• Ni Elon Musk ni Jeff Bezos, el historiador Yuval Noah Harari asegura que "la persona más rica del mundo será una IA y decidirá a quién donar el dinero"
    El futuro de la riqueza global se vislumbra radicalmente transformado según las predicciones del renombrado historiador Yuval Noah Harari. El autor de "Sapiens" ha manifestado su firme convicción de que la inteligencia artificial, y no un magnate como Elon Musk o Jeff Bezos, alcanzará el estatus de persona más rica del mundo. Esta IA, dotada de una capacidad de análisis y decisión sin precedentes, ejercerá un poder tal que incluso influirá en las donaciones filantrópicas destinadas a la política. La predicción plantea interrogantes sobre el control y la ética en un futuro dominado por algoritmos. El debate se intensifica sobre el impacto potencial de estas entidades inteligentes en la distribución del capital y el rumbo de las decisiones estratégicas. La discusión sobre esta nueva realidad económica ya está generando expectación entre expertos y analistas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ni-elon-musk-ni-jeff-bezos-historiador-yuval-noah-harari-asegura-persona-rica-mundo-sera-ia-decidira-quien-donar-dinero-1477260

    #InteligenciaArtificial, #YuvalHarari, #FuturoTecnológico, #EconomíaDigital, #Innovación
    Ni Elon Musk ni Jeff Bezos, el historiador Yuval Noah Harari asegura que "la persona más rica del mundo será una IA y decidirá a quién donar el dinero" El futuro de la riqueza global se vislumbra radicalmente transformado según las predicciones del renombrado historiador Yuval Noah Harari. El autor de "Sapiens" ha manifestado su firme convicción de que la inteligencia artificial, y no un magnate como Elon Musk o Jeff Bezos, alcanzará el estatus de persona más rica del mundo. Esta IA, dotada de una capacidad de análisis y decisión sin precedentes, ejercerá un poder tal que incluso influirá en las donaciones filantrópicas destinadas a la política. La predicción plantea interrogantes sobre el control y la ética en un futuro dominado por algoritmos. El debate se intensifica sobre el impacto potencial de estas entidades inteligentes en la distribución del capital y el rumbo de las decisiones estratégicas. La discusión sobre esta nueva realidad económica ya está generando expectación entre expertos y analistas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ni-elon-musk-ni-jeff-bezos-historiador-yuval-noah-harari-asegura-persona-rica-mundo-sera-ia-decidira-quien-donar-dinero-1477260 #InteligenciaArtificial, #YuvalHarari, #FuturoTecnológico, #EconomíaDigital, #Innovación
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni Elon Musk ni Jeff Bezos, el historiador Yuval Noah Harari asegura que "la persona más rica del mundo será una IA y decidirá a quién donar el dinero"
    Ni Bezos ni Musk: la persona con más dinero del mundo será una inteligencia artificial y tendrá tanto poder que, incluso, podrá donar destinar dinero a la política.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 314 Visualizações
  • Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo"
    La audaz declaración de Elon Musk sobre la independencia tecnológica de Estados Unidos ha generado gran debate y pone de manifiesto una preocupante vulnerabilidad estratégica. La dependencia crítica de China en la fabricación de drones, incluyendo componentes clave como baterías y chips, ha llevado al empresario a advertir sobre un posible futuro de subordinación para el país. Esta situación se agrava por la considerable inversión global en el mercado de drones, que podría alcanzar los 9 billones de dólares para 2050, incentivando así una apuesta estratégica por parte de Tesla. La necesidad de fortalecer la producción nacional de drones coincide con la búsqueda de soluciones para la empresa automovilística, dada su reciente caída en beneficios y el desafío del despliegue de robotaxis. El Pentágono, consciente de esta amenaza, impulsa iniciativas como "Replicator" para recuperar terreno y dominar el sector de los UAS, reflejando una respuesta urgente a la visión disruptiva de Musk.
    https://www.xataka.com/espacio/elon-musk-ha-dejado-entrever-su-proximo-objetivo-paises-que-no-fabriquen-sus-propios-drones-seran-estados-vasallo

