• Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos
    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado una serie de propuestas clave para la nueva Ley de los Medicamentos, buscando optimizar su impacto en el sistema sanitario español. La entidad regulatoria destaca la importancia de considerar sus investigaciones sobre el flujo de medicamentos a nivel nacional, proponiendo ajustes significativos en áreas cruciales como la comercialización y la publicidad farmacéutica. Se aboga por una mayor transparencia en las operaciones y, además, se plantea la necesidad de una intervención más activa para garantizar precios justos y accesibles. Estas modificaciones buscan modernizar el marco legal y mejorar la eficiencia del sector farmacéutico. El debate sobre estas nueve mejoras promete ser central en la futura legislación, con implicaciones directas para pacientes y empresas.
    https://elglobalfarma.com/politica/mejoras-cnmc-ley-medicamentos/

    #LeyDeMedicamentos, #CNMC, #Salud, #Farmacia, #RegulaciónFarmacéutica
    Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado una serie de propuestas clave para la nueva Ley de los Medicamentos, buscando optimizar su impacto en el sistema sanitario español. La entidad regulatoria destaca la importancia de considerar sus investigaciones sobre el flujo de medicamentos a nivel nacional, proponiendo ajustes significativos en áreas cruciales como la comercialización y la publicidad farmacéutica. Se aboga por una mayor transparencia en las operaciones y, además, se plantea la necesidad de una intervención más activa para garantizar precios justos y accesibles. Estas modificaciones buscan modernizar el marco legal y mejorar la eficiencia del sector farmacéutico. El debate sobre estas nueve mejoras promete ser central en la futura legislación, con implicaciones directas para pacientes y empresas. https://elglobalfarma.com/politica/mejoras-cnmc-ley-medicamentos/ #LeyDeMedicamentos, #CNMC, #Salud, #Farmacia, #RegulaciónFarmacéutica
    Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos
    0 Комментарии 0 Поделились 1 Просмотры
  • ¿Deshumaniza la telefarmacia la labor del farmacéutico?: "El 'tú a tú' no se debe perder nunca"
    La creciente expansión de la telefarmacia, prevista para los próximos diez años, plantea interrogantes sobre el futuro del cuidado farmacológico al paciente. Expertos como Rafael Martínez Olmedo, presidente del Colegio Oficial Farmacéuticos de Valladolid, advierten sobre la importancia crucial de mantener una relación directa con el individuo. Se enfatiza que, a pesar del avance tecnológico, el contacto personal –el “tú a tú”– debe ser un pilar fundamental en la dispensación y asesoramiento farmacéutico. Esta preocupación refleja un debate central en el sector: ¿cómo equilibrar la eficiencia de la telefarmacia con la necesidad de una atención personalizada y empática? La preservación del vínculo entre farmacéutico y paciente es, según voces clave, esencial para garantizar la correcta adherencia al tratamiento y la seguridad del usuario.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/telefarmacia-ruralidad-paciente-cof-valladolid/

    #Telefarmacia, #FarmaciaOnline, #SaludRemota, #LaborFarmaceutica, #TúaTú
    ¿Deshumaniza la telefarmacia la labor del farmacéutico?: "El 'tú a tú' no se debe perder nunca" La creciente expansión de la telefarmacia, prevista para los próximos diez años, plantea interrogantes sobre el futuro del cuidado farmacológico al paciente. Expertos como Rafael Martínez Olmedo, presidente del Colegio Oficial Farmacéuticos de Valladolid, advierten sobre la importancia crucial de mantener una relación directa con el individuo. Se enfatiza que, a pesar del avance tecnológico, el contacto personal –el “tú a tú”– debe ser un pilar fundamental en la dispensación y asesoramiento farmacéutico. Esta preocupación refleja un debate central en el sector: ¿cómo equilibrar la eficiencia de la telefarmacia con la necesidad de una atención personalizada y empática? La preservación del vínculo entre farmacéutico y paciente es, según voces clave, esencial para garantizar la correcta adherencia al tratamiento y la seguridad del usuario. https://elglobalfarma.com/farmacia/telefarmacia-ruralidad-paciente-cof-valladolid/ #Telefarmacia, #FarmaciaOnline, #SaludRemota, #LaborFarmaceutica, #TúaTú
    ¿Deshumaniza la telefarmacia la labor del farmacéutico?: “El ‘tú a tú’ no se debe perder nunca”
    0 Комментарии 0 Поделились 1 Просмотры
  • El COFG y AGE unen esfuerzos para concienciar sobre la epilepsia
    La comunidad farmacéutica se une a la lucha contra la epilepsia con una iniciativa innovadora liderada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Galicia (COFG) y la Asociación Galega de Epilepsia (AGE). La colaboración busca concienciar sobre esta enfermedad neurológica, destacando la importancia del papel fundamental que desempeñan los farmacéuticos en todo el proceso asistencial. Se enfatiza la dispensación correcta de medicamentos, así como la entrega de información clara y precisa al paciente y a sus familiares. Además, se ofrece apoyo y educación para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus cuidadores. Esta alianza estratégica promete fortalecer el abordaje integral de la epilepsia en Galicia.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cofg-age-epilepsia/

