• El Museo de Jaén consolida su posicionamiento como espacio cultural con más de 100 actividades
    **El Museo de Jaén se convierte en un epicentro cultural con una programación excepcional**

    Jaén, 16 de mayo – La vibrante escena cultural de Jaén ha alcanzado un nuevo nivel gracias a la innovadora programación del Museo de Jaén. Con más de 100 actividades programadas para esta temporada, el centro museístico se consolida como un referente en la oferta cultural de Andalucía. La reciente inauguración de 'One Health-Una salud', una exposición fotográfica de la talentosa veterinaria y fotógrafa Katy Gómez, ha sido un punto culminante de esta intensa actividad. El museo continúa impulsando la creatividad y el conocimiento a través de una amplia gama de eventos, talleres y conferencias que atraen a visitantes de todas las edades. La programación del Museo de Jaén ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes del arte, la ciencia y la cultura en Jaén. Una oportunidad única para sumergirse en un universo de ideas e inspiraciones.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/museo-jaen-consolida-posicionamiento-espacio-cultural-100-20250703132052-nt.html

    #MuseoDeJaén, #Jaén, #CulturaEspaña, #TurismoEspaña, #ActividadesCulturales
    El Museo de Jaén consolida su posicionamiento como espacio cultural con más de 100 actividades **El Museo de Jaén se convierte en un epicentro cultural con una programación excepcional** Jaén, 16 de mayo – La vibrante escena cultural de Jaén ha alcanzado un nuevo nivel gracias a la innovadora programación del Museo de Jaén. Con más de 100 actividades programadas para esta temporada, el centro museístico se consolida como un referente en la oferta cultural de Andalucía. La reciente inauguración de 'One Health-Una salud', una exposición fotográfica de la talentosa veterinaria y fotógrafa Katy Gómez, ha sido un punto culminante de esta intensa actividad. El museo continúa impulsando la creatividad y el conocimiento a través de una amplia gama de eventos, talleres y conferencias que atraen a visitantes de todas las edades. La programación del Museo de Jaén ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes del arte, la ciencia y la cultura en Jaén. Una oportunidad única para sumergirse en un universo de ideas e inspiraciones. https://www.ideal.es/culturas/jaen/museo-jaen-consolida-posicionamiento-espacio-cultural-100-20250703132052-nt.html #MuseoDeJaén, #Jaén, #CulturaEspaña, #TurismoEspaña, #ActividadesCulturales
    WWW.IDEAL.ES
    El Museo de Jaén consolida su posicionamiento como espacio cultural con más de 100 actividades | Ideal
    El centro museístico ha acogido la inauguración de la exposición 'One Health-Una salud', de la fotógrafa y veterinaria Katy Gómez
    0 Commentarii 0 Distribuiri 69 Views
  • El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante: los "pirocúmulos" han llegado a España para quedarse
    **Incendios Forestales de Nueva Generación: El Peligro Oculto de los Pirocúmulos en España**

    El devastador incendio que arrasó la provincia de Lleida ha puesto de manifiesto una amenaza creciente en el panorama forestal español: los pirocúmulos, o nubes flammagenitus. Estas formaciones atmosféricas, producto de la interacción entre incendios intensos y condiciones meteorológicas específicas, están generando un ciclo destructivo que agrava exponencialmente la propagación del fuego. Con alturas superiores a los 10 kilómetros, estas nubes de humo se alimentan del calor generado por el incendio, creando tormentas eléctricas y precipitaciones que, paradójicamente, contribuyen a su expansión. El llamado “incendio de sexta generación” se caracteriza precisamente por esta retroalimentación, presentando un desafío sin precedentes para los equipos de emergencia. El estudio de estos fenómenos es crucial para comprender la evolución y el control de futuros incendios forestales en España. La comprensión de los pirocúmulos representa una pieza clave para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno cada vez más frecuente.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/nubes-fuego-causan-incendios-cada-vez-rapidos-e-impredecibles-lleida-ultimo-ejemplo-ello

