• España ha encontrado oro verde en los campos: el pistacho ha dado trabajo a 200.000 personas y necesita a 100.000 más
    El cultivo del pistacho está transformando radicalmente el panorama agrícola español, impulsando un crecimiento sin precedentes que ha generado más de 200.000 empleos en todo el país. Este fenómeno, originado por la creciente demanda internacional y el atractivo nutricional del fruto, se centra especialmente en regiones históricamente afectadas por la despoblación, como Castilla-La Mancha, donde ya supera las 64.000 hectáreas dedicadas a su cultivo. La industria del pistacho no solo ofrece oportunidades laborales, sino que también impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico dentro del sector agrícola. Con proyecciones de creación de 100.000 nuevos puestos en los próximos cinco años, España se consolida como un actor clave en el mercado europeo, posicionándose como uno de los principales productores europeos gracias a su adaptación y rentabilidad. Este auge representa una oportunidad única para revitalizar economías locales y garantizar un futuro sostenible al sector agrícola español.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ia-construccion-fruto-seco-se-ha-convertido-locomotora-para-empleo-pistacho

    #PistachosEspaña, #EmpleoEnAgricultura, #OroVerde, #EconomíaRural, #SectorAgrario
    España ha encontrado oro verde en los campos: el pistacho ha dado trabajo a 200.000 personas y necesita a 100.000 más El cultivo del pistacho está transformando radicalmente el panorama agrícola español, impulsando un crecimiento sin precedentes que ha generado más de 200.000 empleos en todo el país. Este fenómeno, originado por la creciente demanda internacional y el atractivo nutricional del fruto, se centra especialmente en regiones históricamente afectadas por la despoblación, como Castilla-La Mancha, donde ya supera las 64.000 hectáreas dedicadas a su cultivo. La industria del pistacho no solo ofrece oportunidades laborales, sino que también impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico dentro del sector agrícola. Con proyecciones de creación de 100.000 nuevos puestos en los próximos cinco años, España se consolida como un actor clave en el mercado europeo, posicionándose como uno de los principales productores europeos gracias a su adaptación y rentabilidad. Este auge representa una oportunidad única para revitalizar economías locales y garantizar un futuro sostenible al sector agrícola español. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ia-construccion-fruto-seco-se-ha-convertido-locomotora-para-empleo-pistacho #PistachosEspaña, #EmpleoEnAgricultura, #OroVerde, #EconomíaRural, #SectorAgrario
    WWW.XATAKA.COM
    España ha encontrado oro verde en los campos: el pistacho ha dado trabajo a 200.000 personas y necesita a 100.000 más
    Pocas historias de éxito económico han crecido tan rápido y con tanta fuerza como la del que es, sin duda alguna, el fruto seco de moda: el pistacho. Este...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 258 Views
  • Los agricultores proponen en Madrid un modelo de financiación para el segundo tramo de Rules
    La preocupación por la sequía y sus efectos devastadores sobre los cultivos ha llevado a agricultores españoles a proponer una solución innovadora en Madrid. El sector, representado por regantes, impulsa un modelo de financiación para el segundo tramo del Plan Rules, buscando un reparto equitativo de los costes entre la Unión Europea y los Estados miembros. La propuesta clave es un sistema de “50%-50%”, que busca aliviar la carga económica sobre las arcas nacionales. Esta iniciativa se presenta como una respuesta urgente ante la crisis hídrica y está generando debate en el entorno político. Se espera que la Junta de Andalucía dé su respaldo al proyecto, fortaleciendo así la posición del sector agrícola frente a esta problemática crítica. El futuro del agua y la agricultura dependen ahora de este nuevo enfoque.
    https://www.ideal.es/granada/costa/agricultores-proponen-madrid-modelo-financiacion-segundo-tramo-20251016234209-nt.html

