• Este sería el pueblo más seguro de Valencia si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
    La inteligencia artificial ha revelado un sorprendente hallazgo en la Comunidad Valenciana: un pequeño municipio se erigiría como el refugio más seguro de España ante una hipotética Tercera Guerra Mundial. El análisis predictivo, basado en factores geográficos clave como acceso a fuentes de agua, cuevas naturales y su ubicación estratégica, ha identificado este lugar como el punto neurálgico para la supervivencia. La topografía del territorio ofrece un considerable blindaje contra posibles ataques y la abundancia de recursos naturales asegura una posible autosuficiencia. Este descubrimiento ha generado gran interés entre expertos en seguridad y geopolítica, poniendo de manifiesto la importancia de la planificación territorial ante escenarios globales. El estudio destaca un caso único que invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad y la preparación frente a futuras crisis.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730094/0/pueblo-mas-seguro-valencia-tercera-guerra-mundial-ia/

    #Valencia, #Seguridad, #IA, #TerceraGuerraMundial, #PueblosSeguros
    Este sería el pueblo más seguro de Valencia si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA La inteligencia artificial ha revelado un sorprendente hallazgo en la Comunidad Valenciana: un pequeño municipio se erigiría como el refugio más seguro de España ante una hipotética Tercera Guerra Mundial. El análisis predictivo, basado en factores geográficos clave como acceso a fuentes de agua, cuevas naturales y su ubicación estratégica, ha identificado este lugar como el punto neurálgico para la supervivencia. La topografía del territorio ofrece un considerable blindaje contra posibles ataques y la abundancia de recursos naturales asegura una posible autosuficiencia. Este descubrimiento ha generado gran interés entre expertos en seguridad y geopolítica, poniendo de manifiesto la importancia de la planificación territorial ante escenarios globales. El estudio destaca un caso único que invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad y la preparación frente a futuras crisis. https://www.20minutos.es/noticia/5730094/0/pueblo-mas-seguro-valencia-tercera-guerra-mundial-ia/ #Valencia, #Seguridad, #IA, #TerceraGuerraMundial, #PueblosSeguros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Este sería el pueblo más seguro de Valencia si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
    Este pueblo de la Comunidad Valenciana destaca por su acceso a recursos naturales y cuevas para refugiarse.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 69 Views
  • El CIS de Tezanos registra un desplome de la intención de voto para Sánchez de 7 puntos, aunque lo coloca ligeramente por encima del PP
    El reciente sondeo del CIS revela un preocupante descenso en la intención de voto del PSOE, que pierde una significativa cantidad de apoyos, concretamente siete puntos. Esta caída se produce en el contexto de las recientes turbulencias políticas y los escándalos que han sacudido al panorama electoral español. Vox se erige como principal beneficiada de este debilitamiento socialista, captando la mayor parte del voto abandonado por el Partido Socialista. El estudio también indica una ligera ventaja para Sánchez sobre Alberto Núñez Feijóo, aunque la brecha es mínima en un contexto marcado por la incertidumbre y la desafección. La entrada en prisión de Santos Cerdán y el escándalo relacionado con Paco Salazar parecen ser factores clave que explican esta transformación del electorado. El análisis completo de estos datos ofrece una radiografía crucial del estado actual de las preferencias políticas españolas.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/11/6870ce9dfdddff07258b458d.html

    #EleccionesEspaña, #Sanchez, #CISTezanos, #IntencionDeVoto, #PolíticaEspañola
