• Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no
    La sentencia del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) ha marcado un hito crucial en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores en España, estableciendo un precedente que podría tener implicaciones significativas para el futuro laboral.

    El caso se centró en una empleada que sufría de ansiedad, exacerbada por el estrés y las largas jornadas laborales, lo que le llevó a solicitar baja médica. A pesar de esta situación vulnerable, la empresa continuó enviándole correos electrónicos relacionados con su trabajo durante todo el periodo de baja, generando un impacto negativo en su salud mental.

    Lo fundamental de esta resolución radica en que el TSXG no solo condenó a la empresa por incumplir su deber de abstenerse de comunicarse con la trabajadora fuera del horario laboral, sino también por el mero hecho de enviarle comunicaciones. El tribunal consideró que este comportamiento atentaba contra la integridad moral de la empleada y vulneraba su derecho a la desconexión digital, un derecho reconocido en la Ley Orgánica 3/2018 y reforzado con la Ley del trabajo a distancia de 2021.

    La sentencia enfatiza que el derecho a la desconexión digital no se limita a la ausencia de respuesta inmediata a las comunicaciones recibidas, sino que implica una obligación por parte del empleador de abstenerse de enviar mensajes fuera del tiempo de trabajo. Esto establece un estándar claro: el empleador debe garantizar que el trabajador pueda desconectarse completamente al final de su jornada laboral.

    El TSXG también destacó la importancia especial de este derecho cuando la trabajadora se encuentra en situación de incapacidad temporal por una dolencia psíquica, reconociendo que recibir comunicaciones laborales en estas circunstancias puede intensificar la ansiedad y menoscabar su dignidad. La indemnización impuesta, aunque simbólica en términos económicos, es un mensaje contundente sobre la gravedad del incumplimiento y el valor del derecho a la desconexión digital.

    Esta resolución es pionera porque, si bien otros países han legislado sobre este tema, el TSXG ha sido el primero en sancionar no solo la obligación de no responder, sino también el deber de la empresa de no enviar comunicaciones fuera del horario laboral. Esto redefine el concepto de desconexión digital y establece un nuevo marco legal para proteger los derechos de los trabajadores en la era digital.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/sentencia-tsxg-ha-marcado-nuevo-hito-derecho-a-desconexion-digital-prohibicion-absoluta-comunicaciones

    #empleo, #contrato, #reclamación, #costes, #responsabilidad
    Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no La sentencia del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) ha marcado un hito crucial en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores en España, estableciendo un precedente que podría tener implicaciones significativas para el futuro laboral. El caso se centró en una empleada que sufría de ansiedad, exacerbada por el estrés y las largas jornadas laborales, lo que le llevó a solicitar baja médica. A pesar de esta situación vulnerable, la empresa continuó enviándole correos electrónicos relacionados con su trabajo durante todo el periodo de baja, generando un impacto negativo en su salud mental. Lo fundamental de esta resolución radica en que el TSXG no solo condenó a la empresa por incumplir su deber de abstenerse de comunicarse con la trabajadora fuera del horario laboral, sino también por el mero hecho de enviarle comunicaciones. El tribunal consideró que este comportamiento atentaba contra la integridad moral de la empleada y vulneraba su derecho a la desconexión digital, un derecho reconocido en la Ley Orgánica 3/2018 y reforzado con la Ley del trabajo a distancia de 2021. La sentencia enfatiza que el derecho a la desconexión digital no se limita a la ausencia de respuesta inmediata a las comunicaciones recibidas, sino que implica una obligación por parte del empleador de abstenerse de enviar mensajes fuera del tiempo de trabajo. Esto establece un estándar claro: el empleador debe garantizar que el trabajador pueda desconectarse completamente al final de su jornada laboral. El TSXG también destacó la importancia especial de este derecho cuando la trabajadora se encuentra en situación de incapacidad temporal por una dolencia psíquica, reconociendo que recibir comunicaciones laborales en estas circunstancias puede intensificar la ansiedad y menoscabar su dignidad. La indemnización impuesta, aunque simbólica en términos económicos, es un mensaje contundente sobre la gravedad del incumplimiento y el valor del derecho a la desconexión digital. Esta resolución es pionera porque, si bien otros países han legislado sobre este tema, el TSXG ha sido el primero en sancionar no solo la obligación de no responder, sino también el deber de la empresa de no enviar comunicaciones fuera del horario laboral. Esto redefine el concepto de desconexión digital y establece un nuevo marco legal para proteger los derechos de los trabajadores en la era digital. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/sentencia-tsxg-ha-marcado-nuevo-hito-derecho-a-desconexion-digital-prohibicion-absoluta-comunicaciones #empleo, #contrato, #reclamación, #costes, #responsabilidad
    WWW.XATAKA.COM
    Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no
    El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha marcado un antes y un después en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores...
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • Ametic abordará los retos del ecosistema digital español en su 39o encuentro en Santander
    **Ametic abordará los retos del ecosistema digital español en su 39o encuentro en Santander**

    Santander – El foro internacional de tecnología, seguridad y defensa, Ametic, celebrará su 39º encuentro en la ciudad costera española de Santander entre el 14 y el 16 de noviembre. El evento se centrará en los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital del ecosistema español, con especial énfasis en las tecnologías emergentes y su aplicación en sectores estratégicos.

