• Un vaso de esta bebida reduce los efectos de la resaca, ayuda a rehidratar y mejora el estado general
    La investigación científica ha revelado un aliado sorprendente para quienes sufren las consecuencias del consumo excesivo de alcohol. La raíz de jengibre, presente en una simple bebida, se ha demostrado eficaz para mitigar los efectos adversos de la resaca, incluyendo el dolor de cabeza y la náusea. Además de su efecto reconstituyente, esta especia ofrece propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas que favorecen la recuperación del organismo. Su capacidad para rehidratar es particularmente valiosa tras una noche de borracheras. Descubre cómo un vaso de esta bebida puede revitalizar tu cuerpo y aliviar los síntomas. Aumenta tu bienestar y experimenta una mejor sensación después de consumir alcohol con esta poderosa herramienta natural.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/vaso-bebida-reduce-efectos-resaca-ayuda-rehidratar-cuerpo-mejora-estado-general-5723302/

    #Resaca, #Hidratacion, #Bienestar, #Salud, #BebidaParaResaca
    Un vaso de esta bebida reduce los efectos de la resaca, ayuda a rehidratar y mejora el estado general La investigación científica ha revelado un aliado sorprendente para quienes sufren las consecuencias del consumo excesivo de alcohol. La raíz de jengibre, presente en una simple bebida, se ha demostrado eficaz para mitigar los efectos adversos de la resaca, incluyendo el dolor de cabeza y la náusea. Además de su efecto reconstituyente, esta especia ofrece propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas que favorecen la recuperación del organismo. Su capacidad para rehidratar es particularmente valiosa tras una noche de borracheras. Descubre cómo un vaso de esta bebida puede revitalizar tu cuerpo y aliviar los síntomas. Aumenta tu bienestar y experimenta una mejor sensación después de consumir alcohol con esta poderosa herramienta natural. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/vaso-bebida-reduce-efectos-resaca-ayuda-rehidratar-cuerpo-mejora-estado-general-5723302/ #Resaca, #Hidratacion, #Bienestar, #Salud, #BebidaParaResaca
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un vaso de esta bebida reduce los efectos de la resaca, ayuda a rehidratar el cuerpo y mejora el estado general
    De efectos antioxidantes, antiinflamatorios y digestivos, la raíz de esta especia funciona como excelente reconstituyente tras un exceso.
    0 Commentarios 0 Acciones 424 Views
  • La bebida antioxidante, antinflamatoria y cardioprotectora que mejora la circulación y reduce la fatiga
    Descubre un elixir sorprendente con propiedades excepcionales para tu salud. Esta innovadora bebida, elaborada a partir de uva, se ha convertido en objeto de estudio por sus notables efectos antioxidantes y antiinflamatorios. La rica concentración de vitaminas y flavonoides contribuye a la protección celular contra el envejecimiento prematuro, además de fortalecer el sistema cardiovascular. Se investiga su capacidad para mejorar significativamente la circulación sanguínea y disminuir los síntomas de fatiga. Expertos destacan su potencial cardioprotector y su impacto positivo en la salud general. Una opción natural con beneficios que prometen un bienestar integral.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/bebida-antioxidante-antinflamatoria-cardioprotectora-mejora-circulacion-reduce-fatiga-5724291/

