• Acoso independentista contra una compañía teatral de mujeres latinoamericanas a la que consideran "catalanófoba"
    La compañía teatral “Las Voces del Mundo” ha sido objeto de un intenso acoso por parte de sectores independentistas, acusados de considerarlas “catalanófobas” tras la representación de su última obra. La pieza, una satírica reflexión sobre las barreras enfrentadas por los inmigrantes hispanohablantes en Cataluña, ha generado fuertes críticas y protestas. Este incidente ha desatado un debate polémico sobre la libertad artística y la expresión, así como sobre las interpretaciones de la identidad cultural en la región. La compañía se defiende argumentando que su trabajo busca denunciar desigualdades y estereotipos, no promover prejuicios. El caso ha capturado la atención mediática y pone de relieve tensiones existentes en el panorama artístico catalán.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/11/687154d221efa0d5028b457f.html

    #AcosoIndependentista, #TeatroFemenino, #Catalanofobia, #EmpresasCulturales, #DerechosArtísticos
    Acoso independentista contra una compañía teatral de mujeres latinoamericanas a la que consideran "catalanófoba" La compañía teatral “Las Voces del Mundo” ha sido objeto de un intenso acoso por parte de sectores independentistas, acusados de considerarlas “catalanófobas” tras la representación de su última obra. La pieza, una satírica reflexión sobre las barreras enfrentadas por los inmigrantes hispanohablantes en Cataluña, ha generado fuertes críticas y protestas. Este incidente ha desatado un debate polémico sobre la libertad artística y la expresión, así como sobre las interpretaciones de la identidad cultural en la región. La compañía se defiende argumentando que su trabajo busca denunciar desigualdades y estereotipos, no promover prejuicios. El caso ha capturado la atención mediática y pone de relieve tensiones existentes en el panorama artístico catalán. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/11/687154d221efa0d5028b457f.html #AcosoIndependentista, #TeatroFemenino, #Catalanofobia, #EmpresasCulturales, #DerechosArtísticos
    WWW.ELMUNDO.ES
    Acoso independentista contra una compa??a teatral de mujeres latinoamericanas a la que consideran "catalan?foba"
    El independentismo catal?n ha iniciado una campa?a de acoso y cancelaci?n contra la compa??a Teatro Sin Papeles, formada mayoritariamente por mujeres latinoamericanas a la que...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 43 Visualizações
  • Protestantes queman un montaje de una patera de migrantes en Irlanda del Norte
    En Irlanda del Norte, un incidente ha provocado la destrucción de una representación artística que reproducía una patera de migrantes, generando preocupación y exacerbando las ya presentes tensiones. El acto, ocurrido en medio de una creciente escalada de hostilidad hacia los inmigrantes, se produce tras recientes ataques a viviendas en Ballymena, lo que alimenta sospechas sobre posibles motivaciones racistas. La comunidad local se encuentra sumida en un clima de incertidumbre y debate sobre la seguridad y el respeto interreligioso. Este nuevo episodio ha reavivado las críticas a la falta de medidas efectivas contra la discriminación y el odio. La situación exige una respuesta firme y contundente para garantizar la convivencia pacífica y proteger a los grupos vulnerables. El incidente se suma a un contexto de creciente alarma social en la región.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/protestantes-queman-montaje-patera-migrantes-irlanda-norte-20250711190630-ntrc.html