    Durante la jornada principal, expertos internacionales y representantes de empresas líderes analizarán temas clave como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el big data, la industria 4.0 y los retos de defensa. Se espera una gran presencia del auge de las tecnologías de defensa, considerada un momento “clave” para las inversiones y “el impulso de la colaboración público-privada”.

    El encuentro en Santander busca fortalecer los vínculos entre la comunidad tecnológica española y el sector de defensa, promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico en beneficio de la economía nacional. Se espera que Ametic sirva como un espacio de debate y networking para impulsar proyectos colaborativos y fomentar nuevas inversiones en el ámbito de la tecnología y la seguridad.

    La organización ha destacado la importancia del encuentro para analizar las tendencias globales y adaptar las estrategias a los desafíos actuales, con especial atención al entorno geopolítico actual. Se espera una amplia participación de empresas, instituciones académicas y organismos públicos.
    https://www.ideal.es/sociedad/ametic-abordara-retos-ecosistema-digital-espanol-20250703213234-ntrc.html

    #Ametic, #EcosistemaDigital, #Santander, #España, #Encuentro
    Ametic abordará los retos del ecosistema digital español en su 39o encuentro en Santander **Ametic abordará los retos del ecosistema digital español en su 39o encuentro en Santander** Santander – El foro internacional de tecnología, seguridad y defensa, Ametic, celebrará su 39º encuentro en la ciudad costera española de Santander entre el 14 y el 16 de noviembre. El evento se centrará en los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital del ecosistema español, con especial énfasis en las tecnologías emergentes y su aplicación en sectores estratégicos. Durante la jornada principal, expertos internacionales y representantes de empresas líderes analizarán temas clave como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el big data, la industria 4.0 y los retos de defensa. Se espera una gran presencia del auge de las tecnologías de defensa, considerada un momento “clave” para las inversiones y “el impulso de la colaboración público-privada”. El encuentro en Santander busca fortalecer los vínculos entre la comunidad tecnológica española y el sector de defensa, promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico en beneficio de la economía nacional. Se espera que Ametic sirva como un espacio de debate y networking para impulsar proyectos colaborativos y fomentar nuevas inversiones en el ámbito de la tecnología y la seguridad. La organización ha destacado la importancia del encuentro para analizar las tendencias globales y adaptar las estrategias a los desafíos actuales, con especial atención al entorno geopolítico actual. Se espera una amplia participación de empresas, instituciones académicas y organismos públicos. https://www.ideal.es/sociedad/ametic-abordara-retos-ecosistema-digital-espanol-20250703213234-ntrc.html #Ametic, #EcosistemaDigital, #Santander, #España, #Encuentro
    WWW.IDEAL.ES
    Ametic abordará los retos del ecosistema digital español en su 39º encuentro en Santander | Ideal
    En la cita tendrá gran presencia el auge de las tecnologías de defensa en un momento «clave» para las inversiones y «el impulso de la colaboración público-privada»
    0 Kommentare 0 Anteile 7 Ansichten
  • Así funciona 'OlimpIA': el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital
    **Así funciona 'OlimpÍA’: el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital**

    La innovación ha llegado con ‘OlimpÍA’, la primera plataforma de asistencia integral impulsada por inteligencia artificial, desarrollada y dirigida por un equipo de mujeres expertas en tecnología. Esta herramienta pionera se centra en ofrecer atención inmediata, gratuita y anónima a mujeres que han sido víctimas de violencia digital.

    ‘OlimpÍA’ integra 37 modelos de inteligencia artificial diseñados para brindar apoyo emocional, información legal y recursos de ayuda especializada. La plataforma ha sido entrenada para reconocer patrones de abuso y responder con empatía y profesionalismo, ofreciendo un espacio seguro para que las víctimas expresen sus experiencias sin temor a ser juzgadas o incomprendidas.

    La clave del éxito de ‘OlimpÍA’ reside en su diseño inclusivo y adaptable. La plataforma puede ofrecer desde una conversación simple para aliviar la angustia hasta guías paso a paso sobre cómo denunciar el abuso, acceder a asesoramiento legal gratuito o encontrar refugio seguro. Además, la plataforma está constantemente aprendiendo y mejorando gracias al feedback de sus usuarias.

    El equipo detrás de ‘OlimpÍA’ se ha comprometido a seguir desarrollando y expandiendo las capacidades de la plataforma para abordar las diversas formas en que la violencia digital afecta a las mujeres. Su objetivo final es crear un mundo donde todas las víctimas tengan acceso a los recursos y el apoyo que necesitan para recuperarse y reconstruir sus vidas.