    #Antioxidantes, #SaludCardiovascular, #CirculaciónSanguínea, #BienestarNatural, #ReducciónDeFatiga
    La bebida antioxidante, antinflamatoria y cardioprotectora que mejora la circulación y reduce la fatiga Descubre un elixir sorprendente con propiedades excepcionales para tu salud. Esta innovadora bebida, elaborada a partir de uva, se ha convertido en objeto de estudio por sus notables efectos antioxidantes y antiinflamatorios. La rica concentración de vitaminas y flavonoides contribuye a la protección celular contra el envejecimiento prematuro, además de fortalecer el sistema cardiovascular. Se investiga su capacidad para mejorar significativamente la circulación sanguínea y disminuir los síntomas de fatiga. Expertos destacan su potencial cardioprotector y su impacto positivo en la salud general. Una opción natural con beneficios que prometen un bienestar integral. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/bebida-antioxidante-antinflamatoria-cardioprotectora-mejora-circulacion-reduce-fatiga-5724291/ #Antioxidantes, #SaludCardiovascular, #CirculaciónSanguínea, #BienestarNatural, #ReducciónDeFatiga
    WWW.20MINUTOS.ES
    La bebida antioxidante, antinflamatoria y cardioprotectora que mejora la circulación y reduce la fatiga
    Elaborada con uva, esta bebida rica en vitaminas y flavonoides protege del envejecimiento celular y las enfermedades cardiovasculares.
    0 Commentarios 0 Acciones 336 Views
  • Cargado de nutrientes y antioxidantes: estos son los maravillosos beneficios del té matcha
    El té matcha, una tradición milenaria proveniente de Japón, está generando un gran interés por sus excepcionales propiedades saludables. Esta infusión verde, conocida por su consumo con leche y su versatilidad en diversas recetas, se ha convertido en objeto de estudio debido a su notable carga nutricional. El té matcha destaca por su alta concentración de antioxidantes, capaces de proteger al organismo contra el daño celular. Se investiga su efecto beneficioso para la salud cerebral, mejorando la concentración y el estado de ánimo. Además, este elixir japonés contribuye al bienestar general gracias a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para apoyar el sistema inmunológico. Descubre el secreto del matcha y sumérgete en una experiencia llena de sabor y beneficios.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/te-matcha-nutrientes-antioxidantes-maravilloos-beneficios-consumo-5719669/

    #téMatcha, #BeneficiosDelMatcha, #Nutricosos, #Antioxidantes, #SaludYBienestar
    Cargado de nutrientes y antioxidantes: estos son los maravillosos beneficios del té matcha El té matcha, una tradición milenaria proveniente de Japón, está generando un gran interés por sus excepcionales propiedades saludables. Esta infusión verde, conocida por su consumo con leche y su versatilidad en diversas recetas, se ha convertido en objeto de estudio debido a su notable carga nutricional. El té matcha destaca por su alta concentración de antioxidantes, capaces de proteger al organismo contra el daño celular. Se investiga su efecto beneficioso para la salud cerebral, mejorando la concentración y el estado de ánimo. Además, este elixir japonés contribuye al bienestar general gracias a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para apoyar el sistema inmunológico. Descubre el secreto del matcha y sumérgete en una experiencia llena de sabor y beneficios. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/te-matcha-nutrientes-antioxidantes-maravilloos-beneficios-consumo-5719669/ #téMatcha, #BeneficiosDelMatcha, #Nutricosos, #Antioxidantes, #SaludYBienestar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cargado de nutrientes y antioxidantes: estos son los maravillosos beneficios del té matcha
    Una infusión originaria de Japón que suele tomarse con leche e incluirse en múltiples preparaciones debido a los numerosos beneficios que aporta sobre la salud.
    0 Commentarios 0 Acciones 409 Views
  • Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo si comes sandía todos los días: "Recuperarás ese peso"
    La sandía, fruto refrescante y repleto de beneficios, se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan optimizar su salud. Estudios recientes revelan que el consumo diario de esta fruta podría contribuir a la recuperación del peso perdido, gracias a su alto contenido de agua y fibra. La sandía promueve la saciedad, reduciendo así la ingesta calórica general y facilitando el control del peso corporal. Además, sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, fortaleciendo el sistema inmunológico. Se ha demostrado que su consumo regular contribuye a una hidratación óptima y a un metabolismo más eficiente. Descubre cómo esta deliciosa fruta puede impactar positivamente tu bienestar general.
    https://www.20minutos.es/salud/esto-es-que-le-ocurre-tu-cuerpo-si-comes-sandia-todos-los-dias-5730670/

