• Cómo tratar a una persona negativa según la psicología
    La persistente negatividad puede ser un desafío considerable en las interacciones diarias. La psicología ofrece estrategias clave para abordar este comportamiento, basadas en la comprensión profunda de las emociones subyacentes. Se enfatiza la importancia de cultivar la empatía, permitiendo una conexión genuina con la persona y su perspectiva. El manejo efectivo requiere paciencia y un enfoque centrado en fomentar soluciones y cambios positivos. Al establecer límites claros y comunicar necesidades de forma asertiva, se puede influir en el ciclo negativo. En definitiva, la intervención psicológica busca facilitar la transformación personal y mejorar la dinámica interpersonal.
    https://www.20minutos.es/salud/familia/tratar-persona-negativa-psicologia_5734003_0.html

    #PsicologíaNegativa, #ManejarConflictos, #ComunicaciónAsertiva, #BienestarEmocional, #SaludMental
    Cómo tratar a una persona negativa según la psicología La persistente negatividad puede ser un desafío considerable en las interacciones diarias. La psicología ofrece estrategias clave para abordar este comportamiento, basadas en la comprensión profunda de las emociones subyacentes. Se enfatiza la importancia de cultivar la empatía, permitiendo una conexión genuina con la persona y su perspectiva. El manejo efectivo requiere paciencia y un enfoque centrado en fomentar soluciones y cambios positivos. Al establecer límites claros y comunicar necesidades de forma asertiva, se puede influir en el ciclo negativo. En definitiva, la intervención psicológica busca facilitar la transformación personal y mejorar la dinámica interpersonal. https://www.20minutos.es/salud/familia/tratar-persona-negativa-psicologia_5734003_0.html #PsicologíaNegativa, #ManejarConflictos, #ComunicaciónAsertiva, #BienestarEmocional, #SaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cómo tratar a una persona negativa según la psicología
    Para ayudar a revertir la negatividad de la que hacen gala ciertas personas hace falta paciencia, y una gran dosis de empatía.
    0 Commentarios 0 Acciones 475 Views
  • Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología
    La búsqueda constante de armonía a través del silencio, una práctica arraigada en muchas culturas y familias, resulta ser un mecanismo disfuncional según la psicología moderna. El hábito de callarse ante situaciones incómodas no representa madurez o autocontrol, sino un atajo para la autodestrucción, como señala el psicólogo Luis Miguel Real Kotbani. Esta estrategia, que inicialmente pretende preservar la paz, puede convertirse en una condena silenciosa, anulando las necesidades y deseos individuales. Este patrón se perpetúa a menudo debido a influencias educativas que priorizan la tranquilidad sobre la autenticidad, o por traumas pasados que generan un miedo profundo al conflicto. Investigaciones revelan que el silencio prolongado erosiona los vínculos y afecta negativamente la autoestima, activando respuestas emocionales similares a las del dolor físico. Para superar esta deriva, es crucial desarrollar habilidades de comunicación asertiva, practicar la tolerancia a la incomodidad y buscar ayuda profesional si es necesario. En definitiva, hablar con honestidad y establecer límites no crea problemas, sino que se trata de respeto propio y de valorar la presencia de los demás. El silencio, en cambio, solo pospone el conflicto o lo internaliza, y al final, lo que no se dice, puede pudrirse dentro.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/callarse-para-evitar-conflictos-no-signo-madurez-atajo-sutil-para-autodestruirte-psicologia

