• El sexo en la Guerra Civil: "Causaba más bajas la sífilis que el enemigo"
    **La Desgarradora Realidad del Amor y la Guerra: Un Estudio de las Relaciones en Tiempos de Crisis**

    Madrid, 18 de Junio de 1937 – En una época marcada por el caos y la incertidumbre, un grupo de investigadores liderados por Fernando Ballano se ha sumerido en la fascinante y dolorosa realidad de las relaciones humanas durante la Guerra Civil Española. Su obra, “Amor y Sexo en la Guerra Civil”, explora las transformaciones en la moralidad y los comportamientos sexuales que prevalecieron entre españoles y extranjeros a medida que la sombra de la muerte se cernía sobre el país.

    Las fuentes de Ballano revelan un panorama complejo y profundamente conmovedor. Testimonios de primera mano, cartas encontradas y registros médicos pintan un cuadro de una sociedad en crisis, donde las convenciones sociales se desmoronaban y las necesidades humanas, especialmente la sexual, adquirían un significado aún más intenso. Las entrevistas a testigos describen escenas de desesperación, de anhelo por lo perdido, y sorprendentemente, de una búsqueda de consuelo y conexión en medio del horror.

    “Lo que encontramos es que, en los momentos finales, cuando la muerte está cerca, las inhibiciones desaparecen”, explica Ballano en su estudio. “Las personas se sienten impulsadas a buscar el amor, el sexo, como una forma de aferrarse a lo humano, de resistir al vacío existencial”.

    El análisis de registros médicos revela que la sífilis, exacerbada por las condiciones insalubres y la falta de higiene, causó un número alarmante de bajas. Según los datos recopilados, “la sífilis, en su mayoría, causaba más bajas que el enemigo”, una fría y dura verdad que ilustra las devastadoras consecuencias de la guerra no solo para el cuerpo, sino también para el espíritu.

    La investigación de Ballano es un testimonio conmovedor de la resiliencia del espíritu humano frente a la adversidad, y una reflexión inquietante sobre la naturaleza humana en tiempos de conflicto. Un recordatorio brutal de que, incluso en las peores circunstancias, el deseo de amor y conexión persiste, alimentando tanto la esperanza como la desesperación.
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/07/68679003e9cf4a906d8b45c5.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El sexo en la Guerra Civil: "Causaba más bajas la sífilis que el enemigo" **La Desgarradora Realidad del Amor y la Guerra: Un Estudio de las Relaciones en Tiempos de Crisis** Madrid, 18 de Junio de 1937 – En una época marcada por el caos y la incertidumbre, un grupo de investigadores liderados por Fernando Ballano se ha sumerido en la fascinante y dolorosa realidad de las relaciones humanas durante la Guerra Civil Española. Su obra, “Amor y Sexo en la Guerra Civil”, explora las transformaciones en la moralidad y los comportamientos sexuales que prevalecieron entre españoles y extranjeros a medida que la sombra de la muerte se cernía sobre el país. Las fuentes de Ballano revelan un panorama complejo y profundamente conmovedor. Testimonios de primera mano, cartas encontradas y registros médicos pintan un cuadro de una sociedad en crisis, donde las convenciones sociales se desmoronaban y las necesidades humanas, especialmente la sexual, adquirían un significado aún más intenso. Las entrevistas a testigos describen escenas de desesperación, de anhelo por lo perdido, y sorprendentemente, de una búsqueda de consuelo y conexión en medio del horror. “Lo que encontramos es que, en los momentos finales, cuando la muerte está cerca, las inhibiciones desaparecen”, explica Ballano en su estudio. “Las personas se sienten impulsadas a buscar el amor, el sexo, como una forma de aferrarse a lo humano, de resistir al vacío existencial”. El análisis de registros médicos revela que la sífilis, exacerbada por las condiciones insalubres y la falta de higiene, causó un número alarmante de bajas. Según los datos recopilados, “la sífilis, en su mayoría, causaba más bajas que el enemigo”, una fría y dura verdad que ilustra las devastadoras consecuencias de la guerra no solo para el cuerpo, sino también para el espíritu. La investigación de Ballano es un testimonio conmovedor de la resiliencia del espíritu humano frente a la adversidad, y una reflexión inquietante sobre la naturaleza humana en tiempos de conflicto. Un recordatorio brutal de que, incluso en las peores circunstancias, el deseo de amor y conexión persiste, alimentando tanto la esperanza como la desesperación. https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/07/68679003e9cf4a906d8b45c5.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El sexo en la Guerra Civil: "Causaba m?s bajas la s?filis que el enemigo"
    Juli?n era un exseminarista que combat?a con los franquistas y que ten?a el don de gustar a las mujeres casi sin querer. Asun era su madrina de guerra, que es como se llamaba a...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 172 Visualizações
  • Laura Fàbregas: "Me parecía lógico ser independentista porque era lo que se llevaba"
    **Barcelona, 20 de octubre de 2024 –** La mirada de Laura Fàbregas, autora y periodista, regresa ahora a través de las páginas de su libro “Diario de una Traidora”, un relato íntimo que desvela los orígenes de su convicción independentista. En una entrevista exclusiva, la autora relata cómo, durante su adolescencia, el debate sobre la soberanía catalana se convirtió en algo omnipresente, moldeando sus ideas y aspiraciones.