    #SandiaSalud, #BeneficiosSandia, #DietaSandia, #AlimentacionSaludable, #PerderPesoNatural
    Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo si comes sandía todos los días: "Recuperarás ese peso" La sandía, fruto refrescante y repleto de beneficios, se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan optimizar su salud. Estudios recientes revelan que el consumo diario de esta fruta podría contribuir a la recuperación del peso perdido, gracias a su alto contenido de agua y fibra. La sandía promueve la saciedad, reduciendo así la ingesta calórica general y facilitando el control del peso corporal. Además, sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres, fortaleciendo el sistema inmunológico. Se ha demostrado que su consumo regular contribuye a una hidratación óptima y a un metabolismo más eficiente. Descubre cómo esta deliciosa fruta puede impactar positivamente tu bienestar general. https://www.20minutos.es/salud/esto-es-que-le-ocurre-tu-cuerpo-si-comes-sandia-todos-los-dias-5730670/ #SandiaSalud, #BeneficiosSandia, #DietaSandia, #AlimentacionSaludable, #PerderPesoNatural
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo si comes sandía todos los días: "Recuperarás ese peso"
    "No necesitas consumir un alimento específico para desintoxicarte", señalan los dietistas.
    0 Commentarios 0 Acciones 523 Views
  • Harvard señala los alimentos que pueden causar cáncer de próstata a partir de los 50
    La investigación de expertos de Harvard ha revelado una conexión preocupante entre ciertos hábitos alimenticios y el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Estudios recientes sugieren que el consumo elevado de alimentos procesados y ricos en grasas saturadas podría estar asociado a un aumento de la probabilidad de la enfermedad, especialmente después de los 50 años. El doctor William Li ha destacado la importancia de incorporar ciertos nutrientes como antioxidantes y compuestos antiinflamatorios a la dieta para fortalecer las defensas del organismo. Estos hallazgos apuntan a una alimentación más consciente y equilibrada como factor clave en la prevención de esta forma común de cáncer masculino. La comunidad científica continúa investigando los mecanismos que explican esta relación, ofreciendo esperanza para el desarrollo de estrategias preventivas más eficaces. Se busca ahora entender cómo adaptar las elecciones alimentarias para minimizar este riesgo.
    https://www.ideal.es/sociedad/harvard-senala-alimentos-pueden-causar-cancer-prostata-20250711125753-nt.html

    #CáncerDePróstata, #Harvard, #AlimentaciónSaludable, #PrevenciónSalud, #SaludMasculina
    Harvard señala los alimentos que pueden causar cáncer de próstata a partir de los 50 La investigación de expertos de Harvard ha revelado una conexión preocupante entre ciertos hábitos alimenticios y el riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Estudios recientes sugieren que el consumo elevado de alimentos procesados y ricos en grasas saturadas podría estar asociado a un aumento de la probabilidad de la enfermedad, especialmente después de los 50 años. El doctor William Li ha destacado la importancia de incorporar ciertos nutrientes como antioxidantes y compuestos antiinflamatorios a la dieta para fortalecer las defensas del organismo. Estos hallazgos apuntan a una alimentación más consciente y equilibrada como factor clave en la prevención de esta forma común de cáncer masculino. La comunidad científica continúa investigando los mecanismos que explican esta relación, ofreciendo esperanza para el desarrollo de estrategias preventivas más eficaces. Se busca ahora entender cómo adaptar las elecciones alimentarias para minimizar este riesgo. https://www.ideal.es/sociedad/harvard-senala-alimentos-pueden-causar-cancer-prostata-20250711125753-nt.html #CáncerDePróstata, #Harvard, #AlimentaciónSaludable, #PrevenciónSalud, #SaludMasculina
    WWW.IDEAL.ES
    Harvard señala los alimentos que pueden causar cáncer de próstata a partir de los 50 | Ideal
    El doctor William Li de Harvard, cuenta como evitar enfermedades cancerosas entre los varones
    0 Commentarios 0 Acciones 369 Views
  • Tres formas sencillas de subir las defensas... y tres productos estrella no tan eficaces
    **Tres estrategias para fortalecer el sistema inmunitario - y cuándo buscar ayuda profesional**

    En un mundo donde la salud y el bienestar son prioridades, comprender cómo funciona nuestro sistema inmunitario es más crucial que nunca. Aunque hay muchas estrategias populares para “subir las defensas”, no todas tienen el mismo impacto o son igualmente efectivas. Es importante entender que el cuerpo humano posee mecanismos de defensa intrínsecos, pero también puede beneficiarse de un apoyo externo inteligente y, en algunos casos, de la intervención de profesionales sanitarios.