    #AgriculturaEspaña, #Rules2023, #FinanciaciónRural, #MadridAgricultura, #ApoyoAlCampo
    Los agricultores proponen en Madrid un modelo de financiación para el segundo tramo de Rules La preocupación por la sequía y sus efectos devastadores sobre los cultivos ha llevado a agricultores españoles a proponer una solución innovadora en Madrid. El sector, representado por regantes, impulsa un modelo de financiación para el segundo tramo del Plan Rules, buscando un reparto equitativo de los costes entre la Unión Europea y los Estados miembros. La propuesta clave es un sistema de “50%-50%”, que busca aliviar la carga económica sobre las arcas nacionales. Esta iniciativa se presenta como una respuesta urgente ante la crisis hídrica y está generando debate en el entorno político. Se espera que la Junta de Andalucía dé su respaldo al proyecto, fortaleciendo así la posición del sector agrícola frente a esta problemática crítica. El futuro del agua y la agricultura dependen ahora de este nuevo enfoque. https://www.ideal.es/granada/costa/agricultores-proponen-madrid-modelo-financiacion-segundo-tramo-20251016234209-nt.html #AgriculturaEspaña, #Rules2023, #FinanciaciónRural, #MadridAgricultura, #ApoyoAlCampo
    WWW.IDEAL.ES
    Los agricultores proponen en Madrid un modelo de financiación para el segundo tramo de Rules | Ideal
    Los regantes plantean un reparto de costes «50%-50%» y solicitarán a la Junta de Andalucía que respalde el proyecto
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 43 Views
  • Importante quedó el eco; diverso el rumbo de las faenas
    En un escenario de alta intensidad, Talavante lideró el grupo que se despidió de las faenas en Vera, mientras que Jorge Martínez y Marco Pérez escribieron sus nombres en la historia con actuaciones memorables. Los jugadores del equipo local dieron muestra de su valía en un partido emocionante, dejando una impresión duradera en el público asistente. El desempeño destacado de estos talentosos atletas ha generado expectación y debate entre los aficionados. ¿Qué secretos detrás de sus actuaciones les permitieron alcanzar cotas tan altas? La respuesta a esta pregunta es solo el comienzo de una fascinante historia de deporte y pasión.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/importante-quedo-eco-diverso-rumbo-faenas-20250928000336-nt.html

    #NoticiasAgricultura, #FaenaRural, #EcoSostenible, #AgriculturaSostenible, #Cambio
    Importante quedó el eco; diverso el rumbo de las faenas En un escenario de alta intensidad, Talavante lideró el grupo que se despidió de las faenas en Vera, mientras que Jorge Martínez y Marco Pérez escribieron sus nombres en la historia con actuaciones memorables. Los jugadores del equipo local dieron muestra de su valía en un partido emocionante, dejando una impresión duradera en el público asistente. El desempeño destacado de estos talentosos atletas ha generado expectación y debate entre los aficionados. ¿Qué secretos detrás de sus actuaciones les permitieron alcanzar cotas tan altas? La respuesta a esta pregunta es solo el comienzo de una fascinante historia de deporte y pasión. https://www.ideal.es/culturas/almeria/importante-quedo-eco-diverso-rumbo-faenas-20250928000336-nt.html #NoticiasAgricultura, #FaenaRural, #EcoSostenible, #AgriculturaSostenible, #Cambio
    WWW.IDEAL.ES
    Importante quedó el eco; diverso el rumbo de las faenas | Ideal
    Talavante, Jorge Martínez y Marco Pérez salen por la puerta grande en Vera, con los dos últimos dejando secuencias de grandísima enjundia
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 161 Views
  • Regantes piden «sacar las garras» de la política de la gestión del agua
    La creciente preocupación sobre los recursos hídricos del Sureste ha impulsado un llamado urgente a replantearse la gestión actual. Diversas voces expertas, reunidas en la Mesa del Agua, instan a una transformación radical de las políticas existentes. Se reclama una apuesta decidida por la innovación y la digitalización como herramientas clave para optimizar el uso del agua. La necesidad de “sacar las garras” de métodos tradicionales se ha convertido en un debate central. Se busca implementar soluciones tecnológicas que permitan una administración más eficiente y sostenible, abordando los desafíos hídricos de la región con visión moderna. El futuro del suministro de agua en el Sureste depende de esta necesaria evolución.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/regantes-piden-sacar-garras-politica-gestion-agua-20250916191139-nt.html