    El CIS de Tezanos registra un desplome de la intención de voto para Sánchez de 7 puntos, aunque lo coloca ligeramente por encima del PP El reciente sondeo del CIS revela un preocupante descenso en la intención de voto del PSOE, que pierde una significativa cantidad de apoyos, concretamente siete puntos. Esta caída se produce en el contexto de las recientes turbulencias políticas y los escándalos que han sacudido al panorama electoral español. Vox se erige como principal beneficiada de este debilitamiento socialista, captando la mayor parte del voto abandonado por el Partido Socialista. El estudio también indica una ligera ventaja para Sánchez sobre Alberto Núñez Feijóo, aunque la brecha es mínima en un contexto marcado por la incertidumbre y la desafección. La entrada en prisión de Santos Cerdán y el escándalo relacionado con Paco Salazar parecen ser factores clave que explican esta transformación del electorado. El análisis completo de estos datos ofrece una radiografía crucial del estado actual de las preferencias políticas españolas. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/11/6870ce9dfdddff07258b458d.html #EleccionesEspaña, #Sanchez, #CISTezanos, #IntencionDeVoto, #PolíticaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    El CIS de Tezanos registra un desplome de la intenci?n de voto para S?nchez de 7 puntos, aunque lo coloca ligeramente por encima del PP
    Los esc?ndalos en el entorno del PSOE han hecho finalmente mella en las expectativas electorales de Pedro S?nchez, seg?n el Centro de Investigaciones Sociol?gicas (CIS) que...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 209 Views
  • Page acusa a Sánchez de abrir la puerta al "saqueo" de los independentistas: "A más corrupción, más debilidad y más negocio para los socios"
    El reciente acuerdo entre el gobierno español y la CUP ha desatado una fuerte controversia, con acusaciones de abrir un terreno fértil para posibles irregularidades. El presidente regional denuncia que este pacto, “retrasado deliberadamente” para evitar su análisis exhaustivo en el Comité Federal, podría facilitar el "saqueo" por parte de fuerzas independentistas. La preocupación radica en la percepción de que se está creando una situación de mayor corrupción y debilidad institucional. Expertos analizan cómo esta medida podría generar un negocio lucrativo para socios políticos, exacerbando los riesgos de desvío de fondos y falta de transparencia. El debate político se intensifica ante las implicaciones a largo plazo de este acuerdo y su posible impacto en la estabilidad del país.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/11/6870e02efdddffff248b458d.html

    #CorrupciónPolítica, #IndependenciaCataluña, #Sánchez, #SaqueoPolitico, #DebilidadPolítica
    Page acusa a Sánchez de abrir la puerta al "saqueo" de los independentistas: "A más corrupción, más debilidad y más negocio para los socios" El reciente acuerdo entre el gobierno español y la CUP ha desatado una fuerte controversia, con acusaciones de abrir un terreno fértil para posibles irregularidades. El presidente regional denuncia que este pacto, “retrasado deliberadamente” para evitar su análisis exhaustivo en el Comité Federal, podría facilitar el "saqueo" por parte de fuerzas independentistas. La preocupación radica en la percepción de que se está creando una situación de mayor corrupción y debilidad institucional. Expertos analizan cómo esta medida podría generar un negocio lucrativo para socios políticos, exacerbando los riesgos de desvío de fondos y falta de transparencia. El debate político se intensifica ante las implicaciones a largo plazo de este acuerdo y su posible impacto en la estabilidad del país. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/11/6870e02efdddffff248b458d.html #CorrupciónPolítica, #IndependenciaCataluña, #Sánchez, #SaqueoPolitico, #DebilidadPolítica
    0 Commentarii 0 Distribuiri 65 Views
  • Feijóo avisa a Sánchez de que la nueva financiación singular para Cataluña no puede ir "en contra del resto del país"
    El debate sobre la financiación catalana se intensifica tras las últimas declaraciones del líder de la oposición. Se ha advertido al Gobierno central que la nueva asignación específica para la comunidad autónoma no puede considerarse una medida aislada, sino que debe respetar el equilibrio territorial. La propuesta busca asegurar que cualquier recurso destinado a Cataluña respete los intereses y necesidades del resto del Estado español. El desafío consiste en someter el acuerdo con ERC al Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde se espera la opinión de otros gobiernos autonómicos, especialmente los socialistas García-Page y Barbón. Este movimiento busca legitimar la estrategia y evitar acusaciones de centralismo o unilateralidad en la distribución de fondos públicos. La situación pone de manifiesto las tensiones políticas que rodean el futuro del modelo de financiación en España.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/11/6870ed2efc6c83d80a8b45c4.html

    #FinanciaciónCataluña, #FeijooSánchez, #PolíticaEspaña, #Cataluña, #FinanciaciónAutonómica
    Feijóo avisa a Sánchez de que la nueva financiación singular para Cataluña no puede ir "en contra del resto del país" El debate sobre la financiación catalana se intensifica tras las últimas declaraciones del líder de la oposición. Se ha advertido al Gobierno central que la nueva asignación específica para la comunidad autónoma no puede considerarse una medida aislada, sino que debe respetar el equilibrio territorial. La propuesta busca asegurar que cualquier recurso destinado a Cataluña respete los intereses y necesidades del resto del Estado español. El desafío consiste en someter el acuerdo con ERC al Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde se espera la opinión de otros gobiernos autonómicos, especialmente los socialistas García-Page y Barbón. Este movimiento busca legitimar la estrategia y evitar acusaciones de centralismo o unilateralidad en la distribución de fondos públicos. La situación pone de manifiesto las tensiones políticas que rodean el futuro del modelo de financiación en España. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/11/6870ed2efc6c83d80a8b45c4.html #FinanciaciónCataluña, #FeijooSánchez, #PolíticaEspaña, #Cataluña, #FinanciaciónAutonómica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Feij?o avisa a S?nchez de que la nueva financiaci?n singular para Catalu?a no puede ir "en contra del resto del pa?s"
    A tres d?as para que se re?na en Barcelona la Comisi?n Bilateral Estado-Generalitat que debe sentar las bases del pacto para la financiaci?n singular de Catalu?a, el...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 117 Views
  • "El PP no se va a llevar ni un solo voto del PNV en el País Vasco", proclama desafiante el 'número dos' de Aitor Esteban
    El panorama electoral en el País Vasco se vislumbra ahora más claro que nunca tras las declaraciones desafiantes del número dos del PNV, Aitor Esteban. La firme postura de la formación nacionalista, arraigada en “exigencias éticas” a Sánchez impulsadas por Maribel Vaquero, sugiere un bloqueo absoluto ante cualquier intento de captación de votos por parte del Partido Popular. El objetivo principal se mantiene en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el presidente socialista, mientras que la cuestión del "nuevo estatus" permanece congelada y sin perspectivas de cambio. Este escenario plantea interrogantes sobre la viabilidad de futuras negociaciones y consolida al PNV como la fuerza dominante en la política vasca. La atención se centra ahora en cómo el gobierno central abordará esta situación inédita.
    https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/11/6870e6b7e85ece7c058b4598.html

    #PaísVasco, #PPPNV, #AitorEsteban, #EleccionesEuskadi, #PolíticaEuskadi
    "El PP no se va a llevar ni un solo voto del PNV en el País Vasco", proclama desafiante el 'número dos' de Aitor Esteban El panorama electoral en el País Vasco se vislumbra ahora más claro que nunca tras las declaraciones desafiantes del número dos del PNV, Aitor Esteban. La firme postura de la formación nacionalista, arraigada en “exigencias éticas” a Sánchez impulsadas por Maribel Vaquero, sugiere un bloqueo absoluto ante cualquier intento de captación de votos por parte del Partido Popular. El objetivo principal se mantiene en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el presidente socialista, mientras que la cuestión del "nuevo estatus" permanece congelada y sin perspectivas de cambio. Este escenario plantea interrogantes sobre la viabilidad de futuras negociaciones y consolida al PNV como la fuerza dominante en la política vasca. La atención se centra ahora en cómo el gobierno central abordará esta situación inédita. https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/11/6870e6b7e85ece7c058b4598.html #PaísVasco, #PPPNV, #AitorEsteban, #EleccionesEuskadi, #PolíticaEuskadi
    WWW.ELMUNDO.ES
    "El PP no se va a llevar ni un solo voto del PNV en el Pa?s Vasco", proclama desafiante el 'n?mero dos' de Aitor Esteban
    El PNV descarta con contundencia que la estrategia de desgaste liderada por Alberto N??ez Feij?o y Miguel Tellado le desgaste en las urnas. "El PP no se va llevar ni un...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 126 Views
  • La Fiscalía se opone a excarcelar a Santos Cerdán por persistir el riesgo de destrucción de pruebas
    La Fiscalía General ha expresado su firme rechazo a la solicitud de excarcelación presentada por Santos Cerdán, ex alto cargo del Partido Socialista. La acusación argumenta que persiste un riesgo significativo de destrucción de pruebas relevantes para la investigación judicial actualmente en curso. El Ministerio Público ha detallado sus razones, desestimando las consideraciones expuestas por el acusado. Esta decisión refleja la preocupación institucional ante posibles irregularidades y la necesidad de garantizar la integridad de la evidencia. La postura del Fiscal se alinea con el objetivo de asegurar un juicio justo y completo, manteniendo a Cerdán bajo medidas cautelares. La batalla legal continúa, centrándose en la protección de la investigación y la búsqueda de la verdad.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/11/6870fcb2e4d4d818208b45b1.html

    #SantosCerdán, #Fiscalía, #Crimen, #PruebasDestruidas, #DerechoALaLibertad
    La Fiscalía se opone a excarcelar a Santos Cerdán por persistir el riesgo de destrucción de pruebas La Fiscalía General ha expresado su firme rechazo a la solicitud de excarcelación presentada por Santos Cerdán, ex alto cargo del Partido Socialista. La acusación argumenta que persiste un riesgo significativo de destrucción de pruebas relevantes para la investigación judicial actualmente en curso. El Ministerio Público ha detallado sus razones, desestimando las consideraciones expuestas por el acusado. Esta decisión refleja la preocupación institucional ante posibles irregularidades y la necesidad de garantizar la integridad de la evidencia. La postura del Fiscal se alinea con el objetivo de asegurar un juicio justo y completo, manteniendo a Cerdán bajo medidas cautelares. La batalla legal continúa, centrándose en la protección de la investigación y la búsqueda de la verdad. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/11/6870fcb2e4d4d818208b45b1.html #SantosCerdán, #Fiscalía, #Crimen, #PruebasDestruidas, #DerechoALaLibertad
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Fiscal?a se opone a excarcelar a Santos Cerd?n por persistir el riesgo de destrucci?n de pruebas
    La Fiscal?a Anticorrupci?n se ha opuesto a la petici?n del ex n?mero tres del PSOE Santos Cerd?n de salir de prisi?n, al considerar que persiste el riesgo de destrucci?n de...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 163 Views
  • El fondo bancario del Estado desvela que ha recuperado el 5% del dinero contabilizado en el rescate de Bankia de 2012
    El Fondo Nacional de Haberes Bancarios (FNHB) ha logrado recuperar una parte significativa de los fondos destinados al rescate de Bankia en 2012, alcanzando el 5% del capital inicialmente contabilizado. Esta recuperación se produce gracias a la revalorización de las acciones de la entidad, que han experimentado un notable incremento del 244% tras su adquisición por CaixaBank. La operación permite reducir la cifra estimada de pérdida para el Estado español, situándola actualmente en los 10.641 millones de euros. Este avance es fruto de una gestión financiera estratégica y refleja la evolución del mercado bursátil. El FNHB continúa trabajando para maximizar el retorno de estos activos y mitigar las consecuencias económicas derivadas del rescate de Bankia. La noticia ha generado interés por la eficiencia en la gestión de los fondos públicos tras una crisis financiera.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/11/686fd90421efa061548b4595.html

    #Bankia, #RescateBankia, #FondoBancarioEstado, #FinanzasPúblicas, #RecuperacionCapital
    El fondo bancario del Estado desvela que ha recuperado el 5% del dinero contabilizado en el rescate de Bankia de 2012 El Fondo Nacional de Haberes Bancarios (FNHB) ha logrado recuperar una parte significativa de los fondos destinados al rescate de Bankia en 2012, alcanzando el 5% del capital inicialmente contabilizado. Esta recuperación se produce gracias a la revalorización de las acciones de la entidad, que han experimentado un notable incremento del 244% tras su adquisición por CaixaBank. La operación permite reducir la cifra estimada de pérdida para el Estado español, situándola actualmente en los 10.641 millones de euros. Este avance es fruto de una gestión financiera estratégica y refleja la evolución del mercado bursátil. El FNHB continúa trabajando para maximizar el retorno de estos activos y mitigar las consecuencias económicas derivadas del rescate de Bankia. La noticia ha generado interés por la eficiencia en la gestión de los fondos públicos tras una crisis financiera. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/11/686fd90421efa061548b4595.html #Bankia, #RescateBankia, #FondoBancarioEstado, #FinanzasPúblicas, #RecuperacionCapital
    WWW.ELMUNDO.ES
    El fondo bancario del Estado desvela que ha recuperado el 5% del dinero contabilizado en el rescate de Bankia de 2012
    El Fondo de Reestructuraci?n Bancaria (Frob) dependiente del Ministerio de Econom?a calcula que ha recuperado hasta ahora un 5% del dinero p?blico que tiene contabilizado en el...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 208 Views
  • Quinto encierro de San Fermín | Los toros de Jandilla toman el mando y se llevan por delante a todo el que se cruza en su camino
    El fervor ha alcanzado su punto álgido en Pamplona con el quinto encierro de los Santos Juanes, un espectáculo de adrenalina y valentía que ha congregado miles de espectadores. Los toros de Jandilla, conocidos por su imprudencia y fuerza, han protagonizado una carrera descontrolada a través de las calles del Casco Antiguo, generando escenas de pánico y poniendo en riesgo la seguridad de los asistentes. La tensión se palpaba en cada esquina mientras los animales, liderados por un instinto salvaje, se negaban a obedecer a los corredores. El encierro, que ha durado varios minutos, ha sido uno de los momentos más intensos del festival y un claro ejemplo de la imprevisibilidad de esta tradicional corrida española. La imagen de los toros galopando por las calles se ha convertido en una postal inolvidable para los presentes.
    https://www.elmundo.es/cultura/toros/san-fermin/2025/07/11/6870038621efa0fb408b45c6.html

    #SanFermín, #EncierroDeSanFermín, #TorosJandilla, #FiestasDePaisa, #Navarra
    Quinto encierro de San Fermín | Los toros de Jandilla toman el mando y se llevan por delante a todo el que se cruza en su camino El fervor ha alcanzado su punto álgido en Pamplona con el quinto encierro de los Santos Juanes, un espectáculo de adrenalina y valentía que ha congregado miles de espectadores. Los toros de Jandilla, conocidos por su imprudencia y fuerza, han protagonizado una carrera descontrolada a través de las calles del Casco Antiguo, generando escenas de pánico y poniendo en riesgo la seguridad de los asistentes. La tensión se palpaba en cada esquina mientras los animales, liderados por un instinto salvaje, se negaban a obedecer a los corredores. El encierro, que ha durado varios minutos, ha sido uno de los momentos más intensos del festival y un claro ejemplo de la imprevisibilidad de esta tradicional corrida española. La imagen de los toros galopando por las calles se ha convertido en una postal inolvidable para los presentes. https://www.elmundo.es/cultura/toros/san-fermin/2025/07/11/6870038621efa0fb408b45c6.html #SanFermín, #EncierroDeSanFermín, #TorosJandilla, #FiestasDePaisa, #Navarra
    0 Commentarii 0 Distribuiri 116 Views
  • Albares intenta encauzar la oficialidad del catalán en Bruselas con una nueva propuesta que quiere que se vote el 18 de julio
    El gobierno español intensifica sus esfuerzos para desbloquear la oficialidad del catalán en Bruselas, presentando una nueva propuesta que busca agilizar el proceso de votación. La estrategia, comunicada a través de carta diplomática, responde a las inquietudes expresadas por algunos países miembros de la Unión Europea. Se compromete a asumir los costes asociados a la implementación de la medida, buscando así generar un consenso y asegurar la aprobación del 18 de julio. Esta iniciativa busca responder a las dudas planteadas y facilitar una decisión rápida y efectiva sobre el estatus lingüístico catalán en el marco europeo. El futuro de esta importante cuestión depende ahora de la respuesta de los demás estados miembros. La negociación se centra en validar la propuesta y alcanzar un acuerdo vinculante antes del plazo establecido.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/11/687100a4e9cf4a2c778b45a0.html