    #IrlandaDelNorte, #Migrantes, #Protestas, #Discriminacion, #Religión
    Protestantes queman un montaje de una patera de migrantes en Irlanda del Norte En Irlanda del Norte, un incidente ha provocado la destrucción de una representación artística que reproducía una patera de migrantes, generando preocupación y exacerbando las ya presentes tensiones. El acto, ocurrido en medio de una creciente escalada de hostilidad hacia los inmigrantes, se produce tras recientes ataques a viviendas en Ballymena, lo que alimenta sospechas sobre posibles motivaciones racistas. La comunidad local se encuentra sumida en un clima de incertidumbre y debate sobre la seguridad y el respeto interreligioso. Este nuevo episodio ha reavivado las críticas a la falta de medidas efectivas contra la discriminación y el odio. La situación exige una respuesta firme y contundente para garantizar la convivencia pacífica y proteger a los grupos vulnerables. El incidente se suma a un contexto de creciente alarma social en la región. https://www.ideal.es/internacional/europa/protestantes-queman-montaje-patera-migrantes-irlanda-norte-20250711190630-ntrc.html #IrlandaDelNorte, #Migrantes, #Protestas, #Discriminacion, #Religión
    WWW.IDEAL.ES
    Protestantes queman un montaje de una patera de migrantes en Irlanda del Norte | Ideal
    El suceso coincide con una escalada de tensiones racistas tras los ataques a viviendas de inmigrantes en Ballymena
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 36 Visualizações
  • Juan Cárdenas Anaya, el militante de Vox que graba a niños y los exhibe en redes sociales
    El debate público se intensifica tras la publicación de un vídeo polémico en redes sociales. Un usuario vinculado al partido político Vox, identificado como Juan Cárdenas Anaya, difundió imágenes de niños inmigrantes jugando en un parque madrileño. El contenido, acompañado de una frase cargada de connotaciones xenófobas, generó indignación y preocupación por la seguridad de menores. La publicación, realizada a través de la plataforma X, recalcaba datos demográficos del pasado para alimentar argumentos controvertidos. Este incidente ha reavivado el debate sobre la intolerancia y el trato a los migrantes en España, poniendo de manifiesto una vez más la necesidad de combatir discursos discriminatorios. La investigación por este caso se encuentra en curso.
    https://www.meneame.net/story/juan-cardenas-anaya-militante-vox-graba-ninos-exhibe-redes

    #Vox, #JuanCardenasAnaya, #RedesSociales, #Denuncia, #NiñosExploitation
    Juan Cárdenas Anaya, el militante de Vox que graba a niños y los exhibe en redes sociales El debate público se intensifica tras la publicación de un vídeo polémico en redes sociales. Un usuario vinculado al partido político Vox, identificado como Juan Cárdenas Anaya, difundió imágenes de niños inmigrantes jugando en un parque madrileño. El contenido, acompañado de una frase cargada de connotaciones xenófobas, generó indignación y preocupación por la seguridad de menores. La publicación, realizada a través de la plataforma X, recalcaba datos demográficos del pasado para alimentar argumentos controvertidos. Este incidente ha reavivado el debate sobre la intolerancia y el trato a los migrantes en España, poniendo de manifiesto una vez más la necesidad de combatir discursos discriminatorios. La investigación por este caso se encuentra en curso. https://www.meneame.net/story/juan-cardenas-anaya-militante-vox-graba-ninos-exhibe-redes #Vox, #JuanCardenasAnaya, #RedesSociales, #Denuncia, #NiñosExploitation
    WWW.MENEAME.NET
    Juan Cárdenas Anaya, el militante de Vox que graba a niños y los exhibe en redes sociales
    Juan Cárdenas Anaya publicó el domingo 6 de julio a la 4:35 p.m. en su cuenta de X denominada “Juan” (@718esp) un video grabado en Madrid en el que se ve a niños inmigrantes jugando en un parque, acompañado del siguiente texto: “Madrid, anoche....
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 18 Visualizações
  • Alerta tras encontrarse ya 5 cuerpos de posibles inmigrantes en lo que va de mes en playas valencianas
    Las autoridades han activado un dispositivo de búsqueda y rescate tras el descubrimiento de cinco cadáveres en playas de la Comunidad Valenciana durante las primeras semanas de mes. La principal línea de investigación apunta a que estos cuerpos podrían corresponder a víctimas del naufragio de una patera, producto de la irregularidad migratoria. Se investiga si pertenecen al mismo suceso y se intenta determinar el número exacto de personas desaparecidas. El hallazgo ha reavivado las alertas sobre los peligros asociados a los operativos de traslado marítimo en aguas mediterráneas. Las autoridades continúan trabajando para identificar a los fallecidos y esclarecer las circunstancias del trágico incidente, buscando pistas que permitan conocer la identidad de las víctimas. Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de regularizar las rutas migratorias y garantizar la seguridad de los migrantes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730525/0/saltan-las-alarmas-tras-encontrarse-ya-cinco-cuerpos-posibles-inmigrantes-que-va-mes-playas-valencianas/