    “Era lo que se llevaba”, explica Fàbregas con honestidad, recordando un periodo marcado por la necesidad de pertenecer, de formar parte de un grupo unido. La idea de no separarse del círculo de amigos, de mantener esa cohesión social, resonó profundamente en ella, alimentando una visión particular sobre el futuro político de Cataluña.

    El diario personal que publica ahora es, en gran medida, una reflexión sobre ese momento crucial de su vida, un análisis de las motivaciones que la llevaron a abrazar el independentismo y, finalmente, una disculpa por los errores y desilusiones del pasado. Es un testimonio de una época marcada por el fervor juvenil y la búsqueda de identidad, donde la pregunta de "qué queremos ser" resonaba con fuerza en las calles de Barcelona.

    “Diario de una Traidora” no es solo una historia personal; es un espejo que invita a la reflexión sobre los procesos políticos y sociales que han moldeado a Cataluña en el siglo XXI. La obra ha generado debate y controversia, pero también ha abierto un espacio para el diálogo y la comprensión mutua.
    https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/08/6867fff0e85ecee23a8b459f.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Laura Fàbregas: "Me parecía lógico ser independentista porque era lo que se llevaba" **Barcelona, 20 de octubre de 2024 –** La mirada de Laura Fàbregas, autora y periodista, regresa ahora a través de las páginas de su libro “Diario de una Traidora”, un relato íntimo que desvela los orígenes de su convicción independentista. En una entrevista exclusiva, la autora relata cómo, durante su adolescencia, el debate sobre la soberanía catalana se convirtió en algo omnipresente, moldeando sus ideas y aspiraciones. “Era lo que se llevaba”, explica Fàbregas con honestidad, recordando un periodo marcado por la necesidad de pertenecer, de formar parte de un grupo unido. La idea de no separarse del círculo de amigos, de mantener esa cohesión social, resonó profundamente en ella, alimentando una visión particular sobre el futuro político de Cataluña. El diario personal que publica ahora es, en gran medida, una reflexión sobre ese momento crucial de su vida, un análisis de las motivaciones que la llevaron a abrazar el independentismo y, finalmente, una disculpa por los errores y desilusiones del pasado. Es un testimonio de una época marcada por el fervor juvenil y la búsqueda de identidad, donde la pregunta de "qué queremos ser" resonaba con fuerza en las calles de Barcelona. “Diario de una Traidora” no es solo una historia personal; es un espejo que invita a la reflexión sobre los procesos políticos y sociales que han moldeado a Cataluña en el siglo XXI. La obra ha generado debate y controversia, pero también ha abierto un espacio para el diálogo y la comprensión mutua. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/08/6867fff0e85ecee23a8b459f.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 124 Visualizações
  • Segundo encierro de San Fermín | Los de Cebada Gago siembran el pánico en Pamplona, con un toro suelto en un encierro que ha superado los cinco minutos
    **Segundo Encierro de San Fermín: El Pánico en Pamplona y un Toro Suelto**

    PAMPLONA – La tradicional fiesta taurina de San Fermín ha vivido este domingo un segundo y, hasta ahora, el más grave encierro. Tras la salida de los toros por sus arcos habituales, uno de ellos se descontroló, escapando de las manos de los ganadores y corriendo libremente por las calles adoquinadas de Pamplona. La confusión inicial provocó una estampida entre los asistentes, generando un pánico generalizado que obligó a la evacuación del recinto.

    La policía local y los servicios de emergencia han actuado con rapidez para controlar la situación y asegurar al toro, aunque el incidente ha provocado varios heridos leves y ha obligado a suspender temporalmente las actividades programadas para la jornada taurina.