    #MadurezEmocional, #PsicologíaDeLosConflictos, #ComunicaciónAsertiva, #Autodescubrimiento, #EvitarDiscusiones
    Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología La búsqueda constante de armonía a través del silencio, una práctica arraigada en muchas culturas y familias, resulta ser un mecanismo disfuncional según la psicología moderna. El hábito de callarse ante situaciones incómodas no representa madurez o autocontrol, sino un atajo para la autodestrucción, como señala el psicólogo Luis Miguel Real Kotbani. Esta estrategia, que inicialmente pretende preservar la paz, puede convertirse en una condena silenciosa, anulando las necesidades y deseos individuales. Este patrón se perpetúa a menudo debido a influencias educativas que priorizan la tranquilidad sobre la autenticidad, o por traumas pasados que generan un miedo profundo al conflicto. Investigaciones revelan que el silencio prolongado erosiona los vínculos y afecta negativamente la autoestima, activando respuestas emocionales similares a las del dolor físico. Para superar esta deriva, es crucial desarrollar habilidades de comunicación asertiva, practicar la tolerancia a la incomodidad y buscar ayuda profesional si es necesario. En definitiva, hablar con honestidad y establecer límites no crea problemas, sino que se trata de respeto propio y de valorar la presencia de los demás. El silencio, en cambio, solo pospone el conflicto o lo internaliza, y al final, lo que no se dice, puede pudrirse dentro. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/callarse-para-evitar-conflictos-no-signo-madurez-atajo-sutil-para-autodestruirte-psicologia #MadurezEmocional, #PsicologíaDeLosConflictos, #ComunicaciónAsertiva, #Autodescubrimiento, #EvitarDiscusiones
    WWW.XATAKA.COM
    Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología
    “Nunca entres en disputa con un necio, te arrastrará a su nivel y te ganará por experiencia”, una frase atribuida al escritor estadounidense Mark Twain....
    0 Commentarios 0 Acciones 665 Views
  • La frase que te permitirá decir "no" sin culpa sin romper ninguna relación
    **Domina el arte de decir “no” sin remordimientos y fortalece tus relaciones.** La habilidad de establecer límites saludables es crucial para un bienestar personal pleno y vínculos interpersonales sólidos. Un experto en psicología revela una técnica sencilla que permite rechazar peticiones con asertividad, evitando la culpa y protegiendo tu autoestima. Descubre cómo la autenticidad y la comunicación clara pueden transformar tus respuestas, permitiéndote decir “no” sin dañar las relaciones significativas. Aprende a priorizar tu bienestar y a construir conexiones basadas en el respeto mutuo. Esta fórmula innovadora ofrece una solución efectiva para aquellos que buscan equilibrar sus necesidades con las de los demás.
    https://es.gizmodo.com/la-frase-que-te-permitira-decir-no-sin-culpa-sin-romper-ninguna-relacion-2000176546

    #ComunicaciónAsertiva, #RelacionesInterpersonales, #HabilidadesSociales, #DiSíSinCulpa, #EstiloDeVida
    La frase que te permitirá decir "no" sin culpa sin romper ninguna relación **Domina el arte de decir “no” sin remordimientos y fortalece tus relaciones.** La habilidad de establecer límites saludables es crucial para un bienestar personal pleno y vínculos interpersonales sólidos. Un experto en psicología revela una técnica sencilla que permite rechazar peticiones con asertividad, evitando la culpa y protegiendo tu autoestima. Descubre cómo la autenticidad y la comunicación clara pueden transformar tus respuestas, permitiéndote decir “no” sin dañar las relaciones significativas. Aprende a priorizar tu bienestar y a construir conexiones basadas en el respeto mutuo. Esta fórmula innovadora ofrece una solución efectiva para aquellos que buscan equilibrar sus necesidades con las de los demás. https://es.gizmodo.com/la-frase-que-te-permitira-decir-no-sin-culpa-sin-romper-ninguna-relacion-2000176546 #ComunicaciónAsertiva, #RelacionesInterpersonales, #HabilidadesSociales, #DiSíSinCulpa, #EstiloDeVida
    ES.GIZMODO.COM
    La frase que te permitirá decir “no” sin culpa sin romper ninguna relación
    Negarse sin herir ni sentirse culpable es una habilidad que pocos dominan. Un psicólogo explica por qué decir “no” con asertividad puede mejorar tus vínculos, proteger tu bienestar y ayudarte a establecer límites claros. Existe una fórmula que siempre funciona… y no se trata de ser duro, sino auténtico.
    0 Commentarios 0 Acciones 647 Views
  • La técnica psicológica que te permite decir "no" sin culpa ni tensión
    **Descubre el secreto para una comunicación asertiva y saludable.** La dificultad para rechazar peticiones puede generar tensión y resentimiento en nuestras relaciones. Un innovador enfoque psicológico ofrece una solución efectiva: la técnica de la “respuesta amable pero firme”. Este método permite comunicar el "no" con empatía, minimizando el conflicto y preservando el bienestar emocional. Aprende a establecer límites claros sin sentirse culpable ni causar incomodidad. Fortalecer tus vínculos se basa en la asertividad y el respeto mutuo, facilitando una comunicación más fluida y satisfactoria para todos los involucrados. Dominar esta habilidad es clave para una vida social plena y armoniosa.
    https://es.gizmodo.com/la-tecnica-psicologica-que-te-permite-decir-no-sin-culpa-ni-tension-2000176144