    #InmigraciónEspaña, #PlayasValencianas, #CuerposEncontrados, #AlertaMigraciones, #Valencia
    Alerta tras encontrarse ya 5 cuerpos de posibles inmigrantes en lo que va de mes en playas valencianas Las autoridades han activado un dispositivo de búsqueda y rescate tras el descubrimiento de cinco cadáveres en playas de la Comunidad Valenciana durante las primeras semanas de mes. La principal línea de investigación apunta a que estos cuerpos podrían corresponder a víctimas del naufragio de una patera, producto de la irregularidad migratoria. Se investiga si pertenecen al mismo suceso y se intenta determinar el número exacto de personas desaparecidas. El hallazgo ha reavivado las alertas sobre los peligros asociados a los operativos de traslado marítimo en aguas mediterráneas. Las autoridades continúan trabajando para identificar a los fallecidos y esclarecer las circunstancias del trágico incidente, buscando pistas que permitan conocer la identidad de las víctimas. Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de regularizar las rutas migratorias y garantizar la seguridad de los migrantes. https://www.20minutos.es/noticia/5730525/0/saltan-las-alarmas-tras-encontrarse-ya-cinco-cuerpos-posibles-inmigrantes-que-va-mes-playas-valencianas/ #InmigraciónEspaña, #PlayasValencianas, #CuerposEncontrados, #AlertaMigraciones, #Valencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Saltan las alarmas tras encontrarse ya cinco cuerpos de posibles inmigrantes en lo que va de mes en playas valencianas
    Los cuerpos hallados podrían ser los de las víctimas del naufragio de alguna patera, según la hipótesis principal.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 87 Visualizações
  • Vox resucita la limpieza de sangre
    El reciente discurso de representantes de Vox ha reabierto un debate polémico, evocando una retórica que ya no es nueva en el panorama político español. La referencia a la “expulsión de millones” de inmigrantes resucita un argumento recurrente asociado históricamente con ideologías extremistas y movidas razones xenófobas. El partido ha utilizado precedentes históricos para justificar sus posturas, alimentando una narrativa cargada de alarmismo y prejuicios. Este tipo de declaraciones genera preocupación por la polarización social y el riesgo de radicalizar discursos políticos. La reflexión sobre los peligros del nacionalismo exacerbado y la discriminación es más urgente que nunca en un contexto global marcado por la migración. El debate se centra ahora en la necesidad de promover una sociedad inclusiva basada en el respeto y la tolerancia.
    https://elpais.com/espana/2025-07-11/vox-resucita-la-limpieza-de-sangre.html

    #LimpiezaDeSangre, #Vox, #NoticiasEspaña, #PolíticaEspañola, #Actualidad
    Vox resucita la limpieza de sangre El reciente discurso de representantes de Vox ha reabierto un debate polémico, evocando una retórica que ya no es nueva en el panorama político español. La referencia a la “expulsión de millones” de inmigrantes resucita un argumento recurrente asociado históricamente con ideologías extremistas y movidas razones xenófobas. El partido ha utilizado precedentes históricos para justificar sus posturas, alimentando una narrativa cargada de alarmismo y prejuicios. Este tipo de declaraciones genera preocupación por la polarización social y el riesgo de radicalizar discursos políticos. La reflexión sobre los peligros del nacionalismo exacerbado y la discriminación es más urgente que nunca en un contexto global marcado por la migración. El debate se centra ahora en la necesidad de promover una sociedad inclusiva basada en el respeto y la tolerancia. https://elpais.com/espana/2025-07-11/vox-resucita-la-limpieza-de-sangre.html #LimpiezaDeSangre, #Vox, #NoticiasEspaña, #PolíticaEspañola, #Actualidad
    ELPAIS.COM
    Vox resucita la limpieza de sangre
    Las declaraciones de portavoces del partido ultra sobre la expulsión de España de millones de migrantes tienen muchos y siniestros precedentes en la historia
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 63 Visualizações
  • Starmer y Macron llegan a un acuerdo para repatriar a los inmigrantes que cruzan el Canal de la Mancha
    El gobierno británico ha anunciado un importante avance en su política migratoria tras alcanzar un acuerdo con el presidente francés, Emmanuel Macron, para facilitar la repatriación de inmigrantes que intentan cruzar el Canal de la Mancha. La iniciativa busca una solución más efectiva a la creciente presión migratoria en la frontera entre Reino Unido y Francia. Este pacto, negociado discretamente, representa un cambio significativo en la postura del gobierno británico hacia la gestión de flujos migratorios. Ante las preocupaciones expresadas por España y otros cuatro países mediterráneos ante la Comisión Europea, se espera que la implementación del acuerdo marque una nueva etapa en el control fronterizo. La noticia ha generado debate sobre las implicaciones humanitarias y políticas de esta estrategia.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/10/686f9048fc6c83672e8b4585.html