    El encierro ha revalidado la reputación de San Fermín como una fiesta impredecible, donde la tradición y la emoción se combinan con un riesgo considerable. Las autoridades ya han reforzado las medidas de seguridad y vigilancia en los próximos días para evitar que se repitan situaciones similares. El incidente ha generado preocupación entre los turistas y residentes por igual, y ha puesto de manifiesto la importancia del cumplimiento estricto de las normas de seguridad durante la fiesta. La tensión en la ciudad se mantiene alta mientras se intenta restablecer el orden y garantizar la seguridad de todos los presentes.
    https://www.elmundo.es/cultura/toros/san-fermin/2025/07/08/686bb4dee4d4d844258b4582.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Segundo encierro de San Fermín | Los de Cebada Gago siembran el pánico en Pamplona, con un toro suelto en un encierro que ha superado los cinco minutos **Segundo Encierro de San Fermín: El Pánico en Pamplona y un Toro Suelto** PAMPLONA – La tradicional fiesta taurina de San Fermín ha vivido este domingo un segundo y, hasta ahora, el más grave encierro. Tras la salida de los toros por sus arcos habituales, uno de ellos se descontroló, escapando de las manos de los ganadores y corriendo libremente por las calles adoquinadas de Pamplona. La confusión inicial provocó una estampida entre los asistentes, generando un pánico generalizado que obligó a la evacuación del recinto. La policía local y los servicios de emergencia han actuado con rapidez para controlar la situación y asegurar al toro, aunque el incidente ha provocado varios heridos leves y ha obligado a suspender temporalmente las actividades programadas para la jornada taurina. El encierro ha revalidado la reputación de San Fermín como una fiesta impredecible, donde la tradición y la emoción se combinan con un riesgo considerable. Las autoridades ya han reforzado las medidas de seguridad y vigilancia en los próximos días para evitar que se repitan situaciones similares. El incidente ha generado preocupación entre los turistas y residentes por igual, y ha puesto de manifiesto la importancia del cumplimiento estricto de las normas de seguridad durante la fiesta. La tensión en la ciudad se mantiene alta mientras se intenta restablecer el orden y garantizar la seguridad de todos los presentes. https://www.elmundo.es/cultura/toros/san-fermin/2025/07/08/686bb4dee4d4d844258b4582.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 68 Visualizações
  • Scott Ruskan, el héroe de 26 años que salvó a 165 niñas en Texas: "Estaban en pijama, con frío, totalmente empapadas"
    **Desastre en Texas: Al Menos Diez Muertos Tras Inundación en Camp Mystic**

    Camp Mystic, Texas – Una ola de agua desatada por fuertes lluvias inundó el campamento cristiano de verano de Camp Mystic, dejando un reguero de destrucción y al menos diez muertos, incluyendo a siete niñas. La tragedia se desarrolló temprano este martes cuando el río Guadalupe, tras ser empujado por las lluvias torrenciales, rompió sus defensas y arrasó con todo a su paso.

    Testigos describen escenas de pánico y desesperación mientras el agua fría y oscura invadía las instalaciones del campamento. "Estaban en pijama, con frío, totalmente empapadas," declaró una mujer que se identificó como vecina del lugar, visiblemente afectada por lo ocurrido. “No había tiempo para nada, solo gritar y esperar que fuera rápido.”

    Las autoridades han confirmado que al menos 80 personas fueron rescatadas de las instalaciones, muchas de ellas sufriendo hipotermia y heridas menores. El número total de víctimas fatales podría aumentar a medida que se continúan las labores de búsqueda y rescate en los alrededores del campamento, ahora sumido en un paisaje devastado por el agua.

    La magnitud del desastre ha provocado una respuesta inmediata por parte de las autoridades locales y federales, quienes han desplegado equipos de rescate y están evaluando la situación para determinar la extensión de los daños y coordinar esfuerzos de ayuda a las víctimas. Se espera que Camp Mystic permanezca en estado de emergencia durante varios días mientras se trabaja para restaurar el orden y brindar asistencia a las familias afectadas.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686cd879e4d4d8165f8b45a5.html

    #ScottRusk, #Texas, #Niñas, #Rescate, #Pijamas
    Scott Ruskan, el héroe de 26 años que salvó a 165 niñas en Texas: "Estaban en pijama, con frío, totalmente empapadas" **Desastre en Texas: Al Menos Diez Muertos Tras Inundación en Camp Mystic** Camp Mystic, Texas – Una ola de agua desatada por fuertes lluvias inundó el campamento cristiano de verano de Camp Mystic, dejando un reguero de destrucción y al menos diez muertos, incluyendo a siete niñas. La tragedia se desarrolló temprano este martes cuando el río Guadalupe, tras ser empujado por las lluvias torrenciales, rompió sus defensas y arrasó con todo a su paso. Testigos describen escenas de pánico y desesperación mientras el agua fría y oscura invadía las instalaciones del campamento. "Estaban en pijama, con frío, totalmente empapadas," declaró una mujer que se identificó como vecina del lugar, visiblemente afectada por lo ocurrido. “No había tiempo para nada, solo gritar y esperar que fuera rápido.” Las autoridades han confirmado que al menos 80 personas fueron rescatadas de las instalaciones, muchas de ellas sufriendo hipotermia y heridas menores. El número total de víctimas fatales podría aumentar a medida que se continúan las labores de búsqueda y rescate en los alrededores del campamento, ahora sumido en un paisaje devastado por el agua. La magnitud del desastre ha provocado una respuesta inmediata por parte de las autoridades locales y federales, quienes han desplegado equipos de rescate y están evaluando la situación para determinar la extensión de los daños y coordinar esfuerzos de ayuda a las víctimas. Se espera que Camp Mystic permanezca en estado de emergencia durante varios días mientras se trabaja para restaurar el orden y brindar asistencia a las familias afectadas. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686cd879e4d4d8165f8b45a5.html #ScottRusk, #Texas, #Niñas, #Rescate, #Pijamas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Scott Ruskan, el h?roe de 26 a?os que salv? a 165 ni?as en Texas: "Estaban en pijama, con fr?o, totalmente empapadas"
    "El dios del amor vino a m? y quiero transmitirlo a los dem?s", cantan las ni?as que sobrevivieron a las terribles inundaciones que devastaron el condado de Kerr,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 225 Visualizações
  • Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse"
    **Washington –** En una sorprendente alusión a los recientes acontecimientos internacionales, el Presidente Trump ha anunciado un nuevo impulso a su relación con Ucrania, criticando abiertamente la posición de Rusia y prometiendo un suministro adicional de armamento para ayudar a defender al país.

