• El día que Urano engañó a la NASA: La Voyager 2 no vio lo que debía ver
    El pasado de Urano esconde una sorprendente revelación que desafía décadas de conocimiento científico. La misión Voyager 2, exploradora pionera del sistema solar, capturó imágenes del gigante helado en un momento crítico de su órbita. Durante esta breve ventana, Urano presentó una faceta radicalmente diferente, mostrando una actividad interna intensa y sorprendentemente activa. Investigaciones recientes sugieren que la misión espacial observó al planeta en el punto más alejado de su trayectoria, exponiéndolo a las condiciones más extremas. Este hallazgo ha reavivado el interés por Urano, revelando un dinamismo oculto bajo una apariencia aparentemente inerte. La sorprendente “trampa” cósmica de Urano ofrece nuevas perspectivas sobre la compleja evolución de este distante mundo.
    https://es.gizmodo.com/el-dia-que-urano-engano-a-la-nasa-la-voyager-2-no-vio-lo-que-debia-ver-2000180404

    #Urano, #Voyager2, #NASA, #ExploracionEspacial, #DescubrimientosAstronomicos
    El día que Urano engañó a la NASA: La Voyager 2 no vio lo que debía ver El pasado de Urano esconde una sorprendente revelación que desafía décadas de conocimiento científico. La misión Voyager 2, exploradora pionera del sistema solar, capturó imágenes del gigante helado en un momento crítico de su órbita. Durante esta breve ventana, Urano presentó una faceta radicalmente diferente, mostrando una actividad interna intensa y sorprendentemente activa. Investigaciones recientes sugieren que la misión espacial observó al planeta en el punto más alejado de su trayectoria, exponiéndolo a las condiciones más extremas. Este hallazgo ha reavivado el interés por Urano, revelando un dinamismo oculto bajo una apariencia aparentemente inerte. La sorprendente “trampa” cósmica de Urano ofrece nuevas perspectivas sobre la compleja evolución de este distante mundo. https://es.gizmodo.com/el-dia-que-urano-engano-a-la-nasa-la-voyager-2-no-vio-lo-que-debia-ver-2000180404 #Urano, #Voyager2, #NASA, #ExploracionEspacial, #DescubrimientosAstronomicos
    ES.GIZMODO.COM
    El día que Urano engañó a la NASA: La Voyager 2 no vio lo que debía ver
    Durante casi cuatro décadas, creímos que Urano era un planeta frío, apagado y sin energía interna. Pero nuevas investigaciones revelan que la Voyager 2 observó al gigante helado en el peor momento posible. Urano no está muerto: simplemente nos mostró su peor cara durante un instante cósmico.
    0 Комментарии 0 Поделились 266 Просмотры
  • Lo que estaba oculto bajo el bosque y el hielo: El satélite europeo que está revelando un planeta invisible
    **Descubrimientos Asombrosos Revelados por Satélite Europeo: Un Planeta Invisible al Descubrir Secretos Ocultos**

    Un innovador satélite europeo, Biomass, está revolucionando nuestra comprensión del planeta gracias a su capacidad de penetrar en las capas más densas de la Tierra. Por primera vez, se han capturado imágenes inéditas que revelan estructuras ocultas bajo selvas tropicales, glaciares y desiertos. La misión, liderada por la ESA, promete transformar radicalmente el estudio del carbono, los ecosistemas terrestres y su relación con el cambio climático. Las observaciones detalladas sugieren la existencia de complejas redes subterráneas y estructuras que desafían las teorías actuales sobre la distribución de la vida y los recursos naturales. Este avance científico abre un nuevo capítulo en la exploración de nuestro planeta y sus misterios más profundos.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-estaba-oculto-bajo-el-bosque-y-el-hielo-el-satelite-europeo-que-esta-revelando-un-planeta-invisible-2000176270

    #PlanetasOcultos, #ExploracionEspacial, #SatélitesEuropeos, #CienciaEspacial, #DescubrimientosAstronomicos
    Lo que estaba oculto bajo el bosque y el hielo: El satélite europeo que está revelando un planeta invisible **Descubrimientos Asombrosos Revelados por Satélite Europeo: Un Planeta Invisible al Descubrir Secretos Ocultos** Un innovador satélite europeo, Biomass, está revolucionando nuestra comprensión del planeta gracias a su capacidad de penetrar en las capas más densas de la Tierra. Por primera vez, se han capturado imágenes inéditas que revelan estructuras ocultas bajo selvas tropicales, glaciares y desiertos. La misión, liderada por la ESA, promete transformar radicalmente el estudio del carbono, los ecosistemas terrestres y su relación con el cambio climático. Las observaciones detalladas sugieren la existencia de complejas redes subterráneas y estructuras que desafían las teorías actuales sobre la distribución de la vida y los recursos naturales. Este avance científico abre un nuevo capítulo en la exploración de nuestro planeta y sus misterios más profundos. https://es.gizmodo.com/lo-que-estaba-oculto-bajo-el-bosque-y-el-hielo-el-satelite-europeo-que-esta-revelando-un-planeta-invisible-2000176270 #PlanetasOcultos, #ExploracionEspacial, #SatélitesEuropeos, #CienciaEspacial, #DescubrimientosAstronomicos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que estaba oculto bajo el bosque y el hielo: El satélite europeo que está revelando un planeta invisible
    Por primera vez, un satélite logra ver lo que hay debajo de la selva, los glaciares y hasta el desierto. Biomass, la nueva misión de la ESA, captó imágenes que muestran estructuras jamás observadas, y promete transformar la forma en que entendemos el carbono, los ecosistemas y el cambio climático.
    0 Комментарии 0 Поделились 765 Просмотры