• Castilla-La Mancha está viviendo un "boom" del pistacho y hay un dato que lo prueba: sus cosechas ya crecen al 295%
    El sector hortofrutícola de Castilla-La Mancha experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por la expansión del cultivo de pistacho. Las cooperativas proyectan una cosecha récord que cuadriplicaría la producción del año anterior, alcanzando las 8.900 toneladas, gracias a la incorporación de nuevas hectáreas en producción y la maduración de plantaciones recientes. Esta expansión, que se traduce en un aumento del 40% de la superficie dedicada al cultivo, sitúa a la región como líder nacional, concentrando el 80% de las plantaciones de pistacho españolas. El ritmo acelerado de esta “pistachización” del territorio manchego, con la reconversión de tierras dedicadas antes a cereales y pastos, se confirma con cifras que evidencian un aumento significativo en la superficie cultivada y una proyección optimista para el futuro del fruto seco.
    https://www.xataka.com/magnet/castilla-mancha-hay-cultivo-inesperado-que-vive-campana-record-cuadriplica-produccion-pistacho

    #PistachosCLM, #CastillaLaMancha, #BoomPistacho, #AgriculturaEspaña, #CosechasRecord
    Castilla-La Mancha está viviendo un "boom" del pistacho y hay un dato que lo prueba: sus cosechas ya crecen al 295% El sector hortofrutícola de Castilla-La Mancha experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por la expansión del cultivo de pistacho. Las cooperativas proyectan una cosecha récord que cuadriplicaría la producción del año anterior, alcanzando las 8.900 toneladas, gracias a la incorporación de nuevas hectáreas en producción y la maduración de plantaciones recientes. Esta expansión, que se traduce en un aumento del 40% de la superficie dedicada al cultivo, sitúa a la región como líder nacional, concentrando el 80% de las plantaciones de pistacho españolas. El ritmo acelerado de esta “pistachización” del territorio manchego, con la reconversión de tierras dedicadas antes a cereales y pastos, se confirma con cifras que evidencian un aumento significativo en la superficie cultivada y una proyección optimista para el futuro del fruto seco. https://www.xataka.com/magnet/castilla-mancha-hay-cultivo-inesperado-que-vive-campana-record-cuadriplica-produccion-pistacho #PistachosCLM, #CastillaLaMancha, #BoomPistacho, #AgriculturaEspaña, #CosechasRecord
    WWW.XATAKA.COM
    Castilla-La Mancha está viviendo un "boom" del pistacho y hay un dato que lo prueba: sus cosechas ya crecen al 295%
    El pistacho es algo más que un fruto seco sabroso. También es un negocio milmillonario y en plena expansión que, según las previsiones de Data Bridge,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 59 Visualizações
  • Apple ha descubierto la pólvora con el iPhone 16e. Así que ha puesto en marcha la maquinaria para replicar su éxito, según Gurman
    El sector tecnológico observa con atención el inesperado giro estratégico de Apple, impulsado por el exitoso lanzamiento del iPhone 16e. Tras identificar una demanda insatisfecha, la compañía de Cupertino ha decidido apostar fuerte por un segmento de entrada con actualizaciones anuales, confirmando planes para un iPhone 17e en primavera de 2026. Este nuevo enfoque se centra en ofrecer rendimiento premium gracias a chips de última generación, manteniendo el diseño actual y adoptando pantallas OLED avanzadas. La estrategia apunta a replicar el éxito del modelo inicial, aprovechando una nueva dinámica de lanzamiento con modelos estándar y de entrada sincronizados. Expertos anticipan además la llegada del iPhone 18e en 2027, junto con nuevos iPad y MacBook Pro, consolidando así un plan de revitalización productiva para la marca.
