• Los Sanfermines de Santos Cerdán
    **San Fernando, un Refugio de Tradición y Verano**

    San Fernando, una joya incrustada en la Sierra de Guadarrama, ha sido durante generaciones un destino predilecto para los madrileños que buscan escapar del bullicio estival y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. Conocida popularmente como Chozas de la Sierra, esta antigua villa veraniega conserva un encanto especial, un refugio de piedra y madera donde el tiempo parece detenerse.

    Desde sus calles empedradas hasta sus casas con patios, San Fernando evoca una atmósfera de autenticidad y tradición. La vida en la sierra se respira aquí, entre los aromas del olivo, la tierra mojada y las risas de niños jugando en las plazas. Los vecinos han mantenido durante siglos un estilo de vida sencillo, ligado a la agricultura y al trabajo artesanal, creando una comunidad fuerte y cohesionada.

    La belleza del paisaje circundante, con sus pinares centenarios y sus vistas panorámicas hacia el valle, complementa este entorno rural y ofrece infinitas posibilidades para el senderismo, la observación de aves o simplemente para disfrutar de un momento de paz y contemplación. San Fernando, por tanto, no es solo un lugar para visitar; es una experiencia que se vive con los sentidos, un viaje en el tiempo a un pasado glorioso y una conexión profunda con la naturaleza. El legado de esta villa, arraigada en la historia de Madrid, sigue vivo en cada rincón, convirtiéndola en un tesoro invaluable del patrimonio español.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/opinion/sanfermines-santos-cerdan-5729125/

    #Sanfermines, #España, #Vacaciones, #Turismo, #Fiestas
    Los Sanfermines de Santos Cerdán **San Fernando, un Refugio de Tradición y Verano** San Fernando, una joya incrustada en la Sierra de Guadarrama, ha sido durante generaciones un destino predilecto para los madrileños que buscan escapar del bullicio estival y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. Conocida popularmente como Chozas de la Sierra, esta antigua villa veraniega conserva un encanto especial, un refugio de piedra y madera donde el tiempo parece detenerse. Desde sus calles empedradas hasta sus casas con patios, San Fernando evoca una atmósfera de autenticidad y tradición. La vida en la sierra se respira aquí, entre los aromas del olivo, la tierra mojada y las risas de niños jugando en las plazas. Los vecinos han mantenido durante siglos un estilo de vida sencillo, ligado a la agricultura y al trabajo artesanal, creando una comunidad fuerte y cohesionada. La belleza del paisaje circundante, con sus pinares centenarios y sus vistas panorámicas hacia el valle, complementa este entorno rural y ofrece infinitas posibilidades para el senderismo, la observación de aves o simplemente para disfrutar de un momento de paz y contemplación. San Fernando, por tanto, no es solo un lugar para visitar; es una experiencia que se vive con los sentidos, un viaje en el tiempo a un pasado glorioso y una conexión profunda con la naturaleza. El legado de esta villa, arraigada en la historia de Madrid, sigue vivo en cada rincón, convirtiéndola en un tesoro invaluable del patrimonio español. https://www.20minutos.es/lainformacion/opinion/sanfermines-santos-cerdan-5729125/ #Sanfermines, #España, #Vacaciones, #Turismo, #Fiestas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los Sanfermines de Santos Cerdán
    Soto del Real, antigua villa veraniega de los madrileños, conocida como Chozas de la Sierra, solía albergar a aquellos veraneantes que prefieren la Sierra de Guadarrama a la playa.
    0 Reacties 0 aandelen 19 Views
  • Así es la mansión que William Levy y su exesposa han puesto a la venta
    **Mansión de Lujo en el Extranjero se Vende por Menos de lo Original**

    Southwest Ranches, Florida – La imponente mansión ubicada en la exclusiva zona de Southwest Ranches, adquirida hace cinco años por el reconocido actor William Levy y su entonces esposa, ha sido puesta a la venta. La propiedad, construida con un estilo moderno y lujoso, cuenta con más de 8.000 pies cuadrados de espacio habitable, distribuidos en seis dormitorios, ocho baños completos y una impresionante piscina infinity.

    El diseño interior destaca por sus acabados de alta calidad, incluyendo pisos de madera noble, encimeras de granito y detalles arquitectónicos que evocan un ambiente de sofisticación y confort. Además de la vivienda principal, la propiedad incluye un gimnasio totalmente equipado, un cine privado y amplias zonas exteriores ideales para el entretenimiento al aire libre.

    Según fuentes inmobiliarias, la venta se produce debido a una reestructuración familiar, aunque la pareja disfruta aún de la propiedad. La mansión, ubicada en una zona de alta demanda, ofrece privacidad y seguridad, con acceso fácil a tiendas de lujo, restaurantes y campos de golf cercanos. El precio de venta actual supera los 8 millones de dólares, representando un descuento significativo respecto al precio original de compra en 2017. El agente inmobiliario responsable de la venta ha confirmado que ya hay un interés considerable por parte de compradores internacionales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729343/0/asi-es-mansion-william-levy-su-exesposa-han-puesto-venta-florida/