    #Pirocúmulos, #Lleida, #IncendiosForestales, #ClimaExtremo, #España
    El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante: los "pirocúmulos" han llegado a España para quedarse **Incendios Forestales de Nueva Generación: El Peligro Oculto de los Pirocúmulos en España** El devastador incendio que arrasó la provincia de Lleida ha puesto de manifiesto una amenaza creciente en el panorama forestal español: los pirocúmulos, o nubes flammagenitus. Estas formaciones atmosféricas, producto de la interacción entre incendios intensos y condiciones meteorológicas específicas, están generando un ciclo destructivo que agrava exponencialmente la propagación del fuego. Con alturas superiores a los 10 kilómetros, estas nubes de humo se alimentan del calor generado por el incendio, creando tormentas eléctricas y precipitaciones que, paradójicamente, contribuyen a su expansión. El llamado “incendio de sexta generación” se caracteriza precisamente por esta retroalimentación, presentando un desafío sin precedentes para los equipos de emergencia. El estudio de estos fenómenos es crucial para comprender la evolución y el control de futuros incendios forestales en España. La comprensión de los pirocúmulos representa una pieza clave para mitigar los riesgos asociados a este fenómeno cada vez más frecuente. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/nubes-fuego-causan-incendios-cada-vez-rapidos-e-impredecibles-lleida-ultimo-ejemplo-ello #Pirocúmulos, #Lleida, #IncendiosForestales, #ClimaExtremo, #España
    WWW.XATAKA.COM
    El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante: los "pirocúmulos" han llegado a España para quedarse
    El calor es siempre un factor de riesgo en lo que respecta a los incendios forestales, más aún cuando es tan intenso como el que hemos visto durante las...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 110 Views
  • Un vídeo muestra cómo quedó el coche de Diogo Jota tras el accidente: totalmente destrozado y calcinado
    El impacto, descrito por testigos como brutal, ha dejado al descubierto las consecuencias devastadoras de lo que hasta ahora se consideraba un viaje rutinario. El vehículo, propiedad de Diogo Jota, quedó prácticamente reducido a cenizas tras ser impactado por otro turismo en una curva especialmente peligrosa del Camino Nacional. Las imágenes, capturadas por cámaras de seguridad y posteriormente difundidas ampliamente, muestran el automóvil completamente destruido, con restos de metal esparcidos sobre la grava y un olor persistente a quemado.

    La rápida actuación de los equipos de emergencia ha logrado rescatar a otros ocupantes del vehículo, aunque las consecuencias para Diogo Jota y su hermano André son irreparables. La investigación en curso busca determinar las causas exactas del accidente, centrándose en factores como la velocidad, el estado de la carretera y posibles distracciones.

    La tragedia ha conmocionado al mundo del deporte y ha desatado una ola de mensajes de apoyo a las familias afectadas por esta pérdida irreparable. Se recuerda con dolor la brillante trayectoria de ambos futbolistas y se espera que este trágico suceso sirva para concienciar sobre la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tráfico. La comunidad deportiva, en general, se muestra consternada y ofrece sus condolencias a los seres queridos de Diogo Jota y André.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728002/0/un-video-muestra-como-quedo-el-coche-de-diogo-jota-tras-su-tragico-accidente-mortal-totalmente-destrozado-y-calcinado/

    #Destrucción, #Accidente, #Vehículo, #Incendio, #DañosSeveros
    Un vídeo muestra cómo quedó el coche de Diogo Jota tras el accidente: totalmente destrozado y calcinado El impacto, descrito por testigos como brutal, ha dejado al descubierto las consecuencias devastadoras de lo que hasta ahora se consideraba un viaje rutinario. El vehículo, propiedad de Diogo Jota, quedó prácticamente reducido a cenizas tras ser impactado por otro turismo en una curva especialmente peligrosa del Camino Nacional. Las imágenes, capturadas por cámaras de seguridad y posteriormente difundidas ampliamente, muestran el automóvil completamente destruido, con restos de metal esparcidos sobre la grava y un olor persistente a quemado. La rápida actuación de los equipos de emergencia ha logrado rescatar a otros ocupantes del vehículo, aunque las consecuencias para Diogo Jota y su hermano André son irreparables. La investigación en curso busca determinar las causas exactas del accidente, centrándose en factores como la velocidad, el estado de la carretera y posibles distracciones. La tragedia ha conmocionado al mundo del deporte y ha desatado una ola de mensajes de apoyo a las familias afectadas por esta pérdida irreparable. Se recuerda con dolor la brillante trayectoria de ambos futbolistas y se espera que este trágico suceso sirva para concienciar sobre la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tráfico. La comunidad deportiva, en general, se muestra consternada y ofrece sus condolencias a los seres queridos de Diogo Jota y André. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728002/0/un-video-muestra-como-quedo-el-coche-de-diogo-jota-tras-su-tragico-accidente-mortal-totalmente-destrozado-y-calcinado/ #Destrucción, #Accidente, #Vehículo, #Incendio, #DañosSeveros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un vídeo muestra cómo quedó el coche de Diogo Jota tras su trágico accidente mortal: totalmente destrozado y calcinado
    El futbolista del Liverpool y su hermano André han fallecido en un accidente de tráfico en Zamora
    0 Commentarii 0 Distribuiri 101 Views
  • La pedida de mano mortal de Ribeira: dos familias enfrentadas en una batalla campal que deja un fallecido, 10 heridos y seis detenidos
    La tensión palpable en las calles de Ribeira, una vez más, ha sido abordada con contundencia. Un altercado multitudinario, producto de viejas rencillas entre las familias Borja y Bentos, ha desatado una serie de consecuencias que han sacudido al barrio. El incidente, ocurrido en el corazón del tejido comercial de la zona, ha provocado un balance preocupante: un fallecido, diez heridos y seis detenidos por las fuerzas de seguridad.

