• El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?
    El Partido Popular apuesta por una nueva estrategia en su enfoque electoral, buscando consolidar apoyos en el centro del espectro político. La idea de expandir su base hacia partidos liberales y progresistas parece ser clave ante un escenario donde las elecciones se resolverán mediante bloques de votantes. Sin embargo, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo mantiene una fuerte dependencia del apoyo de Vox para alcanzar la mayoría absoluta. Esta nueva línea política plantea interrogantes sobre la viabilidad real de su estrategia, dadas las dinámicas electorales actuales. La pregunta clave es si esta apuesta por el centro puede realmente materializarse en resultados suficientes para lograr sus objetivos. El futuro político dependerá, en gran medida, de la capacidad del PP para gestionar esta compleja relación con la derecha radical.
    https://elpais.com/espana/2025-07-09/el-pp-dice-que-gobernara-sin-vox-sostienen-los-datos-esa-estrategia.html

    #PP, #Vox, #PolíticaEspañola, #EleccionesEspaña, #GobiernoSinVox
    El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia? El Partido Popular apuesta por una nueva estrategia en su enfoque electoral, buscando consolidar apoyos en el centro del espectro político. La idea de expandir su base hacia partidos liberales y progresistas parece ser clave ante un escenario donde las elecciones se resolverán mediante bloques de votantes. Sin embargo, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo mantiene una fuerte dependencia del apoyo de Vox para alcanzar la mayoría absoluta. Esta nueva línea política plantea interrogantes sobre la viabilidad real de su estrategia, dadas las dinámicas electorales actuales. La pregunta clave es si esta apuesta por el centro puede realmente materializarse en resultados suficientes para lograr sus objetivos. El futuro político dependerá, en gran medida, de la capacidad del PP para gestionar esta compleja relación con la derecha radical. https://elpais.com/espana/2025-07-09/el-pp-dice-que-gobernara-sin-vox-sostienen-los-datos-esa-estrategia.html #PP, #Vox, #PolíticaEspañola, #EleccionesEspaña, #GobiernoSinVox
    ELPAIS.COM
    El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?
    Crecer hacia el centro tiene sentido para los populares —las elecciones se decidirán con la suma por bloques—, pero no elimina la dependencia de Vox
    0 Commentarii 0 Distribuiri 236 Views
  • El jefe de la cúpula militar dice que el 2% del PIB basta para cumplir los compromisos con la OTAN
    El debate sobre el presupuesto de Defensa español se intensifica tras las declaraciones del Almirante General López Calderón, jefe de la cúpula militar. La figura clave ha defendido que un incremento del 2% del Producto Interno Bruto es suficiente para cumplir con los compromisos adquiridos con la OTAN y garantizar la seguridad nacional. Esta afirmación contrasta directamente con las exigencias de algunos sectores que proponían un gasto superior al 5%. El argumento se centra en la eficiencia del uso de los recursos y en la adaptación de las necesidades a la realidad económica del país. La postura del alto mando militar busca tranquilizar a la opinión pública y a los responsables políticos sobre la capacidad de respuesta del ejército ante posibles amenazas. La discusión sobre el nivel óptimo de inversión en defensa continúa siendo un tema central en el debate político y estratégico.
