• El sabio inventado por una IA que avergonzó a intelectuales y académicos
    Un controvertido experimento, orquestrado por una inteligencia artificial, ha sacudido al mundo académico y desatado un debate sobre la naturaleza del conocimiento. La iniciativa, liderada por Andrea Colamedici, buscó explorar las vulnerabilidades humanas en la percepción de la realidad, presentando a individuos como si fueran una figura intelectual creada por una máquina. El resultado fue sorprendente: numerosos participantes demostraron ser susceptibles a creer la falsedad, evidenciando la fragilidad de nuestro juicio crítico. Este experimento ha puesto de manifiesto la dificultad inherente para discernir entre información veraz y engañosa. La experimentación con IA plantea interrogantes profundas sobre la confianza en el intelecto humano y la posibilidad de manipulación. El caso ha generado un intenso debate sobre los límites de la ciencia y la necesidad de una reflexión crítica ante las nuevas tecnologías.
    https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/08/09/6895edf4e9cf4a791a8b45ca.html

    #InteligenciaArtificial, #IA, #InnovaciónTecnológica, #SabiduríaArtificial, #Academia
    El sabio inventado por una IA que avergonzó a intelectuales y académicos Un controvertido experimento, orquestrado por una inteligencia artificial, ha sacudido al mundo académico y desatado un debate sobre la naturaleza del conocimiento. La iniciativa, liderada por Andrea Colamedici, buscó explorar las vulnerabilidades humanas en la percepción de la realidad, presentando a individuos como si fueran una figura intelectual creada por una máquina. El resultado fue sorprendente: numerosos participantes demostraron ser susceptibles a creer la falsedad, evidenciando la fragilidad de nuestro juicio crítico. Este experimento ha puesto de manifiesto la dificultad inherente para discernir entre información veraz y engañosa. La experimentación con IA plantea interrogantes profundas sobre la confianza en el intelecto humano y la posibilidad de manipulación. El caso ha generado un intenso debate sobre los límites de la ciencia y la necesidad de una reflexión crítica ante las nuevas tecnologías. https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/08/09/6895edf4e9cf4a791a8b45ca.html #InteligenciaArtificial, #IA, #InnovaciónTecnológica, #SabiduríaArtificial, #Academia
    WWW.ELMUNDO.ES
    El sabio inventado por una IA que avergonz? a intelectuales y acad?micos
    La primavera de este a?o, el mundo acad?mico fue sacudido por una revelaci?n perturbadora: Jianwei?Xun, supuesto fil?sofo hongkon?s autor de un influyente libro titulado...
    0 Комментарии 0 Поделились 143 Просмотры
  • Sam Altman lo usa para criar a su bebé, pero el primer ministro sueco va más allá: utiliza ChatGPT para gobernar
    El Primer Ministro de Suecia, Ulf Kristersson, ha revelado una práctica innovadora y sorprendente: el uso de inteligencia artificial, concretamente ChatGPT, para analizar y gestionar asuntos del gobierno nacional. Esta iniciativa, aún en fase experimental, busca optimizar la toma de decisiones y agilizar los procesos administrativos. La herramienta se emplea para consulta sobre diversos temas gubernamentales, generando debate sobre el futuro del liderazgo y la administración pública. La decisión ha suscitado interés internacional por su audacia y plantea interrogantes sobre el papel de la IA en la política moderna. Este uso pionero podría abrir un nuevo capítulo en la forma en que se aborda el ejercicio del poder.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-ministro-sueco-utiliza-chatgpt-gobernar-1476974

    #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #GobiernoDigital, #InnovaciónTecnológica, #SamAltman
    Sam Altman lo usa para criar a su bebé, pero el primer ministro sueco va más allá: utiliza ChatGPT para gobernar El Primer Ministro de Suecia, Ulf Kristersson, ha revelado una práctica innovadora y sorprendente: el uso de inteligencia artificial, concretamente ChatGPT, para analizar y gestionar asuntos del gobierno nacional. Esta iniciativa, aún en fase experimental, busca optimizar la toma de decisiones y agilizar los procesos administrativos. La herramienta se emplea para consulta sobre diversos temas gubernamentales, generando debate sobre el futuro del liderazgo y la administración pública. La decisión ha suscitado interés internacional por su audacia y plantea interrogantes sobre el papel de la IA en la política moderna. Este uso pionero podría abrir un nuevo capítulo en la forma en que se aborda el ejercicio del poder. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-ministro-sueco-utiliza-chatgpt-gobernar-1476974 #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #GobiernoDigital, #InnovaciónTecnológica, #SamAltman
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Sam Altman lo usa para criar a su bebé, pero el primer ministro sueco va más allá: utiliza ChatGPT para gobernar
    Ulf Kristersson, primer ministro de Suecia, ha provocado un terremoto político en su país al afirmar que usa ChatGPT para consultar temas gubernamentales.