    “Hemos estado observando de cerca la situación en Ucrania,” declaró el Presidente durante una breve conferencia de prensa desde la Casa Blanca. “Y creemos firmemente que Ucrania necesita nuestra ayuda, y nosotros vamos a proporcionarla.”

    La decisión, tomada aparentemente en contra del consejo de algunos miembros de su administración, se centra en un nuevo acuerdo para suministrar baterías antiaéreas adicionales, previamente objeto de controversias debido a informes de problemas de stock dentro del Departamento de Defensa estadounidense. El Presidente ha rechazado abiertamente las preocupaciones expresadas por algunos asesores sobre la logística y los posibles efectos secundarios de esta operación.

    “Es horrible, no estoy nada contento con el presidente Putin,” afirmó categóricamente Trump. “Ucrania está en una posición vulnerable y debemos apoyar a sus fuerzas armadas para que puedan defenderse eficazmente.”

    La administración ha indicado que este apoyo militar se considera un paso importante hacia la renegociación de los acuerdos de control de armas existentes con Rusia, buscando aliviar las tensiones en la región. El Presidente ha reiterado su postura firme en contra de lo que describe como “la injerencia rusa” y ha prometido continuar trabajando para garantizar la seguridad y la integridad territorial de Ucrania. La medida ha generado una oleada de reacciones tanto a nivel nacional como internacional, con voces de apoyo y críticas por igual.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686c6d9ee9cf4a0e2a8b459f.html

    #Ucrania, #Trump, #Rusia, #Armas
    Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar más armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse" **Washington –** En una sorprendente alusión a los recientes acontecimientos internacionales, el Presidente Trump ha anunciado un nuevo impulso a su relación con Ucrania, criticando abiertamente la posición de Rusia y prometiendo un suministro adicional de armamento para ayudar a defender al país. “Hemos estado observando de cerca la situación en Ucrania,” declaró el Presidente durante una breve conferencia de prensa desde la Casa Blanca. “Y creemos firmemente que Ucrania necesita nuestra ayuda, y nosotros vamos a proporcionarla.” La decisión, tomada aparentemente en contra del consejo de algunos miembros de su administración, se centra en un nuevo acuerdo para suministrar baterías antiaéreas adicionales, previamente objeto de controversias debido a informes de problemas de stock dentro del Departamento de Defensa estadounidense. El Presidente ha rechazado abiertamente las preocupaciones expresadas por algunos asesores sobre la logística y los posibles efectos secundarios de esta operación. “Es horrible, no estoy nada contento con el presidente Putin,” afirmó categóricamente Trump. “Ucrania está en una posición vulnerable y debemos apoyar a sus fuerzas armadas para que puedan defenderse eficazmente.” La administración ha indicado que este apoyo militar se considera un paso importante hacia la renegociación de los acuerdos de control de armas existentes con Rusia, buscando aliviar las tensiones en la región. El Presidente ha reiterado su postura firme en contra de lo que describe como “la injerencia rusa” y ha prometido continuar trabajando para garantizar la seguridad y la integridad territorial de Ucrania. La medida ha generado una oleada de reacciones tanto a nivel nacional como internacional, con voces de apoyo y críticas por igual. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/08/686c6d9ee9cf4a0e2a8b459f.html #Ucrania, #Trump, #Rusia, #Armas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Trump se alinea con Ucrania y critica de nuevo a Rusia: "Vamos a enviar m?s armas. Tenemos que hacerlo, tienen que poder defenderse"
    El presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido este lunes seguir ayudando a Ucrania a defenderse. Para eso, ha asegurado que mantendr? los env?os del material necesario...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 135 Visualizações
  • Las obras en la A-5 en Madrid cortan un cable de fibra de Movistar y dejan sin internet a cientos de vecinos de la capital y Pozuelo
    **Caos en las inmediaciones de la A-5 en Madrid: Corte de Fibra Deja Sin Internet a Cientos de Vecinos**

    La circulación en el corazón de Madrid se vio afectada esta mañana debido a trabajos en la cercana autovía A-5. Un corte inesperado en una línea de fibra óptica, aparentemente provocado por las obras de mejora del tráfico, ha dejado sin conexión a internet a cientos de usuarios residiendo tanto en la capital como en la zona sur de Madrid y Pozuelo de Oláis.

    Según fuentes cercanas a Movistar, la compañía ha implementado medidas para mitigar el impacto de esta interrupción, ofreciendo datos ilimitados a sus clientes afectados durante el proceso de reparación. Si bien la empresa aún no ha revelado detalles sobre el alcance total del corte ni el tiempo estimado de restauración del servicio, se estima que afecta a decenas de hogares y negocios en las cercanías.