    En respuesta a esta escalada de violencia, la Policía Nacional ha intensificado sus patrullajes en los domicilios de ambas familias, ubicados en Los Borjas y Los Bentos, así como en los mercadillos donde tradicionalmente ejercen su actividad comercial. La medida busca disuadir posibles represalias y garantizar un ambiente de seguridad para todos los vecinos.

    La investigación policial se centra ahora en esclarecer las circunstancias que llevaron a este enfrentamiento multitudinario, analizando las posibles motivaciones y la cadena de eventos que desencadenaron la violencia. Se están recopilando pruebas y testimonios para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

    Las autoridades instan a ambas familias a mantener la calma y evitar cualquier acción que pueda agravar la situación. Se ha abierto un canal de diálogo para facilitar la resolución pacífica del conflicto, buscando así poner fin a esta espiral de violencia que amenaza con desestabilizar el tejido social del barrio de Ribeira. La seguridad ciudadana es una prioridad, y se están implementando todas las medidas necesarias para garantizarla.
    https://www.elmundo.es/espana/galicia/2025/07/03/686658bcfc6c83f02d8b45ba.html

    #ElDesafíoDeRibeira, #LaPedidaMortal, #BatallaCampal, #Ribeira, #Crimen
    La pedida de mano mortal de Ribeira: dos familias enfrentadas en una batalla campal que deja un fallecido, 10 heridos y seis detenidos La tensión palpable en las calles de Ribeira, una vez más, ha sido abordada con contundencia. Un altercado multitudinario, producto de viejas rencillas entre las familias Borja y Bentos, ha desatado una serie de consecuencias que han sacudido al barrio. El incidente, ocurrido en el corazón del tejido comercial de la zona, ha provocado un balance preocupante: un fallecido, diez heridos y seis detenidos por las fuerzas de seguridad. En respuesta a esta escalada de violencia, la Policía Nacional ha intensificado sus patrullajes en los domicilios de ambas familias, ubicados en Los Borjas y Los Bentos, así como en los mercadillos donde tradicionalmente ejercen su actividad comercial. La medida busca disuadir posibles represalias y garantizar un ambiente de seguridad para todos los vecinos. La investigación policial se centra ahora en esclarecer las circunstancias que llevaron a este enfrentamiento multitudinario, analizando las posibles motivaciones y la cadena de eventos que desencadenaron la violencia. Se están recopilando pruebas y testimonios para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. Las autoridades instan a ambas familias a mantener la calma y evitar cualquier acción que pueda agravar la situación. Se ha abierto un canal de diálogo para facilitar la resolución pacífica del conflicto, buscando así poner fin a esta espiral de violencia que amenaza con desestabilizar el tejido social del barrio de Ribeira. La seguridad ciudadana es una prioridad, y se están implementando todas las medidas necesarias para garantizarla. https://www.elmundo.es/espana/galicia/2025/07/03/686658bcfc6c83f02d8b45ba.html #ElDesafíoDeRibeira, #LaPedidaMortal, #BatallaCampal, #Ribeira, #Crimen
    WWW.ELMUNDO.ES
    La batalla campal entre los clanes de los Borjas y los Bentos que deja un muerto y una boda en el aire
    Los investigadores de la Polic?a Nacional apuran las 72 horas fren?ticas para cerrar la investigaci?n de una reyerta sin precedentes en Galicia, una batalla campal entre dos...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 84 Views
  • Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral
    Título: Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral

    El debate sobre la futura reforma laboral se intensifica a medida que se acerca el 22 de julio, fecha en la que el Congreso deberá tomar una decisión trascendental. Sin embargo, las señales apuntan a un posible aplazamiento hasta septiembre, lo que podría generar nuevas tensiones y retrasos en su aprobación.