    0 Комментарии 0 Поделились 194 Просмотры
  • La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años
    Un innovador descubrimiento ha sacado a la luz un boceto de Leonardo da Vinci del siglo XV que podría revolucionar la industria de los drones. Investigadores han analizado meticulosamente este diseño, prediciendo que contiene principios fundamentales para el control y la estabilidad aérea, problemas persistentes en la tecnología actual. El plano revela una sofisticada comprensión de la aerodinámica y la propulsión, conceptos que ahora se están reinterpretando para optimizar el rendimiento de los vehículos aéreos no tripulados. Este hallazgo histórico sugiere que las ideas del genio renacentista podrían ser la solución al mayor desafío de los drones: su control y eficiencia en vuelo. El estudio ha generado un gran interés entre ingenieros y tecnólogos, abriendo nuevas vías para el desarrollo de sistemas de navegación más avanzados y seguros. La propuesta da Vinci se convierte así en una fuente de inspiración crucial para el futuro de la robótica aérea.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/solucion-mayor-problema-drones-actuales-podria-estar-boceto-leonardo-da-vinci-hace-500-anos-1476900

    #Drones, #LeonardoDaVinci, #InnovaciónTecnológica, #AvancesDrones, #RobóticaAerea
    La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años Un innovador descubrimiento ha sacado a la luz un boceto de Leonardo da Vinci del siglo XV que podría revolucionar la industria de los drones. Investigadores han analizado meticulosamente este diseño, prediciendo que contiene principios fundamentales para el control y la estabilidad aérea, problemas persistentes en la tecnología actual. El plano revela una sofisticada comprensión de la aerodinámica y la propulsión, conceptos que ahora se están reinterpretando para optimizar el rendimiento de los vehículos aéreos no tripulados. Este hallazgo histórico sugiere que las ideas del genio renacentista podrían ser la solución al mayor desafío de los drones: su control y eficiencia en vuelo. El estudio ha generado un gran interés entre ingenieros y tecnólogos, abriendo nuevas vías para el desarrollo de sistemas de navegación más avanzados y seguros. La propuesta da Vinci se convierte así en una fuente de inspiración crucial para el futuro de la robótica aérea. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/solucion-mayor-problema-drones-actuales-podria-estar-boceto-leonardo-da-vinci-hace-500-anos-1476900 #Drones, #LeonardoDaVinci, #InnovaciónTecnológica, #AvancesDrones, #RobóticaAerea
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años
    Después de casi cinco siglos, Leonardo da Vinci sigue dando de qué hablar en el mundo de la tecnología. Uno de sus planos podría ser la clave para mejorar los drones.