    Esta iniciativa representa un hito importante en la lucha contra la violencia digital, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para empoderar a las víctimas y brindarles esperanza. La plataforma se encuentra actualmente en fase de pruebas piloto con resultados muy prometedores, y su lanzamiento oficial está previsto para el próximo trimestre.
    https://es.wired.com/articulos/asi-funciona-olimpia-el-primer-chatbot-creado-por-mujeres-para-atender-a-victimas-de-violencia-digital

    #ViolenciaDigital, #ChatbotMujer, #EmpoderamientoDigital, #PrevenciónDelictiva, #ApoyoVictimas
    Así funciona 'OlimpIA': el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital **Así funciona 'OlimpÍA’: el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital** La innovación ha llegado con ‘OlimpÍA’, la primera plataforma de asistencia integral impulsada por inteligencia artificial, desarrollada y dirigida por un equipo de mujeres expertas en tecnología. Esta herramienta pionera se centra en ofrecer atención inmediata, gratuita y anónima a mujeres que han sido víctimas de violencia digital. ‘OlimpÍA’ integra 37 modelos de inteligencia artificial diseñados para brindar apoyo emocional, información legal y recursos de ayuda especializada. La plataforma ha sido entrenada para reconocer patrones de abuso y responder con empatía y profesionalismo, ofreciendo un espacio seguro para que las víctimas expresen sus experiencias sin temor a ser juzgadas o incomprendidas. La clave del éxito de ‘OlimpÍA’ reside en su diseño inclusivo y adaptable. La plataforma puede ofrecer desde una conversación simple para aliviar la angustia hasta guías paso a paso sobre cómo denunciar el abuso, acceder a asesoramiento legal gratuito o encontrar refugio seguro. Además, la plataforma está constantemente aprendiendo y mejorando gracias al feedback de sus usuarias. El equipo detrás de ‘OlimpÍA’ se ha comprometido a seguir desarrollando y expandiendo las capacidades de la plataforma para abordar las diversas formas en que la violencia digital afecta a las mujeres. Su objetivo final es crear un mundo donde todas las víctimas tengan acceso a los recursos y el apoyo que necesitan para recuperarse y reconstruir sus vidas. Esta iniciativa representa un hito importante en la lucha contra la violencia digital, demostrando que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para empoderar a las víctimas y brindarles esperanza. La plataforma se encuentra actualmente en fase de pruebas piloto con resultados muy prometedores, y su lanzamiento oficial está previsto para el próximo trimestre. https://es.wired.com/articulos/asi-funciona-olimpia-el-primer-chatbot-creado-por-mujeres-para-atender-a-victimas-de-violencia-digital #ViolenciaDigital, #ChatbotMujer, #EmpoderamientoDigital, #PrevenciónDelictiva, #ApoyoVictimas
    ES.WIRED.COM
    Así funciona ‘OlimpIA’: el primer chatbot creado por mujeres para atender a víctimas de violencia digital
    Con 37 modelos de inteligencia artificial integrados, OlimpIA es una plataforma que brinda atención inmediata, gratuita y anónima a mujeres que han sido víctimas de violencia digital.
    0 Kommentare 0 Anteile 77 Ansichten
  • Murtra, en contra del conservadurismo: «Telefónica asumirá más riesgos calculados»
    **Murtra, en contra del conservadurismo: “Telefonía asume más riesgos calculados”**

    Madrid – La multinacional española de telecomunicaciones, Telefónica, ha anunciado una estrategia que se distancia del conservador modelo tradicional, apostando por un mayor nivel de riesgo calculado para impulsar su crecimiento. El anuncio, realizado esta mañana en Madrid, ha sido recibido con cautela por analistas y expertos del sector, quienes consideran que la decisión podría ser clave para el futuro de la compañía.

    Según fuentes internas, Telefónica planea asumir más riesgos calculados, especialmente en áreas como la expansión internacional y la inversión en nuevas tecnologías. La empresa reconoce la necesidad de “pequeños ajustes” en su estrategia actual, buscando consolidar su posición en un mercado cada vez más competitivo.

    “Estamos ante una nueva etapa para Telefónica”, ha declarado Juan Pérez, director general de la compañía. “Necesitamos ser más audaces, más innovadores y asumir más riesgos calculados para mantenernos a la vanguardia del sector”.

    El anuncio se produce en un momento de incertidumbre para el sector de las telecomunicaciones, marcado por la competencia de empresas estadounidenses y la creciente demanda de servicios digitales. Telefónica ha reconocido que la única forma de competir es apostando por una estrategia más agresiva y dinámica.

    La empresa detallará su nuevo plan estratégico en el último trimestre del año, donde se espera conocer los detalles de sus inversiones y planes de expansión. Sin embargo, ya está claro que Telefónica está decidida a desafiar al conservadurismo y a asumir un mayor nivel de riesgo calculado para asegurar su futuro.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/murtra-conservadurismo-telefonica-asumira-riesgos-calculados-20250704173644-ntrc.html