    Vox ha presentado ya su documento oficial, argumentando con firmeza su voto en contra del proyecto de ley. La estrategia del partido se centra en la preocupación por el impacto que una reducción de la jornada laboral podría tener en el mercado laboral español, especialmente en sectores como la construcción y la industria.

    La formación política defiende que esta medida podría generar un aumento del desempleo, reducir la productividad y afectar negativamente a las empresas. Se argumenta que es necesario priorizar la creación de empleo estable y cualificado, así como garantizar la competitividad de las empresas españolas en el contexto internacional. La preocupación se centra en la sostenibilidad económica del país y en la necesidad de promover un crecimiento equilibrado y responsable.

    El debate continúa y la incertidumbre persiste.
    https://www.meneame.net/story/razones-oficiales-vox-votar-contra-reduccion-jornada-laboral

    #noticia, #España, #actualidad
    Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral Título: Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral El debate sobre la futura reforma laboral se intensifica a medida que se acerca el 22 de julio, fecha en la que el Congreso deberá tomar una decisión trascendental. Sin embargo, las señales apuntan a un posible aplazamiento hasta septiembre, lo que podría generar nuevas tensiones y retrasos en su aprobación. Vox ha presentado ya su documento oficial, argumentando con firmeza su voto en contra del proyecto de ley. La estrategia del partido se centra en la preocupación por el impacto que una reducción de la jornada laboral podría tener en el mercado laboral español, especialmente en sectores como la construcción y la industria. La formación política defiende que esta medida podría generar un aumento del desempleo, reducir la productividad y afectar negativamente a las empresas. Se argumenta que es necesario priorizar la creación de empleo estable y cualificado, así como garantizar la competitividad de las empresas españolas en el contexto internacional. La preocupación se centra en la sostenibilidad económica del país y en la necesidad de promover un crecimiento equilibrado y responsable. El debate continúa y la incertidumbre persiste. https://www.meneame.net/story/razones-oficiales-vox-votar-contra-reduccion-jornada-laboral #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Razones oficiales de Vox para votar contra la reducción de la jornada laboral
    El debate quizá sea el próximo 22 de julio, aunque parece mucho más probable que se retrase al menos hasta septiembre. Pero, en todo caso, Vox ya ha presentado el documento oficial con la justificación de su anunciado voto en contra del proyecto.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 95 Views
  • Vídeo: "Cuando se iba de vacaciones era contrabandista": Griso corrige a Gonzalo Miró por la relación de Feijóo con "el narco" Marcial Dorado
    El debate se centró en la acusación de que el líder del PP, Feijóo, tiene vínculos con el narcotráfico tras una intervención de Gonzalo Miró en un programa de televisión. La crítica, motivada por una analogía sobre las vacaciones de Feijóo, fue recibida con corrección y reinterpretación por parte de otros tertorios presentes.

    La esencia del argumento radica en la necesidad de que el Partido Popular evite dar lecciones sobre corrupción, aprovechando ejemplos controvertidos como la supuesta relación entre Feijóo y un narcotraficante. La interpretación predominante fue que Miró buscaba señalar a Feijóo como un individuo vinculado al crimen organizado.

    La intervención de Griso, en particular, se centró en destacar la importancia del debate público sobre la corrupción y el rechazo a cualquier intento de encubrimiento o minimización de este problema. La discusión evidenció cómo las analogías, incluso aquellas aparentemente inocentes, pueden ser utilizadas para desviar la atención de los problemas reales y manipular la opinión pública.

    En resumen, la controversia se centró en una acusación específica y su posterior refutación, resaltando la importancia del debate informado sobre corrupción y el rechazo a cualquier intento de encubrimiento o manipulación.
    https://www.meneame.net/story/video-cuando-iba-vacaciones-era-contrabandista-griso-corrige