    #Epilepsia, #COFG, #AGE, #SaludNeurológica, #ConcienciaciónEpiléptica
    El COFG y AGE unen esfuerzos para concienciar sobre la epilepsia La comunidad farmacéutica se une a la lucha contra la epilepsia con una iniciativa innovadora liderada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Galicia (COFG) y la Asociación Galega de Epilepsia (AGE). La colaboración busca concienciar sobre esta enfermedad neurológica, destacando la importancia del papel fundamental que desempeñan los farmacéuticos en todo el proceso asistencial. Se enfatiza la dispensación correcta de medicamentos, así como la entrega de información clara y precisa al paciente y a sus familiares. Además, se ofrece apoyo y educación para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus cuidadores. Esta alianza estratégica promete fortalecer el abordaje integral de la epilepsia en Galicia. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cofg-age-epilepsia/ #Epilepsia, #COFG, #AGE, #SaludNeurológica, #ConcienciaciónEpiléptica
    El COFG y AGE unen esfuerzos para concienciar sobre la epilepsia
    0 Комментарии 0 Поделились 2 Просмотры
  • Cristina Nadal (MSD): "La GSBV construye sistemas de salud más sostenibles"
    La innovación en los Sistemas de Salud Basados en el Valor (GSBV) se presenta como una vía clave para fortalecer la atención médica en España, según ha declarado Cristina Nadal, directora ejecutiva de Government Affairs de MSD España. La compañía farmacéutica impulsa estrategias que priorizan la inmunización y el tratamiento efectivo de las enfermedades crónicas complejas, conocidas como DSS (Doenças Crónicas Complexas). Esta apuesta se centra en construir sistemas sanitarios más resilientes y sostenibles a largo plazo. La mejora de resultados clínicos y la optimización de recursos son pilares fundamentales de este nuevo enfoque. El debate sobre el futuro de la salud en España se intensifica con estas propuestas, buscando un equilibrio entre acceso, calidad y eficiencia.
    https://elglobalfarma.com/mas/rsc-mas/msd-cristina-nadal-sostenibilidad/

    #GSBV, #SaludSostenible, #CristinaNadal, #SistemaDeSalud, #España
    Cristina Nadal (MSD): "La GSBV construye sistemas de salud más sostenibles" La innovación en los Sistemas de Salud Basados en el Valor (GSBV) se presenta como una vía clave para fortalecer la atención médica en España, según ha declarado Cristina Nadal, directora ejecutiva de Government Affairs de MSD España. La compañía farmacéutica impulsa estrategias que priorizan la inmunización y el tratamiento efectivo de las enfermedades crónicas complejas, conocidas como DSS (Doenças Crónicas Complexas). Esta apuesta se centra en construir sistemas sanitarios más resilientes y sostenibles a largo plazo. La mejora de resultados clínicos y la optimización de recursos son pilares fundamentales de este nuevo enfoque. El debate sobre el futuro de la salud en España se intensifica con estas propuestas, buscando un equilibrio entre acceso, calidad y eficiencia. https://elglobalfarma.com/mas/rsc-mas/msd-cristina-nadal-sostenibilidad/ #GSBV, #SaludSostenible, #CristinaNadal, #SistemaDeSalud, #España
    Cristina Nadal (MSD): “La GSBV construye sistemas de salud más sostenibles”
    0 Комментарии 0 Поделились 2 Просмотры
  • J&J crece en el segundo trimestre: "Nuestra cartera nos posiciona para un crecimiento elevado en la segunda mitad del año"
    Johnson & Johnson (J&J) ha reportado un notable incremento en sus ventas durante el segundo trimestre, impulsado por una sólida performance en sus divisiones de medicamentos innovadores y dispositivos médicos (MedTech). La compañía estadounidense atribuye este crecimiento a la fortaleza de su cartera diversificada y a la creciente demanda de soluciones avanzadas en salud. El resultado ha generado optimismo entre los inversores sobre las perspectivas futuras de la empresa, que anticipa un crecimiento significativo en la segunda mitad del año. Los analistas destacan la capacidad de J&J para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado sanitario y mantener su posición como líder global. Este desempeño consolida al gigante farmacéutico como una apuesta segura en el sector de la salud.
    https://elglobalfarma.com/industria/johnson-johnson-crece-segundo-trimestre/