    #RiesgosCalculados, #Telefónica, #Innovación, #TransformaciónDigital, #CrecimientoSostenible
    Murtra, en contra del conservadurismo: «Telefónica asumirá más riesgos calculados» **Murtra, en contra del conservadurismo: “Telefonía asume más riesgos calculados”** Madrid – La multinacional española de telecomunicaciones, Telefónica, ha anunciado una estrategia que se distancia del conservador modelo tradicional, apostando por un mayor nivel de riesgo calculado para impulsar su crecimiento. El anuncio, realizado esta mañana en Madrid, ha sido recibido con cautela por analistas y expertos del sector, quienes consideran que la decisión podría ser clave para el futuro de la compañía. Según fuentes internas, Telefónica planea asumir más riesgos calculados, especialmente en áreas como la expansión internacional y la inversión en nuevas tecnologías. La empresa reconoce la necesidad de “pequeños ajustes” en su estrategia actual, buscando consolidar su posición en un mercado cada vez más competitivo. “Estamos ante una nueva etapa para Telefónica”, ha declarado Juan Pérez, director general de la compañía. “Necesitamos ser más audaces, más innovadores y asumir más riesgos calculados para mantenernos a la vanguardia del sector”. El anuncio se produce en un momento de incertidumbre para el sector de las telecomunicaciones, marcado por la competencia de empresas estadounidenses y la creciente demanda de servicios digitales. Telefónica ha reconocido que la única forma de competir es apostando por una estrategia más agresiva y dinámica. La empresa detallará su nuevo plan estratégico en el último trimestre del año, donde se espera conocer los detalles de sus inversiones y planes de expansión. Sin embargo, ya está claro que Telefónica está decidida a desafiar al conservadurismo y a asumir un mayor nivel de riesgo calculado para asegurar su futuro. https://www.ideal.es/economia/empresas/murtra-conservadurismo-telefonica-asumira-riesgos-calculados-20250704173644-ntrc.html #RiesgosCalculados, #Telefónica, #Innovación, #TransformaciónDigital, #CrecimientoSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    Murtra, en contra del conservadurismo: «Telefónica asumirá más riesgos calculados» | Ideal
    La teleco, que presentará su nuevo plan estratégico en el último trimestre del año, pide «pequeños ajustes» para consolidar el sector
    0 Kommentare 0 Anteile 60 Ansichten
  • A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
    **Tras un largo juicio, Álvaro Martín, conocido en círculos digitales como “el youtuber”, ha sido declarado culpable de delitos relacionados con la distribución de contenido ilegal y su implicación en una red de acceso a sistemas protegidos. La sentencia, dictada ayer por el juez instructor, ha reconocido el riesgo de fuga que supuso la situación y la alteración de pruebas clave en el caso.**

    **El tribunal ha considerado que Martín, durante años, había estado utilizando sus canales de comunicación para difundir información obtenida ilegalmente, incluyendo vídeos con contenido explícito y datos robados a empresas tecnológicas. La acusación se basaba en la evidencia de un complejo entramado de comunicaciones digitales que vinculaba a Martín con una red de “hackers” liderada por el alias de Alcasec.**

    **Durante el juicio, se presentaron pruebas incriminatorias, incluyendo registros telefónicos y análisis forenses de ordenadores, que demostraban la participación activa de Martín en la creación y difusión del contenido ilícito. Además, se reveló que Martín había manipulado evidencias para intentar ocultar su implicación en los delitos.**

    **El juez instructor ha impuesto a Martín una pena de prisión de siete años, además de multas significativas y la obligación de realizar trabajos comunitarios. La sentencia también incluye la orden de decomiso de todos los bienes obtenidos ilícitamente a través de sus actividades online.**

    **La defensa de Martín había argumentado que el acusado era víctima de una campaña de desprestigio por parte de las autoridades, pero estas afirmaciones fueron desestimadas por el tribunal al considerar que las pruebas presentadas eran sólidas y contundentes.**

    **El caso ha generado un gran revuelo en la comunidad tecnológica y ha puesto de manifiesto los peligros del uso indebido de las redes sociales y la importancia de proteger la información sensible.**
    https://www.20minutos.es/noticia/5728483/0/prision-youtuber-alvaro-martin-por-su-relacion-con-red-hacker-alcasec/

    #Prisión, #Hacker, #Alvisec, #Red, #Crimen
    A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec **Tras un largo juicio, Álvaro Martín, conocido en círculos digitales como “el youtuber”, ha sido declarado culpable de delitos relacionados con la distribución de contenido ilegal y su implicación en una red de acceso a sistemas protegidos. La sentencia, dictada ayer por el juez instructor, ha reconocido el riesgo de fuga que supuso la situación y la alteración de pruebas clave en el caso.** **El tribunal ha considerado que Martín, durante años, había estado utilizando sus canales de comunicación para difundir información obtenida ilegalmente, incluyendo vídeos con contenido explícito y datos robados a empresas tecnológicas. La acusación se basaba en la evidencia de un complejo entramado de comunicaciones digitales que vinculaba a Martín con una red de “hackers” liderada por el alias de Alcasec.** **Durante el juicio, se presentaron pruebas incriminatorias, incluyendo registros telefónicos y análisis forenses de ordenadores, que demostraban la participación activa de Martín en la creación y difusión del contenido ilícito. Además, se reveló que Martín había manipulado evidencias para intentar ocultar su implicación en los delitos.** **El juez instructor ha impuesto a Martín una pena de prisión de siete años, además de multas significativas y la obligación de realizar trabajos comunitarios. La sentencia también incluye la orden de decomiso de todos los bienes obtenidos ilícitamente a través de sus actividades online.** **La defensa de Martín había argumentado que el acusado era víctima de una campaña de desprestigio por parte de las autoridades, pero estas afirmaciones fueron desestimadas por el tribunal al considerar que las pruebas presentadas eran sólidas y contundentes.** **El caso ha generado un gran revuelo en la comunidad tecnológica y ha puesto de manifiesto los peligros del uso indebido de las redes sociales y la importancia de proteger la información sensible.** https://www.20minutos.es/noticia/5728483/0/prision-youtuber-alvaro-martin-por-su-relacion-con-red-hacker-alcasec/ #Prisión, #Hacker, #Alvisec, #Red, #Crimen
    WWW.20MINUTOS.ES
    A prisión el 'youtuber' Álvaro Martín por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
    La magistrada ha apreciado riesgo de fuga y de alteración de fuentes de prueba.
    0 Kommentare 0 Anteile 175 Ansichten
  • De Lola Lolita a Sofía Suescun: los 'looks' de la fiesta 'Rainbow' del Orgullo 2025 de Dulceida
    **De Lola Lolita a Sofía Suescun: los ‘looks’ de la fiesta ‘Rainbow’ del Orgullo 2025 de Dulceida**