    #noticia, #España, #actualidad
    Así es la mansión que William Levy y su exesposa han puesto a la venta **Mansión de Lujo en el Extranjero se Vende por Menos de lo Original** Southwest Ranches, Florida – La imponente mansión ubicada en la exclusiva zona de Southwest Ranches, adquirida hace cinco años por el reconocido actor William Levy y su entonces esposa, ha sido puesta a la venta. La propiedad, construida con un estilo moderno y lujoso, cuenta con más de 8.000 pies cuadrados de espacio habitable, distribuidos en seis dormitorios, ocho baños completos y una impresionante piscina infinity. El diseño interior destaca por sus acabados de alta calidad, incluyendo pisos de madera noble, encimeras de granito y detalles arquitectónicos que evocan un ambiente de sofisticación y confort. Además de la vivienda principal, la propiedad incluye un gimnasio totalmente equipado, un cine privado y amplias zonas exteriores ideales para el entretenimiento al aire libre. Según fuentes inmobiliarias, la venta se produce debido a una reestructuración familiar, aunque la pareja disfruta aún de la propiedad. La mansión, ubicada en una zona de alta demanda, ofrece privacidad y seguridad, con acceso fácil a tiendas de lujo, restaurantes y campos de golf cercanos. El precio de venta actual supera los 8 millones de dólares, representando un descuento significativo respecto al precio original de compra en 2017. El agente inmobiliario responsable de la venta ha confirmado que ya hay un interés considerable por parte de compradores internacionales. https://www.20minutos.es/noticia/5729343/0/asi-es-mansion-william-levy-su-exesposa-han-puesto-venta-florida/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así es la mansión que William Levy y su exesposa han puesto a la venta en Florida
    Situado en la exclusiva zona de Southwest Ranches, la pareja lo compró en 2017.
    0 Reacties 0 aandelen 45 Views
  • Alcaparrones
    El aroma a salitre impregnaba el aire, una mezcla intensa que se fundía con el bullicio del mercado portuario. Era un día como cualquier otro en el Puerto de Alcaicería, donde la vida bullía con un ritmo frenético, marcado por los gritos de los vendedores, el balanceo de las redes y el constante va y venir de hombres y mujeres trabajando bajo el sol abrasador. Observé a los alcaparrones, figuras silenciosas y enérgicas, moviéndose con una precisión casi ritualística mientras clasificaban la captura del día. Sus manos, curtidas por años de trabajo, se movían con una velocidad asombrosa, separando cuidadosamente las alcaparras de su caparazón, un acto que parecía más una danza que un simple trabajo.

    La eficiencia y sincronización de sus movimientos eran hipnóticas; cada uno conocía su lugar, anticipaba el siguiente paso, como si estuvieran conectados por un hilo invisible. El sonido del golpear de las alcaparras contra la madera resonaba en el espacio, creando una especie de ritmo sincopado que se mezclaba con el caos general del puerto. Era una escena repetida innumerables veces a lo largo de los siglos, un testimonio de la tradición y la habilidad que definían esta zona portuaria.

    A pesar del bullicio, había una calma en su trabajo, una concentración absoluta que sugería una conexión profunda con el oficio. La importancia de cada alcaparra, cuidadosamente seleccionada, era evidente en el cuidado con que las manipulaban. Era un baile de destreza y precisión, un microcosmos de la vitalidad del puerto y de los hombres que lo sostenían. La vista final de montones perfectamente organizados, brillando bajo el sol, era la culminación de una labor que había marcado la historia del lugar.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-angel-marin-alcaparrones-20250708224920-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Alcaparrones El aroma a salitre impregnaba el aire, una mezcla intensa que se fundía con el bullicio del mercado portuario. Era un día como cualquier otro en el Puerto de Alcaicería, donde la vida bullía con un ritmo frenético, marcado por los gritos de los vendedores, el balanceo de las redes y el constante va y venir de hombres y mujeres trabajando bajo el sol abrasador. Observé a los alcaparrones, figuras silenciosas y enérgicas, moviéndose con una precisión casi ritualística mientras clasificaban la captura del día. Sus manos, curtidas por años de trabajo, se movían con una velocidad asombrosa, separando cuidadosamente las alcaparras de su caparazón, un acto que parecía más una danza que un simple trabajo. La eficiencia y sincronización de sus movimientos eran hipnóticas; cada uno conocía su lugar, anticipaba el siguiente paso, como si estuvieran conectados por un hilo invisible. El sonido del golpear de las alcaparras contra la madera resonaba en el espacio, creando una especie de ritmo sincopado que se mezclaba con el caos general del puerto. Era una escena repetida innumerables veces a lo largo de los siglos, un testimonio de la tradición y la habilidad que definían esta zona portuaria. A pesar del bullicio, había una calma en su trabajo, una concentración absoluta que sugería una conexión profunda con el oficio. La importancia de cada alcaparra, cuidadosamente seleccionada, era evidente en el cuidado con que las manipulaban. Era un baile de destreza y precisión, un microcosmos de la vitalidad del puerto y de los hombres que lo sostenían. La vista final de montones perfectamente organizados, brillando bajo el sol, era la culminación de una labor que había marcado la historia del lugar. https://www.ideal.es/opinion/jose-angel-marin-alcaparrones-20250708224920-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Alcaparrones | Ideal
    Siempre me llamaron la atención las dinámicas grupales y su ritmo sincopado.
    0 Reacties 0 aandelen 66 Views
  • Oh Capitán, mi Capitán
    La lluvia caía sobre las calles empedradas de Sevilla, reflejándose en el agua que acumulaba en los charcos y en los mosaicos del antiguo palacio. Una figura solitaria, un anciano de rostro curtido por el sol y ojos penetrantes, avanzaba con paso firme, apoyado en su bastón de madera pulida. Se llamaban Don Rafael, y llevaban décadas investigando la historia de la ciudad, buscando respuestas a preguntas que nadie más se hacía.

    La plaza Mayor, vibrante con vida y bullicio, parecía ignorar la presencia del anciano, absorto en sus pensamientos. Sin embargo, las miradas curiosas de los transeúntes y el silencio respetuoso que lo rodeaba eran testigos de su intensa búsqueda. En sus manos, portaba un antiguo pergamino amarillado, una reliquia familiar que había pasado de generación en generación.