    https://elpais.com/espana/2025-07-09/el-jefe-de-la-cupula-militar-dice-que-el-2-del-pib-basta-para-cumplir-los-compromisos-con-la-otan.html

    #DefensaNacional, #OTAN, #PresupuestoMilitar, #CúpulaMilitar, #GastoMilitares
    El jefe de la cúpula militar dice que el 2% del PIB basta para cumplir los compromisos con la OTAN El debate sobre el presupuesto de Defensa español se intensifica tras las declaraciones del Almirante General López Calderón, jefe de la cúpula militar. La figura clave ha defendido que un incremento del 2% del Producto Interno Bruto es suficiente para cumplir con los compromisos adquiridos con la OTAN y garantizar la seguridad nacional. Esta afirmación contrasta directamente con las exigencias de algunos sectores que proponían un gasto superior al 5%. El argumento se centra en la eficiencia del uso de los recursos y en la adaptación de las necesidades a la realidad económica del país. La postura del alto mando militar busca tranquilizar a la opinión pública y a los responsables políticos sobre la capacidad de respuesta del ejército ante posibles amenazas. La discusión sobre el nivel óptimo de inversión en defensa continúa siendo un tema central en el debate político y estratégico. https://elpais.com/espana/2025-07-09/el-jefe-de-la-cupula-militar-dice-que-el-2-del-pib-basta-para-cumplir-los-compromisos-con-la-otan.html #DefensaNacional, #OTAN, #PresupuestoMilitar, #CúpulaMilitar, #GastoMilitares
    ELPAIS.COM
    El jefe de la cúpula militar dice que el 2% del PIB basta para cumplir los compromisos con la OTAN
    El almirante general López Calderón confirma el argumento de Sánchez para rechazar el 5% de gasto en defensa
    0 Commentarii 0 Distribuiri 167 Views
  • La Audiencia Nacional procesa a ocho personas por el intento de asesinato de Vidal-Quadras en 2023
    El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia histórica, procesando a ocho individuos por un grave intento de asesinato que buscaba silenciar a un destacado político. La Audiencia Nacional determina que el atentado contra la figura pública en cuestión fue, en esencia, una amenaza deliberada dirigida al Gobierno español y las instituciones de la Unión Europea. La investigación revela que los presuntos autores actuaron con la clara intención de disuadir cualquier apoyo a la resistencia irani. El juez considera que el ataque tuvo como objetivo enviar un mensaje contundente y escalofriante. La complejidad del caso, sumada a su posible conexión con intereses geopolíticos, ha generado gran expectación en los círculos jurídicos y políticos. Se debate ahora sobre las motivaciones detrás de este audaz y peligroso plan.
    https://elpais.com/espana/2025-07-09/la-audiencia-nacional-procesa-a-ocho-personas-por-el-intento-de-asesinato-de-vidal-quadras.html

    #VidalQuadras, #AudienciaNacional, #Crimen, #IntentoDeAsesinato, #NoticiasEspaña
    La Audiencia Nacional procesa a ocho personas por el intento de asesinato de Vidal-Quadras en 2023 El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia histórica, procesando a ocho individuos por un grave intento de asesinato que buscaba silenciar a un destacado político. La Audiencia Nacional determina que el atentado contra la figura pública en cuestión fue, en esencia, una amenaza deliberada dirigida al Gobierno español y las instituciones de la Unión Europea. La investigación revela que los presuntos autores actuaron con la clara intención de disuadir cualquier apoyo a la resistencia irani. El juez considera que el ataque tuvo como objetivo enviar un mensaje contundente y escalofriante. La complejidad del caso, sumada a su posible conexión con intereses geopolíticos, ha generado gran expectación en los círculos jurídicos y políticos. Se debate ahora sobre las motivaciones detrás de este audaz y peligroso plan. https://elpais.com/espana/2025-07-09/la-audiencia-nacional-procesa-a-ocho-personas-por-el-intento-de-asesinato-de-vidal-quadras.html #VidalQuadras, #AudienciaNacional, #Crimen, #IntentoDeAsesinato, #NoticiasEspaña
    ELPAIS.COM
    La Audiencia Nacional procesa a ocho personas por el intento de asesinato de Vidal-Quadras en 2023
    El juez concluye que atentaron contra el político como “aviso” al Gobierno español y la UE de que no debían apoyar a la resistencia iraní
    0 Commentarii 0 Distribuiri 250 Views
  • La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: "Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca"
    El sorprendente pacto entre el Partido Popular y Vox ha desatado una intensa reflexión interna sobre el futuro político del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo. La promesa de una gestión exclusivamente con la formación de extrema derecha genera dudas sobre el rumbo a tomar tras años de políticas conservadoras. Un alto cargo dentro del PP reconoce, en conversaciones privadas, que la estrategia se centra en un enfoque radicalmente diferente y que la atracción de votantes socialistas se considera imposible. Esta nueva línea política promete transformar el debate político nacional, generando expectación y controversia sobre la estabilidad gubernamental. La prioridad ahora es clara: definir los ejes de colaboración con Vox para asegurar una mayoría parlamentaria sólida. El futuro del PP depende en gran medida de la ejecución de esta audaz apuesta.