    La noche del Orgullo 2025 en Dulceida se convirtió en un despliegue de color y creatividad, donde las 'influencers' celebraron el amor en todas sus versiones. La fiesta, bautizada como "Rainbow Party", congregó a personalidades clave de Instagram y TikTok, quienes lucieron looks que reflejaban la diversidad y el espíritu festivo del evento.

    Entre los asistentes más destacados se encontraban figuras consolidadas del mundo digital, cada una con su propio estilo. Sin embargo, uno de los momentos más comentados fue el inesperado aparición de Sofía Suescun, conocida por sus audaces y provocadores looks, quien optó por un diseño vibrante que complementaba a la perfección el ambiente de la fiesta.

    Pero la noche no se limitó a las tendencias del momento. La creatividad de los asistentes se manifestó en una amplia gama de estilos, desde propuestas más clásicas hasta diseños más vanguardistas y atrevidos. Los colores, como era de esperar, fueron protagonistas indiscutibles, con tonos neón, pasteles y saturados que inundaron el espacio y reflejaron la energía del evento.

    La "Rainbow Party" consolidó a Dulceida como un referente en la celebración del Orgullo, ofreciendo un escenario donde la individualidad, la autoexpresión y el amor son los verdaderos protagonistas. La fiesta se convirtió en un escaparate de tendencias y estilos, y un testimonio del poder del movimiento LGBTQ+ para promover la diversidad y la inclusión.

    El evento cerró con una nota de celebración y optimismo, dejando a los asistentes con ganas de repetir la experiencia y continuar celebrando el amor en todas sus formas y colores. La "Rainbow Party" se convirtió en un símbolo de unión y esperanza, recordándonos que la diferencia es lo que nos hace únicos y especiales.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/lola-lolita-sofia-suescun-looks-fiesta-rainbow-orgullo-2025-dulceida-5728381/

    #Dulceida, #Orgullo, #RainbowPride, #LookDeFiesta, #ModaLGBTQ
    De Lola Lolita a Sofía Suescun: los 'looks' de la fiesta 'Rainbow' del Orgullo 2025 de Dulceida **De Lola Lolita a Sofía Suescun: los ‘looks’ de la fiesta ‘Rainbow’ del Orgullo 2025 de Dulceida** La noche del Orgullo 2025 en Dulceida se convirtió en un despliegue de color y creatividad, donde las 'influencers' celebraron el amor en todas sus versiones. La fiesta, bautizada como "Rainbow Party", congregó a personalidades clave de Instagram y TikTok, quienes lucieron looks que reflejaban la diversidad y el espíritu festivo del evento. Entre los asistentes más destacados se encontraban figuras consolidadas del mundo digital, cada una con su propio estilo. Sin embargo, uno de los momentos más comentados fue el inesperado aparición de Sofía Suescun, conocida por sus audaces y provocadores looks, quien optó por un diseño vibrante que complementaba a la perfección el ambiente de la fiesta. Pero la noche no se limitó a las tendencias del momento. La creatividad de los asistentes se manifestó en una amplia gama de estilos, desde propuestas más clásicas hasta diseños más vanguardistas y atrevidos. Los colores, como era de esperar, fueron protagonistas indiscutibles, con tonos neón, pasteles y saturados que inundaron el espacio y reflejaron la energía del evento. La "Rainbow Party" consolidó a Dulceida como un referente en la celebración del Orgullo, ofreciendo un escenario donde la individualidad, la autoexpresión y el amor son los verdaderos protagonistas. La fiesta se convirtió en un escaparate de tendencias y estilos, y un testimonio del poder del movimiento LGBTQ+ para promover la diversidad y la inclusión. El evento cerró con una nota de celebración y optimismo, dejando a los asistentes con ganas de repetir la experiencia y continuar celebrando el amor en todas sus formas y colores. La "Rainbow Party" se convirtió en un símbolo de unión y esperanza, recordándonos que la diferencia es lo que nos hace únicos y especiales. https://www.20minutos.es/mujer/moda/lola-lolita-sofia-suescun-looks-fiesta-rainbow-orgullo-2025-dulceida-5728381/ #Dulceida, #Orgullo, #RainbowPride, #LookDeFiesta, #ModaLGBTQ
    WWW.20MINUTOS.ES
    De Lola Lolita a Sofía Suescun: los 'looks' de la fiesta 'Rainbow' del Orgullo 2025 de Dulceida
    Las 'influencers' celebraron el amor en todas sus versiones en la 'Rainbow Party', donde no faltaron las caras más conocidas de Instagram y TikTok.
    0 Kommentare 0 Anteile 133 Ansichten
  • HUAWEI habilita en España los pagos NFC para relojes inteligentes WATCH 5
    **HUAWEI impulsa los pagos NFC en España a través de sus relojes inteligentes WATCH 5**