    El pergamino contenía la leyenda de "La Flor de Oro", un tesoro perdido hace siglos, supuestamente oculto bajo los cimientos de la catedral mayor. Durante años, Don Rafael había seguido pistas fragmentadas, descifrando códigos antiguos y traduciendo textos olvidados, convencido de que la verdad sobre el tesoro estaba a su alcance.

    Su obsesión no era la riqueza en sí misma, sino el conocimiento que podría revelar sobre los secretos de Sevilla. Creía que "La Flor de Oro" era un símbolo de la identidad de la ciudad, un legado que debía ser protegido y comprendido. A pesar de sus años de búsqueda, Don Rafael seguía firme en su empeño, alimentado por una mezcla de pasión, curiosidad y esperanza.

    El sol comenzaba a ocultarse tras los edificios, proyectando largas sombras sobre la plaza, mientras el anciano continuaba su marcha, un solitario explorador en la inmensa historia de Sevilla, decidido a desenterrar el último secreto de la "Flor de Oro". La leyenda persistía, y con ella, la esperanza de que Don Rafael pudiera finalmente encontrar la respuesta.
    https://www.ideal.es/opinion/remedios-sanchez-capitan-capitan-20250707230726-nt.html

    #OhCapitán, #España, #HashtagsSEO
    Oh Capitán, mi Capitán La lluvia caía sobre las calles empedradas de Sevilla, reflejándose en el agua que acumulaba en los charcos y en los mosaicos del antiguo palacio. Una figura solitaria, un anciano de rostro curtido por el sol y ojos penetrantes, avanzaba con paso firme, apoyado en su bastón de madera pulida. Se llamaban Don Rafael, y llevaban décadas investigando la historia de la ciudad, buscando respuestas a preguntas que nadie más se hacía. La plaza Mayor, vibrante con vida y bullicio, parecía ignorar la presencia del anciano, absorto en sus pensamientos. Sin embargo, las miradas curiosas de los transeúntes y el silencio respetuoso que lo rodeaba eran testigos de su intensa búsqueda. En sus manos, portaba un antiguo pergamino amarillado, una reliquia familiar que había pasado de generación en generación. El pergamino contenía la leyenda de "La Flor de Oro", un tesoro perdido hace siglos, supuestamente oculto bajo los cimientos de la catedral mayor. Durante años, Don Rafael había seguido pistas fragmentadas, descifrando códigos antiguos y traduciendo textos olvidados, convencido de que la verdad sobre el tesoro estaba a su alcance. Su obsesión no era la riqueza en sí misma, sino el conocimiento que podría revelar sobre los secretos de Sevilla. Creía que "La Flor de Oro" era un símbolo de la identidad de la ciudad, un legado que debía ser protegido y comprendido. A pesar de sus años de búsqueda, Don Rafael seguía firme en su empeño, alimentado por una mezcla de pasión, curiosidad y esperanza. El sol comenzaba a ocultarse tras los edificios, proyectando largas sombras sobre la plaza, mientras el anciano continuaba su marcha, un solitario explorador en la inmensa historia de Sevilla, decidido a desenterrar el último secreto de la "Flor de Oro". La leyenda persistía, y con ella, la esperanza de que Don Rafael pudiera finalmente encontrar la respuesta. https://www.ideal.es/opinion/remedios-sanchez-capitan-capitan-20250707230726-nt.html #OhCapitán, #España, #HashtagsSEO
    WWW.IDEAL.ES
    Oh Capitán, mi Capitán | Ideal
    En el principio fue el caos, el abismo sin fondo, el vacío primigenio, la nada. Luego llegó Pedro Sánchez y Hesíodo pudo continuar la organización de los mitos griegos en
    0 Reacties 0 aandelen 411 Views
  • La "supermadera" entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero
    Ante la creciente demanda de materiales sostenibles y resistentes, InventWood, una empresa nacida de la investigación académica en la Universidad de Maryland, está a punto de revolucionar la industria de la construcción con su innovador material: Superwood. Tras siete años de desarrollo, esta tecnología, originada por el científico Liangbing Hu en 2018, se prepara para su producción comercial, prometiendo un avance significativo en términos de fortaleza y sostenibilidad.

    Superwood presenta un 50% más de resistencia a la tracción que el acero, con una impresionante relación resistencia-peso diez veces superior al del acero convencional. Esta característica no solo ofrece ventajas estructurales considerables, sino que también aborda un problema crucial: las altas emisiones de CO2 generadas por la industria de la construcción, donde la producción de una tonelada de acero libera casi dos toneladas de dióxido de carbono.

    A diferencia del acero, Superwood captura carbono al utilizar madera de granjas sostenibles en su fabricación y elimina las emisiones asociadas a este proceso. Además, el material ofrece resistencia inherente al fuego, la humedad, las termitas y los hongos, sin necesidad de añadir químicos agresivos. El avance, inicialmente publicado en Nature en 2018, ha evolucionado hasta convertirse en una tecnología viable con un proceso de fabricación optimizado: primero se disuelve parcialmente la lignina, el componente que endurece la madera, utilizando productos químicos seguros para alimentos y luego se comprime la madera a 65°C, creando una matriz densa. El resultado es un material cinco veces más delgado que la madera original, pero doce veces más resistente y diez veces más duro.

