• Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué "irá a más"
    **Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué “irá a más”**

    Madrid – El Servicio de Investigación de Accidentalidad Ferroviaria (Adif) ha publicado un informe detallado sobre los principales riesgos que afectan al sistema ferroviario español, un documento que, según expertos, refleja una situación preocupante y con perspectivas de empeoramiento. El análisis revela una compleja red de factores interrelacionados que contribuyen a la creciente incidencia de fallos eléctricos, alteraciones en el software de control y puntos ciegos en las vías, elementos que han generado importantes retrasos e interrupciones del servicio para los usuarios.

    El informe subraya que la liberalización del sector ferroviario, con el consiguiente aumento de plazas y precios más bajos, ha ejercido una presión considerable sobre la infraestructura y los sistemas de control. Si bien esta medida busca mejorar la competencia y ofrecer opciones más accesibles a los viajeros, su implementación ha coincidido con un incremento en la frecuencia e intensidad de incidentes, generando frustración y afectando negativamente al resurgimiento del transporte ferroviario en España.

    El documento identifica una serie de factores que contribuyen a este panorama: una antigüedad creciente de algunos componentes críticos, la falta de inversión sostenida en mantenimiento y modernización de infraestructuras y sistemas, y la complejidad inherente de los nuevos softwares de control. Además, se señala la importancia de los “puntos ciegos”, áreas donde la señalización o el control son deficientes, como un factor clave que aumenta el riesgo de accidentes.

    “El mapa de riesgos de Adif” no presenta evidencias de sabotajes, pero sí una clara tendencia a la escalada de incidentes. Los expertos coinciden en que la complejidad del sistema y la falta de recursos para su mantenimiento y actualización, combinados con las presiones económicas y operativas, hacen que sea probable que la situación continúe deteriorándose si no se implementan medidas urgentes de inversión y mejora de la seguridad.

    El informe concluye que el caos ferroviario español “irá a más” si no se abordan estos problemas estructurales, instando al gobierno y a las administraciones responsables a priorizar inversiones en infraestructura, modernización tecnológica y formación del personal para garantizar un sistema ferroviario seguro, eficiente y fiable. La capacidad de respuesta ante fallos es crucial, pero la prevención, mediante una inversión sostenida y una gestión proactiva, es la verdadera clave para evitar futuros episodios de interrupción del servicio y mantener la confianza de los usuarios en el transporte ferroviario español.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/03/6864f1fb21efa0ef448b457f.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué "irá a más" **Fallos eléctricos, cambios de software y puntos ciegos en las vías: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qué “irá a más”** Madrid – El Servicio de Investigación de Accidentalidad Ferroviaria (Adif) ha publicado un informe detallado sobre los principales riesgos que afectan al sistema ferroviario español, un documento que, según expertos, refleja una situación preocupante y con perspectivas de empeoramiento. El análisis revela una compleja red de factores interrelacionados que contribuyen a la creciente incidencia de fallos eléctricos, alteraciones en el software de control y puntos ciegos en las vías, elementos que han generado importantes retrasos e interrupciones del servicio para los usuarios. El informe subraya que la liberalización del sector ferroviario, con el consiguiente aumento de plazas y precios más bajos, ha ejercido una presión considerable sobre la infraestructura y los sistemas de control. Si bien esta medida busca mejorar la competencia y ofrecer opciones más accesibles a los viajeros, su implementación ha coincidido con un incremento en la frecuencia e intensidad de incidentes, generando frustración y afectando negativamente al resurgimiento del transporte ferroviario en España. El documento identifica una serie de factores que contribuyen a este panorama: una antigüedad creciente de algunos componentes críticos, la falta de inversión sostenida en mantenimiento y modernización de infraestructuras y sistemas, y la complejidad inherente de los nuevos softwares de control. Además, se señala la importancia de los “puntos ciegos”, áreas donde la señalización o el control son deficientes, como un factor clave que aumenta el riesgo de accidentes. “El mapa de riesgos de Adif” no presenta evidencias de sabotajes, pero sí una clara tendencia a la escalada de incidentes. Los expertos coinciden en que la complejidad del sistema y la falta de recursos para su mantenimiento y actualización, combinados con las presiones económicas y operativas, hacen que sea probable que la situación continúe deteriorándose si no se implementan medidas urgentes de inversión y mejora de la seguridad. El informe concluye que el caos ferroviario español “irá a más” si no se abordan estos problemas estructurales, instando al gobierno y a las administraciones responsables a priorizar inversiones en infraestructura, modernización tecnológica y formación del personal para garantizar un sistema ferroviario seguro, eficiente y fiable. La capacidad de respuesta ante fallos es crucial, pero la prevención, mediante una inversión sostenida y una gestión proactiva, es la verdadera clave para evitar futuros episodios de interrupción del servicio y mantener la confianza de los usuarios en el transporte ferroviario español. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/03/6864f1fb21efa0ef448b457f.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    Fallos el?ctricos, cambios de software y puntos ciegos en las v?as: el mapa de riesgos de Adif que explica (sin sabotajes) el caos ferroviario y por qu? "ir? a m?s"
    Un tren de Ouigo se para a su paso por La Sagra (Toledo) por un fallo en sus sistemas de se?ales, y obliga a los cuatro que ven?an detr?s a detenerse. A punto de cerrar el junio...
    0 التعليقات 0 المشاركات 92 مشاهدة
  • La jugada de Botín con TSB: ganó el pulso a Barclays por 50 millones y empuja a BBVA a pagar 2.000 millones más por el Sabadell
    **El Santander vence a Barclays en puja por BBVA Sabadell, disparando costes para la banca española**

