• Mapfre Economics anticipa un crecimiento para el sector asegurador de hasta el 12% en vida
    El sector asegurador español se vislumbra con perspectivas de crecimiento significativas según las previsiones de Mapfre Economics. Se anticipa un aumento del hasta 12% en la actividad del mercado, impulsado principalmente por una recuperación notable en la demanda de productos de vida ahorro. Esta dinámica positiva se ve reforzada por un repunte del 46% en la búsqueda de estos productos tras un período de relativa calma. Este optimismo refleja una creciente necesidad de planificación financiera y protección a largo plazo entre los ciudadanos. Expertos analizan que factores como el aumento del interés generados por las tasas han contribuido al resurgimiento del sector. La evolución de estas cifras promete dinamizar la economía española en los próximos meses.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/mapfre-economics-crecimiento-aseguradoras-ramo-vida-5731106/

    #Mapre, #SectorAsegurador, #CrecimientoEconomico, #InversionesFinancieras, #EconomiaEspecializada
    Mapfre Economics anticipa un crecimiento para el sector asegurador de hasta el 12% en vida El sector asegurador español se vislumbra con perspectivas de crecimiento significativas según las previsiones de Mapfre Economics. Se anticipa un aumento del hasta 12% en la actividad del mercado, impulsado principalmente por una recuperación notable en la demanda de productos de vida ahorro. Esta dinámica positiva se ve reforzada por un repunte del 46% en la búsqueda de estos productos tras un período de relativa calma. Este optimismo refleja una creciente necesidad de planificación financiera y protección a largo plazo entre los ciudadanos. Expertos analizan que factores como el aumento del interés generados por las tasas han contribuido al resurgimiento del sector. La evolución de estas cifras promete dinamizar la economía española en los próximos meses. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/mapfre-economics-crecimiento-aseguradoras-ramo-vida-5731106/ #Mapre, #SectorAsegurador, #CrecimientoEconomico, #InversionesFinancieras, #EconomiaEspecializada
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mapfre Economics anticipa un crecimiento para el sector asegurador de hasta el 12% en vida
    Parte de la mejora se sustenta en el impulso de los productos de vida ahorro que, tras unos meses de moderación su demanda experimenta un impulso de hasta el 46%.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 308 Views
  • La crisis de la vivienda en España emerge como amenaza para el crecimiento económico
    La escalada del precio de la vivienda en España se convierte en una preocupación creciente para la economía nacional. El alarmante déficit de oferta inmobiliaria está impulsando los costes a niveles sin precedentes, afectando directamente al acceso a la vivienda y generando tensiones sociales. Esta situación crítica amenaza con frenar el crecimiento económico, ya que limita la capacidad de atraer y asentarse población inmigrante, un factor esencial para alcanzar las metas de desarrollo del país. El mercado inmobiliario se enfrenta ahora a un desafío crucial: encontrar soluciones urgentes para garantizar la habitabilidad y promover un desarrollo sostenible. La sostenibilidad del modelo productivo español depende, en gran medida, de resolver esta problemática fundamental.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/crisis-vivienda-espana-emerge-amenaza-crecimiento-economico-5730681/

    #CrisisViviendaEspaña, #CrecimientoEconomico, #MercadoInmobiliario, #ViviendaAsequible, #EconomiaEspañola
    La crisis de la vivienda en España emerge como amenaza para el crecimiento económico La escalada del precio de la vivienda en España se convierte en una preocupación creciente para la economía nacional. El alarmante déficit de oferta inmobiliaria está impulsando los costes a niveles sin precedentes, afectando directamente al acceso a la vivienda y generando tensiones sociales. Esta situación crítica amenaza con frenar el crecimiento económico, ya que limita la capacidad de atraer y asentarse población inmigrante, un factor esencial para alcanzar las metas de desarrollo del país. El mercado inmobiliario se enfrenta ahora a un desafío crucial: encontrar soluciones urgentes para garantizar la habitabilidad y promover un desarrollo sostenible. La sostenibilidad del modelo productivo español depende, en gran medida, de resolver esta problemática fundamental. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/crisis-vivienda-espana-emerge-amenaza-crecimiento-economico-5730681/ #CrisisViviendaEspaña, #CrecimientoEconomico, #MercadoInmobiliario, #ViviendaAsequible, #EconomiaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    La crisis de la vivienda en España emerge como amenaza para el crecimiento económico
    El déficit de oferta lleva los precios a máximos históricos, poniendo en riesgo la accesibilidad habitacional y el aumento de la población vía inmigración, un grupo clave para cumplir con las previsiones de desarrollo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 204 Views
  • «Tenemos que subirnos a ese vagón las tres ciudades y colaborar al crecimiento económico de Andalucía»
    La reciente iniciativa de colaboración entre Sevilla y Granada ha generado un debate crucial sobre el futuro económico de Andalucía. Durante un desayuno informativo organizado por IDEAL, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, expresó con contundencia su respaldo a la candidatura de Granada como capitalidad cultural, destacando la importancia de una estrategia conjunta. Esta declaración refleja un deseo palpable de impulsar el crecimiento económico regional a través del turismo y la cultura. La propuesta busca integrar los recursos y la visión de las tres ciudades andaluzas para fortalecer su posición en el mercado. El debate se centra ahora en cómo maximizar este potencial compartido y fomentar inversiones que beneficien a toda la comunidad autónoma. Se anticipa una mayor movilización política y económica en torno a esta ambiciosa iniciativa.
    https://www.ideal.es/granada/subirnos-vagon-tres-ciudades-colaborar-crecimiento-economico-20250710131447-nt.html