    https://www.xataka.com/moviles/apple-ha-descubierto-polvora-iphone-16e-asi-que-ha-puesto-marcha-maquinaria-para-replicar-su-exito-gurman

    #iPhone16e, #Apple, #Tecnología, #Smartphone, #Innovación
    Apple ha descubierto la pólvora con el iPhone 16e. Así que ha puesto en marcha la maquinaria para replicar su éxito, según Gurman El sector tecnológico observa con atención el inesperado giro estratégico de Apple, impulsado por el exitoso lanzamiento del iPhone 16e. Tras identificar una demanda insatisfecha, la compañía de Cupertino ha decidido apostar fuerte por un segmento de entrada con actualizaciones anuales, confirmando planes para un iPhone 17e en primavera de 2026. Este nuevo enfoque se centra en ofrecer rendimiento premium gracias a chips de última generación, manteniendo el diseño actual y adoptando pantallas OLED avanzadas. La estrategia apunta a replicar el éxito del modelo inicial, aprovechando una nueva dinámica de lanzamiento con modelos estándar y de entrada sincronizados. Expertos anticipan además la llegada del iPhone 18e en 2027, junto con nuevos iPad y MacBook Pro, consolidando así un plan de revitalización productiva para la marca. https://www.xataka.com/moviles/apple-ha-descubierto-polvora-iphone-16e-asi-que-ha-puesto-marcha-maquinaria-para-replicar-su-exito-gurman #iPhone16e, #Apple, #Tecnología, #Smartphone, #Innovación
    WWW.XATAKA.COM
    Apple ha descubierto la pólvora con el iPhone 16e. Así que ha puesto en marcha la maquinaria para replicar su éxito, según Gurman
    Parece que Apple le ha cogido el gustillo a eso de lanzar un iPhone de ‘bajo coste’ con rendimiento premium. Y es que tras el lanzamiento del iPhone 16e en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 43 Visualizações
  • Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor
    El cine de Hollywood continúa aferrado a un modelo económico centrado en superproducciones y secuelas, consolidando una tendencia preocupante que amenaza con la diversidad cinematográfica. Las recientes cifras revelan un dominio abrumador de las cinco películas más taquilleras en Estados Unidos, representando el 82% de los ingresos totales, un aumento significativo respecto a 2019. Esta concentración se ve exacerbada por un descenso alarmante en el rendimiento de las películas que ocupan posiciones intermedias y bajas en la taquilla, evidenciando una falta de interés del público en propuestas más independientes. El panorama actual, dominado por “Terabusters”, pone en riesgo el futuro del cine independiente y genera una presión constante sobre los estudios para invertir únicamente en grandes eventos. Esta dinámica, junto al acortamiento de las ventanas de exhibición, amenaza con reducir la variedad cinematográfica a un ciclo interminable de refritos y franquicias.
    https://www.xataka.com/cine-y-tv/cifras-apuntan-a-que-dominio-superproducciones-hollywood-no-ha-acabado-hecho-va-a-ir-a-peor

    #SuperproduccionesHollywood, #CineDeÉpoca, #EstrenosCinematograficos, #Hollywood, #TendenciasCine
    Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor El cine de Hollywood continúa aferrado a un modelo económico centrado en superproducciones y secuelas, consolidando una tendencia preocupante que amenaza con la diversidad cinematográfica. Las recientes cifras revelan un dominio abrumador de las cinco películas más taquilleras en Estados Unidos, representando el 82% de los ingresos totales, un aumento significativo respecto a 2019. Esta concentración se ve exacerbada por un descenso alarmante en el rendimiento de las películas que ocupan posiciones intermedias y bajas en la taquilla, evidenciando una falta de interés del público en propuestas más independientes. El panorama actual, dominado por “Terabusters”, pone en riesgo el futuro del cine independiente y genera una presión constante sobre los estudios para invertir únicamente en grandes eventos. Esta dinámica, junto al acortamiento de las ventanas de exhibición, amenaza con reducir la variedad cinematográfica a un ciclo interminable de refritos y franquicias. https://www.xataka.com/cine-y-tv/cifras-apuntan-a-que-dominio-superproducciones-hollywood-no-ha-acabado-hecho-va-a-ir-a-peor #SuperproduccionesHollywood, #CineDeÉpoca, #EstrenosCinematograficos, #Hollywood, #TendenciasCine
    WWW.XATAKA.COM
    Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado. De hecho, va a ir a peor
    En el Hollywood post-pandemia que vivimos, de ciclos y tendencias completamente consolidadas, reina el cine comercial en su máxima expresión: secuelas,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 51 Visualizações
  • Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
    El acceso a recursos críticos como el antimonio se ha convertido en un nuevo frente geopolítico. Tras la prohibición china de exportaciones a EEUU, el país norteamericano continúa recibiendo grandes cantidades del mineral, ahora transportadas bajo banderas intermedias como Tailandia y México. Este ingenioso sistema de transbordos, impulsado por empresas chinas como Youngsun Chemicals, ha permitido evadir las sanciones y mantener la producción industrial en marcha. La escasez del antimonio, clave para baterías, semiconductores y defensa, ha provocado un aumento exponencial de sus precios, evidenciando una reconfiguración global del mapa minero y la necesidad urgente de diversificar fuentes de suministro.