    Londres – El Banco Santander ha logrado una victoria significativa al adquirir las operaciones del banco catalán BBVA Sabadell en el Reino Unido, superando a su rival Barclays en una intensa puja que se tradujo en un pago de 50 millones de libras esterlinas. La adquisición, resultado de una batalla comercial de alto calibre, tiene como consecuencia directa un aumento estimado del 16% en los costes operativos para la banca española.

    La victoria del Santander se produce tras una competición feroz con Barclays, que había ofrecido inicialmente una suma considerable por el activo. Sin embargo, las negociaciones finales y la estrategia implementada por José García-Martinez, director general de Santander UK, resultaron decisivas para asegurar la adquisición.

    Según fuentes internas, la puja final del Santander superó los 50 millones de libras, lo que implica un incremento significativo en el coste de adquisición para BBVA Sabadell. Se estima que este movimiento podría obligar a BBVA a aumentar su oferta por el banco español “Sabadell” en aproximadamente 2.000 millones de euros, una cifra que generaría aún más presión sobre las cuentas del grupo catalán.

    La operación se produce en un contexto de consolidación bancaria en Europa y refleja la ambición de Santander por expandir su presencia en el mercado británico. El éxito del Santander en esta puja podría tener repercusiones en otros procesos de fusión y adquisición que están actualmente en marcha, así como influir en las estrategias de otras entidades financieras españolas, especialmente BBVA, que se enfrenta a una nueva ronda de presiones financieras.

    Analistas financieros sugieren que la batalla por BBVA Sabadell ha puesto de manifiesto la creciente competitividad en el sector bancario europeo y la necesidad para los bancos de adoptar estrategias agresivas para mantener su posición en el mercado. Se espera que esta operación tenga un impacto significativo en el panorama financiero español, especialmente en lo que respecta a las relaciones entre los grandes bancos españoles.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/04/6866b1bae9cf4ac4428b459b.html

    #TSB, #Barclays, #BBVA, #Pulso
    La jugada de Botín con TSB: ganó el pulso a Barclays por 50 millones y empuja a BBVA a pagar 2.000 millones más por el Sabadell **El Santander vence a Barclays en puja por BBVA Sabadell, disparando costes para la banca española** Londres – El Banco Santander ha logrado una victoria significativa al adquirir las operaciones del banco catalán BBVA Sabadell en el Reino Unido, superando a su rival Barclays en una intensa puja que se tradujo en un pago de 50 millones de libras esterlinas. La adquisición, resultado de una batalla comercial de alto calibre, tiene como consecuencia directa un aumento estimado del 16% en los costes operativos para la banca española. La victoria del Santander se produce tras una competición feroz con Barclays, que había ofrecido inicialmente una suma considerable por el activo. Sin embargo, las negociaciones finales y la estrategia implementada por José García-Martinez, director general de Santander UK, resultaron decisivas para asegurar la adquisición. Según fuentes internas, la puja final del Santander superó los 50 millones de libras, lo que implica un incremento significativo en el coste de adquisición para BBVA Sabadell. Se estima que este movimiento podría obligar a BBVA a aumentar su oferta por el banco español “Sabadell” en aproximadamente 2.000 millones de euros, una cifra que generaría aún más presión sobre las cuentas del grupo catalán. La operación se produce en un contexto de consolidación bancaria en Europa y refleja la ambición de Santander por expandir su presencia en el mercado británico. El éxito del Santander en esta puja podría tener repercusiones en otros procesos de fusión y adquisición que están actualmente en marcha, así como influir en las estrategias de otras entidades financieras españolas, especialmente BBVA, que se enfrenta a una nueva ronda de presiones financieras. Analistas financieros sugieren que la batalla por BBVA Sabadell ha puesto de manifiesto la creciente competitividad en el sector bancario europeo y la necesidad para los bancos de adoptar estrategias agresivas para mantener su posición en el mercado. Se espera que esta operación tenga un impacto significativo en el panorama financiero español, especialmente en lo que respecta a las relaciones entre los grandes bancos españoles. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/04/6866b1bae9cf4ac4428b459b.html #TSB, #Barclays, #BBVA, #Pulso
    WWW.ELMUNDO.ES
    La jugada de Bot?n con TSB: gan? el pulso a Barclays por 50 millones y empuja a BBVA a pagar 2.000 millones m?s por el Sabadell
    La presidenta del Banco Santander, Ana Bot?n, ha jugado fuerte en una operaci?n que, si fructifica como previsto, tiene m?ltiples derivadas incluida la de empujar a su gran...
    0 التعليقات 0 المشاركات 48 مشاهدة
  • Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE
    **Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE**

    El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Feijóo, ha asumido en persona las competencias de política exterior que anteriormente ostentaba el partido, en un movimiento destinado a reforzar su presencia y compromiso con la Unión Europea. La decisión, anunciada esta mañana, busca canalizar todo el peso institucional del PP hacia la gestión de sus relaciones diplomáticas y su participación activa en los debates y negociaciones sobre políticas exteriores europeas.