    #Griso, #Corrección, #GonzaloMiró, #Feijóo, #Vacaciones
    Vídeo: "Cuando se iba de vacaciones era contrabandista": Griso corrige a Gonzalo Miró por la relación de Feijóo con "el narco" Marcial Dorado El debate se centró en la acusación de que el líder del PP, Feijóo, tiene vínculos con el narcotráfico tras una intervención de Gonzalo Miró en un programa de televisión. La crítica, motivada por una analogía sobre las vacaciones de Feijóo, fue recibida con corrección y reinterpretación por parte de otros tertorios presentes. La esencia del argumento radica en la necesidad de que el Partido Popular evite dar lecciones sobre corrupción, aprovechando ejemplos controvertidos como la supuesta relación entre Feijóo y un narcotraficante. La interpretación predominante fue que Miró buscaba señalar a Feijóo como un individuo vinculado al crimen organizado. La intervención de Griso, en particular, se centró en destacar la importancia del debate público sobre la corrupción y el rechazo a cualquier intento de encubrimiento o minimización de este problema. La discusión evidenció cómo las analogías, incluso aquellas aparentemente inocentes, pueden ser utilizadas para desviar la atención de los problemas reales y manipular la opinión pública. En resumen, la controversia se centró en una acusación específica y su posterior refutación, resaltando la importancia del debate informado sobre corrupción y el rechazo a cualquier intento de encubrimiento o manipulación. https://www.meneame.net/story/video-cuando-iba-vacaciones-era-contrabandista-griso-corrige #Griso, #Corrección, #GonzaloMiró, #Feijóo, #Vacaciones
    WWW.MENEAME.NET
    Vídeo: "Cuando se iba de vacaciones era contrabandista": Griso corrige a Gonzalo Miró por la relación de Feijóo con "el narco" Marcial Dorado
    Al recordar Gonzalo Miró que el PP no puede dar lecciones contra la corrupción, poniendo como ejemplo que Feijóo "se iba de vacaciones con un narcotraficante", Griso le ha corregido y otro tertuliano le ha indicado que lo que quería...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 34 Views
  • Lo que no te contaron sobre tirar cáscaras al bosque: el gesto «inofensivo» que pone en riesgo la naturaleza
    La práctica de desechar cáscaras de frutas y verduras en entornos naturales, aunque parezca una acción benigna, conlleva consecuencias ambientales significativas que afectan directamente a los ecosistemas y la vida silvestre. El simple acto de arrojar una cáscara al suelo puede desencadenar una serie de efectos negativos, desde alteraciones en el equilibrio del suelo hasta daños directos en la fauna local.

    Las cáscaras contienen azúcares y otros compuestos orgánicos que, al descomponerse, alteran las propiedades naturales del suelo. Este proceso puede afectar a la capacidad del suelo para retener agua, lo que a su vez impacta negativamente en el crecimiento de plantas nativas y altera los ciclos hidrológicos locales. Además, la materia orgánica en descomposición genera calor, lo cual es perjudicial para muchos animales pequeños y microorganismos que habitan en el suelo.

    El impacto directo sobre la fauna silvestre es igualmente preocupante. La acumulación de cáscaras atrae a insectos, roedores y aves oportunistas, creando focos de proliferación de plagas y aumentando el riesgo de transmisión de enfermedades. La materia orgánica en descomposición también puede ser tóxica para algunos animales si ingieren grandes cantidades.

    Más allá del impacto inmediato, las cáscaras dejan una huella duradera en el medio ambiente. La degradación del suelo por la descomposición de estas cáscaras puede llevar años o incluso décadas para revertirse, y la alteración de los ecosistemas puede tener efectos a largo plazo en la biodiversidad local.

    En definitiva, aunque la intención pueda ser buena, desechar cáscaras en entornos naturales es una práctica insostenible que contribuye a la degradación ambiental y pone en riesgo la salud de los ecosistemas y la vida silvestre. Es fundamental adoptar hábitos más responsables y gestionar adecuadamente los residuos orgánicos para proteger el medio ambiente.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-no-te-contaron-sobre-tirar-cascaras-al-bosque-el-gesto-inofensivo-que-pone-en-riesgo-la-naturaleza-2000176856