    https://elpais.com/espana/2025-07-09/la-estrategia-de-feijoo-con-vox-abre-el-debate-en-el-pp-al-votante-socialista-no-lo-vamos-a-atraer-nunca.html

    #FeijóoVox, #PPPolítica, #DebatePolitico, #PolíticaEspaña, #EstrategiaPolítica
    La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: "Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca" El sorprendente pacto entre el Partido Popular y Vox ha desatado una intensa reflexión interna sobre el futuro político del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo. La promesa de una gestión exclusivamente con la formación de extrema derecha genera dudas sobre el rumbo a tomar tras años de políticas conservadoras. Un alto cargo dentro del PP reconoce, en conversaciones privadas, que la estrategia se centra en un enfoque radicalmente diferente y que la atracción de votantes socialistas se considera imposible. Esta nueva línea política promete transformar el debate político nacional, generando expectación y controversia sobre la estabilidad gubernamental. La prioridad ahora es clara: definir los ejes de colaboración con Vox para asegurar una mayoría parlamentaria sólida. El futuro del PP depende en gran medida de la ejecución de esta audaz apuesta. https://elpais.com/espana/2025-07-09/la-estrategia-de-feijoo-con-vox-abre-el-debate-en-el-pp-al-votante-socialista-no-lo-vamos-a-atraer-nunca.html #FeijóoVox, #PPPolítica, #DebatePolitico, #PolíticaEspaña, #EstrategiaPolítica
    ELPAIS.COM
    La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”
    Tras gobernar en coalición en comunidades y ayuntamientos, Génova promete ahora que hará lo contrario en el Gobierno. En privado, un barón admite que “todo dependerá de los escaños”
    0 Commentarii 0 Distribuiri 226 Views
  • Vox insiste en deportar a todos los inmigrantes legales que no se integren, pero dice que no sabe cuántos son
    La controvertida propuesta del grupo político Vox ha generado debate sobre la política migratoria en España. La formación se mantiene firme en su planteamiento, abogando por la deportación de todos los inmigrantes legales que no demuestren una integración plena en la sociedad. Esta postura, defendida por la portavoz, justifica un enfoque “cirúrgico” ante lo que considera la dificultad de distinguir a aquellos con derecho a asilo de quienes no cumplen con las expectativas de integración. La propuesta ha suscitado críticas y reflexiones sobre los criterios utilizados para definir la integración y el respeto a los derechos fundamentales. El debate se centra en cómo equilibrar la seguridad jurídica con la acogida de personas que han solicitado protección internacional.