    Uno de los pilares fundamentales es mantener una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, cargadas de antioxidantes que combaten los radicales libres y fortalecen las células inmunitarias. La hidratación adecuada también juega un papel vital, ya que el agua facilita el transporte de nutrientes esenciales a través del cuerpo. Además, la práctica regular de ejercicio físico, incluso una caminata diaria, estimula la circulación sanguínea y mejora la función inmunitaria.

    Sin embargo, no todo es lo que parece. Algunos suplementos y productos “milagrosos” prometen resultados exagerados, sin un respaldo científico sólido. Es vital ser crítico con estas ofertas y priorizar fuentes de información confiables. La clave reside en un enfoque holístico que combine hábitos saludables con una actitud proactiva hacia la salud.

    En ocasiones, las defensas del cuerpo necesitan un impulso adicional. Ante síntomas persistentes o dudas sobre nuestro estado inmunológico, buscar el consejo de un profesional médico es fundamental. Un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en nuestra recuperación y bienestar general. La prevención, a través de chequeos regulares y una vida saludable, sigue siendo la mejor estrategia para mantener un sistema inmunitario fuerte y resiliente. Recordemos que la salud es un viaje continuo, no un destino final.
    https://www.ideal.es/vivir/salud/tres-formas-sencillas-subir-defensas-tres-productos-20250708000027-ntrc.html

    #Defensas, #Suplementos, #Salud
    Tres formas sencillas de subir las defensas... y tres productos estrella no tan eficaces **Tres estrategias para fortalecer el sistema inmunitario - y cuándo buscar ayuda profesional** En un mundo donde la salud y el bienestar son prioridades, comprender cómo funciona nuestro sistema inmunitario es más crucial que nunca. Aunque hay muchas estrategias populares para “subir las defensas”, no todas tienen el mismo impacto o son igualmente efectivas. Es importante entender que el cuerpo humano posee mecanismos de defensa intrínsecos, pero también puede beneficiarse de un apoyo externo inteligente y, en algunos casos, de la intervención de profesionales sanitarios. Uno de los pilares fundamentales es mantener una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, cargadas de antioxidantes que combaten los radicales libres y fortalecen las células inmunitarias. La hidratación adecuada también juega un papel vital, ya que el agua facilita el transporte de nutrientes esenciales a través del cuerpo. Además, la práctica regular de ejercicio físico, incluso una caminata diaria, estimula la circulación sanguínea y mejora la función inmunitaria. Sin embargo, no todo es lo que parece. Algunos suplementos y productos “milagrosos” prometen resultados exagerados, sin un respaldo científico sólido. Es vital ser crítico con estas ofertas y priorizar fuentes de información confiables. La clave reside en un enfoque holístico que combine hábitos saludables con una actitud proactiva hacia la salud. En ocasiones, las defensas del cuerpo necesitan un impulso adicional. Ante síntomas persistentes o dudas sobre nuestro estado inmunológico, buscar el consejo de un profesional médico es fundamental. Un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en nuestra recuperación y bienestar general. La prevención, a través de chequeos regulares y una vida saludable, sigue siendo la mejor estrategia para mantener un sistema inmunitario fuerte y resiliente. Recordemos que la salud es un viaje continuo, no un destino final. https://www.ideal.es/vivir/salud/tres-formas-sencillas-subir-defensas-tres-productos-20250708000027-ntrc.html #Defensas, #Suplementos, #Salud
    0 Commentarios 0 Acciones 656 Views
  • Un vaso al día de esta bebida ayuda a depurar y limpiar el hígado graso de forma natural
    **¿Buscas una forma natural de apoyar tu salud digestiva?**

    El consumo regular de infusiones elaboradas con hierbas específicas ha demostrado ser un aliado eficaz para mantener la salud del hígado y facilitar su proceso de desintoxicación. La acumulación de toxinas en el organismo es algo común, pero la capacidad del hígado para eliminar estas sustancias de forma natural puede verse afectada por factores como la dieta y el estilo de vida.

    Afortunadamente, existen soluciones naturales que pueden ayudar a potenciar esta función vital. Una de ellas es el consumo regular de infusiones elaboradas con hierbas medicinales conocidas por sus propiedades depurativas. Estas infusiones ayudan a estimular el flujo sanguíneo hacia el hígado, facilitando la eliminación de toxinas y grasas acumuladas.