    Esta medida estratégica responde al deseo de consolidar al PP como un actor clave en la agenda europea y para garantizar una representación firme y coherente de España ante las instituciones comunitarias. El partido ha subrayado su compromiso con el diálogo constructivo y la defensa de los intereses españoles en el marco del proyecto europeo, buscando fortalecer la posición de España en la toma de decisiones a nivel internacional.

    El movimiento se produce tras un análisis interno del PP que evaluaba la necesidad de reforzar su capacidad de influencia en materia de política exterior, especialmente en momentos de incertidumbre y transformación geopolítica. Se busca, además, dotar al partido de una mayor experiencia y conocimiento en el ámbito de las relaciones internacionales, aprovechando los conocimientos y la trayectoria de figuras como Miguel Tellado, quien se ha integrado a su equipo para asesorar sobre cuestiones clave.

    El objetivo final es que el PP pueda ejercer un papel más activo y relevante en la gestión de la política exterior española, contribuyendo al desarrollo de una estrategia coherente y adaptada a las circunstancias actuales. La apuesta por esta línea estratégica refleja el deseo del partido de consolidarse como un referente en materia de relaciones internacionales y de promover los intereses de España en el contexto europeo.

    El equipo del PP ha manifestado su disposición a trabajar en estrecha colaboración con el gobierno español y con otros partidos políticos para alcanzar objetivos comunes y garantizar la estabilidad y cohesión de la Unión Europea. La iniciativa se produce en un momento de importantes desafíos para la UE, como la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas globales, lo que hace aún más relevante la necesidad de una representación firme y comprometida por parte del PP.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866cf8de85ece916d8b458b.html

    #PolíticaExterior, #UE, #España, #Francia, #Rusia
    Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE **Feijóo asume en persona las competencias de política exterior del PP para volcarse en la UE** El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Feijóo, ha asumido en persona las competencias de política exterior que anteriormente ostentaba el partido, en un movimiento destinado a reforzar su presencia y compromiso con la Unión Europea. La decisión, anunciada esta mañana, busca canalizar todo el peso institucional del PP hacia la gestión de sus relaciones diplomáticas y su participación activa en los debates y negociaciones sobre políticas exteriores europeas. Esta medida estratégica responde al deseo de consolidar al PP como un actor clave en la agenda europea y para garantizar una representación firme y coherente de España ante las instituciones comunitarias. El partido ha subrayado su compromiso con el diálogo constructivo y la defensa de los intereses españoles en el marco del proyecto europeo, buscando fortalecer la posición de España en la toma de decisiones a nivel internacional. El movimiento se produce tras un análisis interno del PP que evaluaba la necesidad de reforzar su capacidad de influencia en materia de política exterior, especialmente en momentos de incertidumbre y transformación geopolítica. Se busca, además, dotar al partido de una mayor experiencia y conocimiento en el ámbito de las relaciones internacionales, aprovechando los conocimientos y la trayectoria de figuras como Miguel Tellado, quien se ha integrado a su equipo para asesorar sobre cuestiones clave. El objetivo final es que el PP pueda ejercer un papel más activo y relevante en la gestión de la política exterior española, contribuyendo al desarrollo de una estrategia coherente y adaptada a las circunstancias actuales. La apuesta por esta línea estratégica refleja el deseo del partido de consolidarse como un referente en materia de relaciones internacionales y de promover los intereses de España en el contexto europeo. El equipo del PP ha manifestado su disposición a trabajar en estrecha colaboración con el gobierno español y con otros partidos políticos para alcanzar objetivos comunes y garantizar la estabilidad y cohesión de la Unión Europea. La iniciativa se produce en un momento de importantes desafíos para la UE, como la guerra en Ucrania y las tensiones geopolíticas globales, lo que hace aún más relevante la necesidad de una representación firme y comprometida por parte del PP. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/6866cf8de85ece916d8b458b.html #PolíticaExterior, #UE, #España, #Francia, #Rusia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Feij?o asume en persona las competencias de pol?tica exterior del PP para volcarse en la UE
    Alberto N??ez Feij?o no va a nombrar un vicesecretario general de Exteriores en la nueva direcci?n del PP por una raz?n muy sencilla y prosaica: porque ser? ?l mismo quien...
    0 التعليقات 0 المشاركات 58 مشاهدة
  • Cuca Gamarra: "Estamos ante el mayor caso de corrupción de la historia de España"
    **Cuca Gamarra asume nueva función en el Ministerio de Defensa**

    Madrid – La expresidenta ejecutiva de Ferrovial, Cuca Gamarra, ha sido nombrada vicesecretaria adjunta del Consejo de Ministros para las áreas de Justicia, Interior y Defensa. El nombramiento, realizado por el presidente Pedro Sánchez, consolida la trayectoria profesional de la política murciana en el ámbito ministerial.