    https://elpais.com/espana/2025-07-09/vox-insiste-en-deportar-a-todos-los-inmigrantes-legales-que-no-se-integren-pero-dice-que-no-sabe-cuantos-son.html

    #InmigraciónEspaña, #DeportaciónInmigrantes, #IntegraciónInmigrante, #VoxPolíticas, #LeyesInmigracion
    Vox insiste en deportar a todos los inmigrantes legales que no se integren, pero dice que no sabe cuántos son La controvertida propuesta del grupo político Vox ha generado debate sobre la política migratoria en España. La formación se mantiene firme en su planteamiento, abogando por la deportación de todos los inmigrantes legales que no demuestren una integración plena en la sociedad. Esta postura, defendida por la portavoz, justifica un enfoque “cirúrgico” ante lo que considera la dificultad de distinguir a aquellos con derecho a asilo de quienes no cumplen con las expectativas de integración. La propuesta ha suscitado críticas y reflexiones sobre los criterios utilizados para definir la integración y el respeto a los derechos fundamentales. El debate se centra en cómo equilibrar la seguridad jurídica con la acogida de personas que han solicitado protección internacional. https://elpais.com/espana/2025-07-09/vox-insiste-en-deportar-a-todos-los-inmigrantes-legales-que-no-se-integren-pero-dice-que-no-sabe-cuantos-son.html #InmigraciónEspaña, #DeportaciónInmigrantes, #IntegraciónInmigrante, #VoxPolíticas, #LeyesInmigracion
    ELPAIS.COM
    Vox insiste en deportar a todos los inmigrantes legales que no se integren, pero dice que no sabe cuántos son
    La portavoz ultra en el Congreso justifica deportaciones masivas porque “es muy difícil hacer un proceso quirúrgico” para separar a los merecedores de asilo
    0 Commentarii 0 Distribuiri 458 Views
  • El Constitucional rechaza los últimos recursos en los que el PP pedía frenar el aval a la ley de amnistía
    El Tribunal Constitucional ha dado una nueva y contundente negativa al Partido Popular, rechazando los últimos recursos presentados para intentar paralizar la ley de amnistía. La Sala Segunda del Tribunal considera que no existían fundamentos legales para recurrir a instancias europeas con el objetivo de impugnar la norma. Además, se desestima la pretensión de que el entonces vicepresidente ejecutivo Luis Genovés Conde-Pumpido debiera haberse abstenido en este asunto judicial. Esta decisión consolida la posición legal de la ley y refuerza su validez ante posibles desafíos futuros. El fallo deja claro que el Tribunal Constitucional ha analizado a fondo la constitucionalidad de la amnistía, rechazando cualquier intento de diluir su aplicación. La sentencia representa un hito importante en el debate político y jurídico que rodea esta controvertida ley.
    https://elpais.com/espana/2025-07-08/el-constitucional-rechaza-los-ultimos-recursos-en-los-que-el-pp-pedia-frenar-el-aval-a-la-ley-de-amnistia.html

    #LeyAmnistía, #Constitucional, #PP, #FrenarAmnistía, #PolíticaEspaña
    El Constitucional rechaza los últimos recursos en los que el PP pedía frenar el aval a la ley de amnistía El Tribunal Constitucional ha dado una nueva y contundente negativa al Partido Popular, rechazando los últimos recursos presentados para intentar paralizar la ley de amnistía. La Sala Segunda del Tribunal considera que no existían fundamentos legales para recurrir a instancias europeas con el objetivo de impugnar la norma. Además, se desestima la pretensión de que el entonces vicepresidente ejecutivo Luis Genovés Conde-Pumpido debiera haberse abstenido en este asunto judicial. Esta decisión consolida la posición legal de la ley y refuerza su validez ante posibles desafíos futuros. El fallo deja claro que el Tribunal Constitucional ha analizado a fondo la constitucionalidad de la amnistía, rechazando cualquier intento de diluir su aplicación. La sentencia representa un hito importante en el debate político y jurídico que rodea esta controvertida ley. https://elpais.com/espana/2025-07-08/el-constitucional-rechaza-los-ultimos-recursos-en-los-que-el-pp-pedia-frenar-el-aval-a-la-ley-de-amnistia.html #LeyAmnistía, #Constitucional, #PP, #FrenarAmnistía, #PolíticaEspaña