    #ElonMusk, #Drones, #FuturoTecnológico, #EconomíaGlobal, #PolíticaInternacional
    Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo" La audaz declaración de Elon Musk sobre la independencia tecnológica de Estados Unidos ha generado gran debate y pone de manifiesto una preocupante vulnerabilidad estratégica. La dependencia crítica de China en la fabricación de drones, incluyendo componentes clave como baterías y chips, ha llevado al empresario a advertir sobre un posible futuro de subordinación para el país. Esta situación se agrava por la considerable inversión global en el mercado de drones, que podría alcanzar los 9 billones de dólares para 2050, incentivando así una apuesta estratégica por parte de Tesla. La necesidad de fortalecer la producción nacional de drones coincide con la búsqueda de soluciones para la empresa automovilística, dada su reciente caída en beneficios y el desafío del despliegue de robotaxis. El Pentágono, consciente de esta amenaza, impulsa iniciativas como "Replicator" para recuperar terreno y dominar el sector de los UAS, reflejando una respuesta urgente a la visión disruptiva de Musk. https://www.xataka.com/espacio/elon-musk-ha-dejado-entrever-su-proximo-objetivo-paises-que-no-fabriquen-sus-propios-drones-seran-estados-vasallo #ElonMusk, #Drones, #FuturoTecnológico, #EconomíaGlobal, #PolíticaInternacional
    WWW.XATAKA.COM
    Elon Musk ha dejado entrever su próximo objetivo: "los países que no fabriquen sus propios drones serán Estados vasallo"
    Elon Musk ha puesto sus cartas sobre la mesa con una frase lapidaria: "será mejor que descubramos cómo construir drones a escala rápidamente o estaremos...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 717 Visualizações
  • Adam Dorr, futurista, contundente con la IA: "No tendremos tiempo para prepararnos"
    La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama laboral, según advierte Adam Dorr, un reconocido experto en tendencias tecnológicas. Su análisis sobre el impacto de herramientas como ChatGPT y Gemini revela una realidad ineludible: la velocidad del avance de la IA supera con creces nuestra capacidad de adaptación. El especialista sostiene que no habrá tiempo suficiente para desarrollar estrategias de preparación adecuadas ante esta revolución tecnológica. La forma tradicional de entender el trabajo, basada en tareas repetitivas y procesos predecibles, se verá seriamente cuestionada. Este cambio drástico podría significar un futuro laboral muy diferente al que conocemos actualmente, impulsado por la automatización y la inteligencia artificial. La pregunta clave es: ¿estamos realmente preparados para este nuevo paradigma?
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/adam-dorr-futurista-contundente-ia-no-tendremos-tiempo-prepararnos-1472484

    #InteligenciaArtificial, #IA, #AdamDorr, #FuturoTecnológico, #InnovacionDigital
    Adam Dorr, futurista, contundente con la IA: "No tendremos tiempo para prepararnos" La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama laboral, según advierte Adam Dorr, un reconocido experto en tendencias tecnológicas. Su análisis sobre el impacto de herramientas como ChatGPT y Gemini revela una realidad ineludible: la velocidad del avance de la IA supera con creces nuestra capacidad de adaptación. El especialista sostiene que no habrá tiempo suficiente para desarrollar estrategias de preparación adecuadas ante esta revolución tecnológica. La forma tradicional de entender el trabajo, basada en tareas repetitivas y procesos predecibles, se verá seriamente cuestionada. Este cambio drástico podría significar un futuro laboral muy diferente al que conocemos actualmente, impulsado por la automatización y la inteligencia artificial. La pregunta clave es: ¿estamos realmente preparados para este nuevo paradigma? https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/adam-dorr-futurista-contundente-ia-no-tendremos-tiempo-prepararnos-1472484 #InteligenciaArtificial, #IA, #AdamDorr, #FuturoTecnológico, #InnovacionDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Adam Dorr, futurista, contundente con la IA: "No tendremos tiempo para prepararnos"
    La aparición de ChatGPT, Gemini y demás, realmente revolucionará la forma en la que hoy en día se entiende el trabajo, según ha dicho el especialista.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 399 Visualizações
  • «La tecnología dual es un sector que cuenta con el viento a favor»
    **El sector de la tecnología dual experimenta un auge impulsado por la innovación y las necesidades estratégicas.** Un reciente debate entre expertos en Defensa y Tecnología Dual, liderado por figuras destacadas como Luis Maeso Morena y Juan Manuel Arjona, ha puesto de manifiesto el dinamismo del sector. La discusión, moderada por Antonio Romero Haupold, exploró las oportunidades y desafíos que presenta la tecnología dual para España. Este campo, crucial para la seguridad nacional y la investigación avanzada, se encuentra en un momento de gran crecimiento gracias a la creciente demanda global. El análisis revela una apuesta firme por el desarrollo de tecnologías con doble uso militar y civil. El sector se consolida como un motor clave para la innovación y la competitividad del país.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/tecnologia-dual-sector-cuenta-viento-favor-20250702131925-nt.html