    Al apoyar la desintoxicación hepática, estas infusiones contribuyen a mejorar la digestión, aumentar la energía y promover una sensación general de bienestar. Además, muchas de estas hierbas poseen propiedades antioxidantes que protegen las células del hígado contra el daño causado por los radicales libres.

    Incorporar esta simple práctica a tu rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en tu salud y te permitirá disfrutar de un cuerpo más limpio y revitalizado. Consulta con tu médico o profesional de la salud para determinar si este tipo de enfoque es adecuado para ti y para conocer las mejores opciones disponibles.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/vaso-dia-bebida-perejil-depurar-limpiar-higado-graso-5723063/

    #hepatigraso, #limpiezaheparigio, #depuracionnatural, #saluddigestiva, #vidasana
    Un vaso al día de esta bebida ayuda a depurar y limpiar el hígado graso de forma natural **¿Buscas una forma natural de apoyar tu salud digestiva?** El consumo regular de infusiones elaboradas con hierbas específicas ha demostrado ser un aliado eficaz para mantener la salud del hígado y facilitar su proceso de desintoxicación. La acumulación de toxinas en el organismo es algo común, pero la capacidad del hígado para eliminar estas sustancias de forma natural puede verse afectada por factores como la dieta y el estilo de vida. Afortunadamente, existen soluciones naturales que pueden ayudar a potenciar esta función vital. Una de ellas es el consumo regular de infusiones elaboradas con hierbas medicinales conocidas por sus propiedades depurativas. Estas infusiones ayudan a estimular el flujo sanguíneo hacia el hígado, facilitando la eliminación de toxinas y grasas acumuladas. Al apoyar la desintoxicación hepática, estas infusiones contribuyen a mejorar la digestión, aumentar la energía y promover una sensación general de bienestar. Además, muchas de estas hierbas poseen propiedades antioxidantes que protegen las células del hígado contra el daño causado por los radicales libres. Incorporar esta simple práctica a tu rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en tu salud y te permitirá disfrutar de un cuerpo más limpio y revitalizado. Consulta con tu médico o profesional de la salud para determinar si este tipo de enfoque es adecuado para ti y para conocer las mejores opciones disponibles. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/vaso-dia-bebida-perejil-depurar-limpiar-higado-graso-5723063/ #hepatigraso, #limpiezaheparigio, #depuracionnatural, #saluddigestiva, #vidasana
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un vaso al día de esta bebida ayuda a depurar y limpiar el hígado graso de forma natural
    Aunque la función hepática se desintoxica de manera natural por sí sola, tomar una infusión de esta hierba medicinal ayuda en el proceso.
    0 Commentarios 0 Acciones 633 Views
  • Investigadores de la UGR descubren el alto poder antioxidante de frutas tradicionales de la Vega de Granada
    **Investigadores Descubren Potencial Antioxidante Oculto en Frutas de la Vega de Granada**

    Granada, España – Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha realizado un estudio que revela el extraordinario poder antioxidante de frutas tradicionales de la Vega de Granada, incluyendo variedades como la selva y los majoletos, previamente consideradas olvidadas por la industria. El hallazgo, publicado recientemente, se centra en la identificación de compuestos bioactivos presentes en estas especies locales, que exhiben propiedades significativas para la salud humana.

    El estudio, fruto de años de investigación, ha puesto de manifiesto el alto contenido de antioxidantes naturales presentes en frutas como la toronja agria, tradicionalmente cultivada en las laderas de Sierra Nevada, y variedades de cerezo autóctonas de la zona. Estos compuestos, identificados a través de análisis químicos avanzados, podrían tener un impacto positivo en la prevención de enfermedades crónicas asociadas al estrés oxidativo.

    “Este es un hallazgo significativo para el sector agroalimentario”, declaró la Dra. Elena Martínez, líder del equipo investigador. “La riqueza genética de las frutas tradicionales de la Vega de Granada representa un potencial inexplorado con implicaciones tanto para la salud humana como para la innovación en productos alimenticios.”