    https://www.xataka.com/energia/metal-que-viaja-secreto-asi-llega-antimonio-a-eeuu-burlando-veto-china

    #Antimonio, #MineralesEstrategicos, #ChinaVSUSA, #GeopoliticaMineraria, #RecursosNaturales
    Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China El acceso a recursos críticos como el antimonio se ha convertido en un nuevo frente geopolítico. Tras la prohibición china de exportaciones a EEUU, el país norteamericano continúa recibiendo grandes cantidades del mineral, ahora transportadas bajo banderas intermedias como Tailandia y México. Este ingenioso sistema de transbordos, impulsado por empresas chinas como Youngsun Chemicals, ha permitido evadir las sanciones y mantener la producción industrial en marcha. La escasez del antimonio, clave para baterías, semiconductores y defensa, ha provocado un aumento exponencial de sus precios, evidenciando una reconfiguración global del mapa minero y la necesidad urgente de diversificar fuentes de suministro. https://www.xataka.com/energia/metal-que-viaja-secreto-asi-llega-antimonio-a-eeuu-burlando-veto-china #Antimonio, #MineralesEstrategicos, #ChinaVSUSA, #GeopoliticaMineraria, #RecursosNaturales
    WWW.XATAKA.COM
    Antimonio bajo la mesa: cómo EEUU sigue recibiendo minerales estratégicos pese al veto de China
    Puede que el antimonio no aparezca en los titulares como el litio o cobalto, pero es igual de crucial. Se usa en baterías, semiconductores, equipos militares...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 52 Visualizações
  • La Lenovo Chromebook Plus 14 es la reina de su categoría
    La reciente Chromebook Plus 14 ha generado un revuelo en el mundo tecnológico, consolidándose como una opción excepcionalmente atractiva para aquellos que buscan eficiencia y simplicidad. Este dispositivo destaca por su rendimiento fluido y su interfaz intuitiva, ofreciendo una experiencia de usuario sin complicaciones. Muchos expertos ya la consideran la mejor del mercado, superando a sus competidores con un equilibrio perfecto entre potencia y precio. La Chromebook Plus 14 ha captado la atención de usuarios que valoran la seguridad y la facilidad de uso para tareas cotidianas como navegación web, productividad y entretenimiento en línea. Se debate si esta innovadora máquina podría representar una alternativa viable al sistema operativo Windows más tradicional.
    https://es.wired.com/review/la-lenovo-chromebook-plus-14-es-la-reina-de-su-categoria

    #LenovoChromebook, #ChromebookPlus14, #ReviewsDeTech, #LaptopEducativa, #TecnologíaEducativa
    La Lenovo Chromebook Plus 14 es la reina de su categoría La reciente Chromebook Plus 14 ha generado un revuelo en el mundo tecnológico, consolidándose como una opción excepcionalmente atractiva para aquellos que buscan eficiencia y simplicidad. Este dispositivo destaca por su rendimiento fluido y su interfaz intuitiva, ofreciendo una experiencia de usuario sin complicaciones. Muchos expertos ya la consideran la mejor del mercado, superando a sus competidores con un equilibrio perfecto entre potencia y precio. La Chromebook Plus 14 ha captado la atención de usuarios que valoran la seguridad y la facilidad de uso para tareas cotidianas como navegación web, productividad y entretenimiento en línea. Se debate si esta innovadora máquina podría representar una alternativa viable al sistema operativo Windows más tradicional. https://es.wired.com/review/la-lenovo-chromebook-plus-14-es-la-reina-de-su-categoria #LenovoChromebook, #ChromebookPlus14, #ReviewsDeTech, #LaptopEducativa, #TecnologíaEducativa
    ES.WIRED.COM
    La Lenovo Chromebook Plus 14 es la reina de su categoría
    La nueva Chromebook es tan fantástica que puede convencerte de abandonar Windows para siempre.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 55 Visualizações
  • ¿Es posible garantizar una IA realmente inclusiva?