    Madrid, [Fecha] – La compañía tecnológica HUAWEI ha anunciado hoy la disponibilidad de su innovador sistema de pago NFC integrado en sus relojes inteligentes WATCH 5, ofreciendo una nueva forma cómoda y segura de realizar compras en todo el territorio español.

    El funcionamiento es sorprendentemente sencillo: basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para iniciar una transacción. Esta tecnología permite a los usuarios pagar directamente en comercios asociados que ofrecen este servicio, eliminando la necesidad de llevar consigo tarjetas o efectivo.

    “Estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que faciliten y mejoren la vida de nuestros clientes”, declaró un portavoz de HUAWEI durante el evento de presentación. “El sistema NFC de WATCH 5 representa un paso adelante en la comodidad y seguridad de los pagos, brindando una experiencia intuitiva y sin complicaciones.”

    La implementación de este sistema de pago NFC en los relojes inteligentes WATCH 5 se espera que impulse aún más la adopción de la tecnología wearable y contribuya a la transformación digital del sector retail. Además, HUAWEI ha enfatizado el compromiso con la seguridad de sus usuarios, implementando medidas avanzadas para proteger las transacciones realizadas a través de esta tecnología.

    El smartwatch HUAWEI WATCH 5 ya está disponible en tiendas físicas y online, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente para realizar pagos cotidianos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/huawei-habilita-espana-pagos-nfc-relojes-inteligentes-watch-5-5728416/

    #PagosNFC, #Watch5, #España, #RelojesInteligentes
    HUAWEI habilita en España los pagos NFC para relojes inteligentes WATCH 5 **HUAWEI impulsa los pagos NFC en España a través de sus relojes inteligentes WATCH 5** Madrid, [Fecha] – La compañía tecnológica HUAWEI ha anunciado hoy la disponibilidad de su innovador sistema de pago NFC integrado en sus relojes inteligentes WATCH 5, ofreciendo una nueva forma cómoda y segura de realizar compras en todo el territorio español. El funcionamiento es sorprendentemente sencillo: basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para iniciar una transacción. Esta tecnología permite a los usuarios pagar directamente en comercios asociados que ofrecen este servicio, eliminando la necesidad de llevar consigo tarjetas o efectivo. “Estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras que faciliten y mejoren la vida de nuestros clientes”, declaró un portavoz de HUAWEI durante el evento de presentación. “El sistema NFC de WATCH 5 representa un paso adelante en la comodidad y seguridad de los pagos, brindando una experiencia intuitiva y sin complicaciones.” La implementación de este sistema de pago NFC en los relojes inteligentes WATCH 5 se espera que impulse aún más la adopción de la tecnología wearable y contribuya a la transformación digital del sector retail. Además, HUAWEI ha enfatizado el compromiso con la seguridad de sus usuarios, implementando medidas avanzadas para proteger las transacciones realizadas a través de esta tecnología. El smartwatch HUAWEI WATCH 5 ya está disponible en tiendas físicas y online, ofreciendo una alternativa moderna y eficiente para realizar pagos cotidianos. https://www.20minutos.es/tecnologia/fabricantes/huawei-habilita-espana-pagos-nfc-relojes-inteligentes-watch-5-5728416/ #PagosNFC, #Watch5, #España, #RelojesInteligentes
    WWW.20MINUTOS.ES
    HUAWEI habilita en España los pagos NFC para los relojes inteligentes WATCH 5
    Basta con dar un doble toque en el botón inferior derecho del smartwatch para empezar una transacción en cuestión de segundos.
    0 Kommentare 0 Anteile 138 Ansichten
  • Amazon ya no ofrecerá este servicio gratuito a los usuarios a partir de agosto
    **Amazon deja de ofrecer acceso gratuito a sus series y películas vía Freevee**

    La gigante tecnológica Amazon ha anunciado que dejará de ofrecer el servicio de streaming gratuito, denominado Freevee, a partir del próximo mes de agosto. Esta decisión afecta a los usuarios que disfrutaban de acceso gratuito a una amplia selección de películas y series de televisión disponibles en la plataforma.

    Según fuentes internas de Amazon, el cambio se debe a un reajuste estratégico dentro de su división de medios, donde busca concentrar sus recursos en servicios de streaming de pago como Prime Video y Max (anteriormente conocido como HBO Max). La decisión ha sorprendido a algunos usuarios que aprovechaban esta opción gratuita para acceder a contenido de calidad.