    #JNJ, #JohnsonAndJohnson, #CrecimientoFinanciero, #ResultadosTrimestrales, #Inversiones
    J&J crece en el segundo trimestre: "Nuestra cartera nos posiciona para un crecimiento elevado en la segunda mitad del año" Johnson & Johnson (J&J) ha reportado un notable incremento en sus ventas durante el segundo trimestre, impulsado por una sólida performance en sus divisiones de medicamentos innovadores y dispositivos médicos (MedTech). La compañía estadounidense atribuye este crecimiento a la fortaleza de su cartera diversificada y a la creciente demanda de soluciones avanzadas en salud. El resultado ha generado optimismo entre los inversores sobre las perspectivas futuras de la empresa, que anticipa un crecimiento significativo en la segunda mitad del año. Los analistas destacan la capacidad de J&J para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado sanitario y mantener su posición como líder global. Este desempeño consolida al gigante farmacéutico como una apuesta segura en el sector de la salud. https://elglobalfarma.com/industria/johnson-johnson-crece-segundo-trimestre/ #JNJ, #JohnsonAndJohnson, #CrecimientoFinanciero, #ResultadosTrimestrales, #Inversiones
    J&J crece en el segundo trimestre: “Nuestra cartera nos posiciona para un crecimiento elevado en la segunda mitad del año”
    0 Комментарии 0 Поделились 4 Просмотры
  • España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024
    España consolida su posición como referente farmacéutico europeo con un notable aumento en la producción nacional de medicamentos. En 2024, el país ha añadido siete nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de fármacos, superando significativamente la barrera psicológica de las 180 fábricas. Esta expansión se traduce en una diversificación del sector y refleja un impulso estratégico para reducir la dependencia de importaciones. La mayoría de estas plantas, con un total de 111, se enfocan en medicamentos destinados al uso humano, abarcando una amplia gama de tratamientos. Este crecimiento subraya el compromiso de España con la seguridad sanitaria y la autosuficiencia farmacéutica. La industria farmacéutica española experimenta así un momento clave de expansión e inversión.
    https://elglobalfarma.com/industria/espana-siete-plantas-produccion-medicamentos-2024/

    #FarmaciaEspaña, #ProducciónMedicamentos, #SaludEspaña, #InvestigaciónFarmacéutica, #FabricaciónFarmacéutica
    España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024 España consolida su posición como referente farmacéutico europeo con un notable aumento en la producción nacional de medicamentos. En 2024, el país ha añadido siete nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de fármacos, superando significativamente la barrera psicológica de las 180 fábricas. Esta expansión se traduce en una diversificación del sector y refleja un impulso estratégico para reducir la dependencia de importaciones. La mayoría de estas plantas, con un total de 111, se enfocan en medicamentos destinados al uso humano, abarcando una amplia gama de tratamientos. Este crecimiento subraya el compromiso de España con la seguridad sanitaria y la autosuficiencia farmacéutica. La industria farmacéutica española experimenta así un momento clave de expansión e inversión. https://elglobalfarma.com/industria/espana-siete-plantas-produccion-medicamentos-2024/ #FarmaciaEspaña, #ProducciónMedicamentos, #SaludEspaña, #InvestigaciónFarmacéutica, #FabricaciónFarmacéutica
    España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024
    0 Комментарии 0 Поделились 3 Просмотры
  • Plataformas digitales y redes sociales ganan protagonismo en la promoción del autocuidado
    El creciente interés por el bienestar integral ha impulsado un cambio significativo en la forma en que las personas acceden a información y herramientas de autocuidado. Las plataformas digitales y las redes sociales se han convertido en pilares fundamentales para difundir mensajes sobre salud preventiva y hábitos saludables. Esta nueva tendencia refleja una demanda cada vez mayor de recursos accesibles y personalizados, fomentando la conciencia individual sobre el impacto del autocuidado en la salud pública. El sector del cuidado personal está experimentando un auge gracias a esta evolución, ofreciendo soluciones innovadoras para promover la prevención de enfermedades y mitigar su efecto. La promoción del autocuidado a través de canales online se posiciona como una estrategia clave para fortalecer los sistemas sanitarios. La comunidad busca activamente información y apoyo en línea, demostrando el poder de las redes sociales en la transformación de hábitos saludables.
    https://elglobalfarma.com/mas/autocuidado/plataformas-digitales-redes-sociales-promocion-autocuidado/