    La Inteligencia Artificial avanza a pasos agigantados, pero su desarrollo plantea interrogantes cruciales sobre la equidad y la inclusión. Un nuevo movimiento busca abordar este desafío con la creación del primer certificado de inclusividad para sistemas de IA, impulsado por la iniciativa Ally AI. Expertos en sesgos de género e inteligencia artificial responsable se reúnen para evaluar si es realmente posible garantizar un desarrollo tecnológico justo y sin discriminación. Se examina cómo se puede mitigar el riesgo de que los algoritmos perpetúen o amplifiquen desigualdades existentes. La discusión sobre este certificado promete ser fundamental para definir el futuro de la IA y su impacto en la sociedad. La búsqueda de una IA verdaderamente inclusiva se convierte así, en un debate central del siglo XXI.
    https://es.wired.com/articulos/es-posible-garantizar-una-ia-realmente-inclusiva

    #InteligenciaArtificial, #IAInclusiva, #DiversidadEnIA, #ÉticaDeLaIA, #InnovaciónResponsable
    ¿Es posible garantizar una IA realmente inclusiva? La Inteligencia Artificial avanza a pasos agigantados, pero su desarrollo plantea interrogantes cruciales sobre la equidad y la inclusión. Un nuevo movimiento busca abordar este desafío con la creación del primer certificado de inclusividad para sistemas de IA, impulsado por la iniciativa Ally AI. Expertos en sesgos de género e inteligencia artificial responsable se reúnen para evaluar si es realmente posible garantizar un desarrollo tecnológico justo y sin discriminación. Se examina cómo se puede mitigar el riesgo de que los algoritmos perpetúen o amplifiquen desigualdades existentes. La discusión sobre este certificado promete ser fundamental para definir el futuro de la IA y su impacto en la sociedad. La búsqueda de una IA verdaderamente inclusiva se convierte así, en un debate central del siglo XXI. https://es.wired.com/articulos/es-posible-garantizar-una-ia-realmente-inclusiva #InteligenciaArtificial, #IAInclusiva, #DiversidadEnIA, #ÉticaDeLaIA, #InnovaciónResponsable
    ES.WIRED.COM
    ¿Es posible garantizar una IA realmente inclusiva?
    Cuatro especialistas en sesgos de género e inteligencia artificial responsable analizan la iniciativa Ally AI, que está desarrollando el primer certificado de inclusividad para sistemas de IA.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 64 Visualizações
  • El futuro de la inteligencia de nuestra especie se juega en esta cláusula entre OpenAI y Microsoft
    La reciente negociación entre OpenAI y Microsoft ha desatado un debate crucial sobre el rumbo de la inteligencia artificial. Un detalle, una cláusula específica del acuerdo, revela una tensión palpable entre quienes ven en la IA una revolución inminente y aquellos que advierten sobre los riesgos inherentes a su desarrollo. Esta disposición contractual, aparentemente menor, simboliza una profunda divergencia de opinión sobre el ritmo y las prioridades dentro del sector. La controversia pone de manifiesto la incertidumbre que rodea al futuro de la inteligencia artificial y sus implicaciones para la sociedad. Expertos analizan si este acuerdo marca un punto de inflexión en la forma en que se investiga y despliega esta tecnología transformadora. El debate continúa, alimentando la curiosidad sobre el verdadero control del futuro de la IA.