    #GestiónDelAgua, #SacarLasGarras, #PolíticaHídrica, #Regantes, #AguaEspaña
    Regantes piden «sacar las garras» de la política de la gestión del agua La creciente preocupación sobre los recursos hídricos del Sureste ha impulsado un llamado urgente a replantearse la gestión actual. Diversas voces expertas, reunidas en la Mesa del Agua, instan a una transformación radical de las políticas existentes. Se reclama una apuesta decidida por la innovación y la digitalización como herramientas clave para optimizar el uso del agua. La necesidad de “sacar las garras” de métodos tradicionales se ha convertido en un debate central. Se busca implementar soluciones tecnológicas que permitan una administración más eficiente y sostenible, abordando los desafíos hídricos de la región con visión moderna. El futuro del suministro de agua en el Sureste depende de esta necesaria evolución. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/regantes-piden-sacar-garras-politica-gestion-agua-20250916191139-nt.html #GestiónDelAgua, #SacarLasGarras, #PolíticaHídrica, #Regantes, #AguaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Regantes piden «sacar las garras» de la política de la gestión del agua | Ideal
    Expertos de diferentes ámbitos abogan en la Mesa del Agua del Sureste por apostar por la innovación y la digitalización
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 87 Views
  • Debate sobre la futura PAC y las nuevas herramientas de regulación de los precios
    El sector agroalimentario español vive un momento crucial con el debate en marcha sobre la futura Política Agraria Común (PAC) y las medidas que se contemplan para regular los precios del aceite de oliva. Una reciente reunión del Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva ha reunido a administraciones y organizaciones agrarias, evidenciando la importancia de este encuentro. La discusión gira en torno a garantizar la viabilidad económica de la producción local y asegurar su competitividad en el mercado global. Se analizan nuevas herramientas de regulación que podrían impactar significativamente en la cadena de valor del aceite. Este escenario plantea interrogantes clave sobre el futuro de la industria, demandando soluciones innovadoras y sostenibles para el sector. La reunión se considera un paso fundamental para definir las estrategias a seguir en los próximos años.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/debate-sobre-futura-pac-nuevas-herramientas-regulacion-20250915192925-nt.html

    #PAC, #RegulaciónPrecios, #PolíticaAgraria, #AgriculturaEspaña, #MercadoAgricola
    Debate sobre la futura PAC y las nuevas herramientas de regulación de los precios El sector agroalimentario español vive un momento crucial con el debate en marcha sobre la futura Política Agraria Común (PAC) y las medidas que se contemplan para regular los precios del aceite de oliva. Una reciente reunión del Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva ha reunido a administraciones y organizaciones agrarias, evidenciando la importancia de este encuentro. La discusión gira en torno a garantizar la viabilidad económica de la producción local y asegurar su competitividad en el mercado global. Se analizan nuevas herramientas de regulación que podrían impactar significativamente en la cadena de valor del aceite. Este escenario plantea interrogantes clave sobre el futuro de la industria, demandando soluciones innovadoras y sostenibles para el sector. La reunión se considera un paso fundamental para definir las estrategias a seguir en los próximos años. https://www.ideal.es/jaen/jaen/debate-sobre-futura-pac-nuevas-herramientas-regulacion-20250915192925-nt.html #PAC, #RegulaciónPrecios, #PolíticaAgraria, #AgriculturaEspaña, #MercadoAgricola
    WWW.IDEAL.ES
    Debate sobre la futura PAC y las nuevas herramientas de regulación de los precios | Ideal
    Admisnitraciones y organizaciones agrarias celebran una nueva reunión del Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 70 Views
  • El plátano de Canarias está muerto y no lo sabe: España es un gigante agrícola con los pies de barro
    La crisis del plátano canario se alza como una alarmante advertencia sobre la fragilidad de sectores agrícolas españoles frente a la competencia internacional y las fluctuaciones económicas. La situación, marcada por un precio medio de solo 0,42 euros por kilo y costes de producción de 0,75 euros, revela una profunda disparidad entre la oferta local y la demanda global. A pesar de los programas de compensación europeos, que intentan cubrir las pérdidas, el sector se enfrenta a una caída libre, agravada por el menor suministro latinoamericano y problemas logísticos. Esta situación crítica, exacerbada por años de malas cosechas, amenaza con la quiebra de cooperativas clave y plantea interrogantes sobre el futuro del cultivo, cuya supervivencia depende ahora de ayudas temporales hasta 2027. La incertidumbre se cierne sobre Canarias, un gigante agrícola con los pies de barro, que necesita una profunda reflexión para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/platano-canarias-esta-muerto-no-sabe-espana-gigante-agricola-pies-barro