    0 Комментарии 0 Поделились 254 Просмотры
  • Google, Amazon y Microsoft llevan años quemando cantidades absurdas de dinero en IA. Al fin empiezan a ver brotes verdes
    Las gigantes tecnológicas, Google, Amazon y Microsoft, han mostrado un ligero respiro en su inversión en inteligencia artificial, evidenciando un “brote verde” tras años de gastos récord. Este cambio se atribuye principalmente al crecimiento sostenido de los ingresos por servicios en la nube, que ahora superan los costos de capital invertidos. Si bien el avance de productos como chatbots no ha generado rentabilidad directa, sí ha impulsado la demanda de infraestructura digital. Microsoft destaca con un aumento significativo gracias a Azure, mientras que Google y Amazon se benefician del crecimiento de sus respectivas plataformas cloud. Este respiro podría sostener la inversión en IA, aunque persiste el escepticismo sobre su viabilidad a largo plazo.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/google-amazon-microsoft-llevan-anos-quemando-cantidades-absurdas-dinero-ia-al-fin-empiezan-a-ver-brotes-verdes

    #InteligenciaArtificial, #IA, #GoogleAmazonMicrosoft, #InnovaciónTecnológica, #TendenciasTech
    Google, Amazon y Microsoft llevan años quemando cantidades absurdas de dinero en IA. Al fin empiezan a ver brotes verdes Las gigantes tecnológicas, Google, Amazon y Microsoft, han mostrado un ligero respiro en su inversión en inteligencia artificial, evidenciando un “brote verde” tras años de gastos récord. Este cambio se atribuye principalmente al crecimiento sostenido de los ingresos por servicios en la nube, que ahora superan los costos de capital invertidos. Si bien el avance de productos como chatbots no ha generado rentabilidad directa, sí ha impulsado la demanda de infraestructura digital. Microsoft destaca con un aumento significativo gracias a Azure, mientras que Google y Amazon se benefician del crecimiento de sus respectivas plataformas cloud. Este respiro podría sostener la inversión en IA, aunque persiste el escepticismo sobre su viabilidad a largo plazo. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/google-amazon-microsoft-llevan-anos-quemando-cantidades-absurdas-dinero-ia-al-fin-empiezan-a-ver-brotes-verdes #InteligenciaArtificial, #IA, #GoogleAmazonMicrosoft, #InnovaciónTecnológica, #TendenciasTech
    WWW.XATAKA.COM
    Google, Amazon y Microsoft llevan años quemando cantidades absurdas de dinero en IA. Al fin empiezan a ver brotes verdes
    El boom de la IA hizo que las Big Tech aumentaran su gasto en capital hasta límites que nunca se habían visto. El miedo a que la burbuja explotara rondaba,...
    0 Комментарии 0 Поделились 210 Просмотры
  • En su empeño por retener a Elon Musk, Tesla ha encontrado una fórmula para motivarle a seguir como CEO: 29.000 millones de dólares
    Tesla busca asegurar la permanencia de Elon Musk al frente, implementando un nuevo paquete de acciones de valor estimado en 29.000 millones de dólares. Esta medida, que se considera un “primer paso crucial”, responde a la necesidad de estabilizar la compañía tras periodos de incertidumbre política y volatilidad en los mercados. El acuerdo, diseñado para evitar bloqueos judiciales como los sufridos anteriormente, ofrece incentivos a largo plazo y se aleja de objetivos vinculados al rendimiento. Se otorga 96 millones de acciones restringidas con un precio fijo por acción, condicionando la entrega a que Musk continúe desempeñando funciones directivas en Tesla hasta 2027. La estrategia busca asegurar el liderazgo del CEO sin ataduras a objetivos específicos, priorizando su presencia en el cargo durante los próximos dos años.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/su-empeno-retener-a-elon-musk-tesla-ha-encontrado-formula-para-motivarle-a-seguir-como-ceo-29-000-millones-dolares

    #ElonMusk, #Tesla, #CEO, #InnovaciónTecnológica, #Negocios
    En su empeño por retener a Elon Musk, Tesla ha encontrado una fórmula para motivarle a seguir como CEO: 29.000 millones de dólares Tesla busca asegurar la permanencia de Elon Musk al frente, implementando un nuevo paquete de acciones de valor estimado en 29.000 millones de dólares. Esta medida, que se considera un “primer paso crucial”, responde a la necesidad de estabilizar la compañía tras periodos de incertidumbre política y volatilidad en los mercados. El acuerdo, diseñado para evitar bloqueos judiciales como los sufridos anteriormente, ofrece incentivos a largo plazo y se aleja de objetivos vinculados al rendimiento. Se otorga 96 millones de acciones restringidas con un precio fijo por acción, condicionando la entrega a que Musk continúe desempeñando funciones directivas en Tesla hasta 2027. La estrategia busca asegurar el liderazgo del CEO sin ataduras a objetivos específicos, priorizando su presencia en el cargo durante los próximos dos años. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/su-empeno-retener-a-elon-musk-tesla-ha-encontrado-formula-para-motivarle-a-seguir-como-ceo-29-000-millones-dolares #ElonMusk, #Tesla, #CEO, #InnovaciónTecnológica, #Negocios
    WWW.XATAKA.COM
    En su empeño por retener a Elon Musk, Tesla ha encontrado una fórmula para motivarle a seguir como CEO: 29.000 millones de dólares
    Tesla ha aprobado un nuevo paquete de acciones para Elon Musk valorado en aproximadamente 29.000 millones de dólares según el valor de mercado. El nuevo plan...