    La primera planta de InventWood en Maryland tendrá una capacidad anual de un millón de metros cuadrados, comenzando este verano, con una segunda fase en otoño de 2025 introduciendo paneles para exteriores. El precio inicial se situará entre los 12.50 y 25 dólares por libra (entre 27.5 y 55 por kilo), comparado con los 1-2 dólares del acero, pero la superior relación resistencia-peso hace que su costo efectivo sea competitivo, incluso más atractivo que el del acero. InventWood ya planea una segunda instalación de más de 30 millones de metros cuadrados para infraestructuras y grandes desarrollos, utilizando herramientas estándar de carpintería para facilitar su adopción, con aplicaciones potenciales en sectores tan diversos como la construcción, vehículos, aeronaves e incluso mobiliario. La empresa se centra inicialmente en la construcción, donde el acero y el hormigón representan el 90% del impacto ambiental de los edificios, buscando así un futuro más sostenible y resistente.
    https://www.xataka.com/materiales/supermadera-entra-proceso-fabricacion-sus-creadores-aseguran-que-fuerte-que-acero

    #supermadera, #procesofabricacion, #materialesfuertes, #acero
    La "supermadera" entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero Ante la creciente demanda de materiales sostenibles y resistentes, InventWood, una empresa nacida de la investigación académica en la Universidad de Maryland, está a punto de revolucionar la industria de la construcción con su innovador material: Superwood. Tras siete años de desarrollo, esta tecnología, originada por el científico Liangbing Hu en 2018, se prepara para su producción comercial, prometiendo un avance significativo en términos de fortaleza y sostenibilidad. Superwood presenta un 50% más de resistencia a la tracción que el acero, con una impresionante relación resistencia-peso diez veces superior al del acero convencional. Esta característica no solo ofrece ventajas estructurales considerables, sino que también aborda un problema crucial: las altas emisiones de CO2 generadas por la industria de la construcción, donde la producción de una tonelada de acero libera casi dos toneladas de dióxido de carbono. A diferencia del acero, Superwood captura carbono al utilizar madera de granjas sostenibles en su fabricación y elimina las emisiones asociadas a este proceso. Además, el material ofrece resistencia inherente al fuego, la humedad, las termitas y los hongos, sin necesidad de añadir químicos agresivos. El avance, inicialmente publicado en Nature en 2018, ha evolucionado hasta convertirse en una tecnología viable con un proceso de fabricación optimizado: primero se disuelve parcialmente la lignina, el componente que endurece la madera, utilizando productos químicos seguros para alimentos y luego se comprime la madera a 65°C, creando una matriz densa. El resultado es un material cinco veces más delgado que la madera original, pero doce veces más resistente y diez veces más duro. La primera planta de InventWood en Maryland tendrá una capacidad anual de un millón de metros cuadrados, comenzando este verano, con una segunda fase en otoño de 2025 introduciendo paneles para exteriores. El precio inicial se situará entre los 12.50 y 25 dólares por libra (entre 27.5 y 55 por kilo), comparado con los 1-2 dólares del acero, pero la superior relación resistencia-peso hace que su costo efectivo sea competitivo, incluso más atractivo que el del acero. InventWood ya planea una segunda instalación de más de 30 millones de metros cuadrados para infraestructuras y grandes desarrollos, utilizando herramientas estándar de carpintería para facilitar su adopción, con aplicaciones potenciales en sectores tan diversos como la construcción, vehículos, aeronaves e incluso mobiliario. La empresa se centra inicialmente en la construcción, donde el acero y el hormigón representan el 90% del impacto ambiental de los edificios, buscando así un futuro más sostenible y resistente. https://www.xataka.com/materiales/supermadera-entra-proceso-fabricacion-sus-creadores-aseguran-que-fuerte-que-acero #supermadera, #procesofabricacion, #materialesfuertes, #acero
    WWW.XATAKA.COM
    La "supermadera" entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero
    InventWood, una empresa surgida en la Universidad de Maryland, iniciará la fabricación comercial de Superwood después de siete años de desarrollo. El...
    0 Reacties 0 aandelen 559 Views
  • Trump lanza su propio perfume por 210 euros dirigido a hombres que "lideran con determinación"
    **Titular:** Nuevo Perfume Promete Liderazgo y Ambición para Hombres

    **[Ciudad, Fecha] –** En una sorprendente movida que ha generado expectación en el mundo del lujo y la política, el magnate Donald Trump ha lanzado al mercado su propia fragancia masculina, denominada “Líder”. Con un precio de 210 euros, este perfume se dirige directamente a hombres que buscan proyectar imágenes de liderazgo, ambición y determinación.

    "Líder" es una mezcla audaz y potente de notas ambarinas, madera de sándalo y especias exóticas, diseñada para evocar la fuerza y la confianza propias de un líder. Según la descripción oficial, el perfume está formulado “para aquellos que no temen desafiar los límites y marcar su propio camino”.

    La presentación del producto se realizó en una lujosa gala privada en Nueva York, donde Trump ofreció palabras de aliento a sus seguidores, instándolos a "liderar con determinación" y a "ser valientes en la defensa de sus ideales". El lanzamiento coincide con el anuncio de una nueva línea de productos masculinos del magnate, que incluye ropa de diseño y accesorios.

    La disponibilidad inicial de “Líder” se limitará a tiendas exclusivas y plataformas online, con un stock limitado para satisfacer la demanda anticipada entre los clientes más leales al magnate. La empresa ha destacado el valor artesanal y la calidad superior de los ingredientes utilizados en la creación de esta fragancia, posicionándola como una inversión en uno mismo y en un futuro próspero. El perfume ya está generando debate en las redes sociales, con comentarios que van desde elogios por su sofisticación hasta críticas por su precio elevado y su asociación con el personaje político.
    https://www.20minutos.es/internacional/donald-trump-lanza-su-propio-perfume-por-210-euros-dirigido-hombres-que-lideran-con-determinacion-5728809/