    #TecnologíaDual, #InnovaciónEspanola, #InvestigaciónDesarrollo, #SectorEmergente, #FuturoTecnológico
    «La tecnología dual es un sector que cuenta con el viento a favor» **El sector de la tecnología dual experimenta un auge impulsado por la innovación y las necesidades estratégicas.** Un reciente debate entre expertos en Defensa y Tecnología Dual, liderado por figuras destacadas como Luis Maeso Morena y Juan Manuel Arjona, ha puesto de manifiesto el dinamismo del sector. La discusión, moderada por Antonio Romero Haupold, exploró las oportunidades y desafíos que presenta la tecnología dual para España. Este campo, crucial para la seguridad nacional y la investigación avanzada, se encuentra en un momento de gran crecimiento gracias a la creciente demanda global. El análisis revela una apuesta firme por el desarrollo de tecnologías con doble uso militar y civil. El sector se consolida como un motor clave para la innovación y la competitividad del país. https://www.ideal.es/economia/empresas/tecnologia-dual-sector-cuenta-viento-favor-20250702131925-nt.html #TecnologíaDual, #InnovaciónEspanola, #InvestigaciónDesarrollo, #SectorEmergente, #FuturoTecnológico
    WWW.IDEAL.ES
    «La tecnología dual es un sector que cuenta con el viento a favor» | Ideal
    Luis Maeso Morena, Juan Manuel Arjona y Diana Radl Rogerova debatieron sobre Defensa y Dual-Use bajo la moderación de Antonio Romero Haupold
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 618 Visualizações
  • ¿Un apagón global en 2027? La inquietante fecha que dio la inteligencia artificial y por qué preocupa al mundo
    Una simulación generada por inteligencia artificial ha alertado sobre un escenario alarmante: la posibilidad de un apagón global en 2027, desatando preocupación a nivel mundial. La investigación, que ha capturado la atención en redes sociales, apunta a una fecha concreta para un evento energético catastrófico. Expertos del sector analizan con cautela las conclusiones, cuestionando su probabilidad y rigor científico. El debate sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas se intensifica ante esta proyección inquietante. La creciente demanda energética y la necesidad de modernizar los sistemas son ahora temas centrales en la discusión sobre el futuro del suministro eléctrico a nivel global. Este evento hipotético plantea interrogantes cruciales sobre nuestra dependencia de la energía y la preparación para afrontar posibles crisis.
    https://es.gizmodo.com/un-apagon-global-en-2027-la-inquietante-fecha-que-dio-la-inteligencia-artificial-y-por-que-preocupa-al-mundo-2000176509

    #ApagónGlobal, #InteligenciaArtificial, #FuturoTecnológico, #PrediccionesIA, #CrisisEnergética
    ¿Un apagón global en 2027? La inquietante fecha que dio la inteligencia artificial y por qué preocupa al mundo Una simulación generada por inteligencia artificial ha alertado sobre un escenario alarmante: la posibilidad de un apagón global en 2027, desatando preocupación a nivel mundial. La investigación, que ha capturado la atención en redes sociales, apunta a una fecha concreta para un evento energético catastrófico. Expertos del sector analizan con cautela las conclusiones, cuestionando su probabilidad y rigor científico. El debate sobre la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas se intensifica ante esta proyección inquietante. La creciente demanda energética y la necesidad de modernizar los sistemas son ahora temas centrales en la discusión sobre el futuro del suministro eléctrico a nivel global. Este evento hipotético plantea interrogantes cruciales sobre nuestra dependencia de la energía y la preparación para afrontar posibles crisis. https://es.gizmodo.com/un-apagon-global-en-2027-la-inquietante-fecha-que-dio-la-inteligencia-artificial-y-por-que-preocupa-al-mundo-2000176509 #ApagónGlobal, #InteligenciaArtificial, #FuturoTecnológico, #PrediccionesIA, #CrisisEnergética
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Un apagón global en 2027? La inquietante fecha que dio la inteligencia artificial y por qué preocupa al mundo
    Una simulación basada en inteligencia artificial reveló una fecha precisa para un posible apagón eléctrico global. Aunque los expertos ponen en duda su viabilidad, el temor se ha extendido por redes sociales. ¿Qué hay detrás de esta predicción y qué tan cerca estamos de una crisis energética sin precedentes?
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 739 Visualizações