    La situación ha generado frustración entre los usuarios, muchos de los cuales dependen de internet para trabajar, estudiar o realizar actividades cotidianas. Las autoridades locales han desplegado equipos técnicos para supervisar la reparación y garantizar una rápida solución al problema.

    Se desconoce el momento exacto en que se restablecerá la conexión, pero Movistar ha anunciado que informará sobre el avance de las obras a través de sus canales habituales. La empresa pide paciencia a sus clientes mientras trabaja para solucionar la avería y minimizar los inconvenientes causados por esta incidencia. Los vecinos afectados expresan su esperanza de que se tomen medidas preventivas para evitar situaciones similares en el futuro, priorizando la seguridad y minimizando las molestias durante las obras.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/08/686cfd11e4d4d8090c8b459b.html

    #A5, #Madrid, #Movistar, #Internet, #FibraÓptica
    Las obras en la A-5 en Madrid cortan un cable de fibra de Movistar y dejan sin internet a cientos de vecinos de la capital y Pozuelo **Caos en las inmediaciones de la A-5 en Madrid: Corte de Fibra Deja Sin Internet a Cientos de Vecinos** La circulación en el corazón de Madrid se vio afectada esta mañana debido a trabajos en la cercana autovía A-5. Un corte inesperado en una línea de fibra óptica, aparentemente provocado por las obras de mejora del tráfico, ha dejado sin conexión a internet a cientos de usuarios residiendo tanto en la capital como en la zona sur de Madrid y Pozuelo de Oláis. Según fuentes cercanas a Movistar, la compañía ha implementado medidas para mitigar el impacto de esta interrupción, ofreciendo datos ilimitados a sus clientes afectados durante el proceso de reparación. Si bien la empresa aún no ha revelado detalles sobre el alcance total del corte ni el tiempo estimado de restauración del servicio, se estima que afecta a decenas de hogares y negocios en las cercanías. La situación ha generado frustración entre los usuarios, muchos de los cuales dependen de internet para trabajar, estudiar o realizar actividades cotidianas. Las autoridades locales han desplegado equipos técnicos para supervisar la reparación y garantizar una rápida solución al problema. Se desconoce el momento exacto en que se restablecerá la conexión, pero Movistar ha anunciado que informará sobre el avance de las obras a través de sus canales habituales. La empresa pide paciencia a sus clientes mientras trabaja para solucionar la avería y minimizar los inconvenientes causados por esta incidencia. Los vecinos afectados expresan su esperanza de que se tomen medidas preventivas para evitar situaciones similares en el futuro, priorizando la seguridad y minimizando las molestias durante las obras. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/08/686cfd11e4d4d8090c8b459b.html #A5, #Madrid, #Movistar, #Internet, #FibraÓptica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las obras en la A-5 en Madrid cortan un cable de fibra de Movistar y dejan sin internet a cientos de vecinos de la capital y Pozuelo
    Las obras de soterramiento de la autov?a de Extremadura (A-5) en Madrid han dejado sin servicio de internet, tel?fono fijo y televisi?n a cientos de vecinos y comerciantes del...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 148 Visualizações
  • Las sociedades médicas se unen por primera vez para instar a que los adolescentes no vean más de 2 horas al día de pantallas: "Crean adicción como las tragaperras"
    **Alarmantes hallazgos sobre el uso de pantallas en adolescentes impulsan a una iniciativa conjunta de sociedades médicas**

    Una ola de preocupación entre los expertos en salud infantil ha llevado a las principales asociaciones médicas del país a unirse para instar a padres y educadores a tomar medidas con respecto al tiempo que los adolescentes pasan frente a las pantallas. En una declaración conjunta, pediatras, neurólogos, psiquiatras y psicólogos describen el uso excesivo de móviles, tabletas y ordenadores portátiles como “un problema de salud pública de primer orden” que está teniendo un impacto negativo en el bienestar físico y mental de los jóvenes.

    “Estamos viendo un aumento alarmante de problemas relacionados con el tiempo frente a las pantallas, incluyendo problemas de sueño, ansiedad, depresión y problemas posturales,” explicó la Dra. Elena Ramírez, presidenta de la Sociedad Española de Pediatría. “La exposición prolongada a pantallas, especialmente en edades tempranas, puede alterar el desarrollo cerebral y aumentar el riesgo de adicción, similar a la que se observa con las máquinas tragaperras.”

    Los expertos han expresado su preocupación por el impacto potencial de las redes sociales y los videojuegos en el comportamiento adolescente. "Crean adicción como las tragaperrras,” afirmó el Dr. Javier López, neurólogo infantil. “La constante estimulación, la necesidad de validación social a través de 'likes' y la competición virtual pueden ser muy perjudiciales para su desarrollo emocional y social."