    #Autocuidado, #RedesSociales, #PlataformasDigitales, #BienestarDigital, #PromociónAutocuidado
    Plataformas digitales y redes sociales ganan protagonismo en la promoción del autocuidado El creciente interés por el bienestar integral ha impulsado un cambio significativo en la forma en que las personas acceden a información y herramientas de autocuidado. Las plataformas digitales y las redes sociales se han convertido en pilares fundamentales para difundir mensajes sobre salud preventiva y hábitos saludables. Esta nueva tendencia refleja una demanda cada vez mayor de recursos accesibles y personalizados, fomentando la conciencia individual sobre el impacto del autocuidado en la salud pública. El sector del cuidado personal está experimentando un auge gracias a esta evolución, ofreciendo soluciones innovadoras para promover la prevención de enfermedades y mitigar su efecto. La promoción del autocuidado a través de canales online se posiciona como una estrategia clave para fortalecer los sistemas sanitarios. La comunidad busca activamente información y apoyo en línea, demostrando el poder de las redes sociales en la transformación de hábitos saludables. https://elglobalfarma.com/mas/autocuidado/plataformas-digitales-redes-sociales-promocion-autocuidado/ #Autocuidado, #RedesSociales, #PlataformasDigitales, #BienestarDigital, #PromociónAutocuidado
    Plataformas digitales y redes sociales ganan protagonismo en la promoción del autocuidado
    0 Комментарии 0 Поделились 6 Просмотры
  • La Farmacia está en auge: así lo desprende la última radiografía de la profesión del CGCOF
    La profesión farmacéutica experimenta un notable crecimiento, según la reciente y exhaustiva radiografía realizada por el Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF). Un amplio porcentaje, concretamente el 67,8%, se dedica a la atención directa en farmacias comunitarias, reflejando su importancia como eje central del sistema sanitario. Además, la mayoría de los profesionales –cerca del 40%– se encuentran en un rango etario inferior a los 45 años, evidenciando una incorporación dinámica y joven a la profesión. Este dato subraya la vitalidad y el compromiso continuo de los farmacéuticos con la salud pública. La radiografía completa ofrece una visión detallada de las tendencias del sector, confirmando su relevancia en la atención médica actual. El informe del CGCOF analiza aspectos clave que definen el futuro de esta importante profesión.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cgcof-profesion-informe/

    #FarmaciasEspaña, #CGCOF, #Salud, #DatosFarmacia, #IndustriaFarmaceutica
    La Farmacia está en auge: así lo desprende la última radiografía de la profesión del CGCOF La profesión farmacéutica experimenta un notable crecimiento, según la reciente y exhaustiva radiografía realizada por el Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF). Un amplio porcentaje, concretamente el 67,8%, se dedica a la atención directa en farmacias comunitarias, reflejando su importancia como eje central del sistema sanitario. Además, la mayoría de los profesionales –cerca del 40%– se encuentran en un rango etario inferior a los 45 años, evidenciando una incorporación dinámica y joven a la profesión. Este dato subraya la vitalidad y el compromiso continuo de los farmacéuticos con la salud pública. La radiografía completa ofrece una visión detallada de las tendencias del sector, confirmando su relevancia en la atención médica actual. El informe del CGCOF analiza aspectos clave que definen el futuro de esta importante profesión. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cgcof-profesion-informe/ #FarmaciasEspaña, #CGCOF, #Salud, #DatosFarmacia, #IndustriaFarmaceutica
    La Farmacia está en auge: así lo desprende la última radiografía de la profesión del CGCOF
    0 Комментарии 0 Поделились 6 Просмотры
  • ¿Avance o polémica? Científicos de Harvard rejuvenecen monos con terapia genética: el ensayo en humanos ya tiene fecha
    Investigadores de Harvard han logrado resultados sorprendentes al rejuvenecer células animales mediante una innovadora terapia genética. El estudio, que ha generado debate científico, se centra en la reactivación de genes asociados con la juventud embrionaria utilizando técnicas avanzadas y herramientas de inteligencia artificial. Este ensayo pionero representa un avance significativo en la comprensión del proceso de envejecimiento celular. El proyecto, que ya tiene una fecha prevista para comenzar a ser aplicado en humanos, busca abordar las causas fundamentales del envejecimiento desde su raíz genética. La comunidad científica observa con atención este experimento, considerando si marca el inicio de una nueva era en la lucha contra el paso del tiempo y sus consecuencias. La investigación abre interrogantes sobre el futuro de la medicina regenerativa y los posibles beneficios para la salud humana.
    https://es.gizmodo.com/avance-o-polemica-cientificos-de-harvard-rejuvenecen-monos-con-terapia-genetica-el-ensayo-en-humanos-ya-tiene-fecha-2000180155