    #Andalucía, #CrecimientoEconomico, #DesarrolloRegional, #VagonesDeTrabajo, #ImpulsoAndaluz
    «Tenemos que subirnos a ese vagón las tres ciudades y colaborar al crecimiento económico de Andalucía» La reciente iniciativa de colaboración entre Sevilla y Granada ha generado un debate crucial sobre el futuro económico de Andalucía. Durante un desayuno informativo organizado por IDEAL, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, expresó con contundencia su respaldo a la candidatura de Granada como capitalidad cultural, destacando la importancia de una estrategia conjunta. Esta declaración refleja un deseo palpable de impulsar el crecimiento económico regional a través del turismo y la cultura. La propuesta busca integrar los recursos y la visión de las tres ciudades andaluzas para fortalecer su posición en el mercado. El debate se centra ahora en cómo maximizar este potencial compartido y fomentar inversiones que beneficien a toda la comunidad autónoma. Se anticipa una mayor movilización política y económica en torno a esta ambiciosa iniciativa. https://www.ideal.es/granada/subirnos-vagon-tres-ciudades-colaborar-crecimiento-economico-20250710131447-nt.html #Andalucía, #CrecimientoEconomico, #DesarrolloRegional, #VagonesDeTrabajo, #ImpulsoAndaluz
    WWW.IDEAL.ES
    «Tenemos que subirnos a ese vagón las tres ciudades y colaborar al crecimiento económico de Andalucía» | Ideal
    El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, muestra su apoyo a Granada como capitalidad cultural en el desayuno informativo de IDEAL
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 272 Views
  • El Ibex evita los aranceles y cierra el semestre con la mayor subida de Europa
    **El Ibex 35 Desafía las Expectativas y Alcanza un Histórico Ascenso en el Primer Semestre**

    El principal índice bursátil español, el IBEX 35, ha sorprendido al mercado con una subida espectacular del 20,67% entre enero y junio, consolidándose como la mayor ganancia de Europa durante este periodo. Este resultado notable se ha logrado a pesar de la considerable volatilidad generada por la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense. El desempeño del Ibex demuestra una resiliencia inusitada en un contexto global marcado por la incertidumbre económica. Expertos analizan esta dinámica como un claro ejemplo de confianza en el potencial de las empresas españolas y su capacidad para adaptarse a los nuevos escenarios. La subida histórica del IBEX abre nuevas perspectivas para inversores nacionales e internacionales.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/mercados-y-bolsa/ibex-esquiva-aranceles-crisis-oriente-medio-cierra-semestre-mayor-subida-europa-5726788/

    #Ibex35, #InversionesEspaña, #MercadoDeBolsas, #RentaVariable, #CrecimientoEconomico
    El Ibex evita los aranceles y cierra el semestre con la mayor subida de Europa **El Ibex 35 Desafía las Expectativas y Alcanza un Histórico Ascenso en el Primer Semestre** El principal índice bursátil español, el IBEX 35, ha sorprendido al mercado con una subida espectacular del 20,67% entre enero y junio, consolidándose como la mayor ganancia de Europa durante este periodo. Este resultado notable se ha logrado a pesar de la considerable volatilidad generada por la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense. El desempeño del Ibex demuestra una resiliencia inusitada en un contexto global marcado por la incertidumbre económica. Expertos analizan esta dinámica como un claro ejemplo de confianza en el potencial de las empresas españolas y su capacidad para adaptarse a los nuevos escenarios. La subida histórica del IBEX abre nuevas perspectivas para inversores nacionales e internacionales. https://www.20minutos.es/lainformacion/mercados-y-bolsa/ibex-esquiva-aranceles-crisis-oriente-medio-cierra-semestre-mayor-subida-europa-5726788/ #Ibex35, #InversionesEspaña, #MercadoDeBolsas, #RentaVariable, #CrecimientoEconomico
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Ibex esquiva los aranceles y la crisis en Oriente Medio y cierra el semestre con la mayor subida de Europa
    El selectivo español escala un 20,67% de enero a junio, su mayor subida para este periodo desde el año 1998 pese a la elevada incertidumbre que ha supuesto la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 513 Views
  • La economía española hizo frente a la guerra comercial con un avance del 0,6% en el primer trimestre
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/economia-espanola-primer-trimestre-consumo-inversion-aranceles-5725254/

    #EconomiaEspañola, #CrecimientoEconomico, #GuerraComercial, #DatosEconomicos, #PrimerTrimestre
    La economía española hizo frente a la guerra comercial con un avance del 0,6% en el primer trimestre https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/economia-espanola-primer-trimestre-consumo-inversion-aranceles-5725254/ #EconomiaEspañola, #CrecimientoEconomico, #GuerraComercial, #DatosEconomicos, #PrimerTrimestre
    WWW.20MINUTOS.ES
    La economía española
    El PIB frenó una décima con respecto al trimestre previo, gracias a que el consumo de los hogares siguió tirando y a que, pese a los primeros coletazos de la guerra comercial, las exportaciones no se vieron afectadas aún
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 510 Views