    https://es.wired.com/articulos/si-openai-consigue-la-famosa-ia-general-microsoft-no-veria-un-centavo-segun-esta-clausula

    #IA, #OpenAI, #Microsoft, #InteligenciaArtificial, #FuturoDeLaIA
    El futuro de la inteligencia de nuestra especie se juega en esta cláusula entre OpenAI y Microsoft La reciente negociación entre OpenAI y Microsoft ha desatado un debate crucial sobre el rumbo de la inteligencia artificial. Un detalle, una cláusula específica del acuerdo, revela una tensión palpable entre quienes ven en la IA una revolución inminente y aquellos que advierten sobre los riesgos inherentes a su desarrollo. Esta disposición contractual, aparentemente menor, simboliza una profunda divergencia de opinión sobre el ritmo y las prioridades dentro del sector. La controversia pone de manifiesto la incertidumbre que rodea al futuro de la inteligencia artificial y sus implicaciones para la sociedad. Expertos analizan si este acuerdo marca un punto de inflexión en la forma en que se investiga y despliega esta tecnología transformadora. El debate continúa, alimentando la curiosidad sobre el verdadero control del futuro de la IA. https://es.wired.com/articulos/si-openai-consigue-la-famosa-ia-general-microsoft-no-veria-un-centavo-segun-esta-clausula #IA, #OpenAI, #Microsoft, #InteligenciaArtificial, #FuturoDeLaIA
    ES.WIRED.COM
    El futuro de la inteligencia de nuestra especie se juega en esta cláusula entre OpenAI y Microsoft
    Una cláusula clave del acuerdo entre Microsoft y OpenAI refleja la profunda división entre los verdaderos creyentes en la inteligencia artificial y los que piensan que aún queda mucho camino por recorrer.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • Francia y el Reino Unido coordinan por primera vez sus arsenales nucleares
    Francia y el Reino Unido han sellado un histórico pacto que redefine la seguridad europea. Tras meses de negociaciones, los líderes de ambos países han acordado coordinar sus arsenales nucleares para responder a amenazas extremas en Europa. Esta colaboración sin precedentes surge en un contexto de creciente preocupación por la disuasión continental y la posible falta de compromiso del gobierno estadounidense. El acuerdo, firmado por el Primer Ministro Starmer y el Presidente Macron, promete una respuesta conjunta ante potenciales ataques y fortalece la alianza estratégica entre Londres y París. La noticia ha generado debate sobre la futura arquitectura de seguridad europea y su capacidad para afrontar desafíos globales. La coordinación se centra en compartir información y posibles estrategias de defensa común.
    https://es.wired.com/articulos/francia-y-el-reino-unido-coordinan-por-primera-vez-sus-arsenales-nucleares

    #ArmamentoNuclear, #FranciaReinoUnido, #CooperaciónDefensa, #PolíticaInternacional, #SeguridadNacional
    Francia y el Reino Unido coordinan por primera vez sus arsenales nucleares Francia y el Reino Unido han sellado un histórico pacto que redefine la seguridad europea. Tras meses de negociaciones, los líderes de ambos países han acordado coordinar sus arsenales nucleares para responder a amenazas extremas en Europa. Esta colaboración sin precedentes surge en un contexto de creciente preocupación por la disuasión continental y la posible falta de compromiso del gobierno estadounidense. El acuerdo, firmado por el Primer Ministro Starmer y el Presidente Macron, promete una respuesta conjunta ante potenciales ataques y fortalece la alianza estratégica entre Londres y París. La noticia ha generado debate sobre la futura arquitectura de seguridad europea y su capacidad para afrontar desafíos globales. La coordinación se centra en compartir información y posibles estrategias de defensa común. https://es.wired.com/articulos/francia-y-el-reino-unido-coordinan-por-primera-vez-sus-arsenales-nucleares #ArmamentoNuclear, #FranciaReinoUnido, #CooperaciónDefensa, #PolíticaInternacional, #SeguridadNacional
    ES.WIRED.COM
    Francia y el Reino Unido coordinan por primera vez sus arsenales nucleares
    El acuerdo firmado por Starmer y Macron prevé respuestas conjuntas a amenazas extremas contra Europa, mientras crece la incertidumbre sobre el compromiso de EEUU con la disuasión continental.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 70 Visualizações
  • Andar en bici y hacer streaming ahora son tácticas violentas de protesta, según las autoridades de EE UU
    Las autoridades estadounidenses, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), están redefiniendo las formas de manifestación pacífica, elevando acciones cotidianas a potenciales indicios de violencia. Se ha instruido a las fuerzas policiales a considerar el uso de bicicletas y plataformas de transmisión en directo como posibles señales de intenciones disruptivas durante protestas. Esta nueva directriz genera preocupación por la posible criminalización de actividades comunes como pasear en bicicleta o realizar streaming, convirtiéndolas en motivos para intervención policial. La controversia se centra en la interpretación del comportamiento ciudadano y su relación con la seguridad pública. El debate sobre los límites de la libertad de expresión y el uso proporcional de la fuerza está tomando relevancia en el contexto actual. Se analiza si esta medida representa un avance o una escalada en la respuesta policial a las protestas.
