• De Meneame, a Tardigram. La evolución tecnolosociológica de las redes sociales
    La historia de internet ha sido una constante evolución, marcada por proyectos innovadores que desafían el statu quo. Desde sus humildes comienzos como Meneame, un agregador de noticias impulsado por la comunidad y la libertad de expresión en las Islas Baleares, hasta la aparición de Tardigram, esta trayectoria ilustra el rápido desarrollo de las redes sociales. La plataforma originada en la Universidad de Baleares experimentó un crecimiento exponencial, atrayendo a una amplia base de usuarios comprometidos. Sin embargo, este éxito también atrajo la atención regulatoria y las limitaciones impuestas por los modelos tradicionales. El devenir de Meneame y la emergencia de Tardigram representan una fascinante reflexión sobre el futuro de la información y la interacción online en un mundo cada vez más conectado.
    https://www.meneame.net/story/meneame-tardigram-evolucion-tecnolosociologica-redes-sociales

    #RedesSociales, #TecnologíaSocial, #EvoluciónDigital, #SociologíaDeLaWeb, #Tardigram
    De Meneame, a Tardigram. La evolución tecnolosociológica de las redes sociales La historia de internet ha sido una constante evolución, marcada por proyectos innovadores que desafían el statu quo. Desde sus humildes comienzos como Meneame, un agregador de noticias impulsado por la comunidad y la libertad de expresión en las Islas Baleares, hasta la aparición de Tardigram, esta trayectoria ilustra el rápido desarrollo de las redes sociales. La plataforma originada en la Universidad de Baleares experimentó un crecimiento exponencial, atrayendo a una amplia base de usuarios comprometidos. Sin embargo, este éxito también atrajo la atención regulatoria y las limitaciones impuestas por los modelos tradicionales. El devenir de Meneame y la emergencia de Tardigram representan una fascinante reflexión sobre el futuro de la información y la interacción online en un mundo cada vez más conectado. https://www.meneame.net/story/meneame-tardigram-evolucion-tecnolosociologica-redes-sociales #RedesSociales, #TecnologíaSocial, #EvoluciónDigital, #SociologíaDeLaWeb, #Tardigram
    WWW.MENEAME.NET
    De Meneame, a Tardigram. La evolución tecnolosociológica de las redes sociales
    En la universidad de Baleares, de la mano de un profesor de nuevas tecnologías, nacía meneame, un agregador de noticias democratico. Pues aquello fue creciendo y, de un nido de frikis informáticos, creció en contenidos y usuarios, y empezaron...
    0 التعليقات 0 المشاركات 294 مشاهدة
  • Cuenta atrás para ChatGPT 5: esto es lo que sabemos de la IA más revolucionaria que lo cambiará todo
    La inteligencia artificial está a punto de dar un salto cuántico con el próximo lanzamiento de ChatGPT 5, generando gran expectación en la comunidad tecnológica. Se espera una revolución en la forma en que interactuamos con las máquinas gracias a una arquitectura completamente renovada, centrada en la unión del razonamiento lógico y capacidades multimodales avanzadas. Esta nueva versión promete interacciones más fluidas y dinámicas, superando las limitaciones de los modelos anteriores. El desarrollo se centra en un sistema integrado que permitirá comprender y generar contenido en múltiples formatos. Los expertos anticipan un impacto significativo en sectores como la educación, el marketing y la investigación científica. La llegada de ChatGPT 5 podría marcar el inicio de una nueva era para la inteligencia artificial.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/cuenta-atras-chatgpt-5-sabemos-ia-revolucionaria-cambiara-todo-1472807

