mercado bursátil observa con atención la creciente incertidumbre global, exacerbada por la amenaza de nuevas medidas arancelarias impulsadas por el ex presidente estadounidense Donald Trump. Esta situación genera cautela entre los inversores y se traduce en fluctuaciones significativas en los precios de las acciones a nivel internacional. Paralelamente, el sector cripto experimenta un repunte notable, superando máximos históricos tras la inminente aprobación en Estados Unidos de su primera ley reguladora sobre las monedas digitales. El Congreso estadounidense tiene esta semana una ventana crucial para dar forma al futuro del bitcoin y otras criptomonedas. La tensión geopolítica y el nuevo marco normativo prometen dinamismo para los mercados financieros.
    https://www.ideal.es/economia/mercados/amenaza-arancelaria-trump-impone-cautela-bolsas-20250711143806-ntrc.html

    #ArancelesTrump, #BolsasDeMercado, #EconomíaGlobal, #Inversiones, #RiesgoEconómico
    La amenaza arancelaria de Trump impone la cautela en las bolsas El mercado bursátil observa con atención la creciente incertidumbre global, exacerbada por la amenaza de nuevas medidas arancelarias impulsadas por el ex presidente estadounidense Donald Trump. Esta situación genera cautela entre los inversores y se traduce en fluctuaciones significativas en los precios de las acciones a nivel internacional. Paralelamente, el sector cripto experimenta un repunte notable, superando máximos históricos tras la inminente aprobación en Estados Unidos de su primera ley reguladora sobre las monedas digitales. El Congreso estadounidense tiene esta semana una ventana crucial para dar forma al futuro del bitcoin y otras criptomonedas. La tensión geopolítica y el nuevo marco normativo prometen dinamismo para los mercados financieros. https://www.ideal.es/economia/mercados/amenaza-arancelaria-trump-impone-cautela-bolsas-20250711143806-ntrc.html #ArancelesTrump, #BolsasDeMercado, #EconomíaGlobal, #Inversiones, #RiesgoEconómico
    WWW.IDEAL.ES
    La amenaza arancelaria de Trump impone la cautela en las bolsas | Ideal
    El bitcóin supera máximos antes de una semana clave en la que el Congreso de EE UU aprobará su primera gran normativa sobre criptomonedas
    0 Commentaires 0 Parts 110 Vue
  • Lugo gana tracción: crece el interés por la farmacia en una provincia que seduce desde fuera
    Lugo emerge como un nuevo polo estratégico para la inversión en el sector farmacéutico, atrayendo a más de 835 inversores y consolidándose como un mercado dinámico en constante expansión. La provincia gallega está experimentando un notable incremento del interés por este sector, impulsado por su atractivo creciente tanto desde dentro como desde fuera. Este crecimiento se traduce en una mayor actividad económica y en la creación de nuevas oportunidades de negocio en el corazón de Galicia. La apuesta por Lugo como ubicación estratégica para la inversión farmacéutica se refuerza con un entorno cada vez más favorecedor y un mercado receptivo. La provincia, que tradicionalmente ha atraído inversiones, ahora lidera un auge significativo en este sector vital para la salud.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/lugo-crece-interes-farmacia-provincia-seduce-desde-fuera/

    #Lugo, #Farmacias, #InversiónEnLugo, #EconomíaLugo, #DesarrolloRural
    Lugo gana tracción: crece el interés por la farmacia en una provincia que seduce desde fuera Lugo emerge como un nuevo polo estratégico para la inversión en el sector farmacéutico, atrayendo a más de 835 inversores y consolidándose como un mercado dinámico en constante expansión. La provincia gallega está experimentando un notable incremento del interés por este sector, impulsado por su atractivo creciente tanto desde dentro como desde fuera. Este crecimiento se traduce en una mayor actividad económica y en la creación de nuevas oportunidades de negocio en el corazón de Galicia. La apuesta por Lugo como ubicación estratégica para la inversión farmacéutica se refuerza con un entorno cada vez más favorecedor y un mercado receptivo. La provincia, que tradicionalmente ha atraído inversiones, ahora lidera un auge significativo en este sector vital para la salud. https://elglobalfarma.com/farmacia/demanda-de-farmacia/lugo-crece-interes-farmacia-provincia-seduce-desde-fuera/ #Lugo, #Farmacias, #InversiónEnLugo, #EconomíaLugo, #DesarrolloRural
    Lugo gana tracción: crece el interés por la farmacia en una provincia que seduce desde fuera
    0 Commentaires 0 Parts 175 Vue
Plus de résultats