    0 Комментарии 0 Поделились 123 Просмотры
  • Tim Cook, CEO de Apple, defiende el retraso de su inteligencia artificial: "Rara vez hemos sido pioneros"
    Apple ha generado controversia tras el aplazamiento de su innovadora inteligencia artificial, una decisión que ha suscitado debate en la industria tecnológica. El CEO, Tim Cook, se ha defendido argumentando que la compañía siempre ha preferido ser un líder responsable y que, históricamente, rara vez ha sido pionera en lanzamientos precipitados. Reconoce que la próxima generación de Siri, una versión totalmente personalizada, verá su debut el próximo año. Esta estrategia refleja el enfoque tradicional de Apple, priorizando la calidad y la madurez antes de presentar productos disruptivos al mercado. El retraso permite a la empresa perfeccionar esta tecnología clave para el futuro de sus dispositivos. La comunidad tecnológica observa atentamente los próximos pasos de Apple en este campo prometedor.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/tim-cook-ceo-apple-defiende-retraso-ia-rara-vez-hemos-sido-pioneros_6234010_0.html

    #AppleIA, #TimCook, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónTecnológica, #RetrasoIA
    Tim Cook, CEO de Apple, defiende el retraso de su inteligencia artificial: "Rara vez hemos sido pioneros" Apple ha generado controversia tras el aplazamiento de su innovadora inteligencia artificial, una decisión que ha suscitado debate en la industria tecnológica. El CEO, Tim Cook, se ha defendido argumentando que la compañía siempre ha preferido ser un líder responsable y que, históricamente, rara vez ha sido pionera en lanzamientos precipitados. Reconoce que la próxima generación de Siri, una versión totalmente personalizada, verá su debut el próximo año. Esta estrategia refleja el enfoque tradicional de Apple, priorizando la calidad y la madurez antes de presentar productos disruptivos al mercado. El retraso permite a la empresa perfeccionar esta tecnología clave para el futuro de sus dispositivos. La comunidad tecnológica observa atentamente los próximos pasos de Apple en este campo prometedor. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/tim-cook-ceo-apple-defiende-retraso-ia-rara-vez-hemos-sido-pioneros_6234010_0.html #AppleIA, #TimCook, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónTecnológica, #RetrasoIA
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tim Cook, CEO de Apple, defiende el retraso de su inteligencia artificial: "Rara vez hemos sido pioneros"
    Pese a la afirmación, Tim Cook reconoce que la nueva Siri personalizada estará disponible al año que viene.
    0 Комментарии 0 Поделились 619 Просмотры
  • La IA descubre 5 nuevos materiales para mejores baterías
    Un avance científico sin precedentes ha puesto a la inteligencia artificial al servicio del desarrollo energético. Investigadores del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey han logrado identificar cinco materiales porosos innovadores gracias a un algoritmo de aprendizaje automático. Estos nuevos compuestos prometen transformar el sector de las baterías, ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente a las actuales tecnologías basadas en metales raros. La investigación, publicada en Cell Reports Physical Science, aborda la necesidad urgente de sistemas de almacenamiento energético más fiables y con mayor autonomía. El descubrimiento podría impulsar el desarrollo de baterías que utilicen abundantes recursos como magnesio, calcio, aluminio o zinc, revolucionando así el futuro de la energía portátil y renovable. Este hallazgo representa un paso crucial para optimizar el rendimiento y reducir la dependencia de materiales escasos en el almacenamiento energético.