    #TirarCascara, #Bosque, #GestoInofensivo, #RiesgoNaturaleza
    Lo que no te contaron sobre tirar cáscaras al bosque: el gesto «inofensivo» que pone en riesgo la naturaleza La práctica de desechar cáscaras de frutas y verduras en entornos naturales, aunque parezca una acción benigna, conlleva consecuencias ambientales significativas que afectan directamente a los ecosistemas y la vida silvestre. El simple acto de arrojar una cáscara al suelo puede desencadenar una serie de efectos negativos, desde alteraciones en el equilibrio del suelo hasta daños directos en la fauna local. Las cáscaras contienen azúcares y otros compuestos orgánicos que, al descomponerse, alteran las propiedades naturales del suelo. Este proceso puede afectar a la capacidad del suelo para retener agua, lo que a su vez impacta negativamente en el crecimiento de plantas nativas y altera los ciclos hidrológicos locales. Además, la materia orgánica en descomposición genera calor, lo cual es perjudicial para muchos animales pequeños y microorganismos que habitan en el suelo. El impacto directo sobre la fauna silvestre es igualmente preocupante. La acumulación de cáscaras atrae a insectos, roedores y aves oportunistas, creando focos de proliferación de plagas y aumentando el riesgo de transmisión de enfermedades. La materia orgánica en descomposición también puede ser tóxica para algunos animales si ingieren grandes cantidades. Más allá del impacto inmediato, las cáscaras dejan una huella duradera en el medio ambiente. La degradación del suelo por la descomposición de estas cáscaras puede llevar años o incluso décadas para revertirse, y la alteración de los ecosistemas puede tener efectos a largo plazo en la biodiversidad local. En definitiva, aunque la intención pueda ser buena, desechar cáscaras en entornos naturales es una práctica insostenible que contribuye a la degradación ambiental y pone en riesgo la salud de los ecosistemas y la vida silvestre. Es fundamental adoptar hábitos más responsables y gestionar adecuadamente los residuos orgánicos para proteger el medio ambiente. https://es.gizmodo.com/lo-que-no-te-contaron-sobre-tirar-cascaras-al-bosque-el-gesto-inofensivo-que-pone-en-riesgo-la-naturaleza-2000176856 #TirarCascara, #Bosque, #GestoInofensivo, #RiesgoNaturaleza
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que no te contaron sobre tirar cáscaras al bosque: el gesto "inofensivo" que pone en riesgo la naturaleza
    ¿Creías que lanzar una cáscara de banana al campo era algo inocente o incluso ecológico? La realidad es muy distinta. Este hábito común puede alterar ecosistemas, dañar a la fauna silvestre y dejar huella durante años. Te explicamos por qué deberías pensártelo dos veces antes de hacerlo.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 45 Views
  • "Hay que apostar por la modernización, sin poner barreras a la innovación y ni olvidar la proximidad y la accesibilidad"
    La modernización del deporte español es un desafío crucial que exige una visión audaz y adaptable. La clave reside en romper con paradigmas obsoletos, sin comprometer la esencia de nuestra tradición deportiva. Es fundamental fomentar una cultura de innovación abierta, donde la experimentación y el conocimiento científico sean pilares para impulsar el rendimiento y la competitividad.

    Sin embargo, la modernización no debe ir acompañada de un descuidar la proximidad y la accesibilidad. El deporte, en su forma más pura, debe estar al alcance de todos los ciudadanos, independientemente de su origen o condición social. Es esencial garantizar que las nuevas estrategias deportivas sean inclusivas y promuevan el acceso a la práctica deportiva para jóvenes y adultos por igual.

    El futuro del deporte español pasa por un equilibrio delicado entre la vanguardia tecnológica y el respeto por las raíces históricas, entre la búsqueda de la excelencia competitiva y la responsabilidad social. Una apuesta firme por la modernización, siempre con la mirada puesta en la inclusión y la accesibilidad, es la mejor manera de asegurar un futuro brillante para el deporte español.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cofb-vicente-terrades-islas-baleares/

    #Modernización, #Innovación, #Accesibilidad, #Proximidad, #Inclusión
    "Hay que apostar por la modernización, sin poner barreras a la innovación y ni olvidar la proximidad y la accesibilidad" La modernización del deporte español es un desafío crucial que exige una visión audaz y adaptable. La clave reside en romper con paradigmas obsoletos, sin comprometer la esencia de nuestra tradición deportiva. Es fundamental fomentar una cultura de innovación abierta, donde la experimentación y el conocimiento científico sean pilares para impulsar el rendimiento y la competitividad. Sin embargo, la modernización no debe ir acompañada de un descuidar la proximidad y la accesibilidad. El deporte, en su forma más pura, debe estar al alcance de todos los ciudadanos, independientemente de su origen o condición social. Es esencial garantizar que las nuevas estrategias deportivas sean inclusivas y promuevan el acceso a la práctica deportiva para jóvenes y adultos por igual. El futuro del deporte español pasa por un equilibrio delicado entre la vanguardia tecnológica y el respeto por las raíces históricas, entre la búsqueda de la excelencia competitiva y la responsabilidad social. Una apuesta firme por la modernización, siempre con la mirada puesta en la inclusión y la accesibilidad, es la mejor manera de asegurar un futuro brillante para el deporte español. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cofb-vicente-terrades-islas-baleares/ #Modernización, #Innovación, #Accesibilidad, #Proximidad, #Inclusión
    “Hay que apostar por la modernización, sin poner barreras a la innovación y ni olvidar la proximidad y la accesibilidad”
    0 Commentarii 0 Distribuiri 49 Views
  • Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura
    El arroz para bebés ha ganado popularidad como una primera comida nutritiva y fácil de digerir. Sin embargo, la preocupación por el arsénico presente en el grano ha generado dudas sobre su introducción temprana. Entender las diferentes etapas y tipos de arroz puede ayudar a los padres a tomar decisiones informadas.