    #Albares, #Catalán, #Bruselas, #PropuestaNueva, #IdiomaCatalán
    Albares intenta encauzar la oficialidad del catalán en Bruselas con una nueva propuesta que quiere que se vote el 18 de julio El gobierno español intensifica sus esfuerzos para desbloquear la oficialidad del catalán en Bruselas, presentando una nueva propuesta que busca agilizar el proceso de votación. La estrategia, comunicada a través de carta diplomática, responde a las inquietudes expresadas por algunos países miembros de la Unión Europea. Se compromete a asumir los costes asociados a la implementación de la medida, buscando así generar un consenso y asegurar la aprobación del 18 de julio. Esta iniciativa busca responder a las dudas planteadas y facilitar una decisión rápida y efectiva sobre el estatus lingüístico catalán en el marco europeo. El futuro de esta importante cuestión depende ahora de la respuesta de los demás estados miembros. La negociación se centra en validar la propuesta y alcanzar un acuerdo vinculante antes del plazo establecido. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/11/687100a4e9cf4a2c778b45a0.html #Albares, #Catalán, #Bruselas, #PropuestaNueva, #IdiomaCatalán
    WWW.ELMUNDO.ES
    Albares intenta encauzar la oficialidad del catal?n en Bruselas con una nueva propuesta que quiere que se vote el 18 de julio
    El ministro de Asuntos Exteriores, Jos? Manuel Albares, vuelve a dar un paso para conseguir el asunto prioritario de su mandato y que no termina de lograr: la oficialidad del...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 59 Views
  • Alvise declara en el Supremo que los 100.000 euros no fueron para las elecciones europeas y el empresario que los entregó lo desmiente: "Eran para la campaña"
    El Supremo Tribunal ha dictaminado que la suma de 100.000 euros investigada en el caso Se Acabó la Fiesta no se destinó a financiar las campañas electorales europeas. La comparecencia del eurodiputado Alvise, ante el tribunal, ha desvirtuado las sospechas iniciales sobre irregularidades financieras. Paralelamente, el empresario que entregó el dinero contradice las afirmaciones oficiales, insistiendo en que la donación era parte de una campaña política. Esta controversia ha generado un gran revuelo mediático y pone de manifiesto interrogantes sobre la financiación de partidos políticos. La investigación continúa con foco en esclarecer los verdaderos destinos de estos fondos y sus implicaciones en el panorama electoral español.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/11/6870dfbce85ece6e058b4588.html

    #EleccionesEuropeas, #Alvise, #Supremo, #FinDeCuenta, #Corrupción
    Alvise declara en el Supremo que los 100.000 euros no fueron para las elecciones europeas y el empresario que los entregó lo desmiente: "Eran para la campaña" El Supremo Tribunal ha dictaminado que la suma de 100.000 euros investigada en el caso Se Acabó la Fiesta no se destinó a financiar las campañas electorales europeas. La comparecencia del eurodiputado Alvise, ante el tribunal, ha desvirtuado las sospechas iniciales sobre irregularidades financieras. Paralelamente, el empresario que entregó el dinero contradice las afirmaciones oficiales, insistiendo en que la donación era parte de una campaña política. Esta controversia ha generado un gran revuelo mediático y pone de manifiesto interrogantes sobre la financiación de partidos políticos. La investigación continúa con foco en esclarecer los verdaderos destinos de estos fondos y sus implicaciones en el panorama electoral español. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/11/6870dfbce85ece6e058b4588.html #EleccionesEuropeas, #Alvise, #Supremo, #FinDeCuenta, #Corrupción
    WWW.ELMUNDO.ES
    Alvise declara en el Supremo que los 100.000 euros no fueron para las elecciones europeas y el empresario que los entreg? lo desmiente: "Eran para la campa?a"
    El eurodiputado Luis P?rez Fern?ndez, conocido como Alvise, ha asegurado que no destin? a su campa?a electoral los 100.000 euros que recibi? del empresario de criptomonedas...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 44 Views