• El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos
    El sector del juego español experimenta un notable auge impulsado por una estrategia agresiva: los bonos de bienvenida ofrecidos por las casas de apuestas online. Según la reciente Memoria de Actividad del Juego, publicada por el Ministerio de Pablo Bustinduy, esta medida ha provocado un incremento del 20% en el número de jugadores activos. Este crecimiento se produce tras años de preocupación sobre el impacto económico y social del juego. La memoria revela que los operadores han generado más de 8.000 millones de euros en ganancias a partir de las pérdidas de los usuarios. Ante esta escalada, el Ministerio Consumo está considerando seriamente la posibilidad de prohibir estas promociones para proteger a los consumidores y mitigar los riesgos asociados al juego compulsivo. Este debate promete ser crucial para el futuro del sector y la seguridad de los jugadores españoles.
    https://www.20minutos.es/nacional/numero-jugadores-online-sube-20-bonos-bienvenida-casas-apuesta-consumo-plantea-prohibirlos_6233989_0.html

    #ApuestasOnline, #CasasDeApuesta, #JuegoResponsable, #ConsumoResponsable, #BonosDeBienvenida
    El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos El sector del juego español experimenta un notable auge impulsado por una estrategia agresiva: los bonos de bienvenida ofrecidos por las casas de apuestas online. Según la reciente Memoria de Actividad del Juego, publicada por el Ministerio de Pablo Bustinduy, esta medida ha provocado un incremento del 20% en el número de jugadores activos. Este crecimiento se produce tras años de preocupación sobre el impacto económico y social del juego. La memoria revela que los operadores han generado más de 8.000 millones de euros en ganancias a partir de las pérdidas de los usuarios. Ante esta escalada, el Ministerio Consumo está considerando seriamente la posibilidad de prohibir estas promociones para proteger a los consumidores y mitigar los riesgos asociados al juego compulsivo. Este debate promete ser crucial para el futuro del sector y la seguridad de los jugadores españoles. https://www.20minutos.es/nacional/numero-jugadores-online-sube-20-bonos-bienvenida-casas-apuesta-consumo-plantea-prohibirlos_6233989_0.html #ApuestasOnline, #CasasDeApuesta, #JuegoResponsable, #ConsumoResponsable, #BonosDeBienvenida
    WWW.20MINUTOS.ES
    El número de jugadores online sube un 20% con los bonos de bienvenida de las casas de apuesta y Consumo plantea prohibirlos
    El ministerio de Pablo Bustinduy publica la Memoria de Actividad del Juego, que cifra en más de 8.000 millones de euros las ganancias que los operadores obtuvie
    0 Comments 0 Shares 676 Views
  • Bustinduy destrona a Cuerpo como ministro mejor valorado del Gobierno
    El reciente estudio sobre valoración pública de los ministros del gobierno ha revelado un sorprendente cambio en el panorama político. La cartera de Derechos Sociales, liderada ahora por Juan Bustinduy, ha superado con creces las expectativas y se ha consolidado como la más popular entre los ciudadanos. Este resultado contrasta notablemente con el anterior ocupante del cargo, que había mantenido durante meses el título de ministro mejor valorado. Sin embargo, este nuevo liderazgo llega acompañado de un dato relevante: Bustinduy sigue siendo una figura relativamente desconocida para una parte significativa de la población española. La encuesta arroja luz sobre la necesidad de reforzar la visibilidad y la comunicación del gobierno en temas clave para la sociedad. El debate sobre la percepción pública de los ministros se intensifica con estos nuevos datos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730611/0/bustinduy-destrona-cuerpo-como-ministro-mejor-valorado-gobierno/