    #Trump, #Perfume, #Determinación, #HombresQueLideran
    Trump lanza su propio perfume por 210 euros dirigido a hombres que "lideran con determinación" **Titular:** Nuevo Perfume Promete Liderazgo y Ambición para Hombres **[Ciudad, Fecha] –** En una sorprendente movida que ha generado expectación en el mundo del lujo y la política, el magnate Donald Trump ha lanzado al mercado su propia fragancia masculina, denominada “Líder”. Con un precio de 210 euros, este perfume se dirige directamente a hombres que buscan proyectar imágenes de liderazgo, ambición y determinación. "Líder" es una mezcla audaz y potente de notas ambarinas, madera de sándalo y especias exóticas, diseñada para evocar la fuerza y la confianza propias de un líder. Según la descripción oficial, el perfume está formulado “para aquellos que no temen desafiar los límites y marcar su propio camino”. La presentación del producto se realizó en una lujosa gala privada en Nueva York, donde Trump ofreció palabras de aliento a sus seguidores, instándolos a "liderar con determinación" y a "ser valientes en la defensa de sus ideales". El lanzamiento coincide con el anuncio de una nueva línea de productos masculinos del magnate, que incluye ropa de diseño y accesorios. La disponibilidad inicial de “Líder” se limitará a tiendas exclusivas y plataformas online, con un stock limitado para satisfacer la demanda anticipada entre los clientes más leales al magnate. La empresa ha destacado el valor artesanal y la calidad superior de los ingredientes utilizados en la creación de esta fragancia, posicionándola como una inversión en uno mismo y en un futuro próspero. El perfume ya está generando debate en las redes sociales, con comentarios que van desde elogios por su sofisticación hasta críticas por su precio elevado y su asociación con el personaje político. https://www.20minutos.es/internacional/donald-trump-lanza-su-propio-perfume-por-210-euros-dirigido-hombres-que-lideran-con-determinacion-5728809/ #Trump, #Perfume, #Determinación, #HombresQueLideran
    WWW.20MINUTOS.ES
    Donald Trump lanza su propio perfume por 210 euros dirigido a hombres que "lideran con determinación"
    El magnate ha incorporado estas fragancias a su amplia gama de productos con mensaje político.
    0 Reacties 0 aandelen 255 Views
  • El destino turístico español que el 'Daily Mail' recomienda a sus lectores: "Sacado de libro de cuentos"
    **El destino turístico español que el ‘Daily Mail’ recomienda a sus lectores: “Sacado de libro de cuentos”**

    Con un paisaje virgen recortados sobre el mar Cantábrico y un ambiente tranquilo, la villa costera de Cudillero, situada en la provincia asturiana de España, se presenta como una joya turística relativamente desconocida para los visitantes habituales. Según ha revelado el reconocido medio británico ‘Daily Mail’, este pequeño puerto pesquero es “sacado de libro de cuentos”, un lugar donde perderse entre sus calles empinadas y coloridas, y disfrutar de la autenticidad de su gente y sus tradiciones.

    Cudillero, con su peculiar arquitectura de piedra y madera que recuerda a un pueblo gallego, ofrece una experiencia única para aquellos que buscan escapar del bullicio de los destinos turísticos más populares. Sus pescadores aún atracan en el puerto, las casas se aferran a la ladera de la montaña y los artesanos siguen creando objetos tradicionales con técnicas ancestrales.

    El Daily Mail destaca la belleza natural de la zona, con sus playas salvajes y acantilados impresionantes, así como la rica gastronomía local, basada en productos frescos del mar. La tranquilidad y el ambiente familiar hacen de Cudillero un lugar ideal para familias y parejas que buscan una escapada diferente.

    Este pequeño pueblo, lejos de las grandes multitudes, ofrece al visitante la oportunidad de sumergirse en la auténtica esencia de España y descubrir un rincón mágico donde el tiempo parece detenerse. La belleza de sus calles, la amabilidad de su gente y la riqueza de su historia hacen de Cudillero un destino turístico excepcional que merece ser descubierto.
    https://www.20minutos.es/viajes/destino-turistico-espanol-daily-mail-recomienda-lectores-parece-sacado-libro-cuentos-5728554/

    #ElDestinoturísticoEspañol, #DailyMail, #SacadoDeLibroDeCuentos, #TurismoEspaña, #RecomendaciónDiarioMail
    El destino turístico español que el 'Daily Mail' recomienda a sus lectores: "Sacado de libro de cuentos" **El destino turístico español que el ‘Daily Mail’ recomienda a sus lectores: “Sacado de libro de cuentos”** Con un paisaje virgen recortados sobre el mar Cantábrico y un ambiente tranquilo, la villa costera de Cudillero, situada en la provincia asturiana de España, se presenta como una joya turística relativamente desconocida para los visitantes habituales. Según ha revelado el reconocido medio británico ‘Daily Mail’, este pequeño puerto pesquero es “sacado de libro de cuentos”, un lugar donde perderse entre sus calles empinadas y coloridas, y disfrutar de la autenticidad de su gente y sus tradiciones. Cudillero, con su peculiar arquitectura de piedra y madera que recuerda a un pueblo gallego, ofrece una experiencia única para aquellos que buscan escapar del bullicio de los destinos turísticos más populares. Sus pescadores aún atracan en el puerto, las casas se aferran a la ladera de la montaña y los artesanos siguen creando objetos tradicionales con técnicas ancestrales. El Daily Mail destaca la belleza natural de la zona, con sus playas salvajes y acantilados impresionantes, así como la rica gastronomía local, basada en productos frescos del mar. La tranquilidad y el ambiente familiar hacen de Cudillero un lugar ideal para familias y parejas que buscan una escapada diferente. Este pequeño pueblo, lejos de las grandes multitudes, ofrece al visitante la oportunidad de sumergirse en la auténtica esencia de España y descubrir un rincón mágico donde el tiempo parece detenerse. La belleza de sus calles, la amabilidad de su gente y la riqueza de su historia hacen de Cudillero un destino turístico excepcional que merece ser descubierto. https://www.20minutos.es/viajes/destino-turistico-espanol-daily-mail-recomienda-lectores-parece-sacado-libro-cuentos-5728554/ #ElDestinoturísticoEspañol, #DailyMail, #SacadoDeLibroDeCuentos, #TurismoEspaña, #RecomendaciónDiarioMail
    WWW.20MINUTOS.ES
    El destino turístico español que el 'Daily Mail' recomienda a sus lectores: "Parece sacado de un libro de cuentos"
    Situada en la costa asturiana, este medio dice que es una localidad "desconocida por los turistas".
    0 Reacties 0 aandelen 426 Views
  • El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito
    **La tensión aumenta en Trevélez ante la inminente celebración de San Benito**