    #InmigraciónEspaña, #CanalDeLaMancha, #StarmerMacron, #PolíticaInmigratoria, #RepatriaciónInmigrantes
    Starmer y Macron llegan a un acuerdo para repatriar a los inmigrantes que cruzan el Canal de la Mancha El gobierno británico ha anunciado un importante avance en su política migratoria tras alcanzar un acuerdo con el presidente francés, Emmanuel Macron, para facilitar la repatriación de inmigrantes que intentan cruzar el Canal de la Mancha. La iniciativa busca una solución más efectiva a la creciente presión migratoria en la frontera entre Reino Unido y Francia. Este pacto, negociado discretamente, representa un cambio significativo en la postura del gobierno británico hacia la gestión de flujos migratorios. Ante las preocupaciones expresadas por España y otros cuatro países mediterráneos ante la Comisión Europea, se espera que la implementación del acuerdo marque una nueva etapa en el control fronterizo. La noticia ha generado debate sobre las implicaciones humanitarias y políticas de esta estrategia. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/10/686f9048fc6c83672e8b4585.html #InmigraciónEspaña, #CanalDeLaMancha, #StarmerMacron, #PolíticaInmigratoria, #RepatriaciónInmigrantes
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 185 Visualizações
  • La pregunta de Rufián a VOX en el Congreso: "¿A Yamal y Williams también queréis expulsarlos de España?"
    El debate político en el Congreso ha alcanzado una nueva dimensión con un inesperado recurso utilizado por el diputado de ERC, Joan Rubíñán. En una pregunta dirigida al líder de Vox, Santiago Abascal, se hizo referencia a dos figuras públicas: Yamal y Williams. La estrategia buscaba confrontar directamente la postura del partido de ultraderecha sobre la inmigración, planteando la interrogante central: "¿A estos jóvenes futbolistas también queréis expulsarlos de España?". Esta innovadora táctica ha generado un importante revuelo mediático y debate sobre las formas de abordar temas sensibles en el ámbito político. La pregunta, con su resonancia popular, busca sensibilizar a la opinión pública sobre las posibles consecuencias de políticas restrictivas hacia los inmigrantes. El episodio marca un momento clave en la confrontación entre partidos políticos en torno a la gestión de la inmigración.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5729786/0/gabriel-rufian-vox-congreso-lamine-yamal-nico-williams-expulsarlos-espana/

    #Rufián, #VOX, #CongresoDeEspaña, #ExpulsiónEspaña, #PolíticaEspañola
    La pregunta de Rufián a VOX en el Congreso: "¿A Yamal y Williams también queréis expulsarlos de España?" El debate político en el Congreso ha alcanzado una nueva dimensión con un inesperado recurso utilizado por el diputado de ERC, Joan Rubíñán. En una pregunta dirigida al líder de Vox, Santiago Abascal, se hizo referencia a dos figuras públicas: Yamal y Williams. La estrategia buscaba confrontar directamente la postura del partido de ultraderecha sobre la inmigración, planteando la interrogante central: "¿A estos jóvenes futbolistas también queréis expulsarlos de España?". Esta innovadora táctica ha generado un importante revuelo mediático y debate sobre las formas de abordar temas sensibles en el ámbito político. La pregunta, con su resonancia popular, busca sensibilizar a la opinión pública sobre las posibles consecuencias de políticas restrictivas hacia los inmigrantes. El episodio marca un momento clave en la confrontación entre partidos políticos en torno a la gestión de la inmigración. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5729786/0/gabriel-rufian-vox-congreso-lamine-yamal-nico-williams-expulsarlos-espana/ #Rufián, #VOX, #CongresoDeEspaña, #ExpulsiónEspaña, #PolíticaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    La pregunta de Gabriel Rufián a VOX en el Congreso: "¿A Lamine Yamal y Nico Williams también queréis expulsarlos de España?"
    El diputado de ERC se dirige a Santiago Abascal recurriendo a los futbolistas para hablar de la inmigración.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 585 Visualizações
  • Deportaciones masivas
    España enfrenta una escalofriante incertidumbre ante la creciente presión internacional y el endurecimiento de políticas migratorias. Se vislumbra un posible aumento de deportaciones masivas, impulsado por estrategias que recuerdan a administraciones anteriores. La situación ha generado preocupación entre organizaciones humanitarias y expertos en derechos humanos. El gobierno se debate ante las exigencias europeas y la complejidad del fenómeno migratorio. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre el futuro de los inmigrantes en España y la respuesta institucional ante una potencial crisis. Se espera un análisis exhaustivo de las implicaciones legales y sociales de esta situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729654/0/deportaciones-masivas-opinion-de-carmelo-encinas/