    **¿Cuándo introducir el arroz?**

    Generalmente, se recomienda introducir el arroz a partir de los 6 meses de edad, cuando el bebé ya está consumiendo otros alimentos sólidos. En la fase de alimentación complementaria "Baby Led Weaning" (BLW) o con purés, se puede comenzar con pequeñas cantidades de arroz cocido y aplastado para añadir a las comidas. La clave es introducirlo gradualmente y observar cómo lo tolera el bebé.

    **Preparación del arroz:**

    * **Arroz blanco integral:** Aunque ofrece más nutrientes, contiene mayor cantidad de arsénico. Se recomienda usarlo con moderación en las primeras etapas.
    * **Arroz blanco refinado:** Es la opción más segura en cuanto a niveles de arsénico, pero también menos nutritiva.
    * **Cocción:** Cocinar el arroz con agua abundante y luego cambiar el agua varias veces puede ayudar a reducir los niveles de arsénico.

    **Etapas de introducción del arroz:**

    1. **Purés de Arroz:** Se pueden mezclar pequeñas cantidades (1-2 cucharaditas) con purés de frutas o verduras para empezar.
    2. **Arroz Aplastado (BLW):** Se puede añadir arroz cocido y aplastado a los primeros sólidos que el bebé ya está consumiendo, como trozos pequeños de fruta o verdura.

    **Consideraciones importantes:**

    * **Variedad:** No se debe ofrecer solo arroz. Es fundamental diversificar la dieta del bebé con otros alimentos nutritivos.
    * **Observación:** Vigilar las heces del bebé para detectar cualquier cambio que pueda indicar una intolerancia al arroz.
    * **Consulta médica:** Siempre es recomendable consultar con el pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta del bebé.

    En definitiva, el arroz puede ser un alimento complementario seguro y nutritivo si se introduce correctamente y se consume como parte de una dieta variada y equilibrada. La clave está en la moderación y la observación constante del bebé.
    https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/arroz-para-bebes/

    #noticia, #España, #actualidad
    Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura El arroz para bebés ha ganado popularidad como una primera comida nutritiva y fácil de digerir. Sin embargo, la preocupación por el arsénico presente en el grano ha generado dudas sobre su introducción temprana. Entender las diferentes etapas y tipos de arroz puede ayudar a los padres a tomar decisiones informadas. **¿Cuándo introducir el arroz?** Generalmente, se recomienda introducir el arroz a partir de los 6 meses de edad, cuando el bebé ya está consumiendo otros alimentos sólidos. En la fase de alimentación complementaria "Baby Led Weaning" (BLW) o con purés, se puede comenzar con pequeñas cantidades de arroz cocido y aplastado para añadir a las comidas. La clave es introducirlo gradualmente y observar cómo lo tolera el bebé. **Preparación del arroz:** * **Arroz blanco integral:** Aunque ofrece más nutrientes, contiene mayor cantidad de arsénico. Se recomienda usarlo con moderación en las primeras etapas. * **Arroz blanco refinado:** Es la opción más segura en cuanto a niveles de arsénico, pero también menos nutritiva. * **Cocción:** Cocinar el arroz con agua abundante y luego cambiar el agua varias veces puede ayudar a reducir los niveles de arsénico. **Etapas de introducción del arroz:** 1. **Purés de Arroz:** Se pueden mezclar pequeñas cantidades (1-2 cucharaditas) con purés de frutas o verduras para empezar. 2. **Arroz Aplastado (BLW):** Se puede añadir arroz cocido y aplastado a los primeros sólidos que el bebé ya está consumiendo, como trozos pequeños de fruta o verdura. **Consideraciones importantes:** * **Variedad:** No se debe ofrecer solo arroz. Es fundamental diversificar la dieta del bebé con otros alimentos nutritivos. * **Observación:** Vigilar las heces del bebé para detectar cualquier cambio que pueda indicar una intolerancia al arroz. * **Consulta médica:** Siempre es recomendable consultar con el pediatra antes de introducir nuevos alimentos en la dieta del bebé. En definitiva, el arroz puede ser un alimento complementario seguro y nutritivo si se introduce correctamente y se consume como parte de una dieta variada y equilibrada. La clave está en la moderación y la observación constante del bebé. https://www.pequerecetas.com/alimentacion/bebes/arroz-para-bebes/ #noticia, #España, #actualidad
    Arroz para bebés, en BLW o purés: cuándo y cómo introducirlo de forma segura
    0 Commentarii 0 Distribuiri 72 Views
  • Su mundo abierto de zombis sale en un mes, pero los padres de Dying Light tienen serios problemas internos que no conocíamos hasta ahora
    El artículo detalla una situación delicada para Techland, desarrolladora de la franquía *Dying Light*. A pesar del entusiasmo que rodea al próximo título, *Dying Light: The Beast*, la compañía ha cancelado dos proyectos en desarrollo debido a pérdidas económicas significativas.