    #Bustinduy, #MinistroMejorValorado, #GobiernoEspañol, #PolíticaEspaña, #EncuestasGobierno
    Bustinduy destrona a Cuerpo como ministro mejor valorado del Gobierno El reciente estudio sobre valoración pública de los ministros del gobierno ha revelado un sorprendente cambio en el panorama político. La cartera de Derechos Sociales, liderada ahora por Juan Bustinduy, ha superado con creces las expectativas y se ha consolidado como la más popular entre los ciudadanos. Este resultado contrasta notablemente con el anterior ocupante del cargo, que había mantenido durante meses el título de ministro mejor valorado. Sin embargo, este nuevo liderazgo llega acompañado de un dato relevante: Bustinduy sigue siendo una figura relativamente desconocida para una parte significativa de la población española. La encuesta arroja luz sobre la necesidad de reforzar la visibilidad y la comunicación del gobierno en temas clave para la sociedad. El debate sobre la percepción pública de los ministros se intensifica con estos nuevos datos. https://www.20minutos.es/noticia/5730611/0/bustinduy-destrona-cuerpo-como-ministro-mejor-valorado-gobierno/ #Bustinduy, #MinistroMejorValorado, #GobiernoEspañol, #PolíticaEspaña, #EncuestasGobierno
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bustinduy destrona a Cuerpo como ministro mejor valorado del Gobierno
    El titular de la cartera de Derechos Sociales es, no obstante, uno de los menos conocidos por la ciudadanía.
    0 Comments 0 Shares 462 Views
  • Díaz y Bustinduy quieren llevar al próximo Consejo de Ministros la ampliación del permiso por nacimiento a 20 semanas
    La propuesta de ampliar significativamente el período de licencia por nacimiento está ganando impulso en el gobierno. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, junto con el ministro Pablo Bustinduy, impulsarán al próximo Consejo de Ministros la consideración de extender este permiso vital a las 20 semanas. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo a las familias recién creadas, ofreciendo una mayor estabilidad económica y tiempo para la adaptación tras la llegada de un bebé. El debate se centra en su viabilidad financiera y en el impacto que tendría en el mercado laboral. La medida promete generar un intenso análisis y discusión sobre los derechos laborales y el bienestar familiar en España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729821/0/diaz-bustinduy-llevaran-proximo-consejo-ministros-ampliacion-permiso-por-nacimiento-20-semanas/

    #PermisoPorNacimiento, #DíazBustinduy, #Maternidad, #PolíticaSocial, #Familia
    Díaz y Bustinduy quieren llevar al próximo Consejo de Ministros la ampliación del permiso por nacimiento a 20 semanas La propuesta de ampliar significativamente el período de licencia por nacimiento está ganando impulso en el gobierno. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, junto con el ministro Pablo Bustinduy, impulsarán al próximo Consejo de Ministros la consideración de extender este permiso vital a las 20 semanas. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo a las familias recién creadas, ofreciendo una mayor estabilidad económica y tiempo para la adaptación tras la llegada de un bebé. El debate se centra en su viabilidad financiera y en el impacto que tendría en el mercado laboral. La medida promete generar un intenso análisis y discusión sobre los derechos laborales y el bienestar familiar en España. https://www.20minutos.es/noticia/5729821/0/diaz-bustinduy-llevaran-proximo-consejo-ministros-ampliacion-permiso-por-nacimiento-20-semanas/ #PermisoPorNacimiento, #DíazBustinduy, #Maternidad, #PolíticaSocial, #Familia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Díaz y Bustinduy quieren llevar al próximo Consejo de Ministros la ampliación del permiso por nacimiento a 20 semanas
    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, llevarán el próximo...
    0 Comments 0 Shares 819 Views
  • Consumo sanciona a siete empresas por falsas rebajas durante el Black Friday
    **Consumo Sanciona a Siete Empresas Por Falsas Rebajas Durante el Black Friday**

    El Ministerio de Bustinduy ha concluido siete expedientes sancionadores contra comercios online por alterar precios de forma engañosa durante la campaña del Black Friday. Las empresas, objeto de estas sanciones, han sido acusadas de modificar sus precios de manera que aparentaban rebajas significativas, generando confusión entre los consumidores y aprovechándose de su vulnerabilidad.

    Cada caso ha sido investigado exhaustivamente por el ministerio, revelando una clara intención de engañar al consumidor mediante la manipulación de precios. Las sanciones impuestas varían en intensidad, oscilando entre multas que alcanzan los 150.000 y hasta 350.000 euros, dependiendo del grado de responsabilidad y el impacto de las prácticas fraudulentas.

    Además de las cuantiosas multas económicas, a cada una de las empresas sancionadas se le ha impido reiterar estas prácticas comerciales engañosas. Se les ha ordenado implementar medidas correctivas para garantizar la transparencia en sus precios y evitar futuras infracciones.

    Las autoridades competentes han destacado la importancia de proteger a los consumidores frente a este tipo de prácticas, que erosionan la confianza en el mercado online. Se espera que esta serie de sanciones sirva como un claro mensaje a las empresas del sector, instándolas a operar con honestidad y transparencia.