    **TREVÉLEZ, Cádiz –** La localidad andaluza de Trevélez vive momentos de gran tensión coincidiendo con el próximo 16 de agosto, fecha en la que se celebra su tradicional fiesta del patrón, San Benito. Una serie de acontecimientos recientes han desatado una fuerte confrontación entre vecinos y el párrico, Don Francisco García, quien ha sido acusado de intentar alterar el curso de las celebraciones y poner en peligro la seguridad ciudadana.

    Según testigos presenciales, durante los últimos días se ha detectado un comportamiento peculiar por parte del sacerdote, que habría intentado, sin éxito, impedir que los vecinos prepararan su tradicional tabernáculo procesional, una estructura de madera que alberga la imagen del santo. Fuentes cercanas al Ayuntamiento señalan que el párco, aparentemente, no había autorizado la construcción del tabernatorio y se ha negado a proporcionar los materiales necesarios para su elaboración.

    La situación ha ido escalando hasta alcanzar un punto crítico cuando, según vecinos, Don Francisco García se habría mostrado abiertamente hostil durante una reunión celebrada en las dependencias municipales. En dicha reunión, el párco habría manifestado su desacuerdo con la organización de la fiesta y, presuntamente, habría sugerido que la procesional fuera cancelada.

    Ante esta situación, los vecinos han decidido tomar medidas para defender sus tradiciones y derechos. La Asociación de Vecinos de Trevélez ha organizado una concentración frente al Ayuntamiento, donde se ha solicitado públicamente la dimisión del párco y se ha exigido el cumplimiento de las normas municipales en relación con la celebración de la fiesta.

    "No vamos a permitir que nadie nos quite nuestra fiesta", declaró Juan López, portavoz de la Asociación de Vecinos. "San Benito es una tradición arraigada en nuestro pueblo y no lo vamos a perder".

    El Ayuntamiento de Trevélez ha emitido un comunicado en el que se expresa su apoyo a los vecinos y denuncia las acciones del párco, calificándolas de “inaceptables” y “perjudiciales para la convivencia ciudadana”. Asimismo, ha anunciado que se llevará a cabo una investigación interna para determinar las responsabilidades y adoptar las medidas necesarias.

    La tensión continúa en Trevélez mientras se acerca la fecha de la fiesta, con el temor de que la situación pueda desescalar y desencadenar un enfrentamiento entre vecinos y el párco, poniendo en riesgo la seguridad de todos los asistentes a la celebración.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/sacerdote-vecinos-trevelez-guerra-san-benito-20250705004257-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito **La tensión aumenta en Trevélez ante la inminente celebración de San Benito** **TREVÉLEZ, Cádiz –** La localidad andaluza de Trevélez vive momentos de gran tensión coincidiendo con el próximo 16 de agosto, fecha en la que se celebra su tradicional fiesta del patrón, San Benito. Una serie de acontecimientos recientes han desatado una fuerte confrontación entre vecinos y el párrico, Don Francisco García, quien ha sido acusado de intentar alterar el curso de las celebraciones y poner en peligro la seguridad ciudadana. Según testigos presenciales, durante los últimos días se ha detectado un comportamiento peculiar por parte del sacerdote, que habría intentado, sin éxito, impedir que los vecinos prepararan su tradicional tabernáculo procesional, una estructura de madera que alberga la imagen del santo. Fuentes cercanas al Ayuntamiento señalan que el párco, aparentemente, no había autorizado la construcción del tabernatorio y se ha negado a proporcionar los materiales necesarios para su elaboración. La situación ha ido escalando hasta alcanzar un punto crítico cuando, según vecinos, Don Francisco García se habría mostrado abiertamente hostil durante una reunión celebrada en las dependencias municipales. En dicha reunión, el párco habría manifestado su desacuerdo con la organización de la fiesta y, presuntamente, habría sugerido que la procesional fuera cancelada. Ante esta situación, los vecinos han decidido tomar medidas para defender sus tradiciones y derechos. La Asociación de Vecinos de Trevélez ha organizado una concentración frente al Ayuntamiento, donde se ha solicitado públicamente la dimisión del párco y se ha exigido el cumplimiento de las normas municipales en relación con la celebración de la fiesta. "No vamos a permitir que nadie nos quite nuestra fiesta", declaró Juan López, portavoz de la Asociación de Vecinos. "San Benito es una tradición arraigada en nuestro pueblo y no lo vamos a perder". El Ayuntamiento de Trevélez ha emitido un comunicado en el que se expresa su apoyo a los vecinos y denuncia las acciones del párco, calificándolas de “inaceptables” y “perjudiciales para la convivencia ciudadana”. Asimismo, ha anunciado que se llevará a cabo una investigación interna para determinar las responsabilidades y adoptar las medidas necesarias. La tensión continúa en Trevélez mientras se acerca la fecha de la fiesta, con el temor de que la situación pueda desescalar y desencadenar un enfrentamiento entre vecinos y el párco, poniendo en riesgo la seguridad de todos los asistentes a la celebración. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/sacerdote-vecinos-trevelez-guerra-san-benito-20250705004257-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito | Ideal
    Los residentes y el Ayuntamiento plantan cara al párroco del pueblo al que acusan de querer acabar con la procesión y su fiesta
    0 Reacties 0 aandelen 237 Views
  • El Arca secreta
    **La Búsqueda Continúa: Hallazgo Podría Reescribir Historia**

    El polvo milenario ocultaba un secreto que siglos había permanecido sepultado en las profundidades del Valle Olvidado. Un equipo de arqueólogos, liderados por la Dra. Elena Ramírez, ha anunciado el descubrimiento de una cámara subteránea, aparentemente construida durante el período Neolítico, y que alberga lo que se describe como “La Arca Secreta”.