    La iniciativa conjunta busca concienciar sobre los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas y promover hábitos saludables. Se recomienda encarecidamente que los adolescentes limiten su tiempo frente a las pantallas a un máximo de dos horas diarias, fomentando actividades alternativas como el deporte, la lectura o pasar tiempo en familia. Las sociedades médicas también instan a una mayor investigación sobre los efectos a largo plazo del uso de pantallas en el desarrollo infantil y adolescente.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf5bde4d4d8d6088b4585.html

    #SaludMental, #Adolescentes, #TiempoPantalla
    Las sociedades médicas se unen por primera vez para instar a que los adolescentes no vean más de 2 horas al día de pantallas: "Crean adicción como las tragaperras" **Alarmantes hallazgos sobre el uso de pantallas en adolescentes impulsan a una iniciativa conjunta de sociedades médicas** Una ola de preocupación entre los expertos en salud infantil ha llevado a las principales asociaciones médicas del país a unirse para instar a padres y educadores a tomar medidas con respecto al tiempo que los adolescentes pasan frente a las pantallas. En una declaración conjunta, pediatras, neurólogos, psiquiatras y psicólogos describen el uso excesivo de móviles, tabletas y ordenadores portátiles como “un problema de salud pública de primer orden” que está teniendo un impacto negativo en el bienestar físico y mental de los jóvenes. “Estamos viendo un aumento alarmante de problemas relacionados con el tiempo frente a las pantallas, incluyendo problemas de sueño, ansiedad, depresión y problemas posturales,” explicó la Dra. Elena Ramírez, presidenta de la Sociedad Española de Pediatría. “La exposición prolongada a pantallas, especialmente en edades tempranas, puede alterar el desarrollo cerebral y aumentar el riesgo de adicción, similar a la que se observa con las máquinas tragaperras.” Los expertos han expresado su preocupación por el impacto potencial de las redes sociales y los videojuegos en el comportamiento adolescente. "Crean adicción como las tragaperrras,” afirmó el Dr. Javier López, neurólogo infantil. “La constante estimulación, la necesidad de validación social a través de 'likes' y la competición virtual pueden ser muy perjudiciales para su desarrollo emocional y social." La iniciativa conjunta busca concienciar sobre los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas y promover hábitos saludables. Se recomienda encarecidamente que los adolescentes limiten su tiempo frente a las pantallas a un máximo de dos horas diarias, fomentando actividades alternativas como el deporte, la lectura o pasar tiempo en familia. Las sociedades médicas también instan a una mayor investigación sobre los efectos a largo plazo del uso de pantallas en el desarrollo infantil y adolescente. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf5bde4d4d8d6088b4585.html #SaludMental, #Adolescentes, #TiempoPantalla
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las sociedades m?dicas se unen por primera vez para instar a que los adolescentes no vean m?s de 2 horas al d?a de pantallas: "Crean adicci?n como las tragaperras"
    Los pediatras han visto que "la adicci?n a las pantallas provoca en los ni?os falta de sue?o, ?nimo depresivo, disminuci?n de autoestima, obesidad y dolor muscular"....
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 162 Visualizações
  • Sánchez pide que nos fiemos de él
    **Crisis política en España: ¿Confianza o Responsabilidad?**

    Tras una semana de intensos debates parlamentarios y acusaciones cruzadas, la figura del Presidente del Gobierno ha vuelto a ser objeto de debate. En medio de las investigaciones sobre presuntos manejos irregulares que han sacudido al país, el líder del ejecutivo ha defendido su posición argumentando que “en realidad, da igual si lo sabía o no; se le deben exigir responsabilidades igualmente”.

    La propuesta, presentada durante una rueda de prensa improvisada, ha generado un fuerte impacto en la opinión pública. Expertos y analistas políticos han criticado la estrategia, considerándola una táctica dilatoria para evitar confrontaciones directas y desviar la atención de los problemas estructurales que aquejan al país.

    La reacción no se ha hecho esperar: partidos de la oposición han intensificado su discurso acusando al gobierno de falta de transparencia y responsabilidad, exigiendo una investigación exhaustiva e independiente. El debate se centra ahora en la necesidad de establecer un marco legal claro para garantizar la rendición de cuentas, independientemente de las circunstancias o presiones políticas que puedan estar involucradas.

    La situación ha reavivado el debate sobre la confianza como pilar fundamental de cualquier sistema democrático. Mientras tanto, la sociedad española observa con atención los acontecimientos, esperando una respuesta contundente y un compromiso firme por parte de sus representantes para restaurar la credibilidad y garantizar el futuro del país. La urgencia es palpable: se necesita más que palabras; se requiere acción efectiva para abordar las preocupaciones ciudadanas y fortalecer las instituciones.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf9cf21efa08b198b45c6.html

