La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU. Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema
El vertiginoso crecimiento de la inteligencia artificial amenaza con desestabilizar la red eléctrica estadounidense, evidenciando una problemática que ya se manifiesta a nivel nacional. La demanda energética asociada al procesamiento intensivo de datos por parte de gigantes tecnológicos como Google experimenta un aumento sin precedentes, superando las previsiones de capacidad en diversas zonas del país. Ante esta situación crítica, Google ha implementado una estrategia innovadora: la gestión dinámica de cargas, priorizando procesos esenciales y posponiendo tareas no urgentes, especialmente aquellas relacionadas con el aprendizaje automático. Esta medida, que implica desplazar o reducir el consumo de centros de datos durante los picos de demanda, se asemeja a prácticas utilizadas en industrias intensivas y minería de criptomonedas, ofreciendo una solución temporal para aliviar la presión sobre la red eléctrica. La expansión imparable de la IA plantea desafíos significativos, forzando a las empresas a adaptar sus estrategias y buscando alternativas para garantizar el suministro energético.
https://www.xataka.com/energia/ia-esta-poniendo-apuros-red-electrica-eeuu-google-ha-tomado-medida-que-deja-ver-magnitud-problema

#InteligenciaArtificial, #RedEléctrica, #EEUU, #Google, #Ciberseguridad
La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU. Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema El vertiginoso crecimiento de la inteligencia artificial amenaza con desestabilizar la red eléctrica estadounidense, evidenciando una problemática que ya se manifiesta a nivel nacional. La demanda energética asociada al procesamiento intensivo de datos por parte de gigantes tecnológicos como Google experimenta un aumento sin precedentes, superando las previsiones de capacidad en diversas zonas del país. Ante esta situación crítica, Google ha implementado una estrategia innovadora: la gestión dinámica de cargas, priorizando procesos esenciales y posponiendo tareas no urgentes, especialmente aquellas relacionadas con el aprendizaje automático. Esta medida, que implica desplazar o reducir el consumo de centros de datos durante los picos de demanda, se asemeja a prácticas utilizadas en industrias intensivas y minería de criptomonedas, ofreciendo una solución temporal para aliviar la presión sobre la red eléctrica. La expansión imparable de la IA plantea desafíos significativos, forzando a las empresas a adaptar sus estrategias y buscando alternativas para garantizar el suministro energético. https://www.xataka.com/energia/ia-esta-poniendo-apuros-red-electrica-eeuu-google-ha-tomado-medida-que-deja-ver-magnitud-problema #InteligenciaArtificial, #RedEléctrica, #EEUU, #Google, #Ciberseguridad
WWW.XATAKA.COM
La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU. Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema
Los centros de datos de Google funcionan 24/7, procesando búsquedas, vídeos y ahora también modelos de IA. Pero no todo puede crecer al mismo ritmo. En varias...
0 Comentários 0 Compartilhamentos 83 Visualizações