    #RejuvenecimientoGenetico, #TerapiaGenetica, #Harvard, #EnsayosClinicos, #LongevidadHumana
    ¿Avance o polémica? Científicos de Harvard rejuvenecen monos con terapia genética: el ensayo en humanos ya tiene fecha Investigadores de Harvard han logrado resultados sorprendentes al rejuvenecer células animales mediante una innovadora terapia genética. El estudio, que ha generado debate científico, se centra en la reactivación de genes asociados con la juventud embrionaria utilizando técnicas avanzadas y herramientas de inteligencia artificial. Este ensayo pionero representa un avance significativo en la comprensión del proceso de envejecimiento celular. El proyecto, que ya tiene una fecha prevista para comenzar a ser aplicado en humanos, busca abordar las causas fundamentales del envejecimiento desde su raíz genética. La comunidad científica observa con atención este experimento, considerando si marca el inicio de una nueva era en la lucha contra el paso del tiempo y sus consecuencias. La investigación abre interrogantes sobre el futuro de la medicina regenerativa y los posibles beneficios para la salud humana. https://es.gizmodo.com/avance-o-polemica-cientificos-de-harvard-rejuvenecen-monos-con-terapia-genetica-el-ensayo-en-humanos-ya-tiene-fecha-2000180155 #RejuvenecimientoGenetico, #TerapiaGenetica, #Harvard, #EnsayosClinicos, #LongevidadHumana
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Avance o polémica? Científicos de Harvard rejuvenecen monos con terapia genética: el ensayo en humanos ya tiene fecha
    El experimento apunta a restaurar la juventud celular activando genes embrionarios y utilizando herramientas de inteligencia artificial. ¿Estamos ante el inicio del fin del envejecimiento tal como lo conocemos?
    0 Комментарии 0 Поделились 6 Просмотры
  • Google AlphaGenome: la sorprendente IA que predice enfermedades mirando tu ADN
    Una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial está revolucionando el campo de la salud genética. La compañía Google ha desarrollado AlphaGenome, una IA generativa capaz de analizar información del ADN humano con una precisión sin precedentes. Este innovador sistema identifica patrones y correlaciones que podrían indicar un riesgo elevado de desarrollar diversas enfermedades. La capacidad de predecir predisposiciones a condiciones como el cáncer o la Alzheimer está generando gran expectación entre la comunidad científica y el sector sanitario. AlphaGenome se posiciona como un avance significativo en la medicina personalizada, abriendo nuevas vías para la prevención y el diagnóstico temprano. El potencial de esta tecnología para transformar la salud humana es inmenso, ofreciendo esperanza para una detección más temprana y tratamientos más eficaces.
    https://blogthinkbig.com/google-alphagenome-ia-adn

    #GoogleAlphaGenome, #IAyMedicina, #PrediccionDeEnfermedades, #ADN, #Genetica
    Google AlphaGenome: la sorprendente IA que predice enfermedades mirando tu ADN Una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial está revolucionando el campo de la salud genética. La compañía Google ha desarrollado AlphaGenome, una IA generativa capaz de analizar información del ADN humano con una precisión sin precedentes. Este innovador sistema identifica patrones y correlaciones que podrían indicar un riesgo elevado de desarrollar diversas enfermedades. La capacidad de predecir predisposiciones a condiciones como el cáncer o la Alzheimer está generando gran expectación entre la comunidad científica y el sector sanitario. AlphaGenome se posiciona como un avance significativo en la medicina personalizada, abriendo nuevas vías para la prevención y el diagnóstico temprano. El potencial de esta tecnología para transformar la salud humana es inmenso, ofreciendo esperanza para una detección más temprana y tratamientos más eficaces. https://blogthinkbig.com/google-alphagenome-ia-adn #GoogleAlphaGenome, #IAyMedicina, #PrediccionDeEnfermedades, #ADN, #Genetica
    BLOGTHINKBIG.COM
    Google AlphaGenome: la sorprendente IA que predice enfermedades mirando tu ADN
    AlphaGenome es una nueva IA creada por Google. Está diseñada para predecir cómo afectarán a nuestra salud las mutaciones de nuestro ADN.
    0 Комментарии 0 Поделились 7 Просмотры
Расширенные страницы