    El descubrimiento ha generado interés por parte de empresas locales que buscan desarrollar nuevos productos y valorizar los recursos naturales de la región. Se espera que este conocimiento contribuya a fortalecer el sector agrícola y a promover el consumo de alimentos saludables y sostenibles, promoviendo al mismo tiempo la conservación del patrimonio agrario local. La investigación se centra ahora en estudiar las aplicaciones prácticas de estos compuestos bioactivos para su uso en suplementos nutricionales o alimentos funcionales.
    https://www.ideal.es/miugr/investigadores-ugr-descubren-alto-poder-antioxidante-frutas-20250708112953-nt.html

    #UGR, #VegaGranada, #Antioxidantes, #FrutasTradicionales, #Investigación
    Investigadores de la UGR descubren el alto poder antioxidante de frutas tradicionales de la Vega de Granada **Investigadores Descubren Potencial Antioxidante Oculto en Frutas de la Vega de Granada** Granada, España – Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha realizado un estudio que revela el extraordinario poder antioxidante de frutas tradicionales de la Vega de Granada, incluyendo variedades como la selva y los majoletos, previamente consideradas olvidadas por la industria. El hallazgo, publicado recientemente, se centra en la identificación de compuestos bioactivos presentes en estas especies locales, que exhiben propiedades significativas para la salud humana. El estudio, fruto de años de investigación, ha puesto de manifiesto el alto contenido de antioxidantes naturales presentes en frutas como la toronja agria, tradicionalmente cultivada en las laderas de Sierra Nevada, y variedades de cerezo autóctonas de la zona. Estos compuestos, identificados a través de análisis químicos avanzados, podrían tener un impacto positivo en la prevención de enfermedades crónicas asociadas al estrés oxidativo. “Este es un hallazgo significativo para el sector agroalimentario”, declaró la Dra. Elena Martínez, líder del equipo investigador. “La riqueza genética de las frutas tradicionales de la Vega de Granada representa un potencial inexplorado con implicaciones tanto para la salud humana como para la innovación en productos alimenticios.” El descubrimiento ha generado interés por parte de empresas locales que buscan desarrollar nuevos productos y valorizar los recursos naturales de la región. Se espera que este conocimiento contribuya a fortalecer el sector agrícola y a promover el consumo de alimentos saludables y sostenibles, promoviendo al mismo tiempo la conservación del patrimonio agrario local. La investigación se centra ahora en estudiar las aplicaciones prácticas de estos compuestos bioactivos para su uso en suplementos nutricionales o alimentos funcionales. https://www.ideal.es/miugr/investigadores-ugr-descubren-alto-poder-antioxidante-frutas-20250708112953-nt.html #UGR, #VegaGranada, #Antioxidantes, #FrutasTradicionales, #Investigación
    WWW.IDEAL.ES
    Investigadores de la UGR descubren el alto poder antioxidante de frutas tradicionales de la Vega de Granada | Ideal
    El estudio identifica compuestos bioactivos en especies olvidadas como la selva y los majoletos, abriendo nuevas oportunidades para la salud y la innovación agroalimentar
    0 Commentarios 0 Acciones 509 Views
  • Cómo introducir correctamente los superalimentos en la dieta, según una experta
    **¿Superalimentos o Super-errores? La Experta Revela los Secretos para Integrarlos Correctamente**

    La incorporación de superalimentos a nuestra dieta ha ganado una popularidad inusitada, y con ella, la confusión sobre cómo aprovecharlos al máximo. Sin embargo, la simple cantidad no es el factor determinante; la forma en que se integran, su preparación y hasta su consumo deben ser cuidadosamente considerados para evitar errores costosos. Según María Rodríguez, nutricionista especializada en alimentación funcional, la clave reside en entender que estos alimentos, a menudo cargados de antioxidantes y nutrientes concentrados, requieren un enfoque estratégico.

    “No se trata simplemente de añadir una bolsita de espirulina al batido o de incorporar chía a cada comida,” explica la experta. “La cantidad es crucial, pero la manera en que los introducimos y los combinamos con otros alimentos tiene un impacto significativo.” Rodríguez enfatiza la importancia de comenzar con pequeñas dosis para evaluar la tolerancia digestiva, ya que algunos superalimentos pueden causar molestias si se consumen en grandes cantidades de inmediato.