    ELPAIS.COM
    El Constitucional rechaza los últimos recursos en los que el PP pedía frenar el aval a la ley de amnistía
    El tribunal desestima de nuevo que hubiera que acudir a la justicia europea para cuestionar la norma o que Conde-Pumpido hubiese tenido que abstenerse en este asunto
    0 Commentarii 0 Distribuiri 202 Views
  • El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí
    El persistente calor extremo está redefiniendo los patrones climáticos de España, marcando el inicio temprano y la creciente frecuencia de las noches ecuatoriales. Estaciones meteorológicas del sureste peninsular han registrado temperaturas mínimas superiores a los 26 grados Celsius durante semanas consecutivas, desafiando las mediciones habituales. Registros históricos como los alcanzados en Osuna y Cabo de Creus, con máximas de 28 y 28.7 grados respectivamente, evidencian la magnitud del problema. Datos de AEMET revelan que junio batió récords de temperaturas mínimas en Barcelona, Tarifa y Castellón, superando los 25 grados Celsius en diversas ocasiones. Este fenómeno, antes asociado a las noches tropicales, plantea un desafío creciente para el descanso y la salud pública debido a la dificultad de encontrar alivio frente a estas temperaturas persistentes.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/calor-ultimas-semanas-ha-sido-extremo-que-hemos-superado-a-noches-tropicales-noches-ecuatoriales-estan-aqui

    #CalorExtremo, #NochesTropicales, #ClimaEcuatorial, #OlasDeCalorEspaña, #FenómenoMeteorológico
    El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí El persistente calor extremo está redefiniendo los patrones climáticos de España, marcando el inicio temprano y la creciente frecuencia de las noches ecuatoriales. Estaciones meteorológicas del sureste peninsular han registrado temperaturas mínimas superiores a los 26 grados Celsius durante semanas consecutivas, desafiando las mediciones habituales. Registros históricos como los alcanzados en Osuna y Cabo de Creus, con máximas de 28 y 28.7 grados respectivamente, evidencian la magnitud del problema. Datos de AEMET revelan que junio batió récords de temperaturas mínimas en Barcelona, Tarifa y Castellón, superando los 25 grados Celsius en diversas ocasiones. Este fenómeno, antes asociado a las noches tropicales, plantea un desafío creciente para el descanso y la salud pública debido a la dificultad de encontrar alivio frente a estas temperaturas persistentes. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/calor-ultimas-semanas-ha-sido-extremo-que-hemos-superado-a-noches-tropicales-noches-ecuatoriales-estan-aqui #CalorExtremo, #NochesTropicales, #ClimaEcuatorial, #OlasDeCalorEspaña, #FenómenoMeteorológico
    WWW.XATAKA.COM
    El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí
    Cuando llega el calor solemos centrar nuestra atención el temperaturas máximas que superan, a veces ampliamente, la marca de los 40º Celsius. Es normal: el...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 395 Views
  • Se retira la mano derecha de Tim Cook tras 27 años en Apple. Lo hace en plena crisis de IA de la compañía
    La salida de Jeff Williams, director de operaciones de Apple tras 27 años, se produce en un momento crucial para la tecnológica, marcado por una profunda crisis en su estrategia de inteligencia artificial. La partida de esta figura clave, considerada heredera natural de Tim Cook, coincide con una fuga de talento hacia Meta y el cuestionamiento interno del desarrollo propio de modelos de IA. Este cambio redefine las perspectivas sucesorias, apuntando a nombres como Ternus, Federighi y Cue, mientras la compañía busca estabilizar su rumbo en este nuevo panorama tecnológico. La apuesta por Sabih Khan representa continuidad operativa, pero el futuro liderazgo de Apple y su capacidad para competir en IA se mantienen inciertos.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/crisis-ia-apple-ahora-se-enfrenta-a-problema-mayor-sucesion-tim-cook

    #TimCook, #Apple, #RetiroProfesional, #IA, #TecnologíaEspañola