    #ChatGPT5, #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #RevoluciónDigital
    Cuenta atrás para ChatGPT 5: esto es lo que sabemos de la IA más revolucionaria que lo cambiará todo La inteligencia artificial está a punto de dar un salto cuántico con el próximo lanzamiento de ChatGPT 5, generando gran expectación en la comunidad tecnológica. Se espera una revolución en la forma en que interactuamos con las máquinas gracias a una arquitectura completamente renovada, centrada en la unión del razonamiento lógico y capacidades multimodales avanzadas. Esta nueva versión promete interacciones más fluidas y dinámicas, superando las limitaciones de los modelos anteriores. El desarrollo se centra en un sistema integrado que permitirá comprender y generar contenido en múltiples formatos. Los expertos anticipan un impacto significativo en sectores como la educación, el marketing y la investigación científica. La llegada de ChatGPT 5 podría marcar el inicio de una nueva era para la inteligencia artificial. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/cuenta-atras-chatgpt-5-sabemos-ia-revolucionaria-cambiara-todo-1472807 #ChatGPT5, #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnología, #RevoluciónDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Cuenta atrás para ChatGPT 5: esto es lo que sabemos de la IA más revolucionaria que lo cambiará todo
    La nueva versión de ChatGPT viene con una arquitectura de unificada que combina razonamiento y capacidades multimodales, así como interacciones más dinámicas.
    0 التعليقات 0 المشاركات 220 مشاهدة
  • La revolución invisible: por qué los agentes de IA serán las nuevas "apps" y transformarán el software
    La industria del software se prepara para un cambio radical, impulsado por los agentes de inteligencia artificial que podrían convertirse en la próxima gran revolución digital. Expertos barajan la posibilidad de una explosión similar a la que provocaron las aplicaciones móviles, transformando fundamentalmente la forma en que interactuamos con el software. Se plantea un futuro donde el "Software as a Service" (SaaS) podría evolucionar hacia interacciones más intuitivas y personalizadas gracias a estos agentes inteligentes. El desarrollo de estas nuevas herramientas promete una mayor eficiencia y flexibilidad para las empresas, abriendo puertas a soluciones innovadoras antes impensables. El debate se centra en si la adopción masiva de estos agentes de IA marcará el fin de los modelos tradicionales de software. Se investiga cómo esta tecnología podría remodelar radicalmente la experiencia del usuario y la creación de aplicaciones.
    https://es.wired.com/articulos/la-revolucion-invisible-por-que-los-agentes-de-ia-seran-las-nuevas-apps-y-transformaran-el-software

    #AgentesIA, #InteligenciaArtificial, #SoftwareTransformado, #AplicacionesIA, #RevoluciónDigital
    La revolución invisible: por qué los agentes de IA serán las nuevas "apps" y transformarán el software La industria del software se prepara para un cambio radical, impulsado por los agentes de inteligencia artificial que podrían convertirse en la próxima gran revolución digital. Expertos barajan la posibilidad de una explosión similar a la que provocaron las aplicaciones móviles, transformando fundamentalmente la forma en que interactuamos con el software. Se plantea un futuro donde el "Software as a Service" (SaaS) podría evolucionar hacia interacciones más intuitivas y personalizadas gracias a estos agentes inteligentes. El desarrollo de estas nuevas herramientas promete una mayor eficiencia y flexibilidad para las empresas, abriendo puertas a soluciones innovadoras antes impensables. El debate se centra en si la adopción masiva de estos agentes de IA marcará el fin de los modelos tradicionales de software. Se investiga cómo esta tecnología podría remodelar radicalmente la experiencia del usuario y la creación de aplicaciones. https://es.wired.com/articulos/la-revolucion-invisible-por-que-los-agentes-de-ia-seran-las-nuevas-apps-y-transformaran-el-software #AgentesIA, #InteligenciaArtificial, #SoftwareTransformado, #AplicacionesIA, #RevoluciónDigital
    ES.WIRED.COM
    La revolución invisible: por qué los agentes de IA serán las nuevas “apps” y transformarán el software
    ¿Habrá una explosión de agentes como lo hubo con las aplicaciones móviles? ¿Es el fin del Software as a Service como lo conocemos ahora? La nueva entrega de PROMPTING explora estas posibilidades.
    0 التعليقات 0 المشاركات 429 مشاهدة
  • Los caminos de la revolución digital
    Tras años de transformaciones profundas, la revolución digital ha redefinido los cimientos de nuestra sociedad y economía. La velocidad del cambio tecnológico, impulsada por innovaciones constantes en áreas como inteligencia artificial, computación cuántica y blockchain, ha generado oportunidades sin precedentes, al mismo tiempo que ha planteado desafíos complejos. El impacto se extiende a todos los sectores: desde la industria manufacturera, con la automatización y la robótica, hasta el sector de servicios, donde la digitalización ha optimizado procesos y mejorado la experiencia del cliente.