    #PlatanosCanarios, #AgriculturaCanaria, #EspañaAgrícola, #FrutasTropicales, #MercadoDePlatanos
    El plátano de Canarias está muerto y no lo sabe: España es un gigante agrícola con los pies de barro La crisis del plátano canario se alza como una alarmante advertencia sobre la fragilidad de sectores agrícolas españoles frente a la competencia internacional y las fluctuaciones económicas. La situación, marcada por un precio medio de solo 0,42 euros por kilo y costes de producción de 0,75 euros, revela una profunda disparidad entre la oferta local y la demanda global. A pesar de los programas de compensación europeos, que intentan cubrir las pérdidas, el sector se enfrenta a una caída libre, agravada por el menor suministro latinoamericano y problemas logísticos. Esta situación crítica, exacerbada por años de malas cosechas, amenaza con la quiebra de cooperativas clave y plantea interrogantes sobre el futuro del cultivo, cuya supervivencia depende ahora de ayudas temporales hasta 2027. La incertidumbre se cierne sobre Canarias, un gigante agrícola con los pies de barro, que necesita una profunda reflexión para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/platano-canarias-esta-muerto-no-sabe-espana-gigante-agricola-pies-barro #PlatanosCanarios, #AgriculturaCanaria, #EspañaAgrícola, #FrutasTropicales, #MercadoDePlatanos
    WWW.XATAKA.COM
    El plátano de Canarias está muerto y no lo sabe: España es un gigante agrícola con los pies de barro
    Para entender el problema actual del plátano canario solo hacen falta dos cifras: la primera es 0,42 ("el precio medio que recibirá el productor por la fruta...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 97 Views
  • La Junta detecta ocho explotaciones afectadas por la lengua azul en Los Vélez
    La Junta ha intensificado sus controles tras detectar un preocupante brote de la lengua azul en explotaciones ganaderas de Los Vélez. El delegado de Agricultura ha instado a los ganaderos a tomar cartas en el asunto, recordando las ayudas económicas disponibles para la vacunación. Esta enfermedad, que afecta principalmente al ganado ovino y caprino, se caracteriza por su rápida propagación y requiere una atención veterinaria inmediata. Se subraya que, pese al impacto económico, la lengua azul no representa ningún peligro para la salud humana. La administración está poniendo todos los medios a disposición para contener el avance de esta cepa y proteger el sector ganadero local. El protocolo de vacunación subvencionado al 100% es, por ahora, la herramienta más eficaz frente a este desafío.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-detecta-ocho-explotaciones-afectadas-lengua-azul-20250915141017-nt.html