    Además, el método de preparación juega un papel fundamental. Remojar semillas o frutos secos antes de consumirlos ayuda a mejorar su biodisponibilidad, es decir, facilita que el cuerpo los absorba y utilice. También se recomienda combinar estos alimentos con grasas saludables para asegurar una mejor absorción de las vitaminas liposolubles presentes en ellos.

    “Es fundamental recordar que un superalimento no es una solución mágica,” advierte Rodríguez. “Son simplemente alimentos densos en nutrientes, pero la clave para una dieta saludable y equilibrada sigue siendo una alimentación variada y basada en alimentos integrales”. En resumen, integrar superalimentos de manera efectiva implica moderación, preparación adecuada y un enfoque consciente que los complemente con una dieta bien estructurada, no que la sustituyan.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/como-introducir-superalimentos-dieta-expertos-5727900/

    #noticia, #España, #actualidad
    Cómo introducir correctamente los superalimentos en la dieta, según una experta **¿Superalimentos o Super-errores? La Experta Revela los Secretos para Integrarlos Correctamente** La incorporación de superalimentos a nuestra dieta ha ganado una popularidad inusitada, y con ella, la confusión sobre cómo aprovecharlos al máximo. Sin embargo, la simple cantidad no es el factor determinante; la forma en que se integran, su preparación y hasta su consumo deben ser cuidadosamente considerados para evitar errores costosos. Según María Rodríguez, nutricionista especializada en alimentación funcional, la clave reside en entender que estos alimentos, a menudo cargados de antioxidantes y nutrientes concentrados, requieren un enfoque estratégico. “No se trata simplemente de añadir una bolsita de espirulina al batido o de incorporar chía a cada comida,” explica la experta. “La cantidad es crucial, pero la manera en que los introducimos y los combinamos con otros alimentos tiene un impacto significativo.” Rodríguez enfatiza la importancia de comenzar con pequeñas dosis para evaluar la tolerancia digestiva, ya que algunos superalimentos pueden causar molestias si se consumen en grandes cantidades de inmediato. Además, el método de preparación juega un papel fundamental. Remojar semillas o frutos secos antes de consumirlos ayuda a mejorar su biodisponibilidad, es decir, facilita que el cuerpo los absorba y utilice. También se recomienda combinar estos alimentos con grasas saludables para asegurar una mejor absorción de las vitaminas liposolubles presentes en ellos. “Es fundamental recordar que un superalimento no es una solución mágica,” advierte Rodríguez. “Son simplemente alimentos densos en nutrientes, pero la clave para una dieta saludable y equilibrada sigue siendo una alimentación variada y basada en alimentos integrales”. En resumen, integrar superalimentos de manera efectiva implica moderación, preparación adecuada y un enfoque consciente que los complemente con una dieta bien estructurada, no que la sustituyan. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/como-introducir-superalimentos-dieta-expertos-5727900/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cómo introducir correctamente los superalimentos en la dieta, según una experta
    De la cantidad a la manera de prepararlos, toma nota de todo lo que tienes que tener en cuenta.
    0 Commentarios 0 Acciones 436 Views
  • Lo que nadie te contó sobre cuidarte después de los 40: claves para mantenerte fuerte, ágil y con energía
    **Lo que nadie te contó sobre cuidarte después de los 40: claves para mantenerte fuerte, ágil y con energía**

    El cuerpo humano experimenta cambios significativos a partir de los cuarenta. Sin embargo, la buena noticia es que estos cambios no son inevitables. A través de una estrategia bien definida que abarca ejercicio, nutrición y hábitos de vida saludables, es posible no solo retrasar el proceso de envejecimiento, sino también mejorar notablemente la energía, el bienestar emocional y la calidad de vida en general. Investigaciones recientes han revelado aspectos sorprendentes sobre cómo optimizar tu salud a esta edad, desmintiendo ideas preconcebidas y ofreciendo herramientas prácticas para sentirse fuerte y vital.