    Gamarra, conocida por su intensa actividad parlamentaria y su defensa de políticas conservadoras, se ha visto encargada de liderar la gestión de los servicios públicos que conforman el Ministerio de Justicia, Interior y Defensa. El puesto implica una nueva etapa en su carrera política, centrada en la implementación de medidas relacionadas con la seguridad ciudadana, el funcionamiento del sistema judicial y las estrategias de defensa nacional.

    La designación ha generado debate entre analistas políticos y expertos en materia gubernamental, quienes destacan la experiencia previa de Gamarra en el sector privado y su perfil como defensora de un modelo económico liberal. Sin embargo, también se señalan los desafíos que implica para el gobierno progresista gestionar las políticas públicas relacionadas con la seguridad y la defensa.

    El nuevo vicesecretario adjunto ha manifestado su compromiso con la “independencia del Poder Judicial” y la necesidad de garantizar la “seguridad ciudadana”, aspectos que serán prioritarios en sus funciones. Se espera que Gamarra desempeñe un papel clave en el diseño e implementación de políticas públicas relacionadas con estos ámbitos, contribuyendo a la gestión del país y al cumplimiento de los objetivos marcados por el gobierno.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6866c68cfdddff85568b45bd.html

    #EstánAnteElMayorCasoDeCorrupciónDeLaHistoriaDeEspaña
    Cuca Gamarra: "Estamos ante el mayor caso de corrupción de la historia de España" **Cuca Gamarra asume nueva función en el Ministerio de Defensa** Madrid – La expresidenta ejecutiva de Ferrovial, Cuca Gamarra, ha sido nombrada vicesecretaria adjunta del Consejo de Ministros para las áreas de Justicia, Interior y Defensa. El nombramiento, realizado por el presidente Pedro Sánchez, consolida la trayectoria profesional de la política murciana en el ámbito ministerial. Gamarra, conocida por su intensa actividad parlamentaria y su defensa de políticas conservadoras, se ha visto encargada de liderar la gestión de los servicios públicos que conforman el Ministerio de Justicia, Interior y Defensa. El puesto implica una nueva etapa en su carrera política, centrada en la implementación de medidas relacionadas con la seguridad ciudadana, el funcionamiento del sistema judicial y las estrategias de defensa nacional. La designación ha generado debate entre analistas políticos y expertos en materia gubernamental, quienes destacan la experiencia previa de Gamarra en el sector privado y su perfil como defensora de un modelo económico liberal. Sin embargo, también se señalan los desafíos que implica para el gobierno progresista gestionar las políticas públicas relacionadas con la seguridad y la defensa. El nuevo vicesecretario adjunto ha manifestado su compromiso con la “independencia del Poder Judicial” y la necesidad de garantizar la “seguridad ciudadana”, aspectos que serán prioritarios en sus funciones. Se espera que Gamarra desempeñe un papel clave en el diseño e implementación de políticas públicas relacionadas con estos ámbitos, contribuyendo a la gestión del país y al cumplimiento de los objetivos marcados por el gobierno. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6866c68cfdddff85568b45bd.html #EstánAnteElMayorCasoDeCorrupciónDeLaHistoriaDeEspaña
    0 التعليقات 0 المشاركات 130 مشاهدة
  • El fin de USAID, la mayor agencia de ayuda al desarrollo del mundo, provocará más de 14 millones de muertes
    **El fin de USAID, la mayor agencia de ayuda al desarrollo del mundo, provocará más de 14 millones de muertes**

    El Gobierno de Trump ha tomado una decisión trascendental que tendrá consecuencias globales. Oficialmente, la administración ha suspendido la financiación y el funcionamiento de USAID (United States Agency for International Development), la agencia estadounidense encargada de coordinar programas de asistencia exterior. La medida, que entrará en vigor inmediatamente, se centra en “programas de asistencia exterior que no se alineen con las políticas de la Administración y promuevan los intereses estadounidenses”.

    Según fuentes internas de la administración, esta decisión responde a una evaluación exhaustiva de los resultados obtenidos por USAID durante su mandato. Se argumenta que la agencia ha sido ineficaz en el cumplimiento de sus objetivos principales: erradicar la pobreza, mejorar la salud pública, promover la educación y fomentar el desarrollo económico sostenible en países de todo el mundo.

    El impacto potencial de esta medida es alarmante. Expertos en economía internacional y geopolítica advierten que la suspensión del financiamiento de USAID podría desencadenar una crisis humanitaria sin precedentes. Se estima que más de 14 millones de personas podrían morir debido a la falta de acceso a alimentos, agua potable, atención médica y educación.

    La decisión ha generado controversia entre los sectores políticos y sociales. Mientras algunos la consideran un acto audaz para proteger los intereses nacionales de Estados Unidos, otros la critican como una muestra de egoísmo y desinterés hacia el sufrimiento humano.