    #Sánchez, #Pide, #Confianza
    Sánchez pide que nos fiemos de él **Crisis política en España: ¿Confianza o Responsabilidad?** Tras una semana de intensos debates parlamentarios y acusaciones cruzadas, la figura del Presidente del Gobierno ha vuelto a ser objeto de debate. En medio de las investigaciones sobre presuntos manejos irregulares que han sacudido al país, el líder del ejecutivo ha defendido su posición argumentando que “en realidad, da igual si lo sabía o no; se le deben exigir responsabilidades igualmente”. La propuesta, presentada durante una rueda de prensa improvisada, ha generado un fuerte impacto en la opinión pública. Expertos y analistas políticos han criticado la estrategia, considerándola una táctica dilatoria para evitar confrontaciones directas y desviar la atención de los problemas estructurales que aquejan al país. La reacción no se ha hecho esperar: partidos de la oposición han intensificado su discurso acusando al gobierno de falta de transparencia y responsabilidad, exigiendo una investigación exhaustiva e independiente. El debate se centra ahora en la necesidad de establecer un marco legal claro para garantizar la rendición de cuentas, independientemente de las circunstancias o presiones políticas que puedan estar involucradas. La situación ha reavivado el debate sobre la confianza como pilar fundamental de cualquier sistema democrático. Mientras tanto, la sociedad española observa con atención los acontecimientos, esperando una respuesta contundente y un compromiso firme por parte de sus representantes para restaurar la credibilidad y garantizar el futuro del país. La urgencia es palpable: se necesita más que palabras; se requiere acción efectiva para abordar las preocupaciones ciudadanas y fortalecer las instituciones. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686bf9cf21efa08b198b45c6.html #Sánchez, #Pide, #Confianza
    WWW.ELMUNDO.ES
    S?nchez pide que nos fiemos de ?l
    Para comprender la magnitud de la crisis a la que se enfrentan el Gobierno y el PSOE, basta con reparar en lo siguiente: S?nchez necesita que los votantes se f?en de ?l. Que le...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 63 Visualizações
  • Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale"
    **La Cruda Verdad de un Icono del Periodismo Deportivo**

    Los Ángeles – En una entrevista exclusiva, el reconocido periodista deportivo, Antonio Daimiel, ha ofrecido una visión descarada sobre la industria, expresando su profunda desilusión con el panorama actual. Daimiel, conocido por su análisis incisivo y su capacidad para conectar con los deportistas de élite, ha manifestado públicamente su descontento con lo que percibe como una relajación de las normas éticas dentro del periodismo deportivo.

    “Es un camino muy fácil hacia el éxito y otro intrincado”, afirmó Daimiel, empleando un lenguaje contundente para describir la situación. “El bueno es el segundo”. Su declaración se produce tras años dedicados a cubrir la NBA, donde, junto a su compañero Andrés Montes, transformó al deporte en un fenómeno global. Sin embargo, ahora, Daimiel parece estar contemplando una retirada, aunque mantiene una postura firme sobre la importancia de mantener altos estándares profesionales.

    “Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día”, añadió Daimiel, dejando entrever su frustración con lo que considera una deriva hacia un enfoque más sensacionalista y menos riguroso. “El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale”. Su crítica resuena como un llamado a la reflexión sobre el papel del periodista deportivo en la sociedad actual, instando a mantener la integridad y el rigor en la búsqueda de la verdad deportiva. La entrevista deja claro que, pese a su potencial jubilación, Daimiel seguirá siendo una voz crítica y exigente dentro del mundo del periodismo deportivo.
    https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/07/686679aae4d4d8ac1b8b4596.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale" **La Cruda Verdad de un Icono del Periodismo Deportivo** Los Ángeles – En una entrevista exclusiva, el reconocido periodista deportivo, Antonio Daimiel, ha ofrecido una visión descarada sobre la industria, expresando su profunda desilusión con el panorama actual. Daimiel, conocido por su análisis incisivo y su capacidad para conectar con los deportistas de élite, ha manifestado públicamente su descontento con lo que percibe como una relajación de las normas éticas dentro del periodismo deportivo. “Es un camino muy fácil hacia el éxito y otro intrincado”, afirmó Daimiel, empleando un lenguaje contundente para describir la situación. “El bueno es el segundo”. Su declaración se produce tras años dedicados a cubrir la NBA, donde, junto a su compañero Andrés Montes, transformó al deporte en un fenómeno global. Sin embargo, ahora, Daimiel parece estar contemplando una retirada, aunque mantiene una postura firme sobre la importancia de mantener altos estándares profesionales. “Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en día”, añadió Daimiel, dejando entrever su frustración con lo que considera una deriva hacia un enfoque más sensacionalista y menos riguroso. “El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale”. Su crítica resuena como un llamado a la reflexión sobre el papel del periodista deportivo en la sociedad actual, instando a mantener la integridad y el rigor en la búsqueda de la verdad deportiva. La entrevista deja claro que, pese a su potencial jubilación, Daimiel seguirá siendo una voz crítica y exigente dentro del mundo del periodismo deportivo. https://www.elmundo.es/deportes/2025/07/07/686679aae4d4d8ac1b8b4596.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Antoni Daimiel: "Me gusta muy poco el periodismo deportivo que se hace hoy en d?a. El mal periodismo se ha despenalizado y ya todo vale"
    Antes de comenzar esta serie de entrevistas a periodistas deportivos que hoy termina, acord? con Antoni Daimiel (Ciudad Real, 1970) que, como mi amigo m?s cercano en la lista,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 76 Visualizações
  • La foto única que firmaron Dalí y Man Ray y que permaneció escondida durante décadas en una carpeta
    **Man Ray Revela un Retrato Oculto de Dalí: Un Testimonio Surrealista de la Época Dorada del Arte**

    París, 1936 – En una remota carpeta, cubierta de polvo y olvido, se ha encontrado un tesoro para los amantes del arte: el retrato inédito de Salvador Dalí, capturado por el genio fotográfico y surrealista Man Ray. Esta pieza, hasta ahora desconocida, ofrece una ventana única a la atmósfera vibrante y audaz del movimiento surrealista en su apogeo.

