• «A los hijos les decimos: 'Estudia y vete'. No quieren dedicarse al campo»
    La tradición agrícola española se enfrenta a un desafío demográfico crucial. En una época donde las nuevas generaciones buscan oportunidades en entornos urbanos, el sector rural mantiene su vocación con ejemplos inspiradores como el de Enrique Alguacil. El experimentado agricultor, tras una larga trayectoria profesional como funcionario, ha transformado siete hectáreas de olivar en una explotación ecológica que complementa sus ingresos. La historia de Alguacil resalta la importancia de preservar los conocimientos ancestrales y un estilo de vida dedicado al trabajo del campo. El sector rural representa un valioso patrimonio a proteger y fomentar, especialmente ante el creciente interés de los jóvenes por alternativas profesionales distintas. Su experiencia demuestra la viabilidad económica y personal de dedicarse a la agricultura sostenible.
    https://www.ideal.es/granada/hijos-decimos-estudia-vete-quieren-dedicarse-campo-20250810000545-nt.html

    #Agricultura, #JóvenesEnElCampo, #Ruralidad, #TrabajoAgrícola, #FuturoRural
    «A los hijos les decimos: 'Estudia y vete'. No quieren dedicarse al campo» La tradición agrícola española se enfrenta a un desafío demográfico crucial. En una época donde las nuevas generaciones buscan oportunidades en entornos urbanos, el sector rural mantiene su vocación con ejemplos inspiradores como el de Enrique Alguacil. El experimentado agricultor, tras una larga trayectoria profesional como funcionario, ha transformado siete hectáreas de olivar en una explotación ecológica que complementa sus ingresos. La historia de Alguacil resalta la importancia de preservar los conocimientos ancestrales y un estilo de vida dedicado al trabajo del campo. El sector rural representa un valioso patrimonio a proteger y fomentar, especialmente ante el creciente interés de los jóvenes por alternativas profesionales distintas. Su experiencia demuestra la viabilidad económica y personal de dedicarse a la agricultura sostenible. https://www.ideal.es/granada/hijos-decimos-estudia-vete-quieren-dedicarse-campo-20250810000545-nt.html #Agricultura, #JóvenesEnElCampo, #Ruralidad, #TrabajoAgrícola, #FuturoRural
    WWW.IDEAL.ES
    «A los hijos les decimos: 'Estudia y vete'. No quieren dedicarse al campo» | Ideal
    Enrique Alguacil tiene 69 años y desde que se jubiló como funcionario cuida sus siete hectáreas de olivar ecológico. «Complementa la pensión», explica
    0 Kommentare 0 Anteile 15 Ansichten
  • «No me puedo jubilar. Voy a tener que trabajar hasta que me muera»
    La dura realidad golpea a pequeños agricultores en España. Un hombre de 62 años se enfrenta a un futuro incierto, incapaz de imaginar su jubilación ante la necesidad vital de mantener su explotación familiar. La gestión de sus tierras, con ovejas, olivos, almendros, espárragos y alfalfa, representa un compromiso inquebrantable que parece no permitir el descanso. Esta situación refleja una preocupación creciente entre los productores rurales, quienes ven en el trabajo físico la única vía para asegurar su sustento. La necesidad de continuar cultivando se convierte así en una promesa de dedicación hasta el último aliento. Un retrato conmovedor del esfuerzo y la tradición arraigados en el sector agrícola español.
    https://www.ideal.es/granada/puedo-jubilar-tener-trabajar-muera-20250810000557-nt.html

    #Jubilación, #TrabajoHastaQueMeMuera, #EconomíaPersonal, #FinanzasPersonales, #EnvejecimientoLaboral
    «No me puedo jubilar. Voy a tener que trabajar hasta que me muera» La dura realidad golpea a pequeños agricultores en España. Un hombre de 62 años se enfrenta a un futuro incierto, incapaz de imaginar su jubilación ante la necesidad vital de mantener su explotación familiar. La gestión de sus tierras, con ovejas, olivos, almendros, espárragos y alfalfa, representa un compromiso inquebrantable que parece no permitir el descanso. Esta situación refleja una preocupación creciente entre los productores rurales, quienes ven en el trabajo físico la única vía para asegurar su sustento. La necesidad de continuar cultivando se convierte así en una promesa de dedicación hasta el último aliento. Un retrato conmovedor del esfuerzo y la tradición arraigados en el sector agrícola español. https://www.ideal.es/granada/puedo-jubilar-tener-trabajar-muera-20250810000557-nt.html #Jubilación, #TrabajoHastaQueMeMuera, #EconomíaPersonal, #FinanzasPersonales, #EnvejecimientoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    «No me puedo jubilar. Voy a tener que trabajar hasta que me muera» | Ideal
    José Antonio Fernández tiene 62 años y aún no sabe qué hará con sus ovejas y sus cultivos de olivos, almendros, espárragos y alfalfa cuando le fallen las fuerzas para tra
    0 Kommentare 0 Anteile 30 Ansichten
  • En el aire las ayudas de la PAC de unos 10.000 agricultore s mayores de Granada
    La agricultura granadina se enfrenta a un futuro incierto tras la aprobación de nuevas ayudas dentro del marco de la Política Agrícola Común. Un total de diez mil agricultores mayores de la provincia recibirán importantes subvenciones, una medida que busca paliar las dificultades del sector. Este apoyo llega en un momento crítico para el campo, donde la falta de relevo generacional y la reducción de beneficios representan desafíos considerables. La reforma europea plantea interrogantes sobre el futuro de la producción local y su sostenibilidad. La iniciativa se presenta como una respuesta a la necesidad de fortalecer la economía rural y asegurar la viabilidad del sector agrícola en Granada. Se espera que esta inversión impulse la productividad y la competitividad de las explotaciones locales.
    https://www.ideal.es/granada/aire-ayudas-pac-10000-agricultore-mayores-granada-20250810000232-nt.html

    #PACGranada, #AyudasAgricultura, #AgriculturaEspaña, #ProductoresRurales, #ApoyoAgrícola
    En el aire las ayudas de la PAC de unos 10.000 agricultore s mayores de Granada La agricultura granadina se enfrenta a un futuro incierto tras la aprobación de nuevas ayudas dentro del marco de la Política Agrícola Común. Un total de diez mil agricultores mayores de la provincia recibirán importantes subvenciones, una medida que busca paliar las dificultades del sector. Este apoyo llega en un momento crítico para el campo, donde la falta de relevo generacional y la reducción de beneficios representan desafíos considerables. La reforma europea plantea interrogantes sobre el futuro de la producción local y su sostenibilidad. La iniciativa se presenta como una respuesta a la necesidad de fortalecer la economía rural y asegurar la viabilidad del sector agrícola en Granada. Se espera que esta inversión impulse la productividad y la competitividad de las explotaciones locales. https://www.ideal.es/granada/aire-ayudas-pac-10000-agricultore-mayores-granada-20250810000232-nt.html #PACGranada, #AyudasAgricultura, #AgriculturaEspaña, #ProductoresRurales, #ApoyoAgrícola
    WWW.IDEAL.ES
    En el aire las ayudas de la PAC de unos 10.000 agricultore s mayores de Granada | Ideal
    La reforma de la UE amenaza a un sector acuciado por la falta de relevo generacional y la menguante rentabilidad del campo
    0 Kommentare 0 Anteile 23 Ansichten
  • Un acta notarial cambia el relato de las últimas horas de Lorca
    Un documento inédito, un acta notarial, ha reabierto una nueva perspectiva sobre los últimos momentos de Federico García Lorca. La revelación, datada en abril de 1936, expone que el General Primo de Rivera delegó amplias facultades a Ruiz Alonso para la reorganización de la Falange Española. Este acto, hasta ahora desconocido, cambia radicalmente la narrativa histórica al indicar que la lucha por la vida del poeta no fue contra un adversario político, sino directamente contra su propio líder. La evidencia sugiere que los Rosales, encargados de su protección, se enfrentaron a una situación imposible de resolver. El documento arroja nueva luz sobre las circunstancias que rodearon el trágico final de uno de los mayores exponentes de la literatura española. Esta sorprendente información ha generado un intenso debate entre historiadores y críticos literarios.
    https://www.ideal.es/culturas/acta-notarial-cambia-relato-ultimas-horas-lorca-20250810235706-nt.html

    #FedericoLorca, #ActaNotarial, #InvestigacionLorca, #UltimasHorasLorca, #HechosLorca
    Un acta notarial cambia el relato de las últimas horas de Lorca Un documento inédito, un acta notarial, ha reabierto una nueva perspectiva sobre los últimos momentos de Federico García Lorca. La revelación, datada en abril de 1936, expone que el General Primo de Rivera delegó amplias facultades a Ruiz Alonso para la reorganización de la Falange Española. Este acto, hasta ahora desconocido, cambia radicalmente la narrativa histórica al indicar que la lucha por la vida del poeta no fue contra un adversario político, sino directamente contra su propio líder. La evidencia sugiere que los Rosales, encargados de su protección, se enfrentaron a una situación imposible de resolver. El documento arroja nueva luz sobre las circunstancias que rodearon el trágico final de uno de los mayores exponentes de la literatura española. Esta sorprendente información ha generado un intenso debate entre historiadores y críticos literarios. https://www.ideal.es/culturas/acta-notarial-cambia-relato-ultimas-horas-lorca-20250810235706-nt.html #FedericoLorca, #ActaNotarial, #InvestigacionLorca, #UltimasHorasLorca, #HechosLorca
    WWW.IDEAL.ES
    Un acta notarial cambia el relato de las últimas horas de Lorca | Ideal
    Inédita. En abril de 1936, Primo de Rivera dio plenos poderes a Ruiz Alonso para reorganizar la Falange. Los Rosales no podrían haber salvado nunca al poeta, porque no pe
    0 Kommentare 0 Anteile 15 Ansichten
  • Virus chikungunya: causas, síntomas y tratamiento
    El virus chikungunya causa una fiebre alta acompañada de dolores articulares intensos, que pueden persistir durante semanas o meses. Esta enfermedad transmitida por mosquitos, principalmente del género *Aedes*, es originaria de Asia y África, pero ha experimentado un preocupante aumento en su incidencia a nivel global. Desde 2007, Europa ha sido escenario de brotes significativos, destacando la necesidad de una mayor vigilancia epidemiológica. La infección se diagnostica mediante análisis de sangre y el tratamiento se centra en aliviar los síntomas, incluyendo analgésicos y medidas para reducir la picadura de mosquitos. Investigaciones continúan para comprender mejor la enfermedad y desarrollar tratamientos más efectivos contra el chikungunya.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/virus-chikungunya-causas-sintomas-tratamiento-20250810122607-ntrc.html

    #Chikungunya, #VirusChikungunya, #SíntomasChikungunya, #TratamientoChikungunya, #PrevenciónChikungunya
    Virus chikungunya: causas, síntomas y tratamiento El virus chikungunya causa una fiebre alta acompañada de dolores articulares intensos, que pueden persistir durante semanas o meses. Esta enfermedad transmitida por mosquitos, principalmente del género *Aedes*, es originaria de Asia y África, pero ha experimentado un preocupante aumento en su incidencia a nivel global. Desde 2007, Europa ha sido escenario de brotes significativos, destacando la necesidad de una mayor vigilancia epidemiológica. La infección se diagnostica mediante análisis de sangre y el tratamiento se centra en aliviar los síntomas, incluyendo analgésicos y medidas para reducir la picadura de mosquitos. Investigaciones continúan para comprender mejor la enfermedad y desarrollar tratamientos más efectivos contra el chikungunya. https://www.ideal.es/sociedad/salud/virus-chikungunya-causas-sintomas-tratamiento-20250810122607-ntrc.html #Chikungunya, #VirusChikungunya, #SíntomasChikungunya, #TratamientoChikungunya, #PrevenciónChikungunya
    WWW.IDEAL.ES
    Virus chikungunya: causas, síntomas y tratamiento | Ideal
    La enfermedad es endémica en Asia y África, pero en Europa se han sucedido brotes desde 2007
    0 Kommentare 0 Anteile 19 Ansichten
  • Un brote de chikungunya infecta a más de 7.000 personas en China y dispara las alarmas en el mundo
    Un preocupante aumento de casos de chikungunya ha alertado a la comunidad internacional, con más de 7.000 personas infectadas confirmadas en China. El epicentro de la enfermedad se localiza en la región sureste del país, donde la propagación del virus ha desencadenado una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades sanitarias. Estas medidas, similares a las implementadas durante la pandemia de COVID-19, buscan controlar el avance del brote y minimizar su impacto. Los expertos epidemiológicos analizan la situación con atención, buscando comprender los factores que han contribuido a este aumento significativo de casos. La comunidad científica se encuentra en alerta máxima para investigar las particularidades de esta nueva ola de chikungunya y desarrollar estrategias de prevención más efectivas. Se espera un seguimiento exhaustivo de la situación para garantizar la seguridad sanitaria de la población afectada.
    https://www.ideal.es/internacional/asia/brote-chikungunya-infecta-7000-personas-china-dispara-20250809155016-ntrc.html

    #Chikungunya, #SaludGlobal, #BrotesEpidémicos, #PrevenciónEnfermedades, #China
    Un brote de chikungunya infecta a más de 7.000 personas en China y dispara las alarmas en el mundo Un preocupante aumento de casos de chikungunya ha alertado a la comunidad internacional, con más de 7.000 personas infectadas confirmadas en China. El epicentro de la enfermedad se localiza en la región sureste del país, donde la propagación del virus ha desencadenado una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades sanitarias. Estas medidas, similares a las implementadas durante la pandemia de COVID-19, buscan controlar el avance del brote y minimizar su impacto. Los expertos epidemiológicos analizan la situación con atención, buscando comprender los factores que han contribuido a este aumento significativo de casos. La comunidad científica se encuentra en alerta máxima para investigar las particularidades de esta nueva ola de chikungunya y desarrollar estrategias de prevención más efectivas. Se espera un seguimiento exhaustivo de la situación para garantizar la seguridad sanitaria de la población afectada. https://www.ideal.es/internacional/asia/brote-chikungunya-infecta-7000-personas-china-dispara-20250809155016-ntrc.html #Chikungunya, #SaludGlobal, #BrotesEpidémicos, #PrevenciónEnfermedades, #China
    WWW.IDEAL.ES
    Un brote de chikungunya infecta a más de 7.000 personas en China y dispara las alarmas en el mundo | Ideal
    El brote se concentra en el sureste del país, donde las autoridades han retomado medidas propias del covid
    0 Kommentare 0 Anteile 18 Ansichten
  • León arde: desalojos y fuego descontrolado en dos incendios de nivel 2
    Dos devastadores incendios azotan la provincia de León, generando preocupación por la seguridad ciudadana y el medio ambiente. Los focales de Yeres y Llamas de Cabrera han escalado hasta alcanzar un nivel 2 de emergencia, requiriendo una respuesta inmediata por parte de los equipos de extinción. La situación se agrava con el riesgo muy alto que presentan estos incendios, provocando el desalojo preventivo de viviendas e instalaciones cercanas. Otros dos sucesos forestales permanecen en el nivel 1, aunque bajo constante vigilancia. Las autoridades continúan desplegando recursos para controlar la propagación del fuego y minimizar los daños. La situación exige una atención especial y medidas de precaución por parte de la población local.
    https://www.ideal.es/sociedad/leon-arde-desalojos-fuego-descontrolado-dos-incendios-20250810113255-ntrc.html

    #IncendiosEnLeón, #FuegoDescontrolado, #Desalojo, #EmergenciasLeón, #NoticiasLeón
    León arde: desalojos y fuego descontrolado en dos incendios de nivel 2 Dos devastadores incendios azotan la provincia de León, generando preocupación por la seguridad ciudadana y el medio ambiente. Los focales de Yeres y Llamas de Cabrera han escalado hasta alcanzar un nivel 2 de emergencia, requiriendo una respuesta inmediata por parte de los equipos de extinción. La situación se agrava con el riesgo muy alto que presentan estos incendios, provocando el desalojo preventivo de viviendas e instalaciones cercanas. Otros dos sucesos forestales permanecen en el nivel 1, aunque bajo constante vigilancia. Las autoridades continúan desplegando recursos para controlar la propagación del fuego y minimizar los daños. La situación exige una atención especial y medidas de precaución por parte de la población local. https://www.ideal.es/sociedad/leon-arde-desalojos-fuego-descontrolado-dos-incendios-20250810113255-ntrc.html #IncendiosEnLeón, #FuegoDescontrolado, #Desalojo, #EmergenciasLeón, #NoticiasLeón
    WWW.IDEAL.ES
    León arde: desalojos y fuego descontrolado en dos incendios de nivel 2 | Ideal
    Los fuegos de Yeres y Llamas de Cabrera alcanzan un grado de riesgo muy grave, mientras otros dos se mantienen en nivel 1
    0 Kommentare 0 Anteile 20 Ansichten
  • El primer avión que sobrevoló un pueblo de La Alpujarra hizo el trayecto sin escalas desde España a América
    El vuelo histórico que conectó España y América a través del pueblo alpujarreño de Órgiva, ha desatado la fascinación en historiadores y aficionados a la aviación. El emblemático avión ‘Jesús del Gran Poder’, operado por el capitán Ignacio Jiménez, logró un trayecto sin escalas desde la península ibérica hasta el continente americano. Este logro, ocurrido hace casi un siglo, representa un hito en la navegación aérea temprana y una conexión directa entre dos mundos. La singularidad de esta ruta, que incluía un sobrevuelo sobre Órgiva, convierte a este pueblo de la Alpujarra en un lugar clave para entender la evolución de la aviación internacional. El testimonio del capitán Jiménez, originario de Órgiva, añade un componente humano y local a este importante acontecimiento aeronáutico.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/primer-avion-sobrevolo-pueblo-alpujarra-hizo-primer-20250810121523-nt.html

    #LaAlpujarra, #AvionesHistóricos, #HistoriaAerea, #EspañaAmerica, #VuelosSinEscalas
    El primer avión que sobrevoló un pueblo de La Alpujarra hizo el trayecto sin escalas desde España a América El vuelo histórico que conectó España y América a través del pueblo alpujarreño de Órgiva, ha desatado la fascinación en historiadores y aficionados a la aviación. El emblemático avión ‘Jesús del Gran Poder’, operado por el capitán Ignacio Jiménez, logró un trayecto sin escalas desde la península ibérica hasta el continente americano. Este logro, ocurrido hace casi un siglo, representa un hito en la navegación aérea temprana y una conexión directa entre dos mundos. La singularidad de esta ruta, que incluía un sobrevuelo sobre Órgiva, convierte a este pueblo de la Alpujarra en un lugar clave para entender la evolución de la aviación internacional. El testimonio del capitán Jiménez, originario de Órgiva, añade un componente humano y local a este importante acontecimiento aeronáutico. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/primer-avion-sobrevolo-pueblo-alpujarra-hizo-primer-20250810121523-nt.html #LaAlpujarra, #AvionesHistóricos, #HistoriaAerea, #EspañaAmerica, #VuelosSinEscalas
    WWW.IDEAL.ES
    El primer avión que sobrevoló un pueblo de La Alpujarra hizo el trayecto sin escalas desde España a América | Ideal
    El 'Jesús del Gran Poder' solía sobrevolar hace casi un siglo el municipio de Órgiva por ser su piloto, el capitán, Ignacio Jiménez, de este lugar
    0 Kommentare 0 Anteile 14 Ansichten
  • La nueva tienda de joyas artesanales que reemplaza al mítico Covirán de Plaza Larga
    En el corazón de Granada, donde la Plaza Larga antaño acogía al emblemático supermercado Covirán, ha abierto sus puertas una joya singular. La nueva tienda, dedicada a las joyas artesanales, atrae ya la atención de vecinos y visitantes con su exquisita colección. El emprendedor Sebastián Cardona, originario de Colombia y fascinado por el encanto del Albaicín, ha transformado este espacio en un refugio para piezas únicas hechas a mano. La iniciativa representa una apuesta innovadora por el comercio local y la artesanía de alta calidad. El interés crece rápidamente por descubrir la originalidad que ofrece esta nueva tienda en pleno centro histórico de Granada.