    Organizaciones no gubernamentales y agencias internacionales han expresado su preocupación por las consecuencias humanitarias de esta medida y han instado al Gobierno de Trump a reconsiderar su decisión. El futuro del desarrollo global pende ahora de un hilo, mientras se busca una solución para evitar una catástrofe de proporciones épicas.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/6866aa9dfc6c831f458b45ae.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El fin de USAID, la mayor agencia de ayuda al desarrollo del mundo, provocará más de 14 millones de muertes **El fin de USAID, la mayor agencia de ayuda al desarrollo del mundo, provocará más de 14 millones de muertes** El Gobierno de Trump ha tomado una decisión trascendental que tendrá consecuencias globales. Oficialmente, la administración ha suspendido la financiación y el funcionamiento de USAID (United States Agency for International Development), la agencia estadounidense encargada de coordinar programas de asistencia exterior. La medida, que entrará en vigor inmediatamente, se centra en “programas de asistencia exterior que no se alineen con las políticas de la Administración y promuevan los intereses estadounidenses”. Según fuentes internas de la administración, esta decisión responde a una evaluación exhaustiva de los resultados obtenidos por USAID durante su mandato. Se argumenta que la agencia ha sido ineficaz en el cumplimiento de sus objetivos principales: erradicar la pobreza, mejorar la salud pública, promover la educación y fomentar el desarrollo económico sostenible en países de todo el mundo. El impacto potencial de esta medida es alarmante. Expertos en economía internacional y geopolítica advierten que la suspensión del financiamiento de USAID podría desencadenar una crisis humanitaria sin precedentes. Se estima que más de 14 millones de personas podrían morir debido a la falta de acceso a alimentos, agua potable, atención médica y educación. La decisión ha generado controversia entre los sectores políticos y sociales. Mientras algunos la consideran un acto audaz para proteger los intereses nacionales de Estados Unidos, otros la critican como una muestra de egoísmo y desinterés hacia el sufrimiento humano. Organizaciones no gubernamentales y agencias internacionales han expresado su preocupación por las consecuencias humanitarias de esta medida y han instado al Gobierno de Trump a reconsiderar su decisión. El futuro del desarrollo global pende ahora de un hilo, mientras se busca una solución para evitar una catástrofe de proporciones épicas. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/6866aa9dfc6c831f458b45ae.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El fin de USAID, la mayor agencia de ayuda al desarrollo del mundo, provocar? m?s de 14 millones de muertes
    Una de las primeras decisiones de Donald Trump cuando volvi? a la Casa Blanca el 20 de enero fue ordenar el paulatino desmantelamiento de USAID (US Agency for International...
    0 التعليقات 0 المشاركات 54 مشاهدة
  • La política migratoria que quiere Dinamarca para la UE: "Los que vienen de fuera, cometen delitos graves y no respetan nuestros valores, deben ser expulsados"
    **La política migratoria que quiere Dinamarca para la UE: “Los que vienen de fuera, cometen delitos graves y no respetan nuestros valores, deben ser expulsados”**

    Copenhague – La primera ministra danesa Mette Frederiksen ha delineado una postura firme en materia de migración, argumentando que el "sistema de asilo está roto" y que Dinamarca liderará un cambio radical dentro de la Unión Europea. Desde su reciente asunción de la presidencia rotatoria del Consejo Europeo, Frederiksen ha impulsado una política que se centra en la seguridad y el respeto a los valores nacionales.

    “Estamos ante una crisis humanitaria que exige respuestas contundentes”, declaró Frederiksen durante una conferencia de prensa celebrada esta semana. “El sistema de asilo está colapsando y no podemos permitir que personas que cometen delitos graves o que no se integran en nuestra sociedad, permanezcan dentro de las fronteras danesas”.

    En un esfuerzo por reforzar su postura, el gobierno danés ha anunciado una iniciativa que ofrece hasta 80.000 euros a familias sirias que deseen regresar a Dinamarca, con el objetivo de promover la integración y reducir la presión migratoria. Sin embargo, esta medida se complementa con un endurecimiento en las políticas fronterizas y un aumento en las deportaciones de individuos considerados una amenaza para la seguridad pública.

    “No podemos tolerar que la delincuencia aumente debido a la inmigración”, añadió Frederiksen. “Debemos proteger a nuestros ciudadanos y garantizar que los valores daneses sean respetados”.