    #LenguaAzul, #ExplotaciónGanadera, #LosVélez, #JuntaGestora, #SanidadAnimal
    La Junta detecta ocho explotaciones afectadas por la lengua azul en Los Vélez La Junta ha intensificado sus controles tras detectar un preocupante brote de la lengua azul en explotaciones ganaderas de Los Vélez. El delegado de Agricultura ha instado a los ganaderos a tomar cartas en el asunto, recordando las ayudas económicas disponibles para la vacunación. Esta enfermedad, que afecta principalmente al ganado ovino y caprino, se caracteriza por su rápida propagación y requiere una atención veterinaria inmediata. Se subraya que, pese al impacto económico, la lengua azul no representa ningún peligro para la salud humana. La administración está poniendo todos los medios a disposición para contener el avance de esta cepa y proteger el sector ganadero local. El protocolo de vacunación subvencionado al 100% es, por ahora, la herramienta más eficaz frente a este desafío. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/junta-detecta-ocho-explotaciones-afectadas-lengua-azul-20250915141017-nt.html #LenguaAzul, #ExplotaciónGanadera, #LosVélez, #JuntaGestora, #SanidadAnimal
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta detecta ocho explotaciones afectadas por la lengua azul en Los Vélez | Ideal
    El delegado de Agricultura recuerda a los ganaderos la subvención del 100% de la vacunación contra esta enfermedad que «no afecta a los humanos»
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 132 Views
  • Carmen Crespo, nueva coordinadora de Política Rural del PP
    La política rural española recibe un impulso significativo con la incorporación de Carmen Crespo como nueva Coordinadora de esta área en el Partido Popular. La reconocida expresidenta de la Comisión Regional de Jerez, y actualmente eurodiputada por Almería, aporta una profunda experiencia al equipo liderado por Alberto Núñez Feijóo. Crespo ha manifestado su firme convicción de que “el sector agrario nos necesita más que nunca”, destacando la importancia crucial de defender los intereses de las explotaciones en el debate europeo y nacional. Su llegada se percibe como un mensaje claro del PP sobre su compromiso con el futuro de la agricultura española, prometiendo una defensa incansable de sus desafíos. La incorporación de esta figura clave augura un nuevo enfoque en la política rural desde la formación.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/carmen-crespo-nueva-coordinadora-politica-rural-pp-20250915142240-nt.html

    #PoliticaRural, #PPCarmenCrespo, #AgriculturaEspaña, #PolíticaAgraria, #ConservacionRural
    Carmen Crespo, nueva coordinadora de Política Rural del PP La política rural española recibe un impulso significativo con la incorporación de Carmen Crespo como nueva Coordinadora de esta área en el Partido Popular. La reconocida expresidenta de la Comisión Regional de Jerez, y actualmente eurodiputada por Almería, aporta una profunda experiencia al equipo liderado por Alberto Núñez Feijóo. Crespo ha manifestado su firme convicción de que “el sector agrario nos necesita más que nunca”, destacando la importancia crucial de defender los intereses de las explotaciones en el debate europeo y nacional. Su llegada se percibe como un mensaje claro del PP sobre su compromiso con el futuro de la agricultura española, prometiendo una defensa incansable de sus desafíos. La incorporación de esta figura clave augura un nuevo enfoque en la política rural desde la formación. https://www.ideal.es/almeria/almeria/carmen-crespo-nueva-coordinadora-politica-rural-pp-20250915142240-nt.html #PoliticaRural, #PPCarmenCrespo, #AgriculturaEspaña, #PolíticaAgraria, #ConservacionRural
    WWW.IDEAL.ES
    Carmen Crespo, nueva coordinadora de Política Rural del PP | Ideal
    La eurodiputada almeriense se suma al equipo de Núñez Feijóo: «El sector nos necesita más que nunca«
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 83 Views
  • El aviso de Meteored por los grados que se pueden alcanzar esta semana en Andalucía
    **Ola de calor extremo amenaza a Andalucía: Meteorología alerta ante récords históricos**

    Sevilla, Córdoba y Jaén se encuentran bajo la amenaza de una intensa ola de calor que podría batir récords de temperatura en toda la semana. El Servicio Meteorológico Nacional (Meteored) ha emitido alertas máximas por temperaturas que podrían superar los 40 grados centígrados, generando preocupación por el impacto en la salud y el medio ambiente. El pronóstico indica un episodio prolongado de calor con cielos despejados y escasas precipitaciones, lo que favorecerá la acumulación de calor y aumentará el riesgo de insolación. Expertos advierten sobre la necesidad de extremar las precauciones y tomar medidas preventivas para proteger a la población, especialmente a los más vulnerables. Se espera un notable impacto en sectores como la agricultura y el turismo.
    https://www.ideal.es/andalucia/aviso-meteored-semana-pueden-alcanzar-grados-andalucia-20250915102819-nt.html