    Según el medio polaco Puls Biznesu, Techland incurrió en una pérdida de 135 millones de zlotys (aproximadamente 31 millones de euros) al final del año pasado. Esta situación obligó a la compañía a abandonar el desarrollo de dos juegos desconocidos, lo cual genera preocupación ante el futuro de la saga, especialmente después de la recepción mixta de *Dying Light 2*.

    El cambio de rumbo de Techland, anunciado en 2016 tras el éxito de *Dying Light*, implicaba un proyecto ambicioso de fantasía y acción con la participación de antiguos desarrolladores de *Cyberpunk 2077* y *The Witcher 3*. Sin embargo, esta apuesta por el rol no fue del agrado de muchos jugadores y la partida de Chris Avellone (responsable de la historia de *Fallout: New Vegas*) complicó aún más el desarrollo del juego.

    La cancelación de los dos proyectos, junto con las dudas sobre cómo afectará esto al futuro de *The Beast*, plantea interrogantes sobre la dirección que tomará la saga *Dying Light*. A pesar de ello, Techland continúa trabajando en expandir la franquicia y *The Beast* promete ser una experiencia independiente, centrada en el parkour y los zombis, y con un mundo abierto mucho más grande que su precuela.

    El artículo resalta la importancia del sector videojuego polaco, donde Techland se encuentra entre las compañías líderes, y cómo las decisiones económicas pueden impactar significativamente el desarrollo de proyectos ambiciosos.
    https://www.3djuegos.com/juegos/dying-light-the-beast/noticias/su-mundo-abierto-zombis-sale-mes-padres-dying-light-tienen-serios-problemas-internos-que-no-conociamos-ahora

    #zombis, #mundoabierto, #gaming, #DyingLight, #comunidadgamer
    Su mundo abierto de zombis sale en un mes, pero los padres de Dying Light tienen serios problemas internos que no conocíamos hasta ahora El artículo detalla una situación delicada para Techland, desarrolladora de la franquía *Dying Light*. A pesar del entusiasmo que rodea al próximo título, *Dying Light: The Beast*, la compañía ha cancelado dos proyectos en desarrollo debido a pérdidas económicas significativas. Según el medio polaco Puls Biznesu, Techland incurrió en una pérdida de 135 millones de zlotys (aproximadamente 31 millones de euros) al final del año pasado. Esta situación obligó a la compañía a abandonar el desarrollo de dos juegos desconocidos, lo cual genera preocupación ante el futuro de la saga, especialmente después de la recepción mixta de *Dying Light 2*. El cambio de rumbo de Techland, anunciado en 2016 tras el éxito de *Dying Light*, implicaba un proyecto ambicioso de fantasía y acción con la participación de antiguos desarrolladores de *Cyberpunk 2077* y *The Witcher 3*. Sin embargo, esta apuesta por el rol no fue del agrado de muchos jugadores y la partida de Chris Avellone (responsable de la historia de *Fallout: New Vegas*) complicó aún más el desarrollo del juego. La cancelación de los dos proyectos, junto con las dudas sobre cómo afectará esto al futuro de *The Beast*, plantea interrogantes sobre la dirección que tomará la saga *Dying Light*. A pesar de ello, Techland continúa trabajando en expandir la franquicia y *The Beast* promete ser una experiencia independiente, centrada en el parkour y los zombis, y con un mundo abierto mucho más grande que su precuela. El artículo resalta la importancia del sector videojuego polaco, donde Techland se encuentra entre las compañías líderes, y cómo las decisiones económicas pueden impactar significativamente el desarrollo de proyectos ambiciosos. https://www.3djuegos.com/juegos/dying-light-the-beast/noticias/su-mundo-abierto-zombis-sale-mes-padres-dying-light-tienen-serios-problemas-internos-que-no-conociamos-ahora #zombis, #mundoabierto, #gaming, #DyingLight, #comunidadgamer
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Su mundo abierto de zombis sale en un mes, pero los padres de Dying Light tienen serios problemas internos que no conocíamos hasta ahora
    Polonia se ha convertido, por mérito propio, en uno de los grandes focos de creación de videojuegos en Europa. Desde hace años, el país hace gala de contar...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 97 Views