    Se retira la mano derecha de Tim Cook tras 27 años en Apple. Lo hace en plena crisis de IA de la compañía La salida de Jeff Williams, director de operaciones de Apple tras 27 años, se produce en un momento crucial para la tecnológica, marcado por una profunda crisis en su estrategia de inteligencia artificial. La partida de esta figura clave, considerada heredera natural de Tim Cook, coincide con una fuga de talento hacia Meta y el cuestionamiento interno del desarrollo propio de modelos de IA. Este cambio redefine las perspectivas sucesorias, apuntando a nombres como Ternus, Federighi y Cue, mientras la compañía busca estabilizar su rumbo en este nuevo panorama tecnológico. La apuesta por Sabih Khan representa continuidad operativa, pero el futuro liderazgo de Apple y su capacidad para competir en IA se mantienen inciertos. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/crisis-ia-apple-ahora-se-enfrenta-a-problema-mayor-sucesion-tim-cook #TimCook, #Apple, #RetiroProfesional, #IA, #TecnologíaEspañola
    WWW.XATAKA.COM
    Se retira la mano derecha de Tim Cook tras 27 años en Apple. Lo hace en plena crisis de IA de la compañía
    La salida de Jeff Williams como director de operaciones marca un punto de inflexión en la empresa de Cupertino. Con 27 años en Apple y considerado el...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 263 Views
  • Hyundai Ioniq 9, primeras impresiones: una nave espacial de 80.000 euros que coloca a Hyundai en otra dimensión
    El Hyundai Ioniq 9 se presenta como una apuesta audaz por parte de la marca coreana, un SUV eléctrico que desafía las convenciones y se sitúa en una categoría propia, con un precio superior a los 80.000 euros. Este vehículo, con su diseño distintivo y tecnología punta, busca posicionarse como un referente en el mercado de vehículos eléctricos de lujo, alejándose del concepto de "no somos premium" que ha definido a Hyundai y Kia hasta ahora. El Ioniq 9 destaca por sus impresionantes cifras de autonomía, su carga ultrarrápida y su interior espacioso con opciones de configuración para familias numerosas, ofreciendo incluso asientos de contramarcha en la segunda fila. Con una potencia máxima de 320 kW y un consumo eficiente (entre 19,9 kWh/100 km en versión de un solo motor y 20,6 kWh en doble), el SUV promete una experiencia de conducción excepcional y sostenible. La plataforma E-GMP, con su arquitectura de 800 Voltios, permite una carga ultra rápida y una autonomía considerable, convirtiendo al Ioniq 9 en un vehículo ideal para viajes largos. A pesar de su tamaño y peso (más de 2.5 toneladas), el coche ofrece un comportamiento suave y silencioso, destacando por sus avanzados sistemas de asistencia a la conducción y su diseño innovador, que busca atraer a un público exigente que valora la tecnología y el confort. El Ioniq 9 representa una apuesta decidida de Hyundai para demostrar su capacidad de competir en el segmento premium del mercado automovilístico, ofreciendo un vehículo eléctrico con un enfoque tecnológico y un rendimiento excepcional.
    https://www.xataka.com/movilidad/hyundai-ioniq-9-opiniones-primera-toma-contacto-fotos

    #Ioniq9, #HyundaiIoniq, #CochesEléctricosEspaña, #NuevosVehículosElectricos, #PresupuestoAlto
    Hyundai Ioniq 9, primeras impresiones: una nave espacial de 80.000 euros que coloca a Hyundai en otra dimensión El Hyundai Ioniq 9 se presenta como una apuesta audaz por parte de la marca coreana, un SUV eléctrico que desafía las convenciones y se sitúa en una categoría propia, con un precio superior a los 80.000 euros. Este vehículo, con su diseño distintivo y tecnología punta, busca posicionarse como un referente en el mercado de vehículos eléctricos de lujo, alejándose del concepto de "no somos premium" que ha definido a Hyundai y Kia hasta ahora. El Ioniq 9 destaca por sus impresionantes cifras de autonomía, su carga ultrarrápida y su interior espacioso con opciones de configuración para familias numerosas, ofreciendo incluso asientos de contramarcha en la segunda fila. Con una potencia máxima de 320 kW y un consumo eficiente (entre 19,9 kWh/100 