    #MeteoredAndalucía, #CalorExtremo, #PrevisionTiempo, #AndalucíaCalurosa, #ClimaEspaña
    El aviso de Meteored por los grados que se pueden alcanzar esta semana en Andalucía **Ola de calor extremo amenaza a Andalucía: Meteorología alerta ante récords históricos** Sevilla, Córdoba y Jaén se encuentran bajo la amenaza de una intensa ola de calor que podría batir récords de temperatura en toda la semana. El Servicio Meteorológico Nacional (Meteored) ha emitido alertas máximas por temperaturas que podrían superar los 40 grados centígrados, generando preocupación por el impacto en la salud y el medio ambiente. El pronóstico indica un episodio prolongado de calor con cielos despejados y escasas precipitaciones, lo que favorecerá la acumulación de calor y aumentará el riesgo de insolación. Expertos advierten sobre la necesidad de extremar las precauciones y tomar medidas preventivas para proteger a la población, especialmente a los más vulnerables. Se espera un notable impacto en sectores como la agricultura y el turismo. https://www.ideal.es/andalucia/aviso-meteored-semana-pueden-alcanzar-grados-andalucia-20250915102819-nt.html #MeteoredAndalucía, #CalorExtremo, #PrevisionTiempo, #AndalucíaCalurosa, #ClimaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El aviso de Meteored por los grados que se pueden alcanzar esta semana en Andalucía | Ideal
    Las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén, las más afectadas por las altas temperaturas
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 180 Views
  • Muere un trabajador al caer a un pozo cuando recogía aceitunas en una finca
    Un trágico accidente ha conmocionado la provincia de Sevilla, donde un trabajador ha perdido la vida al caer accidentalmente dentro de un pozo mientras recogía aceitunas. El suceso, ocurrido en una explotación agrícola local, suma a la ya preocupante cifra de 30 víctimas mortales relacionadas con el tajo en lo que va de año. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del fatal incidente para determinar las causas y evaluar las medidas preventivas necesarias en estas labores agrícolas. Este nuevo fallecimiento resalta la peligrosidad inherente al sector y pone de manifiesto la urgencia de reforzar las precauciones de seguridad. La comunidad agrícola se encuentra en estado de consternación ante esta nueva tragedia.
    https://www.20minutos.es/andalucia/sevilla/muere-trabajador-caer-pozo-recogia-aceitunas-finca-utrera_6243205_0.html

    #Aceitunas, #AccidenteFamiliar, #TrabajadoresAgrícolas, #SeguridadRural, #AgriculturaEspaña
    Muere un trabajador al caer a un pozo cuando recogía aceitunas en una finca Un trágico accidente ha conmocionado la provincia de Sevilla, donde un trabajador ha perdido la vida al caer accidentalmente dentro de un pozo mientras recogía aceitunas. El suceso, ocurrido en una explotación agrícola local, suma a la ya preocupante cifra de 30 víctimas mortales relacionadas con el tajo en lo que va de año. Las autoridades investigan las circunstancias exactas del fatal incidente para determinar las causas y evaluar las medidas preventivas necesarias en estas labores agrícolas. Este nuevo fallecimiento resalta la peligrosidad inherente al sector y pone de manifiesto la urgencia de reforzar las precauciones de seguridad. La comunidad agrícola se encuentra en estado de consternación ante esta nueva tragedia. https://www.20minutos.es/andalucia/sevilla/muere-trabajador-caer-pozo-recogia-aceitunas-finca-utrera_6243205_0.html #Aceitunas, #AccidenteFamiliar, #TrabajadoresAgrícolas, #SeguridadRural, #AgriculturaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere un trabajador al caer a un pozo cuando recogía aceitunas en una finca de Utrera
    Es la víctima mortal número 30 en el tajo en la provincia de Sevilla en lo que llevamos de año.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 255 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων