• La lluvia de estrellas más espectacular del 2025 llega en agosto: guía completa para ver las Perseidas
    Prepárese para un espectáculo celeste inigualable: las Perseidas, la lluvia de meteoros más impresionante del 2025, se avecina para iluminar el firmamento en agosto. Se prevé una actividad excepcional, con potenciales 100 meteoros por hora durante su máximo impacto, ofreciendo una experiencia visual inolvidable. Observadores de todo el mundo podrán disfrutar de este fenómeno natural, sin necesidad de equipos especiales como telescopios. La visibilidad será óptima desde cualquier ubicación que cuente con cielos despejados y oscuros, convirtiendo agosto en un mes ideal para la astronomía amateur. No se pierda esta oportunidad única para contemplar una danza estelar fascinante.
    https://es.wired.com/articulos/la-lluvia-de-estrellas-mas-espectacular-del-2025-llega-en-agosto-guia-completa-para-ver-las-perseidas

    #Perseidas2025, #LluviaDeEstrellas, #AstronomíaEspaña, #GuíaAstrónoma, #ObservaciónEstelar
    La lluvia de estrellas más espectacular del 2025 llega en agosto: guía completa para ver las Perseidas Prepárese para un espectáculo celeste inigualable: las Perseidas, la lluvia de meteoros más impresionante del 2025, se avecina para iluminar el firmamento en agosto. Se prevé una actividad excepcional, con potenciales 100 meteoros por hora durante su máximo impacto, ofreciendo una experiencia visual inolvidable. Observadores de todo el mundo podrán disfrutar de este fenómeno natural, sin necesidad de equipos especiales como telescopios. La visibilidad será óptima desde cualquier ubicación que cuente con cielos despejados y oscuros, convirtiendo agosto en un mes ideal para la astronomía amateur. No se pierda esta oportunidad única para contemplar una danza estelar fascinante. https://es.wired.com/articulos/la-lluvia-de-estrellas-mas-espectacular-del-2025-llega-en-agosto-guia-completa-para-ver-las-perseidas #Perseidas2025, #LluviaDeEstrellas, #AstronomíaEspaña, #GuíaAstrónoma, #ObservaciónEstelar
    ES.WIRED.COM
    No te pierdas las Perseidas 2025: la lluvia de estrellas más brillante del año se ve esta semana
    Las Perseidas iluminarán el cielo nocturno de agosto con hasta 100 meteoros por hora en su pico máximo. Esta lluvia de estrellas, considerada la más espectacular del año, será visible desde cualquier lugar con cielo despejado y sin necesidad de telescopio.
    0 Commentaires 0 Parts 357 Vue
  • Apple supera los 3,000 millones de iPhones vendidos: el desafío ahora es liderar en la era de la IA
    La compañía tecnológica estadounidense ha alcanzado una cifra histórica con la venta de más de 3.000 millones de unidades de iPhone, consolidándose como líder indiscutible en el sector. Este logro, atribuido en gran medida a una estrategia centrada en la innovación y la expansión del ecosistema Apple, plantea ahora un nuevo reto: mantener esa posición dominante. La dirección se centra en acelerar su incursión en inteligencia artificial, buscando soluciones innovadoras mediante fusiones y adquisiciones estratégicas. Sin embargo, el rápido avance tecnológico actual presenta un desafío significativo, requiriendo una adaptación ágil a un mercado en constante evolución. El futuro de Apple dependerá ahora de su capacidad para liderar la transición hacia la era de la IA.
    https://es.wired.com/articulos/apple-supera-los-3000-millones-de-iphones-vendidos-el-desafio-ahora-es-liderar-en-la-era-de-la-ia

    #AppleiPhone, #VentasiPhone, #IAApple, #TecnologíaApple, #iPhone
    Apple supera los 3,000 millones de iPhones vendidos: el desafío ahora es liderar en la era de la IA La compañía tecnológica estadounidense ha alcanzado una cifra histórica con la venta de más de 3.000 millones de unidades de iPhone, consolidándose como líder indiscutible en el sector. Este logro, atribuido en gran medida a una estrategia centrada en la innovación y la expansión del ecosistema Apple, plantea ahora un nuevo reto: mantener esa posición dominante. La dirección se centra en acelerar su incursión en inteligencia artificial, buscando soluciones innovadoras mediante fusiones y adquisiciones estratégicas. Sin embargo, el rápido avance tecnológico actual presenta un desafío significativo, requiriendo una adaptación ágil a un mercado en constante evolución. El futuro de Apple dependerá ahora de su capacidad para liderar la transición hacia la era de la IA. https://es.wired.com/articulos/apple-supera-los-3000-millones-de-iphones-vendidos-el-desafio-ahora-es-liderar-en-la-era-de-la-ia #AppleiPhone, #VentasiPhone, #IAApple, #TecnologíaApple, #iPhone
    ES.WIRED.COM
    Apple supera los 3,000 millones de iPhones vendidos: el desafío ahora es liderar en la era de la IA
    Tim Cook recurre a su estrategia probada: fusiones y adquisiciones para impulsar el desarrollo de IA en Apple. Sin embargo, esta táctica enfrenta el desafío del tiempo en un mercado que evoluciona a velocidad récord.
    0 Commentaires 0 Parts 137 Vue
  • Gemini 2.5 Deep Think llega a Google AI Ultra: el modelo de razonamiento avanzado que explora múltiples ideas simultáneamente
    El nuevo modelo de inteligencia artificial de Google, Gemini 2.5 Deep Think, está revolucionando el campo del razonamiento complejo. Este innovador sistema ha logrado un rendimiento excepcional, obteniendo la máxima distinción en la prestigiosa Olimpiada Internacional de Matemáticas. La capacidad de analizar y explorar múltiples ideas simultáneamente le permite abordar problemas con una profundidad y sofisticación sin precedentes. Expertos coinciden en que este avance representa un salto cualitativo en las capacidades de los modelos de IA, acercándose al nivel del pensamiento humano avanzado. Gemini 2.5 Deep Think abre nuevas posibilidades para la investigación científica y la resolución de desafíos complejos. Se perfila como una herramienta clave para el futuro de la inteligencia artificial.
    https://es.wired.com/articulos/gemini-25-deep-think-llega-a-google-ai-ultra-el-modelo-de-razonamiento-avanzado-que-explora-multiples-ideas-simultaneamente

    #Gemini25, #GoogleAIUltra, #RazonamientoAvanzado, #InteligenciaArtificial, #ModelosDeLenguaje
    Gemini 2.5 Deep Think llega a Google AI Ultra: el modelo de razonamiento avanzado que explora múltiples ideas simultáneamente El nuevo modelo de inteligencia artificial de Google, Gemini 2.5 Deep Think, está revolucionando el campo del razonamiento complejo. Este innovador sistema ha logrado un rendimiento excepcional, obteniendo la máxima distinción en la prestigiosa Olimpiada Internacional de Matemáticas. La capacidad de analizar y explorar múltiples ideas simultáneamente le permite abordar problemas con una profundidad y sofisticación sin precedentes. Expertos coinciden en que este avance representa un salto cualitativo en las capacidades de los modelos de IA, acercándose al nivel del pensamiento humano avanzado. Gemini 2.5 Deep Think abre nuevas posibilidades para la investigación científica y la resolución de desafíos complejos. Se perfila como una herramienta clave para el futuro de la inteligencia artificial. https://es.wired.com/articulos/gemini-25-deep-think-llega-a-google-ai-ultra-el-modelo-de-razonamiento-avanzado-que-explora-multiples-ideas-simultaneamente #Gemini25, #GoogleAIUltra, #RazonamientoAvanzado, #InteligenciaArtificial, #ModelosDeLenguaje
    ES.WIRED.COM
    Google lanza su primer modelo multiagente: así es Gemini 2.5 Deep Think
    Gemini 2.5 Deep Think de Google alcanzó nivel de medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, demostrando capacidades de razonamiento avanzado comparables a los mejores estudiantes del mundo.
    0 Commentaires 0 Parts 264 Vue
  • La papa nació de un ancestro del tomate: científicos revelan el origen híbrido del tubérculo más consumido del mundo
    Los científicos han desvelado un sorprendente hallazgo sobre el origen de la papa, el tubérculo más consumido a nivel mundial. Investigaciones recientes revelan que esta popular hortaliza no surgió como especie independiente, sino gracias a una fascinante hibridación entre dos plantas ancestrales hace nueve millones de años. Sorprendentemente, uno de estos antepasados es un linaje directo del tomate, demostrando así una conexión evolutiva inesperada. Este descubrimiento cambia radicalmente nuestra comprensión de la domesticación de este alimento clave. La investigación abre nuevas vías para entender la diversidad genética y el desarrollo de cultivos esenciales en la alimentación humana. El estudio destaca la complejidad de la evolución vegetal y su influencia en nuestro sistema alimentario actual.
    https://es.wired.com/articulos/la-papa-nacio-de-un-ancestro-del-tomate-cientificos-revelan-el-origen-hibrido-del-tuberculo-mas-consumido-del-mundo

    #Papa, #OrigenDeLaPapa, #GeneticaVegetal, #Tomate, #CienciaAlimentos
    La papa nació de un ancestro del tomate: científicos revelan el origen híbrido del tubérculo más consumido del mundo Los científicos han desvelado un sorprendente hallazgo sobre el origen de la papa, el tubérculo más consumido a nivel mundial. Investigaciones recientes revelan que esta popular hortaliza no surgió como especie independiente, sino gracias a una fascinante hibridación entre dos plantas ancestrales hace nueve millones de años. Sorprendentemente, uno de estos antepasados es un linaje directo del tomate, demostrando así una conexión evolutiva inesperada. Este descubrimiento cambia radicalmente nuestra comprensión de la domesticación de este alimento clave. La investigación abre nuevas vías para entender la diversidad genética y el desarrollo de cultivos esenciales en la alimentación humana. El estudio destaca la complejidad de la evolución vegetal y su influencia en nuestro sistema alimentario actual. https://es.wired.com/articulos/la-papa-nacio-de-un-ancestro-del-tomate-cientificos-revelan-el-origen-hibrido-del-tuberculo-mas-consumido-del-mundo #Papa, #OrigenDeLaPapa, #GeneticaVegetal, #Tomate, #CienciaAlimentos
    ES.WIRED.COM
    La papa nació de un ancestro del tomate: científicos revelan el origen híbrido del tubérculo más consumido del mundo
    Las papas tal como ahora las conocemos fueron producto de una hibridación entre dos plantas, una de ellas antepasada del tomate, hace 9 millones de años.
    0 Commentaires 0 Parts 362 Vue
  • China presentó su agenda de IA al mundo y tiene varias lecciones que enseñarle a EE UU
    China ha revelado recientemente una ambiciosa agenda para el desarrollo de la inteligencia artificial, generando debate y atención internacional. La iniciativa, cuidadosamente elaborada por expertos chinos, busca establecer un nuevo paradigma global en este campo tecnológico clave. El avance se produce en paralelo a los esfuerzos estadounidenses, sugiriendo una posible reconfiguración del liderazgo mundial en IA. Observadores analizan que la estrategia china podría contener valiosas lecciones para otros países y desafíos para el dominio de Estados Unidos. La comunidad científica global está ahora especialmente interesada en las innovaciones y metodologías que emergen de esta nueva apuesta por la inteligencia artificial. Este movimiento plantea interrogantes sobre el futuro de la tecnología y la competencia internacional en este sector.
    https://es.wired.com/articulos/china-presento-su-agenda-de-ia-al-mundo-y-tiene-varias-lecciones-que-ensenarle-a-ee-uu

    #InteligenciaArtificial, #IAChina, #EEUU, #Tecnología, #InnovaciónAI
    China presentó su agenda de IA al mundo y tiene varias lecciones que enseñarle a EE UU China ha revelado recientemente una ambiciosa agenda para el desarrollo de la inteligencia artificial, generando debate y atención internacional. La iniciativa, cuidadosamente elaborada por expertos chinos, busca establecer un nuevo paradigma global en este campo tecnológico clave. El avance se produce en paralelo a los esfuerzos estadounidenses, sugiriendo una posible reconfiguración del liderazgo mundial en IA. Observadores analizan que la estrategia china podría contener valiosas lecciones para otros países y desafíos para el dominio de Estados Unidos. La comunidad científica global está ahora especialmente interesada en las innovaciones y metodologías que emergen de esta nueva apuesta por la inteligencia artificial. Este movimiento plantea interrogantes sobre el futuro de la tecnología y la competencia internacional en este sector. https://es.wired.com/articulos/china-presento-su-agenda-de-ia-al-mundo-y-tiene-varias-lecciones-que-ensenarle-a-ee-uu #InteligenciaArtificial, #IAChina, #EEUU, #Tecnología, #InnovaciónAI
    ES.WIRED.COM
    China presentó su agenda de IA al mundo y tiene varias lecciones que enseñarle a EE UU
    A puerta cerrada, los investigadores chinos están sentando las bases de un nuevo programa mundial de IA, sin contar con Estados Unidos.
    0 Commentaires 0 Parts 227 Vue
  • Un senador de EE UU pide investigar si agentes que combaten explotación infantil fueron reasignados para deportar
    El debate sobre la lucha contra la trata de personas infantiles se intensifica tras una denuncia del senador Ron Wyden. La preocupación radica en posibles irregularidades dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), donde se acusa a agentes destinados a combatir esta grave forma de explotación de ser reasignados. Estas acciones, si son confirmadas, podrían debilitar las operaciones enfocadas en proteger a niños vulnerables y detener redes criminales. El legislador exige una investigación exhaustiva para determinar si existen irregularidades en la gestión de recursos y prioridades del DHS. La comunidad internacional observa con atención este caso, subrayando la necesidad de una cooperación efectiva entre agencias para erradicar esta lacra. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en esta lucha por la seguridad infantil.
    https://es.wired.com/articulos/articulos/-senador-de-ee-uu-pide-investigar-si-agentes-que-combaten-explotacion-infantil-fueron-reasignados-para-deportar

    #ExplotacionInfantil, #DerechosInfantiles, #Deportaciones, #SenadoUSA, #ProteccionInfantil
    Un senador de EE UU pide investigar si agentes que combaten explotación infantil fueron reasignados para deportar El debate sobre la lucha contra la trata de personas infantiles se intensifica tras una denuncia del senador Ron Wyden. La preocupación radica en posibles irregularidades dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), donde se acusa a agentes destinados a combatir esta grave forma de explotación de ser reasignados. Estas acciones, si son confirmadas, podrían debilitar las operaciones enfocadas en proteger a niños vulnerables y detener redes criminales. El legislador exige una investigación exhaustiva para determinar si existen irregularidades en la gestión de recursos y prioridades del DHS. La comunidad internacional observa con atención este caso, subrayando la necesidad de una cooperación efectiva entre agencias para erradicar esta lacra. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en esta lucha por la seguridad infantil. https://es.wired.com/articulos/articulos/-senador-de-ee-uu-pide-investigar-si-agentes-que-combaten-explotacion-infantil-fueron-reasignados-para-deportar #ExplotacionInfantil, #DerechosInfantiles, #Deportaciones, #SenadoUSA, #ProteccionInfantil
    ES.WIRED.COM
    Un senador de EE UU pide investigar si agentes que combaten explotación infantil fueron reasignados para deportar
    El senador Ron Wyden exige que el Departamento de Seguridad Nacional investigue las denuncias de reasignación de agentes para reforzar la aplicación de las leyes de inmigración.
    0 Commentaires 0 Parts 359 Vue
  • La nueva biblia cripto de Trump es todo lo que la industria siempre soñó
    El Departamento del Tesoro estadounidense ha publicado un ambicioso plan que busca impulsar el liderazgo global de las criptomonedas en Estados Unidos. Este documento, fruto de una exhaustiva revisión por parte de funcionarios federales, marca un hito crucial en la estrategia del ex presidente Donald Trump. Se establece una hoja de ruta detallada para implementar su visión de convertir a EE.UU. en la “capital mundial” de las criptomonedas. El plan contempla medidas regulatorias innovadoras y fomentará la adopción de monedas digitales. Expertos analizan si este enfoque, respaldado por el gobierno, puede realmente transformar al país en el epicentro de la tecnología blockchain. La iniciativa ha generado un intenso debate sobre el futuro financiero global.