    #TécnicaDeDecirNo, #PsicologíaDelBienestar, #ComunicaciónAsertiva, #GestiónEmocional, #ResistenciaSatisfecha
    La técnica psicológica que te permite decir "no" sin culpa ni tensión **Descubre el secreto para una comunicación asertiva y saludable.** La dificultad para rechazar peticiones puede generar tensión y resentimiento en nuestras relaciones. Un innovador enfoque psicológico ofrece una solución efectiva: la técnica de la “respuesta amable pero firme”. Este método permite comunicar el "no" con empatía, minimizando el conflicto y preservando el bienestar emocional. Aprende a establecer límites claros sin sentirse culpable ni causar incomodidad. Fortalecer tus vínculos se basa en la asertividad y el respeto mutuo, facilitando una comunicación más fluida y satisfactoria para todos los involucrados. Dominar esta habilidad es clave para una vida social plena y armoniosa. https://es.gizmodo.com/la-tecnica-psicologica-que-te-permite-decir-no-sin-culpa-ni-tension-2000176144 #TécnicaDeDecirNo, #PsicologíaDelBienestar, #ComunicaciónAsertiva, #GestiónEmocional, #ResistenciaSatisfecha
    ES.GIZMODO.COM
    La técnica psicológica que te permite decir “no” sin culpa ni tensión
    Existe una forma sencilla de decir “no” sin ofender, evitar culpas y fortalecer tus vínculos. Un psicólogo revela la técnica clave para establecer límites sin romper relaciones.
    0 Commentarios 0 Acciones 731 Views
  • Siete claves que Marian Rojas recomienda para detectar a una persona manipuladora
    La manipulación psicológica es una amenaza silenciosa que se esconde en entornos cotidianos como el trabajo, la familia o incluso amistades. Identificar a estas personas requiere un análisis cuidadoso de sus patrones de comportamiento y motivaciones. Marian Rojas, experta en el tema, revela siete claves fundamentales para reconocer las tácticas utilizadas por los manipuladores. El control emocional, la culpa y el chantaje son señales de alerta importantes que deben ser observadas con atención. Protegerse de estas estrategias implica desarrollar un alto grado de autoconciencia y establecer límites claros. Conocer estos mecanismos permite construir relaciones más saludables y basadas en el respeto mutuo.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/claves-psiquiatra-marian-rojas-detectar-persona-manipuladora-5718375/

    #Manipulación, #RelacionesSaludables, #Psicología, #InteligenciaEmocional, #ComunicaciónAsertiva
    Siete claves que Marian Rojas recomienda para detectar a una persona manipuladora La manipulación psicológica es una amenaza silenciosa que se esconde en entornos cotidianos como el trabajo, la familia o incluso amistades. Identificar a estas personas requiere un análisis cuidadoso de sus patrones de comportamiento y motivaciones. Marian Rojas, experta en el tema, revela siete claves fundamentales para reconocer las tácticas utilizadas por los manipuladores. El control emocional, la culpa y el chantaje son señales de alerta importantes que deben ser observadas con atención. Protegerse de estas estrategias implica desarrollar un alto grado de autoconciencia y establecer límites claros. Conocer estos mecanismos permite construir relaciones más saludables y basadas en el respeto mutuo. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/claves-psiquiatra-marian-rojas-detectar-persona-manipuladora-5718375/ #Manipulación, #RelacionesSaludables, #Psicología, #InteligenciaEmocional, #ComunicaciónAsertiva
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las siete claves que la psiquiatra Marian Rojas recomienda para detectar a una persona manipuladora
    Puede encontrarse en cualquier ambiente, laboral, familiar o de amistad, y sus acciones pueden pasar desapercibidas al principio, de ahí que saber sus estrategias nos ayudará a protegernos
    0 Commentarios 0 Acciones 614 Views