    https://www.meneame.net/story/ia-descubre-5-nuevos-materiales-mejores-baterias

    #InteligenciaArtificial, #Baterías, #NuevosMateriales, #InnovaciónTecnológica, #EnergíaRenovable
    La IA descubre 5 nuevos materiales para mejores baterías Un avance científico sin precedentes ha puesto a la inteligencia artificial al servicio del desarrollo energético. Investigadores del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey han logrado identificar cinco materiales porosos innovadores gracias a un algoritmo de aprendizaje automático. Estos nuevos compuestos prometen transformar el sector de las baterías, ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente a las actuales tecnologías basadas en metales raros. La investigación, publicada en Cell Reports Physical Science, aborda la necesidad urgente de sistemas de almacenamiento energético más fiables y con mayor autonomía. El descubrimiento podría impulsar el desarrollo de baterías que utilicen abundantes recursos como magnesio, calcio, aluminio o zinc, revolucionando así el futuro de la energía portátil y renovable. Este hallazgo representa un paso crucial para optimizar el rendimiento y reducir la dependencia de materiales escasos en el almacenamiento energético. https://www.meneame.net/story/ia-descubre-5-nuevos-materiales-mejores-baterias #InteligenciaArtificial, #Baterías, #NuevosMateriales, #InnovaciónTecnológica, #EnergíaRenovable
    WWW.MENEAME.NET
    La IA descubre 5 nuevos materiales para mejores baterías
    Los investigadores del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey han implementado inteligencia artificial para descubrir cinco nuevos materiales porosos que podrían revolucionar la tecnología de baterías, ofreciendo una alternativa prometedora a...
    0 Комментарии 0 Поделились 171 Просмотры
  • Tim Cook alcanza un hito histórico en Apple, superando a Steve Jobs
    Apple ha anunciado un logro trascendental que redefine el liderazgo de la empresa. Tras años de innovación disruptiva, Tim Cook ha superado un hito histórico establecido por Steve Jobs, el visionario fundador. Este momento clave se produce en un contexto empresarial desafiante para Apple, marcado por una dificultad notable en la adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas. La compañía se enfrenta ahora al reto de redefinir su estrategia y recuperar su posición como líder del mercado. Analistas coinciden en que esta superación representa un punto de inflexión crucial para el futuro de la empresa. El impacto de este hito promete generar debate y análisis sobre el rumbo de Apple en los próximos años.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/tim-cook-alcanza-hito-historico-apple-superando-steve-jobs-1476321

    #TimCook, #Apple, #SteveJobs, #HitoHistórico, #InnovaciónTecnológica
    Tim Cook alcanza un hito histórico en Apple, superando a Steve Jobs Apple ha anunciado un logro trascendental que redefine el liderazgo de la empresa. Tras años de innovación disruptiva, Tim Cook ha superado un hito histórico establecido por Steve Jobs, el visionario fundador. Este momento clave se produce en un contexto empresarial desafiante para Apple, marcado por una dificultad notable en la adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas. La compañía se enfrenta ahora al reto de redefinir su estrategia y recuperar su posición como líder del mercado. Analistas coinciden en que esta superación representa un punto de inflexión crucial para el futuro de la empresa. El impacto de este hito promete generar debate y análisis sobre el rumbo de Apple en los próximos años. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/tim-cook-alcanza-hito-historico-apple-superando-steve-jobs-1476321 #TimCook, #Apple, #SteveJobs, #HitoHistórico, #InnovaciónTecnológica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Tim Cook alcanza un hito histórico en Apple, superando a Steve Jobs
    El actual CEO de Apple bate un récord de Steve Jobs, en el momento más delicado de la compañía en décadas, incapaz de subirse al tren de la inteligencia artificial.