    #Deportaciones, #InmigraciónEspañola, #PolíticaMigratoria, #DerechosHumanos, #Asilo
    Deportaciones masivas España enfrenta una escalofriante incertidumbre ante la creciente presión internacional y el endurecimiento de políticas migratorias. Se vislumbra un posible aumento de deportaciones masivas, impulsado por estrategias que recuerdan a administraciones anteriores. La situación ha generado preocupación entre organizaciones humanitarias y expertos en derechos humanos. El gobierno se debate ante las exigencias europeas y la complejidad del fenómeno migratorio. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre el futuro de los inmigrantes en España y la respuesta institucional ante una potencial crisis. Se espera un análisis exhaustivo de las implicaciones legales y sociales de esta situación. https://www.20minutos.es/noticia/5729654/0/deportaciones-masivas-opinion-de-carmelo-encinas/ #Deportaciones, #InmigraciónEspañola, #PolíticaMigratoria, #DerechosHumanos, #Asilo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Deportaciones masivas | Opinión de Carmelo Encinas
    La larga mano del trumpismo en materia migratoria llega a España con la amenaza de las deportaciones masivas. Tras negar Abascal las declaraciones de su compañera...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 486 Visualizações
  • La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana.
    https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos

    #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana. https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    WWW.XATAKA.COM
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    En las últimas semanas, Ciudad de México ha sido escenario de una oleada de protestas que han puesto en el centro del debate la convivencia de sus habitantes....
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 499 Visualizações
  • Vox insiste en deportar a todos los inmigrantes legales que no se integren, pero dice que no sabe cuántos son
    La controvertida propuesta del grupo político Vox ha generado debate sobre la política migratoria en España. La formación se mantiene firme en su planteamiento, abogando por la deportación de todos los inmigrantes legales que no demuestren una integración plena en la sociedad. Esta postura, defendida por la portavoz, justifica un enfoque “cirúrgico” ante lo que considera la dificultad de distinguir a aquellos con derecho a asilo de quienes no cumplen con las expectativas de integración. La propuesta ha suscitado críticas y reflexiones sobre los criterios utilizados para definir la integración y el respeto a los derechos fundamentales. El debate se centra en cómo equilibrar la seguridad jurídica con la acogida de personas que han solicitado protección internacional.
    https://elpais.com/espana/2025-07-09/vox-insiste-en-deportar-a-todos-los-inmigrantes-legales-que-no-se-integren-pero-dice-que-no-sabe-cuantos-son.html

    #InmigraciónEspaña, #DeportaciónInmigrantes, #IntegraciónInmigrante, #VoxPolíticas, #LeyesInmigracion
    Vox insiste en deportar a todos los inmigrantes legales que no se integren, pero dice que no sabe cuántos son La controvertida propuesta del grupo político Vox ha generado debate sobre la política migratoria en España. La formación se mantiene firme en su planteamiento, abogando por la deportación de todos los inmigrantes legales que no demuestren una integración plena en la sociedad. Esta postura, defendida por la portavoz, justifica un enfoque “cirúrgico” ante lo que considera la dificultad de distinguir a aquellos con derecho a asilo de quienes no cumplen con las expectativas de integración. La propuesta ha suscitado críticas y reflexiones sobre los criterios utilizados para definir la integración y el respeto a los derechos fundamentales. El debate se centra en cómo equilibrar la seguridad jurídica con la acogida de personas que han solicitado protección internacional. https://elpais.com/espana/2025-07-09/vox-insiste-en-deportar-a-todos-los-inmigrantes-legales-que-no-se-integren-pero-dice-que-no-sabe-cuantos-son.html #InmigraciónEspaña, #DeportaciónInmigrantes, #IntegraciónInmigrante, #VoxPolíticas, #LeyesInmigracion
    ELPAIS.COM
    Vox insiste en deportar a todos los inmigrantes legales que no se integren, pero dice que no sabe cuántos son
    La portavoz ultra en el Congreso justifica deportaciones masivas porque “es muy difícil hacer un proceso quirúrgico” para separar a los merecedores de asilo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 601 Visualizações
Páginas impulsionada