    El auge del comercio electrónico y las plataformas digitales ha alterado radicalmente la forma en que consumimos bienes y servicios, creando nuevos modelos de negocio y conectando a compradores y vendedores de todo el mundo. La economía colaborativa, basada en compartir recursos y conocimientos, se ha convertido en una fuerza disruptiva, desafiando los sistemas tradicionales.

    Sin embargo, esta transformación digital no está exenta de riesgos. La creciente dependencia de la tecnología plantea preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad cibernética y el acceso a la información. La brecha digital, que separa a aquellos con acceso a las nuevas tecnologías de aquellos que no lo tienen, es un problema social importante que requiere soluciones innovadoras para garantizar una sociedad más equitativa e inclusiva. La adaptación a este nuevo paradigma exige una inversión continua en educación y formación, así como políticas públicas que fomenten la innovación y promuevan el uso responsable de la tecnología. El futuro, sin duda, estará marcado por la integración cada vez mayor entre lo físico y lo digital, creando un mundo más conectado, inteligente y eficiente.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/jose-m-de-areilza-caminos-revolucion-digital-20250706200154-ntrc.html

    #RevoluciónDigital, #Tecnología, #Innovación, #TransformaciónDigital, #Futuro
    Los caminos de la revolución digital Tras años de transformaciones profundas, la revolución digital ha redefinido los cimientos de nuestra sociedad y economía. La velocidad del cambio tecnológico, impulsada por innovaciones constantes en áreas como inteligencia artificial, computación cuántica y blockchain, ha generado oportunidades sin precedentes, al mismo tiempo que ha planteado desafíos complejos. El impacto se extiende a todos los sectores: desde la industria manufacturera, con la automatización y la robótica, hasta el sector de servicios, donde la digitalización ha optimizado procesos y mejorado la experiencia del cliente. El auge del comercio electrónico y las plataformas digitales ha alterado radicalmente la forma en que consumimos bienes y servicios, creando nuevos modelos de negocio y conectando a compradores y vendedores de todo el mundo. La economía colaborativa, basada en compartir recursos y conocimientos, se ha convertido en una fuerza disruptiva, desafiando los sistemas tradicionales. Sin embargo, esta transformación digital no está exenta de riesgos. La creciente dependencia de la tecnología plantea preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad cibernética y el acceso a la información. La brecha digital, que separa a aquellos con acceso a las nuevas tecnologías de aquellos que no lo tienen, es un problema social importante que requiere soluciones innovadoras para garantizar una sociedad más equitativa e inclusiva. La adaptación a este nuevo paradigma exige una inversión continua en educación y formación, así como políticas públicas que fomenten la innovación y promuevan el uso responsable de la tecnología. El futuro, sin duda, estará marcado por la integración cada vez mayor entre lo físico y lo digital, creando un mundo más conectado, inteligente y eficiente. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/jose-m-de-areilza-caminos-revolucion-digital-20250706200154-ntrc.html #RevoluciónDigital, #Tecnología, #Innovación, #TransformaciónDigital, #Futuro
    WWW.IDEAL.ES
    Los caminos de la revolución digital | Ideal
    Las dos superpotencias han elegido caminos distintos para competir en la revolución digital. En China es el Estado, al servicio del Partido Comunista, quien orienta y con
    0 التعليقات 0 المشاركات 781 مشاهدة