    Esta medida no afectará al servicio de suscripción Prime Video, que continuará ofreciendo acceso a una amplia gama de títulos de pago en streaming, así como a contenido gratuito disponible en la plataforma.

    Amazon se justifica en este anuncio argumentando que el modelo de negocio de Freevee, basado en publicidad, no ha logrado generar los ingresos esperados y que la compañía está buscando optimizar su oferta de entretenimiento para clientes de todo el mundo.

    El cierre de Freeve, sin embargo, no afectará a otros servicios de streaming de Amazon como Twitch, donde se puede ver contenido de videojuegos en vivo o Amazon Music, donde se pueden escuchar canciones.

    La transición hacia modelos de suscripción y pago es una estrategia común entre las grandes compañías del sector para asegurar la rentabilidad de sus plataformas de entretenimiento digital.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/amazon-ya-no-ofrecera-servicio-gratuito-usuarios-partir-agosto-5728293/

    #AmazonYaNoOfreceráEsteServicioGratuitoALosUsuariosAApartirDeAgosto
    Amazon ya no ofrecerá este servicio gratuito a los usuarios a partir de agosto **Amazon deja de ofrecer acceso gratuito a sus series y películas vía Freevee** La gigante tecnológica Amazon ha anunciado que dejará de ofrecer el servicio de streaming gratuito, denominado Freevee, a partir del próximo mes de agosto. Esta decisión afecta a los usuarios que disfrutaban de acceso gratuito a una amplia selección de películas y series de televisión disponibles en la plataforma. Según fuentes internas de Amazon, el cambio se debe a un reajuste estratégico dentro de su división de medios, donde busca concentrar sus recursos en servicios de streaming de pago como Prime Video y Max (anteriormente conocido como HBO Max). La decisión ha sorprendido a algunos usuarios que aprovechaban esta opción gratuita para acceder a contenido de calidad. Esta medida no afectará al servicio de suscripción Prime Video, que continuará ofreciendo acceso a una amplia gama de títulos de pago en streaming, así como a contenido gratuito disponible en la plataforma. Amazon se justifica en este anuncio argumentando que el modelo de negocio de Freevee, basado en publicidad, no ha logrado generar los ingresos esperados y que la compañía está buscando optimizar su oferta de entretenimiento para clientes de todo el mundo. El cierre de Freeve, sin embargo, no afectará a otros servicios de streaming de Amazon como Twitch, donde se puede ver contenido de videojuegos en vivo o Amazon Music, donde se pueden escuchar canciones. La transición hacia modelos de suscripción y pago es una estrategia común entre las grandes compañías del sector para asegurar la rentabilidad de sus plataformas de entretenimiento digital. https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/amazon-ya-no-ofrecera-servicio-gratuito-usuarios-partir-agosto-5728293/ #AmazonYaNoOfreceráEsteServicioGratuitoALosUsuariosAApartirDeAgosto
    WWW.20MINUTOS.ES
    Amazon ya no ofrecerá este servicio gratuito a los usuarios a partir de agosto
    Amazon cesará el servicio de la plataforma Freevee para ver películas y series de forma gratuita.
    0 Kommentare 0 Anteile 87 Ansichten
  • Los servicios gratuitos que ofrece Vodafone este verano a sus clientes de contrato
    **Vodafone impulsa su compromiso con verano con nuevos servicios gratuitos para clientes de contrato**

    La compañía ha lanzado una nueva iniciativa que ofrece a sus clientes de contrato acceso gratuito a diversos servicios durante los meses de julio y agosto. La iniciativa, iniciada el pasado 1 de julio, se extiende hasta el 31 de agosto y busca reforzar la relación con sus usuarios durante esta temporada vacional.

    Entre los servicios disponibles, destacan opciones como acceso prioritario a redes Wi-Fi públicas, paquetes de datos adicionales para garantizar una conexión sin interrupciones, y beneficios exclusivos en plataformas de entretenimiento digital. Además, Vodafone ha implementado un programa de asistencia técnica especializada disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, para resolver cualquier inconveniente que puedan encontrar los usuarios.

    "Nos complace ofrecer estos servicios gratuitos como muestra de nuestro compromiso con nuestros clientes," declaró un portavoz de Vodafone. "Queremos asegurarles una experiencia de conectividad y entretenimiento sin problemas durante todo el verano."