    La postura de Dinamarca, bajo la presidencia rotatoria, ha generado un debate intenso en toda la UE, poniendo de manifiesto las divergencias entre los estados miembros en cuanto al manejo de la crisis migratoria. Se espera que Dinamarca impulse una reforma del sistema de asilo europeo, buscando establecer criterios más estrictos y mecanismos de cooperación más efectivos para abordar el flujo migratorio.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/686686e421efa037488b456d.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La política migratoria que quiere Dinamarca para la UE: "Los que vienen de fuera, cometen delitos graves y no respetan nuestros valores, deben ser expulsados" **La política migratoria que quiere Dinamarca para la UE: “Los que vienen de fuera, cometen delitos graves y no respetan nuestros valores, deben ser expulsados”** Copenhague – La primera ministra danesa Mette Frederiksen ha delineado una postura firme en materia de migración, argumentando que el "sistema de asilo está roto" y que Dinamarca liderará un cambio radical dentro de la Unión Europea. Desde su reciente asunción de la presidencia rotatoria del Consejo Europeo, Frederiksen ha impulsado una política que se centra en la seguridad y el respeto a los valores nacionales. “Estamos ante una crisis humanitaria que exige respuestas contundentes”, declaró Frederiksen durante una conferencia de prensa celebrada esta semana. “El sistema de asilo está colapsando y no podemos permitir que personas que cometen delitos graves o que no se integran en nuestra sociedad, permanezcan dentro de las fronteras danesas”. En un esfuerzo por reforzar su postura, el gobierno danés ha anunciado una iniciativa que ofrece hasta 80.000 euros a familias sirias que deseen regresar a Dinamarca, con el objetivo de promover la integración y reducir la presión migratoria. Sin embargo, esta medida se complementa con un endurecimiento en las políticas fronterizas y un aumento en las deportaciones de individuos considerados una amenaza para la seguridad pública. “No podemos tolerar que la delincuencia aumente debido a la inmigración”, añadió Frederiksen. “Debemos proteger a nuestros ciudadanos y garantizar que los valores daneses sean respetados”. La postura de Dinamarca, bajo la presidencia rotatoria, ha generado un debate intenso en toda la UE, poniendo de manifiesto las divergencias entre los estados miembros en cuanto al manejo de la crisis migratoria. Se espera que Dinamarca impulse una reforma del sistema de asilo europeo, buscando establecer criterios más estrictos y mecanismos de cooperación más efectivos para abordar el flujo migratorio. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/686686e421efa037488b456d.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    La pol?tica migratoria que quiere Dinamarca para la UE: "Los que vienen de fuera, cometen delitos graves y no respetan nuestros valores, deben ser expulsados"
    "Rearmar Europa como muy tarde en 2030"; "reforzar nuestro apoyo a Ucrania"; y "la inmigraci?n". Los que preceden son los tres principales puntos de...
    0 التعليقات 0 المشاركات 84 مشاهدة
  • Las cinco horas en el tanatorio de Puebla entre los llantos de los familiares de Diogo Jota y André Silva: "Aún no me lo creo, es muy difícil"
    **Las cinco horas en el tanatorio de Puebla entre los llantos de los familiares de Diogo Jota y André Silva: "Aún no me lo creo, es muy difícil"**

    Puebla – La noche del viernes se convirtió en una imagen desgarradora para la ciudad de Puebla. A las 21:30 horas, el tanatorio local recibió los cuerpos de dos jugadores que habían destacado recientemente en la Liga MX: Diogo Jota y André Silva. El repatriamiento, resultado directo de sus lesiones sufridas durante un partido crucial, generó una espera cargada de emoción y dolor para sus allegados.

    Entre los presentes se encontraba Jorge Mendes, el reconocido agente deportivo responsable de representar a ambos futbolistas. El ambiente en las inmediaciones del tanatorio era denso, marcado por la presencia de familiares y amigos, quienes buscaban consuelo y apoyo en este momento tan difícil. El silencio solo se rompía por los sollozos ahogados y las voces que, con dificultad, expresaban su incredulidad ante la situación.

    "Aún no me lo creo, es muy difícil", confesó una de las personas cercanas a André Silva, visiblemente afectada por la pérdida del tiempo junto al jugador en sus últimos momentos. El impacto emocional era palpable, evidenciado por la preocupación constante y el deseo de abrazar y ofrecer palabras de aliento a los familiares de Jota.

    La espera se prolongó durante cinco horas, mientras los cuerpos eran trasladados desde el hospital local hasta el tanatorio. El tiempo parecía detenerse en aquel lugar, testigo de un dolor compartido por dos familias y un deporte que, en ocasiones, puede ser despiadado. La llegada de las autoridades y la posterior salida de los cuerpos marcaron el fin de una noche cargada de tristeza y el comienzo de un proceso de duelo para aquellos que perdieron a sus ídolos. La tranquilidad del entorno se vio interrumpida por el sonido de coches y ambulancias, presagio de un día que prometía ser aún más doloroso.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/premier-league/2025/07/03/6866e72f21efa02c128b4574.html

    #5Horas, #TanatorioPuebla, #DiogoJota, #AndréSilva, #LlorosFamiliares
    Las cinco horas en el tanatorio de Puebla entre los llantos de los familiares de Diogo Jota y André Silva: "Aún no me lo creo, es muy difícil" **Las cinco horas en el tanatorio de Puebla entre los llantos de los familiares de Diogo Jota y André Silva: "Aún no me lo creo, es muy difícil"** Puebla – La noche del viernes se convirtió en una imagen desgarradora para la ciudad de Puebla. A las 21:30 horas, el tanatorio local recibió los cuerpos de dos jugadores que habían destacado recientemente en la Liga MX: Diogo Jota y André Silva. El repatriamiento, resultado directo de sus lesiones sufridas durante un partido crucial, generó una espera cargada de emoción y dolor para sus allegados. Entre los presentes se encontraba Jorge Mendes, el reconocido agente deportivo responsable de representar a ambos futbolistas. El ambiente en las inmediaciones del tanatorio era denso, marcado por la presencia de familiares y amigos, quienes buscaban consuelo y apoyo en este momento tan difícil. El silencio solo se rompía por los sollozos ahogados y las voces que, con dificultad, expresaban su incredulidad ante la situación. "Aún no me lo creo, es muy difícil", confesó una de las personas cercanas a André Silva, visiblemente afectada por la pérdida del tiempo junto al jugador en sus últimos momentos. El impacto emocional era palpable, evidenciado por la preocupación constante y el deseo de abrazar y ofrecer palabras de aliento a los familiares de Jota. La espera se prolongó durante cinco horas, mientras los cuerpos eran trasladados desde el hospital local hasta el tanatorio. El tiempo parecía detenerse en aquel lugar, testigo de un dolor compartido por dos familias y un deporte que, en ocasiones, puede ser despiadado. La llegada de las autoridades y la posterior salida de los cuerpos marcaron el fin de una noche cargada de tristeza y el comienzo de un proceso de duelo para aquellos que perdieron a sus ídolos. La tranquilidad del entorno se vio interrumpida por el sonido de coches y ambulancias, presagio de un día que prometía ser aún más doloroso. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/premier-league/2025/07/03/6866e72f21efa02c128b4574.html #5Horas, #TanatorioPuebla, #DiogoJota, #AndréSilva, #LlorosFamiliares
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las cinco horas en el tanatorio de Puebla entre los llantos de los familiares de Diogo Jota y Andr? Silva: "A?n no me lo creo, es muy dif?cil"
    Son las 21.30 y los padres de Diogo Jos? Teixeira da Silva, Diogo Jota, y Andr? Silva abandonan el tanatorio de Puebla de Sanabria. La madre no puede contener el llanto, mientras...
    0 التعليقات 0 المشاركات 74 مشاهدة
  • La ruta de los mexicanos adinerados en Madrid: del callejón de Jorge Juan a Sala de Despecho, el karaoke colectivo para vengarse de los ex
    La búsqueda de experiencias auténticas y vibrantes en Madrid ha atraído una nueva ola de visitantes, principalmente provenientes de México. El interés por conocer la ciudad, impulsado por inversiones y un creciente turismo, ha llevado a una notable presencia de mexicanos en el barrio de Salamanca, tradicionalmente conocido por su ambiente sofisticado y sus clubes nocturnos.

    La concentración de inversión inmobiliaria y comercial ha generado una actividad económica considerable, atrayendo a inversores que buscan oportunidades en el corazón de Madrid. Este flujo constante de nuevos residentes se ha unido a un grupo ya existente de mexicanos, creando una comunidad vibrante con intereses diversos.

    Uno de los aspectos más llamativos de esta nueva presencia es la revitalización del ambiente social y cultural del barrio. Se han creado espacios de encuentro donde los mexicanos comparten sus costumbres, tradiciones y, sobre todo, su pasión por el canto.

    En particular, se ha observado un fenómeno curioso: la organización de "karaokes colectivos", en lugares como el callejón de Jorge Juan o el Sala de Despecho, donde los asistentes cantan canciones populares mexicanas, creando una atmósfera festiva y animada. Estos encuentros, que han ganado popularidad rápidamente, representan más que solo entretenimiento; son un símbolo de la identidad y el espíritu comunitario de esta nueva generación de mexicanos en Madrid.

    La iniciativa ha contribuido a revitalizar estos espacios emblemáticos del barrio, atrayendo tanto a locales como a visitantes curiosos, interesados ​​en conocer de cerca la cultura mexicana y disfrutar de una noche llena de música y buena compañía. La tradición se fusiona con el presente, creando un ambiente único que refleja la diversidad y la vitalidad de la capital española.
    https://www.elmundo.es/metropoli/2025/07/04/686699e0e85ece16058b4574.html

    #Madrid, #Historia, #Cultura, #Turismo, #México
    La ruta de los mexicanos adinerados en Madrid: del callejón de Jorge Juan a Sala de Despecho, el karaoke colectivo para vengarse de los ex La búsqueda de experiencias auténticas y vibrantes en Madrid ha atraído una nueva ola de visitantes, principalmente provenientes de México. El interés por conocer la ciudad, impulsado por inversiones y un creciente turismo, ha llevado a una notable presencia de mexicanos en el barrio de Salamanca, tradicionalmente conocido por su ambiente sofisticado y sus clubes nocturnos. La concentración de inversión inmobiliaria y comercial ha generado una actividad económica considerable, atrayendo a inversores que buscan oportunidades en el corazón de Madrid. Este flujo constante de nuevos residentes se ha unido a un grupo ya existente de mexicanos, creando una comunidad vibrante con intereses diversos. Uno de los aspectos más llamativos de esta nueva presencia es la revitalización del ambiente social y cultural del barrio. Se han creado espacios de encuentro donde los mexicanos comparten sus costumbres, tradiciones y, sobre todo, su pasión por el canto. En particular, se ha observado un fenómeno curioso: la organización de "karaokes colectivos", en lugares como el callejón de Jorge Juan o el Sala de Despecho, donde los asistentes cantan canciones populares mexicanas, creando una atmósfera festiva y animada. Estos encuentros, que han ganado popularidad rápidamente, representan más que solo entretenimiento; son un símbolo de la identidad y el espíritu comunitario de esta nueva generación de mexicanos en Madrid. La iniciativa ha contribuido a revitalizar estos espacios emblemáticos del barrio, atrayendo tanto a locales como a visitantes curiosos, interesados ​​en conocer de cerca la cultura mexicana y disfrutar de una noche llena de música y buena compañía. La tradición se fusiona con el presente, creando un ambiente único que refleja la diversidad y la vitalidad de la capital española. https://www.elmundo.es/metropoli/2025/07/04/686699e0e85ece16058b4574.html #Madrid, #Historia, #Cultura, #Turismo, #México
    WWW.ELMUNDO.ES
    La ruta de los mexicanos adinerados en Madrid: del callej?n de Jorge Juan a Sala de Despecho, el karaoke colectivo para vengarse de los ex
    Dicen que Jorge Juan se ha convertido en el nuevo Polanco, el barrio m?s chic de M?xico, y que el piano bar Toni 2 parece una sucursal de la embajada mexicana. Los ciudadanos de...
    0 التعليقات 0 المشاركات 60 مشاهدة
  • Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025
    Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025