    El ministerio ha reiterado su compromiso de continuar vigilando el mercado online y de tomar medidas contundentes contra cualquier empresa que incurra en prácticas comerciales desleales. Se han reforzado los controles y se están llevando a cabo campañas de concienciación para informar a los consumidores sobre sus derechos y cómo identificar posibles fraudes.

    La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad de Protección al Consumidor del ministerio, que ha colaborado estrechamente con las autoridades competentes en materia de comercio electrónico. Se han recogido pruebas que demuestran la manipulación de precios por parte de las empresas investigadas.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/consumo-sanciona-siete-empresas-falsas-rebajas-black-20250704072337-ntrc.html

    #Consumo, #Sanciona, #BlackFriday, #Empresas, #FalsasRebajas
    Consumo sanciona a siete empresas por falsas rebajas durante el Black Friday **Consumo Sanciona a Siete Empresas Por Falsas Rebajas Durante el Black Friday** El Ministerio de Bustinduy ha concluido siete expedientes sancionadores contra comercios online por alterar precios de forma engañosa durante la campaña del Black Friday. Las empresas, objeto de estas sanciones, han sido acusadas de modificar sus precios de manera que aparentaban rebajas significativas, generando confusión entre los consumidores y aprovechándose de su vulnerabilidad. Cada caso ha sido investigado exhaustivamente por el ministerio, revelando una clara intención de engañar al consumidor mediante la manipulación de precios. Las sanciones impuestas varían en intensidad, oscilando entre multas que alcanzan los 150.000 y hasta 350.000 euros, dependiendo del grado de responsabilidad y el impacto de las prácticas fraudulentas. Además de las cuantiosas multas económicas, a cada una de las empresas sancionadas se le ha impido reiterar estas prácticas comerciales engañosas. Se les ha ordenado implementar medidas correctivas para garantizar la transparencia en sus precios y evitar futuras infracciones. Las autoridades competentes han destacado la importancia de proteger a los consumidores frente a este tipo de prácticas, que erosionan la confianza en el mercado online. Se espera que esta serie de sanciones sirva como un claro mensaje a las empresas del sector, instándolas a operar con honestidad y transparencia. El ministerio ha reiterado su compromiso de continuar vigilando el mercado online y de tomar medidas contundentes contra cualquier empresa que incurra en prácticas comerciales desleales. Se han reforzado los controles y se están llevando a cabo campañas de concienciación para informar a los consumidores sobre sus derechos y cómo identificar posibles fraudes. La investigación ha sido llevada a cabo por la Unidad de Protección al Consumidor del ministerio, que ha colaborado estrechamente con las autoridades competentes en materia de comercio electrónico. Se han recogido pruebas que demuestran la manipulación de precios por parte de las empresas investigadas. https://www.ideal.es/economia/empresas/consumo-sanciona-siete-empresas-falsas-rebajas-black-20250704072337-ntrc.html #Consumo, #Sanciona, #BlackFriday, #Empresas, #FalsasRebajas
    WWW.IDEAL.ES
    Consumo sanciona a siete empresas por falsas rebajas durante el Black Friday | Ideal
    Desde el ministerio de Bustinduy se han concluido siete expedientes sancionadores a comercios online por modificar precios de forma engañosa con multas de hasta 350.000 e
    0 Comments 0 Shares 433 Views
  • Bustinduy reitera la «decepción» en Sumar por la actitud del PSOE ante el 'caso Cerdán'
    **Caso Cerdán: Sumar critica al PSOE por la gestión del conflicto y Bustinduy expresa su frustración.**

    La tensión política se agudiza tras las declaraciones del ministro, quien manifiesta una profunda decepción con la actitud del Partido Socialista ante el complejo caso de "Cerdán". Se exige a los socialistas una reconsideración urgente de su postura, subrayando la necesidad de negociar soluciones “mínimas” propuestas por Sumar como socio minoritario. La falta de acuerdo sobre este punto clave ha generado fricción dentro de la coalición y se debate sobre sus implicaciones para el futuro político. La controversia pone de manifiesto las dificultades para alcanzar un consenso en torno a esta grave acusación, alimentando un debate público intenso. Se espera que ambas fuerzas políticas busquen una vía de diálogo para resolver la situación con rapidez.
    https://www.ideal.es/nacional/bustinduy-reitera-decepcion-sumar-actitud-psoe-ante-20250703121724-ntrc.html