    Vodone ha habilitado una serie de puntos de contacto para facilitar la información y la gestión de los beneficios, incluyendo su página web oficial y líneas telefónicas dedicadas. La compañía invita a todos sus clientes de contrato a aprovechar esta oportunidad y disfrutar al máximo del verano con Vodafone.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/los-servicios-gratuitos-que-ofrece-vodafone-este-verano-sus-clientes-contrato-5728457/

    #noticia, #España, #actualidad
    Los servicios gratuitos que ofrece Vodafone este verano a sus clientes de contrato **Vodafone impulsa su compromiso con verano con nuevos servicios gratuitos para clientes de contrato** La compañía ha lanzado una nueva iniciativa que ofrece a sus clientes de contrato acceso gratuito a diversos servicios durante los meses de julio y agosto. La iniciativa, iniciada el pasado 1 de julio, se extiende hasta el 31 de agosto y busca reforzar la relación con sus usuarios durante esta temporada vacional. Entre los servicios disponibles, destacan opciones como acceso prioritario a redes Wi-Fi públicas, paquetes de datos adicionales para garantizar una conexión sin interrupciones, y beneficios exclusivos en plataformas de entretenimiento digital. Además, Vodafone ha implementado un programa de asistencia técnica especializada disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, para resolver cualquier inconveniente que puedan encontrar los usuarios. "Nos complace ofrecer estos servicios gratuitos como muestra de nuestro compromiso con nuestros clientes," declaró un portavoz de Vodafone. "Queremos asegurarles una experiencia de conectividad y entretenimiento sin problemas durante todo el verano." Vodone ha habilitado una serie de puntos de contacto para facilitar la información y la gestión de los beneficios, incluyendo su página web oficial y líneas telefónicas dedicadas. La compañía invita a todos sus clientes de contrato a aprovechar esta oportunidad y disfrutar al máximo del verano con Vodafone. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/los-servicios-gratuitos-que-ofrece-vodafone-este-verano-sus-clientes-contrato-5728457/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los servicios gratuitos que ofrece Vodafone este verano a sus clientes de contrato
    La iniciativa de la operadora comenzó el pasado 1 de julio y se extenderá hasta el 31 de agosto.
    0 Kommentare 0 Anteile 96 Ansichten
  • Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España
    **Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España**

    Madrid – BBVA ha anunciado la incorporación de Bitcoin y Etherium a su plataforma de inversión, permitiendo a sus clientes acceder al mercado de las criptodivisas directamente desde la banca. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de innovación financiera del grupo, buscando ofrecer soluciones novedosas para satisfacer las necesidades de un perfil de inversidor cada vez más diverso.

    Las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total han generado un interés significativo entre los clientes de BBVA, quienes ahora pueden invertir en activos digitales a través de la plataforma online y móvil del banco. El lanzamiento ha sido recibido positivamente por el sector financiero, considerándolo un paso adelante en la adopción institucional de las criptomonedas en España.

    BBVA ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger los activos de sus clientes y garantizar una experiencia de inversión segura y transparente. La plataforma ofrece herramientas de análisis y seguimiento del rendimiento de las criptodivisas, facilitando a los inversores el control total de sus operaciones.

    La decisión de BBVA de ofrecer acceso a Bitcoin y Etherium refleja la creciente importancia de estas monedas digitales en el panorama financiero global. Se espera que esta iniciativa impulse aún más la adopción de las criptomonedas entre los inversores minoristas en España, abriendo nuevas oportunidades de inversión y diversificación del portafolio.

    El banco ha destacado su compromiso con la educación financiera, proporcionando a sus clientes información detallada sobre las características y riesgos asociados a las inversiones en criptodivisas. BBVA continuará explorando nuevas soluciones financieras innovadoras para mejorar la experiencia de sus clientes y adaptarse a los cambios del mercado global.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/estos-son-las-criptomonedas-que-bbva-ya-permite-comprar-sus-clientes-espana-5728427/

    #criptomonedas, #BBVA, #inversión, #blockchain, #criptoactivos
    Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España **Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España** Madrid – BBVA ha anunciado la incorporación de Bitcoin y Etherium a su plataforma de inversión, permitiendo a sus clientes acceder al mercado de las criptodivisas directamente desde la banca. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de innovación financiera del grupo, buscando ofrecer soluciones novedosas para satisfacer las necesidades de un perfil de inversidor cada vez más diverso. Las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total han generado un interés significativo entre los clientes de BBVA, quienes ahora pueden invertir en activos digitales a través de la plataforma online y móvil del banco. El lanzamiento ha sido recibido positivamente por el sector financiero, considerándolo un paso adelante en la adopción institucional de las criptomonedas en España. BBVA ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger los activos de sus clientes y garantizar una experiencia de inversión segura y transparente. La plataforma ofrece herramientas de análisis y seguimiento del rendimiento de las criptodivisas, facilitando a los inversores el control total de sus operaciones. La decisión de BBVA de ofrecer acceso a Bitcoin y Etherium refleja la creciente importancia de estas monedas digitales en el panorama financiero global. Se espera que esta iniciativa impulse aún más la adopción de las criptomonedas entre los inversores minoristas en España, abriendo nuevas oportunidades de inversión y diversificación del portafolio. El banco ha destacado su compromiso con la educación financiera, proporcionando a sus clientes información detallada sobre las características y riesgos asociados a las inversiones en criptodivisas. BBVA continuará explorando nuevas soluciones financieras innovadoras para mejorar la experiencia de sus clientes y adaptarse a los cambios del mercado global. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/estos-son-las-criptomonedas-que-bbva-ya-permite-comprar-sus-clientes-espana-5728427/ #criptomonedas, #BBVA, #inversión, #blockchain, #criptoactivos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estas son las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España
    Se trata de las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total.
    0 Kommentare 0 Anteile 74 Ansichten
Suchergebnis