• Michael O'Leary, CEO de Ryanair: "No quiero el dinero. Que vuelen sin maletas"
    Ryanair ha superado los 13.400 millones de euros en ingresos en 2024, gran parte de los cuales provienen de servicios adicionales como el transporte de equipaje, generando controversia entre sus clientes. El CEO, Michael O’Leary, rechaza categóricamente esta fuente de ingresos, expresando su deseo de que los pasajeros viajen sin maletas y desestimando cualquier pago asociado a ellas. La aerolínea justifica estos costes derivados del manejo de equipajes, incluyendo el peso adicional en la aeronave y el consumo de combustible, cifrando el coste por pasajero en 34 euros. Esta estrategia se basa en la maximización de ingresos a través de servicios complementarios, una práctica que ha generado un intenso debate sobre las políticas de tarifas de Ryanair.
    https://www.xataka.com/movilidad/no-quiero-dinero-que-vuelen-maletas-ryanair-tiene-claro-que-quiere-convertirse-autobus-cielos

    #Ryanair, #MichaelOLeary, #VuelosSinMaletas, #ViajesBaratos, #AviationSpain
    Michael O'Leary, CEO de Ryanair: "No quiero el dinero. Que vuelen sin maletas" Ryanair ha superado los 13.400 millones de euros en ingresos en 2024, gran parte de los cuales provienen de servicios adicionales como el transporte de equipaje, generando controversia entre sus clientes. El CEO, Michael O’Leary, rechaza categóricamente esta fuente de ingresos, expresando su deseo de que los pasajeros viajen sin maletas y desestimando cualquier pago asociado a ellas. La aerolínea justifica estos costes derivados del manejo de equipajes, incluyendo el peso adicional en la aeronave y el consumo de combustible, cifrando el coste por pasajero en 34 euros. Esta estrategia se basa en la maximización de ingresos a través de servicios complementarios, una práctica que ha generado un intenso debate sobre las políticas de tarifas de Ryanair. https://www.xataka.com/movilidad/no-quiero-dinero-que-vuelen-maletas-ryanair-tiene-claro-que-quiere-convertirse-autobus-cielos #Ryanair, #MichaelOLeary, #VuelosSinMaletas, #ViajesBaratos, #AviationSpain
    WWW.XATAKA.COM
    Michael O’Leary, CEO de Ryanair: "No quiero el dinero. Que vuelen sin maletas"
    Ryanair ingresó más de 13.400 millones de euros en 2024. De ellos, 4.299 millones de euros no tenían nada que ver con el transporte explícito de los...
    0 Комментарии 0 Поделились 266 Просмотры
  • Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung
    Los nuevos Galaxy Z Fold7 y Flip7 representan una evolución significativa para Samsung, marcando un antes y un después tras cuatro años sin modelos plegables. El Fold7 ha logrado superar las limitaciones del modelo anterior, reduciendo drásticamente su grosor y ofreciendo una experiencia de usuario mucho más fluida al estar cerrado, casi igualando a un Galaxy S de última generación. Por otro lado, el Flip7 redefine la pantalla externa, proporcionando una ventana interactiva de 4,1 pulgadas con alta resolución y tasa de refresco que superan con creces las capacidades del modelo anterior. Esta mejora en diseño y funcionalidades ha redefinido la opinión inicial sobre los plegables Samsung, demostrando un avance notable en términos de usabilidad y rendimiento. La competencia, liderada por marcas como Motorola y OPPO, ha acelerado el desarrollo tecnológico, impulsando a Samsung a superar sus propios límites y ofrecer productos más competitivos en el mercado de los móviles plegables. El cambio de perspectiva se observa en la industria, evidenciando que un alejamiento estratégico del mercado puede ser crucial para apreciar las innovaciones reales que ofrece este segmento.
    https://www.xataka.com/moviles/cuatro-anos-que-no-tocaba-movil-plegable-he-flipado-nuevo-samsung

    #SamsungPlegables, #MóvilesPlegables, #ReseñaSamsung, #TecnologíaPlegable, #NuevoSamsung
    Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung Los nuevos Galaxy Z Fold7 y Flip7 representan una evolución significativa para Samsung, marcando un antes y un después tras cuatro años sin modelos plegables. El Fold7 ha logrado superar las limitaciones del modelo anterior, reduciendo drásticamente su grosor y ofreciendo una experiencia de usuario mucho más fluida al estar cerrado, casi igualando a un Galaxy S de última generación. Por otro lado, el Flip7 redefine la pantalla externa, proporcionando una ventana interactiva de 4,1 pulgadas con alta resolución y tasa de refresco que superan con creces las capacidades del modelo anterior. Esta mejora en diseño y funcionalidades ha redefinido la opinión inicial sobre los plegables Samsung, demostrando un avance notable en términos de usabilidad y rendimiento. La competencia, liderada por marcas como Motorola y OPPO, ha acelerado el desarrollo tecnológico, impulsando a Samsung a superar sus propios límites y ofrecer productos más competitivos en el mercado de los móviles plegables. El cambio de perspectiva se observa en la industria, evidenciando que un alejamiento estratégico del mercado puede ser crucial para apreciar las innovaciones reales que ofrece este segmento. https://www.xataka.com/moviles/cuatro-anos-que-no-tocaba-movil-plegable-he-flipado-nuevo-samsung #SamsungPlegables, #MóvilesPlegables, #ReseñaSamsung, #TecnologíaPlegable, #NuevoSamsung
    WWW.XATAKA.COM
    Hacía cuatro años que no tocaba un móvil plegable y he flipado con lo nuevo de Samsung
    Por circunstancias del trabajo (y de la vida), desde finales el verano de 2021 no tenía un móvil plegable en mi mesa de análisis. Fue entonces cuando analicé...
    0 Комментарии 0 Поделились 240 Просмотры
  • Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la 'fluidez de pensamiento'
    La navegación web tradicional, con su proliferación de pestañas y múltiples ventanas, puede resultar un proceso frustrante y poco eficiente. Perplexity ha presentado Comet, un innovador navegador que busca revolucionar la experiencia online a través de una “fluidez de pensamiento”. Este nuevo sistema, impulsado por IA, permite al usuario interactuar con el navegador mediante comandos en lenguaje natural, ejecutando tareas complejas como generar rutas o resumir información sin necesidad de clics repetidos. Comet se distingue por su asistente integrado que aprende del estilo cognitivo del usuario, ofreciendo respuestas precisas y relevantes. La apuesta de Perplexity va más allá de la búsqueda conversacional, buscando un flujo mental continuo en la navegación, lo que podría cambiar radicalmente la forma en que interactuamos con internet. Sin embargo, esta adaptación personalizada plantea interrogantes sobre privacidad y el potencial rastreo del usuario.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/comet-quiere-acabar-caos-pestanas-asi-como-navegador-perplexity-apuesta-fluidez-pensamiento

    #Comet, #PerplexityAI, #FluidezDePensamiento, #NavegadorIA, #InteligenciaArtificial
    Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la 'fluidez de pensamiento' La navegación web tradicional, con su proliferación de pestañas y múltiples ventanas, puede resultar un proceso frustrante y poco eficiente. Perplexity ha presentado Comet, un innovador navegador que busca revolucionar la experiencia online a través de una “fluidez de pensamiento”. Este nuevo sistema, impulsado por IA, permite al usuario interactuar con el navegador mediante comandos en lenguaje natural, ejecutando tareas complejas como generar rutas o resumir información sin necesidad de clics repetidos. Comet se distingue por su asistente integrado que aprende del estilo cognitivo del usuario, ofreciendo respuestas precisas y relevantes. La apuesta de Perplexity va más allá de la búsqueda conversacional, buscando un flujo mental continuo en la navegación, lo que podría cambiar radicalmente la forma en que interactuamos con internet. Sin embargo, esta adaptación personalizada plantea interrogantes sobre privacidad y el potencial rastreo del usuario. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/comet-quiere-acabar-caos-pestanas-asi-como-navegador-perplexity-apuesta-fluidez-pensamiento #Comet, #PerplexityAI, #FluidezDePensamiento, #NavegadorIA, #InteligenciaArtificial
    WWW.XATAKA.COM
    Comet quiere acabar con el caos de pestañas: así es como el navegador de Perplexity apuesta por la 'fluidez de pensamiento'
    Abrimos decenas de pestañas cuando necesitamos comparar un precio, leer las noticias, enviar un correo y consultar el tiempo que va a hacer esta semana. Los...
    0 Комментарии 0 Поделились 114 Просмотры
  • El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas
    Un extraordinario hallazgo marciano está a punto de convertirse en propiedad privada tras ser presentado en una prestigiosa casa de subastas. El meteorito NWA 16788, con un peso de 24,67 kilogramos y considerado el más grande jamás descubierto en la Tierra, promete alcanzar un valor estimado de cuatro millones de dólares. Este fragmento, procedente de la desértica región de Agadez en Níger, representa una rara oportunidad para estudiar un material extraterrestre, ya que solo unos 400 meteoritos han sido confirmados como provenientes del planeta rojo. Su composición revela evidencia de impactos violentos y procesos geológicos marcianos, incluyendo la presencia de maskelynita, un vidrio formado por el calor extremo de un asteroide. La venta ha generado debate científico sobre su destino, con expertos expresando la necesidad de que este valioso especimen permanezca accesible para la investigación y el disfrute del público.
    https://www.xataka.com/espacio/trozo-grande-marte-que-hay-tierra-no-esta-museo-laboratorio-esta-casa-subastas

    #MarteEnLaTierra, #MeteoritoMarte, #SubastaEspacial, #CienciaYArte, #ColeccionMarte
    El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas Un extraordinario hallazgo marciano está a punto de convertirse en propiedad privada tras ser presentado en una prestigiosa casa de subastas. El meteorito NWA 16788, con un peso de 24,67 kilogramos y considerado el más grande jamás descubierto en la Tierra, promete alcanzar un valor estimado de cuatro millones de dólares. Este fragmento, procedente de la desértica región de Agadez en Níger, representa una rara oportunidad para estudiar un material extraterrestre, ya que solo unos 400 meteoritos han sido confirmados como provenientes del planeta rojo. Su composición revela evidencia de impactos violentos y procesos geológicos marcianos, incluyendo la presencia de maskelynita, un vidrio formado por el calor extremo de un asteroide. La venta ha generado debate científico sobre su destino, con expertos expresando la necesidad de que este valioso especimen permanezca accesible para la investigación y el disfrute del público. https://www.xataka.com/espacio/trozo-grande-marte-que-hay-tierra-no-esta-museo-laboratorio-esta-casa-subastas #MarteEnLaTierra, #MeteoritoMarte, #SubastaEspacial, #CienciaYArte, #ColeccionMarte
    WWW.XATAKA.COM
    El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas
    El fragmento más grande de Marte encontrado en la Tierra no se encuentra expuesto en la sala de un museo de historia natural, sino en una casa de subastas a...
    0 Комментарии 0 Поделились 222 Просмотры
  • Alguien quiso construir Wakanda en la vida real financiándola con criptomonedas: se quedó sin ciudad y sin criptomoneda
    El ambicioso proyecto de “Akon City”, inspirado en Wakanda, buscaba transformar el paisaje urbano y económico de Senegal con una megaciudad financiada por criptomonedas. Inicialmente concebida como una inversión de 6.000 millones de dólares, la iniciativa, liderada por el rapero Akon, prometía atraer turismo y desarrollo a través de un distrito tecnológico, educativo y de entretenimiento. Sin embargo, las expectativas se redujeron drásticamente, culminando en la construcción de solo unos pocos edificios en una remota aldea rural. La criptomoneda Akoin, destinada a impulsar el proyecto, experimentó una caída vertiginosa de su valor, evidenciando la falta de apoyo y viabilidad del emprendimiento. Finalmente, Senegal ha recuperado la mayor parte de los terrenos cedidos, enfocándose ahora en proyectos más realistas que contribuirán a la preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026. La ambición original se desmoronó, dejando tras de sí un legado de ilusiones y una lección sobre la complejidad de financiar grandes proyectos con activos digitales volátiles.
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/rapero-quiso-construir-ciudad-futurista-6-000-millones-dolares-senegal-inspirada-wakanda

    #WakandaEnLaRealidad, #CriptoInmobiliaria, #ProyectoFallido, #FinanzasBlockchain, #DesarrolloInmobiliario
    Alguien quiso construir Wakanda en la vida real financiándola con criptomonedas: se quedó sin ciudad y sin criptomoneda El ambicioso proyecto de “Akon City”, inspirado en Wakanda, buscaba transformar el paisaje urbano y económico de Senegal con una megaciudad financiada por criptomonedas. Inicialmente concebida como una inversión de 6.000 millones de dólares, la iniciativa, liderada por el rapero Akon, prometía atraer turismo y desarrollo a través de un distrito tecnológico, educativo y de entretenimiento. Sin embargo, las expectativas se redujeron drásticamente, culminando en la construcción de solo unos pocos edificios en una remota aldea rural. La criptomoneda Akoin, destinada a impulsar el proyecto, experimentó una caída vertiginosa de su valor, evidenciando la falta de apoyo y viabilidad del emprendimiento. Finalmente, Senegal ha recuperado la mayor parte de los terrenos cedidos, enfocándose ahora en proyectos más realistas que contribuirán a la preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026. La ambición original se desmoronó, dejando tras de sí un legado de ilusiones y una lección sobre la complejidad de financiar grandes proyectos con activos digitales volátiles. https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/rapero-quiso-construir-ciudad-futurista-6-000-millones-dolares-senegal-inspirada-wakanda #WakandaEnLaRealidad, #CriptoInmobiliaria, #ProyectoFallido, #FinanzasBlockchain, #DesarrolloInmobiliario
    WWW.XATAKA.COM
    Alguien quiso construir Wakanda en la vida real financiándola con criptomonedas: se quedó sin ciudad y sin criptomoneda
    El rapero estadounidense Alioune Badara Thiam, más conocido como Akon, anunció en 2020 su objetivo de construir una megaciudad de 6.000 millones de dólares en...
    0 Комментарии 0 Поделились 244 Просмотры
  • Un equipo en Málaga acaba de desarrollar una nueva IA médica. Su trabajo: ayudar a interpretar resonancias, tomografías e imágenes médicas
    El avance de la inteligencia artificial en el sector sanitario alcanza un nuevo hito con el desarrollo de una innovadora herramienta por parte de un equipo investigador en Málaga. Esta nueva tecnología se centra en mejorar la segmentación automática de imágenes médicas como resonancias magnéticas y tomografías, reduciendo significativamente los errores en su análisis. La técnica, denominada MedSAM, utiliza TTA (Test-Time Augmentation) para optimizar la fiabilidad del sistema frente a variaciones y ruido en las imágenes, lo cual es crucial en el diagnóstico clínico. Este enfoque promete una mayor precisión en la localización de lesiones y un impacto positivo en la eficiencia de los tratamientos médicos. La herramienta, publicada en la revista Mathematics, se presenta como un paso adelante para superar las limitaciones tradicionales de la interpretación visual de imágenes médicas y mejorar la calidad asistencial.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/interpretar-resonancia-magnetica-parece-dificil-porque-eso-estamos-desarrollando-ayuda-ia

    #IAMédica, #InteligenciaArtificial, #Málaga, #ResonanciaMagnética, #TomografíaComputarizada
    Un equipo en Málaga acaba de desarrollar una nueva IA médica. Su trabajo: ayudar a interpretar resonancias, tomografías e imágenes médicas El avance de la inteligencia artificial en el sector sanitario alcanza un nuevo hito con el desarrollo de una innovadora herramienta por parte de un equipo investigador en Málaga. Esta nueva tecnología se centra en mejorar la segmentación automática de imágenes médicas como resonancias magnéticas y tomografías, reduciendo significativamente los errores en su análisis. La técnica, denominada MedSAM, utiliza TTA (Test-Time Augmentation) para optimizar la fiabilidad del sistema frente a variaciones y ruido en las imágenes, lo cual es crucial en el diagnóstico clínico. Este enfoque promete una mayor precisión en la localización de lesiones y un impacto positivo en la eficiencia de los tratamientos médicos. La herramienta, publicada en la revista Mathematics, se presenta como un paso adelante para superar las limitaciones tradicionales de la interpretación visual de imágenes médicas y mejorar la calidad asistencial. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/interpretar-resonancia-magnetica-parece-dificil-porque-eso-estamos-desarrollando-ayuda-ia #IAMédica, #InteligenciaArtificial, #Málaga, #ResonanciaMagnética, #TomografíaComputarizada
    WWW.XATAKA.COM
    Un equipo en Málaga acaba de desarrollar una nueva IA médica. Su trabajo: ayudar a interpretar resonancias, tomografías e imágenes médicas
    Las expectativas son altas: la inteligencia artificial (IA) lleva tiempo prometiendo ser la próxima gran revolución en la medicina. Aún pendientes de esta...
    0 Комментарии 0 Поделились 148 Просмотры
  • La fruta parece la cena perfecta para el verano. El problema es que no es tan buena idea como parece
    El calor sofocante y la búsqueda de opciones ligeras para cenar impulsan a muchos a elegir fruta, percibida como una solución rápida y saludable. Sin embargo, expertos advierten que esta práctica puede ser contraproducente. El alto índice glucémico de algunas frutas, como el plátano o las uvas, puede elevar el azúcar en sangre antes de dormir, promoviendo la sensación de hambre al día siguiente. Una cena basada únicamente en fruta carece de proteínas y grasas esenciales para la saciedad, pudiendo desencadenar ciclos alimentarios desfavorables. Para una alimentación equilibrada, es fundamental combinar frutas con fuentes de proteína y grasas saludables, priorizando aquellas de bajo índice glucémico. En definitiva, la fruta puede ser parte de una cena saludable, pero no debe ser la única opción ni consumirse en exceso.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cada-verano-vuelve-creencia-cenar-fruta-engorda-realidad-complicada

    #FrutasDeVerano, #ComerSaludable, #VeranoYAlimentacion, #PrecaucionAlimentos, #NutricionVerdadera
    La fruta parece la cena perfecta para el verano. El problema es que no es tan buena idea como parece El calor sofocante y la búsqueda de opciones ligeras para cenar impulsan a muchos a elegir fruta, percibida como una solución rápida y saludable. Sin embargo, expertos advierten que esta práctica puede ser contraproducente. El alto índice glucémico de algunas frutas, como el plátano o las uvas, puede elevar el azúcar en sangre antes de dormir, promoviendo la sensación de hambre al día siguiente. Una cena basada únicamente en fruta carece de proteínas y grasas esenciales para la saciedad, pudiendo desencadenar ciclos alimentarios desfavorables. Para una alimentación equilibrada, es fundamental combinar frutas con fuentes de proteína y grasas saludables, priorizando aquellas de bajo índice glucémico. En definitiva, la fruta puede ser parte de una cena saludable, pero no debe ser la única opción ni consumirse en exceso. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cada-verano-vuelve-creencia-cenar-fruta-engorda-realidad-complicada #FrutasDeVerano, #ComerSaludable, #VeranoYAlimentacion, #PrecaucionAlimentos, #NutricionVerdadera
    WWW.XATAKA.COM
    La fruta parece la cena perfecta para el verano. El problema es que no es tan buena idea como parece
    Estamos en pleno verano y el calor no nos está dando tregua, a pesar de la DANA que está recorriendo el Mediterráneo. Encima, por las noches, las altas...
    0 Комментарии 0 Поделились 243 Просмотры
  • Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz?
    El verano europeo está marcado por un contraste sorprendente: récords históricos de producción solar, impulsados por una generación de 45 TWh en la Unión Europea, coexisten con un drástico aumento en el precio de la electricidad. Esta paradoja se debe a una demanda energética exacerbada por las olas de calor, que elevan el consumo de aire acondicionado a niveles sin precedentes. La producción solar, aunque abundante durante el día, no resuelve el problema al caer a cero por la noche y la falta de capacidad de almacenamiento agrava la situación. Las centrales térmicas tradicionales, especialmente las nucleares, sufren por la escasez de agua y reducciones de capacidad, mientras que la insuficiente infraestructura de almacenamiento dificulta su aprovechamiento. Este “spread” entre la oferta y la demanda variable, junto con la necesidad de recurrir a fuentes fósiles para cubrir el hueco, provoca un incremento considerable en los precios, evidenciando la urgencia de mejorar la gestión energética y aumentar las interconexiones europeas.
    https://www.xataka.com/energia/europa-esta-batiendo-records-energia-solar-este-verano-que-se-ha-disparado-precio-luz

    #EnergíaSolar, #PrecioLuz, #España, #Verano2023, #EficienciaEnergética
    Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz? El verano europeo está marcado por un contraste sorprendente: récords históricos de producción solar, impulsados por una generación de 45 TWh en la Unión Europea, coexisten con un drástico aumento en el precio de la electricidad. Esta paradoja se debe a una demanda energética exacerbada por las olas de calor, que elevan el consumo de aire acondicionado a niveles sin precedentes. La producción solar, aunque abundante durante el día, no resuelve el problema al caer a cero por la noche y la falta de capacidad de almacenamiento agrava la situación. Las centrales térmicas tradicionales, especialmente las nucleares, sufren por la escasez de agua y reducciones de capacidad, mientras que la insuficiente infraestructura de almacenamiento dificulta su aprovechamiento. Este “spread” entre la oferta y la demanda variable, junto con la necesidad de recurrir a fuentes fósiles para cubrir el hueco, provoca un incremento considerable en los precios, evidenciando la urgencia de mejorar la gestión energética y aumentar las interconexiones europeas. https://www.xataka.com/energia/europa-esta-batiendo-records-energia-solar-este-verano-que-se-ha-disparado-precio-luz #EnergíaSolar, #PrecioLuz, #España, #Verano2023, #EficienciaEnergética
    WWW.XATAKA.COM
    Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz?
    El verano es temporada de paradojas para el sector energético. Por un lado, las renovables están alcanzando cifras históricas. Junio marcó el mes de mayor...
    0 Комментарии 0 Поделились 132 Просмотры
  • Esta nueva película de Netflix es tan brutal que ha conseguido un hito insólito: arrasar en las listas de éxitos... de música K-pop
    El fenómeno “Las Guerreras K-Pop” ha sorprendido al mundo del entretenimiento, liderando las listas de éxito de Netflix con un impacto sin precedentes. La película animada, que combina fantasía y la estética del K-pop, ha acumulado más de 33 millones de visualizaciones en sus dos primeras semanas, superando récords de la plataforma. Este logro, junto a una alta valoración crítica (95% de aprobación por la crítica y 90% por el público) y un impacto musical notable con canciones que encabezan listas como el Billboard 200, demuestra la fuerza del K-pop en nuevos formatos. La participación de productores clave del género, además del uso de voces reales de idols, impulsa aún más este fenómeno global. El éxito de “Las Guerreras K-Pop” abre nuevas vías para la animación musical y desafía las convenciones actuales, consolidándose como un hito inesperado en la industria audiovisual.
    https://www.xataka.com/streaming/esta-arrasando-silencio-listas-visto-exito-sorpresa-este-verano-netflix-combina-superheroes-k-pop

    #Netflix, #PelículaNueva, #ÉxitoRotundo, #ListasDeÉxitos, #Entretenimiento
    Esta nueva película de Netflix es tan brutal que ha conseguido un hito insólito: arrasar en las listas de éxitos... de música K-pop El fenómeno “Las Guerreras K-Pop” ha sorprendido al mundo del entretenimiento, liderando las listas de éxito de Netflix con un impacto sin precedentes. La película animada, que combina fantasía y la estética del K-pop, ha acumulado más de 33 millones de visualizaciones en sus dos primeras semanas, superando récords de la plataforma. Este logro, junto a una alta valoración crítica (95% de aprobación por la crítica y 90% por el público) y un impacto musical notable con canciones que encabezan listas como el Billboard 200, demuestra la fuerza del K-pop en nuevos formatos. La participación de productores clave del género, además del uso de voces reales de idols, impulsa aún más este fenómeno global. El éxito de “Las Guerreras K-Pop” abre nuevas vías para la animación musical y desafía las convenciones actuales, consolidándose como un hito inesperado en la industria audiovisual. https://www.xataka.com/streaming/esta-arrasando-silencio-listas-visto-exito-sorpresa-este-verano-netflix-combina-superheroes-k-pop #Netflix, #PelículaNueva, #ÉxitoRotundo, #ListasDeÉxitos, #Entretenimiento
    WWW.XATAKA.COM
    Esta nueva película de Netflix es tan brutal que ha conseguido un hito insólito: arrasar en las listas de éxitos... de música K-pop
    'Las guerreras K-pop' es el indiscutible éxito sorpresa del verano: una película de animación inspirada en la estética y la música K-pop que se ha encaramado...
    0 Комментарии 0 Поделились 146 Просмотры
  • X (Twitter) se queda sin CEO de forma repentina: Linda Yaccarino abandona la red de Elon Musk sin relevo claro
    La inesperada salida de Linda Yaccarino como directora ejecutiva de X (anteriormente Twitter) ha desatado una ola de incertidumbre en el sector tecnológico y mediático. La propia Yaccarino agradeció a Elon Musk la oportunidad, pero su renuncia deja sin liderazgo una plataforma crucial y en constante transformación. Este cambio ocurre en un momento convulso para la empresa, marcada por la caída del negocio publicitario y las decisiones disruptivas de su propietario. La ausencia de un relevo claro genera dudas sobre el futuro de X y su capacidad para recuperar terreno frente a la competencia. La noticia se suma a una serie de acontecimientos extraños dentro del conglomerado Musk, incluyendo operaciones empresariales inusuales como la venta a xAI y la creciente implicación política del magnate. La falta de comunicación oficial agrava aún más la situación, alimentando especulaciones sobre el rumbo que tomará la compañía.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/x-twitter-se-queda-ceo-forma-repentina-linda-yaccarino-abandona-red-elon-musk-relevo-claro

    #XTwitter, #ElonMusk, #LindaYaccarino, #CEO, #NoticiasTech
    X (Twitter) se queda sin CEO de forma repentina: Linda Yaccarino abandona la red de Elon Musk sin relevo claro La inesperada salida de Linda Yaccarino como directora ejecutiva de X (anteriormente Twitter) ha desatado una ola de incertidumbre en el sector tecnológico y mediático. La propia Yaccarino agradeció a Elon Musk la oportunidad, pero su renuncia deja sin liderazgo una plataforma crucial y en constante transformación. Este cambio ocurre en un momento convulso para la empresa, marcada por la caída del negocio publicitario y las decisiones disruptivas de su propietario. La ausencia de un relevo claro genera dudas sobre el futuro de X y su capacidad para recuperar terreno frente a la competencia. La noticia se suma a una serie de acontecimientos extraños dentro del conglomerado Musk, incluyendo operaciones empresariales inusuales como la venta a xAI y la creciente implicación política del magnate. La falta de comunicación oficial agrava aún más la situación, alimentando especulaciones sobre el rumbo que tomará la compañía. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/x-twitter-se-queda-ceo-forma-repentina-linda-yaccarino-abandona-red-elon-musk-relevo-claro #XTwitter, #ElonMusk, #LindaYaccarino, #CEO, #NoticiasTech
    WWW.XATAKA.COM
    X (Twitter) se queda sin CEO de forma repentina: Linda Yaccarino abandona la red de Elon Musk sin relevo claro
    Linda Yaccarino ha dejado de ser la directora ejecutiva de X. La propia ejecutiva lo ha anunciado en un mensaje publicado en la plataforma, donde agradece a...
    0 Комментарии 0 Поделились 59 Просмотры