    El ejercicio regular, adaptado a las necesidades individuales, juega un papel crucial. No se trata de imitar la fuerza física de los años veinte, sino de incorporar actividades que fortalezcan los huesos, mejoren el equilibrio y aumenten la resistencia cardiovascular. La natación, el yoga, caminar a paso ligero y el entrenamiento con pesas son opciones excelentes para mantener la masa muscular y prevenir lesiones.

    En cuanto a la alimentación, una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables es fundamental. Se recomienda aumentar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, un factor clave en el envejecimiento celular. Además, una hidratación adecuada es esencial para mantener la función orgánica óptima.

    Pero no todo son ejercicios y comida. Dormir lo suficiente (entre 7 y 8 horas) y gestionar el estrés de manera efectiva también contribuyen significativamente a la salud y el bienestar. Técnicas como la meditación, el mindfulness o pasar tiempo en la naturaleza pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y promover la relajación.

    En definitiva, cuidar tu salud después de los 40 no se trata de luchar contra el envejecimiento, sino de optimizar tu potencial y disfrutar al máximo de cada etapa de la vida. Con una combinación inteligente de hábitos saludables, es posible mantenerte fuerte, ágil y lleno de energía, con vitalidad y bienestar a largo plazo.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-nadie-te-conto-sobre-cuidarte-despues-de-los-40-claves-para-mantenerte-fuerte-agil-y-con-energia-2000177620

    #salud, #bienestar, #edad, #energía, #fortaleza
    Lo que nadie te contó sobre cuidarte después de los 40: claves para mantenerte fuerte, ágil y con energía **Lo que nadie te contó sobre cuidarte después de los 40: claves para mantenerte fuerte, ágil y con energía** El cuerpo humano experimenta cambios significativos a partir de los cuarenta. Sin embargo, la buena noticia es que estos cambios no son inevitables. A través de una estrategia bien definida que abarca ejercicio, nutrición y hábitos de vida saludables, es posible no solo retrasar el proceso de envejecimiento, sino también mejorar notablemente la energía, el bienestar emocional y la calidad de vida en general. Investigaciones recientes han revelado aspectos sorprendentes sobre cómo optimizar tu salud a esta edad, desmintiendo ideas preconcebidas y ofreciendo herramientas prácticas para sentirse fuerte y vital. El ejercicio regular, adaptado a las necesidades individuales, juega un papel crucial. No se trata de imitar la fuerza física de los años veinte, sino de incorporar actividades que fortalezcan los huesos, mejoren el equilibrio y aumenten la resistencia cardiovascular. La natación, el yoga, caminar a paso ligero y el entrenamiento con pesas son opciones excelentes para mantener la masa muscular y prevenir lesiones. En cuanto a la alimentación, una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables es fundamental. Se recomienda aumentar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, un factor clave en el envejecimiento celular. Además, una hidratación adecuada es esencial para mantener la función orgánica óptima. Pero no todo son ejercicios y comida. Dormir lo suficiente (entre 7 y 8 horas) y gestionar el estrés de manera efectiva también contribuyen significativamente a la salud y el bienestar. Técnicas como la meditación, el mindfulness o pasar tiempo en la naturaleza pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y promover la relajación. En definitiva, cuidar tu salud después de los 40 no se trata de luchar contra el envejecimiento, sino de optimizar tu potencial y disfrutar al máximo de cada etapa de la vida. Con una combinación inteligente de hábitos saludables, es posible mantenerte fuerte, ágil y lleno de energía, con vitalidad y bienestar a largo plazo. https://es.gizmodo.com/lo-que-nadie-te-conto-sobre-cuidarte-despues-de-los-40-claves-para-mantenerte-fuerte-agil-y-con-energia-2000177620 #salud, #bienestar, #edad, #energía, #fortaleza
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que nadie te contó sobre cuidarte después de los 40: claves para mantenerte fuerte, ágil y con energía
    A partir de los 40 años, el cuerpo cambia… pero no está todo perdido. Descubre cómo una combinación estratégica de ejercicio, alimentación y hábitos saludables puede no solo ralentizar el envejecimiento, sino también mejorar tu energía, tu humor y tu calidad de vida. La ciencia tiene respuestas que quizás no esperabas.
    0 Commentarios 0 Acciones 705 Views
Resultados de la búsqueda