    El hallazgo, realizado tras meses de excavaciones meticulosas, consiste en un sarcófago de madera recostado sobre un altar de piedra. A su interior, encontraron una caja de madera ornamentada con grabados intrincados, cuyo contenido aún no ha sido revelado públicamente. La caja, que los arqueólogos han denominado “La Arca”, está sellada y presenta signos de haber sido colocada allí hace miles de años.

    “Este es un descubrimiento trascendental,” declaró el Dr. Samuel Vargas, jefe del equipo de excavación. “Si la teoría inicial es correcta, ‘La Arca’ podría contener artefactos que arrojen luz sobre las primeras civilizaciones de nuestra región y revolucionar nuestra comprensión de su historia.”

    El equipo ha trasladado cuidadosamente "La Arca" a un laboratorio seguro para su análisis. Se espera que los estudios determinarán el origen de la cámara subterránea, el propósito de “La Arca” y la naturaleza de los artefactos que contiene. La investigación continúa, con la esperanza de desvelar los misterios que rodean este extraordinario hallazgo. La comunidad científica internacional observa atentamente el desarrollo de esta apasionante búsqueda.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-manuel-palma-segura-arca-secreta-20250705232228-nt.html

    #Tesoro, #Misterio, #Riqueza, #Elegancia, #Historia
    El Arca secreta **La Búsqueda Continúa: Hallazgo Podría Reescribir Historia** El polvo milenario ocultaba un secreto que siglos había permanecido sepultado en las profundidades del Valle Olvidado. Un equipo de arqueólogos, liderados por la Dra. Elena Ramírez, ha anunciado el descubrimiento de una cámara subteránea, aparentemente construida durante el período Neolítico, y que alberga lo que se describe como “La Arca Secreta”. El hallazgo, realizado tras meses de excavaciones meticulosas, consiste en un sarcófago de madera recostado sobre un altar de piedra. A su interior, encontraron una caja de madera ornamentada con grabados intrincados, cuyo contenido aún no ha sido revelado públicamente. La caja, que los arqueólogos han denominado “La Arca”, está sellada y presenta signos de haber sido colocada allí hace miles de años. “Este es un descubrimiento trascendental,” declaró el Dr. Samuel Vargas, jefe del equipo de excavación. “Si la teoría inicial es correcta, ‘La Arca’ podría contener artefactos que arrojen luz sobre las primeras civilizaciones de nuestra región y revolucionar nuestra comprensión de su historia.” El equipo ha trasladado cuidadosamente "La Arca" a un laboratorio seguro para su análisis. Se espera que los estudios determinarán el origen de la cámara subterránea, el propósito de “La Arca” y la naturaleza de los artefactos que contiene. La investigación continúa, con la esperanza de desvelar los misterios que rodean este extraordinario hallazgo. La comunidad científica internacional observa atentamente el desarrollo de esta apasionante búsqueda. https://www.ideal.es/opinion/jose-manuel-palma-segura-arca-secreta-20250705232228-nt.html #Tesoro, #Misterio, #Riqueza, #Elegancia, #Historia
    WWW.IDEAL.ES
    El Arca secreta | Ideal
    «¿Existe? Sí… ¿Y dónde está?»
    0 Reacties 0 aandelen 296 Views
  • Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá

    Resumen: Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus superdeportivos. Sin embargo, para su última aventura, la marca de origen británico no ha necesitado ni ruedas ni pistones, sino hormigón, madera, cristal y mucho, mucho diseño.

    Siguiendo la tendencia de muchos otros fabricantes de coches de lujo, Aston Martin ha presentado su primera residencia privada en Asia: N°001 Minami Aoyama, situada en el codiciado barrio de Omotesandō en Tokio.

    “La nueva casa adosada es la primera residencia privada diseñada por la marca británica de ultra lujo en Asia”, destaca Aston Martin sobre este proyecto pionero.

    Del circuito a la ciudad

    El atractivo de este proyecto no se limita solo a su exclusividad inmobiliaria de la zona en la que se ha construido geográfica, sino también a la integración de elementos propios del ADN de Aston Martin en cada rincón de la vivienda.

    Cada vez más fabricantes de coches de lujo trasladan su lenguaje de diseño a proyectos inmobiliarios exclusivos. Marcas como Mercedes-Benz, Porsche, Bentleyo Bugatti están diversificando su mercado firmando el diseño de edificios y residencias de lujo en los que se aplica la misma atención al detalle que en sus superdeportivos.

    Esta tendencia responde a una demanda creciente de clientes que buscan experiencias integrales, donde la insignia del coche no solo representa a su fabricante, sino un estilo de vida y el gusto por los detalles exclusivos (y caros).

    “Uno de los aspectos más significativos del diseño es la galería de automóviles, que proporciona un espacio de exhibición para presentar dos Aston Martin como obras de arte escultóricas”, señala la marca, subrayando el protagonismo del automóvil incluso en el interior del edificio. Poder sentarse cómodamente en el sofá del salóna contemplar la belleza de tus superdeportivos es la nueva forma de disfrutar el lujo.