km en versión de un solo motor y 20,6 kWh en doble), el SUV promete una experiencia de conducción excepcional y sostenible. La plataforma E-GMP, con su arquitectura de 800 Voltios, permite una carga ultra rápida y una autonomía considerable, convirtiendo al Ioniq 9 en un vehículo ideal para viajes largos. A pesar de su tamaño y peso (más de 2.5 toneladas), el coche ofrece un comportamiento suave y silencioso, destacando por sus avanzados sistemas de asistencia a la conducción y su diseño innovador, que busca atraer a un público exigente que valora la tecnología y el confort. El Ioniq 9 representa una apuesta decidida de Hyundai para demostrar su capacidad de competir en el segmento premium del mercado automovilístico, ofreciendo un vehículo eléctrico con un enfoque tecnológico y un rendimiento excepcional. https://www.xataka.com/movilidad/hyundai-ioniq-9-opiniones-primera-toma-contacto-fotos #Ioniq9, #HyundaiIoniq, #CochesEléctricosEspaña, #NuevosVehículosElectricos, #PresupuestoAlto
    WWW.XATAKA.COM
    Hyundai Ioniq 9, primeras impresiones: una nave espacial de 80.000 euros que coloca a Hyundai en otra dimensión
    El nuevo SUV eléctrico de Hyundai quiere ser algo más que un simple coche, es una muestra rodante de su tecnología eléctrica
    0 Commentarii 0 Distribuiri 552 Views
  • En su intento de volar por los aires la cadena de suministro global, EEUU tiene una nueva obsesión: el cobre
    La administración estadounidense ha anunciado un nuevo arancel del 50% a las importaciones de cobre, una medida que busca alterar la dinámica global de esta materia prima clave. El objetivo principal es reducir la dependencia de China en el refinado y fundición, incentivando su producción nacional y presionando a Latinoamérica para aumentar sus exportaciones. Este movimiento se justifica por el elevado consumo interno de Estados Unidos, que actualmente importa gran parte de su cobre como cátodos refinados. La medida impactará significativamente sectores estratégicos como semiconductores, automoción, redes eléctricas y construcción, evidenciando la importancia del cobre en la cadena de suministro global. El anuncio genera incertidumbre sobre su aplicación y posibles excepciones, mientras se intensifica la batalla por el control de los metales críticos en un contexto de tensiones comerciales internacionales.
    https://www.xataka.com/materiales/su-intento-volar-aires-cadena-suministro-global-eeuu-tiene-nueva-obsesion-cobre

    #Cobre, #CadenaDeSuministro, #EEUU, #Economía, #MetalesPreciosos
    En su intento de volar por los aires la cadena de suministro global, EEUU tiene una nueva obsesión: el cobre La administración estadounidense ha anunciado un nuevo arancel del 50% a las importaciones de cobre, una medida que busca alterar la dinámica global de esta materia prima clave. El objetivo principal es reducir la dependencia de China en el refinado y fundición, incentivando su producción nacional y presionando a Latinoamérica para aumentar sus exportaciones. Este movimiento se justifica por el elevado consumo interno de Estados Unidos, que actualmente importa gran parte de su cobre como cátodos refinados. La medida impactará significativamente sectores estratégicos como semiconductores, automoción, redes eléctricas y construcción, evidenciando la importancia del cobre en la cadena de suministro global. El anuncio genera incertidumbre sobre su aplicación y posibles excepciones, mientras se intensifica la batalla por el control de los metales críticos en un contexto de tensiones comerciales internacionales. https://www.xataka.com/materiales/su-intento-volar-aires-cadena-suministro-global-eeuu-tiene-nueva-obsesion-cobre #Cobre, #CadenaDeSuministro, #EEUU, #Economía, #MetalesPreciosos
    WWW.XATAKA.COM
    En su intento de volar por los aires la cadena de suministro global, EEUU tiene una nueva obsesión: el cobre
    Tras unas semanas de relativa tranquilidad, la administración estadounidense está volviendo a escalar las tensiones c en su guerra comercial con China. Trump...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 223 Views