    https://www.ideal.es/granada/nueva-tienda-joyas-artesanales-reemplaza-mitico-coviran-20250810121514-nt.html

    #JoyasArtesanales, #PlazaLarga, #DiseñoDeJoyería, #RegalosOriginales, #TiendaDeJoyerías
    La nueva tienda de joyas artesanales que reemplaza al mítico Covirán de Plaza Larga En el corazón de Granada, donde la Plaza Larga antaño acogía al emblemático supermercado Covirán, ha abierto sus puertas una joya singular. La nueva tienda, dedicada a las joyas artesanales, atrae ya la atención de vecinos y visitantes con su exquisita colección. El emprendedor Sebastián Cardona, originario de Colombia y fascinado por el encanto del Albaicín, ha transformado este espacio en un refugio para piezas únicas hechas a mano. La iniciativa representa una apuesta innovadora por el comercio local y la artesanía de alta calidad. El interés crece rápidamente por descubrir la originalidad que ofrece esta nueva tienda en pleno centro histórico de Granada. https://www.ideal.es/granada/nueva-tienda-joyas-artesanales-reemplaza-mitico-coviran-20250810121514-nt.html #JoyasArtesanales, #PlazaLarga, #DiseñoDeJoyería, #RegalosOriginales, #TiendaDeJoyerías
    WWW.IDEAL.ES
    La nueva tienda de joyas artesanales que reemplaza al mítico Covirán de Plaza Larga | Ideal
    Sebastián Cardona, un colombiano enamorado del Albaicín decide instalase en el barrio para vender sus productos hechos a mano
    0 Kommentare 0 Anteile 14 Ansichten
  • El bar de Granada que ofrece tapas a la brasa: «Es nuestra especialidad y a la gente les encantan»
    En el corazón del barrio de La Chana, Granada, emerge un concepto gastronómico innovador: El Jardín de las Brasas. Este establecimiento, ubicado en la calle Dorada 25, ha conquistado paladares locales y visitantes gracias a su especialidad estrella: tapas cocinadas directamente sobre brasas. Desde su apertura en 2021, el local se ha ganado una reputación envidiable por ofrecer sabores intensos y únicos, combinando técnicas ancestrales con un ambiente acogedor. La propuesta culinaria se centra en carnes, verduras y pescados, asados a la perfección para deleitar los sentidos. El éxito del Jardín de las Brasas refleja el creciente interés por la gastronomía tradicional y las experiencias gastronómicas auténticas en la ciudad. La combinación de buen producto y un emplazamiento privilegiado lo convierten en una parada obligatoria para los amantes de la buena comida en Granada.
    https://www.ideal.es/granada/bar-granada-ofrece-tapas-brasa-especialidad-gente-20250810121507-nt.html

    #TapasGranada, #GastronomiaGranada, #BarDeTapas, #ComidaEnGranada, #TradicionGranadina
    El bar de Granada que ofrece tapas a la brasa: «Es nuestra especialidad y a la gente les encantan» En el corazón del barrio de La Chana, Granada, emerge un concepto gastronómico innovador: El Jardín de las Brasas. Este establecimiento, ubicado en la calle Dorada 25, ha conquistado paladares locales y visitantes gracias a su especialidad estrella: tapas cocinadas directamente sobre brasas. Desde su apertura en 2021, el local se ha ganado una reputación envidiable por ofrecer sabores intensos y únicos, combinando técnicas ancestrales con un ambiente acogedor. La propuesta culinaria se centra en carnes, verduras y pescados, asados a la perfección para deleitar los sentidos. El éxito del Jardín de las Brasas refleja el creciente interés por la gastronomía tradicional y las experiencias gastronómicas auténticas en la ciudad. La combinación de buen producto y un emplazamiento privilegiado lo convierten en una parada obligatoria para los amantes de la buena comida en Granada. https://www.ideal.es/granada/bar-granada-ofrece-tapas-brasa-especialidad-gente-20250810121507-nt.html #TapasGranada, #GastronomiaGranada, #BarDeTapas, #ComidaEnGranada, #TradicionGranadina
    WWW.IDEAL.ES
    El bar de Granada que ofrece tapas a la brasa: «Es nuestra especialidad y a la gente les encantan» | Ideal
    El Jardín de las Brasas es un bar ubicado en el número 25 de la calle Dorada, en el barrio de la Chana, que abrió sus puertas en el año 2021
    0 Kommentare 0 Anteile 20 Ansichten