• «La tecnología dual es un sector que cuenta con el viento a favor»
    **El sector de la tecnología dual experimenta un auge impulsado por la innovación y las necesidades estratégicas.** Un reciente debate entre expertos en Defensa y Tecnología Dual, liderado por figuras destacadas como Luis Maeso Morena y Juan Manuel Arjona, ha puesto de manifiesto el dinamismo del sector. La discusión, moderada por Antonio Romero Haupold, exploró las oportunidades y desafíos que presenta la tecnología dual para España. Este campo, crucial para la seguridad nacional y la investigación avanzada, se encuentra en un momento de gran crecimiento gracias a la creciente demanda global. El análisis revela una apuesta firme por el desarrollo de tecnologías con doble uso militar y civil. El sector se consolida como un motor clave para la innovación y la competitividad del país.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/tecnologia-dual-sector-cuenta-viento-favor-20250702131925-nt.html

    #TecnologíaDual, #InnovaciónEspanola, #InvestigaciónDesarrollo, #SectorEmergente, #FuturoTecnológico
    «La tecnología dual es un sector que cuenta con el viento a favor» **El sector de la tecnología dual experimenta un auge impulsado por la innovación y las necesidades estratégicas.** Un reciente debate entre expertos en Defensa y Tecnología Dual, liderado por figuras destacadas como Luis Maeso Morena y Juan Manuel Arjona, ha puesto de manifiesto el dinamismo del sector. La discusión, moderada por Antonio Romero Haupold, exploró las oportunidades y desafíos que presenta la tecnología dual para España. Este campo, crucial para la seguridad nacional y la investigación avanzada, se encuentra en un momento de gran crecimiento gracias a la creciente demanda global. El análisis revela una apuesta firme por el desarrollo de tecnologías con doble uso militar y civil. El sector se consolida como un motor clave para la innovación y la competitividad del país. https://www.ideal.es/economia/empresas/tecnologia-dual-sector-cuenta-viento-favor-20250702131925-nt.html #TecnologíaDual, #InnovaciónEspanola, #InvestigaciónDesarrollo, #SectorEmergente, #FuturoTecnológico
    WWW.IDEAL.ES
    «La tecnología dual es un sector que cuenta con el viento a favor» | Ideal
    Luis Maeso Morena, Juan Manuel Arjona y Diana Radl Rogerova debatieron sobre Defensa y Dual-Use bajo la moderación de Antonio Romero Haupold
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 213 Views
  • ¿Un apagón global en 2027? La inquietante fecha que dio la inteligencia artificial y por qué preocupa al mundo
    Una simulación generada por inteligencia artificial ha alertado sobre un escenario alarmante: la posibilidad de un apagón global en 2027, desatando preocupación a nivel mundial. La investigación, que ha capturado la atención en redes sociales, apunta a una fecha concreta para un evento energético catastrófico. Expertos del sector analizan con cautela las conclusiones, cuestionando su probabilidad y rigor científico. El debate sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas se intensifica ante esta proyección inquietante. La creciente demanda energética y la necesidad de modernizar los sistemas son ahora temas centrales en la discusión sobre el futuro del suministro eléctrico a nivel global. Este evento hipotético plantea interrogantes cruciales sobre nuestra dependencia de la energía y la preparación para afrontar posibles crisis.
    https://es.gizmodo.com/un-apagon-global-en-2027-la-inquietante-fecha-que-dio-la-inteligencia-artificial-y-por-que-preocupa-al-mundo-2000176509

    #ApagónGlobal, #InteligenciaArtificial, #FuturoTecnológico, #PrediccionesIA, #CrisisEnergética
    ¿Un apagón global en 2027? La inquietante fecha que dio la inteligencia artificial y por qué preocupa al mundo Una simulación generada por inteligencia artificial ha alertado sobre un escenario alarmante: la posibilidad de un apagón global en 2027, desatando preocupación a nivel mundial. La investigación, que ha capturado la atención en redes sociales, apunta a una fecha concreta para un evento energético catastrófico. Expertos del sector analizan con cautela las conclusiones, cuestionando su probabilidad y rigor científico. El debate sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas se intensifica ante esta proyección inquietante. La creciente demanda energética y la necesidad de modernizar los sistemas son ahora temas centrales en la discusión sobre el futuro del suministro eléctrico a nivel global. Este evento hipotético plantea interrogantes cruciales sobre nuestra dependencia de la energía y la preparación para afrontar posibles crisis. https://es.gizmodo.com/un-apagon-global-en-2027-la-inquietante-fecha-que-dio-la-inteligencia-artificial-y-por-que-preocupa-al-mundo-2000176509 #ApagónGlobal, #InteligenciaArtificial, #FuturoTecnológico, #PrediccionesIA, #CrisisEnergética
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Un apagón global en 2027? La inquietante fecha que dio la inteligencia artificial y por qué preocupa al mundo
    Una simulación basada en inteligencia artificial reveló una fecha precisa para un posible apagón eléctrico global. Aunque los expertos ponen en duda su viabilidad, el temor se ha extendido por redes sociales. ¿Qué hay detrás de esta predicción y qué tan cerca estamos de una crisis energética sin precedentes?
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 173 Views