    #CasoCerdán, #Bustinduy, #SumarPSOE, #PolíticaEspañola, #Corrupción
    Bustinduy reitera la «decepción» en Sumar por la actitud del PSOE ante el 'caso Cerdán' **Caso Cerdán: Sumar critica al PSOE por la gestión del conflicto y Bustinduy expresa su frustración.** La tensión política se agudiza tras las declaraciones del ministro, quien manifiesta una profunda decepción con la actitud del Partido Socialista ante el complejo caso de "Cerdán". Se exige a los socialistas una reconsideración urgente de su postura, subrayando la necesidad de negociar soluciones “mínimas” propuestas por Sumar como socio minoritario. La falta de acuerdo sobre este punto clave ha generado fricción dentro de la coalición y se debate sobre sus implicaciones para el futuro político. La controversia pone de manifiesto las dificultades para alcanzar un consenso en torno a esta grave acusación, alimentando un debate público intenso. Se espera que ambas fuerzas políticas busquen una vía de diálogo para resolver la situación con rapidez. https://www.ideal.es/nacional/bustinduy-reitera-decepcion-sumar-actitud-psoe-ante-20250703121724-ntrc.html #CasoCerdán, #Bustinduy, #SumarPSOE, #PolíticaEspañola, #Corrupción
    WWW.IDEAL.ES
    Bustinduy reitera la «decepción» en Sumar por la actitud del PSOE ante el 'caso Cerdán' | Ideal
    El ministro cree que los socialistas deben «reconsiderar» su posición y aceptar las concidiones «mínimas» que propoe el socio minoritario de coalición
    0 Comments 0 Shares 502 Views
  • Consumo abre expediente sancionador a una nueva aerolínea low cost
    **Nueva Aerolínea Low Cost Sancionada: El Gobierno Intensifica la Lucha Contra Prácticas Abusivas en el Transporte Aéreo**

    El sector de las aerolíneas de bajo coste se enfrenta a un nuevo escrutinio tras la apertura de un expediente sancionador por parte del Ministerio liderado por Pablo Bustinduy. Esta es la sexta actuación formal llevada a cabo contra la compañía, lo que evidencia una creciente preocupación institucional por posibles prácticas abusivas en la industria. Las investigaciones se centran en cargos relacionados con tarifas elevadas para servicios básicos como equipaje de mano y selección de asientos, afectando especialmente a pasajeros con necesidades especiales o familias. La noticia ha generado debate sobre la transparencia y el equilibrio entre los costes del transporte aéreo y los derechos de los consumidores. Se espera que esta sanción impulse a una mayor regulación en el sector.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/consumo-abre-expediente-sancionador-nueva-aerolinea-low-20250703080015-ntrc.html

    #ConsumoAereo, #AerolineasLowCost, #SancionesAereas, #RegulaciónAerea, #AvionesBaratos
    Consumo abre expediente sancionador a una nueva aerolínea low cost **Nueva Aerolínea Low Cost Sancionada: El Gobierno Intensifica la Lucha Contra Prácticas Abusivas en el Transporte Aéreo** El sector de las aerolíneas de bajo coste se enfrenta a un nuevo escrutinio tras la apertura de un expediente sancionador por parte del Ministerio liderado por Pablo Bustinduy. Esta es la sexta actuación formal llevada a cabo contra la compañía, lo que evidencia una creciente preocupación institucional por posibles prácticas abusivas en la industria. Las investigaciones se centran en cargos relacionados con tarifas elevadas para servicios básicos como equipaje de mano y selección de asientos, afectando especialmente a pasajeros con necesidades especiales o familias. La noticia ha generado debate sobre la transparencia y el equilibrio entre los costes del transporte aéreo y los derechos de los consumidores. Se espera que esta sanción impulse a una mayor regulación en el sector. https://www.ideal.es/economia/empresas/consumo-abre-expediente-sancionador-nueva-aerolinea-low-20250703080015-ntrc.html #ConsumoAereo, #AerolineasLowCost, #SancionesAereas, #RegulaciónAerea, #AvionesBaratos
    WWW.IDEAL.ES
    Consumo abre expediente sancionador a una nueva aerolínea low cost | Ideal
    Se trata del sexto que se incoa desde el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy por posibles prácticas abusivas como cobrar por el equipaje de mano o por la selección de a
    0 Comments 0 Shares 1108 Views