    0 Комментарии 0 Поделились 122 Просмотры
  • OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable
    OpenAI experimenta un crecimiento de ingresos asombroso, proyectándose para alcanzar los 12.000 millones de dólares anuales en 2025, comparable al PIB de una nación pequeña. Sin embargo, la compañía sigue incurriendo en gastos superiores a sus ingresos, reflejando un modelo de negocio basado en la inversión masiva. Junto a OpenAI, Anthropic también muestra un incremento significativo en sus ingresos estimados, alcanzando los 4.000 millones de dólares anuales. Este auge se atribuye al aumento del número de usuarios activos, situados en 700 millones semanales, impulsando la conversión hacia planes de suscripción. A pesar de estos impresionantes números, ambas empresas siguen “quemando” grandes cantidades de dinero para financiar proyectos ambiciosos como Stargate y adquisiciones estratégicas. La rentabilidad real se espera que no llegue hasta 2029, marcando un horizonte lejano para la sostenibilidad financiera de OpenAI.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-gana-12-000-millones-dolares-al-ano-anthropic-gana-4-000-millones-sigue-ser-suficiente

    #OpenAI, #InteligenciaArtificial, #Rentabilidad, #EconomíaDigital, #InnovaciónTecnológica
    OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable OpenAI experimenta un crecimiento de ingresos asombroso, proyectándose para alcanzar los 12.000 millones de dólares anuales en 2025, comparable al PIB de una nación pequeña. Sin embargo, la compañía sigue incurriendo en gastos superiores a sus ingresos, reflejando un modelo de negocio basado en la inversión masiva. Junto a OpenAI, Anthropic también muestra un incremento significativo en sus ingresos estimados, alcanzando los 4.000 millones de dólares anuales. Este auge se atribuye al aumento del número de usuarios activos, situados en 700 millones semanales, impulsando la conversión hacia planes de suscripción. A pesar de estos impresionantes números, ambas empresas siguen “quemando” grandes cantidades de dinero para financiar proyectos ambiciosos como Stargate y adquisiciones estratégicas. La rentabilidad real se espera que no llegue hasta 2029, marcando un horizonte lejano para la sostenibilidad financiera de OpenAI. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-gana-12-000-millones-dolares-al-ano-anthropic-gana-4-000-millones-sigue-ser-suficiente #OpenAI, #InteligenciaArtificial, #Rentabilidad, #EconomíaDigital, #InnovaciónTecnológica
    WWW.XATAKA.COM
    OpenAI ya está generando beneficios del tamaño del PIB de un país pequeño. Sigue a años luz de ser rentable
    Ganar 12.000 millones de dólares al año parece algo prodigioso para cualquier empresa, pero no cuando esa empresa se llama OpenAI. La evolución de los...
    0 Комментарии 0 Поделились 289 Просмотры
  • El chip cuántico: la tecnología que redefine el mañana
    Un avance revolucionario está transformando el panorama tecnológico con el desarrollo del primer chip cuántico del mundo. Esta innovadora pieza, fruto de años de investigación, promete alterar radicalmente sectores como la medicina, la seguridad informática y la industria. La manipulación de la información a nivel cuántico abre un abanico de posibilidades antes inimaginables, incluyendo algoritmos de cálculo exponencialmente más rápidos. Se espera que este chip cuántico impulse el desarrollo de nuevos materiales, optimice procesos industriales y fortalezca la criptografía avanzada. El futuro de la ciencia y la industria se vislumbra ahora con una nueva dimensión gracias a esta tecnología disruptiva.
    https://blogthinkbig.com/chip-cuantico

    #ChipCuántico, #TecnologíaCuántica, #FuturoDeLaTecnología, #InnovaciónTecnológica, #QuantumComputing
    El chip cuántico: la tecnología que redefine el mañana Un avance revolucionario está transformando el panorama tecnológico con el desarrollo del primer chip cuántico del mundo. Esta innovadora pieza, fruto de años de investigación, promete alterar radicalmente sectores como la medicina, la seguridad informática y la industria. La manipulación de la información a nivel cuántico abre un abanico de posibilidades antes inimaginables, incluyendo algoritmos de cálculo exponencialmente más rápidos. Se espera que este chip cuántico impulse el desarrollo de nuevos materiales, optimice procesos industriales y fortalezca la criptografía avanzada. El futuro de la ciencia y la industria se vislumbra ahora con una nueva dimensión gracias a esta tecnología disruptiva. https://blogthinkbig.com/chip-cuantico #ChipCuántico, #TecnologíaCuántica, #FuturoDeLaTecnología, #InnovaciónTecnológica, #QuantumComputing
    BLOGTHINKBIG.COM
    Chip cuántico: así nació el primero de la historia | Telefónica
    Conoce cuál fue el primer chip cuántico de la historia, sus avances tecnológicos y aplicaciones que cambiarán la ciencia y la industria.
    0 Комментарии 0 Поделились 230 Просмотры
Расширенные страницы