    https://es.wired.com/articulos/andar-en-bici-y-hacer-streaming-ahora-son-tacticas-violentas-de-protesta-segun-las-autoridades-de-ee-uu

    #ProtestaBicicleta, #StreamingComoProtesta, #TácticasViolentas, #AutoridadesEEUU, #MovimientosProtesta
    Andar en bici y hacer streaming ahora son tácticas violentas de protesta, según las autoridades de EE UU Las autoridades estadounidenses, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), están redefiniendo las formas de manifestación pacífica, elevando acciones cotidianas a potenciales indicios de violencia. Se ha instruido a las fuerzas policiales a considerar el uso de bicicletas y plataformas de transmisión en directo como posibles señales de intenciones disruptivas durante protestas. Esta nueva directriz genera preocupación por la posible criminalización de actividades comunes como pasear en bicicleta o realizar streaming, convirtiéndolas en motivos para intervención policial. La controversia se centra en la interpretación del comportamiento ciudadano y su relación con la seguridad pública. El debate sobre los límites de la libertad de expresión y el uso proporcional de la fuerza está tomando relevancia en el contexto actual. Se analiza si esta medida representa un avance o una escalada en la respuesta policial a las protestas. https://es.wired.com/articulos/andar-en-bici-y-hacer-streaming-ahora-son-tacticas-violentas-de-protesta-segun-las-autoridades-de-ee-uu #ProtestaBicicleta, #StreamingComoProtesta, #TácticasViolentas, #AutoridadesEEUU, #MovimientosProtesta
    ES.WIRED.COM
    Andar en bici y hacer streaming ahora son tácticas violentas de protesta, según las autoridades de EE UU
    El DHS está instando a las fuerzas policiales a considerar incluso el uso del skate y la transmisión en vivo como signos de intención violenta durante una protesta, convirtiendo el comportamiento cotidiano en un pretexto para la acción policial.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 62 Visualizações
  • TikTok bajo investigación por transferir datos de usuarios europeos a China
    La popular red social TikTok se enfrenta ahora a una intensa investigación por parte de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, lo que ha generado preocupación entre los usuarios europeos. Se acusa a la empresa de posibles prácticas comerciales desleales relacionadas con la transferencia de datos personales de sus millones de usuarios en el continente. La investigación pone de manifiesto inquietudes sobre la seguridad y privacidad de la información compartida en la plataforma. Este caso destaca la creciente tensión entre las regulaciones de protección de datos y la expansión global de las aplicaciones móviles. Se espera que los resultados de esta auditoría tengan un impacto significativo en el futuro de TikTok en Europa, reforzando la necesidad de transparencia y cumplimiento normativo. La atención se centra ahora en determinar si se han violado las leyes de privacidad al trasladar información sensible a China.
    https://es.wired.com/articulos/tiktok-bajo-investigacion-por-transferir-datos-de-usuarios-europeos-a-china

    #TikTok, #DatosUsuarios, #PrivacidadDigital, #InvestigacionTikTok, #RegulacionTikTok
    TikTok bajo investigación por transferir datos de usuarios europeos a China La popular red social TikTok se enfrenta ahora a una intensa investigación por parte de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, lo que ha generado preocupación entre los usuarios europeos. Se acusa a la empresa de posibles prácticas comerciales desleales relacionadas con la transferencia de datos personales de sus millones de usuarios en el continente. La investigación pone de manifiesto inquietudes sobre la seguridad y privacidad de la información compartida en la plataforma. Este caso destaca la creciente tensión entre las regulaciones de protección de datos y la expansión global de las aplicaciones móviles. Se espera que los resultados de esta auditoría tengan un impacto significativo en el futuro de TikTok en Europa, reforzando la necesidad de transparencia y cumplimiento normativo. La atención se centra ahora en determinar si se han violado las leyes de privacidad al trasladar información sensible a China. https://es.wired.com/articulos/tiktok-bajo-investigacion-por-transferir-datos-de-usuarios-europeos-a-china #TikTok, #DatosUsuarios, #PrivacidadDigital, #InvestigacionTikTok, #RegulacionTikTok
    ES.WIRED.COM
    TikTok bajo investigación por transferir datos de usuarios europeos a China
    La Comisión de Protección de Datos de Irlanda hace hincapié en las presuntas prácticas desleales de la plataforma.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 56 Visualizações