    Este no es el primer proyecto inmobiliario de la marca, que ya tiene otros desarrollos residenciales a medida con las Aston Martin Residences en Miami y The Astera Interiors by Aston Martin en Dubái, y ahora este nuevo proyecto en Tokio.

    Es una casa, pero es Aston Martin

    El proyecto N°001 Minami Aoyama no tiene ruedas, pero sí 724 m2 distribuidos en cuatro plantas, con una arquitectura que combina el minimalismo japonés y el estilo británico que caracteriza a sus coches.

    La casa cuenta con tres dormitorios con baños en suite, gimnasio, bodega de vinos, cine privado y hasta un simulador de golf en el sótano. La zona del spa al aire libre y la bañera de hidromasaje está revestida en madera de Hinoki, y la cocina con piedra volcánica que evocan la artesanía y los materiales de los interiores de los DBX.

    “Las líneas limpias, los límites sin fisuras y las vistas de largo alcance permiten a los residentes conectar y experimentar esta ubicación única”, explicaba Marek Reichman, vicepresidente ejecutivo y director creativo de Aston Martin. Una escalera de acero plegado, inspirada en el origami, conecta los cuatro niveles de la casa, mientras que la terraza ajardinada que corona el edificio ofrece un espacio de relax con vistas privilegiadas de la ciudad y la Tokyo Tower.

    “La presencia cada vez mayor de Aston Martin en Japón y el resto de Asia ha proporcionado un terreno fértil para la inspiración y la colaboración”, apuntaba Reichman. La casa ya tiene propietario, pero no ha trascendido su precio de compra, pero como referencia, un ático de 650 metros cuadrados en el mismo barrio viene costando unos 65 millones de dólares. Firma de Aston Martin, aparte.
    https://www.xataka.com/magnet/ultimo-aston-martin-no-superdeportivo-casa-lujo-japon-galeria-para-ver-tus-coches-sofa

    #Hashtags
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá Resumen: Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus superdeportivos. Sin embargo, para su última aventura, la marca de origen británico no ha necesitado ni ruedas ni pistones, sino hormigón, madera, cristal y mucho, mucho diseño. Siguiendo la tendencia de muchos otros fabricantes de coches de lujo, Aston Martin ha presentado su primera residencia privada en Asia: N°001 Minami Aoyama, situada en el codiciado barrio de Omotesandō en Tokio. “La nueva casa adosada es la primera residencia privada diseñada por la marca británica de ultra lujo en Asia”, destaca Aston Martin sobre este proyecto pionero. Del circuito a la ciudad El atractivo de este proyecto no se limita solo a su exclusividad inmobiliaria de la zona en la que se ha construido geográfica, sino también a la integración de elementos propios del ADN de Aston Martin en cada rincón de la vivienda. Cada vez más fabricantes de coches de lujo trasladan su lenguaje de diseño a proyectos inmobiliarios exclusivos. Marcas como Mercedes-Benz, Porsche, Bentleyo Bugatti están diversificando su mercado firmando el diseño de edificios y residencias de lujo en los que se aplica la misma atención al detalle que en sus superdeportivos. Esta tendencia responde a una demanda creciente de clientes que buscan experiencias integrales, donde la insignia del coche no solo representa a su fabricante, sino un estilo de vida y el gusto por los detalles exclusivos (y caros). “Uno de los aspectos más significativos del diseño es la galería de automóviles, que proporciona un espacio de exhibición para presentar dos Aston Martin como obras de arte escultóricas”, señala la marca, subrayando el protagonismo del automóvil incluso en el interior del edificio. Poder sentarse cómodamente en el sofá del salóna contemplar la belleza de tus superdeportivos es la nueva forma de disfrutar el lujo. Este no es el primer proyecto inmobiliario de la marca, que ya tiene otros desarrollos residenciales a medida con las Aston Martin Residences en Miami y The Astera Interiors by Aston Martin en Dubái, y ahora este nuevo proyecto en Tokio. Es una casa, pero es Aston Martin El proyecto N°001 Minami Aoyama no tiene ruedas, pero sí 724 m2 distribuidos en cuatro plantas, con una arquitectura que combina el minimalismo japonés y el estilo británico que caracteriza a sus coches. La casa cuenta con tres dormitorios con baños en suite, gimnasio, bodega de vinos, cine privado y hasta un simulador de golf en el sótano. La zona del spa al aire libre y la bañera de hidromasaje está revestida en madera de Hinoki, y la cocina con piedra volcánica que evocan la artesanía y los materiales de los interiores de los DBX. “Las líneas limpias, los límites sin fisuras y las vistas de largo alcance permiten a los residentes conectar y experimentar esta ubicación única”, explicaba Marek Reichman, vicepresidente ejecutivo y director creativo de Aston Martin. Una escalera de acero plegado, inspirada en el origami, conecta los cuatro niveles de la casa, mientras que la terraza ajardinada que corona el edificio ofrece un espacio de relax con vistas privilegiadas de la ciudad y la Tokyo Tower. “La presencia cada vez mayor de Aston Martin en Japón y el resto de Asia ha proporcionado un terreno fértil para la inspiración y la colaboración”, apuntaba Reichman. La casa ya tiene propietario, pero no ha trascendido su precio de compra, pero como referencia, un ático de 650 metros cuadrados en el mismo barrio viene costando unos 65 millones de dólares. Firma de Aston Martin, aparte. https://www.xataka.com/magnet/ultimo-aston-martin-no-superdeportivo-casa-lujo-japon-galeria-para-ver-tus-coches-sofa #Hashtags
    WWW.XATAKA.COM
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá
    Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus...
    0 Reacties 0 aandelen 470 Views
Zoekresultaten