    Los bancos han reforzado sus políticas de remuneración para captar y retener clientes, ofreciendo tasas atractivas en sus cuentas nómina. Según un informe reciente del Banco Central Europeo, las cuentas con mejor rendimiento, especialmente aquellas vinculadas a depósitos regulares, están generando ingresos significativos para los usuarios.

    Estas cuentas ofrecen una forma eficiente de ahorrar y generar intereses, aprovechando el entorno económico actual, donde la inflación ha afectado al ahorro tradicional. La mayoría de las ofertas incluyen beneficios adicionales como acceso a tarjetas con recompensas, descuentos en comercios asociados y seguros integrados.

    Las tasas ofrecidas varían según el banco y el tipo de cuenta, pero actualmente se encuentran entre las más competitivas del mercado. Los expertos financieros recomiendan evaluar cuidadosamente las condiciones de cada producto antes de contratarlo, teniendo en cuenta los requisitos de mantenimiento, la frecuencia de pago y las posibles comisiones.

    El interés generado por estas cuentas no solo ayuda a combatir la inflación, sino que también puede ser utilizado para financiar inversiones o gastos inesperados. Además, muchas instituciones financieras ofrecen programas de fidelización y bonificaciones adicionales para fomentar el uso continuo de sus productos.

    Para aquellos que buscan optimizar su gestión financiera, las cuentas nómina con remuneración son una herramienta valiosa para generar ingresos pasivos y alcanzar sus objetivos económicos a corto y largo plazo. Se espera que estas ofertas continúen evolucionando en los próximos años, adaptándose a las nuevas regulaciones y a la creciente demanda de productos financieros innovadores.
    https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2025/07/04/686696fae85ece11338b4587.html

    #Julio2025, #Ahorro, #FinanzasPersonales, #IngresosExtra, #DineroAdicional
    Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025 Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025 Los bancos han reforzado sus políticas de remuneración para captar y retener clientes, ofreciendo tasas atractivas en sus cuentas nómina. Según un informe reciente del Banco Central Europeo, las cuentas con mejor rendimiento, especialmente aquellas vinculadas a depósitos regulares, están generando ingresos significativos para los usuarios. Estas cuentas ofrecen una forma eficiente de ahorrar y generar intereses, aprovechando el entorno económico actual, donde la inflación ha afectado al ahorro tradicional. La mayoría de las ofertas incluyen beneficios adicionales como acceso a tarjetas con recompensas, descuentos en comercios asociados y seguros integrados. Las tasas ofrecidas varían según el banco y el tipo de cuenta, pero actualmente se encuentran entre las más competitivas del mercado. Los expertos financieros recomiendan evaluar cuidadosamente las condiciones de cada producto antes de contratarlo, teniendo en cuenta los requisitos de mantenimiento, la frecuencia de pago y las posibles comisiones. El interés generado por estas cuentas no solo ayuda a combatir la inflación, sino que también puede ser utilizado para financiar inversiones o gastos inesperados. Además, muchas instituciones financieras ofrecen programas de fidelización y bonificaciones adicionales para fomentar el uso continuo de sus productos. Para aquellos que buscan optimizar su gestión financiera, las cuentas nómina con remuneración son una herramienta valiosa para generar ingresos pasivos y alcanzar sus objetivos económicos a corto y largo plazo. Se espera que estas ofertas continúen evolucionando en los próximos años, adaptándose a las nuevas regulaciones y a la creciente demanda de productos financieros innovadores. https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2025/07/04/686696fae85ece11338b4587.html #Julio2025, #Ahorro, #FinanzasPersonales, #IngresosExtra, #DineroAdicional
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las cuentas n?mina que m?s dinero te dan en julio de 2025
    Domiciliar una n?mina es tarea sencilla y no implica grandes complicaciones: generalmente todos los trabajadores disponen de una cuenta bancaria y s?lo tienen que proporcionar...
    0 التعليقات 0 المشاركات 76 مشاهدة
  • Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia**

    La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial.

    Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción.

    La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones.

    Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana.
    https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia

    #NuevoPlan, #Emergencia
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia** La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial. Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción. La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones. Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana. https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia #NuevoPlan, #Emergencia
    WWW.MENEAME.NET
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    “Pretenden instalar oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas justo donde la propia administración admite que se producen avenidas de agua en episodios torrenciales. Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto...
    0 التعليقات 0 المشاركات 114 مشاهدة