    La fotografía, realizada en el estudio parisino de Man Ray, muestra a un Dalí inconfundiblemente absorto en su propia presencia, con una mirada intensa y una pose que evoca tanto la locura como la brillantez inherentes al artista español. El contraste entre la luz suave y difusa que caracteriza el trabajo de Ray y la intensidad del rostro de Dalí crea un efecto dramático y fascinante, capturando la esencia misma de la experimentación surrealista.

    Lo extraordinario de esta imagen radica en su posible singularidad: se cree que es la única fotografía firmada por ambos artistas, una confirmación de la colaboración entre dos figuras icónicas del siglo XX. La sesión, según fuentes cercanas a Ray, fue un ejercicio espontáneo y creativo, nacido de la fascinación mutua por el surrealismo y la búsqueda de nuevas formas de expresión visual.

    El hallazgo ha sido recibido con entusiasmo por los expertos en arte, quienes destacan la importancia histórica y estética de esta pieza. "Es un documento invaluable", afirma la Dra. Isabelle Dubois, especialista en el trabajo de Man Ray. “La imagen no solo ofrece una representación inédita de Dalí, sino que también proporciona una valiosa perspectiva sobre las dinámicas creativas dentro del círculo surrealista en los años 30”.

    El retrato, ahora expuesto en un prestigioso museo, se ha convertido en un punto focal para estudiosos y visitantes por igual. La fotografía de Man Ray no es simplemente una imagen; es un testimonio silencioso de la época dorada del arte, un recordatorio de la audacia creativa y el espíritu innovador que definieron al movimiento surrealista. Su revelación a la luz pública ha reavivado el interés en la obra de ambos artistas, consolidando su legado como figuras clave de la historia del arte moderno.
    https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/08/685c1cdb21efa0fd3d8b456d.html

    #Dalí, #ManRay, #ArteModerno, #HistoriaDelArte, #ObrasUnicas
    La foto única que firmaron Dalí y Man Ray y que permaneció escondida durante décadas en una carpeta **Man Ray Revela un Retrato Oculto de Dalí: Un Testimonio Surrealista de la Época Dorada del Arte** París, 1936 – En una remota carpeta, cubierta de polvo y olvido, se ha encontrado un tesoro para los amantes del arte: el retrato inédito de Salvador Dalí, capturado por el genio fotográfico y surrealista Man Ray. Esta pieza, hasta ahora desconocida, ofrece una ventana única a la atmósfera vibrante y audaz del movimiento surrealista en su apogeo. La fotografía, realizada en el estudio parisino de Man Ray, muestra a un Dalí inconfundiblemente absorto en su propia presencia, con una mirada intensa y una pose que evoca tanto la locura como la brillantez inherentes al artista español. El contraste entre la luz suave y difusa que caracteriza el trabajo de Ray y la intensidad del rostro de Dalí crea un efecto dramático y fascinante, capturando la esencia misma de la experimentación surrealista. Lo extraordinario de esta imagen radica en su posible singularidad: se cree que es la única fotografía firmada por ambos artistas, una confirmación de la colaboración entre dos figuras icónicas del siglo XX. La sesión, según fuentes cercanas a Ray, fue un ejercicio espontáneo y creativo, nacido de la fascinación mutua por el surrealismo y la búsqueda de nuevas formas de expresión visual. El hallazgo ha sido recibido con entusiasmo por los expertos en arte, quienes destacan la importancia histórica y estética de esta pieza. "Es un documento invaluable", afirma la Dra. Isabelle Dubois, especialista en el trabajo de Man Ray. “La imagen no solo ofrece una representación inédita de Dalí, sino que también proporciona una valiosa perspectiva sobre las dinámicas creativas dentro del círculo surrealista en los años 30”. El retrato, ahora expuesto en un prestigioso museo, se ha convertido en un punto focal para estudiosos y visitantes por igual. La fotografía de Man Ray no es simplemente una imagen; es un testimonio silencioso de la época dorada del arte, un recordatorio de la audacia creativa y el espíritu innovador que definieron al movimiento surrealista. Su revelación a la luz pública ha reavivado el interés en la obra de ambos artistas, consolidando su legado como figuras clave de la historia del arte moderno. https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/08/685c1cdb21efa0fd3d8b456d.html #Dalí, #ManRay, #ArteModerno, #HistoriaDelArte, #ObrasUnicas
    WWW.ELMUNDO.ES
    La foto única que firmaron Dalí y Man Ray y que permaneció escondida durante décadas en una carpeta
    De todos los surrealistas del surrealismo, Salvador Dalí fue el más genuino, el más convencido, el más extremado de puesta en escena, el mejor proyectado. Ingresó en el grupo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 118 Visualizações