    https://es.wired.com/articulos/la-nueva-biblia-cripto-de-trump-es-todo-lo-que-la-industria-siempre-sono

    #Criptomonedas, #TrumpCoin, #InversiónDigital, #Bitcoin, #FinanzasBlockchain
    La nueva biblia cripto de Trump es todo lo que la industria siempre soñó El Departamento del Tesoro estadounidense ha publicado un ambicioso plan que busca impulsar el liderazgo global de las criptomonedas en Estados Unidos. Este documento, fruto de una exhaustiva revisión por parte de funcionarios federales, marca un hito crucial en la estrategia del ex presidente Donald Trump. Se establece una hoja de ruta detallada para implementar su visión de convertir a EE.UU. en la “capital mundial” de las criptomonedas. El plan contempla medidas regulatorias innovadoras y fomentará la adopción de monedas digitales. Expertos analizan si este enfoque, respaldado por el gobierno, puede realmente transformar al país en el epicentro de la tecnología blockchain. La iniciativa ha generado un intenso debate sobre el futuro financiero global. https://es.wired.com/articulos/la-nueva-biblia-cripto-de-trump-es-todo-lo-que-la-industria-siempre-sono #Criptomonedas, #TrumpCoin, #InversiónDigital, #Bitcoin, #FinanzasBlockchain
    ES.WIRED.COM
    La nueva biblia cripto de Trump es todo lo que la industria siempre soñó
    En un extenso informe, los funcionarios del gobierno federal establecen una hoja de ruta para cumplir la promesa del presidente Donald Trump de convertir a Estados Unidos en la "capital de las criptomonedas del planeta."
    0 Commentaires 0 Parts 180 Vue
  • Se filtran las especificaciones de PlayStation 6 y su consola portátil: hasta 3 veces más potente que PS5
    La industria del videojuego está en ebullición tras la filtración de detalles cruciales sobre la próxima generación de consolas de Sony. Se anticipa un salto generacional radical, con una nueva consola portátil que promete revolucionar la experiencia de juego móvil. Los rumores apuntan a un rendimiento hasta tres veces superior al de la PlayStation 5 en términos de potencia y capacidad gráfica. Este avance significativo podría alterar por completo el panorama competitivo del sector. La comunidad gamer espera con ansias conocer los detalles finales sobre esta innovadora consola, que promete gráficos asombrosos y una jugabilidad sin precedentes. Las especificaciones filtradas han generado un gran interés y debate entre desarrolladores y jugadores a nivel mundial.
    https://computerhoy.20minutos.es/gaming/filtran-especificaciones-playstation-6-consola-portatil-3-veces-potente-ps5-1476162

    #PlayStation6, #PS6, #ConsolaPortátil, #GamingEspaña, #EspecificacionesPS6
    Se filtran las especificaciones de PlayStation 6 y su consola portátil: hasta 3 veces más potente que PS5 La industria del videojuego está en ebullición tras la filtración de detalles cruciales sobre la próxima generación de consolas de Sony. Se anticipa un salto generacional radical, con una nueva consola portátil que promete revolucionar la experiencia de juego móvil. Los rumores apuntan a un rendimiento hasta tres veces superior al de la PlayStation 5 en términos de potencia y capacidad gráfica. Este avance significativo podría alterar por completo el panorama competitivo del sector. La comunidad gamer espera con ansias conocer los detalles finales sobre esta innovadora consola, que promete gráficos asombrosos y una jugabilidad sin precedentes. Las especificaciones filtradas han generado un gran interés y debate entre desarrolladores y jugadores a nivel mundial. https://computerhoy.20minutos.es/gaming/filtran-especificaciones-playstation-6-consola-portatil-3-veces-potente-ps5-1476162 #PlayStation6, #PS6, #ConsolaPortátil, #GamingEspaña, #EspecificacionesPS6
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Se filtran las especificaciones de PlayStation 6 y su consola portátil: hasta 3 veces más potente que PS5
    Se han filtrado las posibles especificaciones técnicas de la PlayStation 6 y una nueva consola portátil de Sony. La consola de sobremesa triplicaría el rendimiento de la PlayStation 5 en aspectos clave.
    0 Commentaires 0 Parts 114 Vue
  • Ciberdelincuentes intentan robar un banco con una Raspberry Pi oculta y malware personalizado
    Un sofisticado ataque cibernético, frustrado por las autoridades, buscaba comprometer la seguridad de una importante red de cajeros automáticos. Los responsables, utilizando una Raspberry Pi oculta y un malware personalizado, intentaban acceder a los sistemas para realizar retiros fraudulentos sin autorización. La operación, detectada rápidamente, evidencia el creciente uso de dispositivos diminutos como la Raspberry Pi en actividades ilícitas. Este incidente destaca la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en infraestructuras financieras vulnerables ante amenazas cibernéticas avanzadas. Expertos advierten sobre la peligrosidad de este tipo de ataques, que se vuelven cada vez más difíciles de detectar gracias a su adaptabilidad y el uso de hardware modificado.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/ciberdelincuentes-intentan-robar-banco-raspberry-pi-oculta-malware-personalizado-1476156

    #Ciberseguridad, #RaspberryPi, #Malware, #AmenazasInformáticas, #SeguridadBancaria
    Ciberdelincuentes intentan robar un banco con una Raspberry Pi oculta y malware personalizado Un sofisticado ataque cibernético, frustrado por las autoridades, buscaba comprometer la seguridad de una importante red de cajeros automáticos. Los responsables, utilizando una Raspberry Pi oculta y un malware personalizado, intentaban acceder a los sistemas para realizar retiros fraudulentos sin autorización. La operación, detectada rápidamente, evidencia el creciente uso de dispositivos diminutos como la Raspberry Pi en actividades ilícitas. Este incidente destaca la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en infraestructuras financieras vulnerables ante amenazas cibernéticas avanzadas. Expertos advierten sobre la peligrosidad de este tipo de ataques, que se vuelven cada vez más difíciles de detectar gracias a su adaptabilidad y el uso de hardware modificado. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/ciberdelincuentes-intentan-robar-banco-raspberry-pi-oculta-malware-personalizado-1476156 #Ciberseguridad, #RaspberryPi, #Malware, #AmenazasInformáticas, #SeguridadBancaria
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ciberdelincuentes intentan robar un banco con una Raspberry Pi oculta y malware personalizado
    Un intento de ciberataque contra una red de cajeros automáticos fue neutralizado antes de que los criminales pudieran ejecutar retiros fraudulentos. El plan incluía el uso de una Raspberry Pi modificada.
    0 Commentaires 0 Parts 307 Vue
  • Mark Chen y Jakub Pachocki, cerebros detrás de OpenAI: "Nuestra IA está empezando a idear soluciones que nadie había contemplado"
    La innovación en inteligencia artificial alcanza nuevos límites gracias al trabajo de Mark Chen y Jakub Pachocki, dos figuras clave dentro de OpenAI. Estos destacados investigadores lideran el desarrollo de modelos de IA con capacidades sin precedentes, incluyendo un notable avance en el razonamiento lógico, la codificación eficiente y el cálculo matemático avanzado. Se ha observado que los sistemas están empezando a generar soluciones creativas e inesperadas, demostrando una capacidad de innovación que desafía las expectativas actuales. Este progreso abre nuevas vías para aplicaciones en diversos campos, desde la ciencia hasta la ingeniería. El equipo de OpenAI está a la vanguardia de esta revolución tecnológica, explorando el potencial ilimitado de la inteligencia artificial. La investigación de Chen y Pachocki promete transformar radicalmente la forma en que interactuamos con la información y resolvemos problemas complejos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mark-chen-jakub-pachocki-cerebros-detras-openai-ia-empezando-idear-soluciones-nadie-habia-contemplado-1476131

    #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #MarkChen, #JakubPachocki
    Mark Chen y Jakub Pachocki, cerebros detrás de OpenAI: "Nuestra IA está empezando a idear soluciones que nadie había contemplado" La innovación en inteligencia artificial alcanza nuevos límites gracias al trabajo de Mark Chen y Jakub Pachocki, dos figuras clave dentro de OpenAI. Estos destacados investigadores lideran el desarrollo de modelos de IA con capacidades sin precedentes, incluyendo un notable avance en el razonamiento lógico, la codificación eficiente y el cálculo matemático avanzado. Se ha observado que los sistemas están empezando a generar soluciones creativas e inesperadas, demostrando una capacidad de innovación que desafía las expectativas actuales. Este progreso abre nuevas vías para aplicaciones en diversos campos, desde la ciencia hasta la ingeniería. El equipo de OpenAI está a la vanguardia de esta revolución tecnológica, explorando el potencial ilimitado de la inteligencia artificial. La investigación de Chen y Pachocki promete transformar radicalmente la forma en que interactuamos con la información y resolvemos problemas complejos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mark-chen-jakub-pachocki-cerebros-detras-openai-ia-empezando-idear-soluciones-nadie-habia-contemplado-1476131 #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #MarkChen, #JakubPachocki
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Mark Chen y Jakub Pachocki, cerebros detrás de OpenAI: "Nuestra IA está empezando a idear soluciones que nadie había contemplado"
    Ambos investigadores lideran la evolución de los modelos de IA de OpenAI, que están centrados en ofrecer capacidades como razonamiento, codificación y matemáticas avanzadas.
    0 Commentaires 0 Parts 165 Vue